Neuropsicologia del lenguaje
MEMORIA PARA DIRECCIONES - T012
Software Terapéutico para ejercitar habilidades cognitivas como: Memoria de trabajo (visual y auditiva), direccionalidad, comprensión del lenguaje, comprensión de lectura, coordinación visomotriz, reconocimiento de imágenes, relaciones espaciales, etc. Mayor info: www.innovacionessoftware.com, info@innovacionessoftware.com
Ver video "MEMORIA PARA DIRECCIONES - T012"
Así son los guantes que hablan a partir del lenguaje de signos
Estos guantes revolucionarán la comunicación gracias a dos universitarios que han desarrolado un sistema que permite la traducción automática del lenguaje de signos al lenguaje hablado en tiempo real.
Ver video "Así son los guantes que hablan a partir del lenguaje de signos"
Afasia de Wernicke
La afasia de Wernicke es un síndrome caracterizado por presentar habla fluente con alteraciones de la comprensión. Se manifiesta tras una lesión en tercio posterior de las circunvalaciones temporales del hemisferio izquierdo, zona cortical encargada de la función auditiva. Se expresa en dificultades para analizar los sonidos de la lengua, trastornándose la comprensión y expresión del lenguaje oral, imposibilitando la repetición correcta de elementos lingüísticos aislados e impidiendo la percepción de conjuntos de sonidos como poseedores de significado.
Ver video "Afasia de Wernicke"
Afasia: Tengo el cerebro roto
La afasia es un trastorno a consecuencia de una lesión a las partes del cerebro responsables por el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera o todas las siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura. Las lesiones al hemisferio izquierdo del cerebro causan afasia para la mayor parte de los derechos y alrededor de la mitad de los zurdos. Las personas que experimentan daños al hemisferio derecho del cerebro pueden tener otras dificultades además del habla y el lenguaje. Las personas con afasia pueden también tener otros problemas, como disartria, apraxia, o problemas de deglución. Algunas personas con afasia tienen problemas en el empleo de las palabras y las oraciones (afasia expresiva). Algunas tienen problemas en entender a los demás (afasia receptiva). Otras personas con afasia tienen problemas tanto de expresión como de comprensión (afasia global).
Ver video "Afasia: Tengo el cerebro roto"
Primera Ley
¿Cómo sería la obra que hablara acerca del arte y su pretendida inutilidad en relación con el juego como una primera herramienta para la comprensión de la realidad? El arte, en tanto generador de conocimiento, está condicionado por una disciplina hermana, la ciencia. Esta representa el método legitimador por excelencia. Ambos lenguajes, desde distintas aproximaciones, buscan lo mismo: el conocimiento del mundo.
Ver video "Primera Ley"
* Decodificando el Lenguaje del Amor: Entiende cómo los Angelitos Piden Ayuda
Conectando Corazones: Entendiendo el Llamado de Ayuda de un Angelito **
Decodificando el Lenguaje del Amor: Entiende cómo los Angelitos Piden Ayuda **
"Comprender a los Inocentes: Desvelando los Pedidos de Ayuda de los Angelitos"
"Escucha con el Corazón: Descifrando el Mensaje de Ayuda de un Angelito"
"El Arte de la Comprensión: Descubriendo lo que los Angelitos Necesitan"
"Más Allá de las Palabras: Interpretando el Pedido de Ayuda de un Angelito"
"Voces Silenciosas: Comprendiendo el Lenguaje de los Angelitos Necesitados"
"Uniendo Empatía y Comprensión: El Pedido de Ayuda de los Angelitos"
"Códigos de Amor: Descifrando las Señales de Ayuda de un Angelito"
"Comprender para Ayudar: Descubriendo las Necesidades de los Angelitos"
24-01-2024Ver video "* Decodificando el Lenguaje del Amor: Entiende cómo los Angelitos Piden Ayuda"
Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)
La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave Guillaume (1883-1960), motivo por el cual también se la conoció a principios del siglo XX como guillaumismo. Guillaume llamó a su teoría: Psicosistema y en ella vinculó los elementos lingúísticos con los psicológicos. Según Noam Chomsky, máximo exponente de la escuela generativista, los humanos tienen innata una gramática universal (concepto abstracto que abarca todas las lenguas humanas). Los funcionalistas, que se oponen a esta tesis, afirman que el lenguaje tan solo se aprende mediante el contacto social.
