APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
COLIBRITANY COLEGIO ANATOMIA Clase del Aparato Reproductor Masculino
Colibritany nos da una clase de anatomía donde nos explica las maravillas del cuerpo humano desde su punto de vista fantástico e ignorante.
Ver video "COLIBRITANY COLEGIO ANATOMIA Clase del Aparato Reproductor Masculino"
Cáncer de ovario - Síntomas y tratamiento
Hoy en Mejor con Salud te explicamos todo lo que debes saber sobre el cáncer de ovario, el cual ocurre cuando algunas células dentro o alrededor de los ovarios empiezan a multiplicarse fuera de control hasta que se forma una especie de masa o tumor. Como con cualquier tipo de cáncer, el tiempo juega un papel determinante, pues puede actuar a favor o en contra, dependiendo de lo rápido que se detecte.
Ver video "Cáncer de ovario - Síntomas y tratamiento"
Infrecuentes, las alteraciones a órganos distintos al aparato respiratorio: Ssa
López-Gatell puntualizó que "Son infrecuentes estas otras alteraciones fuera del aparato respiratorio, pero la ventaja es que su contribución a los servicios especializados de salud es poco notoria, debido a su baja frecuencia.
#NoticiasMilenioVer video "Infrecuentes, las alteraciones a órganos distintos al aparato respiratorio: Ssa"
En el vientre materno 1/2: Gemelos y trillizos [Documental HD]
En el documental "En el vientre materno: gemelos, trillizos, y cuatrillizos" asistimos a un exhaustivo seguimiento del desarrollo de dos gemelos dicigóticos (o mellizos) y de dos monocigóticos (o idénticos), así como de unos trillizos y cuatrillizos. Gracias a la tecnología más avanzada con imágenes en 4-D generadas a través de ultrasonidos, se muestra la interacción de los fetos antes del nacimiento: cómo se estiran, cómo se empujan, se acarician y se dan patadas en una especie de juego prenatal, un comportamiento que constituye el inicio de unos estrechos vínculos que se manifestarán a lo largo de sus vidas.
Ver video "En el vientre materno 1/2: Gemelos y trillizos [Documental HD]"
Ovarios 3D: el avance científico que puede restaurar la fertilidad
Un grupo de investigadores creó un andamiaje tridimensional hecho en gelatina que permitió el funcionamiento natural del aparato reproductor femenino.
Ver video "Ovarios 3D: el avance científico que puede restaurar la fertilidad"
El Director de la Clínica MarGen de Granada asegura que trabajar por la noche puede acelerar la menopausia
La producción insuficiente de melatonina provocada por los turnos de trabajo nocturnos no sólo puede provocar menopausia precoz, también otras enfermedades del aparato reproductor femenino, incluyendo, la endometriosis, la adenomiosis y el cáncer.
Ver video "El Director de la Clínica MarGen de Granada asegura que trabajar por la noche puede acelerar la menopausia"
insolito un hombre con utero, Misterios y Enigmas, Español latinoo
El útero, también denominado 'matriz', es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino de la mayoría de los mamíferos, incluyendo los humanos. Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, infraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer, que cuando adopta la posición en anteversión se apoya sobre la vejiga uterina por delante, estando el recto por detrás. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días.
Simple: Encontrados en humanos y otros primates
Doble: Característico de los roedores (ratones, ratas y hamsters), marsupiales y lagomorpha (conejos y liebres).Ver video "insolito un hombre con utero, Misterios y Enigmas, Español latinoo"
¡Educación sexual a tiros!
Privates es un juego cuya acción, por llamarla de alguna forma, transcurre en el aparato reproductor femenino y alrededores. La misión del capitán Sterling y sus muchachos, protegidos únicamente por gorritos de látex, consiste en penetrar en las áreas recreativas y desinfectarlas.
Ver video "¡Educación sexual a tiros!"
Realizaron una intervención por el Día Mundial de la Endometriosis en Posadas
El Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año con el objetivo de difundir este padecimiento que afecta al tejido endometrial del aparato reproductor femenino. En Posadas, un grupo de mujeres autoconvocadas realizaron una presentación para visibilizar esta enfermedad crónica que sufren.
