Una red defraudó 11 millones a Hacienda
El libro digital a vivir con el cuerpo : Animales en movimientos,
El primer libro digital para vivir con el cuerpo.
Siga a su niño descubriendo a los animales del mundo a través de videos, de fotos, de dibujos, de mímicas.
Un actor representa dentro dentro de un universo dibujado y ayuda al niño en la lectura. Gallo, zorro, león o jirafa, aprende a reconocerlos a todos ydescubre sus historias en videos. Se divierte imitando sus comportamientos y sus gritos. Puede también aprender sus nombres en lenguaje de signos española?.
Fácil a manejar, estimulante, interactivo, el libro permite desarrollar la concentración, la comunicación y también la expresión corporal. Propone una manera nueva e interactiva de aprender.
Desde los 2 años
(esta herramienta esta pensada para ayudar a los niños con discapacidades de comunicación (TEA, autismo, sordera, discapacidades cognitivas)Ver video "El libro digital a vivir con el cuerpo : Animales en movimientos,"
La policía detiene a cinco pedófilos activos en las redes sociales
Colaboración efectiva entre la policía española y este cuerpo de élite estadounidense, el Homeland Security Investigation. Sus agentes dieron la voz de alarma por la incesante actividad de varios pedófilos. Alertando de que en España, a través de varios perfiles de una conocida red social, se estaría compartiendo material pedófilo. Entre esos perfiles se encuentra el del hombre detenido en Cantabria. Tenía videos de abusos sexuales a su sobrina de tan sólo 3 añitos, cometidos supuestamente por él, cuando los padres la dejaban a su cargo. Entre los cinco arrestados, el de Ciudad Real habría contactado con menores para que le enviaran fotos desnudas. El de Cádiz es uno de los pedófilos más activos en la distribución de este tipo de material pornográfico. El detenido en Sevilla intercambiaba imágenes pedófilas en varios grupos de mensajería instantánea. Y el de Almería ya contaba con antecedentes por agresión sexual.
-Redacción-Ver video "La policía detiene a cinco pedófilos activos en las redes sociales"
Falsa alarma de bomba causó pánico dentro de estación de tren en Madrid
La estación de Atocha de Madrid, escenario de los atentados del 11 de marzo de 2004, fue evacuada este viernes después de que un hombre amenazara con inmolarse aunque al final no llevaba explosivos encima, informó la policía española.
Un portavoz del cuerpo de seguridad indicó que se había activado el protocolo por amenaza terrorista y se detuvo a un hombre que "decía que iba a explosionar un artefacto en la mochila que llevaba", aunque "se ha comprobado que no había ningún artefacto" en ella.
La policía "sigue registrando el tren y las vías para comprobar si pudiera haber algo", añadió esta fuente. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Falsa alarma de bomba causó pánico dentro de estación de tren en Madrid"
Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos
El Día de los Muertos es una festividad mexicana muy arraigada que honra a los difuntos, mezclando tradiciones aztecas con influencias españolas, católicas y de la espiritualidad africana.
Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, y es un momento de conexión con los muertos a través de ofrendas (altares), visitas a cementerios, calaveras, caléndulas y comidas tradicionales.
La festividad es una forma de sanación que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la pérdida y establecer una relación con los que han fallecido.
El Día de los Muertos no es un día de dolor, sino de recuerdo, que crea una relación recíproca entre los vivos y los muertos.
Se cree que los muertos velan por sus seres queridos y, mediante ofrendas, los vivos pueden honrarlos y recibir sus bendiciones.
Para celebrar el Día de los Muertos con respeto, los no mexicanos deben acercarse a él comprendiendo su significado cultural.
Esta festividad no es una fiesta de Halloween, sino una tradición sagrada que fomenta la curación y el recuerdo.
Una forma de participar es visitar la tumba de un ser querido. Este sencillo acto de honrar al difunto ayuda a reforzar la conexión entre los vivos y los muertos.
Algunas familias van un paso más allá y celebran un picnic en el cementerio, compartiendo una comida con los difuntos y llevando alimentos de los que disfrutaban sus seres queridos.
Otra forma respetuosa de comprometerse con la tradición es crear una ofrenda o altar en casa.
Estos altares suelen incluir fotos, velas y alimentos favoritos de los difuntos, simbolizando su presencia y dándoles la bienvenida a la celebración.
En muchas ciudades, también se puede asistir a una fiesta local del Día de los Muertos, que suele incluir música, desfiles y altares, lo que proporciona un sentimiento de comunidad y memoria compartida.
Además, apoyar a las panaderías mexicanas locales comprando pan de muerto, un pan especial hecho para la festividad, es una forma deliciosa de conectar con la tradición.
Por último, comprar cempasúchil en una floristería latina es otra forma de participar, ya que estas flores guían a los espíritus de los muertos de vuelta al mundo de los vivos.Ver video "Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos"