Los 10 lugares más húmedos del mundo
¡Ya llegó! Plantan nuevo árbol de ahuehuete en Paseo de la Reforma
El suelo quedó un tiempo expuesto a las condiciones del clima para que no hubiera ninguna vegetación que pudiera afectar al nuevo árbol.
Ver video "¡Ya llegó! Plantan nuevo árbol de ahuehuete en Paseo de la Reforma"
A 40 grados y sin aire acondicionado | El Vía crucis del transporte público en Monterrey
#Monterrey arde en una ola de calor. Quienes viven con mayor intensidad los efectos de las altas temperatura son los usuarios del transporte público. Se amontonan casi a 40 grados Celsius en vehículos sin aire acondicionado.
Y es que hace dos años, cuando comenzó la pandemia, la mayoría de las unidades de transporte público dejaron de usar el aire acondicionado por recomendación de las autoridades de salud.Ver video "A 40 grados y sin aire acondicionado | El Vía crucis del transporte público en Monterrey"
¿Cómo podemos evitar que se produzcan los incendios forestales?
En España se producen más de 13.000 incendios forestales al año, que afectan a una superficie superior a 100.000 hectáreas. Aunque el clima y la vegetación son fenómenos frecuentes, la mayoría de estos incendios son provocados por acción humana.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/espana/video-como-evitar-los-incendios-forestales.html
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Entra en nuestra web: https://www.vozpopuli.com
Youtube: https://bit.ly/2FVvKnr
Twitter: https://twitter.com/voz_populi
Instagram: https://www.instagram.com/vozpopuli
Facebook: https://www.facebook.com/vozpopulidigital/
#incendio #incendiosforestales #medioambiente #clima #españaVer video "¿Cómo podemos evitar que se produzcan los incendios forestales?"
Cordilleras: La gran division (Alpide y anillo de fuego)
Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra). Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas. A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: Alpes, Himalaya, Andes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.
Ver video "Cordilleras: La gran division (Alpide y anillo de fuego)"
Ganado y soja | Ideas globales
Los agricultores paraguayos talan árboles de la selva para las plantaciones y las tierras de pastoreo. Los ecologistas ahora se dedican a comprar terrenos forestales para preservar la biodiversidad y proteger el clima.
Un reportaje de Christoph Kober
www.ideasforacoolerworld.org/esVer video "Ganado y soja | Ideas globales"
Sostenibilidad en Greyton | Ideas globales
La ciudad Greyton demuestra que la protección del clima también beneficia al ser humano, cultivando hortalizas en vez de comprar las que provienen de localidades lejanas y reutilizando el plástico en vez de desecharlo.
Un reportaje de Jürgen Schneider
más informatión: www.ideasforacoolerworld.org/esVer video "Sostenibilidad en Greyton | Ideas globales"
Ganado y soja | version corta | Ideas globales
Los agricultores paraguayos talan árboles de la selva para las plantaciones y las tierras de pastoreo. Los ecologistas ahora se dedican a comprar terrenos forestales para preservar la biodiversidad y proteger el clima.
Un reportaje de Christoph Kober
www.ideasforacoolerworld.org/esVer video "Ganado y soja | version corta | Ideas globales"
Países Bajos se mantiene firme y reitera que no pagará en rublos a Gazprom
Gazprom ha cortado finalmente el suministro de gas a Países Bajos, y este se ha mostrado impasible ante el nuevo pulso con Rusia. El ministro de Energía y Clima neerlandés, Rob Jetten, insiste que comprar gas a Rusia es enriquecer a Putin y su guerra.
Ver video "Países Bajos se mantiene firme y reitera que no pagará en rublos a Gazprom"
El misterio de los centenarios: Okinawa (Ogimi, pueblo mundial de la longevidad)
El pueblo japonés de Ogimi es quizá el lugar real que más se parece a ese paraíso, con la mayor concentración de centenarios del mundo, que gozan de buena salud y viven en un clima subtropical de vegetación exuberante. Las estadísticas no dejan lugar a dudas. Ogimi, de 3.500 habitantes, de los cuales unos noventa cuentan 100 o más años, registra la mayor concentración de centenarios del mundo, según datos de 2006 del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón. Las mujeres viven aquí un promedio de 86 años; los hombres, 79. Los problemas cardiovasculares son escasos, y el índice de infartos, cáncer de mama y de próstata se sitúa muy por debajo de la media nacional. El informe se basa en datos fiables, ya que en cada ciudad, pueblo y aldea de Japón se inscriben los nacimientos, bodas y fallecimientos en un koseki, o registro familiar, desde finales del siglo XIX, que se completa con un censo regular que se efectúa cada cinco años.
Ver video "El misterio de los centenarios: Okinawa (Ogimi, pueblo mundial de la longevidad)"
Más de 3.000 millones de dólares en ventas durante la décima versión del ‘CyberMonday’ en EE.UU.
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/ntn24
Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com
Estados Unidos vivió este lunes la décima jornada del ‘CyberMonday’ donde se estima que el volumen de negocios ha superado los 3.000 millones de dólares, algo que se debería a que a las personas les resulta más cómodo comprar en línea para evitar congestiones y el mal clima.
Independientemente de la preferencia de los consumidores, es un hecho que la ventas de esta temporada han dejado resultados positivos para 2015, algo no solo percibido por las asociaciones de comerciantes sino por los repartidores de mercancías.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ntn24
Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
Instagram: https://instagram.com/canalntn24Ver video "Más de 3.000 millones de dólares en ventas durante la décima versión del ‘CyberMonday’ en EE.UU."
