Traslado del templo de Abu Simbel, Egipto
Abu Simbel (1964)
Abu Simbel 1964 antes de su traslado.
En 1968, el complejo fue reubicado en una colina artificialVer video "Abu Simbel (1964)"
Egipto conmemora el 50º aniversario del traslado del templo de Abu Simbel
Abu Simbel (Egipto), 21 oct (EFE).- (Imagen: Francesca Cicardi) Egipto conmemoró hoy el 50º aniversario del exitoso traslado del templo faraónico de Abu Simbel, que fue desmontado y movido en 1968 para evitar que quedara sumergido en las aguas del lago de la presa de Asuán.
Palabras clave: efe,internacional,egipto,abu,simbel,temploVer video "Egipto conmemora el 50º aniversario del traslado del templo de Abu Simbel"
Espectaculares imágenes de Abu Simbel
Y que no había gente, madre mía, y a las 2.30 levantado xdd
Ver video "Espectaculares imágenes de Abu Simbel"
Abu Simbel en 90 segundos
Ver video "Abu Simbel en 90 segundos"
Como se salvó Abu Simbel
El conjunto arqueológico de Abu Simbel se salvó de las aguas gracias a una campaña de la UNESCO en la década de los 60 del siglo pasado, y tras una prodigiosa labor de ingeniería que consistió en reducir el lugar arqueológico a más de mil piezas numeradas: un puzzle milenario que fue de nuevo ensamblado a unos 60 metros de su ubicación original.
Ver video "Como se salvó Abu Simbel"
Diseño, iconografía y simbolismo en Abu Simbel
Ver video "Diseño, iconografía y simbolismo en Abu Simbel"
Abu simbel, Hollywood. Postales desde el cine. La Noche De
La seccion "postales desde el cine" de La Noche De nos acerca a Abu Simble y Hollywood.
Ver video "Abu simbel, Hollywood. Postales desde el cine. La Noche De"
Abu simbel, Hollywood. Postales desde el cine. La Noche De
La seccion "postales desde el cine" de La Noche De nos acerca a Abu Simble y Hollywood.
Ver video "Abu simbel, Hollywood. Postales desde el cine. La Noche De"
Attia Yamani: “Egipto se perfila como uno de los grandes destinos del 2022”
La maravillosa historia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo está presente en cada rincón de la "Tierra de los Faraones".
Considerado la cuna de las civilizaciones, Egipto nos ofrece un viaje al pasado gracias a sus majestuosos templos, yacimientos y tesoros de la antigüedad.
Las maravillas arqueológicas, con las pirámides como estandarte, su increíble historia y la hospitalidad de su gente suponen un plus importante para escoger Egipto como destino.
En esta oportunidad, fue a través de Dunas Travel, una de las agencias de viajes más importantes del país, con quienes nos adentramos en esta impresionante travesía.
Tras el paso de la pandemia, Egipto recupera el turismo satisfactoriamente. Así lo afirma Attia Yamani, gerente de Dunas Travel: “Después de la Covid-19, Egipto ha abierto sus puertas con muchas medidas de seguridad y medidas sanitarias. Estamos muy encantados de invitarles a todos a conocer Egipto a través de nuestra empresa”.
”Desde el principio el gobierno ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos. Ahora, el proceso de vacunación ha tomado un ritmo aceptable. Desde el inicio de la pandemia, la prioridad era el sector sanitario y luego el sector turístico. Todos los trabajadores están vacunados ”, ha dicho Yamani.
Cabe destacar que, que los programas turísticos de esta agencia incluyen todo lo que necesitas. Podrás programar desde viajes de tres días hasta un mes. Se hacen cargo desde la llegada al aeropuerto, te acompañan sus guías en todo momento, gestionan los cruceros, traslados y hasta el momento del retorno.
