Proyectos de Vivienda Mi Casa YA - Ministerio de Vivienda
Bogotá: ABC de las nuevas medidas que deja la alerta roja contra la COVID19 en la capital
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Salud declararon la alerta roja para la ciudad y para el sistema hospitalario con el fin de garantizar la disponibilidad y atención de pacientes en UCI. En Colombia.com te explicamos las medidas tomadas y los horarios en los que se deberán cumplir.
Sigue TODO el contenido relacionado aquí: https://www.colombia.com/actualidad/
No olvides seguirnos
Página web: https://www.colombia.com
Facebook: https://www.facebook.com/wwwcolombiacom/
Instagram: https://www.instagram.com/wwwcolombiacom
Twitter: https://twitter.com/ColombiacomTwVer video "Bogotá: ABC de las nuevas medidas que deja la alerta roja contra la COVID19 en la capital"
Fuerte incendio consume una vivienda en la colonia Nueva Suyapa de la capital
Ver video "Fuerte incendio consume una vivienda en la colonia Nueva Suyapa de la capital"
NUESTRAS OFICINAS SON SUS OFICINAS | LOBOSREALTORS.COM
VENTA DE PROPIEDADES
#RepublicaDominicana estamos aquí para ustedes. Nuestra #Oficina trabaja arduamente para guiarles de forma satisfactoria.
Pueden visitarnos cuando gusten
™
⚪Oficina: +1 829 666 0008
⚪Info@LobosRealtors.com
⚪www.LobosRealtors.com
⚪Aut. San Isidro, Marginal Norte, Plaza Eco, Local 2001, Frente al Bravo, Sto. Dgo. Este
----------------------------------------
#bienesraices #ventas de propiedades #rd #dominicanrepublic
1 hVer video "NUESTRAS OFICINAS SON SUS OFICINAS | LOBOSREALTORS.COM"
Colombia: al menos 360 indígenas emberá fueron desalojados
Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia desalojaron a un grupo de indígenas del pueblo emberá, asentados en Candelaria La Nueva, un barrio de la capital, Bogotá, tras ser desplazados de sus comunidades de origen por la violencia de grupos armados irregulares. teleSUR
Ver video "Colombia: al menos 360 indígenas emberá fueron desalojados"
Sebastián Yatra se ha comprado una casa en Madrid para estar cerca de Aitana
El cantante quiere afianzar la relación con su novia y ha decidido comprar una vivienda en una de las zonas más exclusivas de la capital, tal y como ha señalado la revista Diez Minutos en exclusiva.
(Fuente: Europa Press / Diez Minutos)Ver video "Sebastián Yatra se ha comprado una casa en Madrid para estar cerca de Aitana"
Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia
Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de Colombia desalojaron a un grupo de indígenas de la etnia Embera, asentados en Candelaria La Nueva, un barrio de la capital, Bogotá. Los miembros del pueblo originario habían sido desplazados de sus regiones de origen por la violencia de que fueron objeto por parte de grupos armados irregulares. En Candelaria La Nueva ocupaban una serie de apartamentos, de los que fueron expulsados este jueves. teleSUR
Ver video "Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia"
El "sueño" de la nueva capital egipcia empieza a cimentarse
El Cairo (Egipto), 20 oct (EFE).- (Imagen: Azza Guergues) Varios bloques de viviendas, la sede del Consejo de Ministros, un aeropuerto, una iglesia y un hotel son las primeras edificaciones de la que pretende convertirse en la nueva capital egipcia, un viejo sueño de las autoridades para descongestionar la megalópolis cairota.
Palabras clave: efe,egipto,cairo,nueva,capitalVer video "El "sueño" de la nueva capital egipcia empieza a cimentarse"
Precio de la vivienda cae 5,7% en 2009
El precio medio de la vivienda nueva en las principales capitales de provincia españolas se redujo un 5,7% en 2009, hasta situarse en 2.558 euros por metro cuadrado construido, lo que supone, además, una contracción del 1,2% respecto al primer semestre.