Ver video "Realizaron una intervención por el Día Mundial de la Endometriosis en Posadas"
Espermatozoides (4): En el utero
El útero, también denominado matriz o seno materno , es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino de la mayoría de los mamíferos, incluyendo los humanos. Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, extraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer, que cuando adopta la posición en anteversión se apoya sobre la vejiga uretraria por delante, estando el recto por detrás. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días. El útero consta de un cuerpo, una base o fondo, un cuello o cérvix y una boca. Está suspendido en la pelvis y se coloca con la base dirigida hacia arriba y hacia adelante, y el cuello dirigido un poco hacia atrás. Está conectado con la vagina por medio del cérvix; en cada uno de sus lados hay un ovario que produce óvulos o huevos que llegan a él a través de las trompas de Falopio.
Ver video "Espermatozoides (4): En el utero"
Entrevista: el intestino y la salud | En forma
Mónica Turón, especialista en medicina natural, nos explica la relación entre este importante órgano del aparato digestivo y la salud.
Ver video "Entrevista: el intestino y la salud | En forma"
Salud ginecológica
La salud ginecológica incluye el buen funcionamiento de las mamas y del aparato reproductor femenino, los cuales tienen funciones vitales para la mujer. Éstos pueden padecer distintas enfermedades, para las cuales existen variados métodos de diagnóstico y una extensa gama de posibles tratamientos, lo importante es la detección temprana con sus respectivos especialistas, el ginecólogos (a) o ginecosbtetra, y el mastólogo (a)... La prevención siempre será fundamental para mantener la salud, con cuidados y una buena higiene.
Ver video "Salud ginecológica"
Viva Mejor - Cáncer de Próstata.
Es el cáncer que empieza en la glándula prostática. La próstata es una pequeña estructura del tamaño de una nuez que forma parte del aparato reproductor masculino y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.
Ver video "Viva Mejor - Cáncer de Próstata."
¿Qué es y cómo funciona la gonorrea? - #ExclusivoMSP
#MSPInfectología | ¿Cómo funciona esta #ITS? La #bacteria prospera en ambientes cálidos y húmedos del aparato reproductor. ¡Conoce aquí todos los detalles y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Qué es y cómo funciona la gonorrea? - #ExclusivoMSP"
Saba es criticada por desconocer fisonomía genital de sus usuarias
Una famosa marca de productos de higiene íntima acaba de ser blanco de críticas, debido a que, a través de sus redes sociales, se compartió una imagen que contenía una ilustración errónea del sistema reproductor femenino.
Ver video "Saba es criticada por desconocer fisonomía genital de sus usuarias"
Historia de la medicina nuclear
La Medicina nuclear es una especialidad de la medicina actual. En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). Una vez que el radiofármaco está dentro del organismo, se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo de radiofármaco empleado. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y almacenado digitalmente en un procesador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuepo o del órgano en estudio. Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales, es decir, muestran como están funcionando los órganos explorados.
Ver video "Historia de la medicina nuclear"
Evolucion: El tamaño de los mamiferos
El desarrollo de un tegumento complejo que los proteja, de un aparato locomotor capaz de ahorrar energía durante el movimiento y disminuir la superficie corporal, y de los órganos de los sentidos que mejoren las capacidades vitales fue el primer paso de los mamíferos para comenzar el control de nuevos ecosistemas. Al aumentar la movilidad, era necesario ahorrar energía, desarrollándose un aparato digestivo más complejo y eficaz, que a la vez que disminuía el tiempo de digestión, incrementaba el nivel de aprovechamiento de los alimentos. Por esta razón, el aparato circulatorio se hizo más poderoso y especializado acarreando el perfeccionamiento del respiratorio, que aumentó de tamaño y capacidad de intercambio de oxígeno. Y en esta cadena de transformaciones, todos los aparatos y sistemas orgánicos fueron desarrollándose y especializándose durante un largo período de más de ciento sesenta millones de años
Ver video "Evolucion: El tamaño de los mamiferos"
El corazon humano
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador . El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. El corazón es un órgano muscular autocontrolado, una bomba aspirante e impelente, formado por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia todos los órganos del cuerpo.
Ver video "El corazon humano"
Guía tu Cuerpo | Mitos y realidades de la próstata | 09-07-2024
La próstata juega un papel fundamental en el aparato reproductor masculino, esta glándula blanda que se encuentra en el interior de la ingle, suministra líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides en los testículos, para que estos sobrevivan mientras son expulsados durante la eyaculación. Además, se encarga de proteger a los órganos cercanos de gérmenes y bacterias exteriores. Gracias a ella y a la longitud de la uretra, los hombres contraen menos infecciones urinarias que las mujeres. Su tamaño varía con el pasar de los años, sin embargo, si se agranda mucho puede comenzar a causar problemas, por lo que especialistas recomiendan realizarse exámenes frecuentemente. Son cuatro las principales opciones para descartar cualquier afección en la próstata: el uroanálisis, el antígeno prostático específico, la ecografía vesical prostática o abdominal y el tacto prostático.
Ver video "Guía tu Cuerpo | Mitos y realidades de la próstata | 09-07-2024"
Mujeres por defecto: Cromosoma Y
Todo el mundo sabe que el que define el género de una persona es el hombre mediante la transmisión del cromosoma Y.
Pero lo que no se sabe usualmente es que todos los embriones serían hembras hasta la séptima u octava semana de gestación donde se activa un gen del cromosoma Y (llamado SRY, Sex-determining Region Y) que provoca la diferenciación de las gónadas y la formación de los órganos sexuales masculinos.
Si el gen SRY no existe, como en el caso de la mujer (porque no tiene cromosoma Y), o en algunos defectos genéticos (donde el gen falta o es defectuoso), el embrión sigue el camino “por defecto” y desarrolla órganos sexuales femeninos.
Así que “Female” está tildado por defecto en el formulario de la embriogénesisVer video "Mujeres por defecto: Cromosoma Y"
Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)
El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual. La mayoría de las acciones del que controla son involuntarias, aunque algunas.
Ver video "Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)"
El punto "R" masculino
Madrid, 11 oct ( efesalud.com ). La sexóloga Miren Larrazabal Murillo nos muestra en su vídeoblog el punto "R" o la singularidad sexual de la próstata masculina: un órgano glandular del aparato genitourinario al que se accede a través del recto, que tiene forma de "castaña" y es muy rico en terminaciones nerviosas, por lo que, cuando se estimula, "muchos hombres dicen obtener orgasmos intensos y muy placenteros".
Ver video "El punto "R" masculino"
Conducta sexual del avestruz
Para llegar a la cópula, los avestrucez machos realizan un cuidado cortejo nupcial. Echándose en el suelo, en la tierra, se posicionan sentados sobre sus patas con las alas abiertas, levantando y recogiendo uno tras otro ala sincronizádamente, al tiempo que realizan un movimiento oscilante de cabeza y cuello, así como suben y bajan la cola. Las plumas blancas en forma de abanico, tanto de alas como de cola, dan el atractivo necesario al macho para aparearse con la hembra, que girará alrededor agitando sus alas y bajando la cabeza para mostrarse receptiva. Esta danza o ritual dura unos diez minutos aproximadamente, y tras su finalización comienza el coito, siendo el órgano reproductor del macho el pene, que puede alcanzar hasta los 40 cm de largo, introducido en la vagina u organo reproductor de la hembra a través de la denominada ranura seminal.
Ver video "Conducta sexual del avestruz"
Los musculos
Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano y de otros animales, formados por tejido muscular. Los músculos se relacionan con el esqueleto -músculos esqueléticos-, o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos -músculos viscerales-.
La palabra "músculo" proviene del diminutivo latino musculus, mus (ratón) culus (pequeño), porque en el momento de la contracción, los romanos decían que parecía un pequeño ratón por la forma.
Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo llamada aponeurosis.
La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular.