“Egipto siempre ha sido un destino diferente, un destino cultural importante, milenario… Los turistas siempre dicen que Egipto ha sido un destino de ensueño. Yo invito a la gente a conocer las maravillas de Egipto. Las pirámides, Karnak, Luxor, el Valle de los Reyes, Abu Simbel, Alejandría, muchos monumentos, historia de cinco mil años antes de cristo, a contar los tesoros de Tutankámon, los tesoros de Egipto. Invito a todos a conocer uno de los destinos más importantes en el mundo”, ha señalado Yamani.Ver video "Attia Yamani: “Egipto se perfila como uno de los grandes destinos del 2022”"
Day Tour to Abu Simbel Temple from Aswan - Luxor and Aswan Travel
Day Tour to Abu Simbel Temple from Aswan - Luxor and Aswan Travel
Ver video "Day Tour to Abu Simbel Temple from Aswan - Luxor and Aswan Travel"
Trasladar Egipto
Ver video "Trasladar Egipto"
Qatar Y Abu Dhabi, Interesados En Comprar Equipos De La NBA
Abu Dhabi's Mubadala Investment Co. y Qatar Investment Authority están interesados en comprar participaciones minoritarias en equipos de la NBA.
El interés de Mubadala y QIA es preliminar, y no hay certeza de que ninguno de los dos vaya a comprar una participación en un equipo de la NBA.
La perspectiva de invertir en la NBA se hizo posible el año pasado a raíz de un cambio en la normativa.
El cambio permitió a los fondos soberanos comprar hasta un 20% de las acciones de los equipos.
La NBA es una de las ligas más rentables del mundo, y el valor de sus franquicias se ha disparado en los últimos años.
El año pasado, Mat Ishbia acordó comprar más del 50% de los Phoenix Suns en un acuerdo récord que valoró el club en 4.000 millones de dólares.
Los New York Knicks, propiedad de Madison Square Garden Sports Corp, podrían ser un objetivo potencial.Ver video "Qatar Y Abu Dhabi, Interesados En Comprar Equipos De La NBA"
A la aventura en Egipto
Ver video "A la aventura en Egipto"
Egipto en la maleta
Ver video "Egipto en la maleta"
Largas colas en El Cairo para comprar carburante
Una imagen poco habitual en la capital egipcia: un día sin tráfico frenético. El fenómeno es pasajero y tiene una causa bien identificada. Los cairotas hacen largas colas estos días para comprar combustible por el temor a que las anunciadas marchas antigubernamentales del 30 de junio provoquen una penuria de carburante como la vivida en 2011 durante la revolución que derrocó a Mubarak.
http://es.euronews.net/Ver video "Largas colas en El Cairo para comprar carburante"
Egipto: más de 40 muertos dejó un incendio en una iglesia copta en Giza
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Egipto: más de 40 muertos dejó un incendio en una iglesia copta en Giza"
Egipto Antiguo: ¿Tecnología más Allá de su Tiempo?
El antiguo Egipto, cuna de una civilización fascinante y enigmática, nos legó maravillas arquitectónicas que desafían la comprensión moderna. Piramides imponentes, templos majestuosos y complejos sistemas de irrigación, todos construidos con una precisión y una escala que parecen superar las capacidades tecnológicas atribuidas a la época. Este documental se adentra en los misterios de la ingeniería faraónica, explorando las teorías que cuestionan la narrativa histórica tradicional y plantean la posibilidad de una tecnología avanzada, desconocida o incluso olvidada.
¿Cómo lograron los antiguos egipcios transportar y colocar bloques de piedra de varias toneladas con una precisión milimétrica? La construcción de las pirámides de Giza, por ejemplo, sigue siendo un enigma. Las teorías convencionales apuntan al uso de rampas, rodillos y poleas, pero las evidencias arqueológicas son escasas y las explicaciones propuestas a menudo no son del todo convincentes. Este video analiza las alternativas, incluyendo hipótesis que involucran conocimientos avanzados de física, matemáticas y astronomía, o incluso la posibilidad de tecnologías desconocidas para nosotros.
