Documento de la BBC advierte del peligro de los alimentos ultraprocesados y su devastadores efectos
Productos importados como licores, alimentos procesados y equipos electrónicos pagarán 45% de arancel
Ver video "Productos importados como licores, alimentos procesados y equipos electrónicos pagarán 45% de arancel"
Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo afecta a nuestro cuerpo, con el doctor Ramón Abascal
El doctor Abascal regresa una semana más a la sección de Salud + Bienestar para El Debate. Un espacio en donde el médico profundiza en los temas más interesantes de su mundo para darlos a conocer al público. En este caso el doctor habla sobre las consecuencias que tiene ingerir alimentos ultraprocesados y como afecta a nuestro cuerpo.
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo afecta a nuestro cuerpo, con el doctor Ramón Abascal"
Octógonos de advertencia: ¿Qué son y por qué serán obligatorios en los alimentos procesados?
Muchos productos ya los han implementado en sus etiquetas y es un sistema de advertencia en los alimentos procesados y bebidas azucaradas.
Ver video "Octógonos de advertencia: ¿Qué son y por qué serán obligatorios en los alimentos procesados?"
Obesidad en Perú: adecuada nutrición debe estar libre de alimentos procesados y 'fast food'
Porcentaje de obesos entre fallecidos por la pandemia del coronavirus pone de manifiesto un grave problema de salud en el país.
Ver video "Obesidad en Perú: adecuada nutrición debe estar libre de alimentos procesados y 'fast food'"
¡Hay recursos suficientes para garantizar alimentos, procesados, enlatados y elementos de limpieza e higiene!
¡Hay recursos suficientes para garantizar alimentos, procesados, enlatados y elementos de limpieza e higiene!
Lista indica cuándo y cuántos alimentos pueden comprar
La información sobre la circulación de una lista en la que se estipula la frecuencia, cantidad y el rubro de los productos que podrán adquirir los ciudadanos no ha sido confirmada por ninguna institución.
Video cortesía de NTN24Ver video "Lista indica cuándo y cuántos alimentos pueden comprar"
El mejor alimento procesado del super y su uso menos conocido
Todos sabemos que para llevar una alimentación saludable hay que evitar en la medida de lo posible los alimentos procesados, pero ¿son todos iguales? Aunque nuestra alimentación debe centrarse siempre en alimentos frescos, de proximidad y de temporada existen algunos productos con un pequeño nivel de procesamiento que sí podemos incluir en nuestra dieta.
Una muestra de estos ‘buenos procesados’ son las legumbres de bote. El único proceso al que se les ha sometido es el de la cocción, por lo que son muy fáciles y cómodas de consumir ya que no tendrás que ponerla en remojo la noche anterior ni cocinarlas al día siguiente.Ver video "El mejor alimento procesado del super y su uso menos conocido"
Maracuchos hacen colas de madrugada en abastos y supermercados para comprar alimentos
Habitantes de Maracaibo, en el estado Zulia, continúan realizando largas colas en supermercados, abastos y establecimientos comerciales para poder comprar alimentos, tales como: harina, pollo y pasta
Ver video "Maracuchos hacen colas de madrugada en abastos y supermercados para comprar alimentos"
Inflación creciente y precios en dólares: la pesadilla de comprar alimentos en Venezuela
La inflación imparable en el país sudamericano y la necesidad de comprar en dólares hace imposible a muchos tener acceso a un sinfín de alimentos y productos.
Ver video "Inflación creciente y precios en dólares: la pesadilla de comprar alimentos en Venezuela"
Estaría circulando nueva lista que indica a venezolanos cuándo y cuántos alimentos pueden comprar
Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com
Desde Venezuela, se comienza a hablar de la circulación de una nueva lista en la que se estipula la frecuencia, cantidad y el rubro de los productos que pueden adquirir los venezolanos en lugares donde vendan comida.
La información no ha sido confirmada por ninguna institución.
Entre los productos que incluye el listado, se encuentra la leche en polvo, que supuestamente podría ser adquirida 1 unidad cada 20 días.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ntn24
Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
Instagram: https://instagram.com/canalntn24
Suscríbase a nuestro canal en YouTube https://www.youtube.com/ntn24Ver video "Estaría circulando nueva lista que indica a venezolanos cuándo y cuántos alimentos pueden comprar"
Alimentos de estación: qué comprar en la verdulería para cuidar el bolsillo y la salud
En un diálogo sobre la importancia de cuidar el bolsillo, se destaca la ventaja de consumir frutas de estación. Durante la primavera, la frutilla es protagonista por su precio accesible y alto valor nutritivo. Además, se menciona la banana como complemento ideal para ensaladas de frutas, con opciones nacionales e importadas disponibles en el mercado.
