Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Cocaína
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: GHB
Con la ayuda del Instituto Forense de los Países Bajos y del Centro Médico Académico de Ámsterdam, investigamos los componentes y efectos de las drogas más consumidas. En este episodio hablamos del GHB.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: GHB"
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Ketamina
Con la ayuda del Instituto Forense de los Países Bajos y del Centro Médico Académico de Ámsterdam, investigaremos los componentes y los efectos de las drogas más consumidas. En este episodio hablamos sobre la ketamina.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Ketamina"
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Éxtasis
Con la ayuda de un equipo de neurocientíficos holandeses, investigamos los componentes químicos y los efectos de las drogas más consumidas. En este primer episodio hablamos del éxtasis.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Éxtasis"
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Speed
Con la ayuda del Instituto Forense de los Países Bajos y del Centro Médico Académico de Ámsterdam, investigaremos el componente y el efecto de las drogas más utilizadas. En este episodio hablamos del speed.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Speed"
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Alcohol
Con la ayuda del Instituto Forense de los Países Bajos y del Centro Médico Académico de Ámsterdam, investigamos los componentes y efectos de las drogas más consumidas. En este episodio hablamos del alcohol.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Alcohol"
Cerebro De Palomitas: Cómo Las Redes Afectan Nuestra Mente
¿Alguna vez estabas en Tiktok, Instagram o Facebook y te has dado cuenta de que tenías la mente completamente en blanco?
El uso de las redes sociales no solo puede ser adictivo, sino que también puede provocar un fenómeno llamado «cerebro de palomitas».
En este fenómeno, nuestra capacidad de concentración y nuestros pensamientos se resienten al saltar constantemente de un tema a otro.
Los estudios muestran que realizar múltiples actividades a la vez afecta a nuestro cerebro debido a la estimulación constante.
La meditación y la atención plena pueden ayudarnos a contrarrestrar el cerebro de palomitas, al igual que limitar el consumo de contenido en redes. También puedes establacer un "día de desintoxicación digital" en el que no utilices ningún dispositivo.Ver video "Cerebro De Palomitas: Cómo Las Redes Afectan Nuestra Mente"
¿Cómo afectan las sanciones occidentales al ruso medio?
La atención mundial sobre Ucrania ya no es puramente visual, ya que las sanciones sobre Rusia y la propia situación de guerra también han influido en la economía occidental.
Ver video "¿Cómo afectan las sanciones occidentales al ruso medio?"
¿Cómo afectan las altas temperaturas al ser humano?
Investigadores de la UNAM explican relación entre el clima y nuestras emociones.
Ver video "¿Cómo afectan las altas temperaturas al ser humano?"
003 DRA LOZA COMO AFECTAN AL INDIVIDUO LAS ADICCIONES
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "003 DRA LOZA COMO AFECTAN AL INDIVIDUO LAS ADICCIONES"
Las leyes incendiarias Qué son y cómo afectan al país
Ver video "Las leyes incendiarias Qué son y cómo afectan al país"
Reporte de cómo las lluvias afectan al estado de Mérida
Reporte de cómo las lluvias afectan al estado de Mérida
Ver video "Reporte de cómo las lluvias afectan al estado de Mérida"
Al Día | ¿Cómo afectan las variantes del COVID-19 a la población?
Algunas variantes del virus (SARS-CoV--2) que causa la enfermedad por COVID-19 están causando preocupación en Venezuela. La más conocida es la Delta, una mutación de mayor agresividad a las personas contagiadas afectando su sistema inmune.
Síguenos:
@VTVCanal8
@JosselynCorreaVer video "Al Día | ¿Cómo afectan las variantes del COVID-19 a la población?"
Entrevista 2 ¿Cómo afectan las medidas tomadas al pequeño empresario y a su familia?
los pequeños empresarios como han sido afectados por estas medidas y como afecta a las familias que dependen de estas pequeñas empresas
Ver video "Entrevista 2 ¿Cómo afectan las medidas tomadas al pequeño empresario y a su familia?"
¿Puede una transferencia bancaria involucrarte en problemas con el SAT?