Exploraremos el misterio de la Gran Pirámide de Keops, analizando su alineación astronómica precisa, su intrincada estructura interna y la precisión de su construcción, que supera con creces las capacidades de la tecnología disponible en la época, según la narrativa histórica aceptada. Además, examinaremos otros monumentos egipcios como el Templo de Abu Simbel, con sus colosales estatuas talladas en la roca, o los complejos sistemas de irrigación que permitieron el florecimiento de la civilización a lo largo del Nilo.
Analizaremos los métodos de construcción utilizados, examinando las herramientas y materiales disponibles en la época. Compararemos las técnicas egipcias con las de otras civilizaciones antiguas, buscando similitudes y diferencias que puedan aportar luz sobre sus conocimientos ingenieriles. ¿Es posible que los egipcios contaran con una tecnología más avanzada de lo que se cree? ¿Influyó algún tipo de conocimiento o tecnología procedente de otras culturas? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en este documental.
El objetivo no es negar la historia, sino cuestionarla, plantear nuevas interrogantes y abrir un debate sobre la posibilidad de que la comprensión actual de la tecnología egipcia sea incompleta o incluso errónea. A través de imágenes impresionantes, análisis de expertos y reconstrucciones virtuales, intentaremos desentrañar los secretos de una ingeniería que, hasta el día de hoy, sigue fascinando y desafiando a la comunidad científica.
#EgiptoAntiguo #TecnologíaHistórica #InnovacionesAntiguas
Etiquetas: pirámides, jeroglíficos, ingeniería, medicina, astronomía, agricultura, arquitectura, arte, religión, civilizaciónVer video "Egipto Antiguo: ¿Tecnología más Allá de su Tiempo?"
El Misterio de las Pirámides de Abu Rawash y la Pirámide Perdida: Secretos de la Historia Antiguas
En el corazón de Egipto, se encuentra el enigmático complejo de las Pirámides de Abu Rawash, un sitio menos conocido pero lleno de secretos fascinantes. La Pirámide Perdida, situada en este complejo, es un tesoro arqueológico que ha despertado el interés de investigadores y amantes de la historia. Aunque menos famosa que las pirámides de Giza, la Pirámide Perdida ofrece una visión única de la antigua arquitectura egipcia y las prácticas funerarias de los faraones.
El misterio que rodea a la Pirámide Perdida radica en su incompleta construcción y el significado de sus restos. Esta pirámide, atribuida al faraón Djedefra, es un ejemplo de los intentos de innovación en la ingeniería que marcaron la época. A pesar de su deterioro, los arqueólogos han encontrado pistas que sugieren su importancia en la jerarquía de las tumbas reales.
Explorar las Pirámides de Abu Rawash no solo revela la ambición de los antiguos egipcios, sino que también plantea preguntas sobre la historia que aún no han sido respondidas. ¿Por qué fue abandonada la construcción de esta pirámide? ¿Qué secretos se esconden bajo sus escombros? La investigación continúa y cada descubrimiento aporta nuevos elementos a la narrativa de la civilización egipcia.
Acompáñanos en este recorrido por el misterio de las Pirámides de Abu Rawash y descubre cómo estos monumentos milenarios siguen cautivando al mundo moderno. La historia de la Pirámide Perdida es solo un capítulo en el vasto libro de la antigua Egipto, y aún queda mucho por aprender.
**Hashtags:** #PirámidesAbuRawash, #PiramidePerdida, #HistoriaEgipcia
Pirámides de Abu Rawash, Pirámide Perdida, Egipto, arquitectura antigua, faraones, historia egipcia, misterio arqueológico, Djedefra, monumentos milenarios, civilización egipciaVer video "El Misterio de las Pirámides de Abu Rawash y la Pirámide Perdida: Secretos de la Historia Antiguas"
El Misterio de las Pirámides: Abu Rawash y la Pirámide Perdida
En este fascinante documental "El Misterio de las Pirámides: Abu Rawash y la Pirámide Perdida", exploramos uno de los secretos más intrigantes de la historia antigua. La pirámide de Abu Rawash, menos conocida pero igualmente impresionante, ha permanecido oculta en la niebla del tiempo. A lo largo del documental, analizamos su construcción, su significado en la época de los faraones y el impacto que ha tenido en la arqueología.
