Videos relacionados con comprar 30 derechos humanos lista

Informaciona

Comparte y descubre información

  • 30 derechos humanos

  • Conoce tus 30 derechos humanos

    Para más información sobre los derechos humanos, visita la siguiente web: http://es.humanrights.com/

    Ver video "Conoce tus 30 derechos humanos"

  • Derecho Humano No. 30

    Ver video "Derecho Humano No. 30"

  • Derecho Humano No.30

    Ver video "Derecho Humano No.30"

  • Los 30 Derechos Humanos contemplados en la Declaración Universal de los DDHH

    Ver video "Los 30 Derechos Humanos contemplados en la Declaración Universal de los DDHH"

  • 30-11-18 Inició la Semana de los Derechos Humanos en Medellín

    Ver video "30-11-18 Inició la Semana de los Derechos Humanos en Medellín"

  • #ElDia/ Entrevista a María Mercedes, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos / 30 marzo 2022

    Entrevista a María Mercedes, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos habla Sobre cárceles ilegales y formalización del trabajo doméstico.

    Ver video "#ElDia/ Entrevista a María Mercedes, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos / 30 marzo 2022"

  • 25-08-17-con-marcha-de-claveles-conmemoran-30-anos-del-asesinato-lideres-derechos-humanos-medellin

    Ver video "25-08-17-con-marcha-de-claveles-conmemoran-30-anos-del-asesinato-lideres-derechos-humanos-medellin"

  • 30-11-17 Con reconocimiento a lideres y certificacion de policias inicio la Semana de los Derechos Humanos en Medellin

    Ver video "30-11-17 Con reconocimiento a lideres y certificacion de policias inicio la Semana de los Derechos Humanos en Medellin"

  • Venezuela no debe ser señalada por la CIDH

    Representante de Venezuela, Germán Saltrón, afirma que en el país no se han violado Derechos Humanos, como para ser denunciada en la CIDH

    Ver video "Venezuela no debe ser señalada por la CIDH"

  • Descubren lista de 183 víctimas arrojadas al mar durante la guerra sucia

    Una lista con los nombres de 183 personas desaparecidas durante la Guerra Sucia en México ha sido localizada recientemente, revelando nuevos detalles sobre las víctimas.

    Ver video "Descubren lista de 183 víctimas arrojadas al mar durante la guerra sucia"

  • Trabajadores colombianos denuncian violaciones de DD.HH.

    En Colombia se trabajadores se manifiestan en protesta a la resolución emitida por la Organización Internacional del Trabajo que excluyó a ese país de una lista de naciones consideradas violadoras de los Derechos Humanos. teleSUR

    Ver video "Trabajadores colombianos denuncian violaciones de DD.HH."

  • Cómo comprar de manera segura a través de Internet

    Ver video "Cómo comprar de manera segura a través de Internet"

  • 7dias-los-humanos-que-no-quieren-serlo-280823

    Ver video "7dias-los-humanos-que-no-quieren-serlo-280823"

  • Lista la ley de protección a periodistas, solo falta la aprobación de los diputados

    La comisión de derechos humanos en el congreso ya tiene lista la ley de protección a periodistas, solo falta la aprobación de los diputados

    Ver video "Lista la ley de protección a periodistas, solo falta la aprobación de los diputados"

  • Estas son las dependencias que encabezan lista de denuncias ante la CNDH

    Seis dependencias encabezan la lista de instituciones con el mayor número de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

    #CNDH #Dependencias #Quejas

    Ver video "Estas son las dependencias que encabezan lista de denuncias ante la CNDH"

  • La ONU denuncia crímenes de guerra en el conflicto del Yemen

    Un grupo de expertos señala que estos actos han sido cometidos desde ambos bandos del conflicto. Presentarán una lista de responsables al Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

    Ver video "La ONU denuncia crímenes de guerra en el conflicto del Yemen"

  • Cuba, Rusia y China fueron los nuevos países elegidos para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    Cuba, Rusia y China fueron los nuevos países elegidos para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La decisión había sido fuertemente criticada por gran parte de la comunidad internacional. Estos tres países países se encuentran al tope de la lista en cuanto a violaciones de derechos humanos a nivel doméstico.

