Asociaciones contra nacionalismo catalán
Plataformas contra "utopía imperialista"
Una plataforma que reúne a más de 150 asociaciones culturales de Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña mostró hoy en Madrid su rechazo a la "utopía imperialista", que, según ellos, promueve el nacionalismo catalán en estas regiones.
Ver video "Plataformas contra "utopía imperialista""
Crisis humanitaria en Siria se sorteará con ayuda del mundo: Mistura
El enviado especial de Naciones Unidas para el conflicto en Siria, Staffan de Mistura, aseguró que la crisis humanitaria producida en las ciudades fronterizas sirias con Turquía sólo se sorteará con la cooperación de la comunidad internacional. teleSUR
Ver video "Crisis humanitaria en Siria se sorteará con ayuda del mundo: Mistura"
Polémico Hitler Vende Shampoo en spot televisivo
En el anuncio, anima a los clientes masculinos a comprar el producto, lo que ha desatado las controversias de la comunidad judía local e internacional
Ver video "Polémico Hitler Vende Shampoo en spot televisivo"
Operación policial contra el crimen organizado
Una macrooperación internacional contra la falsificación y uso fraudulento de tarjetas de crédito se saldó con la detención de al menos 120 personas de origen rumano en Murcia, la Comunidad Valenciana, Tarragona, Málaga, Huelva, Canarias y Madrid. La operación ha sido coordinada por la Oficina Europea de Policía (Europol). También han sido detenidos otros implicados en Irlanda y Rumanía.
Ver video "Operación policial contra el crimen organizado"
Una exclusiva colombiana sobre el magnicidio de Haití, Premio Rey de España
Madrid, 2 mar (EFE).- (Imágenes: Tato Pérez) "El magnicidio del presidente de Haití", publicado en Noticias Caracol de Colombia con información exclusiva sobre el asesinato de Jovenel Moise en 2021, fue galardonado este miércoles con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Narrativo 2022.
Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, concedidos por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE, reconocen la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación.
MUDO DEL JURADO DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES REY DE ESPAÑA.Ver video "Una exclusiva colombiana sobre el magnicidio de Haití, Premio Rey de España"
Pide Antigua y Barbuda unión a CELAC para enfrentar inestabilidades
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, llamó durante la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a la unidad del bloque para enfrentar "la situación de inestabilidad que existe a nivel internacional". En tal sentido, Browne señaló la CELAC como "una importante herramienta para la integración y cooperación regional". teleSUR.
Ver video "Pide Antigua y Barbuda unión a CELAC para enfrentar inestabilidades"
"Las elecciones en Venezuela deben ser democráticas", según González Laya
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha sostenido este miércoles que la clave en Venezuela de cara a las elecciones parlamentarias previstas para diciembre será que estas sean "democráticas", ya que de lo contrario no podrán ser consideradas como "legítimas" por la comunidad internacional.
Síguenos también en:
https://www.moncloa.comVer video ""Las elecciones en Venezuela deben ser democráticas", según González Laya"
Países de la CELAC se reunirán en Bolivia para debatir la corrrupción
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunirá este viernes en Bolivia para debatir la lucha anticorrupción, las autoridades y titulares de la cartera de Seguridad y Defensa de los países que integran el bloque suscribirán un programa de cooperación internacional http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/paises-de-la-celac-se-reuniran-en-bolivia-para-debatir-la-corrrupcion
Ver video "Países de la CELAC se reunirán en Bolivia para debatir la corrrupción"
China a favor de apertura económica y unión global
El presidente Xi Jinping afirmó este martes que China seguirá con la apertura de su mercado a la inversión extranjera, reducirá aún más las tarifas para promover el mercado e impulsará la globalización económica. En el discurso inaugural de la segunda edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China 2019 (CIEE) en Shanghai, Xi instó a la comunidad internacional a derribar muros y promover un modelo de desarrollo sustentado en la apertura, la inclusión y la cooperación. teleSUR
Ver video "China a favor de apertura económica y unión global"
China defiende la soberanía africana mientras refuerza su papel en el continente
Pekín (China), 4 sep (EFE).- La implicación de China en África ha salido reforzada en el Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que hoy concluyó en Pekín con un llamamiento de Xi Jinping a la comunidad internacional para que respete la soberanía de los países africanos, a los que prometió ayudas millonarias para apoyar su desarrollo.
IMÁGENES FACILITADAS POR CCTV. NO APTAS PARA SU USO EN TERRITORIO CHINO.