Este lugar, a menudo eclipsado por las famosas pirámides de Giza, guarda tesoros de información sobre las técnicas de construcción y la cultura de los antiguos egipcios. Viajaremos a través de los restos de esta pirámide perdida, discutiendo los descubrimientos recientes y el papel de los arqueólogos en desenterrar su historia.
Con imágenes impresionantes y entrevistas con expertos, el documental presenta un análisis profundo y accesible sobre los enigmas que aún rodean estas impresionantes estructuras. No se trata solo de piedras y cemento; se trata de entender a una civilización que ha dejado un legado incomprensible.
Únete a nosotros en este viaje por el desierto egipcio y descubre la fascinante historia detrás de la pirámide de Abu Rawash. Aprende sobre su misterioso pasado y la importancia de la preservación del patrimonio cultural. ¡No te lo pierdas!
#pirámidaperdida, #historiaegipcia, #arqueología
pirámide de Abu Rawash, misterio de las pirámides, arqueología egipcia, historia antigua, faraones egipcios, construcción pirámides, civilización egipcia, descubrimientos arqueológicos, patrimonio cultural, Egipto.Ver video "El Misterio de las Pirámides: Abu Rawash y la Pirámide Perdida"
Lago Nasser crucero Nilo
Lago Nasser crucero y tour a Abu Simbel y los templos del lago Nasser crucero http://www.maestroegypttours.com/sp/Cruceros/Lago-Nasser-cruceros-Egipto
Ver video "Lago Nasser crucero Nilo"
Viajes El Cairo y crucero por El Nilo
Viajes en El Cairo y visitas a las piramides, museo egipcio, luxor, asuan, Edfu, Kom Ombo, Abu Simbel http://www.maestroegypttours.com/sp/paquetes-de-viajes-Egipto/Paquetes-cl%C3%A1sicos-en-Egipto/Tours-El-Cairo-y-crucero-Nilo
Ver video "Viajes El Cairo y crucero por El Nilo"
Donde comprar Sovaldi 400 mg en España
COMPRAR >>>>> http://cytotec.work/shop/order-sovaldi-online.html?lang=es
comprar sovaldi en marruecos
comprar sovaldi
comprar sovaldi barato
comprar sovaldi en andorra
comprar sovaldi en españa
comprar sovaldi online
comprar sovaldi por internet
comprar sovaldi en egipto
comprar sovaldi en francia
comprar sovaldi en india
comprar sovaldi en internet
como comprar sovaldi en la india
donde comprar sovaldi en españa
se puede comprar sovaldi en españa
comprar sovaldi en la india
como comprar sovaldi en egipto
como comprar sovaldi en españaVer video "Donde comprar Sovaldi 400 mg en España"
Los juegos más difíciles - ¡La tertulia!
¡Dark Souls III es solo el comienzo! En la tertulia de esta semana hablamos de los juegos más difíciles que hemos probado. Abu Simbel, Hotline Miami 2, Demon's Souls...
Ver video "Los juegos más difíciles - ¡La tertulia!"
Ejército de Egipto abate al líder del Estado Islámico en ese país
El Ejército de Egipto anunció que abatió al líder de la facción del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Duaa al Ansari, que operaba en la Península del Sinaí. teleSUR
Ver video "Ejército de Egipto abate al líder del Estado Islámico en ese país"
Documental Misterios de Egipto El enigma de la gran esfinge
El Enigma de la Gran Esfinge
* **Documental Misterios de Egipto**: Este documental de ocho episodios explora los misterios más grandes de Egipto, incluyendo la Gran Esfinge de Giza. Utiliza técnicas avanzadas y basa sus investigaciones en los hallazgos más recientes. El documental cuenta con acceso especial a lugares emblemáticos de Egipto, como las pirámides de Giza, Saqqara, el Valle de los Reyes y los templos de Abu Simbel. En cuanto a la Gran Esfinge, el documental investiga su origen, su posible datación y su función en la civilización egipcia, desafiando algunas teorías convencionales y presentando nuevas perspectivas sobre su verdadero propósito y significado.
