Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias fortalece la producción nicaragüense
Inauguran Centro Nacional de Investigaciones en Arroz “Eden Pastora” en Matagalpa
Los productores de arroz allá en Matagalpa ahora cuentan con la soluciones a sus problemas de cosechas más cerca de ellos.
Viva Nicaragua – Canal 13
Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Inauguran Centro Nacional de Investigaciones en Arroz “Eden Pastora” en Matagalpa"
Investigadores españoles curan en ratones la fibrosis pulmonar
El equipo del Centro nacional de Investigaciones oncológicas (CNIO) utiliza terapia génica para rejuvenecer tejidos
Ver video "Investigadores españoles curan en ratones la fibrosis pulmonar"
Estudian el fármaco que ha ayudado a sobrevivir a una paciente con cáncer de riñón
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas quiere saber si la genética ha puesto también de su parte.
Ver video "Estudian el fármaco que ha ayudado a sobrevivir a una paciente con cáncer de riñón"
Revierte Conacyt recorte a centros de investigación
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no aplicará el recorte de 75 por ciento al presupuesto de los centros públicos de investigación del país, incluido el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
#NoticiasMilenioVer video "Revierte Conacyt recorte a centros de investigación"
Una proteína "vaga" es la culpable de que no te apetezca ir al gimnasio
En 'El Faro aquí' charlamos con la investigadora Guadalupe Sabio, que lidera al equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que ha descubierto por qué a algunas personas le da más pereza hacer deporte.
Ver video "Una proteína "vaga" es la culpable de que no te apetezca ir al gimnasio"
Cómo come... una investigadora del cáncer
Guadalupe Sabio investiga la relación entre el metabolismo y el desarrollo de cáncer en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). ¿Cómo come alguien que conoce de primera mano cómo se alimentan las células cancerosas?
Ver video "Cómo come... una investigadora del cáncer"
Centro pionero en Málaga para combatir el cáncer
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado la próxima implantación en la capital malagueña de un gran centro de investigación de referencia en España en tratamientos de cáncer de próstata y de mama. Se tratará el primer centro de investigación y ensayos clínicos del Centro de Investigaciones Oncológicas fuera de Madrid.
Ver video "Centro pionero en Málaga para combatir el cáncer"
Málaga tendrá un centro pionero para combatir el cáncer
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado la próxima implantación en la capital malagueña de un gran centro de investigación de referencia en España en tratamientos de cáncer de próstata y de mama. Se tratará el primer centro de investigación y ensayos clínicos del Centro de Investigaciones Oncológicas fuera de Madrid.
Ver video "Málaga tendrá un centro pionero para combatir el cáncer"
De la inmunoterapia a las vacunas: la investigadora María Blasco da las claves en la lucha contra el cáncer para 2024
En lo que respecta a investigación contra el cáncer 2024 llega con varios retos: aumentar los grupos de personas que trabajan con datos de inteligencia artificial para intentar avanzar rápidamente. En cuanto a los tratamientos, los más punteros son: inmunoterapia o enseñar a las defensas a luchar contra el cáncer; el uso del RNA o la información genética que contienen las proteínas para elaborar vacunas. "Se están dando pasos para reducir la mortalidad y para prevenir. La detección temprana es fundamental porque el cáncer se cura", es el mensaje de María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
Especialistas de diversas disciplinas unen esfuerzos para av
Investigadores españoles, oncólogos, dermatólogos, patólogos y pacientes con melanoma reclaman más recursos y más coordinación en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de esta grave enfermedad, de la que cada año se diagnostican más de 3.000 casos en España, un tercio de ellos en fase avanzada1. Así lo han puesto de manifiesto en la presentación del Informe para un mejor abordaje del melanoma, en cuya elaboración han participado el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma (GEM) y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Ver video "Especialistas de diversas disciplinas unen esfuerzos para av"
Investigadores, oncólogos, dermatólogos y pacientes unen esf
Investigadores españoles, oncólogos, dermatólogos, patólogos y pacientes con melanoma reclaman más recursos y más coordinación en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de esta grave enfermedad, de la que cada año se diagnostican más de 3.000 casos en España, un tercio de ellos en fase avanzada1. Así lo han puesto de manifiesto en la presentación del Informe para un mejor abordaje del melanoma, en cuya elaboración han participado el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma (GEM) y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). El informe, que ha sido patrocinado por Bristol
Ver video "Investigadores, oncólogos, dermatólogos y pacientes unen esf"
La facultad de exactas tiene un convenio con el Centro Nacional de Biotecnología Español
Adrián Valli, investigador del Centro Nacional Biotecnología Española, comentó que la facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de Misiones, en conjunto con el Centro Nacional de Biotecnología Española, avanzan en las investigaciones para abordar el virus de la mandioca y otras plantas de interés nómico.
