El descubrimiento del “superanticuerpo”
“Descubrimiento del Monolito Rotario”
DCVer video "“Descubrimiento del Monolito Rotario”"
Ruta del Cacao
Ferrocarriles del Ecuador nos invita a conocer una nueva ruta en la cual, todos conoceremos más de cerca el proceso de siembra, cosecha y proceso de uno de los productos emblemáticos del Ecuador: El cacao.
Ver video "Ruta del Cacao"
Manejo del cacao
Ver video "Manejo del cacao"
PROCESO DEL BENEFICIO DEL CACAO
Ver video "PROCESO DEL BENEFICIO DEL CACAO"
El descubrimiento del Gran Cañon
Interesante descubrimiento en el gran cañón del parque nacional de Colorado, unos seres humanos antiguos a nuestra civilización...
Ver video "El descubrimiento del Gran Cañon"
Estrenos: El año del descubrimiento
Ver video "Estrenos: El año del descubrimiento"
El año del descubrimiento Trailer
Ver video "El año del descubrimiento Trailer"
El año del descubrimiento Clip
Ver video "El año del descubrimiento Clip"
El año del descubrimiento Tráiler
Ver video "El año del descubrimiento Tráiler"
#SNL: La era del descubrimiento
Los exploradores (Mikey Day, Fred Armisen) muestran al rey (Bad Bunny) y al príncipe (Marcello Hernández) las riquezas de su viaje.
Ver video "#SNL: La era del descubrimiento"
Las transformadoras del cacao
Un grupo de emprendedoras rurales de Costa Rica se lanzó a la conquista de un sector predominantemente masculino: el de la producción de cacao y sus derivados. Recibieron apoyo y formación de ACICAFOC, una asociación centroamericana que, con fondos de la cooperación alemana, fomenta la biodiversidad y la soberanía alimentaria brindado herramientas a las jóvenes y mujeres de Guatuso.
Ver video "Las transformadoras del cacao"
Corrupción en hospitales: descubrimientos del 2021
En 2021, se descubrieron varios actos de corrupción en hospitales: el pago irregular de materiales para operación y el ingreso con documentos falsos en hospitales públicos son ejemplos de algunos de ellos.
Ver video "Corrupción en hospitales: descubrimientos del 2021"
A 40 años del descubrimiento del Templo Mayor
El 21 de febrero de 1978, se realizó el hallazgo casual del centro ceremonial más importante de la Cultura Azteca, el Templo Mayor.
22 febrero de 2018
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "A 40 años del descubrimiento del Templo Mayor"
El año del descubrimiento-Trailer oficial
Ver video "El año del descubrimiento-Trailer oficial"
5 DESCUBRIMIENTOS MÁS INCREIBLES DEL MUNDO
Top 5 de los Descubrimientos más asombrosos del Mundo.
Ver video "5 DESCUBRIMIENTOS MÁS INCREIBLES DEL MUNDO"
El año del descubrimiento - Tráiler oficial
El año del descubrimiento
https://www.filmaffinity.com/es/film635861.htmlVer video "El año del descubrimiento - Tráiler oficial"
DiálogoNG: Tutankamón 100 años del descubrimiento
Ver video "DiálogoNG: Tutankamón 100 años del descubrimiento"
ruta promocional del cacao 2016
Ver video "ruta promocional del cacao 2016"
El año del descubrimiento Trailer Original
Ver video "El año del descubrimiento Trailer Original"
El año del descubrimiento - Tráiler Oficial
Ver video "El año del descubrimiento - Tráiler Oficial"
BAIONATV - Representación Teatral "Arribada del Descubrimiento"
Representación teatral "Arribada del Descubrimiento". Dramaturgia de Avelino Sierra. Dirección de Mónica Sueiro. 7 de marzo de 2015.
Ver video "BAIONATV - Representación Teatral "Arribada del Descubrimiento""
92 años del descubrimiento de Plutón
Ver video "92 años del descubrimiento de Plutón"
'El año del descubrimiento', tráiler oficial
'El año del descubrimiento', tráiler oficial
Ver video "'El año del descubrimiento', tráiler oficial"
El descubrimiento del ADN: J.F. Miescher
Miescher (1844-1895) era estudiante de medicina y en el laboratorio de Hoppe-Seyler, su maestro, comenzó a analizar los restos de pus de los desechos quirúrgicos, aislando los núcleos de los glóbulos blancos y extrayendo una sustancia ácida y cargada de fósforo a la que denominó "nucleína" (hoy sabemos que esta sustancia es la nucleoproteína). Después de tratar las células con soluciones salinas, alcohol, soluciones acidas y soluciones alcalinas, vio que las células tratadas con una solución salina daban un precipitado gelatinoso y que las células tratadas con una solución salina daban un precipitado cuando se acidificaba la solución. Miescher supuso que el precipitado podría estar asociado con el núcleo celular.
