Demencia frontotemporal
neuropsicologia- demencia frontotemporal
Ver video "neuropsicologia- demencia frontotemporal"
Demencia frontotemporal: Jordan Grafman
La Demencia Frontotemporal variante conductual (DFT) constituye el síndrome clínico más frecuente. Su característica principal es un cambio insidioso en la personalidad del paciente adoptando un comportamiento inusual como si fuera otra persona, o por el contrario acentuándose de manera ostensible ciertos rasgos de su carácter y cambios de personalidad. Las alteraciones son variables y dependen de las áreas prefrontales afectas conformando tres síndromes prefrontales o frontosubcorticales típicos: Dorsolateral, Orbitomedial y frontal medial. Con el término Demencia Lobar Frontotemporal (DLFT) se hace referencia a un grupo de enfermedades neurodegenerativas muy heterogéneo tanto por su presentación clínica, por su componente genético y sus características histopatológicas. Constituye la tercera causa de demencia degenerativa después del Alzheimer (EA) y la Demencia con cuerpos de Lewy, la segunda en personas menores de 65 años. Su debut suele situarse entre los 45 y los 65 años.
Ver video "Demencia frontotemporal: Jordan Grafman"
Demencia frontotemporal: A. Kertesz (V.O)
Las características diagnósticas centrales de este tipo de demencia son:
Comienzo insidioso y progresión gradual.
Declive temprano en la conducta interpersonal social y de la regulación de la conducta personal.
Pérdida precoz de la introspección.
Otras de las características presentes en esta demencia y que apoyan al diagnóstico son:
Trastornos del comportamiento: deterioro en la buena presencia e higiene personal, rigidez e inflexibilidad mental con incapacidad para aceptar puntos de vista diferentes a los suyos, cambios en la dieta, aumento en la ingesta, distracción frecuente
Trastornos en el lenguaje: falta de espontaneidad en el lenguaje, con uso frecuente de lenguaje estereotipado, o con muchas repeticiones, incluso en ocasiones presenta mutismo absoluto.
Rasgos físicos: suelen presentar en la exploración física reflejos primitivos, de liberación frontal, como hociqueo, olfateo, succión. También puede existir acinesia, rigidez, temblor, incontinencia urinaria temprana etc.Ver video "Demencia frontotemporal: A. Kertesz (V.O)"
¿Cuáles son los síntomas de la demencia?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son los síntomas de la demencia?"
¿Cuáles son las características o síntomas de una demencia?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son las características o síntomas de una demencia?"
¿Cuáles son los síntomas de una demencia en un adulto mayor y cuándo nos debemos preocupar por ello?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son los síntomas de una demencia en un adulto mayor y cuándo nos debemos preocupar por ello?"
Dos síntomas tempranos de demencia que la ciencia acaba de descubrir y que no tienen nada que ver con la memoria
La ciencia encuentra un síntoma que podría ser clave para el diagnóstico temprano de demencia
Ver video "La ciencia encuentra un síntoma que podría ser clave para el diagnóstico temprano de demencia"
bd-las-demencias-y-el-alzheimer-caracteristicas-y-diferencias-210921
bd-las-demencias-y-el-alzheimer-caracteristicas-y-diferencias-210921
Ver video "bd-las-demencias-y-el-alzheimer-caracteristicas-y-diferencias-210921"
bd-la-demencia-considerada-una-pandemia-180620
bd-la-demencia-considerada-una-pandemia-180620
Ver video "bd-la-demencia-considerada-una-pandemia-180620"
La forma de caminar podría ser un síntoma para detectar la demencia de forma precoz, según los expertos
Ver video "La forma de caminar podría ser un síntoma para detectar la demencia de forma precoz, según los expertos"
"Demencia Del Boxeador": ¿Qué Es La Encefalopatía Traumática Crónica?
La encefalopatía traumática crónica (ETC) es una enfermedad neurológica que progresa debido a lesiones cerebrales repetitivas.
Causada por frecuentes traumatismos craneoencefálicos, la ETC afecta a atletas de deportes de contacto y a personas que realizan actividades de alto riesgo. Por eso también se la conoce como "demencia del boxeador".
Maguila, uno de los mejores boxeadores de Brasil, murió a los 66 años como consecuencia de los problemas causados por la ETC.
La ETC se desarrolla a partir de un traumatismo cerebral, que acumula proteína tau en regiones específicas del cerebro, lo que daña las neuronas, causando disfunción cerebral y, finalmente, la muerte celular.
Los síntomas aparecen años después del traumatismo, y progresan a través de cambios de humor, irritabilidad y problemas de concentración.
En las fases intermedias, problemas de memoria, confusión y dificultad para tomar decisiones.
En las fases avanzadas, temblores, dificultades motoras y dificultad para hablar. En la fase final, demencia, con pérdida grave de las funciones cognitivas.
No tiene cura y los tratamientos van dirigidos a aliviar los síntomas, con medicación para la depresión y programas de rehabilitación.
La prevención es fundamental, sobre todo para los deportistas, con el uso de equipos de protección y cambios en las normas deportivas.Ver video ""Demencia Del Boxeador": ¿Qué Es La Encefalopatía Traumática Crónica?"
¿De qué murió ‘Polo Polo’, famoso comediante mexicano?
En MILENIO te explicamos qué es la demencia vascular, enfermedad que la padeció ‘Polo Polo’.
Ver video "¿De qué murió ‘Polo Polo’, famoso comediante mexicano?"
En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer | 93 | 16 al 22 de mayo 2022
En esta emisión:
1.- Descubren “botones secretos” para activar o desactivar funciones de proteínas
2.- La OMS pide mantenerse alerta ante la evolución de la COVID-19
3.- Personas afectadas con COVID-19 buscan recuperar su sentido del olfato
4.- Chile ha administrado más de 51 millones de vacunas contra COVID-19
5.- Una clínica polaca acoge y a tiende a niños ucranianos con cáncer
6.- En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer
7.- La práctica de un deporte estimula el estado anímico y previene enfermedades
8.- Tailandia apuesta por el negocio del cannabis
9.- España acaba con la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios
Foto de Pixabay.Ver video "En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer | 93 | 16 al 22 de mayo 2022"
Wendy Williams ha quedado 'permanentemente discapacitada' en medio de su batalla contra la demencia
La presentadora fue diagnosticada con afasia y demencia frontotemporal en 2023, y su tutor designado por el tribunal reveló que la demencia ha avanzado, dejándola 'cognitivamente deteriorada, permanentemente discapacitada y legalmente incapacitada'.
Ver video "Wendy Williams ha quedado 'permanentemente discapacitada' en medio de su batalla contra la demencia"
Wendy Williams insiste en que 'no pertenece' a un centro de salud mental
La estrella de 60 años ha sido puesta bajo la tutela de la abogada Sabrina Morrissey mientras lucha contra condiciones de salud que incluyen afasia progresiva primaria y demencia frontotemporal.
Ver video "Wendy Williams insiste en que 'no pertenece' a un centro de salud mental"
Estados Unidos aprueba un medicamento contra el alzhéimer
El Aduhelm atacaría la causa subyacente de esta forma de demencia, en lugar de sus síntomas.
Es el primer fármaco aprobado en casi 20 años en EE.UU. contra el mal de Alzheimer.Ver video "Estados Unidos aprueba un medicamento contra el alzhéimer"
¿Cuáles son los planes de la Unión Europea para luchar contra el alzhéimer?
El alzhéimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Hoy, no se conoce cura para esta enfermedad. Los medicamentos existentes en Europa solamente pueden ayudar a tratar los síntomas relacionados con la memoria, o el comportamiento.
Ver video "¿Cuáles son los planes de la Unión Europea para luchar contra el alzhéimer?"
Demencia semantica: Facundo Manes
La Demencia semántica (DS) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por la pérdida gradual de la memoria semántica, tanto en el aspecto verbal como en el no verbal. No obstante, los síntomas más comunes se manifiestan en el terreno verbal (con pérdida del conocimiento del significado de las palabras), por lo que en algunas ocasiones se ha considerado incorrectamente como un trastorno primario del lenguaje (supuestamente, una afasia progresiva de tipo fluente). La DS es uno de los tres síndromes clínicos canónicamente asociados a la degeneración lobular frontotemporal (DLFT). Se trata de un síndrome definido clínicamente, pero se ha asociado a una atrofia predominantemente del lóbulo temporal (más frecuentemente del izquierdo que del derecho), por lo que en ocasiones se le ha denominado como la variante temporal de la DLFT.
Ver video "Demencia semantica: Facundo Manes"
Los Olivos: intervienen laboratorio que fabricaba Ivermectina sin autorización
Tenga mucho cuidado al momento de comprar medicamentos para combatir los síntomas del coronavirus, porque la cura podría resultar peor que la enfermedad.
Ver video "Los Olivos: intervienen laboratorio que fabricaba Ivermectina sin autorización"
Enfermedad de alzhéimer: todo lo que debes saber
La enfermedad de alzhéimer es la forma más común de demencia. Afecta al cerebro y tiene repercusiones en la memoria, forma de pensar y conductas. Aunque no se puede curar, actualmente hay tratamientos que ayudan a manejar sus síntomas, evitando que empeoren por un tiempo limitado. Te invitamos a descubrir más sobre esta enfermedad.