Palabras clave: efe,internacional,china,africa,focac,nomonetizarVer video "China defiende la soberanía africana mientras refuerza su papel en el continente"
Recibe canciller venezolano al presidente del Estado palestino
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, recibió esta noche al presidente de Palestina, a quien, aseguró, se le ha transmitido "la voluntad de reforzar la cooperación que ya tenemos". Jaua dijo que "siempre nosotros apoyaremos que todos los países reconozcan a Palestina como un país libre (...) ya hay una lucha en la comunidad internacional que apoya la causa del pueblo palestino". teleSUR
Ver video "Recibe canciller venezolano al presidente del Estado palestino"
Desarticulada en Valencia una red internacional dedicada al tráfico de marihuana
Guardia Civil de Valencia junto a Policía Nacional han detenido a 16 personas integrantes de una organización criminal que operaba a nivel nacional e internacional
https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20230320/desarticulada-valencia-red-internacional-dedicada-trafico-marihuana_102016.html
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Desarticulada en Valencia una red internacional dedicada al tráfico de marihuana"
Rohaní, investido presidente, tiende la mano al mundo pero advierte a sus rivales
Teherán (Irán), 5 ago (EFE).- (Imagen: Artemis Razmipour) El clérigo moderado Hasan Rohaní, investido hoy presidente de Irán para un segundo mandato, tendió la mano a una mayor cooperación con la comunidad internacional pero advirtió a sus "enemigos" contra amenazar a Teherán o romper el acuerdo nuclear.
Palabras clave: efe,iran,rohani,presidenteVer video "Rohaní, investido presidente, tiende la mano al mundo pero advierte a sus rivales"
Repaldo de Celac y Unasur favorece que Venezuela sortee violencia
Heike Hänkel, vocera para la cooperación económica en el parlamento alemán, destacó el apoyo internacional que ha recibido Venezuela por parte de organismos internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, (Celac), o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), es importante para sortear la crisis de violencia pues en el pasado era difícil que gobeirnos de izquierda sobrevivieran a ese tipo de embates, sin ese respaldo que se puede ver ahora. teleSUR
Ver video "Repaldo de Celac y Unasur favorece que Venezuela sortee violencia"
Unasur respalda a Evo Morales tras incidente en Europa
La Declaración de Cochabamba, aprobada este jueves por varios presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) respalda al presidente Evo Morales, luego de la tensa situación que vivió dos días atras en Europa. el documento denuncia ante la comunidad internacional "la flagrante violación de los Tratados Internacionales que rigen la convivencia pacífica, solidaridad y cooperación entre nuestros Estados". teleSUR http://media.tlsur.net//4/7/2013/139109/unasur-respalda-a-evo-morales-tras-incidente-en-europa/
Ver video "Unasur respalda a Evo Morales tras incidente en Europa"
Impone EE.UU. sanciones a Rusia y China en nueva guerra comercial
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, expresó este viernes que su país seguirá con su cooperación estratégica con Rusia después de las sanciones que Estados Unidos le impuso, el jueves, al gigante asiático. Además, destacó que la cooperación entre Rusia y China, incluso en el ámbito de defensa, no viola el derecho internacional y no va dirigido contra terceros países, mientras que las sanciones estadounidenses representan una grave violación de las normas básicas de las relaciones internacionales. El Gobierno estadounidense impuso sanciones unilaterales, este jueves, al Departamento de Equipos Militares de China y a su director, Li Shangfu, por comprar diez aviones de combate Su-35 en diciembre de 2017. teleSUR.
Ver video "Impone EE.UU. sanciones a Rusia y China en nueva guerra comercial"
China mantendrá relaciones con Rusia pese a sanciones de EE.UU.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, expresó este viernes que su país seguirá con su cooperación estratégica con Rusia después de las sanciones que Estados Unidos le impuso, el jueves, al gigante asiático. Además, destacó que la cooperación entre Rusia y China, incluso en el ámbito de defensa, no viola el derecho internacional y no va dirigido contra terceros países, mientras que las sanciones estadounidenses representan una grave violación de las normas básicas de las relaciones internacionales. El Gobierno estadounidense impuso sanciones unilaterales, este jueves, al Departamento de Equipos Militares de China y a su director, Li Shangfu, por comprar diez aviones de combate Su-35 en diciembre de 2017. teleSUR.
Ver video "China mantendrá relaciones con Rusia pese a sanciones de EE.UU."
La Unión Africana busca formar un mecanismo de integración regional
La Unión Africana (UA) es una mecanismo de integración regional, formada por 55 Estados africanos. Fue fundada el 26 de mayo del 2001 en Adís Abeba, capital de Etiopía. Sus objetivos son la promoción de la unidad y la solidaridad entre sus miembros, la eliminación de los vestigios del período colonial, coordinar la cooperación para el desarrollo, salvaguardar la soberanía y promover la cooperación internacional bajo los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los objetivos a futuro de este organismo incluyen la creación de una zona de libre comercio, una unión aduanera, un mercado común, un banco central y una divisa compartida, y así poder crear una comunidad económica africana para 2023. teleSUR.
