EL UNIVERSO ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU MASA
EL UNIVERSO CRECE INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU MASA
EL UNIVERSO ES FINITO
Ver video "EL UNIVERSO CRECE INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU MASA"
'Chuy' Mendoza se abre camino como DT
Lo complicado que resulta para un ex futbolista alejarse del balompié resulta directamente proporcional a las oportunidades que tiene para seguir dentro del mismo una vez que ha colgado los botines.
Ver video "'Chuy' Mendoza se abre camino como DT"
Oasis Beach Suites (Esp)
World Lux Group presenta su proyecto Oasis Beach Suites que consiste en construir uno de los hoteles más exóticos de Europa en el sur de España. Por 995 € se puede comprar una participación en el proyecto, recibiendo su parte proporcional sobre los beneficios generados. Además los primeros en adquirir participaciones disfrutarán de una semana gratuita de alojamiento para dos adultos y dos niños. Apertura prevista para 2012.
Ver video "Oasis Beach Suites (Esp)"
Agujeros negros: El gran enigma del Universo - Documental
Un agujero negro es una zona matemáticamente definida del espacio-tiempo que muestran una fuerte atracción gravitacional y que ninguna partícula o radiación electromagnética puede escapar de ella. La teoría de la relatividad general predice que una masa compacta lo suficientemente grande puede deformar el espacio-tiempo para formar un agujero negro. El límite del área desde donde ya no se puede escapar de un agujero negro se conoce como horizonte de sucesos. Aunque cruzar el horizonte de sucesos tiene un efecto enorme sobre el destino del objeto que lo cruza, parece que a nivel local no tienen características detectables. En muchos sentidos, un agujero negro actúa como un cuerpo negro ideal ya que no refleja ninguna luz. La teoría cuántica de campos espacio-tiempo curvado predicen que los horizontes de sucesos emiten radiación Hawking, en el mismo espectro que un cuerpo negro a una temperatura inversamente proporcional a su masa. Esta temperatura es del orden de billones de kelvins en agujeros negros de masa estelar, por lo que son esencialmente imposibles de observar.
Ver video "Agujeros negros: El gran enigma del Universo - Documental"
Beisbol-ciencia: La magia del 9
Este deporte es una ciencia porque sus bases de desarrollo se establecieron con el triángulo, el cuadrado y la circunferencia y el número de regencia es el NUEVE, único número que multiplicado con otros dígitos o cifras sin importar el número de dígitos siempre la suma de su resultado dará nueve. Quizá porque son 9 los planetas que rigen el sistema universal donde vivimos. El caso es que curiosamente la pelota tiene 108 costuras donde 1+0+8 =9. La pelota representa el planeta llamado Tierra que viaja solo 180 grados 1+8+0 = 9 cuando se logra un jonrón (home-run) y logra un éxito (el que lo batea ) pues transita paso a paso un cuadrado tranquilamente que mide 90 pies de base a base lo que resulta de una vuelta cuadrada de 360 pies donde 3+6+0=9 y el sustrato 90 es =9, se logra la circunferencia siempre, se llaman carreras. Es lo acostumbrado siempre de buscar y lograr por los jugadores: hacer de la cuadratura el círculo. El número de costuras de la pelota de beisbol es directamente proporcional al proceso de juego de eso llamado beisbol= 9; porque nueve son los jugadores de cada equipo y la suma de los dos es decir 1+8 = 9 , donde el submúltiplo 3 = al triángulo, una esencia que permite el sostén de cada ser en la esfera cuyos radios dan una cuadratura.
Ver video "Beisbol-ciencia: La magia del 9"