Shaolin Soccer película completa Español (HD) -Parte -1
España registra la mayor producción industrial mensual en tres años
La producción industrial española registró en noviembre su mayor aumento mensual tras casi tres años seguidos de bajas, según el Instituto Nacional de Estadísticas. El avance fue del 2,6 por ciento respecto al mes de noviembre del año anterior. Hay que remontarse a febrero de 2011 para encontrar un porcentaje superior del 2,7 por ciento. Los sectores que más contribuyeron a esta progresión son la fabricación de bienes de equipo y la industria farmacéutica y aceteira.
Aunque de que las manufacturas han ido perdiendo peso en España en los últimos años, este es un nuevo signo de la recuperación económica del país tras su mayor recesión de la democracia. Los analistas prevén que, en el cuarto trimestre de 2013, el crecimiento fue de tres décimas.Ver video "España registra la mayor producción industrial mensual en tres años"
Fábrica venezolana fortalece economía en el estado Miranda
En el estado venezolano de Miranda, una iniciativa de capital privado cuyo 80% de sus producciones está destinada a la fabricación de maquinarias para el procesamiento de alimentos, apoya el plan del gobierno de reducir sus importaciones. La empresa se compone de 60 trabajadores encargados de procesar la materia prima y construir a partir del aluminio, mineral explotado en el país.
En este sentido, las autoridades prevén un plan de inversión en los sectores productivos que permitan desarrollar la economía y mantener la inversión social que supera los 600 mil millones de dólares en los últimos 15 años. teleSURVer video "Fábrica venezolana fortalece economía en el estado Miranda"
Caza y captura del terrorista islámico que manejaba la productora yihadista desde Parla
Ha caído como un conejo.
La Policía Nacional llevaba meses siguiendo el rastro de unos vídeos en los que se vertían amenazas yihadistas en castellano.
Bajo el nombre de Muntasir Media, las imágenes apuntaban a colectivos como la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas españolas.
Pero también contra nombres concretos, como el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata.
Además, instaban a atentar en Semana Santa.
Al concluir las pesquisas y detener al autor -A.A.A., 23 años, con DNI español pero de origen origen marroquí-, los agentes se encontraron este 5 de octubre de 2019 en su vivienda con material para la fabricación de explosivos.Ver video "Caza y captura del terrorista islámico que manejaba la productora yihadista desde Parla"
I LOVE RETRO, la gran feria del mueble vintage, toma Madrid
Madrid, 17 de octubre (CERESTV.es)
Del 18 al 21 de octubre, las naves del ático de la Estación de Chamartín en Madrid acogerán una iniciativa para los amantes de los muebles y objetos de los años 50, 60 y 70 y 80. Organizada por Metrodos. Colabora: ADIF, la Revista AD, Asociación Española Contra el Cáncer, Durán Arte y Subastas.
© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 188 07 93Ver video "I LOVE RETRO, la gran feria del mueble vintage, toma Madrid"
El maestro Jesús Hermida fallece a los 77 años
El mítico periodista Jesús Hermida ha fallecido a los 77 años de edad a causa de un infarto cerebral, según ha comunicado su familia. Un hombre con carisma, un estilo diferente y una personalidad muy marcada hicieron de Jesús Hermida un fenómeno periodístico durante los 70, 80 y 90. Fue corresponsal en Nueva York para Televisón Española y era quien retrasmitía la llegada del hombre a la Luna en 1969.
Ver video "El maestro Jesús Hermida fallece a los 77 años"
La escultura española de dos generaciones en el Herreriano
El Museo Patio Herreriano de Valladolid contrapone la escultura española de los años 80, 90 e inicios del siglo XX con la contemporánea en la exposición 'Una dimensión ulterior', que reúne 83 piezas de 30 figuras nacionales para "dialogar" sobre la evolución de este arte y "reforzar" el valor de cada una de las propuestas desde las "miradas" de los espectadores, de modo que éstos "construyan" con su "propia subjetividad" la "relación" y las "teorías" de las figuras.
Ver video "La escultura española de dos generaciones en el Herreriano"
Los ensayos clínicos estimulan la I+D biomédica y benefician a pacientes y médicos
La Real Academia de Medicina acoge la sesión ‘La Investigación clínica: una oportunidad para la sanidad y los pacientes en España, un encuentro entre profesionales de la salud para repasar la actualidad de la investigación clínica.
La industria farmacéutica representa un papel protagonista en este campo siendo la responsable de casi el 80% de los ensayos clínicos en España.
La investigación clínica estimula la I+D biomédica de los sistemas sanitarios y permite a los profesionales médicos incorporar nuevos conocimientos en los tratamientos de los pacientes.
Los ensayos clínicos permiten a los pacientes acceder a medicamentos innovadores de manera temprana.
La investigación biomédica española se ha consolidado en los últimos años entre los países europeos convirtiéndose en uno de los mejores escenarios para desarrollar ensayos clínicosVer video "Los ensayos clínicos estimulan la I+D biomédica y benefician a pacientes y médicos"
Facet se convierte en el Premio Pyme del Año en Córdoba
Diseño, fabricación y distribución de joyas de alta gama.
Facet se ha convertido el Premio Pyme del Año en Córdoba, un galardón de la Cámara de Comercio y Banco Santander
Fundada en 1987, con sede en el Parque Joyero de Córdoba, en la actualidad cuenta con 80 trabajadores y tienen filiales en Estados Unidos, Francia y Alemania.
Uno de sus puntos fuertes es la innovación y la búsqueda de la sostenibilidad de sus procesos
La financiación es otro de los pilares fundamentales para su actividad
Minuciosidad, esmero y calidad. Para hacer joyas así, en esta pyme cordobesa tienen claro los ingredientes.Ver video "Facet se convierte en el Premio Pyme del Año en Córdoba"
El Seat 600 vuelve a inundar las carreteras españolas
El Seat 600 ha vuelto a convertirse en el rey gracias a TraveSeat600 2017, una aventura que ha permitido a 100 Pelotillas viajar desde Madrid a Barcelona por carreteras nacionales y como se hacía antes: con las ventanillas bajadas y a velocidades medias de 80 km/h. AUTO BILD ha participado en este viaje en el tiempo que además ha servido para conmemorar los 60 años de la salida del primer Seíta de la planta de la Zona Franca. Te contamos qué se siente al volante de uno de los coches más emblemáticos de la historia automovilística española.
Ver video "El Seat 600 vuelve a inundar las carreteras españolas"
Nuevos iPhones de Apple enfrentan retrasos debido a virus informático
Nuevos iPhones de Apple enfrentan retrasos debido a virus informático La próxima generación de smartphones del gigante tecnológico podría suspenderse.
El principal proveedor de chips del fabricante de iPhone está sufriendo un brote de virus.
Los expertos temen que el brote de virus afecte la línea de montaje del próximo iPhone.
La posposición de la fabricación de los teléfonos debido al ciberataque podría retrasar los envíos y dañar los ingresos de Apple.
Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) hace los procesadores para los iPhones de Apple.
TSMC indicó que el 80% de las herramientas afectadas por el virus ahora se recuperaron.
Muchos analistas dicen que el problema no tendrá un gran impacto en la compañía.
Se rumorea que Apple lanzará tres nuevos modelos de iPhone más adelante este año.Ver video "Nuevos iPhones de Apple enfrentan retrasos debido a virus informático"
Sólo el 7% de los niños meriendan fruta y yogur, una de las combinaciones más saludables
Una buena alimentación es clave para el correcto desarrollo de los niños y niñas. La merienda destaca como la gran olvidada en términos de alimentación. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el "Libro Blanco sobre Meriendas Infantiles', elaborado por dietistas-nutricionistas e impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos.
El 80% de los niños menores de 12 años merienda, pero sólo un 7% incluye alimentos como fruta y yogur, una de las combinaciones más saludables.
El Libro Blanco señala el nivel socioeconómico de las familias como uno de los factores que más inciden en la calidad de las meriendas y en la posibilidad de desarrollar obesidad infantil.
Incluir en las meriendas alimentos como el yogur que aporta proteínas completas, calcio y vitamina D, entre otras, permite asegurar una dieta de mayor calidad nutricional y reducir el riesgo de enfermedades como la obesidad infantil o la diabetes tipo II.Ver video "Sólo el 7% de los niños meriendan fruta y yogur, una de las combinaciones más saludables"
Día Mundial de los Océanos: iniciativas para la conservación y protección de los mares y océanos
Más del 80% de los residuos que se generan en tierra llegan al mar. Con el fin de reducir la acumulación de estos residuos que inundan las costas, NIVEA, bajo su marca NIVEA SUN y su lema Mucho más que protección solar, se ha unido a la Asociación Oceánidas en su proyecto Red de Vigilantes Marinos, para colaborar en distintas acciones de limpieza y conservación de los entornos marinos.
