Exponen anatomía humana y promueven donación de órganos e
Anatomía Humana · Documental
Un breve recorrido a través de las principales estructuras, órganos y sistemas que forman el cuerpo humano.
-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
Si les gusto, compartan el vídeo en sus redes sociales. Los invito a seguirme en mi canal:
https://tinyurl.com/andrevesaliusmd
-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
Pueden seguirme en mis redes sociales:
FACE: https://www.facebook.com/andrevesaliusmd/
Twitter: https://twitter.com/andrevesaliusmd
Instagram: https://www.instagram.com/andrevesaliusmd/Ver video "Anatomía Humana · Documental"
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO - ANATOMÍA HUMANA : DOCUMENTAL COMPLETO
Ver video "EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO - ANATOMÍA HUMANA : DOCUMENTAL COMPLETO"
Anatomia de la piel humana
Término que se deriva del latín pellis. Se define como la membrana que cubre el cuerpo del hombre. La piel realiza diferentes funciones, tales como ser semipermeable al agua; primera defensa inmunológica; termorregulación; sensible al tacto, dolor, temperatura; soportar el desgaste, y repararse por sí misma. Se define como un órgano con un promedio de 1.4 a 1.8 m2 de extensión en un individuo promedio, y que además nos refleja la edad, estado de salud general del paciente, ejemplo piel ictérica, nos orienta a problemas hepáticos, entre otras. Su grosor varía en distintas áreas de 0.5 a 4 mm, esto se encuentra en relación con el grado de fricción, cuanto mayor sea ésta, más gruesa será la piel, ejemplo clásico la piel de las plantas que alcanza los 4mm.
Ver video "Anatomia de la piel humana"
anatomia humana SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ver video "anatomia humana SISTEMA NERVIOSO CENTRAL"
Sistema excretor - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA
Sistema excretor - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA
Ver video "Sistema excretor - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA"
anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"
“La meta final es generar órganos y tejidos usando células madre humanas”: científico investigador de embriones híbridos
Sistema del aparato digestivo - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA
Aparato digestivo - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA
Ver video "Sistema del aparato digestivo - Explicado para niños - ANATOMIA HUMANA"
El futuro de Stephen Hawking - Humanos diseñados
En este fascinante episodio, el reconocido físico Stephen Hawking y su equipo profundizan en cómo los avances tecnológicos pueden transformar la condición humana. Desde terapias más efectivas hasta la creación de órganos y miembros de recambio, la ciencia está en la cúspide de revolucionar la medicina. Pero no solo se trata de curar enfermedades; el enfoque también se extiende a la mejora del cerebro humano. ¿Es posible que la ciencia supere las limitaciones impuestas por la evolución? Este episodio nos lleva a un viaje educativo donde exploramos las posibilidades de la biotecnología y la neurociencia en la búsqueda de un ser humano mejorado. Las innovaciones en inteligencia artificial y genética no solo podrían curar, sino también aumentar nuestras capacidades cognitivas y físicas. La pregunta queda abierta: ¿hasta dónde llegaremos en esta búsqueda de la perfección? Acompáñanos en este análisis reflexivo sobre los retos y las promesas que nos ofrece la ciencia moderna. ¡No te lo pierdas!
**Hashtags:** #StephenHawking, #AvancesTecnológicos, #CienciaYFuturo
**Keywords:** Stephen Hawking, avances tecnológicos, mejora del cuerpo humano, biotecnología, neurociencia, medicina moderna, órganos de recambio, curas eficaces, inteligencia, evolución humana.Ver video "El futuro de Stephen Hawking - Humanos diseñados"
Himar González 08072018
El Tiempo del fin de semana en Antena 3. Himar González anatomía humana.