¿Sabías que una simple broma en el concepto de una transferencia bancaria puede meterte en problemas con el SAT? Aunque parezca una exageración, esto es más común de lo que crees.
Ver video "¿Puede una transferencia bancaria involucrarte en problemas con el SAT?"
El heavy metal causa actividad cerebral en pacientes sedados
Un estudio piloto publicado en el Journal of Integrative Neuroscience tuvo como propósito evaluar las respuestas cerebrales en pacientes con trastornos de conciencia graves bajo sedoanalgesia mediante estímulos musicales diversos.
Ver video "El heavy metal causa actividad cerebral en pacientes sedados"
Efectos de las drogas (1) (Carmen Torres)
¿Cómo actúan las drogas? Las drogas son sustancias o compuestos químicos que alteran la forma en que nuestro cuerpo trabaja. Cuando las haces entrar en tu organismo (a menudo tragándotelas o inyectándotelas), encuentran su camino al torrente sanguíneo y desde allí son transportadas a otras partes de tu cuerpo, como el cerebro. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o entorpecer tus sentidos, alterar tu sentido de alerta y a veces disminuir el dolor físico. Una droga puede ser beneficiosa o nociva. Los efectos de las drogas pueden variar según la clase de droga administrada, la cantidad que se toma, con cuánta frecuencia se utiliza, con cuánta rapidez llega al cerebro y qué otras drogas, alimentos o sustancias se toman a la vez.
Ver video "Efectos de las drogas (1) (Carmen Torres)"
Estres: Efectos de las drogas (Emociones)
Las drogas contienen sustancias químicas que infiltran el sistema de comunicación del cerebro perturbando el envío, la recepción y el procesamiento normal de información entre las células nerviosas. Hay por lo menos dos maneras que las drogas pueden hacer esto: 1) imitando los mensajeros químicos naturales del cerebro y 2) sobreestimulando el “circuito de gratificación” del cerebro. Algunas drogas, como la marihuana y la heroína, tienen una estructura similar a la de ciertos mensajeros químicos llamados neurotransmisores, que el cerebro produce de manera natural. Esta semejanza permite a las drogas “engañar” a los receptores del cerebro y activar las células nerviosas para que envíen mensajes anormales. Otras drogas, como la cocaína o la metanfetamina, pueden hacer que las células nerviosas liberen cantidades excesivamente altas de los neurotransmisores naturales (especialmente la dopamina) o pueden bloquear el reciclaje normal de estas sustancias químicas en el cerebro.
Ver video "Estres: Efectos de las drogas (Emociones)"
Efectos secundarios | movie | 2013 | Official Trailer
Ambientada en el mundo de la psicofarmacología, ciencia que estudia cómo afectan las drogas a la mente humana. Emily e | dG1fakhCV29WTzZ0MWM
Ver video "Efectos secundarios | movie | 2013 | Official Trailer"
Documental de drogas: Marihuana
Cómo funcionan las drogas Temporada 1 (2011)
Episodio 1
La serie examina que efecto tiene el Cannabis en el cerebro humanoVer video "Documental de drogas: Marihuana"
Cerebro, el Último Enigma (documental completo)
El cerebro es un gran desconocido. Su funcionamiento fisiológico (neuronas y neurotransmisores) y su anatomía (tallo encefálico, corteza y sistema límbico) va siendo "descifrado" poco a poco pero cómo se generan los pensamientos, emociones, recuerdos... es todavía un misterio.
En la actualidad las enfermedades (Alzheimer) que afectan al cerebro son de difícil curación, pero existen métodos preventivos que pueden ralentizar su avance.
#Cerebro, #Documental, #Neurociencia
Etiquetas: cerebro, neurociencia, mente, inteligencia, psicología, biología, investigación, salud mental, ciencia documentalVer video "Cerebro, el Último Enigma (documental completo)"
TABACO Y ALCOHOL - DROGAS Y CEREBRO
Cuando las drogas se apropian de nuestra consciencia, nuestro cerebro se descontrola y el sistema nervioso se acelera ¿Cómo actúan las drogas?, ¿por qué nos volvemos adictos?, ¿por qué es tan duro dejarlo?. Estas son algunas de las cuestiones a las que intenta responder esta serie documental coproducida por Arte, que cuenta con la experiencia y el testimonio de científicos, psiquiatras y sociólogos.
