Videos relacionados con comprar colmillos de marfil tallados

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Así fue la quema de colmillos de elefantes para extinguir la caza por su marfil

  • Decomisan 600 kilos de marfil en puerto de Camboya

    Más de 600 kilogramos de marfil, provenientes de colmillos de elefantes esto al sureste de Camboya. El contenedor tenía 87 colmillos que serían parte de la caza furtiva de elefantes para satisfacer la demanda de marfil en la región asiática. teleSUR

    Ver video "Decomisan 600 kilos de marfil en puerto de Camboya"

  • Decomisan 600 kilos de marfil en puerto de Camboya

    Más de 600 kilogramos de marfil, provenientes de colmillos de elefantes esto al sureste de Camboya. El contenedor tenía 87 colmillos que serían parte de la caza furtiva de elefantes para satisfacer la demanda de marfil en la región asiática. teleSUR

    Ver video "Decomisan 600 kilos de marfil en puerto de Camboya"

  • Multitud de manifestantes, en contra del tráfico de marfil en Bangkok

    Bangkok (Tailandia), 24 sep (EFE/EPA).- (Imagen: Narong Sangnak). Cientos de personas se manifestaron el sábado por las calles de Bangkok para protestar contra la matanza de elefantes y rinocerontes para aprovisionar con sus colmillos el tráfico de marfil.
     
    Palabras clave: efe,epa,elefantes,rinocerontes,marfil,comercializacion

    Ver video "Multitud de manifestantes, en contra del tráfico de marfil en Bangkok"

  • Autoridades suizas incautan 262 kilos de colmillos de elefante en el aeropuerto de Zúrich

    262 kilos de marfil de contrabando incautado en el aeropuerto de Zúrich, Suiza.
    Los colmillos de elefante fueron encontrados en ocho maletas que tres ciudadanos chinos, que fueron detenidos, enviaron desde Tanzania con destino a Pekín vía Zúrich.
    En el mercado negro el valor del marfil confiscado está estimado en 377.000 euros.

    Ver video "Autoridades suizas incautan 262 kilos de colmillos de elefante en el aeropuerto de Zúrich"

  • Roban colmillos valorados en un millón de euros

    El Museo del Mamut de Barcelona ha denunciado el robo de objetos de su exposición, principalmente colmillos y piezas de marfil, oro y diamantes, valorados en más de un millón de euros. 

    Ver video "Roban colmillos valorados en un millón de euros"

  • Autopsia a un elefante: Sistema respiratorio

    Presentan una prolongación nasal muy desarrollada, denominada probóscide (comúnmente conocida como trompa), que gracias a su desarrollada musculatura les permiten utilizarla a modo de mano para agarrar objetos y comida. Los elefantes también poseen colmillos, grandes dientes que salen de su mandíbula superior. Los colmillos de elefante son una gran fuente de marfil, pero debido a la creciente rareza de los elefantes, casi toda la cacería y tráfico son ahora ilegales. Los colmillos del elefante pueden pesar hasta 120 kg y tener hasta 3 m de longitud, aunque lo normal es que midan menos de 1 metro. Estos colmillos no son dientes caninos, sino incisivos extremadamente largos y el marfil es la dentina que los forma. Otra de las características principales de los elefantes es que poseen unos grandes pabellones auditivos (mayores en el elefante africano que en el asiático)

    Ver video "Autopsia a un elefante: Sistema respiratorio"

  • Olifante musical, Misterios y Enigmas, Español latino

    Los olifantes eran instrumentos de viento tallados en un colmillo de elefante que utilizaban los caballeros durante la Edad Media haciéndolos sonar como señal de aviso.

    Algunos olifantes estaban ricamente decorados, constituyendo auténticas obras de arte. A menudo se denomina erróneamente "cuerno" a este instrumento.

    Ver video "Olifante musical, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Incautan en Tailandia 3 toneladas de marfil provenientes de Kenia

    Autoridades tailandesas decomisaron tres toneladas de marfil provenientes de Kenia, con un valor de seis millones de dólares. Los colmillos de elefante se encontraban ocultos en hojas de té que tenían como destino final Laos. teleSUR.

    Ver video "Incautan en Tailandia 3 toneladas de marfil provenientes de Kenia"

  • LO MÁS IMPACTANTE DE LA SEMANA | El mundo está lleno de riesgos, más vale verlos para estar atentos

    Desde la autopsia de una ballena hallada muerda en Brasil hasta una ley que permite parcialmente la caza de elefantes en África para la obtención de marfil de sus colmillos.

    Estas son las imágenes que nos deja la semana.

    Ver video "LO MÁS IMPACTANTE DE LA SEMANA | El mundo está lleno de riesgos, más vale verlos para estar atentos"

  • Incautan 744 kilos de marfil de elefante africano, en peligro de extinción

    Madrid, 26 may (EFE).- La Guardia Civil ha incautado 744 kilos de 74 colmillos de elefante africano en peligro de extinción que tenía una persona en su casa de Colmenar de Oreja (Madrid) y que pretendía regularizar de forma fraudulenta para venderlos por unos 200.000 euros.