Ver video "El descubrimiento del ADN: J.F. Miescher"
El año del descubrimiento - Tráiler Oficial
Ver video "El año del descubrimiento - Tráiler Oficial"
Guayaquil, capital mundial del cacao
Ver video "Guayaquil, capital mundial del cacao"
descubrimiento
Ver video "descubrimiento"
Descubrimiento
Ver video "Descubrimiento"
bd-beneficios-del-cacao-050923
Ver video "bd-beneficios-del-cacao-050923"
Ruta del cacao Caribe I
Ver video "Ruta del cacao Caribe I"
Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru
Las evidencias desenterradas darán respuesta a lo q oralmente se conocía como la leyenda de Naylamp.A través del registro iconográfico encontrado en el recinto se puede deducir q el lugar fue gobernado por un gran personaje y luego por los descendientes de este
Se trata de un altar relativamente pequeño,pero de relevancia religiosa donde desarrollaron ceremonias a cargo de personajes de élite. Además,la presencia de murales de invaluable calidad es una señal de q todos los ambientes fueron destinados a fastuosas ceremonias
La existencia de pedestales con forma de chacanas y pinturas murales donde se aprecian rituales sagrados y las conocidas olas antropomorfas son la prueba de q el lugar fue utilizado por importantes señores, como el fundador de la cultura Lambayeque y q desde este recinto gobernó el hijo mayor de Naylamp, Cium y otros descendientes
Los dibujos en las paredes q rodean el templo refuerzan la tradición oral sobre Naylamp y confirman escenas que aparecen en la iconografíaVer video "Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru"
Este es el descubrimiento científico del año
Un conjunto de técnicas de secuenciación genética es el avance más importante de 2018 para ‘Science’
Ver video "Este es el descubrimiento científico del año"
35 años desde el descubrimiento del sida
Desde que se detectaron los primeros casos de VIH cerca de 78 millones de personas han resultado infectadas con el virus.
Ver video "35 años desde el descubrimiento del sida"
El Impacto del Descubrimiento de Göbekli Tepe
Descubrimiento de Göbekli Tepe
El descubrimiento de Göbekli Tepe ha tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de la historia y el desarrollo de las sociedades humanas. Este sitio arqueológico, ubicado en el sudeste de Turquía, es considerado el complejo megalítico más antiguo conocido hasta la fecha, datado entre el 9600 y el 8200 a.C., lo que lo sitúa en el período neolítico temprano.
El hallazgo de Göbekli Tepe ha desafiado las teorías tradicionales sobre la evolución de la humanidad, especialmente en lo que respecta a la aparición de la agricultura y la urbanización. Tradicionalmente, se creía que la agricultura y la formación de asentamientos humanos fueron los factores que permitieron el desarrollo de complejidades sociales y culturales, incluyendo la construcción de monumentos. Sin embargo, Göbekli Tepe fue construido por cazadores-recolectores, lo que sugiere que la complejidad social y cultural pudo haber precedido a la agricultura.
Este descubrimiento ha llevado a una reevaluación de la cronología de la civilización humana y ha planteado nuevas preguntas sobre la capacidad de los primeros humanos para planificar y organizar grandes proyectos. Los investigadores han encontrado evidencia de que los constructores de Göbekli Tepe tenían un profundo conocimiento de la geometría y la matemática, habilidades que se pensaban que surgieron mucho más tarde en la historia humana.
Además, el descubrimiento de Göbekli Tepe ha llevado a una mayor investigación sobre el período neolítico temprano y las primeras etapas de la revolución neolítica, especialmente en relación con el origen de la agricultura y la domesticación del trigo. Análisis recientes del ADN han mostrado que el trigo moderno se domesticó en la región cercana a Göbekli Tepe, lo que sugiere una conexión entre la agricultura temprana y la construcción de este sitio.