Hay que tener en cuenta que sin los estudios sobre algunas drogas, muchos aspectos cruciales del mecanismo de nuestro cerebro aun serían un enigma y algunos tratamientos no existirían. En el futuro, la obesidad y la anorexia podrían ser tratadas con un medicamento derivado de la marihuana, y el Alzheimer con píldoras de nicotina.
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
Estas dos sustancias son las drogas más difundidas y utilizadas en el mundo. Se sabe que la nicotina no es la principal sustancia por la que el tabaco es adictivo. El tabaco contiene cerca de otras 4000 sustancias químicas. Respecto al alcohol, los científicos lo han apodado "la droga sucia": se mete en docenas de circuitos del cerebro que causan daños considerables. En la actualidad, diferentes genes han sido identificados por su sensibilidad al alcohol.
Serie documental que consta de 5 capítulos.Ver video "TABACO Y ALCOHOL - DROGAS Y CEREBRO"
ALUCINOGENOS Y EXTASIS - DROGAS Y CEREBRO
Cuando las drogas se apropian de nuestra consciencia, nuestro cerebro se descontrola y el sistema nervioso se acelera ¿Cómo actúan las drogas?, ¿por qué nos volvemos adictos?, ¿por qué es tan duro dejarlo?. Estas son algunas de las cuestiones a las que intenta responder esta serie documental coproducida por Arte, que cuenta con la experiencia y el testimonio de científicos, psiquiatras y sociólogos.
Hay que tener en cuenta que sin los estudios sobre algunas drogas, muchos aspectos cruciales del mecanismo de nuestro cerebro aun serían un enigma y algunos tratamientos no existirían. En el futuro, la obesidad y la anorexia podrían ser tratadas con un medicamento derivado de la marihuana, y el Alzheimer con píldoras de nicotina.
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
Utilizadas en rituales de todo tipo, las plantas alucinógenas son, sin duda, algunas de las drogas más fáciles de obtener y antiguas del mundo. No ha sido hasta el siglo XX cuando han sido sustituidas por otras como el éxtasis o el LSD, cuya obtención y síntesis exigía mayor elaboración.
Serie documental que consta de 5 capítulos.Ver video "ALUCINOGENOS Y EXTASIS - DROGAS Y CEREBRO"
OPIACEIOS Y TRANQUILIZANTES - DROGAS Y CEREBRO
Cuando las drogas se apropian de nuestra consciencia, nuestro cerebro se descontrola y el sistema nervioso se acelera ¿Cómo actúan las drogas?, ¿por qué nos volvemos adictos?, ¿por qué es tan duro dejarlo?. Estas son algunas de las cuestiones a las que intenta responder esta serie documental coproducida por Arte, que cuenta con la experiencia y el testimonio de científicos, psiquiatras y sociólogos.
Hay que tener en cuenta que sin los estudios sobre algunas drogas, muchos aspectos cruciales del mecanismo de nuestro cerebro aun serían un enigma y algunos tratamientos no existirían. En el futuro, la obesidad y la anorexia podrían ser tratadas con un medicamento derivado de la marihuana, y el Alzheimer con píldoras de nicotina.
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
Nuestro cuerpo utiliza sus propios métodos para asegurar su supervivencia y luchar contra el dolor, pero cuando estos métodos fallan la heroína, la morfina, el opio y sus derivados, sustituyen esta habilidad natural. El cerebro sabe adaptarse a los cambios si es estimulado con drogas, ello causa que algunos receptores del cerebro pierdan sensibilidad e incluso que se hagan adictos.
Serie documental que consta de 5 capítulos.Ver video "OPIACEIOS Y TRANQUILIZANTES - DROGAS Y CEREBRO"
COCAINA Y ESTIMULANTES - DROGAS Y CEREBRO
Cuando las drogas se apropian de nuestra consciencia, nuestro cerebro se descontrola y el sistema nervioso se acelera ¿Cómo actúan las drogas?, ¿por qué nos volvemos adictos?, ¿por qué es tan duro dejarlo?. Estas son algunas de las cuestiones a las que intenta responder esta serie documental coproducida por Arte, que cuenta con la experiencia y el testimonio de científicos, psiquiatras y sociólogos.
