Videos relacionados con comprar baptisterio romano siglo i

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Encuentran un barco romano del siglo I d.C. en la Costa Brava

  • Excavación arqueológica de un barco romano del siglo I d.C. en Portocristo (Mallorca)

    Ver video "Excavación arqueológica de un barco romano del siglo I d.C. en Portocristo (Mallorca)"

  • Análisis de The Forgotten City - PS5, XBS, PS4, Xbox One y PC - Baptisterios romanos temporales

    Ver video "Análisis de The Forgotten City - PS5, XBS, PS4, Xbox One y PC - Baptisterios romanos temporales"

  • Los Carabineros romanos descubren un barco mercantil del siglo II a.C.

    Ver video "Los Carabineros romanos descubren un barco mercantil del siglo II a.C."

  • Lugo se engalana para enfrentar a los romanos, como hace veinte siglos

    Lo que fue guerra de los galos contra los romanos, se convierte en fiesta

    Ver video "Lugo se engalana para enfrentar a los romanos, como hace veinte siglos"

  • Las raíces de unas viñas centenarias italianas esconden un mosaico romano del siglo III

    Unas viñas centenarias situadas al sur de Verona, en la región italiana del Véneto, esconden bajo sus raíces un auténtico tesoro de la época romana. Un mosaico que data del siglo III de nuestra era. View on euronews

    Ver video "Las raíces de unas viñas centenarias italianas esconden un mosaico romano del siglo III"

  • Las raíces de unas viñas centenarias italianas esconden un mosaico romano del siglo III

    Unas viñas centenarias situadas al sur de Verona, en la región italiana del Véneto, esconden bajo sus raíces un auténtico tesoro de la época romana. Un mosaico que data del siglo III de nuestra era. View on euronews

    Ver video "Las raíces de unas viñas centenarias italianas esconden un mosaico romano del siglo III"

  • Thomas Müntzer y la guerra de los campesinos — Los alemanes E9, subtítulos en español

    Era un momento de la agitación: la Reforma sacudió el orden existente. En 1521, en Zwickau, Sajonia, se desató un gran revuelo: el joven sacerdote Thomas Müntzer (1489-1525), que predicó en la Marienkirche, se volvió contra las autoridades eclesiásticas y seculares y exigió para todo el pueblo el derecho divino a la libertad y a la igualdad.

    La crítica de Lutero a la iglesia, que alguna vez había admirado, no fue lo suficientemente para él. No sólo el papado, sino también el orden mundano eran una espina en su costado.

    “Die Deutschen” (“Los alemanes”) es una serie de documentales de televisión alemana producido para ZDF (televisión pública alemana), que se emitió por primera vez en 2008 y 2010. Cada episodio narra una época seleccionada de la historia alemana, empezando con Carlomagno (742-814) y terminando con Gustav Stresemann (1878-1929)

    Ver video "Thomas Müntzer y la guerra de los campesinos — Los alemanes E9, subtítulos en español"

  • Plaza de Toros en Buenos Aires

    Ya iniciado el siglo 17, aparecieron las primeras corridas de toros en el Río de la Plata, como honra al santo patrono de la ciudad, San Martín de Tour. Luego de la acostumbrada procesión, se realizó la primera corrida, en la Plaza Mayor. Como en los días del coliseo romano, el público entusiasmado, coreaba: ¡correrá sangre sobre la arena!.

    Ver video "Plaza de Toros en Buenos Aires"

  • Carthago Nova | movie | 2011 | Official Trailer

    En el siglo I d.C. Carthago Nova es una esplendorosa urbe del Imperio Romano. La próspera familia Albino se ve en la ob | dG1fc2E4b29QU0VxSUk

    Ver video "Carthago Nova | movie | 2011 | Official Trailer"

  • El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi

    El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida muestra una colección de 100 terracotas figuradas procedentes del Santuario italiano de Calvi. Unas piezas que van desde el siglo III al siglo I a.C.. Con esta exposición el museo analiza la evolución de las terracotas.

    Ver video "El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi"

  • SELECCIÓN | La palabra del día de Isaías Lafuente

    "La acuñaron los romanos siglos antes de que a alguien se le ocurriera dar una patada a un balón".

    Ver video "SELECCIÓN | La palabra del día de Isaías Lafuente"

  • Recuperadas dos estatuas del Alto Imperio Romano

    La Policía Nacional recupera dos estatuas de bronce del Alto Imperio Romano valoradas en seis millones de euros. Son representaciones masculinas del siglo I d.C. que podrían formar parte del grupo escultórico de Castor y Polux.