RSVer video "La facultad de exactas tiene un convenio con el Centro Nacional de Biotecnología Español"
La facultad de exactas tiene un convenio con el Centro Nacional de Biotecnología Español
Adrián Valli, investigador del Centro Nacional Biotecnología Española, comentó que la facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de Misiones, en conjunto con el Centro Nacional de Biotecnología Española, avanzan en las investigaciones para abordar el virus de la mandioca y otras plantas de interés nómico.
RSVer video "La facultad de exactas tiene un convenio con el Centro Nacional de Biotecnología Español"
La inmigración se coloca como primer problema de España según el CIS
La inmigración se ha colocado como primer problema nacional según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre.
Ver video "La inmigración se coloca como primer problema de España según el CIS"
Autoridades llaman a la calma tras sismos registrados en Cuba
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas confirmó más de 300 sismos réplica por debajo de 5, recomiendan a la población mantener las medidas preventivas. teleSUR
Ver video "Autoridades llaman a la calma tras sismos registrados en Cuba"
Convenio de colaboración por la salud cardiovascular
Imágenes de la Fundación Pro CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares) y de la Fundación SHE (Science, Health & Education) quienes han presentado este viernes un convenio de colaboración para la promoción de la salud cardiovascular.
Ver video "Convenio de colaboración por la salud cardiovascular"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 5
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 5"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Tres
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Tres"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 4
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 4"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 6
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- 6"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Uno
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Uno"
Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Dos
Las trágicas consecuencias del terremoto en Pisco dejaron enseñanzas valiosas al sistema de prevención nacional. El Instituto Nacional de Defensa Civil y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, nos dan los alcances necesarios para comprender la necesidad de mejorar nuestras instituciones con profesionales especializados
Ver video "Que aprendimos del terremoto de Pisco. Indeci y Cismid- Dos"
Investigadores españoles demuestran que un anticoagulante oral retrasa la aparición del alzhéimer
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha demostrado que el tratamiento con el fármaco dabigatrán, un anticoagulante oral de acción directa, es capaz de retrasar en ratones la aparición de la enfermedad de Alzheimer
Ver video "Investigadores españoles demuestran que un anticoagulante oral retrasa la aparición del alzhéimer"
Sirius Projeto Arquitetônico (Fevereiro 2013)
El Centro Nacional de Investigaciones en Energía y Materiales de la ciudad de Campinas, en el estado brasileño de Sao Paulo, estrenará en 2018 el "Sirius", el primer gran acelerador de partículas de Brasil y por extensión de Latinoamérica.
Ver video "Sirius Projeto Arquitetônico (Fevereiro 2013)"
Cae una macrored de prostitución en Madrid
La Policía Nacional ha desarticulado, tras siete meses de complicadas investigaciones, una organización dedicada a la explotación de mujeres para la prostitución a gran escala, que ha culminado con la detención de 105 personas y el precinto de trece centros de prostitución.
Ver video "Cae una macrored de prostitución en Madrid"
Suiza: mira el tráiler oficial de los primeros Juegos Olímpicos biónicos
El Centro Nacional Suizo de Competencia en Investigaciones Robóticas se convirtió en el organizador oficial del primer "Cybathlon", un torneo para personas con discapacidad.
Ingresa a http://ptv.pe/152032 para más información
Emitido en el programa 24 Horas - Edición Mediodia de Panamericana Televisión el 03/04/2014Ver video "Suiza: mira el tráiler oficial de los primeros Juegos Olímpicos biónicos"
Suiza: mira el tráiler oficial de los primeros Juegos Olímpicos biónicos
El Centro Nacional Suizo de Competencia en Investigaciones Robóticas se convirtió en el organizador oficial del primer "Cybathlon", un torneo para personas con discapacidad.
