Videos relacionados con austrohúngaro

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Austrohúngaro - Estafa

  • Viena capital del Imperio Austrohungaro

    http://memarchoaviena.com

    Ver video "Viena capital del Imperio Austrohungaro"

  • ESTAFA

    Videoclip de ESTAFA realizado por Esferobite

    Ver video "ESTAFA"

  • Chico y Chica -Te van a matar (Reloaded)

    Videoclip realizado por Chico y Chica

    Ver video "Chico y Chica -Te van a matar (Reloaded)"

  • Promo BOMBA LATINA

    Ver video "Promo BOMBA LATINA"

  • Hidrogenesse - Disfraz de tigre

    Videoclip de Darío Peña

    Ver video "Hidrogenesse - Disfraz de tigre"

  • Vuelve conmigo a Italia

    Videoclip de 'Vuelve conmigo a Italia' usando unas proyecciones de directo antiguas. Canción incluida en el CD 'Bestiola' 2008 Austrohúngaro AH016.

    Ver video "Vuelve conmigo a Italia"

  • Disfraz de Tigre Hidrogenesse

    Ver video "Disfraz de Tigre Hidrogenesse"

  • Hidrogenesse - Diorama

    Videoproyecciones para directo de 2002. Tema incluido en el EP 'Eres PC Eres Mac' 2001

    Ver video "Hidrogenesse - Diorama"

  • Fuig llop fuig Hidrogenesse

    Ver video "Fuig llop fuig Hidrogenesse"

  • Hidrogenesse - Disfraz de tigre

    Ver video "Hidrogenesse - Disfraz de tigre"

  • Carga caballeria cosacos del don

    Ver video "Carga caballeria cosacos del don"

  • Bratislava: capital de Eslovaquia | Euromaxx

    Bratislava se encuentra a solo 60 kilómetros de Viena. En esta ciudad de 400.000 habitantes han cambiado muchas cosas desde que cayó la cortina de hierro. Se han restaurado edificios antiguos y se edificó un nuevo barrio a orillas del Danubio.

    Ver video "Bratislava: capital de Eslovaquia | Euromaxx"

  • Hidrogenesse - Eres tan técnico/a

    Videoclip de Hidrogenesse de 'Eres tan técnico' usando una proyecciones de directo antiguas. Versión de 'Technical (You're so)' de los Magnetic Fields. Incluido en el CD 'Eres PC Eres Mac', 2001 Austrohúngaro AH003.

    Ver video "Hidrogenesse - Eres tan técnico/a"

  • Crisol de culturas | Euromaxx

    La ciudad ucraniana de Chernivtsí goza de un ambiente cosmopolita gracias a su rica historia. Durante siglos fue punto de encuentro entre la cultura judía, ucraniana, austríaca y rumana, todo ello a los pies de los Montes Cárpatos.

    Ver video "Crisol de culturas | Euromaxx"

  • The Franz Kafka Videogame - Presentación

    El particular juego basado en la obra del autor austrohúngaro se presenta en vídeo.

    Ver video "The Franz Kafka Videogame - Presentación"

  • El hombre que se arrojó de la Torre Eiffel

    Franz Karl Reichelt fue un sastre e inventor austrohúngaro que murió tras arrojararse de la Torre Eiffel a una altura de 57 metros, su paracaídas que el mismo diseño falló y provocó su muerte a los 33 años de edad.

    Ver video "El hombre que se arrojó de la Torre Eiffel"

  • Italia: una nueva región de fusión de culturas | Europa semanal

    El vecino país italiano espera contento la entrada de Croacia en la UE: precisamente en el nordeste de la península son muchos los que tienen raíces croatas. Y cuando caigan las barreras aduaneras, Italia estrechará más los lazos económicos con el país vecino, como en los viejos días del imperio austrohúngaro.

    Ver video "Italia: una nueva región de fusión de culturas | Europa semanal"

  • El Museo Nacional de Sarajevo cierra por falta de fondos

    El Museo Nacional de Sarajevo cierra sus puertas. Ha sobrevivido a la caída del Imperio Austrohúngaro, a dos guerras mundiales y a la desmembración de Yugoslavia. Pero ahora carece de fondos para pagar las facturas. Entre sus pertenencias, importantes colecciones antropológicas y etnológicas, herencia de un pasado de tolerancia y pluralismo. ... http://es.euronews.net/

    Ver video "El Museo Nacional de Sarajevo cierra por falta de fondos"

  • BATALLA DE GALLIPOLI ( Turquia, de Febrero 1915 a Enero de 1916 )

    La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos tuvo lugar en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari. En el Reino Unido se le llama «Campaña de los Dardanelos», mientras que en Australia y Nueva Zelanda se la conoce como la «batalla de Galípoli».

    La batalla se inició en febrero de 1915 con un bombardeo masivo desde los buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó principalmente debido a las minas. Este fracaso promovió entre mandos y gobiernos la necesidad de una operación combinada, en forma de desembarco, entre británicos y franceses con el fin de conquistar la capital otomana de Constantinopla (la actual Estambul). El control de los estrechos permitiría a Francia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda revitalizar al Imperio ruso y encerrar a los imperios centrales. Los rusos necesitaban urgentemente armamento para enfrentarse a los imperios centrales que le hacían frontera: el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano.

    Esta idea, defendida netamente por Winston Churchill, se iniciaría con el desembarco cerca de Galípoli, pero los aliados no consiguen penetrar por sorpresa en el territorio otomano y fracasan en las sucesivas ofensivas, resultando unas 250.000 bajas por cada uno de los dos bandos.

    Ver video "BATALLA DE GALLIPOLI ( Turquia, de Febrero 1915 a Enero de 1916 )"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.