    Ver video "Recuperadas dos estatuas del Alto Imperio Romano"

  • Un descubrimiento arqueológico en Italia revela detalles inéditos de la historia de España y el Imperio Romano

    El hallazgo de una tumba de 20 siglos de antigüedad trae luz sobre la historia de la España sometida al Imperio Romano.

    Ver video "Un descubrimiento arqueológico en Italia revela detalles inéditos de la historia de España y el Imperio Romano"

  • Los Hunos

    Siglo V d.c. Los hunos, provenientes del Este, invaden Europa y presionan a otros grupos y tribus hasta las fronteras del decadente Imperio Romano.

    Ver video "Los Hunos"

  • Padua - una de las ciudades más antiguas de Italia | Euromaxx

    Padua era el centro más importante del Véneto ya en el siglo IV a.C., y una de las ciudades más florecientes del Imperio Romano. La imponente muralla y edificios como la basílica y la universidad son vestigios del enorme poder que Padua ostentó entre los siglos XII y XIV.

    Ver video "Padua - una de las ciudades más antiguas de Italia | Euromaxx"

  • Galicia en tiempos del Imperio Romano

    Lugo recupera cada año por estas fechas el ambiente de una capital de provincias del Imperio Romano de hace 20 siglos. Y lo hace con la convivencia de los centuriones con los castrexos celtas que poblaban la región. Un encuentro festivo que imagina como era Galicia en tiempos del Imperio Romano.
    -Redacción-

    Ver video "Galicia en tiempos del Imperio Romano"

  • Split: la ciudad portuaria a orillas del Adriático | Euromaxx

    La herencia de los romanos sigue estando presente en el casco antiguo de Split. En el siglo III antes de Cristo, la ciudad portuaria a orillas del Adriático rodeaba el palacio del emperador romano Diocleciano. Con cerca de 220.000 habitantes, Split es la segunda ciudad más grande de Croacia y metrópolis económica y cultural de la región de Dalmacia.

    Ver video "Split: la ciudad portuaria a orillas del Adriático | Euromaxx"

  • Tierras del Olivo: Historia

    Romanos, árabes, fenicios y, por supuesto, griegos rindieron pleitesía al aceite de oliva. Hace 6000 años comenzó su cultivo en oriente medio. Siglo a siglo el mediterráneo fue puente para su expansión y hoy nuestro país es el referente mundial de este producto.

    Suscríbase a nuestro canal oficial:
    http://www.dailymotion.com/periodistadigital?action=follow
    Facebook: http://www.facebook.com/periodistadigit
    Twitter: http://www.twitter.com/periodistadigit
    Google+: https://plus.google.com/+periodistadigital

    Ver video "Tierras del Olivo: Historia"

  • Padua, una de las ciudades más antiguas de Italia | Euromaxx

    La ciudad italiana de Padua fue fundada en el siglo XII antes de Cristo, lo que la convierte en una de las más antiguas de Italia. Ubicada a 30 kilómetros de Venecia, es un importante centro financiero, comercial e industrial. Ya en el siglo IV antes de Cristo, Padua era el núcleo del Véneto y una de las ciudades más prósperas del Imperio Romano.

    Ver video "Padua, una de las ciudades más antiguas de Italia | Euromaxx"

  • Medieval | Tráiler oficial

    Tráiler oficial de la película: Medieval."La historia del ícono checo del siglo XV y señor de la guerra Jan Zizka, quien derrotó a los ejércitos de la Orden Teutónica y el Sacro Imperio Romano Germánico". Cinta dirigida por Petr Jákl.

    Ver video "Medieval | Tráiler oficial"

  • Mosaicos romanos descubiertos en Kosovo

    En Dresnik, un pequeño pueblo al noroeste de Kosovo, se ha descubierto un yacimiento romano con mosaicos multicolor fechado en el siglo II o III dJC. Es uno de los mayores descubrimientos en Kosovo en las últimas cuatro décadas.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Mosaicos romanos descubiertos en Kosovo"

  • Iglesia de la ISLA Santa María de Tona, concejo de Colunga

    CRÓNICA: Iglesia parroquial de Santa María de Tona, del siglo XIX. De nave rectangular y cabecera cuadrada, se le agregó el pórtico en el siglo XX. Con la tradicional espadaña decorada con bolas, destaca por su hermoso emplazamiento en la misma playa. Al construir la iglesia se encontraron vestigios romanos, tales como mosaicos, columnas, hornos monedas. Además en la Isla se encontró un ara votiva del siglo III dedicada al culto a Mithra, una deidad bastante extendida entre los soldados del Imperio. Lo que indica que en la Isla hubo una presencia romana intensa.

    Ver video "Iglesia de la ISLA Santa María de Tona, concejo de Colunga"

  • Moderna Biblioteca de Alejandría aprovecha tecnología para

    En la moderna Biblioteca de Alejandría se aprovecha la tecnología de estos tiempos para reconstruir la historia antigua y actual, y revivir de alguna manera la antigua biblioteca, que tuvo su auge en el siglo II a.C. y desapareció completamente durante el Imperio Romano. teleSUR

    Ver video "Moderna Biblioteca de Alejandría aprovecha tecnología para"

  • FAPTURBO First Real Money Forex Trading Robot Automated Forex Trading on AutoPilot

    http://xurl.es/ClicAqui Es cierto .. los 42.500 dólares son dólares REALES ... No una cuenta demo o algunas pruebas de espalda ... pero el dinero real que puede comprar cosas reales ... producido por robot del siglo mas solido en FOREX, rentable y fácil de usar!

    Ver video "FAPTURBO First Real Money Forex Trading Robot Automated Forex Trading on AutoPilot"

  • Grandes desastres naturales en el mundo

    Somos Documentales www.somosdocumental.es

    Los desastres naturales suelen cambiar el curso de la historia de la humanidad. El Imperio Romano sufrió plagas, hambrunas y terremotos en los siglos XVIII y XIX, y hoy enfrenta huracanes y tsunamis. Los efectos del cambio climático se pueden escuchar desde lejos.

    Ver video "Grandes desastres naturales en el mundo"

  • Hallan en un pueblo de Cuenca la villa más lujosa de la Hispania romana

    Viajamos al siglo IV para descubrir el mayor mosaico figurativo del mundo. Un mosaico formado por millones de teselas que no deja de sorprender a los arqueólogos que trabajan en este yacimiento. Los 216 vecinos de este pueblo celebran este hallazgo arqueológico que podría ser solo una pequeña parte del yacimiento. Un auténtico tesoro que podría suponer un impulso para esta zona de la alcarria conquense, una maravilla del arte romano que empieza a ver la luz después de 17 siglos.
    -Redacción-

    Ver video "Hallan en un pueblo de Cuenca la villa más lujosa de la Hispania romana"

  • Lugo rememora su pasado romano con en Arde Lucus

    La fiesta de este fin de semana en Lugo se relaciona con su pasado lejano, cuando hace más de 2000 años fue fundada como ciudad por los romanos. Ahora, en el siglo XXI, Lugo recibe el verano rememorando ese pasado y el de los habitantes de los castros que poblaban Galicia.

    -Redacción-

    Ver video "Lugo rememora su pasado romano con en Arde Lucus"

  • La Arquitectura Prerrománica

    RADIOVISUAL - Curso de Acceso: Historia del Arte - La arquitectura prerrománica, abarca un largo periodo, de los siglos VI a XI. Como en todo el arte de la llamada Europa de las invasiones, la influencia del arte romano es determinante. Hay que tener en cuenta que invaden una Europa romanizada, así que la Hispania romana les proporciona recursos constructivos, modelos, etc...

    Ver video "La Arquitectura Prerrománica"

  • ¿Cómo era una zona de ocio romana? Tabernas y "souvenirs" frente al coliseo

    Viena (Austria), 2 abr (EFE).- Tabernas, cantinas y tiendas de recuerdos donde comprar, por ejemplo, la figura de un gladiador. Un equipo austríaco de arqueólogos han descubierto una "zona de ocio" cerca de un coliseo que permite conocer mejor la importancia de los espectáculos en el antiguo Imperio Romano.

    INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR EL INSTITUTO LUDWIG-BOTZMANN DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA VIRTUAL DE VIENA.

    Palabras clave: efe,viena,arqueologia,ciudad,romana,nomonetizar

    Ver video "¿Cómo era una zona de ocio romana? Tabernas y "souvenirs" frente al coliseo"

  • MEDIEVO (Pensamiento, Cultura y Temor) - Documental

    La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1​ o en 1453 con la caída de Constantinopla, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. Con esto dicho, considerando la caída del Imperio romano de Occidente hasta el descubrimiento de América, la Edad Media abarcó un periodo de 1016 años.
    #Medievo, #CulturaMedieval, #DocumentalHistoria

    Etiquetas: pensamiento, cultura, historia, medieval, sociedad, arte, religión, ciencia, miedo, costumbres

    Ver video "MEDIEVO (Pensamiento, Cultura y Temor) - Documental"

  • Descubren en londres el mayor mosaico romano en 50 años | La buena noticia

    Cerca del Puente de Londres, en la zona de Southwark, donde se alza el Shard, el edificio más alto del Reino Unido, un equipo de arqueólogos británicos perteneciente al Museo Arqueológico de Londres (MOLA) ha llevado a cabo un descubrimiento sensacional, han exhumado los restos de un magnífico pavimento de mosaico romano datado entre los siglos II y III, que muy posiblemente decoró el suelo del comedor de una lujosa mansio, un alojamiento para viajeros de paso en la antigua Londinium. Se trata del mosaico más grande descubierto en Londres en los últimos cincuenta años. Mide ocho metros de largo y está formado por dos paneles decorados con elementos vegetales de gran tamaño y vivos colores, patrones geométricos y motivos que se han encontrado exclusivamente en algunos mosaicos romanos en la capital Inglesa