* **La Gran Esfinge de Giza**: La Esfinge es una de las construcciones más famosas del mundo y un símbolo icónico del Antiguo Egipto. Se cree que fue esculpida durante el reinado del faraón Kefrén, alrededor del 2500 a.C., y se la considera un guardián de la necrópolis real. Sin embargo, su origen y propósito siguen siendo un enigma. La Esfinge ha sido objeto de numerosas teorías y debates, incluyendo la posibilidad de que existan cámaras o pasajes ocultos en su interior. La erosión de la estatua también ha generado especulaciones sobre su edad real, con algunos expertos sugiriendo que podría ser mucho más antigua de lo que se cree originalmente debido a la evidencia de erosión por lluvia.
* **Documentales y series de televisión sobre Egipto**: Existen varios documentales y series de televisión que exploran los misterios de Egipto, incluyendo la Gran Esfinge. Uno de ellos es "Los Misterios de Egipto - Serie Completa", que se puede encontrar en Amazon. Esta serie utiliza técnicas avanzadas y se basa en investigaciones recientes para desentrañar los secretos de Egipto, desde las pirámides hasta la Esfinge de Giza y otros sitios históricos.Ver video "Documental Misterios de Egipto El enigma de la gran esfinge"
El Proyecto Djehuty presenta los resultados de la XII campaña
Científicos del proyecto Djehuty, liderado por el CSIC, han descubierto durante la campaña de 2013 importantes testimonios de cuatro altos dignatarios que vivieron hace 3.500 años en Egipto, además de otros objetos, como una sandalia y un instrumento parecido a las castañuelas. Los hallazgos confirman que la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (Egipto), es el cementerio de los principales personajes de la dinastía XVII.
Ver video "El Proyecto Djehuty presenta los resultados de la XII campaña"
El gobierno egipcio amenaza con la intervención del...
Aumentan las manifestaciones en Egipto. El gobierno, amenaza con la intervención del ejército. Ahmed Abus Geit, ministro de asuntos exteriores, ha advertido a los manifestantes para que cedan o los militares actuarán . En El Cairo los manifestantes bloquean la entrada del parlamento, del consejo de ministros y de la residencia del vicepresidente. ... http://es.euronews.net/
Ver video "El gobierno egipcio amenaza con la intervención del..."
El avión solar comienza su última etapa para completar la vuelta al mundo
El Cairo (Egipto), 24 jul (EFE).- El Solar Impulse II, el avión que funciona exclusivamente con energía solar, despegó hoy del aeropuerto de El Cairo con rumbo a Abu Dabi, en su última etapa para completar la vuelta al mundo, que comenzó en marzo de 2015.
IMÁGENES CEDIDAS POR SOLAR IMPULSE.
Palabras clave: efe,solar impulse ii,solar,energia,avion,nomonetizarVer video "El avión solar comienza su última etapa para completar la vuelta al mundo"
Las 7 antiguas maravillas de Egipto
El antiguo Egipto, cuna de una civilización fascinante y perdurable, nos legó un conjunto de impresionantes monumentos que aún hoy nos asombran por su grandeza, misterio y belleza. Este documental explora las siete maravillas del antiguo Egipto, construcciones que representan la cúspide de la ingeniería, el arte y la religión de esta enigmática cultura.
Comenzaremos nuestro viaje con las pirámides de Giza, la única maravilla de la lista que aún se mantiene en pie en su totalidad. Analizaremos su construcción, su significado religioso y la fascinación que han despertado a lo largo de los siglos. Descubriremos los secretos de su arquitectura, las técnicas de construcción empleadas y las complejas creencias que rodeaban su creación.
