Videos relacionados con comprar culturas del periodo clasico

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Restauran más de 3 mil piezas arqueológicas en Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca

  • Australia regresa 4 piezas arqueológicas a México; ¡fueron compradas en línea!

    Australia devolvió a México cuatro piezas arqueológicas, correspondientes al período clásico mesoamericano, de entre los años 800 y 200 a.C., las cuales fueron recuperadas luego de detectar que fueron compradas mediante una tienda en línea. La más vieja de las piezas está datada entre el año 800 y el 200 a.C., se cree que perteneció a la cultura Tlatilco establecida en lo que ahora es el Valle de México. Se trata de una sola pieza conformada por tres figurillas femeninas colocadas en una base compartida de madera. Parte de las figuras conocidad como "dama bonita".

    #NoticiasMilenio #Tendencias

    Ver video "Australia regresa 4 piezas arqueológicas a México; ¡fueron compradas en línea!"

  • Tiempo Deportivo | Japón consigue con su tercer título del Clásico Mundial de Béisbol 2023

    En esta nueva emisión analizaremos la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde Japón dejó en el terreno 3-2 a EE. UU., y demostrando así su poderío y crecimiento en el beisbol. También destacaremos el inicio de la Superliga Profesional de Baloncesto.

    Síguenos:

    @Tiempodeportivo_VTV

    Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

    ➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
    ➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
    ✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
    ✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
    ✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
    ✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
    ✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCDp
    ✔️Síguenos en TikTok: http://bitly.ws/sCDD

    Ver video "Tiempo Deportivo | Japón consigue con su tercer título del Clásico Mundial de Béisbol 2023"

  • Conoce los nuevos experimentos que llegan a la Estación Espacial Internacional |476| 29-08/4-09/2022

    En esta emisión:

    1. Científica mexicana trabaja en desarrollar un biofármaco contra la COVID-19
    2. Conoce los nuevos experimentos que llegan a la Estación Espacial Internacional
    3. Perú logra aislar el genoma completo de la viruela símica
    4. En Suiza nace una tortuga gigante albina de Galápagos
    5. España están listo para producir los primeros coches solares
    6. Proyecto Pastita: ciudadanos luchan por rescatar la biodiversidad de un río
    7. La ruana colombiana, más allá que una forma de vestir
    8. UPV celebra una nueva edición de “Cocinando con ciencia el futuro”
    9. “Cantos a la Revolución”, un espectáculo que celebra la lucha de Nicaragua

    Foto de Pixabay.

    Ver video "Conoce los nuevos experimentos que llegan a la Estación Espacial Internacional |476| 29-08/4-09/2022"

  • La Antigua Grecia en 15 minutos

    La Antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico.

    Ver video "La Antigua Grecia en 15 minutos"

  • La Antigua Grecia en 15 minutos

    La Antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico.

    Ver video "La Antigua Grecia en 15 minutos"

  • Civilizaciones Extinguidas HD

    Ver en HD - Las diez mayores civilizaciones que desaparecieron de manera misteriosa
    Los nabateos.
    La civilización olmeca. ...
    La civilización micénica. ...
    La civilización maya. ...
    La civilización minoica. ...
    La cultura del valle del Indo. ...
    La cultura Cucuteni-Tripilia. Período: 5500 – 2750 a. ...
    La cultura clovis. Período: 10600 – 11250 a. ...

    Ver video "Civilizaciones Extinguidas HD"

  • Explorando la Historia Infinita del Renault 12: ¡La Leyenda Continúa!

    El famoso Renault 12 un auto muy querido por las familias de todos los tiempos incluso ahora se esta usando es un modelo a escala echo en cartón escala no definida

    Explorando la Historia Infinita del Renault 12: ¡La Leyenda Continúa! **
    "Renault 12: Más Allá de la Página, la Saga Inagotable de un Clásico"
    "Descubre los Capítulos Inéditos del Renault 12: La Lectura que Nunca Concluye"
    "Aventuras Ilimitadas: El Renault 12 y sus Historias que Jamás se Agotan"
    "El Renault 12 en Cada Rincón: La Narrativa que Perdura a Través del Tiempo"
    "Nuevos Episodios de Emoción: La Leyenda del Renault 12 se Reinventa"
    "Historias Interminables: Las Páginas del Renault 12 que Siguen Deslumbrando"
    "El Renault 12: Una Obra Maestra que Inspira Relatos Sin Fin"
    "De Capítulo en Capítulo: Reviviendo la Emoción del Famoso Renault 12"
    "Renault 12: La Saga que Desafía el Tiempo y No Conoce Fronteras"

    Ver video "Explorando la Historia Infinita del Renault 12: ¡La Leyenda Continúa!"

  • The Wardrobe - Teaser

    The Wardrobe presenta su teaser. Aventura gráfica con regusto a los clásicos del género y la cultura pop.

    Ver video "The Wardrobe - Teaser"

  • Dia de la Sidra 2014

    Uno de los clásicos del período estival naviego es, sin lugar a dudas, su tradicional Festival de la Sidra Villa de Navia.

    Ver video "Dia de la Sidra 2014"

  • The Settlers VI

    Un clásico del genero de la estrategia que prepara ya el que será su próximo capitulo de la saga. Nuestro objetivo consistirá en desarrollar una ciudad del periodo medieval.

    Ver video "The Settlers VI"

  • Granja formas geometricas Goula

    Juego de encajes, cada forma en su espacio correspondiente. Un clasico del juguete educativo.
    Comprar en: http://infanity.es/tienda/apilables-y-encajables/granja-formas-geometricas/

    Ver video "Granja formas geometricas Goula"

  • 3 acciones para comprar y mantener para siempre... y ganar crecientes dividendos Parte 3: Verizon

    Warren Buffett, el inversionista más exitoso del mundo, también está muy familiarizado con el arte de comprar y mantener por largos periodos de tiempo

    Ver video "3 acciones para comprar y mantener para siempre... y ganar crecientes dividendos Parte 3: Verizon"

  • Festival de Música Uzeyir Hajibeyli: cuatro días de música clásica en Bakú

    La 15ª edición del festival celebró la contribución de Hajibeyli a la cultura azerbaiyana y acogió a músicos clásicos de todo el mundo.

    Ver video "Festival de Música Uzeyir Hajibeyli: cuatro días de música clásica en Bakú"

  • 30 CLÁSICO DANZÓN

    En esta ocasión tenemos el clásico baile "Danzón", un baile clásico que guarda mucho estilo y elegancia. Además del cierre del curso de verano impartido por la UAEH.

    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
    https://www.facebook.com/sumatvuaeh
    https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
    https://twitter.com/sumatvuaeh

    Ver video "30 CLÁSICO DANZÓN"

  • Mujer discute en supermercado por prohibición de venta de toallas sanitarias

    A una mujer le prohibieron comprar toallas sanitarias en un supermercado, presuntamente, porque debía comprobar que presentaba el período menstrual para autorizar la venta del producto.

    Video cortesía de DolarToday

    Ver video "Mujer discute en supermercado por prohibición de venta de toallas sanitarias"

  • La Librería Mediática 20FEB2021 | El apasionante viaje de la lectura que llega a la conciencia humana

    Temas:
    - El apasionante viaje de la lectura que llega a la conciencia humana
    - Cultura del período EDO en Japón
    - Libros y Viajes

    Programa conducido por:
    Marialcira Matute @MarialciraMatuT

    Ver video "La Librería Mediática 20FEB2021 | El apasionante viaje de la lectura que llega a la conciencia humana"

  • Cultura en Comunidad - 27/06/08

    http://www.libertaddigital.tv

    Esta semana en Cultura en Comunidad pueden conocer de primera mano la exposición realizada por Pal Sarkozy, padre del Primer Ministro francés Nicolás Sarkozy, lo más relevante del Festival Clásicos de Alcalá y un resumen del mundo de la opera en Madrid.

