Banco de Seguros del Estado - BPS - Publicidad uruguaya (1999)
20 años de Participacion Social . 1992-2012
20 años de Participacion Social . 1992-2012
Equipo de Representación de los trabajadores en el BPS
Banco de Prevision Social de la Republica Oriental del Uruguay.Ver video "20 años de Participacion Social . 1992-2012"
Los llamados "cincuentones" en Uruguay podrán elegir en qué sistema se jubila
Montevideo, 26 jun (EFE), (Imágenes: Julieta Núñez).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ofreció hoy a los llamados "cincuentones" que al momento de jubilarse podrán permanecer en una Administradora de Fondos de Ahorro Previsional (Afap) o pasar al sistema público del Banco de Previsión Social (BPS).
Los autodenominados "cincuentones" es un grupo compuesto por trabajadores menores de 40 años en 1996 que debido a una ley se vieron obligados a afiliarse a las Afap.
Palabras clave: efe,uruguay,seguridad,social,pensiones,ley,cincuentones.Ver video "Los llamados "cincuentones" en Uruguay podrán elegir en qué sistema se jubila"
Inauguran primer sucursal del Banco del Bienestar en Ocotlán
#BancoBienestar #Ocotlán
Con la presencia de beneficiarios y beneficiarias de programas sociales federales del municipio, la superdelegada de Jalisco y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, el pasado viernes nueve de febrero fue inaugurada la primera sucursal del Banco del Bienestar de Ocotlán.Ver video "Inauguran primer sucursal del Banco del Bienestar en Ocotlán"
Bomberos catalanes se desnudan para recaudar fondos
La Agrupaciò Cultural i Sportiva del cos dels Bombers de Barcelona ha llevado a cabo un calendario solidario para recaudar fondos para distintas causas sociales, como la lucha contra el cáncer o comprar comida para el Banco de Alimentos.
Ver video "Bomberos catalanes se desnudan para recaudar fondos"
"En América Latina los pronósticos de crecimiento global son muy malos": Presidenta de Felaban
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/ntn24
Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com
La Presidenta de la Federación Latinoamericana de Bancos, María Mercedes Cuéllar, explicó a NTN24 que estas previsiones se basan en la caída de 0.3% en la economía de América Latina, y prevé que para el próximo año haya una situación similar.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ntn24
Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
Instagram: https://instagram.com/canalntn24Ver video ""En América Latina los pronósticos de crecimiento global son muy malos": Presidenta de Felaban"
La OCDE rebaja al 0,8% el crecimiento en la eurozona este año y pide al BCE que compre deuda pública
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebaja sus previsiones de crecimiento para la eurozona y le pide al Banco Central Europeo que compre deuda pública más allá de las medidas adoptadas. El club de los países más ricos del mundo redujo en cuatro décimas al 0,8 por ciento la progresión en 2014. Para 2015, la revisión a la baja es de seis décimas para situarse en el 1,1 por ciento. En estas previsiones intermedias donde solo se detalla por países Alemania, Francia e Italia, el peor parado es Italia con una recesión este año de cuatro décimas.
Por el contrario, al Reino Unido se le atribuye un crecimiento de más del tres por ciento. Los responsables de la OCDE dijeron que el BCE debe ir aún más lejos hasta comprar deuda pública, después de haber bajado el tipo de interés al 0,05% y anunciado la compra de deuda privada para evitar la deflación.Ver video "La OCDE rebaja al 0,8% el crecimiento en la eurozona este año y pide al BCE que compre deuda pública"
7 trucos con comida para impresionar (RECOPILACIÓN)
Experimentos Caseros | Descubre 7 increíbles trucos con comida con los que podrás impresionar a todos tus amigos y familiares ¡SE QUEDARÁN CON LA BOCA ABIERTA!