Ver video "Precio de la vivienda cae 5,7% en 2009"
Acueducto confirma nueva preocupación con el nivel del agua
El Acueducto confirmó que el sistema de Chingaza ha presentado una disminución constante desde hace 11 días, por lo que se tomarán nuevas medidas para ahorrar agua en Bogotá.
Durante el mes de agosto el racionamiento del agua en Bogotá se vio flexibilizado, siendo esta una gran noticia para todos sus ciudadanos, ya que, los turnos comenzaron a ser intercalados, por lo que la cantidad de días sin este líquido vital mermaron en la capital del país. Sin embargo, el constante desperdicio y la poca conciencia de las personas tiene en jaque nuevamente las estadísticas del sistema de Chingaza.
#racionamiento #noticiascolombia #bogotaVer video "Acueducto confirma nueva preocupación con el nivel del agua"
Claves: Agua: ¿Crisis ignorada en América Latina? | Claves
Naciones Unidas encendió la alarma al señalar que nuestro planeta vive una crisis de agua. Y aunque el mundo está hecho de más de un 70% de agua, el agua dulce es cada vez más escasa, también en América Latina. El tema fue abordado en una nueva coproducción de la televisión alemana Deutsche Welle y el Canal Capital de Bogotá.
Ver video "Claves: Agua: ¿Crisis ignorada en América Latina? | Claves"
Claves: Agua: ¿Crisis ignorada en América Latina? | Claves
Naciones Unidas encendió la alarma al señalar que nuestro planeta vive una crisis de agua. Y aunque el mundo está hecho de más de un 70% de agua, el agua dulce es cada vez más escasa, también en América Latina. El tema fue abordado en una nueva coproducción de la televisión alemana Deutsche Welle y el Canal Capital de Bogotá.
Ver video "Claves: Agua: ¿Crisis ignorada en América Latina? | Claves"
Tu vivienda nueva más cerca: estrena ya con 85 millones* más subsidios VIS
Todo está dado para que las familias puedan adquirir su vivienda nueva VIS en este 2024, gracias a los subsidios disponibles de Mi Casa Ya, Cajas de Compensación, Concurrencia de subsidios, Isvimed, Viva y las ayudas adicionales de empresa privadas como Contex Constructora quienes se suman a este gran propósito de hacer de los antioqueños propietarios de su propio hogar.
Ver video "Tu vivienda nueva más cerca: estrena ya con 85 millones* más subsidios VIS"
SOS de los promotores
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) ha propuesto al Estado la compra cuanto antes de las viviendas construidas que no se venden apelando al derecho constitucional a una vivienda digna. Pretenden que tanto el Gobierno central como los autonómicos y los ayuntamientos gasten parte de sus dotaciones para sacarles de la crisis. En total 800.000 viviendas nuevas. Desde el Ministerio de Vivienda ya han respondido tajantemente que el Gobierno que "no va a comprar stock".
Ver video "SOS de los promotores"
Viviendas en malas condiciones de Nueva York serían intervenidas con presupuesto tributario
Las autoridades llevaron a cabo una inspección para constatar las condiciones deplorables de viviendas públicas donde cientos de personas de escasos recurso residen en propiedades subsidiadas en Nueva York y las cuales están expuestas a condiciones de salubridad inapropiadas por fallas en las estructuras.
La propuesta para resolver esta problemática es la posible asignación de 500 millones de dólares por pate del estado para dar extensiones tributarias a las constructoras que se encarguen de mejorar las viviendas. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Viviendas en malas condiciones de Nueva York serían intervenidas con presupuesto tributario"
Tu vivienda nueva más cerca: estrena ya con 85 millones* más subsidios VIS
Todo está dado para que las familias puedan adquirir su vivienda nueva VIS en este 2024, gracias a los subsidios disponibles de Mi Casa Ya, Cajas de Compensación, Concurrencia de subsidios, Isvimed, Viva y las ayudas adicionales de empresa privadas como Contex Constructora quienes se suman a este gran propósito de hacer de los antioqueños propietarios de su propio hogar.
Ver video "Tu vivienda nueva más cerca: estrena ya con 85 millones* más subsidios VIS"
La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre
Madrid, 27 ene (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a acelerar su crecimiento en noviembre pasado al aumentar un 32,2 % en tasa interanual, tras registrarse 25.413 contratos.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en tasa intermensual, es decir, respecto a octubre, el incremento de la firma de nuevas hipotecas para comprar una vivienda fue del 12,5 %.
El valor de estas hipotecas inscritas en los registros de la propiedad se situó en casi 2.790 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 34,5 %, y mensual, del 12,3 %.
El importe medio de esas hipotecas se situó en 109.785 euros, el 1,8 % más que en noviembre de 2015, pero el 0,2 % menos respecto al mes previo.
Los datos publicados hoy por el INE también indican que las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron en noviembre el 64,1 % del capital total prestado.
Además, el 68,2 % de las hipotecas firmadas en noviembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 31,8 % de tipo fijo.
El euríbor sigue siendo el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 93,5 % de los nuevos contratos.
Palabras clave: efe,vivienda,hipotecas,creditosVer video "La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre"
Claves: Globalización: ¿quién frena la corrupción? | Claves
Los índices de corrupción en el mundo son cada vez más alarmantes, a pesar de los esfuerzos de instituciones estatales y organizaciones internacionales. Se trata de un serio problema, pues la corrupción socava el progreso, la justicia y el bienestar. Este es el tema de la nueva edición de Claves, una coproducción de la Televisión Alemana Deutsche Welle (DW) y el Canal Capital de Bogotá, Colombia.
Ver video "Claves: Globalización: ¿quién frena la corrupción? | Claves"
Así fue el desfile de moda que protagonizaron los habitantes de la calle de Bogotá
Visite: www.canalntn24.com/El programa de Responsabilidad Social del centro comercial Sabana Plaza de Bogotá organizó un desfile de moda con seis habitantes de la calle de la capital de Colombia. Expertos en moda y belleza asistieron a los habitantes de la calle, con el ánimo de darles una nueva oportunidad a quienes han caído en las drogas. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1
Ver video "Así fue el desfile de moda que protagonizaron los habitantes de la calle de Bogotá"
Casa al revés, la nueva sensación turística de Colombia
Pareciese que la pandemia puso todo de cabeza en Colombia.
La llamada "Casa Loca" es la nueva fascinación turística que atrae a cientos de turistas en Guatavita, un pueblo en las afueras de la capital colombiana de Bogotá
Más conocida como la "casa al revés", fue construida por el Austriaco Fritz Shall, inspirado en una edificación similar en su tierra natal.
La construcción tiene una inclinación de 5 grados hacia la izquierda y 5 grados hacia atrás, lo que genera una ilusión "óptica" en sus visitantes.Ver video "Casa al revés, la nueva sensación turística de Colombia"
La Confianza de los Constructores de Viviendas sigue Bajando
La confianza de los constructores de viviendas cae por tercer mes consecutivo.
Los constructores están preocupados por el aumento en los costos de construcción (un 20% más en los últimos 12 meses).
¿Y que significa esto? Que la diferencia entre el costo de construir una casa y el el precio de venta cada vez es menor por lo que la ganancia de las constructora sigue disminuyendo.
Piensas comprar o vender y te preocupa está situación, contáctame con gusto te ayudaremos.