En resumen, el descubrimiento de Göbekli Tepe ha cambiado profundamente nuestra comprensión de la historia y ha abierto nuevas vías de investigación en arqueología y prehistoria.Ver video "El Impacto del Descubrimiento de Göbekli Tepe"
Descubrimiento
Eres una red de infinitas posibilidades, una verdad trascendental.
Ver video "Descubrimiento"
Se cumplen dos décadas del descubrimiento del misterioso saola
Bangkok, 21 may (EFE).- El saola, un mamífero parecido al antílope que habita en las selvas fronterizas entre Laos y Vietnam, aún es un misterio para la comunidad científica dos décadas después de su descubrimiento.
TVEFE -Madrid- 11:25 GMT.
Palabras clave: efe-fauna-saola-misterio-laos-vietnam
TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: {www.efeservicios.com
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Se cumplen dos décadas del descubrimiento del misterioso saola"
Secretos y Propiedades Del Cacao . Baracoa-
Baracoa, en la provincia de Guantánamo, Cuba, es famosa por su producción de cacao y los secretos y propiedades asociadas a este producto natural son fascinantes:
1. **Origen Histórico**: Baracoa es conocida como la "ciudad del chocolate" en Cuba debido a su larga tradición en el cultivo y procesamiento del cacao. Los métodos ancestrales de producción se han transmitido de generación en generación, preservando así técnicas únicas y tradicionales.
2. **Calidad del Cacao**: El cacao de Baracoa es reconocido por su calidad excepcional, gracias a las condiciones climáticas ideales y la rica biodiversidad del área. El terroir único de la región contribuye a sus sabores y aromas distintivos.
3. **Beneficios para la Salud**: El cacao es conocido por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y a promover la salud cardiovascular. Además, contiene teobromina, un estimulante natural que puede mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía.
4. **Uso en la Gastronomía**: Además de su uso en la fabricación de chocolate, el cacao de Baracoa se utiliza en una variedad de recetas locales, desde platos tradicionales hasta postres y bebidas típicas. Su sabor profundo y suave añade un toque distintivo a muchas preparaciones culinarias.
5. **Cultura y Tradición**: El cacao no solo es un producto agrícola en Baracoa, sino también parte integral de la cultura local. Las fiestas y festivales celebran la cosecha del cacao, destacando su importancia histórica y económica para la comunidad.
6. **Turismo Sostenible**: La producción de cacao en Baracoa promueve el turismo sostenible, atrayendo visitantes interesados en conocer la historia y el proceso de producción del chocolate, así como en apoyar a las comunidades locales.
El cacao de Baracoa no solo es un tesoro culinario, sino también un símbolo de la identidad y la herencia cultural de la región, ofreciendo secretos y propiedades que lo convierten en un recurso invaluable tanto para la salud como para la economía local.Ver video "Secretos y Propiedades Del Cacao . Baracoa-"
El boom del cacao clonado ecuatoriano
El boom del cacao clonado ecuatoriano
Ver video "El boom del cacao clonado ecuatoriano"
bd-dia-internacional-del-cacao-030723
Ver video "bd-dia-internacional-del-cacao-030723"
Regresa Festival del Cacao a Monterrey
Luego de un año de espera, el festival se llevará a cabo en el Museo de Historia Mexicana, participan destacados especialistas en gastronomía, nutrición, producción del cacao y artesanos con sus mejores productos.
Ver video "Regresa Festival del Cacao a Monterrey"
Panamá abre la cuenta atrás del V Centenario del descubrimiento del Pacífico
Ver video "Panamá abre la cuenta atrás del V Centenario del descubrimiento del Pacífico"
Celebran 100 años del descubrimiento del Templo Mayor / Excélsior Informa
21 de Diciembre 2014
El Templo Mayor cumple 100 años.
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Celebran 100 años del descubrimiento del Templo Mayor,Excélsior Informa,templo mayor,100 años templo mayor,celebracion,anniversary,aniversario templo mayor,
excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Celebran 100 años del descubrimiento del Templo Mayor / Excélsior Informa"
Cristóbal Colón: El descubrimiento de América del sur
América es uno de los continentes más grandes y diversos del planeta, abarcando desde el Ártico en el norte hasta la Tierra del Fuego en el sur. Se divide en América del Norte, América Central y América del Sur. Esta vasta región es conocida por su increíble diversidad geográfica, que incluye selvas tropicales, desiertos, montañas, llanuras y una gran variedad de climas.
