Cómo calcular los aumentos del alquiler
El IPC aumentó tres décimas en febrero
El IPC sitúo en febrero su tasa anual en el 3,6%, tres décimas más que en el mes anterior según el indicador adelantado publicado por el INE.
Ver video "El IPC aumentó tres décimas en febrero"
El IPC aumentó tres décimas en febrero
El IPC sitúo en febrero su tasa anual en el 3,6%, tres décimas más que en el mes anterior según el indicador adelantado publicado por el INE.
Ver video "El IPC aumentó tres décimas en febrero"
¡Ni tortillas se podrán comprar! Se proyectan aumentos
Ver video "¡Ni tortillas se podrán comprar! Se proyectan aumentos"
El IPC sube hasta el 3,5% en septiembre y el precio de los alimentos mantiene su crecimiento
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, debido, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales. El precio de los alimentos, por su parte, mantuvo su crecimiento interanual en el 10,5%.
Ver video "El IPC sube hasta el 3,5% en septiembre y el precio de los alimentos mantiene su crecimiento"
Aumento de precios de alimentos: comerciantes prefieren comprar productos de Ecuador
Según los comerciantes, todos los productos se han encarecido, como el azúcar, por lo que se está trayendo el insumo desde Ecuador porque es mucho más barato.
Ver video "Aumento de precios de alimentos: comerciantes prefieren comprar productos de Ecuador"
🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?
El INDEC informó este miércoles el índice de inflación para el mes de noviembre: los precios al consumidor (IPC) aumentaron 2,4% respecto de octubre y mostró un aumento del 166% respecto de noviembre del año pasado. En lo que va del año, la suba fue de 112%.
Ver video "🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?"
Vea como aumentó el IPC y qué rubros se inflaron en mayor me
Vea como aumentó el IPC y qué rubros se inflaron en mayor medida
Ver video "Vea como aumentó el IPC y qué rubros se inflaron en mayor me"
📈¿CÓMO AFECTAN LOS AUMENTOS DE LOS SERVICIOS EN EL BOLSILLO?
¿Por qué a pesar de la baja de la inflación a las familias no les alcanza el dinero?
Ver video "📈¿CÓMO AFECTAN LOS AUMENTOS DE LOS SERVICIOS EN EL BOLSILLO?"
Informe desde Buenos Aires: cómo afecta la inflación de tres dígitos a los argentinos
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Informe desde Buenos Aires: cómo afecta la inflación de tres dígitos a los argentinos"
El IPC sube dos décimas en enero, al 3%, por el aumento de los carburantes y la electricidad
Ver video "El IPC sube dos décimas en enero, al 3%, por el aumento de los carburantes y la electricidad"
¿Rentas? Por esto podría subir lo que pagas
Las rentas de viviendas enfrentan diversos efectos que puede incidir en que el costo de este servicio se incremente; revisa porque en algunos casos los aumentos no deben exceder de 10 por ciento.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Rentas-Por-esto-podria-subir-lo-que-pagas-20230103-0052.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #EETVVer video "¿Rentas? Por esto podría subir lo que pagas"
Turquía choca mercado
Inesperadamente, el banco central de Turquía mantuvo las tasas de interés en 7,5%.
Ver video "Turquía choca mercado"
BoE mantiene las tasas bajas
El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de referencia en un mínimo histórico de 0,5% por 82 mes consecutivo, mientras que e panorama a corto plazo del crecimiento de la inflación se debilitó aún más. Scott Bowman, Capital Economics
Ver video "BoE mantiene las tasas bajas"
¿Para cuántas canastas básicas alcanzaría con el nuevo salario mínimo?
Estimaciones de EL UNIVERSAL exhiben si el aumento del 22% en el salario mínimo es suficiente para cubrir la canasta alimentaria de una persona
Ver video "¿Para cuántas canastas básicas alcanzaría con el nuevo salario mínimo?"
Reduce tu GASTO DE REGRESO A CLASES con estos consejos
Adrián Díaz, experto en finanzas personales, explicó cómo ahorrar en este regreso a clases.
Ver video "Reduce tu GASTO DE REGRESO A CLASES con estos consejos"
¿Qué es la UMA y por qué debería importarme?
La UMA, que sustituyó al esquema de Veces Salario Mínimo, se usa para determinar el pago de multas, impuestos y trámites gubernamentales, entre otros.
