Videos relacionados con comprar cuánto ha quedado españa contra francia final de las olimpiadas

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Visto para sentencia el juicio por las preferentes

  • Medio centenar de heridos, 5 graves, en accidente de tren en Barcelona

    Barcelona, 28 jul (EFE).- Medio centenar de personas han resultado heridas, de las que al menos 5 se encuentran en estado grave, al chocar un tren del servicio de Rodalies de Renfe contra el tope final de una vía en la Estación de Francia de Barcelona, ha informado la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat

    De un total de 48 personas afectadas, al menos 18 han requerido traslados hasta hospitales y centros médicos, y en cinco casos el pronóstico es grave, entre ellos el maquinista del tren, y para el resto de los evacuados el pronóstico es menos grave.

    Otros 30 pasajeros han quedado pendientes de valoración médica en la misma estación, aunque en principio presentan heridas y lesiones más leves.

    El hecho ha ocurrido a las 7.15 horas cuando el tren, procedente de Sant Vicenç de Calders (Tarragona), de la línea R2 Sur, ha llegado a la estación de Francia pero el convoy no ha podido frenar y ha impactado contra un tope en el tramo final de la vía 11.

    A consecuencia del impacto medio centenar de pasajeros han resultado heridos o lesionados de diversa consideración y han sido atendidos por efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que han desplazado numerosas ambulancias hasta la estación, a las que se han sumado otras unidades de servicios privados.

    La mayoría de los pasajeros heridos han sido atendidos a pie de andén por los servicios de emergencias, y en los casos más graves han sido trasladados a centros hospitalarios por ambulancias medicalizadas.

    Según testigos presenciales, el accidente no ha llegado a interrumpir el movimiento de trenes en el resto de las vías, aunque los andenes colindantes al tren afectado han quedado cerrados con cintas de seguridad.

    La Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña por emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril -Ferrocat- debido al accidente.



    IMÁGENES HERIDOS EN ESTACIÓN FRANCIA DE BARCELONA



    Palabras clave: efe,accidente,tren,barcelona

    Ver video "Medio centenar de heridos, 5 graves, en accidente de tren en Barcelona"

  • ¿Qué va a pasar con las cabinas telefónicas?

    Madrid, 25 dic (EFE).- El futuro de las cabinas telefónicas parece en juego en España después de que ningún operador se haya presentado al concurso para renovar este servicio y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya cuestionado su mantenimiento dentro del servicio universal de telecomunicaciones.



    Varios factores influyen en la posible desaparición de las populares cabinas, que comenzaron a funcionar en España en 1928, cuando se instaló el primer teléfono público en el Parque de El Retiro de Madrid.

    El principal de esos factores en su decreciente uso y el coste cada vez mayor de mantenerlas, en parte por el vandalismo que sufren.

    El último capítulo de esta lenta decadencia ha llegado esta semana, al conocerse, por su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que habían quedado desiertos los concursos convocados tanto para mantener los teléfonos públicos como para elaborar y entregar las guías telefónicas, servicios que hasta final de año están adjudicados a Telefónica.

    Fuentes del sector dan por hecho que la operadora que preside José María Álvarez-Pallete tendrá que seguir prestando este servicio al menos un año más, mientras se decide si las cabinas se sacan del servicio universal de telecomunicaciones, como propone la CNMC y como ha ocurrido en países de nuestro entorno, como Francia.



    Palabras clave: efe,telefonos publicos,cabinas,telecomunicaciones,telefonica

    Ver video "¿Qué va a pasar con las cabinas telefónicas?"

  • El mal tiempo no da tregua a Europa

    ¿Cómo evitar que se viertan al mar las 70 toneladas de carburante del barco español encallado en la costa atlántica francesa? Un grupo de expertos trata de diseñar un plan para el desmantelamiento de las tres partes en que se ha fracturado el carguero frente a una playa de Anglet. Intentan evitar una catástrofe medioambiental, después de que 20 toneladas de fuel se hayan dispersado sin consecuencias aparentes.

    Sus tripulantes, rescatados el miércoles por aire, han tenido que responder ante los gendarmes sobre la avería eléctrica que inutilizó los mandos del carguero.

    La llegada de un nuevo temporal este jueves ha puesto en alerta a 36 departamentos de Francia y al norte de España.

    En Eslovenia, es la nieve la que está haciendo estragos. La primera ministra ha visitado la región de Notranjska, donde los operarios se afanan en restablecer el suministro eléctrico. Las primeras estimaciones gubernamentales valoran los daños en 66 millones de euros.

    “Estamos trabajando para estabilizar las cosas lo más rápido posible, pero no se puede luchar contra la naturaleza”, ha dicho Alenka Bratusek.

    En Austria, desde donde se han enviado 15 grandes generadores a Eslovenia, un millar de hogares se han quedado sin electricidad. El Ejército está utilizando helicópteros para quitar la nieve de los árboles y evitar que se partan y caigan a la carretera.

    Ver video "El mal tiempo no da tregua a Europa"

  • Especie en peligro: Exportaban ilegalmente angulas de España a China donde se pagan a 7000€ Kg

    VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en una operación coordinada por EUROPOL y EUROJUST y en la que han participado Portugal, Italia, Francia, Grecia y Reino Unido, procedió a la detención de 8 personas en Tarragona, Sevilla y Valencia, a las que habría que sumar otras 9 que han sido detenidas en Grecia pertenecientes a una organización internacional dedicada al comercio ilegal de angulas. A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de contrabando, falsedad documental, contra la fauna y blanqueo de capitales, todo ello bajo estructura de Organización Criminal.
    Entre los detenidos en nuestro país, se encuentran dos ciudadanos chinos vinculados con el sistema de pago conocido como "HAWALA", "CHOP" o "FEI-CH’IEN", por el cual la organización habría recibido de Hong Kong, lográndose de esta manera evitar la transferencia internacional de dinero con lo que se reducían las comisiones y eludían el control de las autoridades de control fiscal y financiero.
    Asimismo, se han incautado cerca de dos toneladas de animales vivos, y se han practicado en España 9 registros en domicilios e instalaciones empresariales en los que se intervinieron medios informáticos, documentación de la actividad ilícita realizada, vehículos de alta gama, más de 300.000 euros en metálico y en pequeños lingotes de oro.
    A esta cantidad hay que añadir los cerca de 240.000 euros que fueron intervenidos en un control cuando la red venía de reunirse con los ciudadanos chinos detenidos, encargados de la entrega de dinero en metálico por el sistema descrito.
    La operación ABAIA se inició el pasado mes de junio, cuando efectivos del UCOMA del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, tuvieron conocimiento de que una empresa de Tarragona dedicada al sector de las angulas podría estar exportándolas de forma ilegal. Cabe destacar que esta empresa ya había sido investigada en el 2012 (Operación SUCULENTA) por el mismo motivo.
    Para adquirir las angulas de forma ilegal la organización se servían de pescadores furtivos en la zona de Andalucía (donde la pesca de esta especie está totalmente prohibida) Valencia (donde está permitida su pesca pero sólo a profesionales con declaración de capturas), o en la zona del Ebro (donde se autoriza la pesca pero con obligación de declaración de las angulas pescadas).
    Una vez reunida una cantidad determinada (entre 800 y 1000 kilos), la angula era trasladada hasta Grecia en un camión especialmente acondicionado para el transporte de peces vivos, y, desde allí, ocultando la realidad de su contenido, era enviada a Hong Kong, para ser posteriormente comercializada en China.
    Fruto de esta investigación se pudo determinar que la empresa española había orquestado una fórmula para intentar eludir sus responsabilidades penales. Para ello, asociados a conocidos empresarios griegos, habían establecido un entramado de empresas pantalla que utilizaban para enviar las partidas sin levantar sospechas.
    Igualmente, los agentes constataron que los beneficios obtenidos por cada uno de los escalones de la organización aumentaban de manera notable según la posición de cada miembro de la organización, en base a los precios de cada nivel: entre 180 y 1.500 €/kg según el nivel.
    Sin embargo, el gran beneficio de la actividad estaría sin duda en la parte de la organización ubicada en China, donde se estima que se podrían obtener unos beneficios netos que superarían los 7.000 €/kg.

    Situación de la especie Anguilla anguilla

    La especie Anguilla anguilla, o Anguila europea, se encuentra incluida en el Apéndice II del Convenio CITES, lo cual implica que, bajo determinados requisitos puede ser comercializada con los correspondientes permisos. Ahora bien, dado que en la Unión Europea se consideró que con su inclusión en ese Apéndice no quedaba suficientemente protegida, se estableció un “Cupo Cero” para comercio internacional, si bien ello no impide el comercio interior en territorio europeo, al no poder aplicarse CITES por no existir fronteras internas.
    En cualquier caso, las ventas en el interior de Europa son de mínima entidad y parece que no llegarían a afectar la supervivencia de la especie. Sin embargo, el destino final fuera de nuestras fronteras puede conllevar la desaparición de la Anguila europea.

    La operación ha contado con el apoyo y dirección de la Fiscalía de Medio Ambiente de Tarragona, quien posteriormente, presentó diligencias en el Juzgado de Instrucción nº 3 de los de Tortosa (Tarragona).
    Asimismo, ha sido muy importante la colaboración de la Autoridad CITES de España la cual, desde el primer momento, ha participado activamente en casi todas las acciones importantes, acudiendo incluso a la reunión celebrada en EUROPOL.

    -Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-

    Ver video "Especie en peligro: Exportaban ilegalmente angulas de España a China donde se pagan a 7000€ Kg"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.