Videos relacionados con comprar consulta nacionalidad española ley memoria democratica

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Ley de memoria democrática, golpe contra la democracia española: entrevista a Jesús Palacios

  • La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado el expediente sancionador a Falange Española por un posible incumplimiento de la ley de memoria democrática

    Ver video "La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado el expediente sancionador a Falange Española por un posible incumplimiento de la ley de memoria democrática"

  • El Gobierno inicia un expediente sancionador a Falange por los actos del 20N

    El Gobierno va a iniciar un expediente sancionador a la organización Falange Española (FE), por los cánticos franquistas en las manifestaciones del 19 y 20 de noviembre en Madrid. Se estudiará si hubieran incurrido en posibles responsabilidades por el incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.

    Ver video "El Gobierno inicia un expediente sancionador a Falange por los actos del 20N"

  • La oposición en Valencia reacciona al informe de la ONU que critica "las leyes de concordia"

    Ver video "La oposición en Valencia reacciona al informe de la ONU que critica "las leyes de concordia""

  • El ministro de Memoria Democrática sobre el informe de la ONU: "Es contundente, unánime y va en contra de los derechos humanos

    Ver video "El ministro de Memoria Democrática sobre el informe de la ONU: "Es contundente, unánime y va en contra de los derechos humanos"

  • Odón Elorza destroza a la derecha con una intevención histórica: "Ustedes son golpistas de vocación"

    La obsesión de la derecha española con ETA no tiene parangón. Y este miércoles se ha vuelto a ver en el Congreso de los Diputados después de la irritación de la derecha por el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado. Este hecho ha generado un acalorado debate a cuenta del presupuesto para la futura Ley de Memoria Democrática, en el que PP, Vox y Ciudadanos han acusado al Ejecutivo de "cuestionar" e incluso querer "borrar" la Transición y también los crímenes de ETA.

    Ver video "Odón Elorza destroza a la derecha con una intevención histórica: "Ustedes son golpistas de vocación""

  • Retiran nacionalidad española a 242 colombianos

    La Policía de España les retiró la nacionalidad Ibérica a 242 colombianos que la adquirieron de forma fraudulenta.
    España retiró la nacionalidad a 242 ciudadanos colombianos que por 5.000 euros (unos 6.344 dólares) obtuvieron documentación fraudulenta para hacerse pasar por hijos de emigrantes españoles.

    En uno de estos fraudes, los agentes descubrieron que de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes.

    La Policía indicó que para conseguir la nacionalidad se valían de la ley de Memoria Histórica de 2007, que permite que hijos de españoles obtengan la nacionalidad.

    Una vez en España solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia como "ciudadanos comunitarios", como permite esa normativa.

    La investigación del caso comenzó a principios de 2012 cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Alicante, en el sureste de España, sospecharon de algunos ciudadanos de origen colombiano que estaban utilizando partidas literales de nacimiento de españoles ya fallecidos para hacerse pasar por familiares de éstos y obtener la nacionalidad.

    Tras las primeras averiguaciones y numerosos contactos con los Consulados de España en Cartagena de Indias y Bogotá y con la colaboración de la Consejería de España en Colombia, la Policía española consiguió averiguar el "modus operandi" de la organización delictiva tanto en Colombia como en España.

    En primer lugar, la organización conseguía en diferentes Registros Civiles españoles certificados literales de nacimiento de ciudadanos españoles que emigraron hace años a Colombia y que ya habían fallecido.

    La organización usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus "clientes" para, en base a ese vínculo de parentesco, solicitar la nacionalidad española.

    Una vez que tenían en su poder los certificados de nacimiento, conseguían documentos colombianos originales -cédulas de identidad, partidas de nacimiento y partidas de bautismo-, en los que inscribían datos de filiación falsos que acreditaran el vínculo familiar entre el ciudadano español fallecido y el colombiano.

    En España, se inscribían en el Registro Civil y solicitaban el pasaporte español.

    Los investigadores comprobaron que varios de los expedientes sospechosos contaban con diversas irregularidades, como diferentes fechas de defunción para una misma persona.

    EFE

    Ver video "Retiran nacionalidad española a 242 colombianos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.