Edad de Hielo. Extinción de grandes mamíferos: ¿Culpa de los humanos o del cambio climático?
La extinción de grandes mamíferos al final de la última Edad de Hielo ha sido un tema de debate entre científicos y amantes de la naturaleza. Especies como los mamuts, osos de las cavernas y perezosos gigantes desaparecieron de la faz de la Tierra, dejando muchas preguntas sobre las causas de su extinción. Una de las principales teorías sugiere que los humanos, al expandirse y colonizar nuevos territorios, podrían haber sido responsables de la caza excesiva de estos gigantes. Sin embargo, también se plantea la hipótesis de que el cambio climático jugó un papel crucial en la desaparición de estas especies.
Durante la última Edad de Hielo, el clima experimentó fluctuaciones drásticas que afectaron los hábitats de los grandes mamíferos. La disminución de la vegetación y la alteración de los ecosistemas podrían haber dejado a estas especies vulnerables. Además, la combinación de la presión de la caza por parte de los humanos y el cambio en su entorno natural pudo haber creado un escenario devastador.
El debate continúa, y la investigación sigue siendo fundamental para comprender completamente esta extinción masiva. Comprender las interacciones entre los humanos y el medio ambiente no solo es crucial para nuestra historia, sino también para la conservación de las especies actuales y la prevención de futuras extinciones.
Conocer las lecciones del pasado nos puede guiar en la protección de la biodiversidad del presente. A medida que enfrentamos desafíos ecológicos, reflexionar sobre el papel que jugamos en el equilibrio de los ecosistemas es más importante que nunca.
**Hashtags:** #ExtinciónMasiva, #GrandesMamíferos, #CambioClimático
**Keywords:** extinción de mamíferos, mamuts, osos de las cavernas, perezosos gigantes, cambio climático, caza humana, especies extintas, última Edad de Hielo, conservación, biodiversidad.Ver video "Edad de Hielo. Extinción de grandes mamíferos: ¿Culpa de los humanos o del cambio climático?"
Documental. Persiguiendo la lluvia: El río inconstante
### Descripción SEO para el tema "Fin de la estación húmeda en Kenia"
Durante el fin de la estación húmeda en Kenia, los cielos regalan un último y generoso chaparrón que prepara la tierra para los meses de sequía. En mayo, cuando el incesante diluvio está a punto de concluir, el suelo keniano absorbe cada gota, asegurando un almacenamiento vital de humedad. Este fenómeno natural no solo es un espectáculo visual, sino que también juega un papel crucial en la agricultura y el ecosistema local.
La temporada seca que se avecina, que durará al menos cinco meses, trae consigo un cambio drástico en el paisaje. La exuberante vegetación que floreció durante la estación húmeda comenzará a desvanecerse gradualmente, y la tierra, que ha sido bendecida por la lluvia, se convertirá lentamente en polvo. Este ciclo natural, aunque desafiante para los habitantes y la fauna, es esencial para mantener el equilibrio en el ecosistema.
La adaptabilidad de las comunidades locales y su conocimiento ancestral sobre el manejo del agua y los recursos agrícolas son clave para sobrevivir a la sequía. Conservar la humedad del suelo y seleccionar cultivos resilientes se vuelve vital en esta etapa. Al entender el impacto de la estación húmeda y la llegada de la sequía, los agricultores pueden optimizar sus prácticas para garantizar una producción sostenible.
Para aquellos en la agricultura sostenible y la ecología de Kenia, observar estos cambios estacionales puede proporcionar valiosas lecciones sobre la interdependencia de los climas y los ecosistemas.
**Hashtags:** #EstaciónHúmedaKenia, #AgriculturaSostenible, #EcosistemaKenia
**Keywords:** fin de la estación húmeda, chaparrón en Kenia, sequía en Kenia, ciclo de lluvias, agricultura keniana, conservación del agua, ecosistemas en Kenia, adaptación climática, prácticas agrícolas sostenibles, impacto ambiental en Kenia.Ver video "Documental. Persiguiendo la lluvia: El río inconstante"
La UE suspende parte de las sanciones a Irán tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear
Este lunes ha entrado en vigor el histórico acuerdo nuclear con Irán y, casi de inmediato, la Unión Europea ha decidido suspender parte de las sanciones contra Teherán. A mediodía, en presencia de los inspectores de la Agencia Internacional de la energía Atómica, Irán interrumpía el enriquecimiento de uranio al uranio al 20 por ciento.
“Las centrifugadoras seguirán produciendo uranio al 5 por ciento. Ninguna dejará de funcionar en los próximos seis meses”, aclara Behrouz Kamalvandi, portavoz de la Organización Iraní para la Energía Atómica.
El acuerdo supone un respiro para la deteriorada economía iraní, que podrá repatriar 4000 millones de dólares que tenía congelados en cuentas extranjeras y exportar sin restricciones productos petroquímicos y oro. La noticia acapara las primeras páginas de la prensa y provoca reacciones favorables en la calle:
“El nuevo clima podría favorecer unas negociaciones directas con Estados Unidos. Esta hostilidad no interesa a ninguna de las dos partes”, opina un hombre.
“La gente ha perdido buena parte de su poder adquisitivo. El dólar estaba alto. La gente no podía comprar bienes. Pero creo que ahora la cotización del dólar caerá”, dice otro iraní.
Comienzan ahora un periodo de seis meses en el que Irán y el grupo de los 5+1 tendrán que negociar un acuerdo más duradero que acabe definitivamente con una década de conflicto nuclear.Ver video "La UE suspende parte de las sanciones a Irán tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear"