Nadie ha autodenunciado a las mascotas que serán ilegales en octubre
La Audiencia de La Rioja considera que no se revisan a la baja penas por delitos sexuales dentro de la horquilla penológica
Aplican la disposición transitoria quinta aún vigente en el Código Penal, pero que no se ha incluído en la actual ley del "sí es sí"
Probar el delito de lavado de activos se complicaría tras decisión judicial
La sentencia de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema exige mayor rigor para probar el ilícito previo, algo que no prevé la ley.
Ver video "Probar el delito de lavado de activos se complicaría tras decisión judicial"
Audiencia de Madrid aplicará el criterio más favorable al reo en la ley 'sólo sí es sí'
Los presidentes de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid han acordado por mayoría aplicar en las revisiones de sentencias de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como 'solo sí es sí', el criterio más favorable al reo y no atender a la Disposición Transitoria Quinta del Código Penal que limita las revisiones, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Ver video "Audiencia de Madrid aplicará el criterio más favorable al reo en la ley 'sólo sí es sí'"
"El rechazo a la disposición supone triunfo"
El presidente de la Asociación de Internautas (AI) ha considerado que el rechazo del Congreso a la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible, que permitiría cerrar páginas web por vulnerar derechos de propiedad intelectual, supone un triunfo de la democracia.
Ver video ""El rechazo a la disposición supone triunfo""
El Supremo avala las rebajas de condenas a los delincuentes sexuales beneficiados por la ley del 'sí es sí'
El Pleno del Alto Tribunal ha rechazado el recurso de la Fiscalía que pedía incrementar de nuevo las penas atendiendo a la Disposición Transitoria 5ª del Código Penal
https://www.eldebate.com/espana/20230607/supremo-avala-rebajas-condenas-delincuentes-sexuales-beneficiados-ley-si-si_120036.html
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "El Supremo avala las rebajas de condenas a los delincuentes sexuales beneficiados por la ley del 'sí es sí'"
Morena va de nuevo por legalizar cultivo, comercio y consumo de mariguana
El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delegado, presentó por segunda vez su iniciativa de ley para legalizar el cultivo, compraventa y consumo de la mariguana. Con ella, busca crear una empresa paraestatal encargada de comprar cannabis al mayoreo y venderla a franquiciatarios para comercializarla al menudeo.
#NoticiasMilenioVer video "Morena va de nuevo por legalizar cultivo, comercio y consumo de mariguana"
El Gobierno eleva de 14 a 16 años la edad mínima para que un menor se pueda abrir una cuenta en redes sociales
El Gobierno va a cambiar la ley para elevar de 14 a 16 años la edad mínima para que un menor se pueda abrir una cuenta en redes sociales sin el consentimiento de sus padres. También contemplará expresamente una orden de alejamiento online de los agresores condenados; castigará con entre uno y dos años de cárcel a quienes utilicen la inteligencia artificial para crear imágenes con contenido sexual, como ocurrió con los adolescentes de Almendralejo, y se prohibirá que los menores de 18 años puedan acceder a mecanismos aleatorios de recompensa, las llamadas cajas botín que permiten comprar vidas dentro de los videojuegos, por el contenido adictivo que generan.
Son algunas de las medidas contempladas en el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de los Menores en los Entornos Digitales que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta. El Gobierno quiere dejarla lista en segunda vuelta para después de verano tras someterla a consulta del Consejo de Estado y otros órganos consultivos.