    Ver video "Cuba, Rusia y China fueron los nuevos países elegidos para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU"

  • Estas son las cuatro tecnologías que la UE quiere proteger, especialmente de China

    La Comisión Europea ha dado a conocer una lista preliminar de cuatro áreas tecnológicas que presentan el mayor riesgo de ser utilizadas indebidamente para apuntalar regímenes autocráticos y violar los derechos humanos.

    Ver video "Estas son las cuatro tecnologías que la UE quiere proteger, especialmente de China"

  • En Colombia historias en torno a los DD.HH. llegan al festival internacional de cine

    A las pantallas de más de 30 municipios y 8 ciudades de Colombia llegan las historias en torno a los derechos humanos de ciudadanos de 33 países en la undécima edición del festival internacional de cine de derechos humanos presentado del 22 al 30 de agosto. teleSUR

    Ver video "En Colombia historias en torno a los DD.HH. llegan al festival internacional de cine"

  • México: ONU denuncia torturas en la investigación del caso Ayotzinapa

    El Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Acnudh) publicó un informe en el que se documenta una larga lista de violaciones a los derechos humanos cometidas en la primera parte de la investigación oficial del caso Ayotzinapa, en México. De acuerdo al documento, decenas de personas fueron detenidas arbitrariamente y torturadas con el fin de obtener confesiones forzadas. teleSUR

    Ver video "México: ONU denuncia torturas en la investigación del caso Ayotzinapa"

  • Saldo en rojo para el Gobierno colombiano, en el Día de los Derechos Humanos

    Colombia recibe este 62 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la ONU, con una larga lista de víctimas de hostigamiento, asesinatos, violaciones de todo tipo. El corresponsal de teleSUR en Colombia brinca datos que construyen este panorama. teleSUR http://media.tlsur.net//10/12/2010/22531/saldo-en-rojo-para-el-gobierno-colombiano-en-el-dia-de-los-derechos-humanos/

    Ver video "Saldo en rojo para el Gobierno colombiano, en el Día de los Derechos Humanos"

  • Aprueban lista de aspirantes a Consejo Ciudadano sobre personas desaparecidas

    Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Jalisco aprobaron la lista de 10 interesados para la elección de cinco integrantes del Consejo Ciudadano, el cual es un órgano de consulta en materia de personas desaparecidas.

    Ver video "Aprueban lista de aspirantes a Consejo Ciudadano sobre personas desaparecidas"

  • Arranca Foro de Derechos Humanos con sede en Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

    #Congreso #Jalisco
    Durante el primer día del Quinto Congreso Internacional en Derechos Humanos organizado por la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH) que se lleva a cabo en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco participan más de 30 expertos de carácter internacional que buscan reflexionar sobre la importancia de la protección de los derechos humanos.

    Ver video "Arranca Foro de Derechos Humanos con sede en Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco"

  • Rubén Rocha Moya asegura que su gobierno dejará huella en materia de derechos humanos

    El mandatario estatal asistió a la conmemoración del 30 aniversario de la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    Ver video "Rubén Rocha Moya asegura que su gobierno dejará huella en materia de derechos humanos"

  • DF acoge el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos/ Comunidad

    El séptimo Festival de Cine y Foro de Derechos Humanos de México (DHFest), que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en esta ciudad, contará con la participación de invitados especiales de todo el mundo. 30/09/14

    Programa: Comunidad.
    Conductor: Jazmín Jalil.
    Horario: Lunes a Viernes @13:35-14:00.

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv






































    festival de cine de derechos humanos, festival internacional de derechos humano, derechos humanos cine, derechos humanos festival, festival derechos humanos, derechos humanos, festival de cine, df derechos humanos, sexcelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "DF acoge el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos/ Comunidad"

  • Organizaciones de DDHH rechazan estado de excepción en Para

    En Paraguay, organizaciones de derechos humanos expresaron su rechazo a la medida de excepción dispuesta por 30 días en 5 departamentos. teleSUR

    Ver video "Organizaciones de DDHH rechazan estado de excepción en Para"

  • Colombia: Iván Duque convoca a la Comisión Nacional de Garantías

    El presidente de Colombia, Iván Duque, convocó para el próximo 30 de enero a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad que reúne a las organizaciones sociales y de Derechos Humanos para realizar acciones completas que frene la estigmatización, la persecución y el asesinado de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos. teleSUR

    Ver video "Colombia: Iván Duque convoca a la Comisión Nacional de Garantías"

  • Derechos humanos / Opiniones encontradas

    Derechos humanos / Opiniones encontradas

    08 de Enero 2014

    Hoy en opiniones encontradas el tema es "Los derechos humanos".


    Programa: Opiniones encontradas.
    Conductor: José Buendía.
    Horario: Lunes a viernes @ 19:30-20:00.



    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv


    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv






































    Derechos humanos, derechos en mexico, mexico derechos, derechos indigenas, indigenas derechos, defensa de los derechos, defensa derechos indigenas, indigenas en mexico, mexico indigenas, excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Derechos humanos / Opiniones encontradas"

  • 54% de personas que presentaron una queja ante la CEDHJ califica como “deficiente” la atención

    #CEDHJ
    Pese a que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) tiene 30 años de existencia, la población tapatía no tiene claridad de la actividad que realiza ese organismo público. 29% desconoce que institución protege los derechos humanos en el estado y 52% no cree que esa institución mantenga independencia frente al gobierno estatal.

    Ver video "54% de personas que presentaron una queja ante la CEDHJ califica como “deficiente” la atención"

  • Mapuches culpan al Estado de violar sus derechos

    Un grupo de indígenas mapuches acusaron al Estado Chileno ante la la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por violar sus derechos al ser procesados por el delito de terrorismo. teleSUR http://media.tlsur.net//30/5/2013/134101/mapuches-culpan-al-estado-de-violar-sus-derechos/

    Ver video "Mapuches culpan al Estado de violar sus derechos"

  • Estrasburgo condena a España por maltrato a los etarras de atentado de la T-4

    Estrasburgo (Francia), 13 feb (EFE).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó hoy a España por los malos tratos infligidos durante su arresto y detención incomunicada a los dos miembros de ETA que atentaron en la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, el 30 de diciembre de 2006.
     
    IMÁGENES DE ARCHIVO DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

    Ver video "Estrasburgo condena a España por maltrato a los etarras de atentado de la T-4"

  • Honduras: toque de queda es ilegal, aseguran defensores de DDHH

    Ante la suspensión de las garantías constitucionales en Honduras y la instauración de un toque de queda por diez días, la Mesa Nacional de Derechos Humanos aseguró que dicha medida es violatoria de la ley debido a que una iniciativa así debe pasar por el Congreso y ser aprobada en un plazo de 30 días, lo cual no se hizo. Los defensores de derechos humanos hicieron un llamado a los organismos de derechos humanos a pronunciarse y tomar acciones ante esta situación que podría agudizarse. teleSUR

    Ver video "Honduras: toque de queda es ilegal, aseguran defensores de DDHH"

  • Venezuela nuevamente en la "lista negra" de la CIDH por "leyes restrictivas"

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe anual incluyó a Venezuela en la lista de países con leyes restrictivas, "grave" criminalidad, ataques a la libertad de expresión y con "fragilidad" del Poder Judicial. La Comisión de la CIDH también incluyó a Cuba, Honduras y Colombia en este listado

    Ver video "Venezuela nuevamente en la "lista negra" de la CIDH por "leyes restrictivas""