Funciones de los musculos:
Producen movimiento
Generan energía mecánica por la transformación de la energía química (biotransformadores)
Da estabilidad articular
Sirve como protección
Mantenimiento de la postura
Es el sentido de la postura o posición en el espacio, gracias a terminaciones nerviosas incluidas en el tejido muscular.
Información del estado fisiológico del cuerpo, por ejemplo un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.
Aporte de calor, por su abundante irrigación, por la fricción y por el consumo de energía.
Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos. Por ejemplo la contracción de los músculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan en contra de la gravedad durante la marcha.
Fuente: WikipediaVer video "Los musculos"
Cancer de prostata
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis. Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas. La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas, ni son sometidos a terapia. Diversos factores, incluyendo la genética y la dieta, han sido implicados en su desarrollo, pero hasta la fecha (2005), las modalidades de prevención primaria conocidas son insuficientes para eliminar el riesgo de contraer la enfermedad.
Ver video "Cancer de prostata"
Cancer de prostata (v.o. ingles)
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas. La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas, ni son sometidos a terapia. Diversos factores, incluyendo la genética y la dieta, han sido implicados en su desarrollo, pero hasta la fecha (2005), las modalidades de prevención primaria conocidas son insuficientes para eliminar el riesgo de contraer la enfermedad.
Ver video "Cancer de prostata (v.o. ingles)"
Evolucion de los celulares
La evolución del mundo de los móviles o celulares ha sido radical, en poco tiempo los celulares pasaron de pesar 800 gramos hasta llegar por ejemplo al celular mas liviano que pesa 40 gramos, del tamaño de un ladrillo a medir menos de un centímetro de ancho, menos de 10 cm de alto y menos de 4 cm de largo. Lla competencia mundial ha conllevado al perfeccionamiento e incremento del numero de aplicaciones e incorporación de funciones de otros aparatos tecnológicos como le video y fotografía, reproductor multimedia, etc...
http://www.celularesyvideos.com/Ver video "Evolucion de los celulares"
Resonancia Magnetica: Un clavo en la nariz
La resonancia magnética nuclear, o RMN, es un método para producir imágenes muy detalladas de los órganos y tejidos a lo largo del cuerpo sin la necesidad de usar rayos X o radiación "ionizante". En cambio, la RMN utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio, campos magnéticos que cambian rápidamente y una computadora para crear imágenes que muestran si está presente alguna lesión, enfermedad o condición anormal. Para realizar una RMN, el paciente es ubicado adentro de la máquina de RMN, que por lo general es un aparato grande con forma de dona abierto en ambos extremos. El poderoso campo magnético alinea las partículas atómicas llamadas protones, que están presentes en la mayoría de los tejidos del cuerpo. Entonces, las ondas de radio aplicadas hacen que estos protones produzcan señales que son detectadas por un receptor dentro del aparato. El campo magnético rápidamente cambiante otorga a estas señales características específicas y, con la ayuda del procesado por computadora, se crean imágenes de los tejidos, en forma de "rodajas" o "rebanadas", que se pueden ver en cualquier orientación. El examen por RMN no produce dolor, y los campos magnéticos no producen ningún daño conocido a los tejidos. A veces, el aparato de RMN puede hacer ruidos fuertes como de martilleo, golpeteo u otros tipos de ruidos, durante el procedimiento. No obstante, el uso de tapones para los oídos previene los problemas que podrían estar asociados con este ruido. Usted podrá comunicarse con el tecnólogo o el radiólogo en todo momento a través de un intercomunicador u otros medios.
Ver video "Resonancia Magnetica: Un clavo en la nariz"
Pubertad femenina: Hormonas sexuales (estrogenos)
Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas (derivadas del ciclopentanoperhidrofenantreno) de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales. En su función endocrina, los estrógenos atraviesan la membrana celular para llegar al núcleo, en el que se encargan de activar o desactivar determinados genes, regulando la síntesis de proteínas. Los estrógenos inducen fenómenos de proliferación celular sobre los órganos, principalmente endometrio, mama y el mismo ovario. Tienen cierto efecto preventivo de la enfermedad cerebro vascular y, sobre el endometrio, actúan coordinadamente con los gestágenos, otra clase de hormona sexual femenina que induce fenómenos de maduración. Los estrógenos presentan su mayor concentración los primeros 7 días de la menstruación. Los estrógenos actúan con diversos grupos celulares del organismo, especialmente con algunos relacionados con la actividad sexual y el cerebro.
