Las aventuras de BIM BIM Y BAM BAM
Dwarf goat - Cabras enanas - Dwarf Bucks
ANIMALES: Las cabras enanas africanas o también conocidas como cabra pigmea, son una raza domesticada hace siglos por los pueblos africanos. Fue importada a los Estados Unidos y Europa en los años 50 y se han popularizado como animal de compañía y mascota para los niños porque son pequeñas y cariñosas.
La cabra enana africana es una raza juguetona, amable y cariñosa. Su tamaño diminuto nos permite instalarla en un pequeño cercado con sitio para que se pueda proteger de las inclemencias del tiempo. Una cuadra o granero no es el lugar más adecuado para una cabra enana. Tienden a pastar la hierba pero también se comen los brotes tiernos y las cortezas de los árboles.
+ MÁS INFORMACIÓN sobre animales: http://www.asturiasverde.com/animales
+ MÁS iformación y Redes Sociales:
Asturias Verde: http://www.asturiasverde.com
En Verde: http://www.enverde.net
Facebook: http://www.facebook.com/asturiasverde.pagina
Google+ https://plus.google.com/114630687847485982404/posts
Twitter: https://twitter.com/asturiasverdeVer video "Dwarf goat - Cabras enanas - Dwarf Bucks"
Captan ardillas robando chocolates
Personal de una tienda en Canadá, captaron el momento en que una ardilla entra a robarse una barra de chocolate. Los dependientes buscan ayuda, pues los animales se han robado más de 40 barras.
11 enero de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Mexicanos cruzan hacia EU para comprar gasolina
https://youtu.be/bBUmVxVlPKk
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Captan ardillas robando chocolates"
Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos
El Día de los Muertos es una festividad mexicana muy arraigada que honra a los difuntos, mezclando tradiciones aztecas con influencias españolas, católicas y de la espiritualidad africana.
Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, y es un momento de conexión con los muertos a través de ofrendas (altares), visitas a cementerios, calaveras, caléndulas y comidas tradicionales.
La festividad es una forma de sanación que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la pérdida y establecer una relación con los que han fallecido.
El Día de los Muertos no es un día de dolor, sino de recuerdo, que crea una relación recíproca entre los vivos y los muertos.
Se cree que los muertos velan por sus seres queridos y, mediante ofrendas, los vivos pueden honrarlos y recibir sus bendiciones.
Para celebrar el Día de los Muertos con respeto, los no mexicanos deben acercarse a él comprendiendo su significado cultural.
Esta festividad no es una fiesta de Halloween, sino una tradición sagrada que fomenta la curación y el recuerdo.
Una forma de participar es visitar la tumba de un ser querido. Este sencillo acto de honrar al difunto ayuda a reforzar la conexión entre los vivos y los muertos.
Algunas familias van un paso más allá y celebran un picnic en el cementerio, compartiendo una comida con los difuntos y llevando alimentos de los que disfrutaban sus seres queridos.
Otra forma respetuosa de comprometerse con la tradición es crear una ofrenda o altar en casa.
Estos altares suelen incluir fotos, velas y alimentos favoritos de los difuntos, simbolizando su presencia y dándoles la bienvenida a la celebración.
En muchas ciudades, también se puede asistir a una fiesta local del Día de los Muertos, que suele incluir música, desfiles y altares, lo que proporciona un sentimiento de comunidad y memoria compartida.
Además, apoyar a las panaderías mexicanas locales comprando pan de muerto, un pan especial hecho para la festividad, es una forma deliciosa de conectar con la tradición.
Por último, comprar cempasúchil en una floristería latina es otra forma de participar, ya que estas flores guían a los espíritus de los muertos de vuelta al mundo de los vivos.Ver video "Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos"