Matemáticas 4º ESO Simplificar los radicales
Matemáticas 4º ESO Simplificar los radicales
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Simplificar los radicales"
Matemáticas 4º ESO Expresa en forma exponencial
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa en forma exponencial"
Matemáticas 4º ESO Expresa en forma exponencial
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que expresar en forma exponencial unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa en forma exponencial"
Matemáticas 4º ESO Extraer del radical los factores
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Extraer del radical los factores"
Matemáticas 4º ESO Expresa en forma de raiz
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que expresar en forma de raiz unas potencias dadas. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa en forma de raiz"
Matemáticas 4º ESO Expresa como potencia y opera
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que expresar como potencia y operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa como potencia y opera"
Matemáticas 4º ESO Extraer del radical los factores
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que extraer los factores de unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Extraer del radical los factores"
Matemáticas 4º ESO Expresa como potencia y opera
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que multiplicar y simplificar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa como potencia y opera"
Matemáticas 4º ESO Expresa en forma de raiz
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Expresa en forma de raiz"
Matemáticas 4º ESO Multiplicar y Simplificar los radicales
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay que multiplicar y simplificar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Multiplicar y Simplificar los radicales"
Matemáticas 4º ESO Multiplicar y Simplificar los radicales
Es un video de matemáticas de 4º de ESO del tema de radicales. En el video resolvemos unos ejercicios en los que hay operar unos radicales dados. Si quieres más ejercicios resueltos de física, química o matemáticas visita www.comoseresuelvelafisica.com en la que podrás encontrar más de 600 problemas resueltos en video paso a paso. También iremos poniendo ejercicios resueltos de bachillerato, selectividad y universidad.
Ver video "Matemáticas 4º ESO Multiplicar y Simplificar los radicales"
Ejercicio resuelto dinámica 4º ESO. Calcular tensión en la cuerda.
Una grúa levanta una viga de 500 kg, a una velocidad constante de 0,5 m/s.
a) Dibuja y calcula las fuerzas que actúan sobre la viga.
b) El operario de la grúa decide acelerar la subida, pasando a una velocidad de 1 m/s en 10 segundos.
Calcula ahora la tensión que ejerce el cable de la grúa.Ver video "Ejercicio resuelto dinámica 4º ESO. Calcular tensión en la cuerda."
Problemas resueltos de matemáticas. Problemas con fracciones para ESO
http://www.vadenumeros.es
Video de problemas resueltos con fracciones, utilizando ecuaciones de primer grado.
¿Qué son las matemáticas sin un vídeo de problemas con fracciones?
Fíjate en el planteamiento, ecuación y resolución del problema.
En mi página web encontrarás más información y ejemplos sobre problemas resueltos mediante ecuaciones de primer grado.
Ver http://www.vadenumeros.es/tercero/problemas-primer-grado.htm
Gracias por todo y hasta pronto !Ver video "Problemas resueltos de matemáticas. Problemas con fracciones para ESO"
Problema resuelto de dinámica 4º ESO. Calcular fuerza de rozamiento.
Una moto de 250 kg, que se mueve a 72 km/h, frena, deteniéndose en 5 s. Calcula el valor de la fuerza de rozamiento que hace que la moto frene.
Ver video "Problema resuelto de dinámica 4º ESO. Calcular fuerza de rozamiento."
ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DENOMINADORES
Ecuaciones de primer grado con denominadores, es decir, en forma de fracción. Incluye trucos e insistencia en los momentos donde el alumno suele cometer fallos. Ideal para alumnos de 2º de ESO o cualquiera de curso superior que necesite recordarlo.
a) -5+ x/6= 7x/6 + 1/3
b) x-1/6 - x-3/2= -1
c) 6(x+1/8 - 2x-3/16) = 3(3/4x -1/4) -3/8 (3x-2)
Si te gusta el vídeo, un Me gusta bien grande.Ver video "ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DENOMINADORES"
Problemas de matematicas
Resuelve todos tus problemas de matemáticas en esta web: http://www.clasesdeapoyo.com . Apuntes, problemas, exámenes, ejercicios resueltos... Todo lo que un estudiante de ESO y Bachillerato necesita.
Ver video "Problemas de matematicas"
Mejorando el IES Sierra de Guara
Video realizado para presentar el proyecto de nuestro centro, el IES Sierra de Guara (Huesca) dentro del concurso Retotech, organizado por la Fundación Endesa.