Ver video "Alimentos de estación: qué comprar en la verdulería para cuidar el bolsillo y la salud"
Más de 35 mil venezolanos cruzaron la frontera hacia Colombia para comprar alimentos y medicinas
Ver video "Más de 35 mil venezolanos cruzaron la frontera hacia Colombia para comprar alimentos y medicinas"
Cómo hacer una despensa en situaciones de emergencia, guerra o pandemias. ¿Qué alimentos y medicamentos comprar?
Os enseño qué comprar y organizar para hacerse una despensa en casa para casos de pandemia o situaciones críticas, de emergencia o incluso para guerras.
Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para poder comprar alimentos y medicinas-Mas que Noticias-Video
Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para poder comprar alimentos y medicinas-Mas que Noticias-Video
artistas dominicanos,chismes,chismes espectaculo,farandula,farandula dominicana,lo ultimo,noticias,television,television dominicana,television local,toda la tv es,todalatv,tv,ultimas noticias de,ultimas noticias en rd,video,youtube,Ver video "Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para poder comprar alimentos y medicinas-Mas que Noticias-Video"
Maduro destinó 162 millones de dólares para comprar armas mientras Venezuela sufre escasez de alimentos y medicinas
4 Desayunos Saludables Alternativos A Los Alimentos Procesados
La mayoría de los alimentos que se consumen habitualmente para desayunar son productos ultraprocesados, los cuales no te aportan los nutrientes necesarios e incluso pueden ser perjudiciales para tu salud.
Estudios revelan que alrededor del 60% de la dieta estadounidense está compuesta por alimentos procesados, y que los aperitivos precocinados generan ingresos que alcanzan los 353.870 millones de dólares.
Comenzar el día con una alimentación saludable es fundamental, por ello, te presentamos cuatro opciones nutritivas para tu desayuno:.
1. Copos de avena: Si bien los copos de avena ya preparados suelen contener altos niveles de azúcar, puedes prepararlos tú mismo o optar por la versión de un día para otro.
2. Cereales: Aunque son uno de los alimentos más populares para el desayuno, los expertos recomiendan elegir alternativas más sanas como el Real Cereal.
3. Barritas de desayuno: Consumir una barrita de desayuno antes de ir a trabajar es una práctica común; sin embargo, productos como The Perfect Bar ofrecen opciones más saludables.
4. Granola: La granola no solo sacia, sino que también tiene un sabor agradable. No obstante, se aconseja elegir productos bajos en azúcar y aditivos.Ver video "4 Desayunos Saludables Alternativos A Los Alimentos Procesados"
¿Cómo Evitar Que Los Niños Engorden Con Alimentos Ultraprocesados?
Un estudio con más de 9.000 chavales ha sacado a la luz que los niños que comen muchos alimentos ultraprocesados tienen más probabilidades de tener sobrepeso de adultos.
Los investigadores estudiaron a un grupo de 9.000 niños de 7 a 24 años.
A los 7, 10 y 13 años, los niños rellenaron un diario de alimentos durante tres días.
Durante el estudio se recogieron el peso, la circunferencia de la cintura, la grasa corporal y el índice de masa corporal (IMC) de los niños.
Los alimentos ultraprocesados representaban una quinta parte de la dieta total de los niños que comían menos alimentos procesados.
Representaban más de dos tercios de la dieta total de los niños que consumían la mayor cantidad de alimentos ultraprocesados.
Los que comían más alimentos procesados experimentaron un aumento rápido del IMC, el peso y la grasa corporal a medida que crecían.
A los 24 años, los que comían muchos alimentos ultraprocesados tenían un IMC y una grasa corporal más elevados que los demás participantes en el estudio.Ver video "¿Cómo Evitar Que Los Niños Engorden Con Alimentos Ultraprocesados?"
Comer sano no es más caro que consumir comida chatarra: UNAM
Un estudio de la @UNAM_MX derribó el mito de que comer saludable es más caro que tener una dieta llena de alimentos procesados, ultraprocesados, hipercalóricos, con mucha sal y sin valor nutricional.
Ver video "Comer sano no es más caro que consumir comida chatarra: UNAM"
La Comida Ultraprocesada Podría Tener Un Efecto Catastrófico En El Sistema Inmunitario
Los alimentos ultraprocesados, tradicionalmente asociados con problemas de salud, podrían dañar gravemente el sistema inmunitario. Los alimentos muy procesados, como la comida rápida y los aperitivos envasados, suelen contener emulgentes, micropartículas, espesantes y estabilizantes. Se ha demostrado que estos ingredientes alteran el microbioma intestinal, lo que a su vez puede afectar al funcionamiento del sistema inmunitario. Estudios en ratones revelaron cómo incluso concentraciones bajas de emulgentes pueden dañar la barrera mucosa del intestino. Una barrera mucosa intestinal debilitada permite el paso de microbios nocivos a través del intestino, provocando mayores niveles de inflamación en el organismo. La falta de fibra en los alimentos procesados también afecta a la integridad de la barrera intestinal, pues la fibra ayuda a los microbios intestinales a mantener la integridad de la barrera. Otro estudio descubrió que las personas que evitaban los alimentos ultraprocesados tenían niveles más bajos de inflamación sistémica y un intestino más sano.