Hay que tener en cuenta que sin los estudios sobre algunas drogas, muchos aspectos cruciales del mecanismo de nuestro cerebro aun serían un enigma y algunos tratamientos no existirían. En el futuro, la obesidad y la anorexia podrían ser tratadas con un medicamento derivado de la marihuana, y el Alzheimer con píldoras de nicotina.
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
En el cerebro, la cocaína y las anfetaminas producen determinados efectos relacionados con el placer, los últimos estudios han mejorado la comprensión de algunos de estos efectos, por ejemplo el tratamiento de la hiperactividad con un determinado tipo de anfetamina. El programa indaga en las últimas investigaciones.
Serie documental que consta de 5 capítulos.Ver video "COCAINA Y ESTIMULANTES - DROGAS Y CEREBRO"
Estimulación cerebral profunda: nueva alternativa para combatir la adicción - #ExclusivoMSP
#MSPPsiquiatría ¿Cómo la #estimulación cerebral profunda podría tratar la #adicción? ¡Las drogas producen efectos placenteros en el #cerebro, al aumentar la liberación de dopamina, lo que dificulta dejarlas. Sin embargo, un nuevo estudio sobre la ECP podría cambiarlo todo. ¡Aquí te contamos los detalles de la investigación, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Estimulación cerebral profunda: nueva alternativa para combatir la adicción - #ExclusivoMSP"
CANNABIS - DROGAS Y CEREBRO
Cuando las drogas se apropian de nuestra consciencia, nuestro cerebro se descontrola y el sistema nervioso se acelera ¿Cómo actúan las drogas?, ¿por qué nos volvemos adictos?, ¿por qué es tan duro dejarlo?. Estas son algunas de las cuestiones a las que intenta responder esta serie documental coproducida por Arte, que cuenta con la experiencia y el testimonio de científicos, psiquiatras y sociólogos.
Hay que tener en cuenta que sin los estudios sobre algunas drogas, muchos aspectos cruciales del mecanismo de nuestro cerebro aun serían un enigma y algunos tratamientos no existirían. En el futuro, la obesidad y la anorexia podrían ser tratadas con un medicamento derivado de la marihuana, y el Alzheimer con píldoras de nicotina.
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
Los efectos del cannabis sobre el cerebro han sido identificados recientemente. Mientras observaban los efectos de esta sustancia, los científicos descubrieron algo que nadie había sospechado. Sus descubrimientos aún son poco conocidos, pero lo que muestra este documental son las nuevas aplicaciones de la marihuana para el tratamiento del dolor, la obesidad, la ansiedad e, incluso, para la esclerosis múltiple.
Serie documental que consta de 5 capítulos.Ver video "CANNABIS - DROGAS Y CEREBRO"
¿Existe Realmente La Adicción A La Comida?
La idea de que podemos volvernos adictos a ciertos alimentos, sobre todo a los dulces o la comida rápida, ha ido ganando terreno en las conversaciones sobre salud.
Pero ¿existe realmente la "adicción a la comida"? La ciencia sugiere que los alimentos muy apetitosos pueden activar zonas del cerebro similares a las drogas, lo que lleva a una pérdida de control sobre su consumo.
Sin embargo, la adicción a la comida aún no está reconocida oficialmente como trastorno por los principales manuales de salud.
A diferencia de las drogas, el consumo de alimentos es necesario para la supervivencia, lo que hace más complejo el diagnóstico.
Herramientas como el test YFAS, desarrollado por la Universidad de Yale, ayudan a identificar comportamientos compulsivos relacionados con la alimentación.
Aunque hay indicios de que el cerebro responde al azúcar y otros alimentos como si se tratara de una sustancia adictiva, la relación es más compleja y necesita más estudios para entenderse del todo.Ver video "¿Existe Realmente La Adicción A La Comida?"
