ADIÓS AL DOLOR LUMBAR EN 7 MINUTOS CON DIGITOPUNTURA
¿Que es la prostatitis?
Visita: https://www.youtube.com/watch?v=owbn5cvKY08
Es una infección crónica o recurrente de la glándula prostática que persiste durante al menos 6 meses. Generalmente causada por un mismo patógeno, que se mantiene activo en la secreción prostática. Se caracteriza por presentar cultivos positivos de la secreción prostática y urocultivos negativos. Representa del 5 % al 10% de las prostatitis.
Etiología Los patógenos son los mismos que en las protatitis agudas, siendo el más frecuente el E. Coli y los gram + como el Staphilococus aureus, Streptococo faecalis y el Enterococo.
Clínica El síntoma predominante es el dolor, localizado en región perineal, genitales, lumbar bajo o hipogastrio, acompañado ocasionalmente de disuria y eyaculación dolorosa. En el tacto rectal la próstata puede estar normal o ser dolorosa la palpación.Ver video "¿Que es la prostatitis?"
Fibromialgia: Sintomas y diagnostico
La fibromialgia (FM) se refiere a un grupo de trastornos comunes reumáticos no articulares, caracterizados por dolor y rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante, y un amplio rango de otros síntomas. No es contagioso.
La fibromialgia ocasiona dolor músculo-esquelético generalizado, debilitamiento intenso (adinamia) y hasta incapacitante (astenia); trastornos del sueño, alteraciones del ritmo intestinal, rigidez en las extremidades superiores o inferiores, y muy frecuentemente episodios depresivos acompañados de crisis de ansiedad.
Los sitios frecuentes en los cuales se presenta la fibromialgia incluyen la región lumbar (espalda baja), cuello, tórax y muslos. La alteración de los músculos se refiere a un calambre doloroso y localizado que en ocasiones se asocia con otros problemas (embarazo, por ejemplo). En algunos casos se observa espasmo muscular localizado.
Los trastornos del sueño son muy frecuentes en pacientes con dicha patología.
Luego de descartadas otras enfermedades, se comprueba la existencia de los denominados "Tender Points", que no es lo mismo que los Puntos Gatillo o "Trigger Points" del síndrome miofascial; existen un total de 18 puntos. Se considera que puede haber una fibromialgia cuando al aplicar una presión de cuatro kilogramos sobre dichos puntos, el paciente reporta dolor en 11 o más de ellos. Esta técnica fue desarrollada por el American College of Rheumatology.
Estos puntos se encuentran repartidos por todo el cuerpo: rodillas, hombros, cuello, glúteos, codos, cadera, etc. En todo caso, este criterio fue inicialmente adoptado como forma de "definición de caso", razón por la cual el diagnóstico requiere de una evaluación minuciosa por parte de un médico especializado en enfermedades reumáticas (reumatólogo).Ver video "Fibromialgia: Sintomas y diagnostico"
Qué son los cálculos renales y cómo evitarlos, con el doctor Abascal
Los cálculos renales, también conocidos como litiasis renal, representan un desafío médico común y doloroso. Estas pequeñas estructuras sólidas, formadas por minerales y sales, pueden obstruir el tracto urinario, causando un intenso malestar y dolor en la región lumbar. Afectando a millones de personas en todo el mundo, los factores de riesgo incluyen la deshidratación, una dieta rica en sal y ciertos trastornos metabólicos. Los avances en técnicas de diagnóstico por imágenes han mejorado la detección temprana y la caracterización de los cálculos, permitiendo a los profesionales de la salud desarrollar estrategias de prevención más efectivas y opciones de tratamiento personalizadas.
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Qué son los cálculos renales y cómo evitarlos, con el doctor Abascal"