¡NO TE QUEDES SIN MAYTALIA Y LOS INVENTORES ESTAS NAVIDADES! Puedes comprar el libro aquí:
YA ESTÁ DISPONIBLE NUESTRO NUEVO LIBRO "MAYTALIA Y LOS INVENTORES" EN CHILE, URUGUAY, ESPAÑA, MÉXICO Y ARGENTINA!!!!
Canal de vlogs:
¡Suscríbete!
Síguenos también en nuestras redes sociales y no te pierdas nada de lo que hacemos:
- Snapchat: expcaseros1
- Twitter:
- Facebook:
- Instagram:
Descárgate nuestra app para saber al momento cuándo subimos vídeo:
- Chrome:
- Firefox:
Y si te gusta el #EstiloExpCaseros, aquí puedes comprar nuestras camisetas:
- Tienda oficial Europa:
- Tienda oficial América:
Envíanos tus cartas y dibujos a:
ExpCaseros
Apartado Postal nº 38088
Madrid, España
Código Postal 28080
BUSINESS: contacto@experimentoscaseros.infoVer video "7 trucos con comida para impresionar (RECOPILACIÓN)"
La deuda pública española cierra 2017 en 1,14 billones, el 98,08 % del PIB
Madrid, 16 feb (EFE).-La deuda pública española cerró el año pasado en 1.144.629 millones de euros, lo que equivale al 98,08 por ciento del PIB, según las estimaciones del Gobierno español, por lo que se cumpliría el objetivo marcado del 98,1 %.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda de las administraciones públicas en diciembre de 2017 volvió a batir el récord tras crecer un 0,51 % con respecto a noviembre y un 3,38 % frente a diciembre de 2016.
La deuda contabilizada representa el 98,08 % del PIB español al cierre de 2017, según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Economía, utilizando la previsión de PIB empleada en el último plan presupuestario, de forma que se cumpliría el objetivo de deuda fijado en el 98,1 %.
No obstante, fuentes de Economía indican que la cifra final tendrá que ser confirmada una vez se conozcan los datos del contabilidad nacional del INE el próximo 1 de marzo y la ratio de deuda sobre PIB que publica el Banco de España.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, el dato récord de deuda pública en 2017 responde fundamentalmente al endeudamiento del Estado, que terminó el año también en máximos con 996.472 millones, el 4,8 % más que en 2016.
También en máximos históricos se encuentra la deuda de la Seguridad Social, que aumentó en 10.220 millones durante el pasado año hasta los 27.393 millones.
Las regiones españolas cerraron con una deuda de 288.313 millones de euros, 11.313 más que los registrados en 2016.
Los ayuntamientos fueron la única administración española que disminuyó su deuda durante 2017, que pasó de 32.223 a 29.161 millones de euros.Ver video "La deuda pública española cierra 2017 en 1,14 billones, el 98,08 % del PIB"
Costo de crimen y violencia representa 3 % del PIB en América Latina
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/ntn24
Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com
El Banco Interamericano del Desarrollo publicó un informe que indica que el costo del crimen y la violencia en América Latina equivalen a 3 % del Producto Interno Bruto y posiciona a la región como la más violenta por tener 9 % de la población mundial, y ser el escenario de un tercio de los homicidios que se producen en el planeta.
El estudio expone cinco países de Latinoamérica, poniendo a Chile como el país con menos costos en la región, con 2 %. Mientras que Honduras registra montos equivalentes de hasta 5 %. Los otros países presentados en el informe son Costa Rica, Paraguay y Uruguay.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ntn24
Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
Instagram: https://instagram.com/canalntn24Ver video "Costo de crimen y violencia representa 3 % del PIB en América Latina"
COMO ASOCIAR UNA TARJETA DE CREDITO DEBITO A PAYPAL 2018 Banco Azteca Guardadito
↓↓↓↓↓↓↓↓↓IMPORTANTE ABRIR↓↓↓↓↓↓↓↓ Bienvenidos a todos a este canal de mundo emprendedor, y en el video de hoy quiero mostrarles como podemos asociar una tarjeta de crédito o débito a nuestra cuenta de paypal, para así poder comprar cosas por internet en paginas como gearbest, focalprice, ebay, y muchas otras páginas que aceptan paypal, y antes de comenzar, yo voy a enlazar una tarjeta guardadito del banco azteca a mi cuenta de paypal, si tu vives en México, con 50 pesos puedes abrir una cuenta bancaria en banco azteca y solicitar tu tarjeta guardadito electrón visa, o guardadito mastercard
SUSCRIBETE GRATIS ► https://goo.gl/Nv8k9E
Sígueme en Facebook: ► https://goo.gl/zNdQTj
Contribuir con subtítulos en este canal ►https://goo.gl/w75s9z
CONSULTAS ► empowerbussines@hotmail.com
* Si te gusto este vídeo ayúdame con un Like. * Compártelo con tus amigos o en las redes sociales, eso me ayudaría bastante. * Si tienes dudas comenta y con gusto te responderé. SUSCRIBETE A MI CANAL PARA MAS VIDEOS ============================================================
TAGS: paypal, retirar con paypal, asociar o vincular cuenta bancaria, banco azteca, app banco azteca, abrir cuenta guardadito, activar banca electrónica, asociar tarjeta de debito crédito paypal
Espero te guste el vídeo, ponle "me gusta" y compártelo con tus amigos por Facebook y/o Twitter, de verdad que me ayudaría mucho y no olvides suscribirte, subo vídeos todos los días! ABRAZOS Y MUCHOS ÉXITOS.
Descargo de responsabilidad:
Este vídeo se ofrece solamente con propósitos educativos y de formación. Asimismo en ningún caso este canal se hace responsable por daños o perjuicios ocasionados por las herramientas o sitios web recomendados en los tutoriales. Toda la información proporcionada en el canal Mundo Emprendedor son para fines educativos, por lo cual no somos responsables de la utilización o de la finalidad de dicha información por parte de los usuarios.
➜No Copyright Infringement IntendVer video "COMO ASOCIAR UNA TARJETA DE CREDITO DEBITO A PAYPAL 2018 Banco Azteca Guardadito"
Mujica dice 20 cigarros de marihuana al mes no pasa nada
El Presidente de Uruguay José Mujica en una entrevista que le hicieron en el canal 5 de televisión de Montevideo dijo que : " 20 cigarros al mes no pasa nada, pero 35 o 40, ahí estás loco" .Nosotros no decimos que la marihuana sea buena apenas decimos que es menos mala que las otras.
Mujica ademas explico detalles sobre el proyecto de ley para despenalizar el consumo de marihuana y controlar la producción, distribución y comercialización, el cual requiere de una discusión y aprobación parlamentaria
donde tendría la regulación y el control del Estado apuntando a establecer registros de consumidores debidamente identificados a través de su documentación personal ya que no es consumo libre, sin cédula no se va a poder comprar.
El precio de los "cigarrillos" de marihuana sería accesible e incluiría un impuesto para destinar a la rehabilitación de las personas adictas las que tendrian un límite de consumo de 20 cigarrillos mensuales para consumo individual. Esto bajaria los niveles de violencia social que se registran en el país uruguayo donde se estima que hay aproximadamente unos 150.000 consumidores.Ver video "Mujica dice 20 cigarros de marihuana al mes no pasa nada"
Distrito Financiero - La pobreza crónica en América Latina
Según todos los barómetros, en América Latina la primera década del milenio estuvo marcada por el éxito en el desarrollo económico y en la lucha contra la desigualdad social.
La pobreza disminuyó más de 16 puntos porcentuales entre 2003 y 2012, y la pobreza extrema se redujo a la mitad durante el mismo período. En términos generales, en el subcontinente hay setenta millones de pobres menos que a comienzos de siglo.
Sin embargo, esta lacra está lejos de extinguirse. Así lo confirman las cifras contenidas en el último informe del Banco Mundial sobre el desarrollo de la región. A pesar de los importantes progresos, el tejido social de América Latina aún está lejos de contar con una clase media fuerte y asentada.
La pobreza crónica todavía afecta a 130 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe, que viven con menos de 4 dólares diarios. Eso sí, existen importantes diferencias entre los países. Uruguay, Argentina y Chile son los países que menos sufren este drama, con un 10% de pobres. En el polo opuesto están Nicaragua, con un 37%, y Guatemala, donde casi la mitad de la población carece de los ingresos más básicos.
En general, la lucha contra la pobreza crónica es más complicada en aquellas poblaciones cuya ubicación geográfica dificulta el acceso al mercado laboral, así como en las regiones donde el empleo tiene un nivel tecnológico bajo.Ver video "Distrito Financiero - La pobreza crónica en América Latina"
La deuda pública sube en marzo hasta el 100,33 % del PIB
Madrid, 17 may (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en marzo en 11.160 millones de euros, un 1 %, con respecto a febrero, hasta situarse en 1.129.378 millones, una cifra que equivale al 100,33 % del PIB.
Según los datos actualizados hoy por el Banco de España, la deuda pública de marzo es 32.523 millones de euros superior a la del mismo mes de 2016, lo que supone un incremento del 3 %.
Fuentes del Ministerio de Economía calculan que la deuda pública de febrero equivale al 100,33 % del PIB, tomando como base la previsión contenida en el programa de estabilidad 2017-2020.
Economía insiste en que "al margen de las oscilaciones puntuales", la deuda pública cerrará el año en el 98,8 % del PIB.
Por administraciones, la deuda del Estado ascendía en marzo a 968.580 millones, al aumentar un 1,2 % en el último mes y un 3,2 % en el último año.
La deuda de las comunidades autónomas era de 279.095 millones, ligeramente por debajo de la que contabilizaba en febrero pero un 4,94 % superior a la de marzo de 2016.
Las corporaciones locales aumentaron su deuda en un 1,7 % con respecto al mes anterior, hasta 32.534 millones, un cifra un 7,1 % inferior a la de un año antes.
Por su parte, la Seguridad Social mantuvo estable su deuda en 17.173 millones.
En marzo, la deuda pública se concentraba especialmente en valores representativos de deuda (940.927 millones), tanto a largo plazo (860.602 millones) como a corto plazo (80.326 millones).
El resto correspondía a prestamos (184.196 millones) y efectivo y depósitos (4.255 millones).
Palabras clave: efe,deuda publica,pib,economiaVer video "La deuda pública sube en marzo hasta el 100,33 % del PIB"
Comprar por internet sin tarjeta de crédito
En muchas ocasiones deseamos comprar contenido en internet como lo es juegos, música, aplicaciones y diferentes compras. La barrera que vamos a encontrar es que primero necesitamos una tarjeta de crédito para vincularla a páginas o plataformas de pago como google gallet, PayPal y demás; en muchos casos somos de bajos recursos y los bancos de seguro no aprobaran la consecución de una tarjeta de crédito por cuestiones crediticias. Bancolombia tiene un producto llamado tarjeta Eprepago con la cual lograremos disfrutar de todas las compras por internet sin ningún problema, quieres saber más al respecto quédate en este video y sabrás de que se trata.