Continuaremos con la esfinge de Giza, un enigmático guardián que se alza imponente junto a las pirámides. Exploraremos las diferentes teorías sobre su origen, su significado y su posible función. Analizaremos las evidencias históricas y arqueológicas que nos permiten comprender mejor este monumental misterio.
Nuestro recorrido nos llevará luego al templo de Abu Simbel, un impresionante complejo de templos excavado en la roca, que fue trasladado en una operación monumental para salvarlo de las aguas del río Nilo. Descubriremos su historia, su significado religioso y la maestría arquitectónica que demuestra.
El documental también incluirá el laberinto de Hawara, una estructura mítica y legendaria, de la que se conservan pocos restos pero que alimentó la imaginación de generaciones de exploradores e historiadores. Analizaremos las descripciones que nos han llegado de esta misteriosa construcción y las teorías sobre su posible ubicación y función.
También exploraremos los jardines colgantes de Babilonia, aunque su ubicación exacta sigue siendo un debate, los historiadores creen que podrían haber estado en Egipto. Se revisarán las hipótesis sobre su existencia y su posible conexión con el antiguo Egipto.
Y por supuesto, nos adentraremos en el faro de Alejandría y el colosal de Memfis, analizando su importancia en la historia de Egipto y la influencia que tuvieron en la cultura de la época. Se describirán sus características, su función y su impacto en la sociedad egipcia.
Finalmente, reflexionaremos sobre el legado de estas maravillas, su impacto en la historia del arte y la arquitectura, y la importancia de su preservación para las generaciones futuras. El documental se complementa con impresionantes imágenes de archivo y reconstrucciones digitales, que nos transportan a la época en que estas maravillas fueron construidas.
#AntiguasMaravillas #HistoriaDeEgipto #MaravillasDelMundo
Etiquetas: Egipto, maravillas, historia, pirámides, esfinge, arquitectura, cultura, antigüedad, turismo, patrimonioVer video "Las 7 antiguas maravillas de Egipto"
Egipto: pagar para salir del país
Los turistas que viajen a Egipto tendrán que pagar para salir del país. Así lo establece una nueva tasa aeroportuaria impuesta por las autoridades y que ha sido fuertemente criticada por las agencias de viajes.
Será de alrededor de 20 euros y se aplicará al comprar el billete de avión de vuelta, lo que se suma a los cerca de diez euros que se paga por la visa de entrada.Ver video "Egipto: pagar para salir del país"
El fotógrafo egipcio Shawkan, lleva cuatro años en prisión preventiva
El Cairo (Egipto), 13 ago (EFE).- (Imagen: Francesca Ricardi/ Azza Guergues) La habitación del fotógrafo Mahmud Abdelshakur Abu Zeid, alias Shawkan, en su casa de El Cairo permanece vacía desde que fue detenido cuando trabajaba el 14 de agosto de 2013; su cámara está en una caja y sus cosas, empaquetadas, a la espera de que sea juzgado o puesto en libertad.
INCLUYE IMÁGENES DE LA CUENTA DE TWITTER @SHAWKAN ZEID, DE LA CAMPAÑA FREDOM FOR SHAWKAN
Palabras clave: efe,cairo,shawkan,detencion,j uicioVer video "El fotógrafo egipcio Shawkan, lleva cuatro años en prisión preventiva"
Los Códigos Secretos de la Historia - Los Creadores
¿Sabías que necesitas conocer más de 2000 caracteres para leer un periódico en chino? Aprende más y suscríbete: http://bit.ly/CreadoresSub
En los monumentos del antiguo Egipto se encuentran ejemplos primitivos de criptografía. En la Mesopotamia, desarrollaron un método de cifrado, llamado “Atbash”, que consistía en invertir el orden del alfabeto y transcribir un texto sustituyendo la primera letra por la última, la segunda por la penúltima y así sucesivamente.
Al matemático iraquí Abu Al-Kindi, se le deben los primeros esfuerzos por sistematizar el arte de la decodificación de mensajes cifrados. Johannes Trithemius (1462-1516), creó el arte de la steganografía, consistente en hacer invisibles las palabras escritas que ya habían sido encriptadas.