    Ver video "Cultura en Comunidad - 27/06/08"

  • Musulmanes inician el Ramadan entre canículas y fuerte ola

    La ola de calor que azota al mundo arabe en medio de la celebración del Ramadan, obliga a los pobladores a comprar aire acondicionado para sobre llevar este periodo de sobre calentamiento en la región. teleSUR

    Ver video "Musulmanes inician el Ramadan entre canículas y fuerte ola"

  • Cubos apilables goula

    Juego apilable de cubos, consiste en hacer una gran torre y despues guardarlos cada uno dentro del otro.
    Juguete muy clásico y divertido para los más pequeños.
    Comprar en: http://infanity.es/tienda/habilidad-y-disposicion/cubos-apilables-coche/

    Ver video "Cubos apilables goula"

  • El rock tendrá su espacio de difusión en Misiones

    El ministro de Cultura de Misiones, adelantó que “así como hicimos el Festival del Chamamé de la Triple Frontera, en lo próximo que vamos a trabajar es en un escenario para el rock clásico y el heavy metal”.
    RC

    Ver video "El rock tendrá su espacio de difusión en Misiones"

  • Lope_In My Memory

    Es mi pequeño tributo a los más grandes : ¡The Beatles! En este pequeño medley, he tratado de incluir temas, desde sus comienzos hasta su disolución, que son ya clásicos y forman parte de la cultura musical del siglo XX.

    Ver video "Lope_In My Memory"

  • VI Concentracion de Vehiculos Clasicos de Navia 2013

    En la Travesía de La Granja, de Navia, acogio el 15 de junio, la VI Concentración de Vehículos Clásicos organizada por el I.E.S "Galielo Galileii", la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navia, la Policía Local y que cuenta con la colaboración de la Escudería "Del Valle Naviego Competición".

    Ver video "VI Concentracion de Vehiculos Clasicos de Navia 2013"

  • bailando un tanguito en el aula...

    Recreacion de un bar de tango, cierre de tema: El tango en el periodo 1943-1976. Historia de la Cultura nivel 2, cátedra Mendez Cherey. 1º cuatrimestre año 2010. Instituto Universitario Nacional del Arte. Música: "La última curda" versión Troilo-Goyeneche

    Ver video "bailando un tanguito en el aula..."

  • El MUSA es sede de cinco exposiciones imperdibles durante vacaciones

    #MUSA #exposiciones
    Durante este periodo vacacional, el MUSA (Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara) se convierte en el epicentro de la cultura con cinco exposiciones que invitan a los visitantes a sumergirse en el mundo del arte y la historia.

    Ver video "El MUSA es sede de cinco exposiciones imperdibles durante vacaciones"

  • ¿Qué es el hiplet?

    El hiplet quiere desempolvar el ballet clásico: abrirlo a otras músicas, a otras culturas, a nuevos movimientos. Sus seguidoras dominan los pliés, relevés o sissonne, pero lo hacen a otro ritmo. Olvídate del Lago de los Cisnes o el Cascanueces… en las clases de hiplet suena hip-hop, soul o funky. Te lo contamos aquí: http://www.womenshealth.es/fitness/articulo/hiplet-ballet-hip-hop-baile

    Ver video "¿Qué es el hiplet?"

  • Presenta Dilma Rousseff nuevo gabinete de gobierno

    Este 1 de enero quedó establecido el nuevo gabinete de ministros del segundo periodo de Dilma Rousseff como presidenta reelecta de Brasil. La mandataria realizó cambios estratégicos en algunos de los puestos, entre los que destacan el ministerio de Educación y el de Cultura. teleSUR.

    Ver video "Presenta Dilma Rousseff nuevo gabinete de gobierno"

  • Edad de Piedra: Las primeras aldeas (Especializacion del trabajo)

    El rango de tiempo que abarca este período es ambiguo. Aunque es posible hablar de este período en concreto, para el conjunto de la humanidad: no hay que olvidar que algunos grupos humanos nunca desarrollaron la tecnología del metal fundido y por tanto quedaron sumidos en una edad de piedra hasta que se encontraron con culturas tecnológicamente más desarrolladas. Sin embargo, en general, se cree que este período comenzó en África hace 2,5 millones de años, con la aparición de la primera herramienta humana (o pre-humana). A este período le siguió el Calcolítico o Edad del Cobre y, sobre todo, la Edad de Bronce, durante la cual, las herramientas de esta aleación llegaron a ser comunes; esta transición ocurrió entre 6000 a. C. y 2500 a. C. Tradicionalmente se viene dividiendo esta Edad en Paleolítico, con un sistema económico de caza-recolección y Neolítico, en el que se produce la revolución hacia el sistema económico productivo: agricultura y ganadería.

    Ver video "Edad de Piedra: Las primeras aldeas (Especializacion del trabajo)"

  • El Bronce, el Hierro y la Historia

    La historia del hombre ha sufrido grandes cambios debido a los descubrimientos en la Prehistoria. En la Edad del Bronce, el metal fue utilizado, no solo en forma de adornos personales o armas que denotaban la posición social de sus poseedores, sino también los instrumentos, elementos y herramientas que favorecieron otros avances tecnológicos y nuevos complejos culturales. El último gran periodo de la Prehistoria europea estuvo marcado por la utilización de un material más duro y resistente: el hierro, que trajo consigo nuevas culturas y nuevos asentamientos, siendo el preludio del final de la Prehistoria.

    Ver video "El Bronce, el Hierro y la Historia"

  • Llegan a Morelos 260 mil turistas

    La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) informó que, al cierre del periodo de vacaciones de verano, más de 260 mil paseantes visitaron algún punto de interés de Morelos, y generaron una derrama económica entre los prestadores de servicios turísticos locales de alrededor de 318 mdp.

    Ver video "Llegan a Morelos 260 mil turistas"

  • El enoturismo hace su agosto con la vendimia y busca al público urbanita

    El turismo enológico clásico, entendido como el ocio en torno a las zonas vitivinícolas rurales y a la cultura del vino, vive su momento álgido con la vendimia, pero llega a las ciudades con una oferta para los "urbanitas" que sigue creciendo con nuevas tendencias y espacios de diseño.

    Ver video "El enoturismo hace su agosto con la vendimia y busca al público urbanita"

  • Raíces - Cocina

    En este capítulo del programa nos colamos en diferentes cocinas para revelar su raíz común a través del lenguaje.

    Una experta en cocina y conocedora de la historia gastronómica de España nos introduce alimentos y formas de cocinar durante el período andalusí.

    También un restaurante iraní nos abre las puertas para mostrarnos la cultura alimentaria del país. Además nos sirven un postre en una pastelería famosa por sus productos de calidad

    Ver video "Raíces - Cocina"

  • He JUGADO a THE CALLISTO PROTOCOL y es EXTREMADAMENTE SANGRIENTO: nuevo GAMEPLAY

    Hemos jugado a The Callisto Protocol, el nuevo survival horror de uno de los autores de Dead Space, y como este clásico del terror, estamos ante un videojuego que te lo va a hacer pasar muy pero que muy mal luchando contra criaturas de pesadilla en una prisión espacial.

    Cada bala cuenta en este videojuego, y como puedes ver en este gameplay, el gore, la sangre y los sustos están a la orden del día. The Callisto Protocol se estrena a principios de diciembre, así que queda muy poquito para que todos podamos disfrutar de él en casa.

    Comprar The Callisto Protocol en PS5 # https://amzn.to/3DcEzEE
    Comprar The Callisto Protocol en Xbox Series # https://amzn.to/3FiU9RH
    Comprar The Callisto Protocol en PS4 # https://amzn.to/3DC0mXS
    Comprar The Callisto Protocol en Xbox One # https://amzn.to/3NaZxYR

    Ver video "He JUGADO a THE CALLISTO PROTOCOL y es EXTREMADAMENTE SANGRIENTO: nuevo GAMEPLAY"

  • En estas vacaciones, estos son los horarios y actividades de Museos, centros culturales en GDL

    #Museos #Guadalajara
    Para este periodo vacacional, las propuestas museísticas, las galerías y espacios dedicados a la Cultura en Jalisco, que forman parte del OPD, tendrán diversos horarios, actividades y días Inactivos, y para no perderte de la agenda cultural en el Área Metropolitana de Guadalajara y otros municipios, te compartimos los detalles al respecto.

    Ver video "En estas vacaciones, estos son los horarios y actividades de Museos, centros culturales en GDL"

  • Leer es crecer por 20 años y más: XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011

    La XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se inaugura en La Habana y será una de las más concurridas de las efectuadas en la nación caribeña, de acuerdo con sus organizadores. Destacó entre las ofertas más atractivas la colección ALBA Bicentenario con 33 títulos que incluyen novelas, biografías y clásicos sobre las culturas autóctonas y la historia americana, y como Proyectos Especiales, decenas de títulos y materiales para niños y adolescentes, pensados desde la familia y la escuela. teleSUR http://media.tlsur.net//9/2/2011/26525/leer-es-crecer-por-20-anos-y-mas-xx-feria-internacional-del-libro-cuba-2011/

    Ver video "Leer es crecer por 20 años y más: XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011"

  • Collud-Zarpán(peru):encuentran templos de hace 3,000 años

    Dos templos religiosos que representan la época formativa de la etapa de consolidación de la alta civilización en el norte del Perú fueron hallados en el complejo arqueológico de Collud-Zarpán,ubicado en el centro poblado del mismo nombre,a 2 km al sur del distrito de Pomalca,en la provincia de Chiclayo (Lambayeque)a unos 800 km al norte de Lima
    Collud y Zarpán pertenecen al período de la consolidación de la alta civilización en Lambayeque, mientras que el complejo aledaño de Ventarrón,donde el año pasado se descubrió un templo de 4,500 años,a la etapa de los orígenes de las culturas de esa región del norte de Perú
    Es el monumentos de la época más grande y extraordinaria del formativo,que además va a esclarecer y poner en tapete lo que significa la influencia de la cultura Cupisnique y la influencia de la cultura Chavín
    Cuenta con una escalinata monumental de 25 m. de ancho y de cerca de 500 m. de longitud y 200 m. de ancho y un mural en alto relieve que representa una deidad arácnida

    Ver video "Collud-Zarpán(peru):encuentran templos de hace 3,000 años"

  • Viaje Clásico A Egipto, Crucero Por El Nilo AswanLuxor Y El Cairo

    En un viaje a Egipto en 8 días puede ver lo más importante de este impresionante país que cuenta con una cultura milenaria que seguro harán de su viaje una estancia inolvidable, disfrutaran de las visitas del Cairo y un crucero por el rio Nilo.
    http://www.es.excursionsinegypt.com/viaje/viaje-clasico-a-egipto-crucero-por-el-nilo-aswanluxor-y-el-cairo/

    Ver video "Viaje Clásico A Egipto, Crucero Por El Nilo AswanLuxor Y El Cairo"

  • La UNESCO alerta sobre la desaparición de algunos glaciares icónicos

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) alerta sobre la desaparición de algunos glaciares icónicos del Patrimonio Mundial de aquí a 2050. La UNESCO cree que es posible salvar buena parte de ellos si el aumento de la temperatura global no supera el grado y medio en comparación con el periodo preindustrial.

    (Fuente: UNESCO)

    Ver video "La UNESCO alerta sobre la desaparición de algunos glaciares icónicos"

  • Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro

    El Complejo Arqueológico Jotoro, se ubica a 8 km al noreste del distrito de Jayanca en Lambayeque.
    Es considerado una de las zonas arqueológicas más importantes de Lambayeque, donde se desarrolló la cultura Mochica-Inca en los años 1,350 DC.
    En ese sitio se levanta una fortaleza militar inca, q está constituida por una formación rocosa conocida como cerro Jotoro, sobre el cual y alrededor del mismo se distribuyen las evidencias arqueológicas
    A fines de septiembre del 2008, fueron hallaron restos óseos pertenecientes al Período Tardío de la cultura Chimú
    Tras la verificación por especialistas del Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque, se procedió a enterrar los restos pues no se contaba con autorización del INC-Instituto Nacional de Cultura INC para realizar trabajos de investigación arqueológica en la zona
    En Octubre 2009 se inició un nuevo frente de investigación arqueológica en Jotoro(jayanca) y en La Pava (Mochumí),Pampa Grande (Saltur),sumando a 3 rescates arqueológicos

