El parque eólico más grande del mundo ocupa 20.000 campos de fútbol
Jóvenes liberianos encuentran en la playa el lugar para mejorar su fútbol
Monrovia (Liberia), 11 abr (EFE/EPA).- (Imagen: Ahmed Jallanzo) No tienen recursos para comprar unas botas de fútbol. Por eso, y dada la falta de campos de fútbol profesionales, estos jóvenes liberianos trasladan el terreno de juego a las playas de Monrovia, donde lo material no frena sus aptitudes deportivas.
Palabras clave: efe,epa,liberia,futbol,playaVer video "Jóvenes liberianos encuentran en la playa el lugar para mejorar su fútbol"
La "Ciudad Prohibida", ejemplo del rico patrimonio histórico de China
El complejo de palacios de madera más grande del mundo se ubica en China. La Ciudad Prohibida, como es conocida, tiene el tamaño de 100 campos de fútbol. teleSUR.
Ver video "La "Ciudad Prohibida", ejemplo del rico patrimonio histórico de China"
[CH] MSG Sphere
La estructura esférica más grande del mundo tiene una pantalla de cine redonda en donde caben dos campos de fútbol, que pueden disfrutar 20.000 personas.
Abrirá sus puertas en Las Vegas el año que viene.Ver video "[CH] MSG Sphere"
Descubren una fuente hidrotermal en fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos
Científicos en una expedición del Instituto Océano Schmidt (SOI, por su sigla en inglés) descubrieron en el fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos (Ecuador) una nueva fuente hidrotermal, más grande que un campo de fútbol profesional, que emite agua a altas temperaturas.
Ver video "Descubren una fuente hidrotermal en fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos"
Alphonso Davies: de bailarín y chambelán a sensación del Bayern Munich campeón
Alphonso Davies era a los 15 años el prospecto más grande que tenía Vancouver Whitecaps. Provenía de un campo de refugiados de Ghana antes de que el futbol lo llevara a Alemania, donde hoy es campeón de Champions con el Bayern Munich
Ver video "Alphonso Davies: de bailarín y chambelán a sensación del Bayern Munich campeón"
Volvo tendrá su planta más grande del mundo en Nuevo León
Aunque el término Gigafactory lo instauró Elon Musk para nombrar las plantas de Tesla, la sueca Volvo ya construye una en Nuevo León, pues será la más grande del mundo de la firma, con un área techada equivalente a 40 campos de futbol.
Ver video "Volvo tendrá su planta más grande del mundo en Nuevo León"
NADIE SABE NADA - (3x33): Working faces ages places
Es posible que alguna vez te hayas preguntado: ¿Por qué todo lo grande se mide en campos de fútbol? o ¿por qué no existe la comida azul? o incluso ¿los pingüinos tienen rodillas?
Lo que ya es más raro es preguntarse cosas como: Si en la frutería venden fruta y en la panadería venden pan... ¿En la charcutería no debería vender "charcutos", y en la carpintería, "carpintos"?
Pues bien, todas estas preguntas, y especialmente las raras, son las que vas a encontrar en NADIE SABE NADA. Que no se diga que no te hemos advertido.
@NaideSabeNada
http://twitter.com/NaideSabeNada
Info, podcasts, videos:
http://nadiesabenada.elterrat.com
Toda las canciones musicales del programa en:
http://go.elterrat.com/musica-nsn
Tus preguntas a:
http://go.elterrat.com/preguntas-nsnVer video "NADIE SABE NADA - (3x33): Working faces ages places"
Seat - La ciudad de los coches a vista de pájaro
Dicen que desde las alturas se ve todo con más perspectiva. Con los pies en el suelo, sabemos que SEAT es la única compañía que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España, pero ¿qué se ve desde el cielo? A 600 metros de altura, sobrevolamos SEAT para descubrir una ciudad a vista de pájaro.
El epicentro. La fábrica de SEAT en Martorell, a 30 kilómetros de Barcelona, es el epicentro de la actividad industrial de la compañía. Ocupa más de 2.800.000 m2, una superficie más grande que el Principado de Mónaco equivalente a 400 campos de fútbol, de los cuales 260.000 son zonas verdes. En sus diversas instalaciones trabajan casi 13.000 profesionales, en varios turnos, por lo que el recinto se podría considerar una auténtica ciudad, con sus habitantes, sistemas de transportes y hasta un centro de salud propio.Ver video "Seat - La ciudad de los coches a vista de pájaro"
La ISS - 24 horas en una estación espacial [ HD ] - Documental
El proyecto más ambicioso de la humanidad lleva 20 años flotando sobre nuestras cabezas, es la estación espacial internacional. Viaja a 28000 kilómetros por hora y tiene el tamaño de un campo de fútbol lo que la convierte en el aparato más grande jamás construido por los humanos- ¿cómo pudieron construir los ingenieros y los astronautas la obra de ingeniería más compleja que ha construido la humanidad?. Gracias a esta estación ahora el foco está puesto en Marte siendo la estación espacial el primer paso en nuestro camino hacia el planeta rojo. El espacio es un medio muy hostil para los humanos pero gracias a los avances tecnológicos y científicos los astronautas pueden vivir allí casi en las mismas condiciones que en la tierra. ¿Cómo funciona la estación espacial?¿cómo la reparan?¿cómo se respira y donde proviene la energía? Descubrir el interior de la estación espacial de la mano de los que mejor la conocen, los astronautas.