Ver video "Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)"
Cerebro: Area de Wernicke
El área de Wernicke es una parte del cerebro humano situada en la corteza cerebral en la mitad posterior del circunvolución temporal superior, y en la parte adyacente del circunvolución temporal media. Corresponde al área 22 de Brodmann. Pertenece a la corteza de asociación o córtex asociativo, específicamente auditiva, situada en la parte postero-inferior de la corteza auditiva primaria área de Heschl.
Su papel fundamental radica en la decodificación auditiva de la función lingüística (se relaciona con la comprensión del lenguaje); función que se complementa con la del Área de Broca que procesa la gramática. La afasia de esta área que se denomina como fluente, es aquella en la que el paciente no presenta problemas en la articulación de palabras; no hay disfunción motora del habla, sin embargo, este no comprende lo que oye o lo hace parcialmente.Ver video "Cerebro: Area de Wernicke"
Cerebro y lenguaje
Los últimos descubrimientos en el campo de la neuroanatomía y la genética han cambiado radicalmente nuestra comprensión acerca del desarrollo del cerebro. Las aportaciones surgidas en los últimos años han cuestionado no sólo las ideas clásicas sobre el tamaño, la inteligencia y la introducción de nuevas funciones, sino que también han aportado herramientas con las que podemos probar que el cerebro humano difiere del de otros primates en no pocos aspectos. Aunque el cerebro humano no se distingue demasiado del de otros primates, lo cierto es que existen diferencias fundamentales que explican el porqué de nuestra destacable capacidad y de la idiosincrasia de alguna de las facultades que permite discriminar entre nosotros los humanos y otras especies. De entre ellas destaca la del lenguaje, tal vez el elemento más distintivo y el que nos permite sobresalir en el reino animal.
Ver video "Cerebro y lenguaje"
Los Elefantes Podrían Ser El Primer Animal En Llamarse Por Nombres
Nuevos datos sugieren que los elefantes podrían ser los primeros animales no humanos en llamarse por "nombres propios".
Los investigadores realizaron un estudio entre elefantes africanos que viven en Kenia para comprobar si imitan la vocalización del receptor cuando llaman.
Los científicos grabaron 625 llamadas de elefantes y comprobaron estadísticamente si era posible predecir la identidad del receptor.
Descubrieron que las llamadas a un mismo elefante por diferentes interlocutores parecían iguales.
"Por lo que sabemos, este estudio presenta la primera prueba de que los animales no humanos se dirigen a sus congéneres sin imitar las llamadas del receptor", escribió la Universidad Estatal de Colorado en el estudio.
Los investigadores reprodujeron llamadas dirigidas a 17 elefantes, que "vocalizaron y se acercaron más rápidamente al interlocutor".
Subrayaron que la investigación publicada en bioRxiv "podría tener implicaciones importantes para nuestra comprensión de la evolución del lenguaje".Ver video "Los Elefantes Podrían Ser El Primer Animal En Llamarse Por Nombres"
Marco Iacoboni: Neuronas espejo
Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad: son ellas las que explican la imitación y la empatía. Del mismo modo, un déficit en las neuronas espejo puede ser responsable de varios e importantes síntomas del autismo: los problemas sociales, motores y de lenguaje.
Ver video "Marco Iacoboni: Neuronas espejo"
Feria del Libro Panamá 2024 ya tiene fecha
La Feria del Libro 2024 ya tiene fecha, y será del próximo 13 al 18 de agosto, con España como país invitado especial, una tradición que se repite año tras año para compartir y crear sinergía entre escritores locales e internacionales.
Este año el lema es “la lengua que nos une”, recordando que el español es el segundo idioma más hablado en el mundo.
Ella Soto, de la Cámara Panameña del Libro, dijo que este año se tendrán muchos escritores europeos y latinoamericanos invitados, así como el pabellón juvenil, conversatorios y seminarios.
Mientras que, Guzmán Palacios, resaltó que el español no es un lenguaje propio de España, sino un lenguaje que comparten más de 500 millones de personas. Aseguró que la idea es traer una serie de autores de diferentes géneros literarios, y especial atención al Comic.
El año pasado, el pabellón del Comic representó un gran musculo en la feria.Ver video "Feria del Libro Panamá 2024 ya tiene fecha"
Chat GPT Español: La Revolución del Lenguaje Virtual
La verdadera magia de Chat GPT en español radica en su capacidad para adaptarse a diversos contextos y estilos de conversación. Desde un tono formal hasta uno más casual, este sistema demuestra una versatilidad que lo hace valioso en situaciones que van desde la asistencia académica hasta la creación de contenido creativo. Experimenta el sitio web ChatGPT en Español: https://chatgptx.es/
El Desafío de la Evolución Continua
Aunque Chat GPT en español ha alcanzado logros notables, enfrenta el desafío constante de mejorar su comprensión contextual y anticipar las necesidades del usuario de manera más precisa. Este desafío, lejos de ser una barrera, es un estímulo para su evolución constante.
Perspectivas Futuras de Chat GPT en Español
El futuro de Chat GPT en español es emocionante. Con la promesa de actualizaciones continuas y un compromiso con la excelencia, se espera que este recurso siga desafiando los límites de la comunicación virtual, ofreciendo experiencias cada vez más enriquecedoras.
En resumen, Chat GPT en español no solo es una herramienta de procesamiento de lenguaje natural; es un catalizador que está dando forma a la forma en que interactuamos en el mundo digital. Con cada respuesta coherente y contexto entendido, estamos testigos de la revolución del lenguaje virtual.Ver video "Chat GPT Español: La Revolución del Lenguaje Virtual"
Documental: La ciencia de los sueños
En el ámbito de la exploración audiovisual de los enigmas del sueño, dos documentales sobresalen por su enfoque científico y reflexivo: "La ciencia del sueño" (2006) y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013). A continuación, se presenta un análisis crítico de ambas obras, destacando sus aportes al conocimiento y su contribución a la comprensión de los misterios del mundo onírico.
**1. "La ciencia del sueño" (2006): Un recorrido por las fronteras del conocimiento**
Este documental canadiense, dirigido por Jeff Semple, ofrece una exploración profunda del fenómeno onírico desde una perspectiva científica. Con una duración de 43 minutos, el filme se adentra en las investigaciones y descubrimientos que han revolucionado la comprensión del sueño en las últimas décadas.
A través de entrevistas con destacados científicos, expertos en sueño y personas que han experimentado sueños inusuales o profundos, "La ciencia del sueño" invita al espectador a un viaje fascinante por las complejidades del cerebro dormido. El documental explora diversos aspectos del sueño, desde su papel en la consolidación de la memoria hasta su influencia en la creatividad y la resolución de problemas.
**2. "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013): Una mirada profunda al funcionamiento cerebral durante el sueño**
Este documental francés, dirigido por Anne-Cécile Genre, profundiza en el funcionamiento del cerebro durante el sueño, revelando los mecanismos neuronales que subyacen a la producción de sueños. Con una duración de 52 minutos, el filme ofrece una mirada detallada a los procesos cognitivos y emocionales que se desarrollan en el cerebro mientras dormimos.
A través de imágenes cautivadoras y entrevistas con expertos en neurociencia del sueño, "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" explora el papel de los sueños en la memoria, la creatividad y la regulación emocional. El documental también aborda temas como los trastornos del sueño y las pesadillas, ofreciendo una perspectiva científica sobre estos fenómenos.
**Conclusiones: Aportes y reflexiones**
Ambos documentales, "La ciencia del sueño" y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños", representan valiosas contribuciones a la comprensión del sueño y sus complejidades. A través de un lenguaje accesible y riguroso, ambos filmes acercan al público al fascinante mundo de los sueños, invitando a la reflexión sobre su significado y su papel en nuestras vidas.
Si bien ambos documentales abordan el tema desde perspectivas diferentes, ambos coinciden en destacar la importancia del sueño para el bienestar físico y mental. Los sueños, lejos de ser meras fantasías sin sentido, son manifestaciones complejas de la actividad cerebral que pueden aportar información valiosa sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
En definitiva, estos documentales constituyen piezas fundamentales para cualVer video "Documental: La ciencia de los sueños"
Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase
A partir de los seis meses se produce un balbuceo constante, con control auditivo, curvas de entonación, ritmo y tono de voz variados e imitación mutua de sonidos. La simple repetición deja paso la una nueva modalidad de intercambios. Las emisiones propias y ajenas estimulan el niño. Se inicia la etapa de la ecolalia. En este período se pode distinguir entre expresiones vocales y verbales. Las primeras hacen referencia a sonidos sin significación, y las segundas anticipan los repertorios de sonidos correspondientes a la lengua materna.
Entre los 12-18 meses, tiene lugar un profundo desarrollo fonológico (los primeros fonemas: /m/, /p/, /b/, /t/, /d/, /l/, /n/ y las vocales); aparecen las primeras palabras, que suelen ser monosílabos reduplicados (mama, papa, tata) y palabras onomatopéyicas, es decir, designan los objetos por el ruido que hacen (guauguau = "perro"). Estas primeras palabras, que normalmente son sustantivos, responden a estados afectivos y tienen un significado más amplio que la simple referencia. Con ellas se expresa todo el significado de una frase. Esta es una característica del vocabulario infantil; son las llamadas palabras-frase, que dan nombre la esta etapa: período holofrásico u holofrástico. Así, como por ejemplo, puede decir papa, cuándo ve su padre, cuándo su padre sale o cuándo ve un objeto que le pertenece. Su articulación de los fonemas del lenguaje aun no es la correcta, y pueden aparecer confusiones (dopo por roto, ti por sí, etc.), y omisiones, por no pronunciar todas las sílabas (pato por zapato, ota por pelota). Su comprensión es mejor que la suda expresión; comprenden más lenguaje de la que pueden usar. Utilizan el lenguaje, fundamentalmente, para pedir algo que satisfaga sus necesidades o para reclamar la atención del adulto.Ver video "Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase"
Mercedes-Benz Y Microsoft Prueban ChatGPT En Los Coches
Mercedes-Benz y Microsoft han anunciado una asociación para probar la tecnología de inteligencia artificial ChatGPT en los automóviles.
Más de 900.000 vehículos en Estados Unidos tendrán acceso a esta tecnología emergente.
Se trata de la primera implantación de ChatGPT en un vehículo.
Mercedes está poniendo en marcha un programa beta opcional para clientes estadounidenses y General Motors también está tratando de incorporar la IA a sus operaciones.
ChatGPT aprovecha un amplio modelo lingüístico para mejorar la comprensión del lenguaje natural y ampliar la gama de temas a los que puede responder.
La integración de ChatGPT permitirá mejorar las funciones de comandos de voz, interacción y tareas.
Dará al asistente de voz preexistente Hey Mercedes la capacidad de gestionar preguntas y entablar conversaciones completas.
Basándose en el programa beta y en los comentarios de los clientes, Mercedes estudiará una mayor integración de la tecnología.Ver video "Mercedes-Benz Y Microsoft Prueban ChatGPT En Los Coches"
Desarrollo del lenguaje: Modelo para robots (MIT)
La robótica perceptual y autónoma es el paradigma de la inteligencia artificial aplicada, esto es, podemos considerarla como el campo de experimentación de todos los conceptos y métodos que se estudian en IA. Por consiguiente es necesario que el alumno esté familiarizado a nivel básico con las principales técnicas del área como son por ejemplo:
-Sistemas basados en el conocimiento.
-Redes de neuronas artificiales.
-Técnicas probabilísticas.
-Visión artificial.
-Además es necesario conocimientos informáticos avanzados en algún lenguaje de programación de alto nivel (tipo C, C++...), y comprensión lectora en Inglés técnico.
-En cuanto a conocimientos científicos, son suficientes los conocimientos de Matemáticas y Física de cualquier Licenciatura en Ciencias o Ingeniería Superior.
-Los robots reales y los simuladores de que disponemos en el departamento funcionan bajo Linux, por lo que es recomendable el conocimiento de este sistema operativo. No obstante, el alumno es libre de construir y utilizar su propio software de simulación bajo cualquier otro sistema operativo.Ver video "Desarrollo del lenguaje: Modelo para robots (MIT)"
Alzheimer: Mi memoria soy yo
Los síntomas en esta fase inicial van desde una simple e insignificante, pero a veces recurrente, pérdida de memoria (como la dificultad en orientarse uno mismo en lugares como calles al estar conduciendo el automóvil), hasta una constante y más persuasiva pérdida de la memoria conocida como memoria a corto plazo, presentando dificultades al interactuar en áreas de índole familiar como el vecindario donde el individuo habita.