  • Honduras: toque de queda es ilegal, aseguran defensores de DDHH

    Ante la suspensión de las garantías constitucionales en Honduras y la instauración de un toque de queda por diez días, la Mesa Nacional de Derechos Humanos aseguró que dicha medida es violatoria de la ley debido a que una iniciativa así debe pasar por el Congreso y ser aprobada en un plazo de 30 días, lo cual no se hizo. Los defensores de derechos humanos hicieron un llamado a los organismos de derechos humanos a pronunciarse y tomar acciones ante esta situación que podría agudizarse. teleSUR

    Ver video "Honduras: toque de queda es ilegal, aseguran defensores de DDHH"

  • Mapuches culpan a Chile de violar sus derechos humanos

    El pueblo mapuche demandó al Estado chileno por discriminarlos y el caso está en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los mapuches llevan a cabo una defensa de la lucha en su contra que aparte de discriminatoria, criminaliza la protesta mediante la llamada Ley Antiterrorista. teleSUR http://media.tlsur.net//30/5/2013/134114/mapuches-culpan-a-chile-de-violar-sus-derechos-humanos/

    Ver video "Mapuches culpan a Chile de violar sus derechos humanos"

  • La ONU defiende la CPI como único modo de evitar la impunidad

    Ginebra, 30 nov (EFE).- El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, defendió hoy a la Corte Penal Internacional (CPI) al decir que "no hay alternativa" para perseguir los crímenes más graves y que lo contrario implica aceptar impunidad.



    IMÁGENES CEDIDAS POR LA ONU.



    Palabras clave: efe,ginebra,onu,derechos humanos,cpi,impunidad,nomonetizar

    Ver video "La ONU defiende la CPI como único modo de evitar la impunidad"

  • Derechos Humanos en la Memoria*

    Derechos Humanos en la Memoria constituye una serie de micros y cápsulas de 3 y 1 minuto, como de 30 segundos respectivamente, donde se evidencia la violación a los derechos humanos en Venezuela, llevadas a cabo en varios períodos de la llamada cuarta república por los gobernantes de turno, donde los estudiantes, trabajadores y pueblo en general eran las principales víctimas de la represión.

    Ver video "Derechos Humanos en la Memoria*"

  • Guatemala: actos en memoria de desaparecidos durante la guerra interna

    Movimientos sociales y organizaciones defensoras de Derechos Humanos de Guatemala realizaron actos de conmemoración por los más de cinco mil desaparecidos durante la guerra interna que duró más de 30 años. teleSUR

    Ver video "Guatemala: actos en memoria de desaparecidos durante la guerra interna"

  • Ministros se reducirían voluntariamente el sueldo a la mitad, asegura Aníbal Torres

    Ministro de Justicia y Derechos Humanos señaló que los integrantes del Gabinete Ministerial estarían de acuerdo en reducirse el sueldo. De esta manera, pasarían de ganar S/ 30 mil a S/15 mil.

    Ver video "Ministros se reducirían voluntariamente el sueldo a la mitad, asegura Aníbal Torres"

  • EE.UU. da los primeros nombres de la ley contra el abuso...

    Estados Unidos publicó ayer una lista de 18 personas a las que se les prohíbe entrar en el país. Se trata de una penalización a Rusia por violación de derechos humanos. La llamada ley Magnitski, en honor al abogado fallecido en una cárcel moscovita, se promulgó en diciembre, pero ahora aparecen por primera vez nombres y apellidos.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "EE.UU. da los primeros nombres de la ley contra el abuso..."

  • La UE incluye a 3 ministros iraníes en la lista de...

    La Unión Europea ha decidido ampliar las sanciones contra el gobierno de Irán por violar los derechos humanos y reprimir a la oposición. Los ministros de Relaciones Exteriores de los 27 han acordado alargar la lista de personas con sus activos congelados y con entrada prohibida en territorio europeo. En ella figuran ahora 3 ministros. http://es.euronews.net/

    Ver video "La UE incluye a 3 ministros iraníes en la lista de..."

  • Disidentes en Cuba denuncian mayores arrestos en 30 años

    La comisión disidente de derechos humanos denunció a través de un informe que el gobierno de Raúl Castro ha avalado las constantes detenciones contra opositores, los arrestos alcanzaron su mayor número en 30 años.

