Arellano presenta 'El curioso incidente del perro a medianoche'
Arellano desvela en Madrid el 'Curioso incidente del perro a medianoche'
Ver video "Arellano desvela en Madrid el 'Curioso incidente del perro a medianoche'"
Spot de la obra El Curioso Incidente del Perro a Medianoche
Se presentará en CECUT el 07 y 08 de octubre
Ver video "Spot de la obra El Curioso Incidente del Perro a Medianoche"
Prosigue la investigación en el teatro Apollo de Londres
¿Cuál fue la causa del derrumbamiento parcial del techo
del teatro Apollo de Londres?
Ninguna explicación oficial de momento, aunque la pasada madrugada, expertos del Ayuntamiento de
Westminster ya realizaron una primera inspección del
edificio de estilo georgiano construido en 1901.
Algunos medios hablan de que antes del desplome podría haberse filtrado abundante agua a través de las grietas del techo.
76 personas resultaron heridas, 7 de ellas de gravedad, cuando alrededor de las diez de la noche veían “El curioso incidente del
perro a medianoche”, una de los éxitos de esta temporada.
Muchos testigos hablan de escenas pánico. También de la sensación inicial de que estaban presenciando parte del espectáculo cuando vieron cómo se desplomaba parte de la mampostería y el enyesado interior del techo sobre la grada principal, llevándose consigo fragmenos de un balcón.
Un portavoz del prestigioso teatro del West End londinense todavía no ha podido precisar si se reabrirá durante las próximas semanas, un período vacacional de máxima actividad.Ver video "Prosigue la investigación en el teatro Apollo de Londres"
Londres asegura que el accidente del teatro Apollo es un "incidente aislado"
El accidente en el teatro Apollo de Londres es un hecho aislado según las autoridades británicas.
Las funciones en el teatro, que representaba “El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”, se han suspendido hasta el 4 de enero, sin embargo, para revisar a fondo el edificio, construido en 1901, pero que tenía “todos los permisos de seguridad en regla” según el ayuntamiento.
El derrumbamiento del techo del teatro dejó 80 heridos.
“Podría haber sido peor. Había 720 personas en el auditorio en ese momento y una gran parte del techo se vino abajo, así podría haber sido más serio”, decía un miembro de los equipos de rescate, Nick Harding.
El resto del West End, donde se sitúan los teatros más famosos de la capital británica sigue abierto, en funcionamiento y con casi todas las entradas para estos días vendidas.
El periodista cultural de la revista ‘Stage’ Alistair Smith asegura que muchos de los teatros deberían haberse reformado aunque el Gobierno de Gran Bretaña no les ha dado el presupuesto prometido. Muchos de los gastos, dice, han tenido que ser asumidos por los propios dueños de los teatros.
Aunque ya se ha planteado hacer revisiones de estas instalaciones más frecuentemente, los expertos van a esperar a la investigación definitiva para determinar las causas y actuar.Ver video "Londres asegura que el accidente del teatro Apollo es un "incidente aislado""
Teatro Apollo en el centro de Londres colapsa durante presentación
Autoridades policiacas informaron que hay entre 20 y 40 heridos por el colapso del techo del Teatro Apollo en Londres. Todos los que estaban atrapados ya pudieron salir.
Las autoridades informaron que recibieron una llamada alrededor de las 20:15 horas GMT para reportar el colapso del techo en el teatro Apollo, de la avenida Shaftsbury, en el centro de Londres.
"Tuvimos llamados del Teatro Apollo en la avenida Shaftesbury sobre el colapso del techo en pleno espectáculo. No sabemos el número de víctimas", indicó el portavoz de Scotland Yard.
De acuerdo con algunas versiones de testigos, sería una parte de un balcón el que se venció aplastando a algunos asistentes, esto al momento en que se realizaba la obra "El curioso incidente del perro a la media noche".
Al lugar han arribado ocho equipos de bomberos para realizar labores de remoción de escombros y rescatar a las personas que quedaron atrapadas.Ver video "Teatro Apollo en el centro de Londres colapsa durante presentación"