VENTANAS DE PVC VALEHI EN MADRID VIDEO CORPORATIVO.
Protesta por la situación de las escuelas
Cerca de 150 personas se han concentrado ante las puertas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para denunciar la situación que viven las escuelas infantiles de la red pública madrileña.
Ver video "Protesta por la situación de las escuelas"
Ayudas para instalar terrazas para fumadores
Los hosteleros aplauden las ayudas a los bares para comprar mobiliario y estufas, aprobadas por la Comunidad de Madrid. Una medida que los hosteleros aplauden, aunque solo beneficiará a un 10 o 15% de los establecimientos.
Ver video "Ayudas para instalar terrazas para fumadores"
NO RECORTES LA HIEDRA
La comunidad de Madrid quiere licititar las escuelas infantiles cuando en realidad lo que está haciendo es subastandola por coste inferior al actual.
Dicha subasta repercute directamente en la calidad de los profesionales y sobretodo en la calidad y seguridad de los bebes-alumnos de las escuelas públicas. Por favor, la escuela La Hiedra es un ejemplo, hay muchas más, difunde este vídeo para una calidad de enseñanza adecuada.Una colaboración de 7con7Producciones.Ver video "NO RECORTES LA HIEDRA"
La vacuna Sputnik, en cinco claves
¿Es segura la Sputnik? ¿Es tan eficaz como las vacunas que ya se utilizan en España? ¿En qué países se ha autorizado ya? ¿Cómo va el proceso en la Agencia Europea del Medicamento? ¿Puede una comunidad autónoma comprar vacunas de forma independiente? Te contamos todo lo que debes saber sobre Sputnik, la vacuna que habría barajado adquirir la Comunidad de Madrid en una estrategia poco aconsejable, según los expertos.
Ver video "La vacuna Sputnik, en cinco claves"
IBM #Start015 (REPLAY)
Quinta edición del evento anual de IBM Software España, #START015 IBM BusinessConnect, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
Este año lo hacemos bajo el slogan “A New Era of Smart” porque hablamos de una nueva era en el mundo de los negocios, un nuevo tipo de cliente, una nueva manera de comprar, vender y de entender el mercado. Analizaremos cómo surgen nuevos retos para nuestros clientes y recorreremos con ellos las capacidades de IBM Software: Cloud, Movilidad, Seguridad, Big Data y Analítica, Social y Smarter Solutions, para descubrir cómo solucionar cualquier reto actual y futuro.Ver video "IBM #Start015 (REPLAY)"
IBM #Start015
Quinta edición del evento anual de IBM Software España, #START015 IBM BusinessConnect, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
Este año lo hacemos bajo el slogan “A New Era of Smart” porque hablamos de una nueva era en el mundo de los negocios, un nuevo tipo de cliente, una nueva manera de comprar, vender y de entender el mercado. Analizaremos cómo surgen nuevos retos para nuestros clientes y recorreremos con ellos las capacidades de IBM Software: Cloud, Movilidad, Seguridad, Big Data y Analítica, Social y Smarter Solutions, para descubrir cómo solucionar cualquier reto actual y futuro.Ver video "IBM #Start015"
"Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid
"Inversores chinos buscan piso en esta zona. Oferta y firma en sólo 15 días. Rápido y fácil". Este escueto mensaje escrito en una cuartilla de papel lleva años circulando por Madrid. Está en los buzones de muchas viviendas, en los parabrisas de los coches o pegado en las farolas de barrios como Campamento, Aluche o San Fermín.
Se trata de una campaña publicitaria impulsada por Bafre Inmobiliaria, empresa de origen chino que gestiona la venta y alquiler de viviendas de segunda mano, y comercializa obra nueva en la Comunidad de Madrid. Fue fundada por la familia de Long Fang Hu, el actual CEO, en 2004. La base de operaciones estaba (y aún hoy se mantiene) en el barrio de Usera, el Chinatown madrileño. Por aquel entonces, la mayoría de sus clientes formaba parte de la comunidad china no residente en el país.
"Cuando comenzamos había una gran barrera con el idioma. Las personas de China que querían comprar pisos en barrios humildes de la ciudad se encontraban con muchos problemas, ya que no podían comunicarse con los propietarios para ver las casas, tampoco para negociar el precio ni tramitar toda la documentación de la compraventa. Nosotros les ayudamos con eso y también a negociar con los bancos", explica Long Fang Hu. Este empresario de 32 años empezó a trabajar en la empresa familiar como comercial en 2010, en plena crisis del ladrillo, y dos años después compró la compañía a su hermano. Fue entonces cuando comenzó el proceso de expansión hacia el mercado nacional.Ver video ""Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid"
El precio de la vivienda cierra 2018 con el mayor aumento desde 2007
Madrid, 8 mar (EFE).- El precio medio de la vivienda en España se incrementó un 6,6 % a cierre de 2018, aunque la subida media en el conjunto del año se elevó ligeramente hasta el 6,7 %, el mayor crecimiento desde 2007 y el quinto año consecutivo de subidas.
La Comunidad de Madrid (9,6 %), la ciudad autónoma de Ceuta (9,1 %) y Cataluña (8,1 %) se situaron a la cabeza de los incrementos en el cuarto trimestre del año, de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a que en el conjunto de 2018 la subida media en España fue la más alta en once años, el aumento del precio de la vivienda fue similar al que experimentó este indicador un año antes, cuando subió el 6,2 %, lo que demuestra la estabilización que registra este indicador.
Atendiendo a la media anual, los precios de la vivienda volvieron a crecer en 2014, cuando repuntaron un 0,3 % tras seis años de caídas, coincidiendo con la crisis económica y el desplome del sector inmobiliario.
Sin embargo, aunque en 2018 la media anual registró una subida del 6,7 %, este porcentaje está lejos del 9,8 % que llegó a contabilizar en 2007.
Además, con la subida registrada en los últimos tres meses de 2018, el precio de la vivienda encadena 19 trimestres seguidos al alza.
Por su parte, y con respecto al tercer trimestre del año, los precios de la vivienda crecieron un 0,4 % en los últimos tres meses de 2018.
Por tipo de vivienda, fue la nueva la que tiró del aumento del precio al encarecerse un 6,4 % de media en el conjunto de 2018, sumando cinco años de incrementos y registrando el mayor porcentaje desde 2007, cuando se elevó el 11,9 %.
Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 la subida de la vivienda nueva fue del 8 %.
Por su parte, el precio de la vivienda de segunda mano subió de media en 2018 un 6,8 % y no crecía tanto desde 2007. En los tres últimos meses del ejercicio el crecimiento se moderó al 6,4 %.
Además, entre el cuarto y el tercer trimestre de 2018, los precios de la vivienda nueva subieron un 1,2 % y los de segunda mano el 0,3 %.
La variación anual fue mayor en Madrid (9,6 %); Ceuta (9,1 %) y Cataluña (8,1 %) y menor en Extremadura (2,7 %) y Asturias (3,4 %).
Junto al aumento de la vivienda, cabe destacar que de acuerdo con el INE, las compraventas crecieron un 10,1 % en 2018 con 515.051 transacciones, el mayor volumen desde 2008Ver video "El precio de la vivienda cierra 2018 con el mayor aumento desde 2007"