Videos relacionados con comprar cuántas costillas tiene el cuerpo humano

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Cuántos agueros tiene el cuerpo humano?

  • ¿Cuántos órganos tiene el cuerpo humano y cómo funcionan? - #ExclusivoMSP

    #MSPAnatomía ¿Sabías que algunos estudios consideran que el número de #órganos en el #cuerpohumano podría ser hasta de 284 o incluso 315? ¡Aún así, la cantidad más aceptada es 78! ¿Cuántos conoces? ¡Comenta y comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "¿Cuántos órganos tiene el cuerpo humano y cómo funcionan? - #ExclusivoMSP"

  • Alcachofas para que sirve ( alcachofa beneficios)

    Para que sirve la alcachofas.


    #Entretenimiento 24/7

    Ver video "Alcachofas para que sirve ( alcachofa beneficios)"

  • El cuerpo humano: ¡Una máquina perfecta!

    ¿Cuántas veces al día palpita tu corazón? ¿Cuántas veces parpadeas? El cuerpo humano es una de las obras más perfectas de la naturaleza, descubre algunas características de su funcionamiento y piensa en todo lo que falta por descubrir en el tuyo.

    Ver video "El cuerpo humano: ¡Una máquina perfecta!"

  • Nutmeg, el gato más viejo del mundo

    ¿Cuántas vidas crees que tiene un gato? Él es Nutmeg, el gato más viejo del mundo. Ha cumplido 31 años, que equivalen a 141 años humanos. ¿No te parece un animal increíble?

    Ver video "Nutmeg, el gato más viejo del mundo"

  • Cómo hacer un buen caldo de pescado para que la paella marinera te quede sabrosa

    ¿Cuántas paellas te han quedado sosillas de sabor a pesar de haberles puesto muchos ingredientes? El caldo que utilizas para prepararla tiene más importancia de la que crees. Así que deja de comprar caldo envasado y pásate al casero.

    Ver video "Cómo hacer un buen caldo de pescado para que la paella marinera te quede sabrosa"

  • Video 94 - The Secret de Rhonda Byrne

    http://www.el-secreto.biz El doctor Bonomi te indica ¿Quien no sintio alguna vez las “cosquillas” en la panza a la hora de declarar su amor? ¿Quien no tuvo diarrea la noche anterior de dar un examen dificil? ¿Cuántas veces sintio que perdia el apetito porque estaba angustiado ante alguna dificultad en su trabajo? Esas reacciones tienen relacion directa con el “segundo cerebro del cuerpo humano”, denominado sistema nervioso enterico.

    Ver video "Video 94 - The Secret de Rhonda Byrne"

  • Conversión de unidadaes problema rendimiento autómovil

    Un automóvil cuesta $ 9500 y rinde 28 millas por cada galón de gasolina. Un segundo automóvil cuesta $12700 y tiene un consumo de gasolina de 0.05 litros por cada Km recorrido. Si se decide comprar el segundo automóvil y cada galón de gasolina cuesta $1.10, ¿Cuántas millas habrá que recorrer para recuperar la diferencia de precio? Si es posible, utiliza una sola ecuación dimensional para realizar el calculo.

    Ver video "Conversión de unidadaes problema rendimiento autómovil"

  • Quien es Rick Genest

    El modelo canadiense Rick Genest, mejor conocido como The Zombie Boy, tiene el 80% de su cuerpo tatuado. Los diseños van desde huesos humanos hasta insectos.

    Ver video "Quien es Rick Genest"

  • Como Se Cura El Papiloma Humano

    http://papilomahumano.atenciondesalud.com - Como Se Cura El Papiloma Humano

    Si está sufriendo con las desagradables verrugas producidas en su cuerpo por el virus del papiloma humano y desea encontrar una solución definitiva, entonces tienes que ver este video donde le enseñaré como se cura el papiloma humano.

    Ver video "Como Se Cura El Papiloma Humano"

  • Spencer Tunick, el fotógrafo que desnuda el alma humana con su lente (Parte II)

    Para Grupo Imagen Multimedia, el neoyorquino habla sobre la confección de sus proyectos, así como la perspectiva que tiene del cuerpo humano.