#NoticiasMilenio #SergioEnMilenio #SergioGómezVer video "¿Qué es la UMA y por qué debería importarme?"
Los precios suben en agosto en Andalucía
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en Andalucía un 0,3 por ciento durante el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se quedó en el 1,8 por ciento, mientras que a nivel nacional el IPC aumentó también un 0,3 por ciento.
Ver video "Los precios suben en agosto en Andalucía"
Argentina: aprueba polémica reforma de pensiones
Y es que la reforma previsional modifica la fórmulña para calcular los aumentos del monto correspondiente a las jubilaciones con la finalidad de reducir el déficit fiscal en medio de una alta inflació
Ver video "Argentina: aprueba polémica reforma de pensiones"
Sube dos décimas el IPC andaluz
El IPC de Andalucía aumentó un 0,2% durante el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se quedó en el 1,5%. Con este aumento, la inflación acumulada se sitúa en la comunidad andaluza en el 1,1%.
Ver video "Sube dos décimas el IPC andaluz"
Los precios subieron en Japón un 0,7 % en diciembre
Tokio (Japón), 18 ene (EFE/EPA).- El índice de precios al consumo (IPC) de Japón subió un 0,7 % interanual en diciembre debido principalmente al aumento de los costes energéticos, informó hoy el Gobierno nipón.
REALIZADO CON IMÁGENES DE ARCHIVO.
Edición y locución: Dhamu S. Subirana.
Palabras clave: efe,interacional,epa,japon,economia,ipc,24h,destacadoVer video "Los precios subieron en Japón un 0,7 % en diciembre"
La inflación se mantiene en el 3% en febrero
Madrid, 27 feb (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, manteniendo así la tasa a la que se disparó en enero, la más alta desde octubre de 2012, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Palabras clave: efe,economia,precios,ipc,adelantado,febrero,ineVer video "La inflación se mantiene en el 3% en febrero"
El IPC se mantiene en el 3 % en febrero pese al abaratamiento de la luz
Madrid, 14 mar (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, la misma a la que se disparó en enero -la más alta desde octubre de 2012-, debido a que el abaratamiento de la electricidad fue compensado por el encarecimiento de frutas y verduras frescas y de carburantes.
www.efe.com. Palabras clave: efe,ipc,inflacion,precios,Ver video "El IPC se mantiene en el 3 % en febrero pese al abaratamiento de la luz"
La inflación se mantiene en el 3% en febrero
Madrid, 27 feb (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, manteniendo así la tasa a la que se disparó en enero, la más alta desde octubre de 2012, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
www.efe.com. Palabras clave: EFE-Economia-Precios-IPC-Adelantado-INE-febreroVer video "La inflación se mantiene en el 3% en febrero"
El IPC acelera su crecimiento hasta el 0,7%, la tasa más alta desde 2013
Madrid, 28 oct (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha registrado una subida interanual del 0,7 % en octubre, cinco décimas más que el mes anterior hasta situarse en cifras de agosto de 2013, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La subida del IPC en octubre se ha debido al aumento de los precios de la electricidad y los carburantes, frente a la bajada que experimentaron en 2015.
Palabras clave: efe,ipc,octubre,precios,indicadores,consumo,ine,electricidad,carburantesVer video "El IPC acelera su crecimiento hasta el 0,7%, la tasa más alta desde 2013"
Salesforce considera al comercio minorista en México como base importante para su mercado
Tras la pandemia aumentó 40 por ciento el número de clientes que se animaron a comprar de manera digital, pese a su resistencia o desconfianza.
Ver video "Salesforce considera al comercio minorista en México como base importante para su mercado"
Abrirán módulos de compra-venta segura de vehículos en Edomex (VIDEO)
En el Estado de México van en aumento los casos de fraudes y robos cometidos contra quienes quieren comprar o vender un automóvil en las redes sociales.
Ver video "Abrirán módulos de compra-venta segura de vehículos en Edomex (VIDEO)"
El IPC de China aumenta hasta el 2,3% interanual en noviembre
Pekín (China), 9 dic (EFE/EPA) - (Imagen: Rolex dela Pena). El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 2,3 % interanual en noviembre, dos décimas por encima del 2,1 % de octubre.
