Videos relacionados con comprar datos fijos lotto activo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • LUNES 27-11-2017 Datos fijos Loto activo, ruleta activa y granja millonaria

  • LOTTO ACTIVO para el día 30 Junio 2017

    Para LOTTO ACTIVO del día 30 junio del 2017 ...

    Ver video "LOTTO ACTIVO para el día 30 Junio 2017"

  • Gestión y Control de Inventarios de Activos Fijos

    La solución de Control de inventarios de activos fijos administra de manera rápida y sencilla la operatividad del inventario de activos fijos con el respaldo de tecnología móvil. Captura datos de forma precisa, permitiendo conocer al responsable actual o anterior del bien, las características y ubicación del patrimonio.

    Este software permitirá gestionar el inventario conciliando los bienes, mostrando los activos inventariados, faltantes, sobrantes y modificados, además de la emisión de reportes de bienes y de conformidad.

    http://www.dms.com.pe/soluciones-industriales/control-de-inventarios-de-activos-fijos/

    Ver video "Gestión y Control de Inventarios de Activos Fijos"

  • La economía española revisa a la baja su crecimiento en 2011, del 0,7% al 0,4%

    Madrid, 27 agosto (CERESTV / EFE)

    La economía española creció el 0,4 % el pasado año, tres décimas menos de lo estimado en un principio por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la actualización publicada hoy por este organismo. Asimismo, el INE ha aumentado dos décimas la caída de la economía española en 2010 y la ha situado en el 0,3 %. En cambio, mantiene el descenso del 3,7 % del PIB en 2009 y el crecimiento del 0,9 % en 2008. El INE explica que la rebaja de tres décimas en 2011 se debe a la menor aportación de la demanda externa (pasa de 2,5 a 2,3 puntos) y a una contribución más negativa al crecimiento agregado de la demanda nacional (de -1,7 a -1,9). La demanda exterior se ha modificado por la inclusión en la actualización de los datos definitivos del comercio exterior de bienes de 2010 y de las nuevas estimaciones de la balanza de pagos de 2010 y 2011. El crecimiento real de las exportaciones el pasado año se ha rebajado en 1,4 puntos (del 9 al 7,6 %), mientras que la caída de las importaciones se ha aumentado en ocho décimas (del 0,1 al 0,9 %). Debido a ello, la aportación de la demanda externa al crecimiento del PIB se ha reducido dos décimas. En cuanto a la demanda nacional, el decrecimiento del gasto en consumo final se ha aumentado una décima (del 0,7 al 0,8 %) y la caída de la formación bruta de capital fijo ha pasado del 5,1 al 5,5 %. Con la revisión de estos datos, la aportación al crecimiento agregado de la demanda nacional ha disminuido en dos décimas. La reducción del gasto en consumo de los hogares en 2011 fue del 1 % y no del 0,1 %, mientras que el decrecimiento del gasto de las administraciones públicas fue del 0,5 %, frente al 2,2 % previsto. El INE indica que la rebaja de la inversión se ha debido a la bajada en los activos de construcción (9 % en lugar del 8,1 %), frente a la revisión al alza en bienes de equipo y activos cultivados (del 1,4 al 2,3 %) y en los activos fijos inmateriales (del 0 al 3,1 %). Asimismo, el descenso del empleo total de la economía, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha pasado del 2 al 1,7 %, así que la productividad aparente del factor trabajo ha reducido su crecimiento en seis décimas, hasta el 2,2 %.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.info
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 188 07 93

    Ver video "La economía española revisa a la baja su crecimiento en 2011, del 0,7% al 0,4%"

  • La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre

    Madrid, 27 ene (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a acelerar su crecimiento en noviembre pasado al aumentar un 32,2 % en tasa interanual, tras registrarse 25.413 contratos.

    Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en tasa intermensual, es decir, respecto a octubre, el incremento de la firma de nuevas hipotecas para comprar una vivienda fue del 12,5 %.

    El valor de estas hipotecas inscritas en los registros de la propiedad se situó en casi 2.790 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 34,5 %, y mensual, del 12,3 %.

    El importe medio de esas hipotecas se situó en 109.785 euros, el 1,8 % más que en noviembre de 2015, pero el 0,2 % menos respecto al mes previo.

    Los datos publicados hoy por el INE también indican que las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron en noviembre el 64,1 % del capital total prestado.

    Además, el 68,2 % de las hipotecas firmadas en noviembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 31,8 % de tipo fijo.

    El euríbor sigue siendo el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 93,5 % de los nuevos contratos.



    Palabras clave: efe,vivienda,hipotecas,creditos

    Ver video "La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.