Ingresa a http://ptv.pe/152032 para más información
Emitido en el programa 24 Horas - Edición Mediodia de Panamericana Televisión el 03/04/2014Ver video "Suiza: mira el tráiler oficial de los primeros Juegos Olímpicos biónicos"
Avión de investigación del NOAA capta en vídeo una fuerte turbulencia causada por el huracán Milton
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Enviar por email
Un avión de investigaciones del Centro de Operaciones de Aeronaves de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) fue sacudido por una fuerte turbulencia cuando monitoreaba el huracán Milton en su tránsito por el Golfo de México.Ver video "Avión de investigación del NOAA capta en vídeo una fuerte turbulencia causada por el huracán Milton"
La Guardia Civil detiene en Valladolid a una mujer acusada de mantener una gran actividad en redes sociales en favor de Daesh
Las investigaciones se iniciaron a principios de 2022 y han sido dirigidas por el Servicio de Información de la Guardia Civil, con la participación del Centro Nacional de Inteligencia y de la agencia EUROPOL
La detenida utilizaba plataformas especializadas de comunicación y diferentes redes sociales y de mensajería instantánea donde intercambiaba contenidos yihadistasPor 40 centavos, un hombre fue agredido violentamente en Guayaquil
Aparentemente, todo se originó por la prenda de una botella de cola que unos clientes habían dejado en la tienda.
Durante la pelea, dos hombres quedaron heridos, donde ambos tenían cortes de arma blancas en los brazos y piernas. El hecho sucedió en Ayacucho, centro de Guayaquil.
La Policía Nacional detuvo a cuatro personas para las debidas investigaciones.Ver video "Por 40 centavos, un hombre fue agredido violentamente en Guayaquil"
Destruccción récord de la capa de ozono en el Polo Norte
La capa de ozono en el Polo Norte sufre un nivel de destrucción sin precedentes a causa de excepcionales condiciones meteorológicas, según informa hoy el organismo francés Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS). Una noticia que se conoce cuando se inicia en Bangkok la Convención Marco de la ONU sobre le Cambio Climático. ... http://es.euronews.net/
Ver video "Destruccción récord de la capa de ozono en el Polo Norte"
Cae una macrored de prostitución en Madrid
La Policía Nacional ha desarticulado, tras siete meses de complicadas investigaciones, una organización dedicada a la explotación de mujeres para la prostitución a gran escala, que ha culminado con la detención de 105 personas y el precinto de trece centros de prostitución.
Ver video "Cae una macrored de prostitución en Madrid"
Policía profundiza investigaciones sobre muerte de hombre tras estar detenido
La Dirección General de la Policía Nacional informó que profundiza las investigaciones en torno a las reales circunstancias en que un hombre murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud, luego de ser detenido en una plaza comercial por un supuesto incidente con una mujer y llevado al Destacamento Naco, en el Distrito Nacional, donde habría sufrido una crisis mental que lo indujo a actuar de manera violenta consigo mismo.
Ver video "Policía profundiza investigaciones sobre muerte de hombre tras estar detenido"
Valentín Fuster (CNIC): “Quien no desayuna come de manera errática durante el día”
El director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) cree que la prevención de la enfermedad debe empezar en edades muy tempranas.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n Visita http://elpais.com Sección: http://elpais.com/politica Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais Twitter: https://twitter.com/el_pais Instagram: https://www.instagram.com/el_paisVer video "Valentín Fuster (CNIC): “Quien no desayuna come de manera errática durante el día”"
Los Neandertales ya vivían en cuevas y controlaban el fuego hace 140.000 años
París (Francia), 25 may (EFE).- Los primeros representantes europeos de los Neandertales, cerca de 140.000 años antes del Hombre moderno, hicieron suyo el espacio de grutas profundas y construyeron en el mismo estructuras complejas con ayuda del fuego, una constatación que aporta una visión inédita sobre esos homínidos.
INCLUYE IMÁGENES FACILITADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE FRANCIA (CNRS).
Palabras clave: efe,francia,arqueologia,neandertales,nomonetizarVer video "Los Neandertales ya vivían en cuevas y controlaban el fuego hace 140.000 años"
Animación de movimiento de respiración de las costillas del niño Turkana y un humano moderno en vista frontal, Copyright Benoit Beyer
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) y publicado en Nature Ecology and Evolution demuestra que el Homo erectus, al que considerábamos esbelto y estilizado, en realidad era achaparrado y robusto. El Homo erectus fue el primer ancestro humano que se extendió desde África por el continente Europeo hasta el sureste asiático.