Palabras clave: efe,epa,china,inflación,economíaVer video "El IPC de China aumenta hasta el 2,3% interanual en noviembre"
El IPC de china aumenta hasta el 2,3% interanual en noviembre
Pekín (China), 9 dic (EFE/EPA) - (Imagen: Rolex dela Pena). El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 2,3 % interanual en noviembre, dos décimas por encima del 2,1 % de octubre.
Palabras clave: efe,epa,china,inflación,economíaVer video "El IPC de china aumenta hasta el 2,3% interanual en noviembre"
Inflación de junio: ¿qué dicen las consultoras privadas?
Dentro de pocos días se darán a conocer las cifras oficiales del índice de IPC correspondiente con el mes de junio.
En ese marco ya son varias las mediciones privadas que, a pesar del aumento de tarifas que tuvo lugar en ese período, sostienen que los números serán similares a os de mayo.
¿Qué fue lo que más aumentó? ¿Seguirá la tendencia a la baja?Ver video "Inflación de junio: ¿qué dicen las consultoras privadas?"
ALA advierte de que las tasas aéreas podrían subir un 8%
La Asociación de Líneas Aéreas Españolas (ALA) ha advertido este miércoles de que el incremento de tasas aéreas en 2013 podría estar cercano al 8% (el IPC más cinco puntos), una subida que considera "desproporcionada" teniendo en cuenta los aumentos registrados en los años precedentes.
Ver video "ALA advierte de que las tasas aéreas podrían subir un 8%"
Paga extra de treinta euros para nueve millones de pensionistas en enero
El Gobierno se prepara para desembolsar una paga compensatoria a los pensionistas. Utilizará la media de la inflación de los últimos doce meses (es decir, desde el incremento intermensual de diciembre de 2017 al de noviembre de 2018) para calcular la cantidad que debe abonar a los jubilados por la desviación del IPC.
Noticia completa aquí:
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/paga-extra-treinta-euros-millones-pensionistas-enero/20181221135156119750.htmlVer video "Paga extra de treinta euros para nueve millones de pensionistas en enero"
La inflación se suaviza en China, pero aumenta un 2,4 % interanual en mayo
Cantón (China), 10 jun (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 2,4 % interanual en mayo, frente al 3,3 % registrado el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Imagen: Aleksandar Plavevski.Ver video "La inflación se suaviza en China, pero aumenta un 2,4 % interanual en mayo"
Primeros datos del IPC de enero
Los precios subieron en el primer mes de este 2011. El IPC situó en enero su tasa anual en el 3,3%, tres décimas más que en el mes anterior. Los motivos de este aumento, la subida de la luz, de los alimentos y de bebidas no alcohólicas.
Ver video "Primeros datos del IPC de enero"
IPC interanual se mantiene estable en el 2,3% por la luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en octubre en relación al mes anterior y mantuvo estable su tasa interanual en el 2,3%, la misma que en septiembre, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "IPC interanual se mantiene estable en el 2,3% por la luz"
IPC interanual se mantiene estable en el 2,3% por la luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en octubre en relación al mes anterior y mantuvo estable su tasa interanual en el 2,3%, la misma que en septiembre, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "IPC interanual se mantiene estable en el 2,3% por la luz"
Facua pide comparar los precios en las flores
Declaraciones del portavoz de Facua, Rubén Sánchez, quien aconseja comprar flores comparando precios, ya que esta época del año es la de mayor demanda del sector y tienen un "aumento importante" en el precio.
Ver video "Facua pide comparar los precios en las flores"
El IPC interanual se mantiene en agosto en el 2,2%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,1% en agosto en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 2,2%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), coincidentes con los avanzados a finales del mes pasado.
Ver video "El IPC interanual se mantiene en agosto en el 2,2%"
Los precios crecen el 3,8 % en China en octubre, la mayor subida desde 2012
Pekín (China), 9 nov (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 3,8 % interanual en octubre, ocho décimas más que en el mes anterior, lo que supone la mayor subida desde enero de 2012.
Imagen: CCTV/ARCHIVO
Edición y locución: Concepción Domínguez.Ver video "Los precios crecen el 3,8 % en China en octubre, la mayor subida desde 2012"
El IPC Armonizado se sitúa en el 2,2 por ciento
El Indice de Precios de Consumo Armonizado en españa situó en noviembre su tasa anual en el 2,2 por ciento, un décima menos que en el mes anterior. Este descenso es el primero que se produce tras dos meses de subidas en los que el IPC aumento cinco décimas.