Ver video "La Comida Ultraprocesada Podría Tener Un Efecto Catastrófico En El Sistema Inmunitario"
Reseteo intestinal: consejos de gastroenterólogo para tener un sistema digestivo saludable
El consejo principal del equipo de Pereyra es que las personas deben consumir una dieta rica en vegetales, frutas, nueces, semillas, legumbres y especias, y agregar un alimento fermentado a su rutina diaria, como yogur, chucrut, kombucha o kimchi. Además, se recomienda reducir el consumo de alimentos refinados, azúcar y productos ultraprocesados. Priorizar los alimentos naturales y evitar los alimentos altamente procesados es fundamental para mantener un intestino saludable. Además, mantener una hidratación adecuada y realizar ejercicio regularmente también son parte clave de mantener un intestino feliz.
AGVer video "Reseteo intestinal: consejos de gastroenterólogo para tener un sistema digestivo saludable"
Los Alimentos Ultraprocesados Pueden Provocar 32 Enfermedades
El consumo de alimentos ultraprocesados es perjudicial para el organismo humano y está asociado a una serie de problemas de salud.
Aunque puedan resultar prácticos y agradables, estos productos son extremadamente nocivos y están relacionados, según estudios científicos, con la aparición de 32 problemas de salud.
Entre ellos figuran la mortalidad por cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y los trastornos mentales.
Los alimentos ultraprocesados contienen grandes cantidades de azúcar, sodio, grasa y aditivos químicos, al tiempo que son pobres en vitaminas, minerales y fibra.
Estos alimentos aumentan el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares en un 50%, trastornos mentales en un 53% y diabetes tipo 2 en un 12% por cada 10% de aumento en su consumo.
Estos alimentos se definen como aquellos producidos principalmente a partir de sustancias extraídas de los alimentos o sintetizadas en un laboratorio.
Algunos ejemplos son las galletas, los refrescos, los cereales azucarados y los alimentos congelados.
Los alimentos ultraprocesados son menos adecuados para el consumo debido a sus altos niveles de carbohidratos malos, sodio y conservantes, que aumentan el riesgo de enfermedades crónicas.
Para una dieta más sana, recomendamos dar prioridad a los alimentos frescos o mínimamente procesados, como fruta, verdura, cereales y carne fresca.Ver video "Los Alimentos Ultraprocesados Pueden Provocar 32 Enfermedades"
52 escalones al fin del mundo- Alimentos procesados
Alimentos procesados no nutres y si dañan nuestro organismo, algunos alimentos que están procesados podemos encontrar:
Jamón
Leche
PanVer video "52 escalones al fin del mundo- Alimentos procesados"
Dietas saludables y sostenibles, la clave para prevenir la diabetes y cuidar el medio ambiente
La dieta actual de los mexicanos no es saludable y puede provocar obesidad, se debe aumentar el consumo de leguminosas, frutas y verduras y disminuir carnes, grasas y alimentos ultraprocesados
Ver video "Dietas saludables y sostenibles, la clave para prevenir la diabetes y cuidar el medio ambiente"
Lo que debes evitar: alimentos ultraprocesados
El 64% de los productos más vendidos en España es ultraprocesado. Un hábito que podría afectar gravemente la salud de los españoles.
¿Pero qué es un alimento ultraprocesado?
Este término se usa para los alimentos con muchos elementos, como sal, azúcar, aceites, grasas y sustancias de uso exclusivamente industrial, como proteínas de soya y de leche y extractos de carnes, que pasan por varias etapas de procesamiento.
Su principal función es:
Para evitarlos, lo mejor es revisar los ingredientes en la etiqueta del alimento. Verifica que no haya:
¿Qué alimentos suelen ser ultraprocesados? Galletas, helados, y golosinas en general. Embutidos y salchichas. Refrescos, bebidas lácteas, yogur endulzado y aromatizado.
Evita estos alimentos, y evitarás también, visitar a tu doctor.Ver video "Lo que debes evitar: alimentos ultraprocesados"
En la ciudad de México,activistas denunciaron que grandes corporativos promueven el consumo de comida chatarra,teleSUR.
La industria de los alimentos ultraprocesados continúa el golpeteo jurídico contra las leyes que buscan restringir la promoción y consumo de estos alimentos, principalmente en la infancia por sus altos contenidos de azúcar y sal que generan sobrepeso y obesidad, así lo denunciaron activistas en favor de una alimentación sana, teleSUR.