    Ver video "Spencer Tunick, el fotógrafo que desnuda el alma humana con su lente (Parte II)"

  • Mitos de la cirugía estética

    Mito # 1. ¿Si me quito una costilla reduzco la cintura? Falso, se puede realizar una reducción de costillas para hacer un injerto en caso de cirugía reconstructiva. Mito # 2. ¿Me pueden poner la nariz de tal actriz? Falso, no se puede ofrecer a un paciente tener la nariz igual a la de su actriz favorita debido a que cada ser humano tiene unas facciones que están dadas por una estructura anatómica que no pueden ser modificadas simplemente por el bisturí. Mito # 3 ¿Me puede definir el abdomen? Falso, el abdomen escultural sólo se logra mediante una rutina de alimentación y ejercicio.

    Ver video "Mitos de la cirugía estética"

  • ¡La linterna mágica ya es virtual!

    ¿Cómo tienes los bíceps? ¿Te bombea bien el corazón? La pared virtual creada por el grupo de investigación MOVING de la Universidad Politécnica de Cataluña. BarcelonaTech (UPC) permite inspeccionar hasta el último detalle del cuerpo humano.

    Ver video "¡La linterna mágica ya es virtual!"

  • El té verde ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

    El té verde tiene antioxidantes que pueden ayudar a defender el sistema nervioso e inmunológico, no previene la enfermedad pero si aumenta las defensas del cuerpo humano. Los expertos recomiendan tomar al menos 2 tazas de té verde.

    Ver video "El té verde ayuda a fortalecer el sistema inmunológico"

  • Más de 26 mil mexicanos permanecen en calidad de desaparecidos

    De acuerdo con organismos civiles mexicanos, como el Observatorio Nacional Ciudadano, estiman que unas 26 mil personas permanecen desaparecidas, mas no se sabe cuántas de ellas han sido víctimas de desaparición forzada, intencional o extraviadas por otras causas. Además el Registro Nacional de Personas Desaparecidas tiene un récord de más de 20 mil casos. Tales casos están enumerados por una denuncia. El programa Dar Contigo informa que hay más de dos mil niñas desaparecidas en el país. En tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha dado a conocer que en la nación azteca hay 26 mil ciudadanos que desaparecieron. teleSUR

    Ver video "Más de 26 mil mexicanos permanecen en calidad de desaparecidos"

  • ¿YA TE DESPARASITASTE?


    El cuerpo humano tiene enemigos silenciosos que no manifiestan síntomas. Eso los convierte en un peligro constante para tu organismo. En "TVigorízate" te mostramos la importancia de desparasitarte de manera periódica. Toma nota. ✍️

    Ver video "¿YA TE DESPARASITASTE?"

  • Vivir en la ingravidez

    "Las matemáticas son más difíciles en el espacio que en la Tierra." Así lo afirma el astronauta alemán Matthias Maurer, que vive actualmente en la Estación Espacial Internacional (EEI). ¿Por qué es así? ¿Qué efectos tiene la ingravidez en el cuerpo humano?

    Ver video "Vivir en la ingravidez"

  • Micropia: Museo de microorganismos

    Un nuevo museo dedicado a los microorganismos acaba de abrir sus puertas en Amsterdam. Se llama Micropia y gracias a él podremos conocer mejor a estos seres vivos invisibles al ojo humano. Dentro del museo una video instalación nos muestra, por ejemplo, cuántas bacterias viven en nuestros teléfonos móviles. Otra de las demostraciones interesantes del museo es un escáner corporal que nos ayuda a darnos cuenta de cuántos microbios se esconden en nuestro cuerpo. El visitante puede elegir una zona concreta de su cuerpo y saber de qué cantidad de microorganismos estamos hablando. Unas imágenes aceleradas muestran a un hongo creciendo en todas direcciones hasta encontrar el camino más corto hasta su alimento. “Este museo está dedicado al mundo invisible. Dos tercios del mundo natural de este planeta son invisibles. Si uno quiere transformarlo en algo visible tendrá que darse cuenta de que cada persona en su cuerpo transporta dos kilos de microbios y bacterias.

    Ver video "Micropia: Museo de microorganismos"

  • 2x20 Etereamente Tuya - Más allá del límite 1995

    Una científica lleva años estudiando la posibilidad de demostrar que existe un alma en cada ser humano. Para ello ha creado una máquina que supuestamente sería capaz de lograr que tuviéramos la misma experiencia que se tiene cuando el alma abandona el cuerpo y sentir, ver y oír desde ella y estando fuera del cuerpo, algo así como un desdoblamiento astral. Aunque ya ha hecho pruebas con chimpancés que supuestamente han sido un éxito, todavía no ha hecho pruebas con seres humanos...

    Ver video "2x20 Etereamente Tuya - Más allá del límite 1995"

  • ¿Cómo responde el cuerpo ante un beso? / Experimento de resonancia magnética

    ¿Cómo responde el cuerpo ante un beso? / Experimento de resonancia magnética
    24 septiembre 2014

    Actividades cotidianas del ser humano vistos desde la resonancia magnética. Les presentamos la reacción que tiene el cuerpo ante un beso.

    Suscribe a nuestro canal: http://goo.gl/FyK0aq
    Para más información entra en
    http://www.cadenatres.com.mx/segunda-emision-de-cadenatres-noticias-con-yuriria-sierra
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx
































    ¿Cómo responde el cuerpo ante un beso?,cuerpo humano,beso,relacioens sexuales,reacciones del cuerpo,resonancia magnetica,sistema,reaccion del cuerpo ante un beso,reaccion del cuerpo ante relaciones sexuales,instrumento musical,noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,breaking news,news,Cadenatres,Cadena3,Canal 128,Canal 28,cadena tres,cadenatres,canal 28,Grupo Imagen,Invent Mx,Yuriria Sierra

    Ver video "¿Cómo responde el cuerpo ante un beso? / Experimento de resonancia magnética"

  • #OMG: Dueño de un restaurante cerrado por el coronavirus usa peluches de panda para salvar su negocio

    "Panda-Mie" es la iniciativa del dueño de este restaurante en el centro de Frankfurt, donde en lugar de comensales humanos, se sientan osos panda de peluche gigantes.

    Si bien solo tiene permitido ofrecer comida para llevar durante el cierre por el coronavirus, los interesados ​​tienen la oportunidad de comprar uno de los ositos de peluche por 150 euros para apoyar al restaurador.

    Ver video "#OMG: Dueño de un restaurante cerrado por el coronavirus usa peluches de panda para salvar su negocio"

  • El esqueleto humano

    El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.

    El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esquelto.

    El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.

    El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. En Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona la morfología básica del cuerpo, así, algunos cartílagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados también formando parte del esqueleto.

    Ver video "El esqueleto humano"

  • Uruguay: hallan restos óseos, serían de desaparecidos de la dictadura

    El Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos ósesos humanos que pertenecerían a desaparecidos durante la dictadura militar. El hallazgo se produjo en los terrenos del Batallón de Infantería Blindado 13 pero aún no se tiene la identidad del cuerpo y deberán pasar al menos 25 días para que se conozca. teleSUR

    Ver video "Uruguay: hallan restos óseos, serían de desaparecidos de la dictadura"

  • Esqueleto y articulaciones

    El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, y cartílagos.

    El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esquelto.

    El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.

    El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. En Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona la morfología básica del cuerpo, así, algunos cartílagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados también formando parte del esqueleto.
    Fuente: Wikipedia

    Ver video "Esqueleto y articulaciones"

  • Las mejores pelucas 'made in Spain'

    Justino Delgado nos invita a conocer su peculiar almacén. Se dedica a comprar, procesar y vender cabello humano para fabricar pelucas y extensiones. En su almacén, el mayor del mundo, tiene setenta toneladas de pelo. En los últimos 20 años Justino apenas ha podido comprar pelo en España aunque la tendencia está cambiando con la crisis. Justino asegura que el pelo occidental es el más cotizado. La calidad y la extensión determinan el precio.

    Ver video "Las mejores pelucas 'made in Spain'"

  • Defensora del Pueblo destacó avances de la Policía Nacional

    Resaltó que este cuerpo policial, que entró en operaciones en diciembre de 2009, tiene una nueva visión de seguridad / Destacó la labor de casi 5 mil funcionarios de la PNB han recibido formación en derechos humanos
    La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, destacó este sábado los avances en materia de defensa de derechos humanos que se han producido en el país en el ámbito legislativo y, particularmente, en la actuación de la nueva Policía Nacional Bolivariana (PNB).

    Ver video "Defensora del Pueblo destacó avances de la Policía Nacional"

  • Capturan a extraña criatura en Nueva York

    No tiene cola larga ni la dentadura de un roedor, así que no puede ser una rata. Se podría inferir que es algún tipo de porcino por la forma de su cuerpo, pero las patas terminan en delgadas falanges que se asemejan a los dedos humanos. Entonces, ¿qué criatura es el llamado

    Ver video "Capturan a extraña criatura en Nueva York"

  • Micropia, un nuevo museo dedicado a los microorganismos

    Un nuevo museo dedicado a los microorganismos acaba de abrir sus puertas en Amsterdam. Se llama Micropia y gracias a él podremos conocer mejor a estos seres vivos invisibles al ojo humano.