Ver video "Himar González 08072018"
Neuroanatomia funcional
La neuroanatomía es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos clínicos, descriptivos y topográficos, además de una gran conversion de textos armónicos. La Neuroanatomía abarca uno de los más importantes y complejos temas que estudia la anatomía, y es elemental para el correcto estudio de la medicina formal, sea esta humana o veterinaria. El estudio de la neuroanatomía se ha convertido en una disciplina en sí misma, aunque también representa una especialización dentro de las neurociencias. La delimitación de las diferentes estructuras y regiones del cerebro sirve principalmente para saber cómo funciona. Por ejemplo, mucho de lo que los neurólogos han aprendido procede de observar cómo los daños o las "lesiones" de áreas específicas del cerebro afectan al comportamiento u otras funciones de los nervios.
Ver video "Neuroanatomia funcional"
Disney desarrolla robots capaces de hacer acrobacias
Disney ha desarrollado un mecanismo parecido a la anatomía humana que es capaz de hacer acrobacias
Ver video "Disney desarrolla robots capaces de hacer acrobacias"
Mano robótica Hacking STEM Microsoft
Mano robótica de Microsoft: los estudiantes construyen modelos robóticos con materiales reciclados - como pajitas - para entender la anatomía y biomecánica de la mano humana
Ver video "Mano robótica Hacking STEM Microsoft"
Mujer herida por bala durante enfrentamiento entre secuestradores y policías
La mujer que solo salió a comprar pan se encuentra grave y tiene varios órganos comprometidos productos de los impactos de bala.
Ver video "Mujer herida por bala durante enfrentamiento entre secuestradores y policías"
Mujer herida por bala durante enfrentamiento entre secuestradores y policías
La mujer que solo salió a comprar pan se encuentra grave y tiene varios órganos comprometidos productos de los impactos de bala.
Ver video "Mujer herida por bala durante enfrentamiento entre secuestradores y policías"
Anatomia patologica en el S. XIX (Museo de Dupuytren)
La Anatomía Patológica Humana (AP) es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la Medicina, el ámbito fundamental son las enfermedades humanas. La Anatomía Patológica es una especialidad médica que posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que hace que sea, por una parte, una disciplina académica autónoma y, por otra, una unidad funcional en la asistencia médica.
Ver video "Anatomia patologica en el S. XIX (Museo de Dupuytren)"
Embriologia (1): Nace un ser humano
La embriología es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta la formación adulta de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
El desarrollo de un embrión se inicia con la fecundación, que origina la formación del zigoto. Cuando finaliza este proceso, durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos de la criatura, el embrión pasa a llamarse feto.
La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo (anomalías congénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los diversos factores genéticos o ambientales que alteran el desarrollo normal y producen los defectos congénitos.Ver video "Embriologia (1): Nace un ser humano"
¿Indispensables? Podrías vivir sin estas partes del cuerpo
Aunque la evolución humana se encarga de dejar atrás aquellas partes del cuerpo que son prácticamente inútiles hay algunos 'vestigios' en nuestra anatomía que pueden poner en riesgo nuestra salud y demuestran que no somos tan perfectos como creíamo
Ver video "¿Indispensables? Podrías vivir sin estas partes del cuerpo"
Embriologia humana (v.o. ingles)
La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina. Comprende el estudio de los nueve meses de gestación, desde su concepción hasta su forma final antes del parto.
Ver video "Embriologia humana (v.o. ingles)"
Embriologia
La embriología es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta la formación adulta de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
El desarrollo de un embrión se inicia con la fecundación, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza este proceso, durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos de la criatura, el embrión pasa a llamarse feto.Ver video "Embriologia"
De embrion a feto: Un viaje epico
La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología. El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del producto (primer mes), el embrión se denominará feto.
Ver video "De embrion a feto: Un viaje epico"
Ocelos: Misterios de la evolucion
Los ojos simples u ocelos son pequeñas estructuras fotorreceptoras presentes en muchos animales, que funcionan como órganos de la visión. El término ocelo procede del latín oculus (ojo) y literalmente significa "ojito".