Culturalmente, América es un mosaico de culturas, lenguas y tradiciones. La influencia de las civilizaciones indígenas, como los aztecas, mayas e incas, se mezcla con la herencia de los colonizadores europeos, especialmente de España, Portugal, Inglaterra y Francia. Además, la presencia africana y la inmigración de todo el mundo han contribuido a una rica mezcla cultural.
Económicamente, América es un continente de contrastes, con países altamente desarrollados como Estados Unidos y Canadá, y otros en vías de desarrollo que enfrentan diversos desafíos económicos y sociales. Sin embargo, la región en su conjunto posee vastos recursos naturales y una gran biodiversidad, que son cruciales tanto para sus economías como para el equilibrio ecológico global.Ver video "Cristóbal Colón: El descubrimiento de América del sur"
Un descubrimiento ignorado sobre El misterio del Alzheimer
http://www.alzheimeruniversal.eu/2013/10/20/el-misterio-del-alzheimer-documental-completo/
Ver video "Un descubrimiento ignorado sobre El misterio del Alzheimer"
Se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón
Este 18 de febrero se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón. Fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública desde su localización en 1930. Sin embargo en 2006 se le reclasificó como planeta enano, aunque su definición ha sido siempre objeto de controversia entre los astrónomos.
(Fuente: NASA)Ver video "Se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón"
Se cumplen 165 años del descubrimiento de Neptuno
Madrid, 23 sep (EFE).- Se cumplen 165 años del descubrimiento de Neptuno, el octavo y último planeta del sistema solar después de que Plutón perdiese esa categoría.
TVEFE -Madrid- 00:11 GMT
Palabras clave: efe-efemerides-sistemasolar-planeta-neptuno
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: {www.efeservicios.com
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Se cumplen 165 años del descubrimiento de Neptuno"
Descubrimiento macabro
Ver video "Descubrimiento macabro"
Venezuela es el templo del Cacao
Ver video "Venezuela es el templo del Cacao"
Comprar a un alcalde del PSOE
Una conversación en la que se pagan 30.000 euros al alcalde socialista de Ohanes por una gestión urbanística.
Ver video "Comprar a un alcalde del PSOE"
Sectores del café y cacao en emergencia
Ver video "Sectores del café y cacao en emergencia"
DeathNote6-Descubrimiento
capitulo 6
Ver video "DeathNote6-Descubrimiento"
El año del descubrimiento | movie | 2020 | Official Clip
En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de S | dG1fb3YwNVlDQ0RldTg
Ver video "El año del descubrimiento | movie | 2020 | Official Clip"
La historia detras del descubrimiento de Machu Picchu
La historia detras del descubrimiento de Machu Picchu
Ver video "La historia detras del descubrimiento de Machu Picchu"
Reportaje sobre el cacao blanco del peru
Ver video "Reportaje sobre el cacao blanco del peru"
ESR - RUTA DEL CACAO - HOY MARTES 13H
Ver video "ESR - RUTA DEL CACAO - HOY MARTES 13H"
Se celebra el centenario del descubrimiento de la heparina
La heparina celebra este año el centenario de su descubrimiento. Para celebrar esta efeméride, la Fundación Pro CNIC y Bioibérica, con la colaboración de Sanofi, Laboratorios Rovi, Fundación Cotec para la Innovación y Marca España han organizado un acto institucional, de carácter científico, que ha contado con la participación de reputados ponentes, como el doctor Valentín Fuster.
España empezó a producir el principio activo de la heparina ya en 1975, año en que se generalizó su uso clínico y es el principal tratamiento de prevención de la trombosis venosa.
La heparina es un fármaco imprescindible para un gran número de especialidades médicas como la cirugía general y vascular, urgencias, traumatología, ginecología, oncología, hematología y cardiología, entre otras, y se considera que la medicina moderna no existiría tal y como la conocemos sin ella.
A pesar de cumplir 100 años, la heparina sigue siendo uno de los medicamentos esenciales de la medicina y sobre todo de la cirugía moderna y se están investigando aplicaciones en malaria, fibrosis quística, prevención de abortos de repetición y tratamientos oncológicos.Ver video "Se celebra el centenario del descubrimiento de la heparina"
Descubrimientos Sorprendentes en la Gran Pirámide del Faraón
Descubrimientos en la Gran Pirámide
Recientemente se han hecho descubrimientos importantes relacionados con la Gran Pirámide de Giza que proporcionan nueva luz sobre cómo fue construida. En 2017, investigaciones arqueológicas revelaron la traducción de un antiguo papiro, el descubrimiento de un ingenioso sistema de canalizaciones y el hallazgo de una barca ceremonial de hace 4.500 años. Estos hallazgos podrían ser las piezas finales del rompecabezas que revelan cómo se construyó la Gran Pirámide.