    Ver video "Descubren en londres el mayor mosaico romano en 50 años | La buena noticia"

  • la pantera y los pastores fabula Moraleja y cuento para grandes y chicos infantil niños relatos

    Las fábulas y los apólogos se utilizaron desde la Antigüedad grecorromana por los esclavos pedagogos para enseñar conducta ética a los niños que educaban. La moral deducida de estos ejemplos era la del paganismo: es imposible cambiar la condición natural de las cosas, incluida la condición humana y el carácter de las personas. Con el tiempo, el Cristianismo sustituyó esta concepción del mundo por otra que presuponía en el hombre la posibilidad de cambiar su naturaleza, con un juicio moral incluido. Esopo y Babrio, entre los autores de expresión griega, y Fedro y Aviano entre los romanos, han sido los autores más célebres de fábulas y han servido de ejemplo a los demás. Con la revitalización de la Antigüedad clásica en el siglo XVIII y su afán didáctico y educador comenzaron a escribirse fábulas; en el siglo XIX, la fábula fue uno de los géneros más populares, pero empezaron a ampliarse sus temas y se realizaron colecciones especializadas. En el siglo XX el género se cultivó ya muy poco.

    Ver video "la pantera y los pastores fabula Moraleja y cuento para grandes y chicos infantil niños relatos"

  • Historia de la humanidad Esclavos

    Somos Documentales www.somosdocumental.es

    Los esclavos fueron una parte importante de la historia de la humanidad desde la antigüedad hasta el siglo XIX. La esclavitud era común en civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia y Roma, pero también la practicaban los fenicios, babilonios y otras civilizaciones. Los esclavos fueron utilizados para diversos fines, incluido el trabajo, el servicio militar y la explotación sexual.
    La esclavitud ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. Se remonta a la antigüedad, cuando los humanos antiguos comenzaron a tomar a sus enemigos como prisioneros de guerra y a esclavizarlos. La esclavitud ha sido una forma generalizada de explotación y violación de los derechos humanos durante siglos y es una característica común de muchas culturas. Fue legalizado en muchas partes del mundo, incluido el Imperio Romano, la América colonial y la esclavitud negra en los Estados Unidos. La abolición de la esclavitud fue un objetivo del movimiento de derechos civiles en el siglo XIX y ahora está prohibida en todo el mundo.

    Ver video "Historia de la humanidad Esclavos"

  • United Kingdom Beautiful Landscapes

    El Reino Unido, compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es una nación insular del noroeste de Europa. Inglaterra, la cuna de Shakespeare y The Beatles, tiene por capital a Londres, un centro de influencia económica y cultural a nivel mundial. En Inglaterra también se encuentra el sitio neolítico de Stonehenge, el spa romano de Bath y las universidades de Oxford y Cambridge de siglos de antigüedad.
    #UKLandscapes, #NatureInBritain, #ScenicUK

    Etiquetas: Reino Unido, paisajes, naturaleza, belleza, turismo, montañas, ríos, parques nacionales, costa, fotografía.

    Ver video "United Kingdom Beautiful Landscapes"

  • la pajara y los pichones fabula Moraleja y cuento para grandes y chicos infantil niños relatos

    Las fábulas y los apólogos se utilizaron desde la Antigüedad grecorromana por los esclavos pedagogos para enseñar conducta ética a los niños que educaban. La moral deducida de estos ejemplos era la del paganismo: es imposible cambiar la condición natural de las cosas, incluida la condición humana y el carácter de las personas. Con el tiempo, el Cristianismo sustituyó esta concepción del mundo por otra que presuponía en el hombre la posibilidad de cambiar su naturaleza, con un juicio moral incluido. Esopo y Babrio, entre los autores de expresión griega, y Fedro y Aviano entre los romanos, han sido los autores más célebres de fábulas y han servido de ejemplo a los demás. Con la revitalización de la Antigüedad clásica en el siglo XVIII y su afán didáctico y educador comenzaron a escribirse fábulas; en el siglo XIX, la fábula fue uno de los géneros más populares, pero empezaron a ampliarse sus temas y se realizaron colecciones especializadas. En el siglo XX el género se cultivó ya muy poco.

    Ver video "la pajara y los pichones fabula Moraleja y cuento para grandes y chicos infantil niños relatos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.