    Dentro del museo una video instalación nos muestra, por ejemplo, cuántas bacterias viven en nuestros teléfonos móviles.

    Otra de las demostraciones interesantes del museo es un escáner corporal que nos ayuda a darnos cuenta de cuántos microbios se esconden en nuestro cuerpo. El visitante puede elegir una zona concreta de su cuerpo y saber de qué cantidad de microorganismos estamos hablando.

    Unas imágenes aceleradas muestran a un hongo creciendo en todas direcciones hasta encontrar el camino más corto hasta su alimento.

    “Este museo está dedicado al mundo invisible. Dos tercios del mundo natural de este planeta son invisibles. Si uno quiere transformarlo en algo visible tendrá que darse cuenta de que cada persona en su cuerpo transporta dos kilos de microbios y bacterias. La mitad del oxígeno que utilizamos en este mundo también contiene bacterias y cuando sabemos que en nuestro cuerpo tenemos diez veces más microorganismos que células, entonces nos damos cuenta de que nosotros también pertenecemos al mundo invisible”, explica Haig Balian, fundador del museo.

    Pero en este museo no solo verán bacterias, también podrán conocer cómo viven las hormigas. Y en unas imágenes aceleradas podrán ver cómo un kiwi se pudre a lo largo de varios días.

    Ver video "Micropia, un nuevo museo dedicado a los microorganismos"

  • Hipocondria (1): El enfermo imaginario

    La hipocondría es una enfermedad por la que el/la paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas. La hipocondría es una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir con lunares, pequeñas heridas, toses, incluso latidos del corazón o movimientos involuntarios. Aunque el médico le asegure que no tiene nada, el hipocondríaco solamente se queda tranquilo un rato, pero su preocupación vuelve de nuevo.

    Ver video "Hipocondria (1): El enfermo imaginario"

  • Polimastia masculina: Mamas supernumerarias

    a polimastia es la existencia de más de dos mamas en los seres vivos. Se dan casos esporádicos en los seres humanos.

    Cada mama "de más" se denomina "mama supernumeraria" y tiene una situación anormal, aunque casi siempre se localiza dentro de una línea imaginaria situada a cada lado del cuerpo humano, desde el vértice de la axila hasta la cara lateral del labio mayor de la vulva (base del escroto en el varón) del mismo lado. La presencia de pezones supernumerarios se conoce como politelia.

    Ver video "Polimastia masculina: Mamas supernumerarias"

  • Psicologia: Asentir con la cabeza (Neuronas espejo)

    ¿Qué dice nuestro lenguaje corporal inconsciente? El ser humano tiene sin embargo la capacidad de procesar y entender esta comunicación no verbal inconsciente gracias a las neuronas espejo, un mecanismo neuronal por el que cuando se observa a otra persona las neuronas implicadas en la acción observada se activan en el observador. Este mecanismo permite a los recién nacidos y bebes entender las emociones de sus cuidadores ya que al observar su corporalidad se activan sus neuronas espejo, trasladando a sus pequeños cuerpos estas actitudes. Otro de los aspectos básicos para comprender cómo se traslada el pensamiento al cuerpo es el hecho de que los hemisferios cerebrales tienen un control contralateral sobre el cuerpo, es decir, el hemisferio derecho controla a nivel motor el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo el derecho.

    Leer mas: http://www.infosalus.com/estetica/noticia-dice-lenguaje-corporal-inconsciente-20141128094546.html

    Ver video "Psicologia: Asentir con la cabeza (Neuronas espejo)"

  • #VIDEO: Momia bañada en oro conserva órganos en excelente condición

    En China, especialistas y médicos analizaron la momia de un maestro budista que fue cubierta con oro y que se cree que tiene aproximadamente 1,000 años.

    Para su análisis se realizó una tomografía computarizada, la cual revelaría el estado del interior del antiguo maestro.

    “Los huesos están en perfectas condiciones, como los de una persona sana”, aseguró Wu Yongquing, uno de los doctores a cargo del estudio. Añadió que el cerebro, la mandíbula, dientes, costillas y columna se encuentran completos.

    De acuerdo con medios locales, el estado natural del tejido conectivo y las fibras musculares es sorprendente.

    Según los datos históricos, este antiguo maestro era budista de origen Indio, pero viajó a China para difundir su filosofía, al morir sus discípulos preservaron su cuerpo, y fue hallado a principios de los años 70 en una cueva. Sus restos fueron bañados en oro en el 2011.

    Ver video "#VIDEO: Momia bañada en oro conserva órganos en excelente condición"

  • Biomecanica: La ciencia del choque

    La biomecánica es una área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los modelos, fenómenos y leyes que sean relevantes en el movimiento (incluyendo el estático) de los seres vivos. Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano. Esta área de conocimiento se apoya en diversas ciencias biomédicas, utilizando los conocimientos de la mecánica, la ingeniería, la anatomía, la fisiología y otras disciplinas, para estudiar el comportamiento del cuerpo humano y resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido. La biomecánica está íntimamente ligada a la biónica y usa algunos de sus principios, ha tenido un gran desarrollo en relación con las aplicaciones de la ingeniería a la medicina, la bioquímica y el medio ambiente.

    Ver video "Biomecanica: La ciencia del choque"

  • El cabra-yoga, la última moda en EE.UU

    Una nueva moda arrasa en la capital de Estados Unidos. Es el cabra yoga. Sí, han escuchado bien. Una modalidad diferente del yoga combinado con la presencia de estos adorables animales. Susane Marsh es la ideóloga y celebra estas peculiares clases en su granja a las afueras de Noxville.
    "Las cabras se están divirtiendo mucho más ,entre tú y yo, que las personas que están aquí, les encanta, son el centro de atención "
    Doscientas personas acudieron a la última clase. Aquí no hay novatos ni expertos, y aunque la profesora procure captar su atención, con estas cabras es imposible. Que se lo digan a esta mujer. Cabra a la espalda y a ver quién mantiene la compostura.
    "El yoga fue genial, pero no puedo decir que me concentré en él ¿Cuántas oportunidades tienes para jugar con un montón de adorables cabras pequeñas?"
    Y es que las cabras también se utilizan para calmar a los caballos de carreras y su efecto puede extenderse a los seres humanos. Una peculiar manera de hacer yoga, y de paso, un poco el cabra.

    Ver video "El cabra-yoga, la última moda en EE.UU"

  • Hormonas y grasa corporal

    El tejido adiposo, también llamado grasa corporal, es tejido conectivo compuesto de adipocitos. Su función principal es almacenar energía en forma de grasa, aunque también aísla el cuerpo y actúa como un cojín para los órganos. La obesidad en los animales, incluyendo a los humanos, no depende del peso corporal sino de la cantidad de grasa en el cuerpo. En mamíferos existen dos tipos de tejido adiposo: el blanco y el marrón. El tejido adiposo también sirve como un importante órgano endocrino, produciendo hormonas recientemente descubiertas como la leptina, la resistina y la TNFα. El tejido adiposo tiene una "matriz intracelular" más que una extracelular; se divide en lóbulos por pequeños vasos sanguíneos. Las células de esta capa son los adipocitos.

    Ver video "Hormonas y grasa corporal"

  • Realidad virtual: Avatar robotico

    La mente humana pueden controlar una máquina, percibiéndola como si se tratara de su propio cuerpo. Las nuevas tecnologías están borrando las fronteras entre realidad y mundo virtual. En la UB, un grupo de investigadores trabaja en un proyecto europeo que conecta el cerebro humano a un robot, por medio de electrodos y unas gafas especiales. El usuario tiene la sensación de estar realmente dentro del cuerpo del androide situado en cualquier lugar del mundo.“Sientes que esta representación virtual que ves en alguna medida es mi cuerpo. Y esto es interesante, porque realmente el cerebro lo acepta, hasta cierto punto, como tu cuerpo”. Los electrodos que miden los impulsos cerebrales permiten controlar las acciones del robot sin necesidad de mover las extremidades. El objetivo es abrir el mundo a personas con discapacidades graves, para que sean capaces de caminar a través de un robot, como si se tratara de un avatar.

    Ver video "Realidad virtual: Avatar robotico"

  • ¿Y SI PUDIERAMOS REGENERAR NUESTRO CUERPO?

    Hay un nuevo avance en la investigación de la Hydractinia, es un pequeño animal con forma de tubo que vive en las conchas de los cangrejos ermitaños. ¿Y qué tiene de especial este bichito? Pues que en poco más de una semana puede regenerar todo su cuerpo a partir de solo su cabeza. ¿Os imagináis que a partir de nuestro cerebro pudiéramos regenerar un nuevo cuerpo juvenil? Pues este bichito lo hace y más interesante según los investigadores el súper poder de la Hydractinia puede estar oculto en la genética de los humanos

    Ver video " ¿Y SI PUDIERAMOS REGENERAR NUESTRO CUERPO?"

  • Cirugia robotica: Robots bajo la piel

    En Pontedera, en Italia, un Instituto de biorobótica está construyendo un sistema de cirugía robótica único. Se ha hecho realidad gracias a un equipo de investigadores europeos. Está pensado para que sustituya a las manos de un cirujano dentro del abdomen del paciente. Allí trabaja Gianluigi Petroni, ingeniero biomédico. “El robot entra en el cuerpo del paciente a través del ombligo. Primero, insertamos una pequeña cápsula. A través de esa cápsula insertamos los brazos del robot, primero pasa uno y luego el otro. Una vez dentro del cuerpo, el robot queda configurado de forma que el cirujano pueda manejarlo por control remoto.” El robot obtiene imágenes en 3D que podrían ayudar a los cirujanos a realizar operaciones precisas y no invasivas en cualquier parte del cuerpo humano, sin cicatrices visibles. El cirujano Luca Morelli, del Hospital Cisanello, valora su utilidad. “La cirugía de acceso único, con un solo acceso a los órganos, todavía tiene aplicaciones muy limitadas.

    Ver video "Cirugia robotica: Robots bajo la piel"

  • Orcas: Inteligencia animal

    El tamaño del cerebro de una orca (Orcinus orca) es el segundo mayor entre los mamíferos marinos, y su peso está en torno a los 8 kilógramos. Un gran disco duro en el que almacenar todo tipo de datos, analizar el ambiente en el que se mueven, y hacer funcionar sus células de la memoria. Pero hasta dónde llega su potencial todavía es un reto para la ciencia. Su enorme cerebro responde a un gran cuerpo. Es común que animales más grandes tengan también grandes cerebros, pero la inteligencia no siempre tiene que ver con el tamaño de la cabeza. Así, los científicos suelen usar la diferencia de porcentajes entre el cerebro y el cuerpo como una medida aproximada de la inteligencia. Para hacernos una idea, siguiendo esta medida, el cerebro humano es siete veces el tamaño del cuerpo, y el cerebro de las orcas sería sería dos veces y medio ese promedio, siendo similar al de los chimpancés. Pero los científicos piensan que observar sólo la relación cerebro-cuerpo subestima seriamente el poder del pensamiento de los grandes mamíferos marinos. Así, las orcas podrían ser mucho más inteligente que el tamaño de sus cerebros ya sugiere.

    Ver video "Orcas: Inteligencia animal"

  • ¿Cómo saber mi peso ideal? ‍♀️‍♂️ ¿Cómo calcular mi índice de masa corporal IMC?

    ¿Cómo calcular mi índice de masa corporal IMC?

    El peso bajo no es un peso ideal o IMC ideal; es tan poco sano para el cuerpo humano como el sobrepeso. Las mujeres tienen peso bajo si su IMC es inferior a 19; en el caso de los hombres cuando es inferior a 20. Si tienes un peso bajo, es importante consultar con un médico para definir una dieta saludable.

    El peso ideal se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros (kg/m2). Ejemplo: Si una persona pesa 60 kilos y mide 1,50 el resultado final sería 26, 6.

    Ver video "¿Cómo saber mi peso ideal? ‍♀️‍♂️ ¿Cómo calcular mi índice de masa corporal IMC?"

  • Hipocondria

    La hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas y el apéndice xifoides del esternón, donde según la escuela médica humoral se creía que se acumulaban los vapores causantes de este mal. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica.

    La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir, por ejemplo, con lunares, pequeñas heridas, toses, incluso latidos del corazón, movimientos involuntarios, o sensaciones físicas no muy claras. Aunque el médico le asegure que no tiene nada, el hipocondríaco solamente se queda tranquilo un rato, pero su preocupación vuelve de nuevo.

    La interpretación catastrófica de los signos corporales más ínfimos por parte del individuo, es el mecanismo que desencadena la hipocondría.
    Fuente: Wikipedia

    Ver video "Hipocondria"

  • ¿Cómo Elegir El Vino Perfecto Para Tu Barbacoa?

    Elegir el vino perfecto para tu barbacoa puede ser un reto, ya que hay muchos factores a tener en cuenta, como el tipo de carne, las guarniciones o los condimentos.
    Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir el vino perfecto para tu barbacoa:
    Las carnes rojas, como el filete, la costilla y el cordero, suelen maridar bien con vinos tintos con cuerpo, como el cabernet sauvignon, el merlot o el syrah.
    Las guarniciones a base de verduras, como el maíz a la parrilla o las verduras asadas, suelen maridar bien con vinos blancos ligeros o rosados.
    Las carnes blancas, como el pollo, el pavo o el pescado, suelen maridar bien con vinos blancos, como el chardonnay, el sauvignon blanc o el pinot grigio.
    Los condimentos fuertes, como el ajo, el chile o el vinagre, pueden dominar el sabor del vino.
    Si vas a usar condimentos fuertes, elige un vino con un sabor más intenso.

    Ver video "¿Cómo Elegir El Vino Perfecto Para Tu Barbacoa?"

  • Descubre Los Beneficios De Llorar

    Llorar es una respuesta natural del ser humano ante diversas situaciones. Estos son algunos beneficios que tiene llorar para nuestro cuerpo.
    1. Desintoxicación corporal.
    Existen tres tipos diferentes de lágrimas: las lágrimas reflejas, las lágrimas continuas y las lágrimas emocionales.
    Las lágrimas reflejas eliminan la suciedad de los ojos y las lágrimas continuas garantizan que los ojos estén bien lubricados e hidratados.
    2. Ayuda a aliviar el dolor.
    Por su parte, las lágrimas emocionales liberan sustancias químicas conocidas como oxitocina y endorfinas.
    Estas sustancias químicas son capaces de aliviar el estrés y pueden adormecer su cuerpo ante la sensación de dolor.
    3. Mejora el estado de ánimo.
    Llorar también pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo. Las personas que lloran respiran rápidamente aire frío, lo que enfría el cerebro.
    Un cerebro más frío es más placentero para ti y para tu cuerpo, por lo que tu estado de ánimo mejora después de llorar.

    Ver video "Descubre Los Beneficios De Llorar"

  • Criaturas extrañas: El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla)

    Myrmecophaga tridactyla, denominado comúnmente oso hormiguero gigante, oso bandera, yurumí es la mayor especie de oso hormiguero. Se encuentra en América Central y Sudamérica. Es el único representante del género Myrmecophaga. Su cuerpo mide entre 100 y 120 cm de longitud y su cola de 60 a 90 cm; pesa de 25 a 39 kg.3 El hocico es muy alargado y cónico. La lengua tiene 60 cm de largo y está recubierta por una substancia adherente para capturar los insectos de los que se alimenta. Carece de dientes. El pelo del tronco, de color castaño o grisáceo, con una V negruzca y líneas blancas, es corto, excepto en el lomo, en el que se observa una crin, que se une con el muy abundante pelambre de la cola, que presenta bandas plateadas y tonos castaños, negros y grisáceos. Tiene un hocico alargado y convexo, adaptado especialmente para su alimentación. Posee pelaje de color amarillo dorado y tiene una especie de chaleco negro en el lomo, el vientre y los hombros. Presenta cola prensil peluda en la base y pelada en la punta y 4 garras poderosas y largas en las patas delanteras y 5 pequeñas en las traseras. Un ejemplar adulto puede alcanzar 2 metros de longitud desde la punta del hocico hasta la punta de la cola; tiene una lengua de hasta 50 cm de longitud, su vista es débil aunque tiene bastante desarrollados los otros sentidos, es edentado (carece de dientes), se alimenta de hormigas y termitas, entre sus parientes filogenéticos actuales los más próximos son los armadillos y los perezosos. En el 2015 está en grave peligro de extinción, además de la caza por parte del ser humano también suelen ser muertos por el ser humano cuando el ser humano al destruir sus montes o bosques los obliga a divagar por rutas viales en donde suele ser atropellado por los automotores del ser humano.

    Ver video "Criaturas extrañas: El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla)"

  • Una empresa estadounidense implanta microchips en sus empleados para poder comprar

    Una empresa de máquinas expendedoras en Estados Unidos quiere olvidarse de usar dinero en efectivo.Ofrece a sus empleados la posibilidad de implantarse un microchip en la mano para comprar comida y acceder a su ordenador.En torno a 50 empleados han aceptado la opción de usar el microchip que tiene el tamaño de un grano de arroz.Sin embargo hay algunos trabajadores que no terminan de confiar en el producto innovador."Me gustaría saber si esto puede perjudicar a tu salud a largo plazo."Una ingeniosa idea que convierte a la compañía en la primera de los EE.UU. que emplea esta tecnología en seres humanos.