En este proyecto han participado los alumnos de 4º de ESO de las materias de Educación Plástica y Tecnología, y los alumnos de bachillerato por la modalidad de Ciencias y tecnología. Además han participado profesores de los departamentos de Tecnología, Dibujo, Informática y Matemáticas, y hemos colaborado con el IES J. M. Blecua de Zaragoza.Ver video "Mejorando el IES Sierra de Guara"
Matemática (CBC): Intervalos
Los videos han sido confeccionados por mí, en mi computadora, así que no esperen una calidad profesional... sencillamente mi intensión es facilitar la comprensión de distintos temas de matemática utilizando un medio audio-visual..
Desde que me he mudado a Lujan (en Diciembre 2009) ha surgido el problema de la distancia. Es por eso que pongo a disposición de ustedes este curso online "gratis" de matemática en los cuales podrán encontrar videos explicados de cada uno de los tipos de ejercicios de los parciales que se toman en el CBC.
Lo encontrarás en soko.com,arVer video "Matemática (CBC): Intervalos"
Los alumnos españoles de 10 años suspenden en Matemáticas con un nivel bajo o muy bajo
Los alumnos españoles de 10 años que cursan cuarto de primaria han empeorado su rendimiento en Matemáticas y en Ciencias. Por ello está entre los países con peor rendimiento de ambas asignaturas en la Unión Europea y la OCDE. Así lo refleja el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias 2023 (TIMSS) que ha publicado la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).
En Matemáticas, España con 498 puntos obtiene 27 menos que el promedio de la OCDE, que son 525, y 16 puntos menos que la media de la Unión Europea (514). En Ciencias, los alumnos españoles han sacado 504 puntos, 22 puntos menos que la media de la OCDE (526), y nueve puntos menos que la media de la Unión Europea (513).
Dicho estudio trata de una evaluación internacional de Matemáticas y Ciencias que se aplica cuarto de Primaria y segundo de ESO en España. Se están recopilando estos datos de tendencias cada cuatro años desde 1995, y participan unos 70 países. España ha recopilado una muestra representativa de más de 500 centros educativos y más de 10.000 estudiantes sólo de 4º de Primaria. Así lo lleva haciendo nuestro país desde la edición de 2011.Ver video "Los alumnos españoles de 10 años suspenden en Matemáticas con un nivel bajo o muy bajo"
¿Qué es lo que ves?
En este clip se intenta reflejar como una persona puede perderlo todo por culpa de la gente poderosa que hay en este mundo, que son capaces de hacerse con todo lo que pueden para su propio beneficio sin importarle nada ni nadie. Las personas que acaparan los productos de primera necesidad para luego venderlos a mayor precio y como una persona no puede permitirse comprar esos productos.
Colegio Mantellate 4º ESO
Concurso de clipmetrajes de Manos Unidas 'Tu punto de vista puede cambiar el mundo'
www.clipmetrajesmanosunidas.orgVer video "¿Qué es lo que ves?"
Matemática (CBC): intervalos
Los videos han sido confeccionados por mí, en mi computadora, así que no esperen una calidad profesional... sencillamente mi intensión es facilitar la comprensión de distintos temas de matemática utilizando un medio audio-visual..
Desde que me he mudado a Lujan (en Diciembre 2009) ha surgido el problema de la distancia. Es por eso que pongo a disposición de ustedes este curso online "gratis" en los cuales podrán encontrar videos explicados de cada uno de los tipos de ejercicios de los parciales que se toman en el CBC. He intentado hacerlo lo más claro posible.
Puedes encontrar el curso en soko.com.arVer video "Matemática (CBC): intervalos"
Matemática (CBC) Recta
Los videos han sido confeccionados por mí, en mi computadora, así que no esperen una calidad profesional... sencillamente mi intensión es facilitar la comprensión de distintos temas de matemática utilizando un medio audio-visual..
Desde que me he mudado a Lujan (en Diciembre 2009) ha surgido el problema de la distancia. Es por eso que pongo a disposición de ustedes este curso online "gratis" en los cuales podrán encontrar videos explicados de cada uno de los tipos de ejercicios de los parciales que se toman en el CBC. He intentado hacerlo lo más claro posible.