En los insectos existen dos tipos de ocelos: los ocelos dorsales o simples que se encuentra en las formas adultas de muchos tipos de insectos y los ocelos laterales o stemmata, que existen solamente en las larvas de algunos órdenes. Ambos tipos son muy diferentes estructural y funcionalmente. Los ojos simples de otros animales como los cnidarios (pólipos y medusas) también son llamados ocelos, pero su estructura y anatomía es totalmente diferente a la del ocelo dorsal de los insectos.Ver video "Ocelos: Misterios de la evolucion"
Biologia del desarrollo
La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía). Laubichler & Wagner distinguen cuatro preguntas fundamentales a las que hace frente la biología del desarrollo:
1.¿A través de qué caminos una célula aparentemente homogénea se desarrolla en un organismo diferenciado?
2.¿Cuáles son los mecanismos que guían este "despliegue" en tres dimensiones?
3.¿Cuáles son los objetos biológicamente relevantes causalmente implicados en los procesos de desarrollo?
4.¿Cuál es la relación entre la información genética y la complejidad fenotípica que resulta de los procesos de desarrollo?Ver video "Biologia del desarrollo"
Maestra da clase de “su anatomía” a estudiantes de secundaria
Una profesora de secundaria en Holanda pensó que sus alumnos aprenderían mejor si usaba su propio cuerpo para enseñarles anatomía humana. 12 octubre de 2015
* Para más información entra en:
http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision
* No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
* Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/user/Cadena3NoticiasVer video "Maestra da clase de “su anatomía” a estudiantes de secundaria"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 19. Los Huesos y el Esqueleto
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 19. Los Huesos y el Esqueleto"
En 60 segundos: Las alarmantes cifras del tráfico humano en el mundo
Millones de hombres, mujeres y niños en todo el mundo son actualmente víctimas del tráfico humano. Son comprados y vendidos como bienes de consumo para la explotación sexual, el trabajo forzado, el tráfico de órganos o la participación en conflictos armados, entre otras atrocidades. Las cifras son alarmantes. Es un mercado de vidas humanas que afecta a todo el planeta.
Video original de BBC MundoVer video "En 60 segundos: Las alarmantes cifras del tráfico humano en el mundo"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 20. Los Músculos
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 20. Los Músculos"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 14. La boca y los dientes
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 14. La boca y los dientes"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 22. Las vacunas
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 22. Las vacunas"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 04. La médula ósea
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 04. La médula ósea"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 09. El cerebro
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 09. El cerebro"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 10. Las neuronas
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 10. Las neuronas"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 13. La piel
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 13. La piel"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 01. El gran planeta celular
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 01. El gran planeta celular"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 16. El Higado
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 16. El Higado"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 17. Los riñones
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 17. Los riñones"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 02. El nacimiento
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 02. El nacimiento"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 26. La edad del Hombre
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 26. La edad del Hombre"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 12. El Oido
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 12. El Oido"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 08. La respiración
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 08. La respiración"
Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 23. Las Hormonas
SERIES DIBUJOS ANIMADOS - AÑOS 80 Y 90
Puedes ver más series completas de dibujos en
ERASE UNA VEZ EL CUERPO HUMANO es una serie de televisión animada donde explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.
Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos, los linfocitos T aparecen en naves idénticas con tubos que expulsan gases letales para las bacterias, y los macrófagos (fagocitos "polinucleares")) como soldados armados de infantería que tragan suciedad, restos de células y microbios.Ver video "Erase Una Vez El Cuerpo Humano - 23. Las Hormonas"
Nuevo Estudio Descubre Cómo Prevenir Las Arrugas De La Piel
Unos investigadores han descubierto cómo el cuerpo crea piel a partir de células madre, lo que podría retrasar el envejecimiento y prevenir las arrugas.
El equipo, dirigido por Muzlifah Haniffa en el Instituto Wellcome Sanger, formaba parte del proyecto internacional ‘Human Cell Atlas’, que cartografía el desarrollo celular del cuerpo humano.