SALUD: tips para el cuidado de la piel
Dormir bien, hidratarse y evitar alimentos procesados son hábitos esenciales
Ver video " SALUD: tips para el cuidado de la piel"
Activistas denuncian la promoción del consumo de comida chatarra
Los grandes corporativos de comunicación y las industrias de alimentos ultraprocesados han sumado fuerzas para combatir el reglamento de salud que busca restringir la promoción y consumo de la comida chatarra por sus altos contenidos de azúcar y sal que generan sobrepeso y obesidad.teleSUR
Ver video "Activistas denuncian la promoción del consumo de comida chatarra"
Los Nuggets De Pollo Aumentan El Riesgo De Muerte Prematura
Un nuevo estudio de Harvard sugiere que el consumo habitual de alimentos ultraprocesados, como los nuggets de pollo, podría aumentar el riesgo de muerte prematura.
Tras realizar un seguimiento de más de 114.000 adultos durante 34 años, la investigación descubrió que quienes consumían carnes como jamón y salchichas tenían un 13% más de probabilidades de morir.
Por su parte, un consumo elevado de bebidas azucaradas aumentaba el riesgo de muerte prematura en un 9%.
Los aperitivos y postres envasados también planteaban riesgos, con un 4% más de probabilidades de muerte.
El estudio siguió a 74.563 enfermeras y 39.501 trabajadores sanitarios entre 1984 y 2018.
Estos hallazgos destacan los riesgos asociados con los alimentos ultraprocesados, como la obesidad, las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.
«Nuestros hallazgos sugieren que los productos listos para el consumo a base de carne / aves / mariscos y las bebidas endulzadas con azúcar y endulzadas artificialmente son los principales factores que contribuyen a la influencia nociva de los alimentos ultraprocesados en la mortalidad», Departamentos de Epidemiología y Nutrición de Harvard.Ver video "Los Nuggets De Pollo Aumentan El Riesgo De Muerte Prematura"
Lo Que Comes Puede Estar Causándote Dolor
La relación entre alimentación y dolor es más profunda de lo que creemos. Algunos alimentos pueden desencadenar o intensificar el dolor, mientras que otros lo alivian.
La dieta desempeña un papel importante en la gestión del dolor crónico y la inflamación, y afecta tanto a la salud física como a la emocional.
Una dieta rica en alimentos naturales antiinflamatorios, como fruta, verdura, pescado rico en omega-3, semillas, frutos secos, jengibre y cúrcuma, puede ayudar a reducir la inflamación del organismo y aliviar el dolor.
Estos alimentos son ricos en antioxidantes y compuestos bioactivos que combaten los radicales libres y bloquean la producción de sustancias inflamatorias.
Los alimentos procesados, como la carne roja, los fritos, los azúcares refinados y los productos ultraprocesados, pueden aumentar la inflamación y agravar el dolor.
Esto se debe a su impacto negativo sobre el sistema inmunitario y la microbiota intestinal.
Los desequilibrios en la microbiota intestinal, causados por dietas inadecuadas, estrés y uso excesivo de antibióticos, pueden provocar una inflamación sistémica y aumento del dolor.
Las deficiencias de nutrientes esenciales, como las vitaminas D, B12 y minerales como el calcio y el magnesio, también pueden afectar a la función nerviosa y a la percepción del dolor.
Por ello, mantener una dieta equilibrada y variada es fundamental para reducir el riesgo de dolor crónico.Ver video "Lo Que Comes Puede Estar Causándote Dolor"
Los Alimentos Procesados Podrían Provocar Cáncer Al Alterar los Beneficios del Omega-3
Según un nuevo estudio, la dieta puede influir en la capacidad del organismo para combatir el cáncer de colon.
Una sobreabundancia de ácidos grasos omega-6, a menudo presentes en alimentos ultraprocesados, podría obstaculizar las propiedades antiinflamatorias y antitumorales de los ácidos grasos omega-3.
El estudio descubrió que, mientras que el tejido sano del colon mantiene un equilibrio de moléculas omega-3 y omega-6, los tumores mostraban niveles significativamente elevados de compuestos inflamatorios derivados del omega-6.
Este desequilibrio, impulsado por los aceites de semillas y los alimentos procesados, fomenta la inflamación crónica, favorece el crecimiento del cáncer y dificulta la recuperación.
El coautor del estudio, el Dr. Timothy Yeatman, explicó que «sin suficientes omega-3 para controlar la respuesta inflamatoria, el cáncer tiene la oportunidad de prosperar».
Los expertos recomiendan aumentar la ingesta de omega-3 procedente de fuentes como el pescado graso, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino para contrarrestar los efectos del exceso de omega-6.
«A medida que el ácido linoleico aumenta en el organismo, disminuye la cantidad de dos omega-3, EPA y DHA, en los tejidos (…) El estudio implica que si una persona tiene demasiados omega-6, probablemente necesite aumentar sus omega-3 para contrarrestar ese impacto», afirma el químico analista y profesor de pediatría Tom Brenna.
Una proporción equilibrada de estos ácidos grasos esenciales es crucial para reducir la inflamación y reforzar la capacidad del sistema inmunitario para suprimir las células cancerosas».
Dado que los alimentos procesados dominan actualmente la industria alimentaria, los hallazgos subrayan la importancia de las elecciones dietéticas en la prevención del cáncer y la salud en general.Ver video "Los Alimentos Procesados Podrían Provocar Cáncer Al Alterar los Beneficios del Omega-3"
Invstigan la relación del T-MEC con la obesidad en México
Especialistas en nutrición aseguraron que tras la entrada del T-MEC nuestro país tuvo una transformación en su estructura alimentaria y es que ahora los mexicanos tenemos un fácil acceso a los alimentos ultraprocesados y comida rápida que está provocando un deterioro en nuestra salud.
Ver video "Invstigan la relación del T-MEC con la obesidad en México"
Sepa que alimentos cancerígenos debe eliminar de su dieta
Carnes rojas, alimentos procesados y hasta el consumo de alcohol en exceso está relacionado con ciertos tipos de cáncer.
Ver video "Sepa que alimentos cancerígenos debe eliminar de su dieta"
Argentina debate etiquetar alimentos
En el país de la carne se consumen cada vez más comestibles ultraprocesados y aumentan la obesidad y la diabetes. Mexico instauró en 2020 el etiquetado frontal de alimentos con exceso de grasas o calorías para prevenir su consumo excesivo. Chile y Perú son otros países donde ya funciona una medida similar.
Ver video "Argentina debate etiquetar alimentos"
España:cooperativas de consumo, alternativa a los productos procesados
El 70% de los alimentos que consumimos habitualmente son productos procesados. Organizaciones pro soberanía alimentaria advierten que a medio y largo plazo. los productos procesados generan hasta el 55% de problemas cardiovasculares, el 45% de diabetes y hasta el 40% de cánceres de estómago y colon. teleSUR
Ver video "España:cooperativas de consumo, alternativa a los productos procesados"
OMS: casos de obesidad aumentaron a más de 124 millones en el mundo
En las últimas cuatro décadas, la tasa de obesidad en niños y adolescentes se disparó en el mundo, ello debido a la creciente comercialización de alimentos ultraprocesados o con altos índices de azúcar, grasa y carbohidratos en sus ingredientes, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). teleSUR
Ver video "OMS: casos de obesidad aumentaron a más de 124 millones en el mundo"
5 INGREDIENTES ASQUEROSOS QUE TIENEN TUS ALIMENTOS - Space Records -
HOY EN SPACE RECORDS DESCUBRIRÁS ALGUNOS INGREDIENTES DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS QUE TE DEJARAN CON LA BOCA ABIERTA Y SEGURAMENTE DESCONOCIAS. A CONTINUACION 5 INGREDIENTES ASQUEROSOS QUE CONTIENEN TUS ALIMENTOS.
Ver video "5 INGREDIENTES ASQUEROSOS QUE TIENEN TUS ALIMENTOS - Space Records -"
Prohibición de venta a menores hará perder 287 mdd al año a empresas de alimentos procesados
La prohibición de venta de bebidas y alimentos ultraprocesados -chatarra- a menores de edad puede costarle anualmente a las empresas productoras alrededor de 143.6 millones de dólares (mdd) en cada estado donde se aprueben estas medidas.
Ver video "Prohibición de venta a menores hará perder 287 mdd al año a empresas de alimentos procesados"
¿De qué están hechas las sopas Maruchan?
El organismo explicó que contienen glutamato monosódico, el cual es muy común en los alimentos procesados, y que algunos estudios dictan que provoca malestar en los consumidores.
Ver video "¿De qué están hechas las sopas Maruchan?"
Comida chatarra en la mira: Senadores del PT buscan su eliminación en escuelas | Reporte Indigo
Senadores del Partido del Trabajo han solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) restringir la venta de alimentos ultraprocesados, conocidos como “chatarra”, en las escuelas de nivel básico y medio superior, como medida para combatir la obesidad y desnutrición infantil.
#comidachatarra #obesidadinfantil #noticias #reporteindigo #conexiónindigo
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal: @reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigoVer video "Comida chatarra en la mira: Senadores del PT buscan su eliminación en escuelas | Reporte Indigo"
OMS: en colegios debe restringirse toda la ‘comida chatarra’ no solo la industrial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propusieron que en los colegios peruanos se restringa la venta de toda la ‘comida chatarra’, y no solo de los alimentos industriales (procesados).
Ver video "OMS: en colegios debe restringirse toda la ‘comida chatarra’ no solo la industrial"
Fructosa: Qué Es, Beneficios Y Efectos Sobre La Salud
La fructosa es un tipo de azúcar simple que se encuentra de forma natural en frutas, verduras y miel. Proporciona energía al organismo al ser una fuente de hidratos de carbono.
A diferencia de la glucosa, que eleva rápidamente los niveles de azúcar en sangre, la fructosa se metaboliza en el hígado, donde puede transformarse en glucógeno o grasa.
Cuando se consume de forma natural, como en la fruta, no presenta riesgos debido a la presencia de fibra, que ralentiza su absorción, favoreciendo la saciedad y la salud digestiva.
El consumo de fructosa procedente de alimentos frescos tiene beneficios como el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para la salud y la prevención de enfermedades.
En cambio, la fructosa añadida a productos industrializados como refrescos, pasteles y salsas precocinadas puede ser perjudicial.
Su consumo excesivo se asocia a problemas como la obesidad, la diabetes de tipo 2, la resistencia a la insulina y la esteatosis hepática (grasa en el hígado).
Esta preocupación es especialmente relevante con el uso de jarabe de maíz rico en fructosa, presente en muchos alimentos procesados.
Para mantener una dieta equilibrada, es importante priorizar el consumo de fruta fresca y evitar los productos ultraprocesados.
Leer las etiquetas y optar por alimentos bajos en azúcares añadidos es clave para reducir los riesgos para la salud.
Consumir fructosa de forma consciente te ayuda a disfrutar de sus beneficios sin comprometer tu bienestar.Ver video "Fructosa: Qué Es, Beneficios Y Efectos Sobre La Salud"
Ecuador: etiquetas de alimentos logran control de azúcar, grasa y sal
El sistema de etiquetado de alimentos vigente en Ecuador ha logrado que las empresas productoras de alimentos procesados reduzcan los niveles de azúcar, grasa y sal. Todos estos productos, sean nacionales o importados tienen un semáforo que indica con colores rojo, amarillo y verde, los niveles altos, medios o bajos respectivamente en los componentes señalados. teleSUR
Ver video "Ecuador: etiquetas de alimentos logran control de azúcar, grasa y sal"
Con 30 amparos arranca hoy el nuevo etiquetado en productos
Hoy entra en vigor la primera fase del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados, una medida que las autoridades fijaron como parte de las acciones para frenar la ola de sobrepeso y obesidad en el país.
#NoticiasMilenioVer video "Con 30 amparos arranca hoy el nuevo etiquetado en productos"
7 alimentos que pueden aumentar tu riesgo de tener cáncer
7 alimentos que pueden aumentar tu riesgo de tener cáncer Casi la mitad de los casos de cáncer y las muertes en los Estados Unidos están relacionadas con factores de riesgo prevenibles. Una de las formas más sencillas de reducir el riesgo es cortar ciertos alimentos. 1. Alimentos procesados 2. Carne roja 3. Carne procesada 4. Alimentos envasados en plástico 5. Azúcar 6. Alimentos asados 7. Alcohol
Ver video "7 alimentos que pueden aumentar tu riesgo de tener cáncer"
Lo que debes saber sobre el nuevo etiquetado de alimentos
Hoy 1 de octubre entra en vigor la primera fase del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados, una medida que las autoridades mexicanas fijaron como parte de las acciones para prevenir el crecimiento de sobrepeso y obesidad
#NoticiasMilenio #SergioEnMilenio #SergioGómezVer video "Lo que debes saber sobre el nuevo etiquetado de alimentos"
EL CARTEL CHATARRA: TRAILER DE LA PELICULA
COMO LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS (COMIDA CHATARRA) NOS ENGAÑA, Y SOBRE TODO DESDE NIÑOS, A SER ADICTOS A SUS PRODUCTOS SIN IMPORTARLES LAS CONSECUENCIAS EN NUESTRA SALUD, LO UNICO QUE LES IMPORTA ES EL DINERO
Ver video "EL CARTEL CHATARRA: TRAILER DE LA PELICULA"
Alimentos Deshidratantes Que Pueden Dejarte Sediento
Los alimentos que ingieres pueden afectar en gran medida a tu hidratación.
Ciertos alimentos pueden deshidratarte, por lo que es necesario aumentar la ingesta de líquidos.
El exceso de sodio, proteínas y azúcares añadidos en los alimentos puede deshidratarte.
Esto se debe a que provocan la extracción de agua de las células hacia el torrente sanguíneo para restablecer el equilibrio.
Los alimentos ultraprocesados, la charcutería, los encurtidos, la salsa de soja y los postres pueden contribuir a la deshidratación debido a su alto contenido en sodio, azúcar y proteínas.
En grandes cantidades, los espárragos, las alcachofas y la remolacha pueden tener un efecto diurético.
A pesar de ello, siguen siendo opciones saludables en cantidades moderadas.
Es fundamental equilibrar la dieta con alimentos y líquidos hidratantes.
Si consumes alimentos deshidratantes, bebe más agua o come alimentos hidratantes como la sandía o el pepino.
Disfruta de la comida, pero mantén tu hidratación bajo control.Ver video "Alimentos Deshidratantes Que Pueden Dejarte Sediento"
PUEDE SER PERJUDICIAL para USTED y el MEDIO AMBIENTE
Saludos cordiales para todos los amigos espectadores y bienvenidos
En los últimos tiempos se está hablando mucho de los alimentos ultraprocesados, uno de los grandes boicoteadores de una dieta saludable y, por ende, de nuestra salud. Estos productos alimenticios, además impactan negativamente en el medioambiente. Puede ser que estos sean perjudiciales para usted y para el medio ambiente… Más dentro del vídeo.
Gracias por su atención y compañíaVer video "PUEDE SER PERJUDICIAL para USTED y el MEDIO AMBIENTE"
México aprobó una reforma a la ley de educación pública
Recientemente, se aprobó en México una reforma a la ley de educación pública por la cual se erradica la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas de nivel básico. Algunos especialistas consideran que era urgente está legislación ante el incremento de los niveles de sobrepeso y obesidad que afectan a más de un tercio de la población infantil de entre 5 y 11 años de edad, encuesta de salud y nutrición indicó que 4 de cada 10 niños presentan obesidad o sobrepeso. teleSUR
Ver video "México aprobó una reforma a la ley de educación pública"
Estos 4 Hábitos Te Ayudarán A Prevenir Los Resfriados Y La Gripe
Si eres susceptible a los resfriados y la gripe, puedes considerar la posibilidad de incorporar hábitos que te ayuden a fortalecer tu sistema inmunológico.
Para mejorar la salud intestinal y fortalecer tu sistema inmunológico contra los resfriados y la gripe, los expertos recomiendan estos 4 hábitos diarios clave.
Primero, concéntrate en consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para nutrir las bacterias intestinales beneficiosas.
Segundo, intenta consumir más alimentos fermentados, como yogur, queso, aceitunas y kombucha, que te ayudarán a reducir la inflamación del organismo.
Tercero, reduce el consumo de alcohol. El alcohol es perjudicial para el sistema inmunitario, ya que provoca inflamación.
Por último, evita los alimentos ultraprocesados, ya que suelen tener un alto contenido en grasa, azúcar y sal, que se han relacionado con la inflamación del organismo.Ver video "Estos 4 Hábitos Te Ayudarán A Prevenir Los Resfriados Y La Gripe"
Nutricion: ¿Nos alimentamos bien?
Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
•Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales
• Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
• Beber mucha agua
• Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.Ver video "Nutricion: ¿Nos alimentamos bien?"
Un egresado de la UDG fue el pionero del combate a la obesidad
#UdeG #Obesidad
Un médico de la Universidad de Guadalajara fue el iniciador formal de la lucha contra la obesidad en nuestro país cuando ésta condición no era considerada una enfermedad y el avance de los alimentos procesados en el gusto de la población se advertía como una grave amenaza.Ver video "Un egresado de la UDG fue el pionero del combate a la obesidad"
Prohibir venta de chatarra a menores, un linchamiento a la industria: Concamin
La prohibición de venta de alimentos procesados a menores de edad que se está dando en Tabasco y Oaxaca, y que se busca implementar en otras partes del país, no es la solución al problema de salud que hay en México, sino que se está linchando a la industria, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
#NoticiasMilenioVer video "Prohibir venta de chatarra a menores, un linchamiento a la industria: Concamin"
El Consumo Excesivo De Alimentos Ultraprocesados: Un Riesgo Para La Salud
El consumo de alimentos ultraprocesados, abundantes en azúcares y grasas, ha experimentado un preocupante incremento en los últimos años. Esta tendencia está directamente relacionada con el aumento de problemas de salud, como la diabetes.
La Asociación Americana de Diabetes nos explica que esta enfermedad se produce cuando el cuerpo no genera suficiente insulina, una hormona esencial para procesar la glucosa presente en los alimentos.
Si bien la diabetes no tiene cura, una dieta saludable es fundamental para controlarla. A continuación, te presentamos 6 alimentos que pueden ayudarte a regular los niveles de glucosa en sangre:.
1, Judías.
Ricas en proteínas, hierro y fibra, ayudan a mantener la glucosa estable.
2, Brócoli.
Con un alto contenido en fibra, se recomienda consumirlo crudo o ligeramente cocido.
3, Nueces.
Fuente de omega 3 y proteínas, mejoran el control glucémico.
4, Tomates.
Poseen un bajo índice glucémico y son ricos en vitaminas y minerales.
5, Pescado.
El salmón y las sardinas, especialmente ricos en omega 3, protegen la salud cardiovascular.
6, Semillas de lino.
Ricas en fibra y omega 3, contribuyen al control de la glucosa.Ver video "El Consumo Excesivo De Alimentos Ultraprocesados: Un Riesgo Para La Salud"
alimentos quema grasa alimentos que provocan una quema acelerada de grasa
http://comobajardepeso.blog102.com alimentos quema grasa alimentos que provocan una quema acelerada de grasa
También, me gustaría que algunos alimentos de muy bajas
calorías.
Al igual, 10-35 calorías 35-50 50-80 calorías calorías y
especificar la cantidad de los alimentos han determinado
en ellas, por favor.
También me dan algunas comidas de menos de 200 calorías.
Gracias.
Yo estaba tan feliz de encontrar este – grasas que ayudan a
quemar grasa del té verde, chiles proteínas también es bueno
prevenir la pérdida de grasa, los alimentos grasos, alimentos
procesados, alimentos blancos por ejemplo, el pan blanco aquí
hay un enlace que le dice los alimentos que ayudan a quemar
grasa.Ver video "alimentos quema grasa alimentos que provocan una quema acelerada de grasa"
Mi abuela me dio la mejor receta para deshinchar la barriga y bajar de peso. En poco tiempo.
El consumo excesivo de sal es uno de los mayores causantes de la retención de líquidos, que además de hacernos sentir más pesados también suele inflamar en gran parte nuestro vientre. Ya sea como condimento, presente en alimentos procesados, en aderezos o en cualquier tipo de alimento, la sal es enemiga de la salud y de nuestro cuerpo.
Mira este video: https://youtu.be/-KX99QN3zeAVer video "Mi abuela me dio la mejor receta para deshinchar la barriga y bajar de peso. En poco tiempo."
Estos Alimentos Procesados Son Más Sanos De Lo Que Pensabas
Los médicos suelen recomendar evitar los alimentos procesados, pero a veces no podemos resistir la tentación.
Por suerte, hay algunos alimentos procesados que son bastante saludables.
La mantequilla de cacahuete es una gran fuente de proteínas y grasas saludables. El proceso de tostado de los cacahuetes aumenta su contenido de antioxidantes.
Una buena marca de mantequilla de cacahuete simplemente muele los cacahuetes con piel y añade una pizca de sal.
La cecina es una gran fuente de proteínas. La cecina de alce es la opción más saludable por su bajo contenido calórico.
Debes tener claro que cualquier tipo de cecina de vacuno es una buena opción.
Los palitos de pescado son una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas esenciales.
Debes buscar los recubiertos de pan en lugar de rebozados, sobre todo los que tienen altos niveles de omega-3.Ver video "Estos Alimentos Procesados Son Más Sanos De Lo Que Pensabas"
Los viajeros que lleguen del extranjero tendrán que pasar una cuarentena obligatoria
Durante 14 días solo podrán salir a comprar alimentos o medicinas y con mascarilla
Ver video "Los viajeros que lleguen del extranjero tendrán que pasar una cuarentena obligatoria"
Alimentos enlatados: ¿Son menos saludables?
La industria ha pensado al elaborar este tipo de alimentos procesados en las ventas acorde a lo que busca el consumidor, sobre todo, en la comodidad. Por ello, sin duda una de las ventajas de este tipo de productos es la facilidad de preparación, la comodidad y la posibilidad de vencer la estacionalidad de los productos, pues ya no importa si es un alimento de temporada, porque podemos acceder a él en una lata o en una bolsa congelada todos los días del año. Sin duda también es una ventaja para quien no sabe cocinar o no le gusta, pues los alimentos procesados nos ayudan a preparar una ensalada de vegetales con sólo abrir un par de enlatados o descongelar unos vegetales. Ahora bien, no podemos dejar de nombrar las desventajas de este tipo de alimentos. Entre las principales desventajas de este tipo de productos que tienen un fuerte paso por la industria se encuentra el cambio en la composición nutricional que sufren al dejar de ser un producto fresco y natural.
Ver video "Alimentos enlatados: ¿Son menos saludables?"
Principales cereales de la diera mexicana aumentaron entre el 30% Y 40%
Derivado del incremento en los precios internacionales de materias primas, el costo de los alimentos procesados en México podría aumentar hasta 3 por ciento y en casos muy específicos hasta 10 por ciento, como el caso de la tortilla, cuyo promedio nacional ya pasó de 9.50 a 10.50 pesos. teleSUR http://media.tlsur.net//14/1/2011/24599/principales-cereales-de-la-diera-mexicana-aumentaron-entre-el-30-y-40/
Ver video "Principales cereales de la diera mexicana aumentaron entre el 30% Y 40%"