Lo encontrarás en soko.com.arVer video "Matemática (CBC) Recta"
Exponenciación, Exponente Natural EC1-E1100-E
Para poder almacenar información matemática para resolver ejercicios complejos, debe comprender los conceptos básicos de las matemáticas. Y para eso no debes tener miedo de leer la notación matemática.
Vuelva a consultar con la frecuencia que necesite para aprender lo que se muestra.
Deje que "a" sea un número que pertenece al conjunto de números reales, y que "n" sea un número que pertenece a los naturales.
Recuerde que Natural es el conjunto de enteros no negativos, en cuyo caso tomamos 0 como un número natural, por lo que el número "n" pertenece a este conjunto.
Y "a" pertenece al conjunto de números reales, que contiene los números naturales, enteros, fraccionarios e irracionales.
Con estos valores podemos definir que el número "a" elevado a "n", cuando "n" es igual a cero, es igual a 1. Es decir, cualquier número elevado a 0 es igual a 1. Incluso el 0 elevado a 0 es igual a 1.
El número "a" elevado a "n" es igual a "a" elevado a "n" menos 1, este valor multiplicado por "a" para todo "n", donde "n" es mayor o igual que 1.
Si lo encuentra muy extraño, no tenga miedo, siga mirando.
Sabemos que "a" elevado a 0 es 1. Según la fórmula si "n" es igual a 1, tenemos que "a" elevado a 1 es igual a "a" "n" menos 1, pero "n" es 1, entonces 1 menos 1 es 0. Tenemos "a" elevado a cero, cada número elevado a 0 es 1. De acuerdo con la fórmula, tenemos que multiplicarlo por "a", entonces "a" elevado a 1 es "a".
Y "a" elevado a 2,Ver video "Exponenciación, Exponente Natural EC1-E1100-E"
Acné cura natural
http://curadelacnenatural.weebly.com/
Copia y pega este enlace en tu buscador.
Uno generalmente cae en la tentación de comprar los productos para el acné que publicitan en televisión o en revistas. Pero hay que tener mucho cuidado ya que éstos solo brindan una solución parcial y temporal, lo que lo obligará a seguir comprándolos eternamente para lograr los resultados que usted está buscando.
Una solución instantánea y natural resulta una opción mucho más interesante, y es por eso que no puede dejar pasar un solo día más sin tener mi libro "Milagro Para El Acné".
Si todavía no está convencido, simplemente haga un ejercicio. Piense en cuánto hace que sufre de acné, ahora piense en todas las cremas, pastillas o lociones que probó... ¿Y? ¿Qué hicieron por usted? ¿Solucionaron su problema?.
No pierda un minuto más Click en este enlace:
http://curadelacnenatural.weebly.com/Ver video "Acné cura natural"
Hamsters rusos: Jugar a correr
Como todos sabemos, los hamsters son animales cuyo metabolismo es muy rápido. Por lo tanto, necesitan realizar una gran actividad: un hamster necesitará correr en torno a 8km diarios para mantenerse sano. Realizar todo este ejercicio diario es complicado, por eso, una rueda para que nuestro pequeño corra es indispensable. Ahora que sabemos que la rueda es necesaria, necesitamos saber qué rueda es mejor. Hay muchísimos tipos de rueda: de metal, de madera, de barrotes, de plástico, de pie, de pared, horizontales… Principalmente debemos tener 2 cosas claras antes de comprar nuestra rueda:
1- Debe de ser adecuada al tamaño de nuestro hamster. Si utilizamos una rueda demasiado pequeña, el animal se doblará la espalda y se hará daño. Al poco tiempo dejará de usar la rueda y no hará el ejercicio que necesita. Así mismo, si la rueda es demasiado grande, puede resultar muy pesada para nuestra mascota y que no sean capaces de moverla. Los tamaños adecuados son: para hamster sirio 19cm de diámetro mínimo, (ruedas mayores, de entre 24-27cm son también aptas) y para cualquier otra raza 12cm de diámetro mínimo.
2- La rueda deberá ser segura para los pequeños. Al correr, el movimiento de sus patas es muy rápido y ni ellos mismos son capaces de controlar donde están pisando. Por esto, las ruedas de barrotes o rombos son peligrosas para nuestras mascotas. Es muy fácil que se enganchen las patas y queden atrapados, que al correr se vayan rozando los tobillos y se hagan heridas o incluso que lleguen a romperse una pata al colarse entre los barrotes.Ver video "Hamsters rusos: Jugar a correr"