Vecinos afectados por situación del Rodeo
Comunidad de Taparón, aledaña al penal Rodeo, reclaman cómo los afectan las bombas lacrimógenas y demás hechos
Ver video "Vecinos afectados por situación del Rodeo"
Efectos de las drogas (2) (Carmen Torres)
Muchas sustancias pueden ser nocivas para tu cuerpo y tu cerebro. Beber alcohol, fumar tabaco, tomar drogas ilegales e inhalar pegamento puede causar daños graves en tu organismo. Algunas drogas alteran seriamente la capacidad de la persona para tomar decisiones y elegir cosas saludables. Los jóvenes que beben, por ejemplo, son más propensos a participar en situaciones peligrosas, como conducir bajo la influencia del alcohol o mantener relaciones sexuales sin protección.
Y al igual que hay muchas drogas disponibles, hay muchas razones por las que probar drogas o empezar a consumirlas. Algunos adolescentes las toman sólo por el placer que creen puede producir. Es posible que a la larga alguien intentará convencerles de que las drogas pueden hacerles sentir bien o que puedan divertirse más si las tomanVer video "Efectos de las drogas (2) (Carmen Torres)"
Cerebro adictivo: Grasa y azucar (50%)
Algunas personas creen que los alimentos ricos en grasas o azúcar pueden ser adictivos, lo que hace que las personas los consuman en exceso, favoreciendo así la obesidad. ¿Debe darse a estos alimentos el mismo trato que al alcohol o al tabaco? ¿O estamos confundiendo los términos “adicción”, “ansia por la comida” y “trastornos relacionados con la alimentación”? ¿Por qué se habla de “adicción” en el contexto del consumo de alimentos? La adicción se caracteriza por el uso compulsivo de una sustancia, su consumo incontrolado y la existencia de síntomas del síndrome de abstinencia (como ansiedad e irritabilidad) cuando se impide el acceso a dicha sustancia. Las personas que padecen trastornos alimentarios, como trastorno por atracones compulsivos, bulimia nerviosa y anorexia nerviosa, suelen mostrar estos síntomas, lo que sugiere que existen similitudes entre el modo que tiene el organismo de reaccionar ante el uso de las drogas y la alimentación compulsiva. Se cree que en el cerebro hay vías comunes que son las responsables de la sensación de placer derivada del consumo de alimentos y el uso de drogas. Por ejemplo, estudios realizados en ratas de laboratorio muestran que el consumo excesivo y repetido de azúcar puede sensibilizar los receptores cerebrales a la dopamina (una sustancia que se produce en el cerebro cuando experimentamos placer) de modo similar a lo que ocurre al abusar de drogas ilegales. Los estudios realizados en personas mediante técnicas de neuroimagen, que permiten ver imágenes de la estructura y el funcionamiento del cerebro, también indican que existen similitudes entre la respuesta fisiológica que se produce en anticipación a una comida apetitosa y al abuso de drogas. Por ejemplo, se libera dopamina en las mismas regiones cerebrales.
Ver video "Cerebro adictivo: Grasa y azucar (50%)"
El cerebro adictivo
Los cambios bioquímicos que suceden en el cerebro del adicto son los responsables de la compulsión observada en los episodios de uso descontrolado, asi como de muchas de las perturbaciones cognitivas propias de la adicción.
Las últimas investigaciones implican a diversos neurotransmisores, asi como a vías o sistemas cerebrales, tales como el sistema de recompensa mesolímbico, como factores claves en el desarrollo de la sintomatología adictiva.
Las sustancias psicotrópicas externas o drogas, asi como los estados de excitación extrema provenientes de conductas de estimulación, afectan estos neurotrasnmisores de manera que el cerebro los produce en exceso o los depleta exageradamente. Estos cambios, unidos a la predisposición a la adicción produce una respuesta aberrante, que es el reflejo de un desbalance bioquímico persistente.
Los neurotransmisores mas importantes involucrados en la respuesta adictiva son:
La Dopamina es predominante en las áreas del sistema de recompensa mesolímbico el cual media las repuestas de euforia y estimulación en el cerebro.
Las Endorfinas se producen en las áreas mesolímbica y mesocorticales, y median las respuestas a los estímulos dolorosos, la regulación de la temperatura y la ingestión de agua y alimentos.
El Acido Gamma Amino Butírico (GABA) se encuentra en la amígdala, el bulbo olfatorio, el telencéfalo ventral y el globo pálido también se ha implicado en la respuesta adictiva
En realidad se asume que todos los neurotransmisores tienen un papel en la manifestación de la adicción. Aún se investiga para determinar la naturaleza de ese papel y la forma en que las vías y los químicos cerebrales interactuan para producir el desorden adictivo.Ver video "El cerebro adictivo"
Desarrollan dispositivo que desaparecerá el dolor de la menstruación por completo
Livia es un dispositivo que se encargará de desaparecer el dolor de la menstruación. El dispositivo se encarga de transmitir pulsaciones eléctricas que se encargan de mantener a los nervios ocupados, bloquea las señales del dolor que se dirigen al cerebro, trabaja al instante y no requiere el uso de drogas.
Video original de UniladVer video "Desarrollan dispositivo que desaparecerá el dolor de la menstruación por completo"
Venezuela: régimen bolivariano abandonó el dólar
Esto se habría realizado en respuesta a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que a su juicio afectan tanto al sector público como al privado.
Ver video "Venezuela: régimen bolivariano abandonó el dólar"
¿Cómo afectan las mentiras en una relación de pareja?
Wanda y Julymar de la mano del elenco de portadas al día comentan como las mentiras afectan una relación de pareja.
Ver video "¿Cómo afectan las mentiras en una relación de pareja?"
UdeG prepara actividades para la Semana del Cerebro
#UdeG #Cerebro
En la Semana Mundial del Cerebro, que se llevará a cabo del 10 al 15 de marzo en distintas sedes de la Universidad de Guadalajara, podrás ver a través de un microscopio cómo funcionan las neuronas porque a veces vemos el cerebro como algo muy lejano y que no podemos tocar.Ver video "UdeG prepara actividades para la Semana del Cerebro"
Recuadro en TV y Ley de Telecomunicaciones: Lo Que Debes Saber
Entiende cómo el tamaño del recuadro en la TV y las leyes de telecomunicaciones afectan tu experiencia visual. ¡Infórmate y mantente al día! ⚖️
Ver video "Recuadro en TV y Ley de Telecomunicaciones: Lo Que Debes Saber"
Aprendizaje en bebes
El cerebro se desarrolla de distintas maneras. Tanto los genes como la experiencia influyen en la forma como se desarrolla el cerebro. Durante el embarazo, los genes juegan el papel más importante en determinar cómo se forma el cerebro y cómo funcionará. Esta es la conformación básica. Durante el embarazo y después del nacimiento, las experiencias que un bebé tiene ayudan a cambiar o modificar el cerebro. Esto es lo que ocurre con el aprendizaje. Los cambios en el cerebro son el resultado del aprendizaje.
Tres tipos de cambios pueden ocurrir cuando el cerebro “aprende” por medio de la experiencia. La estructura del cerebro puede cambiar, por ejemplo cuando se añaden o eliminan conecciones entre las células cerebrales. La cantidad de químicos que se utilizan al enviar mensajes a través del cerebro puede cambiar también. Y un área particular del cerebro puede volverse más activa. Los cambios son el resultado de la maduración y experiencia.
• Experiencias distintas tienen efectos distintos. Como los bebés, el cerebro no elige sus experiencias; responde tanto a las experiencias positivas como a las negativas. Las experiencias negativas pueden retardar el desarrollo cerebral y del comportamiento. Investigaciones conducidas principalmente con animales muestran que el exponer a un ser al estrés o tensión nerviosa (estando en el útero o después del nacimiento), provoca efectos dañinos en la estructura cerebral y en el funcionamiento del cerebro de las crías de los animales. Por ejemplo, las crias de las ratas a los cuales se les privó de contacto con sus madres mostraron luego dificultades de socialización y de tipo emocional.Ver video "Aprendizaje en bebes"
Los Mossos detienen a un fugitivo alemán en Barcelona / MOSSOS
Detenido en Barcelona un hombre considerado por las autoridades alemanas como "muy peligroso" por su pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas
Ver video "Los Mossos detienen a un fugitivo alemán en Barcelona / MOSSOS"
Kenia vive los estragos del cambio climático por intensas sequías
Debido al cambio climático, en Kenia las altas temperaturas y la sequía afectan a la población así como a los animales y loscultivo en la región de Samburu.
Ver video "Kenia vive los estragos del cambio climático por intensas sequías"
Testimonio sobre Nicovital Vitalizador para el dolor de rodilla
Una de las claves de saber cómo dormir sin pastillas por Nicovital Relaxon es saber cómo funciona nuestro cerebro en cuanto al sueño se refiere. Var mas @ http://comodormirbiensinpastillas.com/
Ver video "Testimonio sobre Nicovital Vitalizador para el dolor de rodilla"
TOC: Terapia de exposicion y prevencion de respuesta (Mora)
Deben pues considerarse los comportamientos compulsivos como una tentativa de protegerse de un peligro que el cerebro interpreta como real. En otras palabras, se están alimentando las zonas del cerebro que dan salida a las señales de alarma. Es preciso reducir ansiedad y obsesiones parando los comportamientos compulsivos. La exposición con prevención de la respuesta alteran el trastorno y el cerebro para que éste pueda al fin discernir si se está en peligro real, o no.
Ver video "TOC: Terapia de exposicion y prevencion de respuesta (Mora)"
Saber Vivir: ¿Qué es la micosis cutánea?
Los hongos o micosis cutánea son producidos principalmente por los dermatofitos que afectan principalmente al estrato corneo de la piel, a los pelos y las uñas. Hoy en Saber Vivir te diremos como identificarlos, tratarlos y como prevenirlos.
Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es la micosis cutánea?"
¿Es cierto que las mujeres inteligentes se quedan solas?
http://laurareyespsicologa.com/ En este video hablo de las mujeres con cerebro, de cuando la mujer es superior al hombre, como manejar esta situación para que las mujeres no se queden solas
Ver video "¿Es cierto que las mujeres inteligentes se quedan solas?"
Drogados
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: -Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. -Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer.
Ver video "Drogados"
Horizontes Científicos: El poder de la Risa - Documental (1998) - Español Latino
En este programa, Horizon revela cómo la risa y el juego son cruciales para el desarrollo del cerebro, y cómo algunos científicos recomiendan el juego como una alternativa a las drogas para ayudar a tratar a los jóvenes hiperactivos.
Increíbles historias de ciencia, desentraña misterios y revela mundos que nunca antes habías visto.
Episodio 18 de la temporada 1998
Titulo original:
Horizon: Beyond a Joke
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
Visita mi canal en Dailymotion: https://www.dailymotion.com/vicsionspearVer video "Horizontes Científicos: El poder de la Risa - Documental (1998) - Español Latino"
Lupita D'Alessio recuerda el infierno que vivió con las drogas
#LupitaD'alessio platicó con su amiga #MaríaDelSol y recordó el infierno que vivió al estar dentro del mundo de las drogas y cómo le pidió perdón a sus hijos por esto.
Ver video "Lupita D'Alessio recuerda el infierno que vivió con las drogas"
Cómo ejercitar el cerebro
Nuestro cerebro y su funcionamiento, con sus 100 mil millones de neuronas conectadas, es el resultado de 600 millones de años de evolución del sistema nervioso y es la fuente de nuestros pensamientos y sentimientos, así como de nuestras esperanzas, sueños, penas y alegrías.\r
\r
El cerebro humano es uno de los objetos de estudio más complejos para la ciencia. Nadie podría nunca aprender las instrucciones para construir un cerebro del modo que lo hace la naturaleza al momento de la concepción.\r
\r
Pero el cerebro, al igual que el cuerpo, también necesita ser ejercitado, de modo que las millones de neuronas y de conexiones presentes en él tengan un funcionamiento más óptimo. Ahora vamos a ver cómo es posible también ejercitar el cerebro trabajando sobre las principales funciones cognitivas.Ver video "Cómo ejercitar el cerebro"
Neuroanatomia funcional
La neuroanatomía es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos clínicos, descriptivos y topográficos, además de una gran conversion de textos armónicos. La Neuroanatomía abarca uno de los más importantes y complejos temas que estudia la anatomía, y es elemental para el correcto estudio de la medicina formal, sea esta humana o veterinaria. El estudio de la neuroanatomía se ha convertido en una disciplina en sí misma, aunque también representa una especialización dentro de las neurociencias. La delimitación de las diferentes estructuras y regiones del cerebro sirve principalmente para saber cómo funciona. Por ejemplo, mucho de lo que los neurólogos han aprendido procede de observar cómo los daños o las "lesiones" de áreas específicas del cerebro afectan al comportamiento u otras funciones de los nervios.
