Videos relacionados con comprar cuantía pensión máxima jubilación

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Trabajadores sabrán factura total de su cotización

  • El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones

    Madrid, 25 jun (EFE).- El gasto en pensiones superó en junio los 9.000 millones de euros por primera vez en la serie histórica, hasta los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento del 3 % con respecto al mismo mes de 2017.
     
    De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cuantía media de la pensión de jubilación subió en junio un 1,93 % en relación al mismo mes del año pasado, hasta los 1.083,67 euros.
    Por otro lado, la pensión media del sistema -que incluye las de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de los familiares- fue de 937,14 euros, un 1,84 % más.
    En lo que respecta a las nuevas altas, la pensión media de jubilación fue de 1.369,28 euros, un descenso del 2,61 % con respecto al mismo mes del año anterior.
    En total, el sistema público abonó un total de 9.613.641 pensiones, un 1,13 % más que en junio del año pasado.
    El grueso de las pensiones correspondió a las de jubilación (5.919.154), seguidas de las de viudedad (2.359.486), incapacidad permanente (952.456), orfandad (340.797) y a favor de familiares (41.748).
    Dentro de las de jubilación y por regímenes, la pensión media más alta se concentró en la minería del carbón (2.147,35 euros), seguida de las enfermedades profesionales (1.646,49 euros), la general (1.227,49 euros), la de los trabajadores del mar (1.222,61 euros) y la de los accidentes de trabajo (1.137,37 euros).
    Las pensiones más bajas fueron las del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (380,05 euros) y la de los autónomos (723,20 euros).
    Por Comunidades Autónomas, la pensión media de jubilación más alta fue nuevamente la del País Vasco (1.339,27), seguida de Asturias (1.315,14), Madrid (1.277,27 euros), Navarra (1.229,58 euros), Cantabria (1.152,45 euros), Aragón (1.133,60 euros), Cataluña (1.102,34 euros), Castilla y León (1.062,96 euros), La Rioja (1.028,77 euros) y Canarias (1.016 euros).
    Por el otro lado, la pensión media de jubilación más baja fue la de Extremadura (892,67 euros), seguida de Galicia (904,32 euros), Murcia (956,91 euros), Andalucía (976,21 euros), Comunidad Valenciana (988,20 euros), Baleares (998,34 euros) y Castilla-La Mancha (998,56 euros).
     
    IMÁGENES DE ARCHIVO.

    Ver video "El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones"

  • El inminente acuerdo en pensiones se limitará a su revalorización con el IPC

    Madrid, 10 may (EFE).- Gobierno, patronal y sindicatos están a punto de cerrar un primer acuerdo para la reforma del sistema de pensiones que prácticamente se reducirá a su revalorización anual conforme al índice de precios de consumo (IPC) y supondrá la vuelta al sistema vigente antes de la reforma unilateral del PP de 2013.
    El acuerdo, que podría cerrarse en la próxima reunión del 17 de mayo, incluirá asimismo la derogación del factor de sostenibilidad -cuya entrada en vigor estaba suspendida hasta 2023- y la asunción definitiva por parte del Estado de los gastos impropios de la Seguridad Social, según han confirmado a EFE fuentes del diálogo social.
    Con este acuerdo se daría cumplimiento a las recomendaciones 1 y 2 de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo sobre separación de fuentes y garantía del poder adquisitivo de las pensiones, respectivamente.
    La falta de consenso impedirá que también formen parte de este primer acuerdo las medidas para incentivar la jubilación demorada, penalizar la anticipada e incrementar las bases máximas de cotización, asuntos que se seguirán negociando en la mesa de diálogo, junto con otros que todavía no se han planteado.

    Ver video "El inminente acuerdo en pensiones se limitará a su revalorización con el IPC"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.