Link de la sucursal virtual de Bancolombia: http://goo.gl/OOjq8K
N° de Teléfono de Bancolombia Bogotá: 343 00 00
N° de teléfono resto del país: 01800 09 12345
Link de nuestro canal de juegos Android JP – GAMEPLAY BOGOTÁ: https://goo.gl/fWwySG
Página fans Facebook: https://goo.gl/RTz3z9
Link del blog JP –ANDROID BOGOTÁ: http://goo.gl/toh55m
Link blog juegos Android: http://goo.gl/rH1mxq
NO SE OLVIDEN POR FAVOR DE CALIFICAR CON EL BOTÓN "ME GUSTA" MANITA PARA ARRIBA SI LES GUSTO ESTE VIDEO, DEJAR UN COMENTARIO POSITIVO O NEGATIVO, SUSCRIBIRSE A MI CANAL Y COMPARTIRLO EN SUS REDES SOCIALES. LOS PROGRAMAS, ESCRITOS Y ELEMENTOS USADOS EN MI CANAL, MIS VIDEOS, En El BLOG Y CUALQUIER PÁGINA QUE CONTENGA MIS DATOS, SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS Y MARCAS REGISTRADAS, SOLO SE MUESTRAN TAL COME ELLOS PERMITEN EN SUS PÁGINAS WEB Y SOLO PARA AYUDAR A LAS PERSONAS. NO ME HAGO RESPONSABLE POR CUALQUIER DAÑO DE HARDWARE O SOFTWARE QUE PUEDA SUFRIR SU CELULAR A CAUSA DE LA MALA UTILIZACIÓN DE ESTAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
Síguenos en Facebook: https://goo.gl/Xcf2MH
Síguenos en Twitter: https://goo.gl/FJfBY4
Síguenos en Google+: https://goo.gl/9XkYswVer video "Comprar por internet sin tarjeta de crédito"
La deuda pública marca un récord con el 96,8% del PIB, el más alto desde 2000
Madrid, 12 diciembre (CERES TV / EFE)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha marcado el récord de la serie histórica al llegar en el tercer trimestre del año al 96,8 % del PIB, la tasa más alta desde el año 2000, y superar el billón de euros.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda también marca récords en las comunidades autónomas y en términos relativos las más endeudadas hasta septiembre siguen siendo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Baleares.
Hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha valorado que la deuda se sitúe en el 96,8 % del PIB, frente al 97,6 % previsto para el conjunto del año.
Además, el secretario de Estado ha asegurado que la deuda pública evoluciona según lo previsto y ha augurado que comenzará a estabilizarse el próximo año para comenzar a bajar en 2016.
Ha explicado que la evolución de la deuda en los últimos años se ha debido a varios factores como al déficit público "que ya se viene corrigiendo" y el plan de pago a proveedores, que se implementó en 2012 con 40.000 millones de euros, para hacer frente a compromisos y pagos previos a ese año.
En esa línea, el secretario de Estado ha trasladado un mensaje optimista y ha asegurado que el Gobierno siempre ha "sobrecumplido" sus previsiones.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda de la administración central se incrementó el 7 % (hasta 891.936 millones, equivalentes al 84,6 % del PIB), la de las comunidades autónomas aumentó el 16,15 % (hasta 232.009 millones, equivalentes al 22 % del PIB) y la de los ayuntamientos bajó el 6,7 % (hasta 40.781 millones, equivalentes al 3,9 % del PIB).
Mientras la deuda de la Seguridad Social está en 17.200 millones de euros, algo superior a hace un año, cuando se situó en 17.190.
Por comunidades autónomas, Cataluña sigue siendo la más endeudada en términos absolutos (63.075 millones) seguida de la Comunidad Valenciana (35.892 millones), Andalucía (27.654 millones) y la Comunidad de Madrid (25.063 millones).
Sin embargo, en términos relativos, la más endeudada hasta septiembre fue la Comunidad Valenciana (35,8 %), Castilla-La Mancha (33,7 %), Cataluña (31,8 %) y Baleares (28,3 %).
En cuanto a la deuda municipal, la más importante hasta el tercer trimestre fue la de Madrid (6.907 millones), seguida de Barcelona, 985 millones.
En el caso de Madrid, la deuda municipal hasta septiembre se redujo el 10,15 % respecto al año pasado, mientras que en la ciudad condal la bajada fue del 16,38 %.
En cuánto a las empresas públicas, la deuda en el tercer trimestre fue de 43.693 millones, es decir, el 6,24 % menos que en el mismo período del año anterior.
► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es
© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44Ver video "La deuda pública marca un récord con el 96,8% del PIB, el más alto desde 2000"