Ver video "La Unión Africana busca formar un mecanismo de integración regional"
Ministros de la Celac debatieron en Bolivia lucha contra corrupción
En Bolivia se llevó a cabo la I Reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la Prevención y Lucha Contra la Corrupción, con la presencia de ministros y altas autoridades de la región. La ministra boliviana de Transparencia y Lucha Anticorrupción, Nardy Suxo, se refirió al debate que se llevo a acabo sobre la importancia de la prevención y la cooperación internacional a nivel judicial. teleSUR
http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/ministros-de-la-celac-debatieron-en-bolivia-lucha-contra-corrupcionVer video "Ministros de la Celac debatieron en Bolivia lucha contra corrupción"
Colegios sin primer curso de infantil por los recortes
Acaba el año, pero los recortes en Educación no terminan. El próximo curso multitud de escuelas en la Comunidad Valenciana contarán con una línea menos de infantil. Esto podría suponer una serie de consecuencias como el aumento del número de alumnos por aula, el recorte de profesores en los centros y la unificación de niños de diferentes edades en un mismo curso.La Consellería de Educación ha conformado una lista de colegios afectados por este arreglo escolar, que fundamentan en el descenso de natalidad, y donde existen casos de escuelas que se quedarían sin la única línea de entrada a infantil. Las asociaciones de padres y madres tienen hasta el próximo día 2 de enero para presentar sus alegaciones a esta medida, pero no será hasta el próximo mes de marzo cuando la Consellería se pronuncie sobre sus peticiones.
Ver video "Colegios sin primer curso de infantil por los recortes"
La campaña de las elecciones vascas llega a la recta final con el debate sobre ETA en el centro
La negativa de Pello Otxandiano a llamar banda terrorista a ETA ha provocado reacciones en el resto de partidos. Especialmente el PP lo ha aprovechado para pedirle al PSOE que no pacte con Bildu en ninguna institución, y le ha reprochado los acuerdos en ayuntamientos y en el Gobierno. De la economía, la empresa energética de Emiratos Árabes quiere comprar Naturgy y el Ejecutivo español ya se prepara para activar mecanismos y defenderse. Del exterior, la comunidad internacional presiona a Netanyahu para que no escale el conflicto con Irán.
Ver video "La campaña de las elecciones vascas llega a la recta final con el debate sobre ETA en el centro"
Observadores externos velarán para que las elecciones kazajas sean ecuánimes
Madrid, 4 jun (EFE).- Un millar de observadores internacionales, procedentes de diversos ámbitos de la sociedad pública, formarán parte de la comitiva invitada por el gobierno de Kazajistán para que las elecciones presidenciales del próximo 9 de junio discurran "con total normalidad".
La delegación externa está compuesta también por 10 organizaciones entre las que se encuentran representantes de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) o la Comunidad de Estados Independientes.
El embajador kazajo en España, Konstantin Zhigalov, ha confirmado hoy a Efe que esta presencia internacional, a la que se sumarán alrededor de 250 periodistas extranjeros, es "muy importante" para ellos.
INCLUYE IMÁGENES DE ARCHVO Y IMÁGENES CEDIDAS POR KAZINFORM.Ver video "Observadores externos velarán para que las elecciones kazajas sean ecuánimes"
Irán estrecha lazos comerciales con España en la 'Noche Persa'
Madrid, 22 ene (EFE).- Irán confía en que el turismo y la inversión contribuyan a afianzar el deshielo que comienza a caracterizar sus relaciones con la comunidad internacional, una vez que EEUU y la Unión Europea le han levantado las sanciones por su programa nuclear.
El embajador iraní en España, Mohammad Fadaifard, afirmó que las "relaciones que ambos países mantienen desde hace centenares de años se encuentran ahora en condiciones de aumentar, sobre todo en el plano económico", en una entrevista concedida a la Agencia Efe durante la 'Noche Persa' en Madrid.
Este evento congregó a diferentes personalidades españolas e iraníes del sector de los negocios para debatir sobre las vías más eficientes para la cooperación entre ambos países.
Por ello, las autoridades iraníes han hecho un gran despliegue en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se clausura este fin de semana en Madrid, donde presentan al público español e internacional las novedades de un país cuyos mandatarios consideran que está plenamente capacitado para impulsar nuevos intercambios económicos.
Palabras clave: efe,fitur,iran,turismo,feria,internacional,madrid,españa,2016Ver video "Irán estrecha lazos comerciales con España en la 'Noche Persa'"