En 2023, un equipo internacional de investigadores descubrió un corredor inacabado de 9 metros de largo dentro de la Gran Pirámide. Este hallazgo ha llevado a teorías sobre su propósito, incluyendo la posibilidad de que conduzca a la cámara funeraria de Keops.
Además, en 2024, un estudio utilizando radar espacial reveló una vía de transporte acuática de 100 kilómetros de largo que pudo haber sido utilizada para transportar las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Guiza. Este descubrimiento es clave para entender cómo se transportaron los materiales y la mano de obra necesaria para levantar estas estructuras monumentales.
Estos descubrimientos, junto con otras investigaciones, están ayudando a arqueólogos y científicos a comprender mejor la ingeniería y la logística detrás de la construcción de las pirámides de Egipto.
#GranPirámide #DescubrimientosArqueológicos #HistoriaAntigua
Etiquetas: pirámide, Egipto, faraón, arqueología, descubrimiento, misterio, civilización, antigüedad, ciencia, patrimonioVer video "Descubrimientos Sorprendentes en la Gran Pirámide del Faraón"
Ecuador por dentro: La ruta del cacao
Ver video "Ecuador por dentro: La ruta del cacao"
Día Nacional del cacao y el chocolate
¡Hola amigos! ¿Sabían que hay un día súper especial dedicado al chocolate? ¡Así es! En México celebramos el Día Nacional del Cacao y el Chocolate. ¿Y por qué es tan especial? ¡Porque el cacao es un tesoro mexicano! Imagínense, las antiguas civilizaciones, como los mayas y los aztecas, lo usaban como si fueran ¡billetes de chocolate! Además, lo preparaban como una bebida sagrada para sus ceremonias. El 2 de septiembre, todo México se llena de un aroma delicioso a chocolate. Es un día para celebrar este ingrediente mágico que nos ha acompañado por muchísimos años. ¡Lo encontramos en todos lados! Desde el riquísimo mole hasta el calientito champurrado, el cacao le da un toque especial a muchas recetas mexicanas. Y hablando del chocolate, ¿sabían que el chocolate mexicano es famoso en todo el mundo? Tiene un sabor único que nos encanta. Así que, la próxima vez que disfruten de un chocolate, ¡piensen en toda la historia y tradición que hay detrás! ¿Qué les parece si celebramos juntos? ¡Preparemos un chocolate caliente y brindemos por este día tan especial! ¡Feliz Día Nacional del Cacao y el Chocolate! ¡Nos vemos pronto en otro video! ¡Adiós!
Icon Streaming Services,Tus Ideas En Historias Que Impactan,Notas de Estefanía,Streaming,Webinars,Inteligencia Artificial,IA,No Te Lo Pierdas,UN,United Nations,Naciones Unidas,días mundiales,días internacionales,cacao,chocolate,México,nacional,tesoro,maya,azteca,sagrada,aromaVer video " Día Nacional del cacao y el chocolate "
Recogen firmas para el "Día del Cacao"
Cerca de mil firmas faltan para llevar la propuesta del "Día del Cacao" a la Asamblea Nacional, según informó la presidenta de la Fundación Nuestra Tierra Leudys González.
Ver video "Recogen firmas para el "Día del Cacao""
Gran descubrimiento
Descubrimiento
Ver video "Gran descubrimiento"
Centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de Minateda
Ver video "Centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de Minateda"
Ecuador por dentro: La ruta del cacao
Ver video "Ecuador por dentro: La ruta del cacao"
Comprar-comer-comprar
El consumo irresponsable dictado por la globalización económica actual, nos ha hecho basar nuestra manera de elegir qué compramos en puros caprichos.
Ver video "Comprar-comer-comprar"
A 17 años del descubrimiento de científico de Caral
Las investigaciones sobre la ciudad más antigua de América, que se encuentra ubicada en medio del desierto de Lima, develaron que Caral hace 5,000 años contaban con construcciones antisísmicas. teleSUR
Ver video "A 17 años del descubrimiento de científico de Caral"