Ver video "Enfermedad de alzhéimer: todo lo que debes saber"
Alzheimer: Sintomas y diagnostico (R. Petersen)
Muchas personas recientemente diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer pueden haber sentido por algún tiempo que "algo no está bien." Puede ser que se han vuelto más olvidadizas, que fácilmente se desorientan, tienen lapsos inesperados en el juicio, o experimentan cambios inusuales de humor y emociones. Estos pueden ser signos tempranos de demencia, pero también pueden ser signos de depresión u otras afecciones tratables. Además, algunas demencias son causadas por la deshidratación, reacciones farmacológicas, hipotiroidismo, infección u otros problemas físicos y pueden revertirse. Un médico, a través de una examen completo, puede descartar otras condiciones similares, como parecidos a los síntomas de Alzheimer.
Ver video "Alzheimer: Sintomas y diagnostico (R. Petersen)"
Parkinson: Sintomas no motores (Dr. Martinez Castrillo)
El paciente con diagnostico de enfermedad de Parkinson síntomas motores tales como anomalías al andar, marcha lenta levantando poco los pies del suelo (petit pas), los pasos suelen ser muy cortos y rápidos; pulsiones: sólo se pueden detener agarrándose de alguna persona o alguna cosa (propulsión: hacia adelante, retropulsión: hacia atrás)
Además, pueden coexistir síntomas no motores de la Enfermedad de Parkinson tales como:
• Depresión
• Cambios en los hábitos intestinales: estreñimiento
• Trastornos urinarios
• Trastornos de la actividad sexual
• Trastornos del sueño
• Sudoración
• Trastornos respiratorios
• Trastornos oculares
• Trastornos cognoscitivos
• DemenciaVer video "Parkinson: Sintomas no motores (Dr. Martinez Castrillo)"
Pseudodemencia depresiva
La llamada pseudodemencia depresiva se agrupa entre las demencias "curables" porque, en realidad, no se trata de una verdadera demencia.Como lo sugiere el nombre, es, en realidad, un trastorno del estado de ánimo. Los pacientes con depresiones de este tipo abandonan sus quehaceres habituales, tienden a permanecer quietos, buscan estar acostados en su cama, no hablan, no muestran interés por nada de su entorno, etc. Este cuadro comparte con la demencia el hallazgo de síntomas cognoscitivos tales como la desorientación espacio-temporal y más comunmente la hipoprosexia o disminución de la atención, esta última entendida como una disminución del campo de la conciencia. Cuando este cuadro aparece en pacientes de edad superior a los sesenta años suelen confundirse la apatía y abulia descritas con un cuadro de demencia, especialmente de tipo Alzheimer corriendo entonces los riesgos inherentes a todo mal diagnostico.
Ver video "Pseudodemencia depresiva"
Presidenta FAV: "No todos los olvidos son Alzheimer"
Mencionó que el olvido es el primer síntoma de esta enfermedad, pero descartó cualquier tipo de estos determinen demencia. Especificó que los indicios son "cuando existen olvidos recurrentes que comprometan el desenvolvimiento diario de la persona... además se sienten desorientados y se perciben cambios no habituales de su conducta"
Ver video "Presidenta FAV: "No todos los olvidos son Alzheimer""
Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que se cumplen años.
La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento eficaz.
La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo -se olvidan las cosas que acaban de suceder- y a largo -se eliminan los recuerdos-, asociada con problemas del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
Los síntomas de la demencia incluyen la incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado; problemas para hablar y expresarse con claridad, o para llevar a cabo actividades motoras o para reconocer objetos. Los pacientes, además, pueden sufrir un cambio en su personalidad y pueden tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las actividades habituales. En ocasiones pueden presentar síntomas similares a la depresión (como tristeza o problemas de adaptación) o a la ansiedad.
Entre un 25% y un 50% de las personas con más de 65 años tiene problemas subjetivos de pérdida de memoria, sin embargo ésto no tiene por qué significar que vayan a desarrollar una demencia en el futuro y los expertos suelen considerar esta disminución de las capacidades algo normal que se asocia con la edad.Ver video "Enfermedad de Alzheimer"
Signos De Deficiencia De Vitamina B12
La vitamina B12 es esencial para producir energía y algunas investigaciones han demostrado que puede combatir la depresión y prevenir la demencia.
Los síntomas de la carencia de vitamina B12 varían mucho, desde una leve fatiga hasta graves problemas neurológicos.
Las personas con una deficiencia leve pueden sentirse fatigadas, mientras que las que tienen una deficiencia moderada pueden desarrollar anemia.
La anemia causa una deficiencia de vitamina B12 que provoca grietas o llagas alrededor de la boca.
Una carencia moderada de este importante nutriente también puede causar neuropatía periférica.
Los expertos afirman que una carencia grave de vitamina B12 puede causar graves problemas neurológicos y psiquiátricos.
Esto incluye irritabilidad, alteraciones cognitivas, depresión, psicosis y demencia.
Las personas con mayor riesgo de desarrollar una carencia de vitamina B12 son las que no consumen muchos productos animales.Ver video "Signos De Deficiencia De Vitamina B12"
Esta app podría detectar la demencia
El estudiante de medicina Hamzah Selim, de 23 años, ideó una aplicación móvil capaz de detectar signos de demencia después de utilizar el filtro de perro de Snapchat. Selim se dio cuenta de que la cámara frontal del móvil seguía los movimientos de sus ojos, y que la misma tecnología podía utilizarse para llevar a cabo tareas cognitivas.
Así, se basó en la tecnología de inteligencia artificial para crear una serie de divertidos juegos de realidad aumentada para detectar signos y síntomas de demencia.
Mindset, nombre de la aplicación, está ahora en fase de recopilación de datos y cualquiera que quera puede descargársela y completar varias tareas que monitorean el movimiento del cuerpo usando la cámara de su teléfono.
Hamzah espera que el poder del público británico ayude a luchar contra la enfermedad.Ver video "Esta app podría detectar la demencia"
Alzheimer: Auguste Deter (1901)
A la señora Auguste Deter la ingresaron en el Sanatorio Municipal para Dementes y Epilépticos de Frankfurt en 1901, a los 51 años. Era un centro de investigación de prestigio en aquella época y el doctor Alois Alzheimer era uno de los médicos de plantilla en aquel momento. Auguste había ido perdiendo la capacidad de cuidar de sí misma y, cuando la ingresaron, sufría desorientación, falta de memoria, dificultad para leer y escribir, paranoia e incompetencia psicosocial, que por entonces era la definición legal de demencia. Los síntomas fueron empeorando gradualmente, hasta tener alucinaciones y pérdida de otras funciones mentales. Fue diagnosticada de demencia presenil, por su edad. Hoy habría sido diagnosticada con enfermedad de Alzheimer de aparición temprana (que es la que ocurre antes de los 65 años).
Ver video "Alzheimer: Auguste Deter (1901)"
Alzheimer: El piloto
La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que se cumplen años.
La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento eficaz.
La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo -se olvidan las cosas que acaban de suceder- y a largo -se eliminan los recuerdos-, asociada con problemas del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
Los síntomas de la demencia incluyen la incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado; problemas para hablar y expresarse con claridad, o para llevar a cabo actividades motoras o para reconocer objetos. Los pacientes, además, pueden sufrir un cambio en su personalidad y pueden tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las actividades habituales. En ocasiones pueden presentar síntomas similares a la depresión (como tristeza o problemas de adaptación) o a la ansiedad.
Entre un 25% y un 50% de las personas con más de 65 años tiene problemas subjetivos de pérdida de memoria, sin embargo ésto no tiene por qué significar que vayan a desarrollar una demencia en el futuro y los expertos suelen considerar esta disminución de las capacidades algo normal que se asocia con la edad.Ver video "Alzheimer: El piloto"
Alzheimer: El musico
Los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer pueden pasarse por alto ya que se asemejan a las señales del envejecimiento natural. Estos síntomas incluyen olvido, pérdida de la concentración, pérdida de peso sin explicación y problemas motrices, incluyendo dificultades leves para caminar. En los individuos sanos, síntomas similares pueden ser resultado de fatiga, aflicción o depresión, enfermedad, pérdida de la visión o la audición, el uso de alcohol o ciertos medicamentos, o sencillamente la carga de tener demasiados detalles para recordar inmediatamente.
Pero cuando la pérdida de la memoria empeora, la familia y los amigos perciben que existen problemas graves [vea el cuadro, Diferencias entre las señales normales del envejecimiento y la demencia, abajo]. Un indicio para diferenciar la Enfermedad de Alzheimer del envejecimiento normal puede ser la incapacidad del paciente de comprender el significado de las palabras.
Los problemas sensoriales que la acompañan, como la pérdida de la audición y una disminución en la capacidad de leer, así como debilidad física general en los pacientes recién diagnosticados con la Enfermedad de Alzheimer indican un tiempo más corto de supervivencia. Algunos otros trastornos pueden estar causando estos síntomas extremos y deberán descartarse antes de que un diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer pueda ser concluyente.Ver video "Alzheimer: El musico"