Ver video "El IPC Armonizado se sitúa en el 2,2 por ciento"
CCOO y UGT reaccionan ante los datos del IPC
A la luz de los últimos datos del IPC, CCOO ha interpretado que este aumento se mantendrá hasta finales de año, y deberá ser una "oportunidad" para reactivar la economía; además, Cándido Méndez ha sostenido que estos datos son una muestra de la difícil situación económica que vive nuestro país.
Ver video "CCOO y UGT reaccionan ante los datos del IPC"
El IPC escala en septiembre al 2,3%, una décima más de lo esperado
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 2,3%, una décima más de lo avanzado a finales del mes pasado, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "El IPC escala en septiembre al 2,3%, una décima más de lo esperado"
El IPC escala en septiembre al 2,3%, una décima más de lo esperado
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 2,3%, una décima más de lo avanzado a finales del mes pasado, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "El IPC escala en septiembre al 2,3%, una décima más de lo esperado"
Fort Apache - Las venas abiertas de América Latina
La pobreza, la desigualdad económica, el colapso institucional, la facilidad de comprar armas, el narcotráfico, la injerencia extranjera y etc, son algunas de las causas que podrían explicar aumento de los índices de violencia en los últimos años.
Ver video "Fort Apache - Las venas abiertas de América Latina"
El alto costo de las hallacas
Los venezolanos han observado un alto aumento de los costos en los precios de los ingredientes para preparar el principal plato durante la época navideña. Muchos de los consumidores han preferido comprar las hallacas hechas a dedicarse a prepararlas.
Ver video "El alto costo de las hallacas"
La inflación crece en China un 2,4 % interanual en agosto
Pekín (China), 9 sep (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 2,4 % interanual en agosto, frente al 2,7 % registrado el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Imágenes de archivo.
Edición y locución: María Nicole Protonentis.Ver video "La inflación crece en China un 2,4 % interanual en agosto"
El IPC se mantiene estable en octubre en el 2,3%
El IPC se mantiene previsiblemente estable en octubre, con una tasa interanual del 2,3%. Según ha adelanto el Instituto Nacional de Estadística, el décimo mes del año habría subido un 0.9% en relación al mes anterior, relacionado principalmente al descenso de los precios de la electricisad frente al aumento del coste del gas.
Ver video "El IPC se mantiene estable en octubre en el 2,3%"
La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años
Madrid, 30 dic (EFE).- La inflación ha repuntado al 6,7 % en diciembre, la tasa más alta en casi treinta años, desde marzo de 1992, por el aumento de los precios de la electricidad, según el indicador avanzado del índice de precios de consumo (IPC).
Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de diciembre supone un aumento de 1,2 puntos frente a la de noviembre, que fue del 5,5 %.Ver video "La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años"
El IPC baja dos décimas en marzo
El IPC aumentó un 0,2% en marzo respecto al mes de febrero, pero redujo dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido al descenso de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y de los viajes organizados, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España.
Ver video "El IPC baja dos décimas en marzo"
¿Quiénes definen el incremento del salario mínimo en Colombia y cómo lo hacen?
Conozca el Abecé de la negociación que todos los años captura la atención de los asalariados.
El aumento del Salario mínimo depende de factores como el IPC, el PIB y la productividad.
Para más información visita: https://www.pulzo.com/
Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados ©
#SalarioMínimo #SalarioMínimoEnColombia #PulzoVer video "¿Quiénes definen el incremento del salario mínimo en Colombia y cómo lo hacen?"
La inflación se modera más de un punto en junio, hasta el 1,9%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021, debido a que la subida de los precios de carburantes, electricidad y alimentos fue menor a la experimentada un año antes.
Ver video "La inflación se modera más de un punto en junio, hasta el 1,9%"
La subida del IPC no satisface a todos
El aumento de los precios del mes de noviembre no deja satisfechos a todos. El Gobierno se alegra, para el Ejecutivo que el IPC haya subido en un punto retornando a tasas positivas demuestra el cambio de signo de la economía. Sin embargo los sindicatos no ven tan cerca el fin de la crisis.
Ver video "La subida del IPC no satisface a todos"