Estas labores de limpieza comenzaron el pasado mes de mayo en la playa de Las Teresitas, en Tenerife, de la mano de más de 125 participantes.
Para la ayuda en la recuperación de los entornos marinos, también cobra gran importancia la labor de concienciación.
Comprometida con reducir su impacto en el medio ambiente, NIVEA SUN lleva años trabajando en sus productos de protección solar para ser más respetuosos con los mares y océanos. Y con el objetivo de seguir protegiendo el entorno marino, NIVEA SUN y la asociación Oceánidas van a llevar a cabo otras tres limpiezas en varios puntos de la geografía española. Además, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, NIVEA SUN ha publicado un nuevo espacio web (www.nivea.es/destacados/nivea-sun-sostenibilidad) para impulsar la conciencia medioambiental entre los ciudadanos y en el que podrán votar por los próximos destinos de estas limpiezas e incluso unirse como voluntarios.Ver video "Día Mundial de los Océanos: iniciativas para la conservación y protección de los mares y océanos"
España podría ser un desierto en 2090
En Mahoya saben lo que es sufrir la sequía. Los vecinos dicen que llueve poco y que el paisaje es como el del desierto del Sáhara.
Una imagen que en poco más de 70 años podremos ver, según un estudio publicado por la revista 'Science', en la mitad de la Península, desde Alicante a Lisboa. Según Greenpeace, las zonas más afectadas son la cuenca del Mediterráneo y las Islas Canarias.
Porque llueve cada vez menos, las olas de calor golpean con más fuerza y el riesgo de desertificación, que ya es del 35 por ciento, va en aumento.
Una amenaza para nuestro acceso al agua y para la biodiversidad. Porque España es el país de la UE con más variedad de aves, mamíferos y anfibios.
"Tenemos que intentar desde los sectores implicados aplicar medidas específicas en el ámbito de la degradación de suelos, de la deforestación", apunta Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático.
Desde Greenpeace piden que la nueva ley en la que se trabaja incluya un cambio de modelo energético y que potencie "una agricultura local, familiar, sostenible y ecológica".
A nivel individual también podemos actuar. "Podemos optar por una bicicleta o el transporte público. También podemos trabajar el ámbito de la energía dentro de casa", señala Ulargui.
Medidas antidesertificación para evitar una degradación que, según la ONU, tendría un coste de más de 1.200 millones de euros para España.Ver video "España podría ser un desierto en 2090"
Agatha Ruiz de la Prada y su surrealismo pop
Madrid, 13 sep (EFE).- Estampados clásicos de los años 80 y 90, interpretado con gotas de lluvia, estrellas, hojas de hiedra y corazones, han inundado hoy la tercera jornada de la Mercedes Benz FashionWeek Madrid con las prendas de la internacional y surrealista Ágatha Ruiz de la Prada.
Una falda que emula la forma de un paraguas, una prenda elaborada con "post-it" o un diseño con estampado sobre lentejuelas, conforman la colección "Estampa 2", una experimentación constante con las formas, el arte surrealista y la cultura pop de la diseñadora española para la próxima temporada primavera/verano.
Ágatha Ruiz de la Prada ha subido a la pasarela un "look" cabaret que recuerda el estilo de Liza Minnelli, "una inspiración" de esta colección, mientras que sus prendas no se han desmarcado de la filosofía colorista de la creadora; "un vestido negro lo encuentras en cualquier tienda", ha señalado en declaraciones a Efe Estilo.
Desde "leggins" hasta faldas de tubo, pasando por vestidos camVer video "Agatha Ruiz de la Prada y su surrealismo pop"
Actuaban en 14 provincias: Detenida una red de ladrones de naves industriales y comercios mayoristas
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en el marco de la “operación URS”, desarticula una red criminal especializada en robar efectos de naves industriales y comercios mayoristas en las provincias de Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.
Se ha detenido a 14 integrantes de la organización (13 de nacionalidad rumana y 1 española) con edades comprendidas entre los 24 y 43 años de edad, la mayor parte de ellos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Se les atribuyen la supuesta autoría de 91 hechos delictivos.
Además, se han practicado 8 registros domiciliarios y 2 en talleres mecánicos, donde se han intervenido 5 vehículos, 1 bicicleta, 2 armas de fuego, dinero en metálico, numerosos teléfonos móviles, 2.000 metros de cable de cobre, herramientas de uso profesional, dispositivos electrónicos, productos alimenticios y abundante documentación.
El grupo delictivo planificaba sus actuaciones. Antes de cometer los robos seleccionaba previamente el lugar en base a informaciones obtenidas mediante reconocimientos previos de la zona o bien por robos cometidos con anterioridad.