    Ver video "Disidentes en Cuba denuncian mayores arrestos en 30 años"

  • Canciller Long: EE.UU. no es la policía ni el juez del mundo

    El canciller de Ecuador, Guillaume Long, acompañado de la ministra de Justicia, el ministro coordinador de Seguridad y el director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, rechazaron los informes emitidos por Estados Unidos en los que incluyen a Ecuador en una "lista negra" en temas relacionados con blanqueos de capitales y Derechos Humanos. teleSUR

    Ver video "Canciller Long: EE.UU. no es la policía ni el juez del mundo"

  • ONU espera "medidas" ante los abusos en Venezuela y dirimir responsabilidades

    Ginebra (Suiza) 30 ago, (EFE).- La ONU pidió hoy al Consejo de Derechos Humanos que tome medidas para prevenir un deterioro en Venezuela ante las "extensas" violaciones de derechos humanos cometidas en ese país en el marco de las protestas antigubernamentales, y expresó su deseo de que sus denuncias sirvan para exigir responsabilidades.



    INCLUYE IMÁGENES DE LA ONU Y DE ARCHIVO DE LAS PROTESTAS EN VENEZUELA.



    Palabras clave:efe,onu,venezuela,maduro,nomonetizar



    Ver video "ONU espera "medidas" ante los abusos en Venezuela y dirimir responsabilidades"

  • México: CNDH investigará caso Tlatlaya ante violaciones a DD.HH.

    La Comisión de Derechos Humanos de México reclasificó el expediente de la ejecución extrajudicial de 22 personas a manos del ejército en el municipio de Tlatlaya el 30 de junio de 2014. Ahora la línea de investigación irá orientada hacia la violación a derechos humanos, después que la Secretaría de Defensa, la Procuraduría General de la República y el gobierno del Estado de México no hayan ofrecido avances en las averiguaciones. teleSUR.

    Ver video "México: CNDH investigará caso Tlatlaya ante violaciones a DD.HH."

  • ONU advierte que plan migratorio de EU puede vulnerar los derechos humanos

    La oficina del alto comisionado de la #ONU para los Derechos Humanos advirtió de posibles vulneraciones por la nueva estrategia de Estados Unidos para permitir el ingreso mensual de hasta 30 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

    Ver video "ONU advierte que plan migratorio de EU puede vulnerar los derechos humanos"

  • Dicen expertos que Argentina debe resolver la violencia de género

    Si bien Argentina ha logrado triunfos importantes en materia de Derechos Humanos, expertos afirman que aún hay mucho por hacer respecto de la violencia de género. Según datos oficiales cada 30 horas una mujer es violentada. teleSUR

    Ver video "Dicen expertos que Argentina debe resolver la violencia de género"

  • Cuba, Rusia, Arabia Saudí, Marruecos y China, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    La ONU ha elegido a los nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos. Son 14, un tercio de los 47 miembros del comité. Y entre ellos hay países cuya elección puede soprender. China, Cuba, Arabia Saudí, Rusia y Marruecos figuran en la lista a pesar de que varias ONG habían cuestionado el compromiso de algunos de los países candidatos con el respeto de libertades y derechos.

    Los nuevos miembros del principal órgano de Derechos Humanos de la ONU iniciarán en enero de 2014 sus tres años como miembros de pleno derecho.

    La propia ONU ha admitido que, de los nuevos miembros, sólo Reino Unido, Francia, Macedonia y México tienen registros aceptables en la materia.

    Organizaciones internacionales como Human Rights Watch han criticado, especialmente, la entrada de China en el Consejo.

    Ver video "Cuba, Rusia, Arabia Saudí, Marruecos y China, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU"

  • Casi 30 mil personas han participado en consulta de Plan Nacional de DDHH

    Según informó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, alrededor de 30 mil personas han realizado sus aportes a la consulta que se realiza en el país para el plan nacional en esta materia.