Ver video "Pubertad femenina: Hormonas sexuales (estrogenos)"
anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"
Llega a Rusia un segundo avión con restos de víctimas de la tragedia aérea
Moscú, 3 nov (EFE/EPA)).- (Imagen: Khaled Elfiqi/ Anatoli Maltsev/ Edu Marín) Un segundo avión con restos y pertenencias de las víctimas mortales de la catástrofe aérea ocurrida el sábado en la península egipcia del Sinaí llegó hoy al aeropuerto de Púlkovo, de San Petersburgo, en el noroeste de Rusia, informaron fuentes oficiales.
El aparato, un Il-76 perteneciente al Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, transportó fragmentos de cadáveres, documentos y objetos personales de las víctimas, que serán entregados a los órganos de instrucción para su peritaje e identificación.
Este lunes, otro avión de esa misma cartera trasladó a San Petersburgo más de 130 cadáveres y más 40 fragmentos de cuerpos, según el Comité de Instrucción de Rusia.
Palabras clave: efe,epa,avion,ruso,egiptoVer video "Llega a Rusia un segundo avión con restos de víctimas de la tragedia aérea"
El esqueleto humano
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.
El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esquelto.
El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. En Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona la morfología básica del cuerpo, así, algunos cartílagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados también formando parte del esqueleto.Ver video "El esqueleto humano"
✅DIOSA DE LA BELLEZA LA SALUD Y LA JUVENTUD ETERNA + MASCARA DE DIMITRIOS + PARTES INTIMAS!!! SÚPER EFECTIVO!!!✅
✅THIS AUDIO CAN BE LISTENED BY PEOPLE WHO SPEAK ANY LANGUAGE, IT´S NOT NECESSARY TO SPEAK ONLY SPANISH.
✅ESCUCHAR MINIMO A 380P DE CALIDAD.
✅TODOS LOS CAMBIOS CON TODOS LOS AUDIOS SON COMPLETAMENTE PERMANENTES!!!.
✅Con biodescodificación, bioprogramación, sicología energética, afirmaciones y Aformaciones posititivas, supraliminal, aceleración, Neurotecnología Hemisync, video-fashing, video-hipnosis, Innertalk, Etc.
✅TODOS HUESOS
✅COLUMNA VERTEBRAL
✅ARTICULACIONES
✅TODOS LOS SISTEMAS INTERNOS
✅TODOS LOS ÓRGANOS
✅GLANDULAS
✅TODAS LAS HORMONAS
✅CÉLULAS.
✅PARTES INTIMAS... DESEADOS, SANOS, REPARADOS, REJUVENECIDOS, PERFECTOS, HERMOSOS, FEMENINOS, LIMPIOS Y PURIFICADOS.
✅SE PUEDE EXPERIMENTAR CAMBIOS DE HÁBITOS A MÀS SALUDABLES.
✅CUERPO CON FORMA Y TIPO DESEADA, GENETICAMENTE PERFECTO, FEMENINO, ARMONIOSO.
✅ESTATURA DESEADA
✅SANA LA DIASTASIS ABSOMINAL (DE RECTOS) O LA PREBIENE
✅ROSTRO CON ASPECTO, FORMA, TIPO, RASGOS DESEADOS, FEMENINOS Y SIMETRICAMENTE PERFECTO.
✅MUSCULATURA CORPORAL DEFINIDA, FIRME, JOVEN, CON TAMAÑO DESEADO.
✅DIENTES, LINEA GINGIBAL, OCLUCIÓN DENTAL, SANOS, PERFECTOS, DESEADOS
✅DIENTES COMPLETAMENTE SANOS, BLANCOS Y ALINEADOS.