Acto seguido varios de los componentes del grupo, mediante butrones practicados en el techo, accedían a las naves industriales de donde sustraían los objetos previamente seleccionados.
Si una vez en el interior se hallaban vehículos, éstos eran cargados con el material sustraído para, posteriormente y tras cambiarles las placas de matrícula, darles nuevo uso en sus actividades delictivas.
Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de la localidad albaceteña de Villarrobledo. Han intervenido también los Juzgados de Instrucción de Madrid capital, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Arganda del Rey y Guadalajara.
VideoActualidad.com
-Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-Ver video "Actuaban en 14 provincias: Detenida una red de ladrones de naves industriales y comercios mayoristas"
Grandes empresas españolas y la Junta de Extremadura se unen para reforestar los bosques de España
La época de incendios trae consigo un importante problema, la deforestación. Siendo una de las principales causas del cambio climático, afecta anualmente a una notable superficie del planeta. En este sentido, LG está liderando un plan único en España: el Movimiento Smart Green, cuyo objetivo es plantar 3 millones de árboles en los bosques de España y que este año además cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura.
A través de la tecnología móvil, drones y semillas inteligentes, este proyecto de reforestación logra una efectividad de hasta un 80% más respecto al plantado tradicional.
El Movimiento Smart Green que comenzó en 2017 de la mano de LG, ha presentado hoy en Extremadura sus nuevas reforestaciones previstas para este año donde además de contar con la colaboración de 8 empresas españolas, ha tenido el respaldo y el apoyo de la Junta de Extremadura.
Esta reforestación será la primera de muchas, cuyo fin último es devolver el verde y la naturaleza a los bosques de España.Ver video "Grandes empresas españolas y la Junta de Extremadura se unen para reforestar los bosques de España"
Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas
La Guardia Civil, en el marco de la "operación URS", ha desarticulado a una red criminal especializada en sustraer efectos de naves industriales y comercios mayoristas de Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.
Se ha detenido a 14 integrantes de la organización (13 de nacionalidad rumana y 1 española) con edades comprendidas entre los 24 y 43 años de edad, la mayor parte de ellos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Se les atribuyen la supuesta autoría de 91 hechos delictivos.
Además, se han practicado 8 registros domiciliarios y 2 en talleres mecánicos, donde se han intervenido 5 vehículos, 1 bicicleta, 2 armas de fuego, dinero en metálico, numerosos teléfonos móviles, 2.000 metros de cable de cobre, herramientas de uso profesional, dispositivos electrónicos, productos alimenticios y abundante documentación.
La investigación se inició a raíz de un robo cometido en un establecimiento de distribución de bebidas de la localidad albacetense de Ossa de Montiel, en el cual, además de numerosas bebidas, los autores sustrajeron el camión de reparto de la distribuidora.
Efectivos del Equipo de Patrimonio, pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, tras inspeccionar la zona obtuvieron pruebas de interés para tratar de identificar a sus autores.
El avance de las investigaciones permitió comprobar la existencia de una organización criminal con base en la zona próxima al Corredor del Henares, teniendo sus componentes su residencia temporal en esa zona, estableciendo así el perfil geográfico delincuencial de la red.
Accedían a las naves industriales mediante butrones practicados en el techo
El grupo delictivo planificaba sus actuaciones. Antes de cometer los robos seleccionaba previamente el lugar en base a informaciones obtenidas mediante reconocimientos previos de la zona o bien por robos cometidos con anterioridad.
Acto seguido varios de los componentes del grupo, mediante butrones practicados en el techo, accedían a las naves industriales de donde sustraían los objetos previamente seleccionados.
Si una vez en el interior se hallaban vehículos, éstos eran cargados con el material sustraído para, posteriormente y tras cambiarles las placas de matrícula, darles nuevo uso en sus actividades delictivas.
Los detenidos formaban un grupo criminal perfectamente organizado, con una estructura jerárquica tipo piramidal. El primer escalón estaba formado por los "jefes" o encargados de realizar las funciones de dirección y coordinación de todo el entramado delincuencial.
Del primer nivel dependía un segundo dedicado a la comisión material de los hechos delictivos, a la vigilancia y seguridad mediante vehículos lanzadera para detectar los posibles controles policiales instalados en las vías de comunicación por donde circulaban. Por último el tercer escalón se encargaba de custodiar y ocultar los efectos sustraídos en dos talleres mecánicos para su posterior venta.Ver video "Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas"