¡Llenas de cocaína! Encuentran placas y dispositivos electrónicos de vehículos en depósitos del Inposdom
Alzheimer: Hallazgos neuropatologicos
En la enfermedad de Alzheimer se produce una atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa, que comienza en regiones mesiales temporales para afectar luego al neocórtex, preferentemente temporoparietal y frontal. En el corte cerebral de la imagen superior izquierda pueden apreciarse tales cambios. A nivel anatomopatológico se producen primero la lesión y después la destrucción de la neurona cerebral, en relación con la aparición de depósitos insolubles extracelulares cuyo elemento fundamental es la proteína β-amiloide, y depósitos intracelulares cuyo principal componente es la proteína tau. Los depósitos insolubles extracelulares de la proteína β-amiloide constituyen las placas seniles, entre las que podemos distinguir fundamentalmente la placas difusas (imagen superior derecha) y las placas neuríticas (imagen inferior izquierda), estas últimas con núcleo amiloide.
Ver video "Alzheimer: Hallazgos neuropatologicos"
Enfermedad de Alzheimer: Neuropatologia
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. En la enfermedad de Alzheimer se produce una atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa, que comienza en regiones mesiales temporales para afectar luego al neocórtex, preferentemente temporoparietal y frontal. A nivel anatomopatológico se producen primero la lesión y después la destrucción de la neurona cerebral, en relación con la aparición de depósitos insolubles extracelulares cuyo elemento fundamental es la proteína β-amiloide, y depósitos intracelulares cuyo principal componente es la proteína tau. Los depósitos insolubles extracelulares de la proteína β-amiloide constituyen las placas seniles, entre las que podemos distinguir la placas difusas y la neuriticas.
Ver video "Enfermedad de Alzheimer: Neuropatologia"
Alzheimer: Hipotesis de las placas seniles
Las placas seniles son depósitos extracelulares de beta-amiloide en la sustancia gris del cerebro y que se asocian con la degeneración de las estructuras neuronales, así como una abundancia en microglía y de astrocitos. Un número elevado de estas placas amiloides y ovillos de fibrina son elementos característicos de la enfermedad de Alzheimer, aunque la correlación entre la densidad de placas de amiloide y la severidad de la enfermedad es pobre. Las placas seniles tienen variedad de tamaño y forma, pero por lo general, son de aproximadamente 50 µm. Los polipéptidos de beta-amiloide tienden a conglomerarse y se cree que son neurotóxicos. Un 10% de las personas mayores de 60 años tienen placas seniles y un 60% de la población mayores de 80 años, por lo que un número de estos puede deberse al proceso fisiológico de la vejez.
Ver video "Alzheimer: Hipotesis de las placas seniles"
Ateroesclerosis (La enfermedad silenciosa)
La Ateroesclerosis (forma más común de arteriosclerosis) es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas, en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre. Esto provoca una reacción inflamatoria y multiplicación y migración de las células musculares lisas de la pared que van produciendo estrechamientos de la luz arterial. Los engrosamientos concretos son denominados placa de ateroma. El término "aterosclerosis" proviene de los vocablos griegos athero (pasta) y skleros (duro/piedra).
Se sabe que la aterosclerosis es un proceso inflamatorio crónico en la pared de las grandes arterias que ocurre en respuesta a una agresión sobre el endotelio. El desarrollo de este proceso tiene lugar fundamentalmente en la capa íntima arterial donde se desarrolla la placa de ateroma. Los agresores pueden ser uno o varios factores en un mismo individuo: tabaco, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hiper-homocisteinemia, lipoproteínas, ácidos grasos libres o ciertas infecciones (Helicobacter Pylori, Clamidia pneumoniae) La placa de ateroma tiene su origen en la placa lipídica que se observa ya al nacimiento en las grandes arterias y se transforma con el transcurso del tiempo en la placa de ateroma, que inicialmente no provoca síntomas, pero que suele manifestarse por las enfermedades del síndrome ateroscleroso cuando se asocian los factores de riesgo de la aterosclerosis.Ver video "Ateroesclerosis (La enfermedad silenciosa)"
La malaltia d´Alzheimer (1) (Raul Espert Entrevista C9)
En la enfermedad de Alzheimer se produce una atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa, que comienza en regiones mesiales temporales para afectar luego al neocórtex, sobre todo al temporal, parietal y frontal. Se producen la lesión y posterior destrucción de la neurona cerebral, en relación con la aparición tanto de depósitos insolubles extracelulares (placas amiloides, figura de la derecha) como intracelulares.
Ver video "La malaltia d´Alzheimer (1) (Raul Espert Entrevista C9)"
IU denuncia a Befesa por delitos contra el medio ambiente
IU denuncia a Befesa por presuntos delitos contra el medio ambiente, falsedad documental y estafa, por su planta de tratamiento de residuos en Palos
24/Enero/2011
“La empresa Befesa traslada, en teoría, al Depósito de Seguridad de Nerva, material tratado en inertizado en la planta de Palos de la Frontera sin que una parte de éste, haya entrado en esta última instalación y sin que haya sido inertizado en la misma.
El procedimiento seguido para llevar a cabo esto, ha consistido en el traslado a Nerva directamente de una parte importante del material contaminado procedente de la Central Térmica de Sines en Portugal (cenizas de fuel-oil) y de la mayor parte del material procedente de Parma - Italia (escombros contaminados de Stoppani).
