Videos relacionados con comprar enfermedades neurodegenerativas oms

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Morant alaba un proyecto que ayuda a detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas

  • Doña Sofía inaugura el VIII Congreso de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas

    Doña Sofía inaugura el VIII Congreso Internacional de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CiiiEN).

    Ver video "Doña Sofía inaugura el VIII Congreso de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas"

  • Doña Sofía inaugura el VIII Congreso de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas

    Ver video "Doña Sofía inaugura el VIII Congreso de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas"

  • OMS: rebrote pandémico en Europa coincidiría con otras enfermedades

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que un rebrote de la pandemia en Europa, podría conjuntarse con brotes de enfermedades estacionales, como la gripe o el sarampión, pues el coronavirus no ha desaparecido. teleSUR

    Ver video "OMS: rebrote pandémico en Europa coincidiría con otras enfermedades"

  • OMS alerta sobre la posible propagación de enfermedades en Libia


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "OMS alerta sobre la posible propagación de enfermedades en Libia"

  • China | La OMS vigila un aumento infrecuente de las enfermedades respiratorias

    Las autoridades sanitarias chinas aseguran que la causa es solo el frío pero la Organización Mundial de la Salud pide más información, concretamente datos precisos sobre la circulación de virus y bacterias.

    Ver video "China | La OMS vigila un aumento infrecuente de las enfermedades respiratorias"

  • OMS alerta: enfermedades son cada vez más resistentes a los antibióticos

    Preste atención. La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la resistencia de las bacterias a los antibióticos.

    Ingresa a http://ptv.pe/154317 para más información

    Emitido en el programa 24 Horas - Edición Central de Panamericana Televisión el 02/05/2014

    Ver video "OMS alerta: enfermedades son cada vez más resistentes a los antibióticos"

  • La OMS sacó a la transexualidad de la lista de enfermedades mentales

    La Organización Mundial de la Salud sacó a la transexualidad de la lista de enfermedades mentales.

    Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5

    Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos mas importantes a nivel nacional e internacional #juntossomoslibres.

    Síguenos en nuestras redes

    Facebook: http://bit.ly/2oJSuhz
    Twitter: @ImagenTVMex

    Ver video "La OMS sacó a la transexualidad de la lista de enfermedades mentales"

  • OMS, "muy valiosa" para control de enfermedades a nivel mundial: López-Gatell

    El subsecretario destacó el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al considerarla "muy valiosa" para el manejo de problemas de salud a nivel internacional, como en el caso de la erradicación de la viruela.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "OMS, "muy valiosa" para control de enfermedades a nivel mundial: López-Gatell"

  • Alarma en la OMS por el aumento de enfermedades respiratorias en China

    China está viviendo una oleada de enfermedades respiratorias en niños, lo que ha provocado que las alertas salten en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y haya pedido información detallada al respecto para poder evaluar la situación.

    Según ha indicado China, creen que el aumento en la incidencia de estas enfermedades y los casos reportados de neumonía en niños, se debe al levantamiento de las restricciones por el Covid-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe.

    Ver video "Alarma en la OMS por el aumento de enfermedades respiratorias en China"

  • OMS y Unicef piden prevenir brotes de enfermedades tras terremoto en Ecuador

    Ver video "OMS y Unicef piden prevenir brotes de enfermedades tras terremoto en Ecuador"

  • Puntos a tener en cuenta para comprar carnes sin riesgos de enfermedades

    En el contexto de crisis económica que vive el país, vecinos optan por comercializar productos cárnicos de manera informal. Esta iniciativa generó preocupaciones en cuanto a la seguridad alimentaria, ya que estas carnes no mantienen las cadenas de frío y los comerciantes no cuentan con habilitaciones.
    RC

    Ver video "Puntos a tener en cuenta para comprar carnes sin riesgos de enfermedades"

  • La OMS advierte del riesgo creciente que suponen las enfermedades infecciosas en Gaza

    El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este viernes de "la creciente amenaza de enfermedades infecciosas" en la Franja de Gaza. "Mientras las personas siguen siendo desplazadas masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas", ha publicado en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.

    (Fuente: OMS / Télam)

    Ver video "La OMS advierte del riesgo creciente que suponen las enfermedades infecciosas en Gaza"

  • Centro de Día Fundación Vianorte-Laguna 2016

    Ver video "Centro de Día Fundación Vianorte-Laguna 2016"

  • La OMS se prepara para la propagación de enfermedades víricas relacionadas con El Niño

    La OMS se está preparando para una mayor propagación de enfermedades víricas como el dengue, el zika y el chikungunya relacionadas con el fenómeno climático de El Niño, dijo el miércoles el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-OMS-se-prepara-para-la-propagacion-de-enfermedades-viricas-relacionadas-con-El-Nino-20230621-0041.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "La OMS se prepara para la propagación de enfermedades víricas relacionadas con El Niño"

  • Alza invernal de enfermedades respiratorias en China y otros países no es inusual: OMS

    El aumento de los casos de enfermedades respiratorias comunes en China y otros lugares del hemisferio norte se sitúa dentro de los límites previstos para el invierno boreal, sin que se hayan registrado brotes insumables, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/alza-invernal-enfermedades-respiratorias-china-otros-paises-inusual-oms-20250108-741030.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
      
    #ElEconomista #OMS #EETV

    Ver video "Alza invernal de enfermedades respiratorias en China y otros países no es inusual: OMS"

  • Alza invernal de enfermedades respiratorias en China y otros países no es inusual: OMS

    El aumento de los casos de enfermedades respiratorias comunes en China y otros lugares del hemisferio norte se sitúa dentro de los límites previstos para el invierno boreal, sin que se hayan registrado brotes insumables, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/alza-invernal-enfermedades-respiratorias-china-otros-paises-inusual-oms-20250108-741030.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
      
    #ElEconomista #OMS #EETV

    Ver video "Alza invernal de enfermedades respiratorias en China y otros países no es inusual: OMS"

  • La OMS alerta: no hay que descuidar los programas de vacunación de otras enfermedades

    Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
    Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
    Twitter: https://twitter.com/teleiguana

    Ver video "La OMS alerta: no hay que descuidar los programas de vacunación de otras enfermedades"

  • ¿Hay peligro de una pandemia de gripe aviar o enfermedades respiratorias de China? OMS responde

    China reportó recientemente un brote de infecciones respiratorias, entre los virus que circulan son la gripe estacional y el MPVH.

    Ver video "¿Hay peligro de una pandemia de gripe aviar o enfermedades respiratorias de China? OMS responde"

  • La OMS manifiesta que el uso de RRSS y videojuegos puede generar enfermedades mentales en niños

    Ver video "La OMS manifiesta que el uso de RRSS y videojuegos puede generar enfermedades mentales en niños"

  • Alerta en la OMS por el colapso sanitario que se vive en #China debido a enfermedades respiratorias

    médica infectóloga, habló de la situación sanitaria que vive la República Popular China, debido al incremento de enfermedades respiratorias infantiles y el pedido de información por parte de la Organización Mundial de la Salud.

    Ver video "Alerta en la OMS por el colapso sanitario que se vive en #China debido a enfermedades respiratorias"

  • Informe desde Beijing: brote de enfermedades respiratorias es causada por patógenos conocidos


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Informe desde Beijing: brote de enfermedades respiratorias es causada por patógenos conocidos"

  • Rumores y falsas difusiones sobre el coronavirus

    Desde que empezó la pandemia han sido muchos los casos en los que por desconocimiento a este nuevo virus y por desinformación, se ha llegado a cuestionar situaciones y casos que nos pueden llevar a contagiarnos de la covid-19. Los suplementos vitamínicos y minerales no curan este virus aunque son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y desempeñan un papel vital para la salud y el bienestar nutricional.

    Ver video "Rumores y falsas difusiones sobre el coronavirus"

  • Los aficionados deberían vacunarse antes de viajar al Mundial de Brasil

    Los aficionados que viajen al Mundial de Fútbol, este junio en Brasil, deberán comprobar que están al día con sus vacunas para evitar contagiar y ser contagiados por enfermedades altamente infecciosas como la rubeola o el sarampión.

    Ver video "Los aficionados deberían vacunarse antes de viajar al Mundial de Brasil"

  • Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo o cómo acabar con su discriminación

    En los últimos diez años, más de 700 albinos han sufrido ataques o asesinatos en el África subsahariana por ser objeto de supersticiones y rituales. La ONU y la Unión Europea luchan contra esta lacra.

    Ver video "Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo o cómo acabar con su discriminación"

  • Malaria, enfermedad devastadora

    La malaria está controlada en países desarrollados, sin embargo, más de la mitad de la población mundial aún se encuentra en riesgo de contraer esta enfermedad. En las zonas con alta tasas de transmisión, los niños están especialmente expuestos a ser infectados.

    Ver video "Malaria, enfermedad devastadora"

  • La UE descarta controles fronterizos para la viruela del mono y un plan común de vacunación

    Las autoridades sanitarias europeas descartan cualquier medida adicional a nivel comunitario contra la nueva variante de la viruela del mono, ya que el riesgo que plantea para la población en general se considera aún "bajo".

    Ver video "La UE descarta controles fronterizos para la viruela del mono y un plan común de vacunación"

  • Se avecina el cierre de hospitales en Afganistán por falta de recursos


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Se avecina el cierre de hospitales en Afganistán por falta de recursos"

  • Hepatitis aguda infantil es un tema que preocupa a la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema "muy urgente" al que están dando "prioridad absoluta".

    Ver video "Hepatitis aguda infantil es un tema que preocupa a la OMS"

  • OMS recomienda el uso de la vacuna contra la malaria, especialmente en niños menores de 5 años


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "OMS recomienda el uso de la vacuna contra la malaria, especialmente en niños menores de 5 años"

  • México reporta primer caso mortal por AH5N2, según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud confirma que México registra su primer fallecimiento por AH5N2, generando preocupación por la propagación del virus.

    Ver video "México reporta primer caso mortal por AH5N2, según la OMS"

  • La lucha de Paraguay contra la malaria

    Paraguay es el segundo país de Sudamérica en más de 45 años en erradicar la malaria... ¿Por qué otros países no están haciendo más para detener esta enfermedad mortal?

    Ver video "La lucha de Paraguay contra la malaria"

  • La viruela del mono se extiende por Europa y América, advierte la OMS

    Los casos aumentaron un 20% con respecto a la semana anterior, y se registraron 12 muertes la semana pasada

    Ver video "La viruela del mono se extiende por Europa y América, advierte la OMS"

  • Dia Mundial Sin Tabaco

    Más de ocho millones de muertes anuales en el mundo por causas relacionadas con tabaquismo, según la OMS.

    Ver video "Dia Mundial Sin Tabaco"

  • OMS clasifica el talco como “probablemente cancerígeno” en humanos

    Este polvo mineral natural contiene una sustancia que provoca cáncer de ovario en mujeres a través del uso de cosméticos y polvos corporales que lo contienen

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/07/05/oms-clasifica-el-talco-como-probablemente-carcinogeno-en-humanos/

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "OMS clasifica el talco como “probablemente cancerígeno” en humanos"

  • La viruela del mono, emergencia sanitaria internacional

    Ver video "La viruela del mono, emergencia sanitaria internacional"

  • OMS: Muerte de paciente por H5N2 en México no atribuible a gripe aviar

    La Organización Mundial de la Salud confirma que la muerte del paciente en México infectado con H5N2 no se debe a la gripe aviar, sino a causas multifactoriales relacionadas con otras enfermedades que padecía.

    Ver video "OMS: Muerte de paciente por H5N2 en México no atribuible a gripe aviar"

  • El consumo de tabaco cae en 150 países, según la OMS

    La cantidad de adultos que consumen tabaco viene cayendo de manera constante en los últimos años en el mundo. ¡Conoce más!

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/12/el-consumo-de-tabaco-cae-en-150-paises-segun-la-oms/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "El consumo de tabaco cae en 150 países, según la OMS"

  • Suecia confirma el primer caso de Mpox en Europa


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Suecia confirma el primer caso de Mpox en Europa"

  • Variante mortal de mpox sale de África por primera vez

    Suecia confirmó su primer caso de la cepa más grave de mpox, detectada fuera de África. OMS consideró la rápida propagación preocupante, aunque el riesgo es bajo

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/08/15/variante-mortal-de-mpox-viruela-del-mono-sale-de-africa-por-primera-vez-nos-lo-tomamos-muy-en-serio/

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "Variante mortal de mpox sale de África por primera vez"

  • ¿Qué IMPORTAN las VACUNAS de otros?

    Vacunarse es una decisión personal, pero tiene consecuencias para toda la población. ‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad. http://cort.as/-Fd_5
    Referencias: http://cort.as/-Fczs, http://cort.as/-Fd-- y http://cort.as/-Fd-7


    Ver video "¿Qué IMPORTAN las VACUNAS de otros?"

  • Brotes de neumonía azotan a los niños en el norte de China


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Brotes de neumonía azotan a los niños en el norte de China"

  • El riesgo por el virus Zika en España es mínimo

    A pesar de la emergencia sanitaria declarada este lunes por la Organización Mundial de la Salud, el portavoz de la Sociedad Española de enfermedades infecciosas cree que este virus en España no conlleva un gran peligro y el principal riesgo en caso de contagio es para las mujeres embarazadas.

    Ver video "El riesgo por el virus Zika en España es mínimo"

  • ¿Qué es la ‘enfermedad carnívora’ que causa alarma en Japón y que prolifera en ese país?

    En menos de dos meses, Japón ya acumula un 40% del total de los pacientes detectados el año pasado.

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/03/22/que-es-la-enfermedad-carnivora-que-causa-alarma-en-japon-y-que-prolifera-en-ese-pais/

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "¿Qué es la ‘enfermedad carnívora’ que causa alarma en Japón y que prolifera en ese país?"

  • La OMS declara emergencia sanitaria internacional por brote de mpox o viruela del mono


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "La OMS declara emergencia sanitaria internacional por brote de mpox o viruela del mono"

  • Viruela del mono. OMS declara el brote como emergencia internacional

    La OMS señaló que actualmente hay 16 mil casos en el mundo

    Ver video "Viruela del mono. OMS declara el brote como emergencia internacional"

  • ¿Qué es el virus sincitial respiratorio y cuáles son los síntomas?

    Las infecciones con este virus suelen presentarse en los menores de edad, desde 1 hasta los 9 años

    https://www.publimetro.com.mx/noticias/2023/11/26/virus-sincitial-respiratorio-que-es-sintomas-y-tratamiento/

    Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "¿Qué es el virus sincitial respiratorio y cuáles son los síntomas?"

  • La triple amenaza viral de este invierno.

    La nueva ola invernal trae ahora tres virus; al de Covid 19 e influenza se suma el virus sincicial respiratorio.


    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "La triple amenaza viral de este invierno."

  • “Mycoplasma”, la principal sospecha del brote de neumonía en China. Desde mediados de octubre de 2023, la OMS ha observado un aumento inusual de enfermedades respiratorias sin diagnosticar, similares a la neumonía, en niños en el norte de China

    Ver video "“Mycoplasma”, la principal sospecha del brote de neumonía en China. Desde mediados de octubre de 2023, la OMS ha observado un aumento inusual de enfermedades respiratorias sin diagnosticar, similares a la neumonía, en niños en el norte de China"

  • Productos, capsulas, pastillas con Vitamina E

    http://capsulas.net/vitamina-e-en-capsulas.html Productos en capsulas, pastillas con Vitamina E. Vitamina E ayuda a la fertilidad de pareja, ademas es un buen antioxidante para el organismo. Vitamina E, Mantiene saludable el sistema nerviosos y mas. Gracias a esta vitamina E en capsulas, se transforman los glóbulos rojos en buen estado en el organismo, esencial vitamina, de lo contrario se detecta baja hemoglobina. Vitamina e en capsulas puede ser una necesidad prioritaria que no debes por ningun motivo dejar de lado…Usted siempre necesita Vitamina e en capsulas. Visitamos: www.capsulas.net

    Ver video "Productos, capsulas, pastillas con Vitamina E"

  • OMS envía expertos para ayudar al Congo a diagnosticar una misteriosa enfermedad

    La República Democrática del Congo (RDC) está en "alerta máxima" tras haber detectado una misteriosa enfermedad que dejó al menos 27 muertos en poco más de un mes, anunció este jueves el ministro de Salud.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congo-alerta-maxima-muertes-causa-misteriosa-enfermedad-20241205-737079.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
     
    #ElEconomista #Congo #EETV  

    Ver video "OMS envía expertos para ayudar al Congo a diagnosticar una misteriosa enfermedad"

  • Será como la gripe o provocará pocos casos graves: OMS prevé evolución del Covid-19

    Hay otro panorama menos favorecedor, en el que la OMS sugiere la emergencia de nuevas variantes

    Ver video "Será como la gripe o provocará pocos casos graves: OMS prevé evolución del Covid-19"

  • El Congo en "alerta máxima" por muertes a causa de misteriosa enfermedad

    La República Democrática del Congo (RDC) está en "alerta máxima" tras haber detectado una misteriosa enfermedad que dejó al menos 27 muertos en poco más de un mes, anunció este jueves el ministro de Salud.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congo-alerta-maxima-muertes-causa-misteriosa-enfermedad-20241205-737079.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
     
    #ElEconomista #Congo #EETV  

    Ver video "El Congo en "alerta máxima" por muertes a causa de misteriosa enfermedad"

  • En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer | 93 | 16 al 22 de mayo 2022

    En esta emisión:

    1.- Descubren “botones secretos” para activar o desactivar funciones de proteínas
    2.- La OMS pide mantenerse alerta ante la evolución de la COVID-19
    3.- Personas afectadas con COVID-19 buscan recuperar su sentido del olfato
    4.- Chile ha administrado más de 51 millones de vacunas contra COVID-19
    5.- Una clínica polaca acoge y a tiende a niños ucranianos con cáncer
    6.- En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer
    7.- La práctica de un deporte estimula el estado anímico y previene enfermedades
    8.- Tailandia apuesta por el negocio del cannabis
    9.- España acaba con la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios

    Foto de Pixabay.

    Ver video "En el mundo, entre el 60 y 70 % de las demencias son alzhéimer | 93 | 16 al 22 de mayo 2022"

  • ¿Por qué la flor de Nochebuena es peligrosa para tu mascota?

    Conoce por qué la flor de Nochebuena es peligrosa para tu mascota

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2023/12/04/la-nochebuena-es-toxica-para-tu-mascota-conoce-cuales-los-sintomas-si-la-ingiere/

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "¿Por qué la flor de Nochebuena es peligrosa para tu mascota?"

  • NCC Salud, emisión 066. 8 al 14 de noviembre de 2021

    En esta emisión:

    1.- Nobel de Medicina por descubrir sensores que permiten sentir dolor
    2.- Sorprende a científicos que investigaciones contra COVID-19 quedaran fuera de los Nobel
    3.- Cuba prueba en Italia eficacia de su vacuna anti covid, Soberana Plus
    4.- Ser homosexual aún es delito en 78 países y huir de su país es la única opción
    5.- ¿Qué es el "post-COVID" o "COVID de larga duración"? La OMS lo define
    6.- La ciencia busca la prevención del Alzheimer
    7.- Solicitan aprobación de emergencia de un antiviral contra COVID-19
    8.- La OMS recomienda la primera vacuna contra la malaria en niños
    9.- Un Biobanco de cerebros para el estudio de enfermedades neurodegenerativas
    10.- Secretario de la ONU denuncia la falta de ética en el reparto de vacunas

    Ver video "NCC Salud, emisión 066. 8 al 14 de noviembre de 2021"

  • OMS envía expertos para ayudar al Congo a diagnosticar una misteriosa enfermedad

    La República Democrática del Congo (RDC) está en "alerta máxima" tras haber detectado una misteriosa enfermedad que dejó al menos 27 muertos en poco más de un mes, anunció este jueves el ministro de Salud.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congo-alerta-maxima-muertes-causa-misteriosa-enfermedad-20241205-737079.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
     
    #ElEconomista #Congo #EETV  

    Ver video "OMS envía expertos para ayudar al Congo a diagnosticar una misteriosa enfermedad"

  • El Congo en "alerta máxima" por muertes a causa de misteriosa enfermedad

    La República Democrática del Congo (RDC) está en "alerta máxima" tras haber detectado una misteriosa enfermedad que dejó al menos 27 muertos en poco más de un mes, anunció este jueves el ministro de Salud.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congo-alerta-maxima-muertes-causa-misteriosa-enfermedad-20241205-737079.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
     
    #ElEconomista #Congo #EETV  

    Ver video "El Congo en "alerta máxima" por muertes a causa de misteriosa enfermedad"

  • El brote de viruela del mono en África se desatendió y ahora puede ser la próxima pandemia mundial

    El brote de mpox –enfermedad antes llamada viruela del mono– en África es otro ejemplo de cómo las dolencias infecciosas percibidas como “problema de otros”, y que afectan principalmente a países pobres y en desarrollo, pueden plantear de repente amenazas mundiales inesperadas.
      
    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/El-brote-de-viruela-del-mono-en-Africa-se-desatendio-y-ahora-podria-convertirse-en-la-proxima-pandemia-mundial-20240822-0030.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
      
    #ElEconomista #Mpox #EETV  

    Ver video "El brote de viruela del mono en África se desatendió y ahora puede ser la próxima pandemia mundial"

  • El brote de viruela del mono en África se desatendió y ahora puede ser la próxima pandemia mundial

    El brote de mpox –enfermedad antes llamada viruela del mono– en África es otro ejemplo de cómo las dolencias infecciosas percibidas como “problema de otros”, y que afectan principalmente a países pobres y en desarrollo, pueden plantear de repente amenazas mundiales inesperadas.
      
    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/El-brote-de-viruela-del-mono-en-Africa-se-desatendio-y-ahora-podria-convertirse-en-la-proxima-pandemia-mundial-20240822-0030.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
      
    #ElEconomista #Mpox #EETV  

    Ver video "El brote de viruela del mono en África se desatendió y ahora puede ser la próxima pandemia mundial"

  • Paraguay y sus habitantes sufren la mala calidad del aire por los incendios |219|14/10/24 - 20/10/24

    En esta emisión:

    1.- Chile se convierte en el país con la natalidad más baja de América Latina
    2.- Una científica alerta sobre el mal uso de los tratamientos antiobesidad
    3.- Varios detenidos en Suiza por el uso de una cápsula de asistencia al suicidio
    4.- Un centro atiende casi a la mitad de niños con cáncer infantil en Líbano
    5.- Investigadora mexicana busca alternativas contra enfermedades metabólicas
    6.- Paraguay y sus habitantes sufren la mala calidad del aire por los incendios
    7.- La OMS advierte de la escasez de antídotos contra mordeduras de serpiente

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "Paraguay y sus habitantes sufren la mala calidad del aire por los incendios |219|14/10/24 - 20/10/24"

  • "Surgen pruebas" de transmisión por aire de Covid-19, reconoce la OMS

    Reconocemos que surgen pruebas en este sentido y por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones”, dijo la organización

    Ver video ""Surgen pruebas" de transmisión por aire de Covid-19, reconoce la OMS"

  • "¿Cómo podemos parar esto?": personal de salud lucha contra la indiferencia social

    #covid19 #coronavirus #música

    Durante la lucha contra el covid-19, los hospitales han sido de los lugares más afectados; nadie ha descansado desde que el virus llegó al país y el fin de la pandemia se ve lejos.

    En el Hospital Juárez, no son solo el personal médico o de enfermería, si no también los demás trabajadores que forman dicha institución, ponen en riesgo su salud para seguir haciendo sus labores a marchas forzadas para que el sistema de salud no colapse; y son los que alzan la voz para quienes, por imprudencia y carencia de empatía, siguen sin darse cuenta de la gravedad causada por la pandemia.