La situación en Cataluña, cuarto problema de los españoles
La preocupación por la independencia de Cataluña se disparó tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' y las protestas con la que fue recibida en esta comunidad. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, la inquietud por el proceso independentista era el cuarto problema nacional en vísperas de las elecciones generales del pasado día 10.
Ver video "La situación en Cataluña, cuarto problema de los españoles"
Realizan en México 819 intervenciones telefónicas por seguridad nacional
De septiembre de 2015 a agosto de 2016 se autorizaron 720 intervenciones de comunicaciones privadas del Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional (Cisen) y 99 de la Policía Federal. 16 diciembre de 2016
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Realizan en México 819 intervenciones telefónicas por seguridad nacional"
Minsa cuenta con 10 congeladores de ultra baja temperatura para investigaciones
Con la adquisición de 10 congeladores de ultra baja temperatura, el Ministerio de Salud (Minsa) fortalece la capacidad de almacenaje de la Seroteca del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia para realizar investigaciones epidemiológicas.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Minsa cuenta con 10 congeladores de ultra baja temperatura para investigaciones"
MiPymes vs tiendas en moneda nacional
En este video grabado en el Centro Comercial del Reparto 10 de Octubre en Pinar del Río se ve la diferencia entre las Mipymes y las tiendas en moneda nacional, que es la moneda con la que se paga a los cubanos. ¿Quién puede comprar en las Mipymes?
Denuncias ciudadanas.Ver video "MiPymes vs tiendas en moneda nacional"
Venezuela: elecciones se desarrollan con gran eficiencia
El jefe del Comando Estratégico Operacional y autoridades del Consejo Nacional Electoral de Venezuela informaron sobre 18 delitos electorales hasta el momento, por los cuales se han abierto sus respectivas investigaciones en la Fiscalía General de la República. Algunas personas se metieron a la boca y literalmente se comieron la boleta que entrega la máquina de votación, hubo una detención por porte de arma de fuego dentro de un centro electoral, entre otras irregularidades. Sin embargo, fuera de estos 18 eventos, el país se encuentra en total calma. teleSUR
Ver video "Venezuela: elecciones se desarrollan con gran eficiencia"
Nicaragua desarrolla XI congreso nacional con abordaje integral de la salud
Médicos, enfermeras, epidemiólogos de los 19 SILAIS nicaragüenses participaron en el XI congreso científico en salud que se realizó en el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del MINSA, acá los especialista intercambiaron conocimiento en temas de investigaciones en laboratorios, salud humana, animal y ambiental.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Nicaragua desarrolla XI congreso nacional con abordaje integral de la salud"
Perú: Keiko Fujimori es trasladada a la cárcel de Chorrillos
La congresista por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue trasladada este jueves a un anexo de mujeres en la Penitenciaria de Chorrillo en Perú, donde cumplirá los tres años de prisión preventiva que la Justicia ha dictaminado en su contra, mientras continúan las investigaciones que se le siguen por lavado de dinero y financiamiento ilícito. La Junta de Clasificación del Instituto Nacional Penitenciario de Perú (INPE) seleccionó el Centro Penitenciario Santa Mónica, en el distrito limeño de Chorrillo, como el lugar donde Fujimori tendrá que cumplir con la sentencia del Juzgado. teleSUR
Ver video "Perú: Keiko Fujimori es trasladada a la cárcel de Chorrillos"
Rusia: avanzan satisfactoriamente pruebas para vacuna de la COVID-19
El Ministerio de Defensa de Rusia y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya informaron este lunes que los 20 participantes en la prueba de la potencial vacuna contra la Covid-19 recibieron la segunda inyección en el estudio que se lleva a cabo. Según reportes de las fuentes oficiales, los resultados que se alcanzan en las investigaciones permiten “hablar con certeza sobre la seguridad, su eficacia y la buena tolerancia a la vacuna”, lo que a su vez es complementado con una respuesta inmune adecuada a la administración del fármaco. teleSUR.
Ver video "Rusia: avanzan satisfactoriamente pruebas para vacuna de la COVID-19"