La II Guerra Mundial implicó la aparición de máquinas mecánicas y electromagnéticas de cifrado y descifrado de mensajes. Las computadoras personales con la conexión a Internet han renovado y profundizado el problema de la protección de la información, llevando al desarrollo de nuevas tecnologías de cifrado. ¡No te pierdas #NubeEspionaje!
Juega y diviértete en Creápolis, el mundo de Los Creadores! http://www.creapolisgame.com
Escucha nuestra música en:
Spotify ► http://bit.ly/spotifyLC
iTunes ► http://itun.es/ar/DgflT
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook ► http://facebook.com/LosCreadoresOK
Twitter ► http://twitter.com/LosCreadoresOK
-----------------------------------------------------
Los Creadores es la primera serie animada que combina 3D y Live Action. Acompaña a Los Creadores y al Profesor Ricky en la fantástica aventura de crear e innovar. Pero... el Dr. Testa junto a su ayudante Rocka, intentarán destruir las creaciones que este grupo de creadores buscan para solucionar los problemas que los preocupan. ¿Qué se ocultará detrás de ese deseo de destrucción?Ver video "Los Códigos Secretos de la Historia - Los Creadores"
Historia del café
La historia del café se remonta al siglo XIII, aunque el origen del café sigue sin esclarecerse. Se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo oromo fueron los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta del café; sin embargo, no se ha hallado evidencia directa que indique en qué parte de África crecía o qué nativos lo habrían usado como un estimulante o incluso conocieran su existencia antes del siglo XVII. Se cree que, desde Etiopía, el café fue propagado a Egipto y Yemen. La evidencia creíble más temprana de cualquier bebida de café o conocimiento del árbol del café aparece a mediados del siglo XV, en los monasterios sufi de Yemen. Fue allí, en Arabia, donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez en una forma similar a como son preparados en la actualidad. Para el siglo XVI, se había expandido por el resto del Medio Oriente, Persia, Turquía y África del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto de Europa hasta Indonesia y el continente americano.
La palabra "café" proviene del término turco kahve, a su vez, procedente del árabe, qahwa, a través del italiano. El término árabe sería una abreviación de la expresión qahhwat al-bun o vino de la habichuela. Un posible origen de la palabra se encontraría en el Reino de Kaffa en Etiopía, de donde procedería la planta del café; su nombre allí es bunn o bunna.
Existen varios relatos legendarios sobre el origen de la bebida en sí. Uno de ellos involucra al místico sufí yemení Ghothul Akbar Nooruddin Abu al-Hasan al-Shadhili. Según esta leyenda, mientras viajaba por Etiopía, observó unas aves de vitalidad inusual y, al probar las bayas que las aves estaban comiendo, experimentó la misma vitalidad. Otro relato involucra al pastor de cabras, Kaldi, quien se percató de los efectos energizantes cuando su rebaño mordisqueó las bayas rojas y brillantes de cierto arbusto, mascando la fruta en sí. Su júbilo lo indujo a llevar las bayas a un venerado musulmán en un monasterio cercano; pero dicha persona desaprobó su uso y lo echó al fuego, de donde emergió un aroma atrayente. Los granos tostados fueron rápidamente extraídos de las brasas y disueltos en agua caliente con sal, produciendo la primera taza de café en el mundo.
El árbol de café tiene su centro de origen en Abisinia (en la actual Etiopía), en el oriente de África. En el mundo sobresalen por su importancia comercial, la especie de los cafés arábigos y los de los cafés robustos. La primera especie abarca casi las tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente en Centro y Sur de América. El cafeto es probablemente originario de la provincia de Kafa, en Etiopía, pero la cuestión no está resuelta completamente.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_caf%C3%A9
Fuente de vídeo: Señal Colombia, canal de televisión publica del gobierno de ColombiaVer video "Historia del café"