✅ALIENTO FRESCO
✅ACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL CABELLO Y PESTAÑAS, TAMBIÉN RIZA LAS PESTAÑAS. CABELLO ABUNDANTE, PERFECTO PARA USTED, DETIENE LA CAÍDA DEL CABELLO Y REGENERA LOS PERDIDOS, COLOR DESEADO.
✅CEJAS CON LA FORMA, COLOR, ASPECTO DESEADO.
✅OJOS CON LA FORMA, TAMAÑO, TONALIDAD, BELLEZA DESEADA.
✅NARIZ PERFECTA, SANA Y COMO DESEE.
✅LABIOS SANOS, PERFECTOS, CON LA FORMA DESEADA.
✅OREJAS PERFECTAS Y HERMOSAS.
✅FRENTE SIMETRICAMENTE PERFECTA, FEMENINA, CON MEDIDAS y FORMA DESEADAS.
✅PÓMULOS FEMENINOS HERMOSOS.
✅PIEL PERFECTA, FEMENINA, REAFIRMADA, SANA, SUAVE; COLOR DESEADO.
✅REJUVENECIMIENTO TOTAL (REGENERACIÓN PERFECTA, SALUD, ACTIVIDAD Y PERFECCIÓN DE TELOMEROS)
✅CORRECCIÓN DE DEFORMIDADES, ALTERACIONES O IMPERFECCIONES EN TODO EL CUERPO; MANCHAS, OJERAS, CICATRICES, QUEMADURAS, ESTRÍAS, ALERGIAS, GRANOS, ETC. (PIEL COMPLETAMENTE SANA, JOVEN, HERMOSA)
✅PIEL CON AROMA DELICIOSO, FRESCO, FEMENINO.
✅CORRECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIASTASIS ABDOMINAL Y HIP DIPS
✅FACCIONES Y RASGOS FEMENINOS DESEADOS
✅CORRECCIÓN TOTAL Y EFICAZ DE PIEL NARANJA (CELULITIS).
✅ALIENTO FRESCO.
✅VELLO FASCIAL, CORPORAL E INTIMO ELIMINADO.
✅SUAVIDAD E HIDRATACIÓN PERFECTA EN TODO EL CUERPO.
✅PERSONALIDAD, FEMENINA DESEADA
✅HEMBRA ALFA.Esqueleto y articulaciones
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, y cartílagos.
El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esquelto.
El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. En Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona la morfología básica del cuerpo, así, algunos cartílagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados también formando parte del esqueleto.
Fuente: WikipediaVer video "Esqueleto y articulaciones"
Fecundacion humana: La odisea de los espermatozoides
El proceso de fecundación se inicia con el contacto entre los gametos, encuentro que ocurre en las trompas de Falopio del aparato genital femenino, habitualmente en la región de la ampolla uterina. Primero el espermatozoide penetra la corona radiada del ovocito II, hasta entrar en contacto con la zona pelúcida. Esto da origen a la reacción acrosómica en la cabeza del espermatozoide, que le permite entrar a la zona pelúcida. Tanto la cola del espermatozoide como enzimas de la mucosa tubárica contribuyen con la hialuronidasa acrosómica para abrirle el paso al espermatozoide por la zona pelúcida.2 Además de la hialuronidasa, otras enzimas del acrosoma pueden contribuir a la penetración de la zona pelúcida: ciertas esterasas, acrosinas como la arrocina y la neuroaminidasa.
Ver video "Fecundacion humana: La odisea de los espermatozoides"
Actitud Saludable | ¿Por qué es tan importante el suelo pélvico en nuestro cuerpo?
En nuestra emisión de hoy, sostuvimos una saludable conversación con la fisioterapeuta, Danibel Goitia, quien nos explicó qué es el suelo pélvico, por qué se debilita, su importancia para el equilibrio de nuestro cuerpo y cómo fortalecerlo para el buen funcionamiento del aparato digestivo, urinario y reproductor.