    Ver video "Casi 30 mil personas han participado en consulta de Plan Nacional de DDHH"

  • 2.600 muertos en protestas antirégimen de Siria

    La ONU anunció que más de 2.600 personas murieron a raíz de las protestas anti-régimen que estallaron a mediados de marzo en Siria.
    El jefe de Derechos humanos de la ONU, Navi Pillary, reveló los detalles el lunes en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos, destacando que fallecieron 400 personas más de lo que se había estimado.
    Funcionarios sirios negaron las acusaciones insistiendo en que las victimas fatales ascienden a 1.400, 700 activistas y 700 miembros de las fuerzas de seguridad.
    Por su parte, el asesor del presidente BasharAssad desmintió las acusaciones Pillary, y aseguro que el gobierno sirio tiene una lista de todas las víctimas que murieron hasta el momento para probar sus declaraciones. 

    Ver video "2.600 muertos en protestas antirégimen de Siria"

  • Argentina: habrá marchas y homenajes a 34 años del golpe

    En Argentina, organismos de derechos humanos, estudiantes y organizaciones sociales preparan marchas y homenajes para este 24 de marzo, cuando se cumplen 34 años del inicio de la útlima dictadura militar, que dejó cerca de 30 mil detenidos-desaparecidos. teleSUR

    Ver video "Argentina: habrá marchas y homenajes a 34 años del golpe"

  • ¡Les entregaron cuerpos vacíos! revelan posible tráfico de órganos a 4 años de ataque al 'Caballo Blanco'

    A casi cuatro años del atentado al bar "El Caballo Blanco", familiares de las víctimas
    revelaron que los cuerpos de los 30 fallecidos les fueron entregados "vacíos", por lo que
    denunciaron un posible "tráfico de órganos" ante Derechos Humanos.

    Ver video "¡Les entregaron cuerpos vacíos! revelan posible tráfico de órganos a 4 años de ataque al 'Caballo Blanco'"

  • Pussy Riot vuelven a la cárcel pero como activistas / Joanna Vegabiestro

    Pussy Riot vuelven a la cárcel pero como activistas / Joanna Vegabiestro

    14 enero 2014

    Las integrantes de Pussy Riot vuelven a la cárcel pero como activistas de derechos humanos.


    Programa: Función.
    Conductor: Joanna Vegabiestro.
    Horario: Lunes a Viernes @16:05-16:30.

    Ver video "Pussy Riot vuelven a la cárcel pero como activistas / Joanna Vegabiestro"

  • La guerra entre Ucrania y Rusia: A dos años del conflicto

    En estos dos últimos años #Ucrania no ha dejado de estar en guerra con #Rusia en un conflicto que según la oficina de Derechos Humanos de la ONU, sólo en cifras oficiales, han dejado 30 mil 41 víctimas mortales.
    #ElOpinador

    Ver video "La guerra entre Ucrania y Rusia: A dos años del conflicto"

  • Brasil: gobierno excluyó datos de violencia policial de informe anual

    El Gobierno de Brasil excluyó los casos de violencia policíaca del informe anual sobre violaciones a los Derechos Humanos. El documento recoge los casos desde el inicio de mandato del gobierno de Jair Bolsonaro. Durante los últimos años ha aumentado los casos en Brasil. En 2016 el informe reportaba 1,009 caso, en 2017 se reportaron 1, 319 un 30% más. Según el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos los datos fueron excluidos del informe por inconsistencias. teleSUR.

    Ver video "Brasil: gobierno excluyó datos de violencia policial de informe anual"

  • Nicaragua: inicia Festival Internacional de Cine ICARO 2017

    En Nicaragua se realiza la XX edición del Festival Internacional de Cine ICARO 2017; encuentro que terminará el 29 de agosto y busca presentar mediante 30 propuestas audiovisuales, la diversidad cultural, los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente. teleSUR

    Ver video "Nicaragua: inicia Festival Internacional de Cine ICARO 2017"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.