    IMÁGENES, CORTESÍA GUARDIA CIVIL: RECURSOS DEL MARFIL INCAUTADO (SIN AUDIO EN ORIGEN).



    Palabras clave: efe,trafico,marfil,elefante

    Ver video "Incautan 744 kilos de marfil de elefante africano, en peligro de extinción"

  • Traficantes de marfil cazaron 25 mil elefantes el año pasado

    Veinticinco mil elefantes fueron cazados furtivamente el año pasado a manos de traficantes de marfil. El continente africano afronta una grave crisis en los últimos tres años se han registrado las incautaciones de colmillos más altas desde 1989 y la población de elefantes desciende de manera alarmante. teleSUR http://media.tlsur.net//24/1/2013/116685/traficantes-de-marfil-cazaron-25-mil-elefantes-el-ano-pasado/

    Ver video "Traficantes de marfil cazaron 25 mil elefantes el año pasado"

  • Malasia intercepta contrabando de marfil y piel de pangolín africanos

    Kuala Lumpur (Malasia), 2 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Ahmad Yusni).- Las autoridades de Malasia presentaron hoy un cargamento ilegal de colmillos de elefante y piel de pangolín interceptado en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur procedente de África.
      
    Palabras clave: efe,epa,malasia,kuala lumpur,marfil,piel pangolin

    Ver video "Malasia intercepta contrabando de marfil y piel de pangolín africanos"

  • Malasia intercepta un alijo de marfil y piel de pangolín africanos

    Kuala Lumpur (Malasia), 2 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Ahmad Yusni).- Las autoridades de Malasia presentaron hoy un cargamento ilegal de colmillos de elefante y piel de pangolín interceptado en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur procedente de África.
     
    Palabras clave: efe,epa,malasia,kuala lumpur,marfil,piel pangolin

    Ver video "Malasia intercepta un alijo de marfil y piel de pangolín africanos"

  • Dos millones de dólares en tráfico de marfil

    El servicio de aduanas filipino ha interceptado el mayor cargamento ilegal de colmillos de elefante jamás localizado en el país, valorado en más de dos millones de dólares. El cargamento llegó a Manila en marzo camuflado entre plásticos en el interior de dos contenedores.Los colmillos, de adultos y crías de elefante, estaban partidos en piezas, algunas de hasta 25 kilos de peso.El comercio de marfil es ilegal en Filipinas y castigable con penas de hasta seis años de cárcel. Cada años 20 mil elefantes son sacrificados en África y Asia para satisfacer la demanda de productos de marfil.

    Ver video "Dos millones de dólares en tráfico de marfil"

  • Tailandia intensifica la lucha contra el tráfico ilegal...

    Tallandia incrementa las esfuerzos contra el tráfico ilegal de elefantes. Las autoridades han comenzado a inspeccionar las tiendas de venta de marfil. A pesar de que el comercio es legal en caso de que el animal sea autóctono, el país es uno de los mayores mercados de colmillos prohibidos llegados desde África.
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Tailandia intensifica la lucha contra el tráfico ilegal..."

  • Se dispara la caza furtiva de Elefantes en África

    El año 2011 ha marcado un nuevo récord de incautaciones de marfil. 13 decomisos a gran escala de unos 800 kilos cada uno. Lo que apunta a un resurgimiento de la caza furtiva en el continente para atender a la demanda de Asia de colmillos de elefante para uso ornamental y joyería. http://es.euronews.net/

    Ver video "Se dispara la caza furtiva de Elefantes en África"

  • La caza furtiva propicia la evolución de elefantes sin colmillos

    La intensa caza furtiva de marfil durante la Guerra Civil de Mozambique, entre 1977 y 1992, ha provocado un aumento en la proporción de elefantes que nunca desarrollarán colmillos. Los resultados de un estudio publicado en la revista 'Science' arrojan nueva luz sobre las poderosa influencia que la caza humana puede ejercer sobre procesos evolutivos.

    (Fuente: Imágenes Cedidas)

    Ver video "La caza furtiva propicia la evolución de elefantes sin colmillos"

  • China no quiere ser la "asesina de los elefantes"

    Pekín, 29 mayo 2015 (CERES TV / EFE)

    Suena una estruendosa alarma y una decena de funcionarios chinos comienza a destruir más de media tonelada de marfil de contrabando ante periodistas y diplomáticos. Es la imagen con la que China quiere convencer al mundo de que no quiere acabar con los elefantes.

    Se trata de la segunda ocasión en la que el Gobierno celebra una actividad de este tipo, pero esta vez le acorralan las críticas. Numerosas organizaciones llevan tiempo denunciando que el furor por el marfil en China, centro mundial de comercio ilegal de colmillos de elefante, está acabando con los paquidermos en África.

    "Hoy evidenciamos nuestro compromiso con los elefantes y nuestra lucha contra el comercio ilegal de colmillos", defendió el director de la Administración Forestal de Pekín, Zhao Shucong, en la apertura del "acto" a las afueras de Pekín y acompañado de una multitud de altos funcionarios.

    Allí, periodistas y diplomáticos estaban hoy convocados para una ceremonia particular: la destrucción de más de 660 kilogramos de marfil de contrabando, de colmillos, figuras talladas con forma de dioses del budismo como "Shouxing" -de la Longevidad- o pulseras y collares hechos de este material extraído de los elefantes y que, en China, es símbolo de estatus social.

    Colocado todo ello en una plataforma frente a las cámaras, un equipo de especialistas transportaba cuidadosamente todas las piezas a una maquina trituradora, que dejaba un rastro de polvo al hacer añicos el marfil en cuestión de segundos.

    "Es alentador ver al primer consumidor mundial de marfil mostrando liderazgo en un momento en el que el tráfico ilegal de este material está provocando una caza furtiva de elefantes sin precedentes en África", consideró Ginette Hemley, vicepresidenta de Conservación de la Fauna de la organización ecologista WWF, cuyos miembros en Pekín también asistieron al acto.

    No obstante, y aunque consideró la acción llevada a cabo por China un "buen símbolo", Hemley pidió más co

    Ver video "China no quiere ser la "asesina de los elefantes""

  • El tráfico de marfil está en auge

    La crisis ha aumentado negro el mercado negro de marfil, hasta tal punto que en España, a falta de animales como el elefante o el rinoceronte, hay ladrones que optan por robar los animales disecados que poseen algunos coleccionistas. A un hombre de Alicante le robaron la cabeza de rinoceronte que tenía en su casa, en concreto, le arrancaron los dos colmillos que suman siete kilos de peso y cuyo valor estimado es de 300.000 euros. El marfil está muy cotizado como tal, pero también por sus aplicaciones en la medicina tradicional china, ya que el cuerno de rinoceronte se usa como potente afrodisiaco para revitalizar la potencia sexual. Esta fiebre por el marfil ha llevado a las reservas naturales de todo el mundo a tomar medidas especiales de seguridad para proteger a los rinocerontes, ya que según los ecologistas, sólo quedan 5.000 ejemplares a consecuencia del tráfico ilegal.

    Ver video "El tráfico de marfil está en auge"

  • Génesis 2.0 tráiler oficial

    En las remotas Nuevas Islas Siberianas en el Océano Ártico, los cazadores están buscando los colmillos de mamuts extintos. Hay fiebre del oro en el aire. El precio del oro blanco nunca ha sido tan alto. El descongelamiento del permafrost no solo libera marfil precioso. Los cazadores de colmillos encuentran una carcasa de mamut sorprendentemente bien conservada. Tales hallazgos son imanes para científicos genéticos de alta tecnología. Quieren revivir al extinto mamut lanudo a la "Jurassic Park". Resucitar al mamut es una primera manifestación de la próxima gran revolución tecnológica. El hombre se convierte en creador. Génesis dos punto cero. Una película sobre los secretos y misterios ocultos dentro de la naturaleza y la diferencia fundamental en vista de la creación y el papel del hombre en ella.

    Ver video "Génesis 2.0 tráiler oficial"

  • El futuro de elefantes y rinocerontes se decide en Johanesburgo

    El futuro de rinocerontes y elefantes está en juego en la Conferencia Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas (CITES) que se ha abierto en Johanesburgo. Países como Zimbabue, Namibia o Suazilandia proponen una legalización del comercio de marfil, argumentando que esa medida limitaría el tráfico ilegal y les aportaría fondos para mejorar sus programas de conservación. Una propuesta que espanta a las organizaciones protectoras del medio ambiente: “Todos los rinocerontes deben estar protegidos (...) Esas especies se están extinguiendo y es culpa nuestra”, clama Jan Creamer, presidenta de Animal Defenders, durante una manifestación paralela a la conferencia.

    EleRhinoMarch Masses gather at start of J'Burg March. #elephants #rhino #lions Time for leaders to LISTEN CITES pic.twitter.com/Vs3Ueg85LB— Will Travers (@willtravers) 24 September 2016


    La caza furtiva, uno de los tráficos ilegales más lucrativos del mundo, mueve unos 18.000 millones de euros al año. La insaciable demanda, en especial de Asia, de cuernos y colmillos es responsable de que 5.000 rinocerontes, un cuarto de la población mundial, hayan desaparecido en los últimos ocho años solo en Sudáfrica. En cuanto a la población de elefantes, se ha reducido en un 30 por ciento en el mismo periodo.

    Ver video "El futuro de elefantes y rinocerontes se decide en Johanesburgo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.