#minervagonzalez #minervagonzalezrealtor #minervagonzalezhomes #eXprealty #realestate #realtor #dreamhomes #homebuyers #realestateagent #homesofinstagram #homesearch #realestateinvesting #housingmarketVer video "La Confianza de los Constructores de Viviendas sigue Bajando"
Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia
Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia desalojaron a un grupo de indígenas de la etnia Embera, asentados en Candelaria La Nueva, un barrio de la capital, Bogotá. Los miembros del pueblo originario habían sido desplazados de sus regiones de origen por la violencia de que fueron objeto por parte de grupos armados irregulares. En Candelaria La Nueva ocupaban una serie de apartamentos, de los que fueron expulsados este jueves. Diversas denuncias se han publicado en redes sociales, acompañadas de videos ilustrativos de la fuerza pública, los que se aprecian actuando contra los indígenas completamente equipados con armas e implementos antidisturbios. teleSUR.
Ver video "Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia"
Nuevo aplazamiento: El proceso de adjudicación de la segunda línea del metro se retrasa
La licitación programada para culminar en agosto del presente año, ha experimentado cambios, por lo que se aplazó para el mes de diciembre.
El metro de Bogotá es una de las grandes problemáticas nacionales, la cual resalta el desastre que es el país actualmente en el tema de licitaciones y nuevas construcciones. Con el paso de los alcaldes por la capital colombiana, el proyecto para mejorar el transporte de todos los colombianos parece estar más lejos de ser una realidad.
#metrodebogota #movilidad #transporteVer video "Nuevo aplazamiento: El proceso de adjudicación de la segunda línea del metro se retrasa"
La firma de nuevas hipotecas aumentó un 9,2 % en mayo
Madrid, 27 jul (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó un 9,2 % en mayo hasta alcanzar 29.012 contratos, de las cuales un 38,7 % se constituyeron con tipo de interés fijo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda fue en mayo 113.645 euros, lo que supone un incremento del 7,6 % respecto del mismo mes del año anterior.
En total, el capital prestado para este fin en España en mayo alcanzó 3.297,1 millones de euros, un 17,5 % más que un año antes; el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas, no sólo viviendas, alcanzó los 5.789,0 millones de euros, un 28,4 % más que en mayo de 2016.
Pero las hipotecas constituidas sobre viviendas son la mayoría, y concentran el 54,9 % del capital total prestado en el mes de mayo.
En cuanto al tipo de interés, en las hipotecas constituidas sobre viviendas el tipo medio es del 2,90 %, un 8,4 % inferior al registrado en mayo de 2016, y el plazo medio de 23 años.
Palabras clave: efe,vivienda,hipotecas,creditosVer video "La firma de nuevas hipotecas aumentó un 9,2 % en mayo"
Greenpeace alerta a Colombia por baja calidad del aire producto de trancones en Bogotá
Durante una nueva investigación que realizó la firma Greenpeace para determinar qué tan buena era la calidad del aire en Bogotá y el impacto del transporte vehicular en la contaminación, se llegó a la conclusión de que la capital del país ocupa el tercer lugar dentro de 416 ciudades del mundo por congestión vehicular en el 2020.
#noticiasdecolombia #tranconesenbogota #bogota
TODO el contenido relacionado aquí: https://www.colombia.com
Recuerda suscribirte a nuestro canal en el BOTÓN ROJO y activar la campanita de notificaciones para que te avise cuando publiquemos un nuevo video.
Página web: https://www.colombia.com
Facebook: https://www.facebook.com/wwwcolombiacom
Instagram: https://www.instagram.com/wwwcolombiacom
Twitter: https://twitter.com/ColombiacomTwVer video "Greenpeace alerta a Colombia por baja calidad del aire producto de trancones en Bogotá"
Una madre ocupa junto a sus hijos una vivienda en Sevilla
No tenía casa pero debía hacerse cargo de sus cuatro hijos con tan sólo 400 euros al mes. Sabe que ocupar una casa no es la solución más legal pero asegura que lo hace por sus hijos. Llevaba dos años sin pagar su piso de alquiler, su casero se cansó y les echó. Se instalaron en una vivienda de un barrio sevillano que lleva años sin venderse, y sus vecinos dicen apoyar a su nueva vecina. Pero la constructora de la vivienda ha decidido poner vigilancia en la puerta y soldar otras tantas para evitar futuras ocupaciones.
Ver video "Una madre ocupa junto a sus hijos una vivienda en Sevilla"
Iniciarán autoconciertos en Bogotá en el parque Salitre Mágico | Entretenimiento
En Colombia se empezó a implementar la nueva normalidad y con ello las actividades de ocio, al igual que el regreso de los autocines a la capital como estrategia para seguir entreteniendo a los ciudadanos, se confirmó la implementación de los autoconciertos después de una larga temporada sin eventos musicales.
#AutoConciertos #Bogotá #NuevaNormalidad
Sigue TODO el contenido relacionado aquí: https://www.colombia.com/entretenimento/
Recuerda seguirnos.
Página web: https://www.colombia.com
Facebook: https://www.facebook.com/wwwcolombiacom/
Instagram: https://www.instagram.com/wwwcolombiacom
Twitter: https://twitter.com/ColombiacomTWVer video "Iniciarán autoconciertos en Bogotá en el parque Salitre Mágico | Entretenimiento"
Yakuza 3
Nuevas imagenes de lo que se mueve en las calles de la capital nipona. El juego nos lleva a vivir una historia en la que al principio de la era Edo, en Gion-Iromachi, en Kyoto, es una ciudad donde se pueden comprar las mujeres con dinero. Allí vive un hombre llamado Kiryu Zumanosuke. Antes era conocido por otro nombre que ha desechado: Musashi Miyamoto
Ver video "Yakuza 3"
La firma de hipotecas cayó en septiembre un 31,6 % por la ley hipotecaria
Madrid, 29 nov (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda cayó en septiembre por segundo mes consecutivo, un 31,6 % interanual, debido, en parte, al retraso de algunas operaciones por la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria.
En septiembre se firmaron 22.488 nuevos contratos hipotecarios, un 10,3 % más que el mes anterior, y de ellos, un 38,3 % se constituyeron a tipo fijo, un porcentaje que de nuevo fue más bajo que el mes anterior, según datos publicados hoy por el INE.
El importe medio de esos contratos aumentó un 5,3 % y se situó en 135.452 euros, mientras que el capital prestado en septiembre por las entidades financieras para adquirir una vivienda se redujo un 28 % interanual y sumó 3.046 millones de euros.
IMÁGENES DE ARCHIVOVer video "La firma de hipotecas cayó en septiembre un 31,6 % por la ley hipotecaria"
Aumentan las hipotecas en enero por segundo mes consecutivo
Madrid, 26 mar (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó en enero un 20 % en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta contabilizar 20.913 contratos, con lo que este indicador continúa mejorando tras cerrar el mes anterior el primer ejercicio al alza después de seis años de caídas.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca para adquirir una vivienda también aumentó en enero, el 4,3 %, hasta situarse en 105.792 euros, un incremento que fue de apenas el 0,8 % en comparación con diciembre.
De esta forma, el capital prestado por las distintas entidades para constituir hipotecas sobre viviendas alcanzó los 2.212 millones de euros al finalizar ese mes, lo que implica un incremento interanual del 25,2 % y un avance del 32,1 % en comparación con el mes anterior.
www.efe.com. Palabras clave: efe,hipotecas,prestamos,creditos,vivienda-Instituto Nacional de Estadística-importe medio-vivienda-incremento interanual-INEVer video "Aumentan las hipotecas en enero por segundo mes consecutivo"
La Generalitat Valenciana hace pagar la cubierta del Palau a Calatrava
Tras las tensiones entre Calatrava y la Generalitat, la nueva cubierta la pagarán las empresas constructoras y el arquitecto, a Calatrava no le ha quedado más remedio que aceptar. La cubierta tendrá el mismo aspecto que en sus inicios y los vecinos de la capital afirman sentirse muy orgullosos de que vuelva a lucir como en sus inicios y que además las costeen aquellos que han tenido que ver con su deterioro.
Ver video "La Generalitat Valenciana hace pagar la cubierta del Palau a Calatrava"
Firma de hipotecas para vivienda se desploma un 27,6 % en mayo por COVID-19
Madrid, 24 jul (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda se desplomó en mayo un 27,6 % en tasa interanual hasta alcanzar las 25.538, cuando todavía estaba vigente el estado de alarma por el coronavirus, su mayor retroceso desde septiembre de 2019, según los datos del INE.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que el importe medio de una hipoteca para vivienda era de 127.145 en mayo, un 3,2 % superior al que marcaba en el mismo mes de 2019.
El total de fincas hipotecadas para cualquier uso se redujo en mayo un 28,7 %, hasta alcanzar las 34.759, y el capital total prestado cayó un 28 %, hasta 5.095 millones de euros.
En viviendas, el capital prestado se situó en 3.247,0 millones, con un descenso anual del 25,3 %.
El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en mayo (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 146.584 euros, un 1 % superior al del mismo mes de 2019.Ver video "Firma de hipotecas para vivienda se desploma un 27,6 % en mayo por COVID-19"
Recorriendo Posadas - Itaembé Guazú
El Barrio Itaembé Guazú es uno de los barrios más nuevos de la ciudad de Posadas. Se comenzó a formar en el año 2015 en la zona oeste de la capital provincial con el objetivo de construir allí un conglomerado de viviendas. Desde entonces, el crecimiento del barrio fue exponencial, tanto en la cantidad de habitantes en la zona por la entrega de nuevas viviendas como por el desarrollo económico. Actualmente cuenta con varias escuelas, una comisaría, un hospital de Nivel I y dos sectores comerciales, entre otros servicios. Te contamos un poco de su historia, su crecimiento y sus proyecciones para el 2023.
MAVer video "Recorriendo Posadas - Itaembé Guazú"
La firma de hipotecas para viviendas frenó su avance al 8,2 % en octubre
Madrid, 21 dic (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda creció un 8,2 % interanual en octubre, con lo que frenó su avance en un punto porcentual desde el 9,2 % correspondiente al mes anterior, según los datos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En octubre se inscribieron en los registros un total de 24.706 hipotecas sobre viviendas, de las cuales un 37 % se constituyeron con un tipo de interés fijo, con un importe medio de 120.628 euros, un 9,2 % más que en el mismo mes de 2016 y un 2,4 % más bajo que el mes anterior.
En total, el capital prestado en el sistema financiero para adquirir una vivienda en España alcanzó los 2.980,23 millones de euros, un 18,2 % más que un año antes y un 18 % menos que en septiembre.
IMÁGENES DE ARCHIVOVer video "La firma de hipotecas para viviendas frenó su avance al 8,2 % en octubre"
Las hipotecas caen un 32% en enero
Madrid, 27 mar (EFE).-
La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda se redujo un 32,4 por ciento en tasa interanual desde enero del año pasado, aunque respecto a diciembre ha crecido un 41,6 por ciento, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En enero el número de hipotecas nuevas constituidas para vivienda alcanzó 17.464, frente a las 12.329 de diciembre, aunque aún están lejos de las más de 25.447 hipotecas que se constituyeron en enero de 2013.
Por lo que respecta al importe medio de estos préstamos, apenas ha sufrido variación, y alcanzó en enero 101.628 euros, el 0,1 por ciento más que en diciembre y apenas el 1,3 por ciento menos que un año antes.