Ver video "La ISS - 24 horas en una estación espacial [ HD ] - Documental"
Al menos 19 muertos en un hospital afgano por un supuesto ataque aéreo estadounidense
Al menos 19 muertos en un hospital de Médicos sin Fronteras (MSF) en Kunduz, al norte de Afganistán, tras un bombardeo supuestamente llevado a cabo por Estados Unidos.
12 de las víctimas eran empleados de la organización, y siete, pacientes de la unidad de cuidados intensivos. Asimismo, hay una cuarentena de heridos.
Estados Unidos ha abierto una investigación sobre lo ocurrido en coordinación con el Gobierno afgano.
“Queremos que el Gobierno devuelva la seguridad en Kunduz. Mucha gente ha muerto. ¿Qué está ocurriendo?”, se preguntaba un ciudadano afgano.
Más tarde, el Pentágono anunció en un comunicado que el ataque aéreo se dirigía a insurgentes talibán que estaban atacando a militares estadounideses en las inmediaciones del hospital. Una notificación que Médicos sin Fronteras no acepta.
“El recinto es más grande que un campo de fútbol. Además, comunicamos varias veces las coordenadas del emplazamiento exacto del hospital mediante GPS a las partes involucradas en el conflicto.Ver video "Al menos 19 muertos en un hospital afgano por un supuesto ataque aéreo estadounidense"
José María GARCÍA a José Ramón de la MORENA: "¿Qué es más grave, comprar árbitros o periodistas?"
Duelo de alto voltaje entre José María García y José Ramón de la Morena.
Los dos veteranos, uno mucho más que otro, pero ambos gigantes del periodismo deportivo, se reencontraron el pasado 25 de marzo de 2023 y aunque saltaron chispas, dio la impresión de que se reconciliaban con el pasado, e incluso se echaban ocasionalmente flores.
Repasaron sus años de cuchillos largos, los aciertos y los errores cometidos durante una época mítica de la radio deportiva de este país, y criticaron con dureza la situación actual del sector.
La excusa fuer 'El lenguaje deportivo de la radio en la madrugada' y el lugar el Nuevo Mirandilla, dentro de las jornadas 'Hablamos de fútbol' organizadas por el Cádiz en el contexto del IX Congreso Internacional de la Lengua.
"¿Si ha variado el lenguaje deportivo de la radio? No se parece en nada, es otro mundo. Antes te podía gustar más o menos pero se hacía periodismo, ahora no", defendió García. De la Morena cree que ahora se describe menos y recordó a García narrando una vuelta ciclista y explicando lo angosto de la carretera, una calzada descarnada, con baches, la maleza, que llovía... "eso me gustó y te lo copié, echo de menos en la radio que se cuente la fotografía".
José María diagnostica miedo en los jóvenes periodistas, "hay un tema grave y pasan de puntillas, temerosos", no hacen frente al mandato de los directores de periódicos que, "antes no tenían tiempo de ir a la radio y ahora están todo el tiempo allí". "La práctica totalidad de los medios están en quiebra técnica", continúa García en su análisis, "y el periodismo está a marchas forzadas abocado a desaparecer", se envalentona.
De la Morena lo frena: "No estoy de acuerdo. Están más formados y preparados, lo tienen más fácil porque se lo hemos dado todo pero el problema no es exclusivo del periodismo, es de la sociedad. ¿Cuánto cobra un médico, está mejor la medicina?", argumenta el periodista, que ve más elementos como la falta de trabajo, aunque reconoce que ve falta de vocación y que están más acomodados.
El madrileño argumenta esa falta de valor ahora en la ausencia de un lenguaje propio. "¿Por qué hablaba yo de chupópteros? Lo entiende todo el mundo. ¿Y abrazafarolas? Los que carecen de personalidad. ¿Lametraserillos?... ¿Tú oyes que alguien diga algo así? ¿Cómo van a tener credibilidad si no dan una noticia, no hacen una crítica, no se esfuerzan en buscar un lenguaje...?". De la Morena reconoce que ellos tuvieron una osadía distinta y que ahora hay más miedo a equivocarse.
Recordaron, ambos, con frecuencia su época de rivalidad. "Nos equivocamos los dos gravemente porque perdimos el tiempo en darnos hachazos. Yo me equivoqué más que tú y tengo que reconocer públicamente tu grandeza y agradecerte que el Día de la Radio te preguntaron por quién era el periodista más grande de España y dijiste José María García", le espetó a De la Morena, que fue además el que tuvo la iniciativa para proponerle que comieran juntos y enterrar el hacha de guerra.Ver video "José María GARCÍA a José Ramón de la MORENA: "¿Qué es más grave, comprar árbitros o periodistas?""