    Ver video "Una empresa estadounidense implanta microchips en sus empleados para poder comprar"

  • Evolucion del pelo: Piojos y ladillas

    ¿Cuándo empezamos a vestirnos? Los antropólogos y los arqueólogos no han podido resolver esta pregunta ya que no existen fósiles de ropa. Por más extraño que parezca, la respuesta a esta pregunta está en los genes de los piojos. Uno de los misterios más embarazosos de la evolución humana es que las personas son portadoras de no menos de tres clases de piojos mientras que la mayoría de las especies tiene sólo una. Aún más dañino para la reputación humana, es el hecho de que el piojo púbico no parece ser oriundo del cuerpo humano. Su pariente más cercano es el piojo del gorila. Los especialistas en piojos ahora quizá hayan encontrado la respuesta a la pregunta de cómo fue que los humanos adquirieron esta sobreabundancia de compañeros de viaje. Y al hacerlo arrojaron luz sobre dos puntos clave en la historia del vestido: cuándo perdieron los humanos el vello corporal y cuándo fabricaron vestimentas por primera vez.

    Ver video "Evolucion del pelo: Piojos y ladillas"

  • Alcohol y cerebro: Tolerancia al dolor y calor

    Como si necesitas alguna razón más para tomarte una cerveza. Un nuevo estudio sugiere que unas cuantas birras calman el dolor mejor que algunos de los analgésicos que puedes encontrar en la farmacia. El estudio ha sido realizado por el doctor Trevor Thompson, de la universidad de Greenwich y acaba de publicarse en la revista The Journal of Pain. Sus conclusiones son que una cantidad de alcohol en sangre superior al 0,8% (aproximadamente tres cervezas) eleva siginificativamente la tolerancia al dolor en el organismo. Ha llegado a esa conclusión después de analizar 18 estudios que estudiaban precisamente el efecto de diferentes dosis de alcohol en la respuesta al dolor de los seres humanos. Cuando la temperatura es baja, el organismo reacciona dirigiendo el flujo sanguíneo hacia el tronco, y de este modo proteger los órganos internos manteniendo el calor. El alcohol tiene el efectos contrarios, pues produce una vasodilatación periférica (dilatación los vasos sanguíneos), de tal modo que la sangre se dirige hacia la superficie de la piel, y produce la ilusión de calor, ya que los receptores de temperatura están en la piel. Este fenómeno tiene como consecuencia una pérdida de calor y enfriamiento interno al tiempo que proporciona una sensación subjetiva de calor. Por eso, en situaciones de embriaguez hay que abrigar y proporcionar calor al sujeto, nunca intentar “despejarle” por medio de duchas frías.

    Ver video "Alcohol y cerebro: Tolerancia al dolor y calor"

  • Leptina y obesidad: El gen ahorrativo

    La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) que trabaja a nivel del sistema mensajero y que requiere de un receptor en nuestro cerebro y se encarga de regular el peso de nuestro cuerpo. Trabajando en ratas y ratones se identificó un gen responsable de la obesidad (gene ob) y que además de esto todos los portadores de este gene tenían un "peptido" conocido como aminoácido 167 que posteriormente fue bautizado como leptina. Los estudios continuaron en humanos y se demostró que la leptina tiene participación activa e induce la baja de peso. Igualmente se demostró una estrecha correlación entre la leptina, el peso y la grasa corporal.
    Esto nos lleva de la mano a ver que la leptina esta regulada por el balance energético de nuestro cuerpo más que por comer muchísimo o por ayunar. Los niveles de leptina y la grasa del cuerpo tienen una enorme correlación.

    Ver video "Leptina y obesidad: El gen ahorrativo"

  • Celulas madre: Creacion de organos

    Las células madre son, por decirlo así, como los comodines del cuerpo humano, ya que son capaces de convertirse en cualquier otro tipo de célula, y hasta ahora la forma más sencilla de obtenerlas era extraerlas de embriones, donde son muy abundantes, lo que tiene toda la lógica del mundo, ya que el ser humano completo con todos sus órganos y tejidos diferentes que nace al cabo de los nueve meses de gestación tiene su origen en una sola célula, el cigoto. Científicos de la Universidad de Minnesota, utilizaron la estructura inerte de un corazón extraído de una rata muerta en el que tras extraer todas sus células consiguieron hacer crecer tejido cardíaco nuevo a partir de una «papilla» de células de corazón de ratas recién nacidas, papilla rica en células madre y células progenitoras, que son similares a las primeras pero menos flexibles en cuanto a en qué tejidos se pueden convertir.

    Ver video "Celulas madre: Creacion de organos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.