    Ver video ""¿Cómo podemos parar esto?": personal de salud lucha contra la indiferencia social"

  • ¿Medicamento personalizado o fármaco de masas? Aquí te contamos | 131 | 6 al 12 de febrero 2023

    En esta emisión:

    1.- Menstruación digna: un derecho humano exigido en América Latina
    2.- Desarrollan un cinturón con sensores para detectar insuficiencia cardiaca
    3.- ¿Medicamento personalizado o fármaco de masas? Aquí te contamos
    4.- Restos de ADN amerindio en cubanos: un encuentro con sus raíces
    5.- Vacuna contra COVID-19 evitó la muerte de medio millón de personas en España
    6.- Pacientes con ómicron aseguran que las vacunas mejoraron su recuperación
    7.- La detección oportuna de cáncer de pulmón disminuye la probabilidad de muerte
    8.- ¿El motor más potente del mundo? ¡El corazón!

    Foto de portada de Pixabay.

    Ver video "¿Medicamento personalizado o fármaco de masas? Aquí te contamos | 131 | 6 al 12 de febrero 2023"

  • OMS y República del Congo declaran fin del brote de ébola

    La enfermedad que azotó el noreste del país durante casi dos años dejó al menos 2 mil 280 muertos y 3 mil 463 casos; "hoy es un día de alegría. Con placer anunció el fin de la epidemia de ébola en el noreste del Congo", dijo el director de la OMS.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "OMS y República del Congo declaran fin del brote de ébola"

  • Sao Paulo abre la puerta al cannabis medicinal | 144 | 08 - 14 de mayo 2023

    En esta emisión:

    1. La OMS amplía la lucha contra la tuberculosis y urge al desarrollo de vacunas
    2. La medicación excesiva no garantiza la salud cardiovascular
    3. Simulador 3D para la preparación quirúrgica del paciente
    4. Inauguran taller de prótesis en Ucrania para afectados por la guerra
    5. Sao Paulo aprueba la distribución de medicamentos derivados del cannabis
    6. En Madrid buscan optimizar la atención de pacientes con enfermedades raras
    7. Una familia lucha contra el estigma del autismo
    8. Sao Paulo abre la puerta al cannabis medicinal
    9. La esterilidad: un problema de salud pública en el mundo, según la OMS

    Foto de portada de Pixabay/Unsplash.

    Ver video "Sao Paulo abre la puerta al cannabis medicinal | 144 | 08 - 14 de mayo 2023"

  • Suman 170 muertos y 7 mil infectados por coronavirus en China

    El gobierno chino informó de un aumento en el número de muertos por el nuevo coronavirus que ascendió a 170 en el país, la región de Hubei registró 37 nuevas víctimas fatales, informaron autoridades locales.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Suman 170 muertos y 7 mil infectados por coronavirus en China"

  • Ponte Tus Zapatillas y Vence la Enfermedad

    Proyecto de sensibilización ciudadana respecto de enfermedades neurodegenerativas como las leucodistrofias.

    Ver video "Ponte Tus Zapatillas y Vence la Enfermedad"

  • NCC Salud, emisión 030. 01 al 07 de marzo del 2021

    En esta emisión:

    1-. 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países
    2-. Familiares de fallecidos por COVID-19 denuncian presión de autoridades chinas
    3-. Centro de vacunación en Disney planea inmunizar hasta 7 mil personas al día
    4-. Moderna confía en que su vacuna funciona contra las variantes del coronavirus
    5-. Puzzle Pieces, una aplicación para potenciar el aprendizaje de alumnos autistas
    6-. Bolivianos recurren a plantas ancestrales para prevenir el coronavirus
    7-. En México, organizaciones civiles piden más inclusión para personas sordas
    8-. Buenos Aires; entre la fiesta y el peligro de contagiarse de coronavirus

    Ver video "NCC Salud, emisión 030. 01 al 07 de marzo del 2021"

  • Envejecimiento, el reto de la investigación que inicia México

    El Centro de Investigación tiene estudios de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson

    Ver video "Envejecimiento, el reto de la investigación que inicia México"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.