Este material, que era transportado en camiones, una vez que se depositaba en las instalaciones de Nerva, se relacionaba en listados en la Planta de Palos en los que se especificaba la matrícula del camión y del remolque, el pliego transfronterizo, el nombre del material, los pesos (bruto, tara y neto), la empresa transportista y la fecha de traslado. Todo ello para hacer constar documentalmente que habían entrado y salido de Palos.”
Más información: http://nuestronombre.es/mesadelaria/2011/01/24/iu-denuncia-a-befesa-por-delitos-contra-el-medio-ambiente-falsedad-documental-y-estafa-por-su-planta-de-tratamiento-de-residuos-en-palos/Ver video "IU denuncia a Befesa por delitos contra el medio ambiente"
Alzheimer: Neuropatologia
Tanto las placas amiloides como los ovillo neurofibrilares son visibles bajo el microscopio en los cerebros de personas con la enfermedad de Alzheimer. Las placas son depósitos densos, insolubles, de la proteína beta-amiloide y de material celular que se localizan fuera y alrededor de las neuronas. Estas continúan creciendo hasta formar fibras entretejidas dentro de la célula nerviosa, los llamados ovillos. Es probable que muchos individuos, en su vejez, desarrollen estas placas y ovillos como parte del proceso normal de envejecimiento, sin embargo, los pacientes con Alzheimer tienen un mayor número en lugares específicos del cerebro como el lóbulo temporal.
La enfermedad de Alzheimer se ha definido como una enfermedad que desdobla proteínas o proteopatía, debido a la acumulación de proteínas Aβ y tau, anormalmente dobladas, en el cerebro. Las placas neuríticas están constituidas por pequeños péptidos de 39–43 aminoácidos de longitud, llamados beta-amiloides (abreviados A-beta o Aβ). El beta-amiloide es un fragmento que proviene de una proteína de mayor tamaño conocida como Proteína Precursora de Amiloide (APP, por sus siglas en inglés). Esta proteína es indispensable para el crecimiento de las neuronas, para su sobrevivencia y su reparación post-lesión. En la enfermedad de Alzheimer, un proceso aún desconocido es el responsable de que la APP sea dividida en varios fragmentos de menor tamaño por enzimas que catalizan un proceso de proteolisis. Uno de estos fragmentos es la fibra del beta-amiloide, el cual se agrupa y deposita fuera de las neuronas en formaciones microscópicamente densas conocidas como placas seniles.Ver video "Alzheimer: Neuropatologia"
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (Nueva variante). Mal de las vacas locas
Una variante atípica (no clásica) de Creutzfeldt-Jakob, hipotéticamente trasmitida por bovinos afectados de BSE al humano, fue registrada por primera vez en 1996 en el Reino Unido. Hasta hoy se han reportado 95 casos de esta nueva variante en el Reino Unido, un caso en Irlanda del Norte y tres en Francia. Presenta diferencias con la forma clásica esporádica, de rango de edad (14 a 53 años, media 28 años) aunque recientemente se ha reportado en un hombre de 74 años, clínicas -caracterizadas por un período inicial prolongado que puede ser de alrededor de seis meses con síntomas psiquiátricos y/o sensitivos antes de desarrollar el cuadro clínico característico similar al CJ clásico-; de resonancia magnética -por el que presenta una lesión hiperintensa en T2 en pulvinar a diferencia de la forma clásica que puede llegar a presentar esa señal en ganglios de la base-; neuropatológicas -presenta depósito en PrP en el sistema nervioso en forma de "placas floridas", no característico de la forma clásica-, y bioquímicas en el tejido nervioso (Western Blot), dado que presenta un pattern similar a BSE con mayor representación de las formas glicosiladas que de la banda no glicosilada. Quienes adquirieron la variante atípica en el Reino Unido, con una incubación aproximada de diez años, presentaban una particularidad o susceptibilidad genética (MM en el codón 129 del cromosoma 20). O sea, modificaban para metionina y eran homozigotas en dicho codon en el que existe un polimorfismo normal en los eres humanos. No se sabe aún si los que dodifican para Valina (VV) o los heterozigotas expuestos puedan presentar un tiempo de incubación más prolongado.
Ver video "Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (Nueva variante). Mal de las vacas locas"
La Guardia Civil desarticula en Toledo una organización criminal especializada en robo por alunizaje
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en el marco de la operación BEAUTY, a detenido a 8 personas e investiga a otras 3 más, integrantes de una organización especializada en el robo con fuerza utilizando como principal método el alunizaje. En la operación se han esclarecido 42 delitos cometidos en las provincias de Toledo, Madrid, Cuenca y Valencia.
Asimismo, se han practicado tres registros domiciliarios en la localidad de Seseña (Toledo) y en Madrid, interviniéndose 9 vehículos que habían sido sustraídos para cometer los delitos, una escopeta, dos armas cortas simuladas, numeroso material robado y utensilios para cometer los delitos, como lanzas térmicas.
La operación se inició en septiembre del pasado año, a raíz de varios robos cometidos en una misma empresa de una localidad toledana, donde los delincuentes sustrajeron material por un valor de casi los 100.000 euros. Asimismo, los agentes pudieron constatar que durante ese mismo mes se habían cometido robos en otras empresas en las que los delincuentes volvían a cometer el delito pasados unos días.
A los detenidos se les imputa la supuesta autoria de 24 delitos de robo con fuerza en las cosas, 9 delitos de robo o hurto de vehículo a motor, 4 delitos de hurto de placas de matrícula, 3 delitos de daños y un delito de tenencia ilícita de armas.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Área de Investigación de la Guardia Civil de Illescas (Toledo).
VideoActualidad.com
-Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-Ver video "La Guardia Civil desarticula en Toledo una organización criminal especializada en robo por alunizaje"