Este avance ha permitido a los científicos recrear la piel en el laboratorio y observar el papel de las células inmunitarias en la formación de vasos sanguíneos, crucial para el crecimiento cutáneo.
Manipulando genes con sustancias químicas, el equipo pudo producir pequeñas muestras de piel con pelos diminutos.
Esta investigación no sólo podría rejuvenecer la piel y luchar contra el envejecimiento, sino también ayudar en tratamientos de cicatrización sin cicatrices, como se observa en los fetos.
Si se perfecciona, el proceso podría utilizarse en trasplantes de piel para pacientes quemados y en el crecimiento del pelo para tratar la calvicie.
Además, los atlas celulares ya construidos para órganos como el cerebro y los pulmones amplían los conocimientos sobre la formación de los tejidos humanos.
Los investigadores planean reunir esta información para crear una visión unificada de cómo se desarrollan los órganos y tejidos, lo que podría revolucionar el estudio de la anatomía y la fisiología.
La investigación se publica en ‘Nature’, y se espera que los nuevos avances ofrezcan una comprensión aún más completa del desarrollo humano.Ver video "Nuevo Estudio Descubre Cómo Prevenir Las Arrugas De La Piel"
Corazon y digestion: El cuerpo humano
En anatomía, el corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Es un órgano muscular, una bomba aspirante e impelente, que aspira desde las aurículas o entradas de la sangre que circula por las venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias. Entre estos dos se encuentra una válvula que hace que la dirección de la circulación sea la adecuada. El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos. El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diástole. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas.
Ver video "Corazon y digestion: El cuerpo humano"
MANOS SURREALISTAS
La muestra se titula Manos Surrealistas, es la tercera de una serie de trabajos donde muestro mi visión particular sobre la anatomía humana desde una óptica surrealista. En esta oportunidad me concentro en las manos
The exhibition is titled Hands Surrealists, is the third in a series of works where I show my particular view of human anatomy from a surreal perspective. This time I focus on hands
web: http://www.ivanpawluk.com/
http://www.surreal.ivanpawluk.com/
Facebook: http://www.facebook.com/PawlukIvan
Marilyn Manson: friendVer video "MANOS SURREALISTAS"
Inspector Wallander: El hombre sonriente
Un amigo de Wallander le pide ayuda al sospechar que el supuesto accidente en que murió su padre es en realidad parte de una trama criminal. Cuando el inspector cree a su amigo, es demasiado tarde.
Comportamiento inmoral, engaño, mentiras y desesperación son las fuerzas de este drama criminal, en el que Wallander está a punto de traicionar a sus seres más queridos.
Un complot que incluye el comercio ilegal de órganos humanos, donantes forzados y la avaricia humana llevada a su punto más cruel.Ver video "Inspector Wallander: El hombre sonriente"
insolito un hombre con utero, Misterios y Enigmas, Español latinoo
El útero, también denominado 'matriz', es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino de la mayoría de los mamíferos, incluyendo los humanos. Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, infraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer, que cuando adopta la posición en anteversión se apoya sobre la vejiga uterina por delante, estando el recto por detrás. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días.
Simple: Encontrados en humanos y otros primates
Doble: Característico de los roedores (ratones, ratas y hamsters), marsupiales y lagomorpha (conejos y liebres).Ver video "insolito un hombre con utero, Misterios y Enigmas, Español latinoo"
El video que Temu y Shein no quieren que veas | La Pulla
Comprar muy barato tiene un precio en miseria humana. Como Temu nos censuró, decidimos profundizar en su modelo de negocios e incluimos a Shein. Lo que encontramos es aterrador. Vea esto antes de su próxima compra.
Ver video "El video que Temu y Shein no quieren que veas | La Pulla"
El oido humano
La audición constituye los procesos psico-fisiológicos que proporcionan al ser humano la capacidad de oir.
Más allá de las ondas sonoras (física del sonido), el proceso de la audición humana implica procesos fisiológicos, derivados de la estimulación de los órganos de la audición, y procesos psicológicos, derivados del acto consciente de escuchar un sonido.
Podemos dividir el sistema auditivo en dos partes:
Sistema auditivo periférico (el oído), responsable de los procesos fisiológicos que captan el sonido y lo envía al cerebro.
Véase también: Sistema auditivo periférico
Sistema auditivo central (nervios auditivos y cerebro), responsable de los movimientos psicológicos que conforman lo que se conoce como percepción sonora.Ver video "El oido humano"
DPM Senran Kagura Bon Appétit!
Yo no he elegido este futuro y no creo que nadie haya contribuido a ello el caso es que en la cocina moderna ya no pegan fuerte los chistes de Arguiñano ni el remake en full hd 60fps de león come gamba, se supone que la nueva moda entre fogones consiste en generar mucha energía cinética para que ciertas partes de tu cuerpo choquen entre si con otras cosas y desaten un complejo sistema de Nvidia PhysX para que veas como bueno pues eso la anatomía humana que hace cosas vaya locura.
Ah si y el plato pues eso rico rico y con fundamento.Ver video "DPM Senran Kagura Bon Appétit!"
NTV Podcast Ep. 113: La importancia de cuidar nuestros oídos
#NTVPodcast | El oído es un órgano especialmente importante que se encarga de la audición y de mantener el equilibrio del cuerpo. Su importancia se debe, además, a su directa participación en la comunicación humana y las relaciones interpersonales.
▶ Mira el episodio completo en
www.reduno.com.bo/play
▶ También disponible en YouTube, Spotify y Apple
Podcasts
#RedUno #RedUnoDigital #NotivisiónVer video "NTV Podcast Ep. 113: La importancia de cuidar nuestros oídos"
Centrifugadora humana: Fuerzas G (Andy Green)
La tolerancia humana depende de la magnitud de la fuerza G, la duración, la dirección, el lugar aplicado y la postura del cuerpo. El cuerpo humano es flexible y deformable (ley de la materia), particularmente los tejidos livianos. Un gran golpe en la cara podría llegar a los cientos de Gs, pero no produciría ningún daño real; 16G por un minuto puede ser, sin duda, mortal. Cuando hay vibración de por medio, fuerzas Gs relativamente bajas pueden dañar seriamente si se encuentran en la frecuencia de resonancia de los órganos y tejidos.
Hasta cierto grado, la tolerancia a las fuerzas G puede ser entrenable, habiendo una considerable variación entre la resistencia de distintos individuos. Algunas enfermedades, como los problemas cardiovasculares, reducen la tolerancia a la Fuerza-G.Ver video "Centrifugadora humana: Fuerzas G (Andy Green)"
Amerita un diálogo abierto entre diversas disciplinas, para regular el transhumanismo y la IA
#transhumanismo
El transhumanismo es un movimiento que propone la utilización de la tecnología disponible para trascender los límites de las capacidades humanas normales. Se habla por ejemplo, de que está en desarrollo un riñón artificial que haría innecesarios los trasplantes de ese órgano o el caso de las las extremidades biónicas para personas con alguna discapacidad.Ver video "Amerita un diálogo abierto entre diversas disciplinas, para regular el transhumanismo y la IA"
Espermatozoides (4): En el utero
El útero, también denominado matriz o seno materno , es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino de la mayoría de los mamíferos, incluyendo los humanos. Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, extraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer, que cuando adopta la posición en anteversión se apoya sobre la vejiga uretraria por delante, estando el recto por detrás. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días. El útero consta de un cuerpo, una base o fondo, un cuello o cérvix y una boca. Está suspendido en la pelvis y se coloca con la base dirigida hacia arriba y hacia adelante, y el cuello dirigido un poco hacia atrás. Está conectado con la vagina por medio del cérvix; en cada uno de sus lados hay un ovario que produce óvulos o huevos que llegan a él a través de las trompas de Falopio.
Ver video "Espermatozoides (4): En el utero"