    Ver video "Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro"

  • RETROBACK - Cabecera

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Granada presenta RETROBACK - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CLÁSICO DE GRANADA, primera cita de un evento que recupera las mejores producciones cinematográficas de la historia con mayúscula del cine, promete volver a ilusionarnos con esas historias que nos hicieron amar las películas y redescubrir porqué el cine es un arte. Retroback se celebra en la ciudad de La Alhambra entre el 24 de enero y el 1 de Febrero de 2009.

    + información: www.retroback.es

    Ver video "RETROBACK - Cabecera"

  • La invencion de la rueda: Herramienta de progreso

    La mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C.), en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero. Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a. C., y a la cultura del valle del Indo hacia el III milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia.

    Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos con ruedas alrededor del 2000 a. C., aunque su referencia más antigua data de alrededor del 1200 a. C. Entre las culturas americanas no prosperó, probablemente por la ausencia de grandes bestias que pudieran tirar de los vehículos.

    Ver video "La invencion de la rueda: Herramienta de progreso"

  • Autismo (2): Generalidades

    Actualmente está ampliamente aceptado que los trastornos incluidos dentro del espectro del autismo -según la clasificación internacional vigente: "Trastornos Generalizados del Desarrollo" son trastornos neuropsiquiátricos, que, presentando una amplia variedad de expresiones clínicas, son el resultado de disfunciones multifactoriales del desarrollo del sistema nervioso central.
    Prevalencia: los estudios convergen a la hora de establecer que en todo el mundo 5 de cada 10.000 personas presentan un cuadro de "autismo clásico", y de que si tomamos en consideración todo el espectro del síndrome, es decir el espectro del autismo, éste afecta aproximadamente a 1 de cada 700 o 1.000 personas.
    Afecta a 4 niños por 1 niña y se encuentra la misma proporción de casos de autismo en todas las clases sociales y en las diferentes culturas estudiadas.
    Algunos estudios recientes establecen que se ha producido un gran incremento de la tasa de casos identificados.

    Ver video "Autismo (2): Generalidades"

  • México: auge de plataformas de entretenimiento y educación a distancia

    En México, a raíz del confinamiento social que debió adoptarse a causa de la pandemia de COVID-19, las autoridades de cultura del país lanzaron la plataforma "Contigo a la distancia" donde se ofrecen múltiples propuestas para entretener y hacer más productivo el tiempo de los niños y adolescentes en casa. También organizaciones sociales y museos se han sumado a la vasta oferta virtual para niños, quienes inician su periodo vacacional con salidas restringidas y escasos lugares abiertos. teleSUR

    Ver video "México: auge de plataformas de entretenimiento y educación a distancia"

  • La agenda cultural de Méndez de Vigo: Comienza la 76ª edición de la Feria del Libro de Madrid

    Como ya viene siendo habitual tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros de los viernes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha recomendado los mejores planes culturales de cara al fin de semana. En Madrid, desde el 26 de mayo hasta el 11 de junio, se celebra la 76ª edición de La Feria del Libro en el parque de El Retiro. El ministro recomienda asistir a las firmas de nuestros autores favoritos y comprar algún libro, ya que estos "nos permiten viajar"

    Ver video "La agenda cultural de Méndez de Vigo: Comienza la 76ª edición de la Feria del Libro de Madrid"

  • La agenda cultural de Méndez de Vigo: Música y libros

    Como ya viene siendo habitual tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros de los viernes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha recomendado los mejores planes culturales de cara al fin de semana. "No dejen de pasar por Algeciras donde hay un encuentro de guitarras, dedicado a Paco de Lucía; si van ustedes a Eolite (Navarra) tienen el festival de teatro clásico". La última recomendación del ministro ha sido la de "aprovechar las vacaciones para leer".
    -Redacción-

    Ver video "La agenda cultural de Méndez de Vigo: Música y libros"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.