Ver video "Neuroanatomia funcional"
Traficantes y su nueva estrategia de los "Narco Arrieros" - La Mañana de CHV
El ingenio y la tecnología han permitido que los narcotraficantes se las arreglen para poder transportar drogas de las maneras más insólitas. En el siguiente reportaje podremos ver las nuevas estrategias usadas para poder evadir los controles policiales que van desde transportar droga al interior de frutas y verduras, así como también utilizando a animales para desplazar la mercadería.
Ver video "Traficantes y su nueva estrategia de los "Narco Arrieros" - La Mañana de CHV"
Saber Vivir: ¿Qué es la micosis cutánea?
Los hongos o micosis cutánea son producidos principalmente por los dermatofitos que afectan principalmente al estrato corneo de la piel, a los pelos y las uñas. Hoy en Saber Vivir te diremos como identificarlos, tratarlos y como prevenirlos.
Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es la micosis cutánea?"
Colombia: presentan plan para sustitución de cultivos de uso ilícito
El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP lanzaron el plan para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, que tiene como propósito lograr una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas. teleSUR
Ver video "Colombia: presentan plan para sustitución de cultivos de uso ilícito"
Investigan nueva droga sintética conocida como “aceite espacial”
Las autoridades de #HongKong confirmaron al menos tres muertes relacionadas con una nueva droga sintética conocida como “aceite espacial”.
#PaolaRojasDPCVer video "Investigan nueva droga sintética conocida como “aceite espacial”"
Argentina registra inundaciones por crecida de ríos Paraná e Iguazú
El aumento en el caudal de los ríos Paraná e Iguazú, como consecuencia de las lluvias que afectan al sur de Brasil, causó este miércoles inundaciones en provincias del noreste argentino. teleSUR
Ver video "Argentina registra inundaciones por crecida de ríos Paraná e Iguazú"
Indonesia: el nefasto uso de analgésicos | Global 3000
Las leyes sobre drogas en Indonesia se encuentran entre las más estrictas del mundo. Incluso la posesión de 5 gramos de droga común, como la marihuana o la cocaína, puede significar la cadena perpetua y hasta la pena de muerte. Al mismo tiempo, el sistema sanitario de esta nación emergente está muy retrasado.
Ver video "Indonesia: el nefasto uso de analgésicos | Global 3000"
Equilibrio: Alcohol y cerebelo
Los movimientos elegantes y suaves son el resultado de un fino equilibrio entre los grupos opuestos de músculos. Este equilibrio es coordinado por un segmento del cerebro denominado cerebelo.
Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos pueden interferir con el movimiento muscular normal y ocasionar movimiento muscular descoordinado, espasmódico y tosco, llamado ataxia. La ataxia puede ser el resultado de un defecto presente al nacer (congénito) o de una infección vírica como la varicela. También puede desarrollar después de una encefalitis, un traumatismo craneal y enfermedades que afectan al sistema nervioso central o la médula espinal. En los adultos, las causas más comunes son accidente cerebrovascular, reacciones tóxicas a medicamentos o al alcohol o problemas con los nervios en las piernas.Ver video "Equilibrio: Alcohol y cerebelo"
Amnesia: Daño cerebral adquirido
La amnesia es un trastorno del funcionamiento de la memoria, durante el cual el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad. Las causas de la amnesia son orgánicas o funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas (generalmente sedantes). Las funcionales son factores psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia histérica post-traumática es un ejemplo de este factor. La amnesia puede ser también espontánea, en el caso de la amnesia transitoria global (TGA por sus siglas en inglés) se tiene mayor índice de casos en personas entre la edad media y de avanzada edad, particularmente varones, y usualmente dura menos de 20 horas.
Ver video "Amnesia: Daño cerebral adquirido"