Síguenos:
@anabellestradag
@actitud_saludabletv
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCDp
✔️Síguenos en TikTok: http://bitly.ws/sCDDVer video "Actitud Saludable | ¿Por qué es tan importante el suelo pélvico en nuestro cuerpo?"
La fecundacion humana
El proceso de fecundación se inicia con el contacto entre los gametos, teniendo este encuentro en las trompas de falopio del aparato genital femenino normalmente en la región de la ampolla uterina. Primero el espermatozoide penetra la corona radiada del ovocito II, hasta entrar en contacto con la zona pelúcida. Esto da origen a la reacción acrosómica en la cabeza del espermatozoide, que le permite entrar a la zona pelúcida. Tanto la cola del espermatozoide, así como enzimas de la mucosa tubárica contribuyen con la hialuronidasa acrosómica para abrirle el paso al espermatozoide por la zona pelúcida. Otras enzimas del acrosoma, además de la hialuronidasa, que pueden tener un papel en la penetración de la zona pelúcida incluyen ciertas esterasas, acrosinas como la arrocina y la neuroaminidasa. El proceso culmina con la singamia y la fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide o pronúcleos.
Ver video "La fecundacion humana"
PINCHAZOS En Los OVARIOS ⇨【 Pinchazos En El Vientre Descubre Las 7 Causas Que Lo Producen 】✅
PINCHAZOS En Los OVARIOS ⇨【 Pinchazos En El Vientre Descubre Las 7 Causas Que Lo Producen 】✅
Hola te damos la bienvenida al canal de Iporque tu revista digital, este es un canal en el que podrás encontrar información a cerca de temas de salud, consejos de belleza, y bienestar en general.
Bien en el vídeo de hoy te queremos contar sobre un tema sumamente interesante, y es a cerca de los pinchazos en los ovarios, estas sensaciones son sumamente desagradables y cuando aparecen pueden preocupar a la mujer que lo padece.
Las punzadas en los ovarios pueden deberse a muchas causas, algunas de ellas pueden ser más graves que otras ya que el sistema reproductor femenino es sumamente delicado, quédate hasta el final de esta capsula informativa y te contaremos todo a cerca de la sensación de pinchazos en los ovarios.
Como hemos mencionado anteriormente el aparato o sistema reproductor de la mujer es enormemente delicado, tanto que esta se puede ver afectado por muchas condiciones que la predisponen, y algunas pueden representar mayor peligro.
Los ovarios son los encargados, por una parte de liberar las hormonas femeninas, estrógenos y progesteronas las cuales ayudan a desarrollar las características femeninas en la mujer, por otro lado también son responsables de liberar los óvulos mes tras mes para que cuando la mujer sea fecundada se cumpla el proceso reproductivo.
▶▶ Síguenos En
▶ Facebook ➞➞https://bit.ly/2KLPziP
▶Instagram ➞➞ https://bit.ly/2ZaKTGW
▶Twitter➞➞ https://bit.ly/2EUKEIvVer video "PINCHAZOS En Los OVARIOS ⇨【 Pinchazos En El Vientre Descubre Las 7 Causas Que Lo Producen 】✅"
Drogas: Derivados del Cannabis
Cannabis sativa («cáñamo», «marihuana», «ganjah») es una especie herbácea con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia. Sus usos van desde la aplicación textil o alimentaria en el caso de las variedades sin contenido de THC («cáñamo»), hasta como sustancia psicoactiva en las variedades bajo los nombres de marihuana (cogollo) o hachís (su resina). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países. «Marihuana» es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de ésta planta, que son su órgano reproductivo femenino, y al hachís, polen prensado de la flor, que contiene las concentraciones más altas tetrahidrocannabinol (THC).
Ver video "Drogas: Derivados del Cannabis"
Bebes prematuros
Un bebé prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación como consecuencia de un parto prematuro. Representa de un 8% a un 12% de todos los nacimientos. ¿Cuáles son los problemas de un bebé prematuro?
Los problemas de este bebé se centran en la dificultad para adaptarse al medio extrauterino por su inmadurez y su bajo peso.
Es importante conocer que el bebé experimenta su mayor crecimiento en las últimas 8 semanas de embarazo. En las primeras 32 semanas se adquiere 1/3 del peso total y en las últimas 8 semanas los 2/3 restantes. Lo mismo ocurre con la maduración de los órganos fetales, siendo necesarias las últimas 8 semanas de la gestación, para completar la maduración de todos los sistemas fetales para garantizar su autonomía extrauterina.
Cuanto más pequeño e inmaduro, mayores son los riesgos de enfermedades del bebé. Los sistemas respiratorio, nervioso, digestivo, renal, inmunológico y la visión pueden estar comprometidos.
El sistema respiratorio es uno de los más afectados. Los pulmones, para poder funcionar correctamente y realizar el intercambio de oxígeno hacia los tejidos del bebé, necesitan una sustancia llamada surfactante, que impide el colapso de los alvéolos pulmonares. El bebé prematuro tiene poco surfactante y esto le impide llenar sus pulmones con el aire ambiental. A este problema se lo denomina síndrome de membrana hialina. Básicamente el bebé no puede expandir sus pulmones y respirar por sí solo. Se le debe administrar surfactante artificial y soporte respiratorio con aparatos especiales.Ver video "Bebes prematuros"
¿Por Qué Mi PERRO HUELE a Pescado?
Recomendación: https://linktr.ee/macotashoy
Más vídeos: https://dailymotion.com/playlist/x8m11a
¿Por Qué Mi PERRO HUELE a Pescado?
Si tu perro huele a pescado, presta atención porque te lo explicaré
Los perros que huelen a pescado pueden ser un síntoma preocupante para los dueños. Es fundamental comprender las razones detrás de este olor para garantizar el bienestar y la salud de tu compañero canino.
Si has notado que tu perro tiene un olor desagradable, parecido al olor a pescado, podría ser preocupante. El olor puede ser señal de un problema de salud o de una condición específica.
Problemas de las glándulas anales
Los perros tienen glándulas anales situadas en la parte inferior del recto, que producen una secreción con un olor característico.
Vaginitis y piómetra
La vaginitis y la piómetra son enfermedades que afectan a las perras y están relacionadas con el aparato reproductor femenino. Aunque son condiciones distintas, ambas pueden causar molestias y requerir atención veterinaria.
Infecciones del tracto urinario
Cuando un perro huele a pescado, podría ser un signo de una infección del tracto urinario.
Problemas de la piel
Una de las razones más comunes del olor a pescado en los perros está relacionada con problemas de la piel. Las infecciones por hongos, como la dermatitis por Malassezia, pueden provocar un olor a pescado distintivo.
Mala higiene
Una higiene inadecuada podría ser una de las razones por las que tu perro huele a pescado.
Problemas dentales
Los problemas dentales, como la enfermedad periodontal, también pueden provocar un olor desagradable en los perros.
Dieta inadecuada
La dieta de su perro juega un papel crucial en su salud general y su olor corporal. Algunos alimentos pueden contribuir a un olor más fuerte y desagradable.Ver video "¿Por Qué Mi PERRO HUELE a Pescado?"
Hormigas y feromonas: Comunicacion quimica
Las hormigas disponen de varios sistemas de comunicación. Uno de ellos es químico, y se produce gracias a pequeños receptores en sus antenas. La comunicación se establece con sus hermanas produciendo, generalmente, olores, que desencadenan comportamientos de ataque, de huida, para seguir una pista en grupo o en pares. Estas sustancia químicas se producen en glándulas contenidas en el abdomen. Los contactos de antenas también son útiles para pedir alimento, hacerse seguir o trasladar a toda la colonia. Otra modalidad de comunicación es la estridulación, que es propia de los insectos, y consiste básicamente en la producción de sonido mediante el frotamiento entre sí de dos estructuras, su aparato estridulatorio. Las vibraciones transmitidas por el suelo son advertidas por sus hermanas a través del órgano de Johnston, situado en la base de las antenas.
Ver video "Hormigas y feromonas: Comunicacion quimica"