En enero el capital prestado para la compra de vivienda se elevó a 1.774,8 millones de euros, el 33,3 por ciento menos que un año antes pero el 41,6 por ciento más que en diciembre del ejercicio anterior. Este importe representa el algo más de la mitad del total del dinero concedido para la constitución de hipotecas.
www.efe.comVer video "Las hipotecas caen un 32% en enero"
Programa Bismarck Martínez entrega 100 viviendas a nuevos protagonistas
En saludo a las fiestas bicentenarias el Buen Gobierno Sandinista a través de la Alcaldía de Managua realizó la décima cuarta entrega de 100 viviendas del programa Bismarck Martínez a nuevas familias protagonistas de la capital.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Programa Bismarck Martínez entrega 100 viviendas a nuevos protagonistas"
Maduro rechazo la violencia de grupos minoritarios de la derecha
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este jueves su rechazo a la violencia que ejercen pequeños grupos minoritarios en el país con el objeto de activar el golpe de Estado que ya se derrotó. "Algunos son mercenarios", dijo Maduro durante una nueva actividad de entrega de la Gran Misión Vivienda en el centro de la capital, al referirse al desmantelamiento en el que también encontraron varias bombas molotov y otros objetos para armar guarimbas. teleSUR
Ver video "Maduro rechazo la violencia de grupos minoritarios de la derecha"
Una sonrisa ilumina la nueva vivienda digna de doña Gerling Cajinas
Como parte del proyecto social que lleva adelante la Alcaldía de Managua y el Gobierno de Taiwán, entregaron este miércoles una nueva vivienda digna en el barrio La Primavera, ubicado en el Distrito VI de la ciudad capital.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Una sonrisa ilumina la nueva vivienda digna de doña Gerling Cajinas"
La firma de hipotecas para vivienda creció un 29 % en febrero
Madrid, 28 abr (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó en febrero un 29,2 % en comparación interanual, hasta los 21.298 contratos, con lo que este indicador encadena su novena mejora interanual consecutiva.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca para adquirir una vivienda también aumentó en febrero, el 6,1 %, hasta situarse en 109.486 euros.
De esta forma, el capital prestado por las distintas entidades para hipotecas sobre viviendas alcanzó los 2.331 millones de euros al finalizar ese mes, lo que supone un incremento interanual del 37,1 % y un avance del 5,4 % en comparación con el mes anterior.
El importe medio anual de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad para cualquier fin se situó en febrero en 120.017 euros, el 17,2 % menos que en el mismo mes de 2014 y el 1,4 % más que el mes anterior.
www.efe.com. Palabras clave: efe,vivienda,hipotecas,creditos-contratos,comparación interanual,ine-instituto nacional de estadísticaVer video "La firma de hipotecas para vivienda creció un 29 % en febrero"
La firma de hipotecas suma 44 meses a la baja y cae un 27,8% en 2013
Madrid, 26 feb (EFECOM).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda se redujo un 30,1 % en diciembre de 2013 y sumó 44 meses consecutivos de descensos, con lo que en el conjunto del año se firmaron un 27,8 % menos de contratos que en 2012.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en diciembre de 2013 el número de hipotecas nuevas constituidas fue de 12.329, el 11,5 % menos que un mes antes; en el conjunto del año, el número de hipotecas sobre viviendas fue de 197.641, el menor de los cinco últimos años.
No obstante, los datos de 2013 indican que el ritmo de contracción se está moderando, pues un año antes, en 2012, el descenso fue del 33 %, y en 2011, del 32,8 %.
Por lo que respecta a los importes medios de las hipotecas, en 2013 la de vivienda alcanzó 99.838 euros, el 3,5 % menos que en 2012; en diciembre, este importe medio fue de 101.494 euros.
El importe medio de las constituciones de hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en el conjunto del año se situó en 115.603 euros, el 2 % superior a la de 2012.
En el conjunto del año, el capital prestado para la compra de vivienda se elevó a 19.732 millones de euros, el 30 % menos que un año antes; de ellos, 1.251 millones correspondieron a diciembre.
WWW.EFE.COMVer video "La firma de hipotecas suma 44 meses a la baja y cae un 27,8% en 2013"