Además de la recurrente pérdida de la memoria, una pequeña porción de los pacientes presenta dificultades para el lenguaje, el reconocimiento de las percepciones—agnosia—o en la ejecución de movimientos—apraxia—con mayor prominencia que los trastornos de la memoria. La EA no afecta las capacidades de la memoria de la misma forma. La memoria a largo plazo o memorias episódicas, así como la memoria semántica o de los hechos aprendidos y la memoria implícita, que es la memoria del cuerpo sobre cómo realizar las acciones (tales como sostener el tenedor para comer), se afectan en menor grado que las capacidades para aprender nuevos hechos o el crear nuevas memorias.
Los problemas del lenguaje se caracterizan, principalmente, por una reducción del vocabulario y una disminución en la fluidez de las palabras, lo que conlleva a un empobrecimiento general del lenguaje hablado y escrito. Usualmente, el paciente con Alzheimer es capaz de comunicar adecuadamente las ideas básicas. También aparece torpeza al realizar tareas motoras finas, tales como escribir, dibujar o vestirse, así como ciertas dificultades de coordinación y de planificación. El paciente mantiene su autonomía y sólo necesita supervisión cuando se trata de tareas complejas.Ver video "Alzheimer: Mi memoria soy yo"
Sindrome de Asperger
Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y coordinación motora, y por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.
Este comportamiento fue observado y descrito por Hans Asperger, un médico austriaco, cuyo trabajo solo fue traducido al resto del mundo en los años ochenta. El niño que padece de Asperger tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y no tiene retraso en la adquisición del habla. Sin embargo, presenta problemas para relacionarse con los demás y en ocasiones presentan comportamientos inadecuados. La capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Asperger es normal y su lenguaje normalmente solo se ve alterada cuando es utilizada con fines comunicativos. Suelen fijar su atención hacia un tema concreto, de manera obsesiva muchas veces, por lo que no es extraño que aprenden a leer por sí solos a una edad muy precoz, si ese es el área de su atención.
Un niño con este Síndrome también se encontrará afectado, de manera variable, en sus conexiones y habilidades sociales, y en el comportamiento con rasgos repetitivos y una limitada gama de intereses. Tienen una comprensión muy ingenua de las situaciones sociales, y no suelen manipularlas para su propio beneficio.Ver video "Sindrome de Asperger"
VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"4"...Silbo Gomero ...
El silbo gomero es un lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de La Gomera (Canarias) para comunicarse a través de barrancos.El silbo fue creado por los primeros habitantes de la isla, aborígenes canarios, y "hablado" también en El Hierro, Tenerife y Gran Canaria. En el siglo XVI, tras la conquista de las Islas Canarias, los últimos guanches adaptaron el silbo al idioma castellano — mientras la lengua original, el idioma guanche, se iba extinguiendo.
Debido al peligro de desaparición del silbo a principios del siglo XXI, básicamente a causa de las mejoras de las comunicaciones y especialmente de la desaparición de actividades como el pastoreo en las que más se empleaba, el Gobierno canario reguló su aprendizaje en la escuela, y declaró el silbo gomero como patrimonio etnográfico de Canarias en 1999. El 30 de septiembre de 2009, el silbo gomero ha sido inscrito por la Unesco en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias en buena parte a la labor realizada por el gobierno canario. Isidro Ortiz ha impartido clases de silbo en colegios de la islaVer video "VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"4"...Silbo Gomero ..."
Implante coclear
El Implante Coclear es una electromedicina de alta tecnología y precisión que contribuye a restablecer la audición de las personas que tengan las células ciliadas de la cóclea dañadas, estimulando mediante señales eléctricas directamente a las células ganglionares (nervio auditivo) encargadas de transmitir la información codificada al cerebro. Hay que recordar que, al ser una prótesis, no cura definitivamente la sordera. Existe un protocolo riguroso de selección de candidatos a Implante Coclear. Debido a su elevado costo tanto el dispositivo como la rehabilitación logopédica no se universaliza a todos los deficientes auditivos. Para ser candidato del I.C. Hay una serie de requisitos principales ineludibles:
1.Tener una sordera total o profunda con un grado de comprensión pobre y habiendo fracasado todas las tecnologías de primer orden como audifonos.
2.Se aplica niños con hipoacusia grave o sordos menores de 3 años, por su plasticidad neural. También se aplica a los adultos, limitándose a aquellos con lenguaje oral funcional o que tenga memoria auditiva de haber oído antes con audifonos.
3.Está contraindicado a niños sordos que convivan con padres sordos signantes, salvos contadas excepciones a criterio médico; a enfermos mentales y a los que no pueden someter a la anestesia general.Ver video "Implante coclear"
VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"3"...Silbo Gomero...
El silbo gomero es un lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de La Gomera (Canarias) para comunicarse a través de barrancos.El silbo fue creado por los primeros habitantes de la isla, aborígenes canarios, y "hablado" también en El Hierro, Tenerife y Gran Canaria. En el siglo XVI, tras la conquista de las Islas Canarias, los últimos guanches adaptaron el silbo al idioma castellano — mientras la lengua original, el idioma guanche, se iba extinguiendo.
Debido al peligro de desaparición del silbo a principios del siglo XXI, básicamente a causa de las mejoras de las comunicaciones y especialmente de la desaparición de actividades como el pastoreo en las que más se empleaba, el Gobierno canario reguló su aprendizaje en la escuela, y declaró el silbo gomero como patrimonio etnográfico de Canarias en 1999. El 30 de septiembre de 2009, el silbo gomero ha sido inscrito por la Unesco en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias en buena parte a la labor realizada por el gobierno canario. Isidro Ortiz ha impartido clases de silbo en colegios de la islaVer video "VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"3"...Silbo Gomero..."
VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"5"...Silbo Gomero ...
El silbo gomero es un lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de La Gomera (Canarias) para comunicarse a través de barrancos.El silbo fue creado por los primeros habitantes de la isla, aborígenes canarios, y "hablado" también en El Hierro, Tenerife y Gran Canaria. En el siglo XVI, tras la conquista de las Islas Canarias, los últimos guanches adaptaron el silbo al idioma castellano — mientras la lengua original, el idioma guanche, se iba extinguiendo.
Debido al peligro de desaparición del silbo a principios del siglo XXI, básicamente a causa de las mejoras de las comunicaciones y especialmente de la desaparición de actividades como el pastoreo en las que más se empleaba, el Gobierno canario reguló su aprendizaje en la escuela, y declaró el silbo gomero como patrimonio etnográfico de Canarias en 1999. El 30 de septiembre de 2009, el silbo gomero ha sido inscrito por la Unesco en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias en buena parte a la labor realizada por el gobierno canario. Isidro Ortiz ha impartido clases de silbo en colegios de la islaVer video "VIDEOS ANTIGUOS:LAS ISLAS AFORTUNADAS (ISLAS CANARIAS)"5"...Silbo Gomero ..."
¿Qué significa el número 40 en la Biblia?
El número 40 en la Biblia, ¡vaya que es un número intrigante! No es solo otro número más, ¡no señor! Es un número con un propósito divino, cargado de significado y simbolismo. ¿Te crees listo para descubrir sus secretos?
En la Biblia, el número 40 aparece una y otra vez, como un enigma celestial que reta nuestra comprensión. Durante 40 días y 40 noches llovió en el diluvio de Noé, un castigo divino que sumergió el mundo bajo el agua. Moisés vagó por el desierto durante ¡40 años! ¡Sí, lo has oído bien! Cuatro décadas de incertidumbre, para que aprendamos que no hay atajos hacia la tierra prometida.
¿Crees que 40 es solo un número? ¡Error! Jesús ayunó y fue tentado durante 40 días, demostrando su fortaleza divina frente a la adversidad. Y después de su resurrección, estuvo 40 días en la tierra, ¡como si quisiera dejarnos con la intriga de su próxima visita!
¡Ah, el número 40 en la Biblia! Un símbolo de prueba y preparación, de purificación y transformación. Así que, la próxima vez que encuentres el 40 en las páginas sagradas, prepárate para un desafío, un viaje místico y una revelación profunda. ¡Que tiemblen los corazones inquietos! El número 40 ha hablado, y su mensaje es claro: adéntrate en su misterio o sé condenado a la ignorancia. ¿Estás listo para enfrentar su desafío? ¡Que la luz divina te guíe en esta búsqueda del significado oculto del número 40 en la Biblia!Ver video "¿Qué significa el número 40 en la Biblia?"
"Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado"
Las Formas es un libro que se titula El Código de la Ciencia Revelado El autor explora en este texto diversas maneras en que se puede entender el mundo de la ciencia a través de diferentes formas y estructuras Este análisis busca desmitificar los conceptos científicos y hacerlos accesibles para un público amplio a lo largo de sus páginas el autor proporciona ejemplos y explicaciones que permiten al lector comprender mejor la relación entre la ciencia y las formas que adoptan los fenómenos naturales
El libro también profundiza en cómo nuestras percepciones y el lenguaje que utilizamos influyen en nuestra comprensión de la ciencia y la realidad que nos rodea A través de un enfoque claro y conciso el autor invita a los lectores a cuestionar sus propias creencias y a abrirse a nuevas ideas sobre la naturaleza de la ciencia y su código fundamental
Las Formas no solo es una obra informativa sino que también inspira a los lectores a pensar críticamente sobre el conocimiento científico y cómo se desarrolla así como a considerar el impacto de la ciencia en nuestras vidas diarias Al final del libro el lector puede encontrar no solo respuestas sino también nuevas preguntas que invitan a continuar explorando el vasto y fascinante mundo de la ciencia y sus innumerables formas
#CienciaRevelada #FormasDelConocimiento #DescubreLaCiencia
Etiquetas: ciencia, conocimiento, investigación, descubrimiento, educación, métodos científicos, aprendizaje, curiosidad, forma, experimentaciónVer video ""Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado""
Si desconfiabas TENÍAS RAZÓN - ANÁLISIS de FORSPOKEN
Fue uno de los primeros proyectos anunciados para la nueva generación de consolas y desde ese momento, se convirtió en uno de los RPG de mundo abierto más esperados por los fans de la acción y las aventuras en mundos de fantasía. Pero ahora que tenemos en nuestras manos lo último de Square Enix, ¿ha merecido la pena tras todos estos años?
En el análisis de FORSPOKEN repasamos los pros y contras de un videojuego de PC y PS5 del que se ha hablado mucho estos últimos meses. Con combates de lo más vistosos y grandes promesas a la hora de explorar su gigantesco mundo abierto, ¿qué tal le han ido las cosas a Forspoken? Te lo contamos en esta video review.
Comprar Forspoken en PS5 # https://acortar.link/I9BMtVVer video "Si desconfiabas TENÍAS RAZÓN - ANÁLISIS de FORSPOKEN"
Sobrenatural: Pensamientos inconscientes
La inhibición cognitiva es una importante habilidad mental. Detener o no prestar atención a procesos mentales, conscientes e inconscientes, es algo que a menudo se precisa para suprimir pensamientos irrelevantes o no deseados, y para suprimir significados inapropiados de palabras ambiguas. En otras palabras, resulta vital centrar la atención. Un decrecimiento en la inhibición cognitiva está asociado con la creatividad, pero también con la ansiedad y la neurosis, los sentimientos de amenaza e incontrol, los estados alterados de conciencia, el pensamiento intuitivo y los sesgos en el razonamiento lógico. Esto es lo que lleva a Marjaana Lindeman, de la universidad de Helsinki, Finlandia, a preguntarse si la falta de inhibición cognitiva también juega un papel en las creencias sobrenaturales. Junto con sus colegas, colocó a 23 escépticos y creyentes dentro de un scanner de resonancia magnética (un scanner cerebral). Una vez allí, les dieron algunas historias cortas para que las leyeran, y una imagen a la que mirar. Se les pidió que imaginaran que estaban caminando, pensando con atención en un tema particular subrayado en la historia, y que miraran hacia la imagen mostrada. ¿Qué pensamientos provocaría la imagen? Ambos grupos mostraron actividad cerebral en una región llamada Giro Frontal Interior izquierdo (GFI). Esta es una parte del cerebro que juega un papel importante en el procesamiento de varios signos y sus significados, incluyendo el lenguaje hablado y escrito, lenguajes de signos, pantomimas, gestos y otros símbolos comunicativos. Sin embargo, aunque el IFG izquierdo se activaba lo mismo en ambos grupos, el GFI derecho se encendía con más fuerza en los escépticos que en los creyentes. Esto es importante, porque el GFI derecho es una área del cerebro que está asociada con la inhibición cognitiva. Como cabía esperar, resultó que los creyentes tuvieron más probabilidades que los escépticos de decir que vieron las imágenes como signos de algún tipo, una indicación de cómo iba a resolverse la situación. Esto sugiere que las asociaciones iniciales, producidas en el GFI izquierdo, no fueron suprimidas por el GFI derecho. Como resultado, asegura Lindeman esto “apoya el argumento de que los escépticos tacharon como irrelevante la idea potencial de un signo sobrenatural en las imágenes, mientras que los creyentes no lo hicieron. Esta interpretación se encuentra en línea con previos hallazgos que muestran que los escépticos son mejores en tareas inhibitorias que los creyentes.”
Ver video "Sobrenatural: Pensamientos inconscientes"
2019 Kia Forte vs Lamborghini Aventador
Se ha hablado mucho sobre la rivalidad global entre el cómodo y totalmente capaz Kia Forte y .... Lamborghini Aventador. Así que es hora de que nos acostamos, de una vez por todas, en la pista de carreras y en un punto muerto.
Comenzando con las puertas. Las puertas de Lamborghini suben.Las puertas del Forte salen fuera.Como puertas ... puertas de verdad. Y tiene el doble.
El Forte tiene unmaletero inteligente disponible. En elmaletero de Lamborghini tiene ... bueno ... un motor. El Forte tiene 15.1 pies cúbicos de espacio de carga que puede adaptarse a sus colchonetas de yoga, una orquídea, el globo terráqueo, un conjunto de palos de golf que ni siquiera puede ver, ya que está oscurecido por todo lo demás que se encuentra delante de él. El Lamborghini tiene 5.3 pies cúbicos que pueden ... sin embargo ... adaptarse a una pequeña bolsa ... hecha de cuero.
El Forte tiene una pantalla táctil de 8 pulgadas.El Lamborghini no tiene una pantalla táctil, pero tiene una aplicación y muchos botones.
El Forte tiene un asiento de conductor ajustable de 10 posiciones disponible. El asiento de Lamborghini ... bueno ... si ...
El Forte tiene carga inalámbrica opcional. El Lamborghini ... NO lo tiene.
El Forte se sientan 5 cómodamente.El Lamborghini tiene dos asientos ... con espacio para 3 o más personas.
Y cuando se trata de la potencia del motor, el Lamborghini va realmente más rápido, si, ya sabes, realmente duplicas la velocidad. Pero por 400 000 USD menos, digamos que puedes comprar un Forte y una pequeña villa en Italia.
El 2019 Kia Forte. ¿Confidente? Solo un poco...Ver video "2019 Kia Forte vs Lamborghini Aventador"
2019 Kia Forte vs Lamborghini Aventador
Se ha hablado mucho sobre la rivalidad global entre el cómodo y totalmente capaz Kia Forte y .... Lamborghini Aventador. Así que es hora de que nos acostamos, de una vez por todas, en la pista de carreras y en un punto muerto.
Comenzando con las puertas. Las puertas de Lamborghini suben.Las puertas del Forte salen fuera.Como puertas ... puertas de verdad. Y tiene el doble.
El Forte tiene unmaletero inteligente disponible. En elmaletero de Lamborghini tiene ... bueno ... un motor. El Forte tiene 15.1 pies cúbicos de espacio de carga que puede adaptarse a sus colchonetas de yoga, una orquídea, el globo terráqueo, un conjunto de palos de golf que ni siquiera puede ver, ya que está oscurecido por todo lo demás que se encuentra delante de él. El Lamborghini tiene 5.3 pies cúbicos que pueden ... sin embargo ... adaptarse a una pequeña bolsa ... hecha de cuero.
El Forte tiene una pantalla táctil de 8 pulgadas.El Lamborghini no tiene una pantalla táctil, pero tiene una aplicación y muchos botones.
El Forte tiene un asiento de conductor ajustable de 10 posiciones disponible. El asiento de Lamborghini ... bueno ... si ...
El Forte tiene carga inalámbrica opcional. El Lamborghini ... NO lo tiene.
El Forte se sientan 5 cómodamente.El Lamborghini tiene dos asientos ... con espacio para 3 o más personas.
Y cuando se trata de la potencia del motor, el Lamborghini va realmente más rápido, si, ya sabes, realmente duplicas la velocidad. Pero por 400 000 USD menos, digamos que puedes comprar un Forte y una pequeña villa en Italia.
El 2019 Kia Forte. ¿Confidente? Solo un poco...Ver video "2019 Kia Forte vs Lamborghini Aventador"