Los principios de la ciencia
lo explica todo la ciencia, Misterios y Enigmas, Español latino
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico
Ver video "lo explica todo la ciencia, Misterios y Enigmas, Español latino"
Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año
El científico Seyed Mojtaba Atarodi, acusado de comprar material de alta tecnología para su laboratorio personal, fue liberado por autoridades de Estados Unidos, luego de permanecer encarcelado en Estados Unidos por un año. teleSUR http://media.tlsur.net//27/4/2013/129706/libera-eeuu-a-cientifico-irani-encarcelado-hace-un-ano/
Ver video "Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año"
NASA Curiosity Rover cumple un año en Marte
El rover Curiosity NASA sobrevivió su aterrizaje temerario en Marte hace un año y ya ha dado nuevos conocimientos científicos en el planeta rojo.
Ver video "NASA Curiosity Rover cumple un año en Marte"
La Inteligencia del Corazón
Quizá te preguntes ¿Cómo puede la sabiduría del corazón elevar mi resiliencia ante este reto universal que vivimos?
¿Cómo puede un conocimiento científico apoyarme a salir mejor librado de ésta crisis?
Conoce una herramienta que te servirá durante este reto que ahora vivimos.Ver video "La Inteligencia del Corazón"
07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO
El conocimiento científico y la tecnología se fusionan para poder ofrecer a la comunidad universitaria innovación y desarrollo a través del Parque Científico y Tecnológico (PCyT); descubre todo lo que ofrece, como un espacio para la creación, desarrollo y gestión de actividades para la investigación científica y desarrollo tecnológico.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/universitas/
https://www.uaeh.edu.mx/
https://www.facebook.com/OficialUAEH
https://www.facebook.com/MarivelSolisBarreraVer video "07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO"
Presidente Nicolás Maduro propone la creación de un observatorio científico tecnológico de la CELAC
En la inauguración del Parque científico tecnológico de Venezuela, el Jefe de Estado Nicolás Maduro propuso la creación de un observatorio que articule la ciencia, la tecnología y las experiencias en materia de conocimientos de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). teleSUR
Ver video "Presidente Nicolás Maduro propone la creación de un observatorio científico tecnológico de la CELAC"
Ramón Areces y CERU, por el fomento de la ciencia
La Fundación Ramón Areces ha presentado este lunes el Simposio Internacional sobre 'La ciencia española en el Reino Unido' junto con la Comunidad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU). Un acto que ha contado con la presencia del secretario general de Innovación y Competitividad, Román Arjona, y en el que se ha destacado tanto el trabajo de los científicos españoles en ese país como la importancia de la difusión del conocimiento científico.
Ver video "Ramón Areces y CERU, por el fomento de la ciencia"
Documental Los expedientes Galilei ciencia y fe
Documental que analiza la relación entre los expedientes de Galileo Galilei la ciencia y la fe en el contexto de su época y los desafíos que enfrentó al cuestionar las creencias establecidas de su tiempo en cuanto al universo y la naturaleza del conocimiento científico. Este filme explora cómo Galileo utilizó sus observaciones astronómicas y sus descubrimientos para desafiar las enseñanzas de la iglesia que dominaban el pensamiento de su era, lo que llevó a un conflicto significativo entre la fe religiosa y el análisis científico. A través de entrevistas interactivas y una narrativa enriquecida se presenta un relato que invita a reflexionar sobre la evolución del conocimiento y cómo la búsqueda de la verdad a veces puede entrar en desacuerdo con las doctrinas tradicionales que son muy arraigadas en la sociedad. Se destaca la figura de Galileo no solo como un científico pionero sino también como un individuo que se atrevió a plantear preguntas profundas sobre la existencia y la naturaleza de nuestro lugar en el universo.
Ver video "Documental Los expedientes Galilei ciencia y fe"
Como Ganar Dinero Por Internet
http://www.ayudadeverdad.com/ganardinero.html Ganar Dinero Por Internet Es Facil Solo Que Hay Que Adquirir Un Conocimiento Profesional y Para Eso Existe Este Curso Ya Basta De Comprar Cursos Baratos Pero Incompletos
Ver video "Como Ganar Dinero Por Internet"
la magia de la ciencia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.Ver video "la magia de la ciencia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Guía editorial de volcanes chilenos
“Siguiendo la Huella de los Gigantes del Kütralkura: guía de exploración volcanológica para jóvenes” es un libro divulgativo que aúna el conocimiento científico sobre los volcanes de Chile con la sabiduría ancestral del pueblo mapuche. Este proyecto colaborativo con enfoque de género fue liderado por científicas y brinda información sobre el riesgo volcánico en la región de la Araucanía.
Ver video "Guía editorial de volcanes chilenos"
Un ex científico de cohetes de SpaceX ahora hace pizza de alta tecnología
Hacer pizza no es ciencia espacial, pero para este auténtico científico de cohetes lo es ahora. Benson Tsai es un antiguo empleado de SpaceX que ahora utiliza sus conocimientos para lanzar una nueva empresa: Stellar Pizza, un servicio móvil de entrega de pizzas totalmente automatizado. Cuando un cliente hace un pedido en una aplicación, un algoritmo decide cuándo empezar a hacer la pizza en función del tiempo que tardará en llegar a la dirección de entrega
Ver video "Un ex científico de cohetes de SpaceX ahora hace pizza de alta tecnología"
Ejercicios que mantienen en forma la mente de las personas mayores | Visión futuro
A medida que acumula años, el cerebro humano funciona mejor que nunca. Ésta es la increíble conclusión a la que ha llegado Ernst Pöppel, un científico de Múnich encargado de investigar el funcionamiento del cerebro. El vocabulario, la memoria verbal, la habilidad espacial y el conocimiento del mundo que les rodea funcionan muy bien a la edad de entre 40 y 56 años.
Ver video "Ejercicios que mantienen en forma la mente de las personas mayores | Visión futuro"
Estudiantes de medicina de la UP podrán realizar prácticas en la Ciudad de Panamá
Se trata de más de 500 estudiantes los beneficiados tras la firma de un convenio entre la Caja de Seguro Social (CSS) y la Universidad de Panamá.
El convenio de cooperación técnica permitirá el intercambio de conocimientos científicos y técnicosVer video "Estudiantes de medicina de la UP podrán realizar prácticas en la Ciudad de Panamá"
Ejercicios que mantienen en forma la mente de las personas mayores | Visión futuro
A medida que acumula años, el cerebro humano funciona mejor que nunca. Ésta es la increíble conclusión a la que ha llegado Ernst Pöppel, un científico de Múnich encargado de investigar el funcionamiento del cerebro. El vocabulario, la memoria verbal, la habilidad espacial y el conocimiento del mundo que les rodea funcionan muy bien a la edad de entre 40 y 56 años.
Ver video "Ejercicios que mantienen en forma la mente de las personas mayores | Visión futuro"
Bloqueo contra Cuba pretendía frenar el desarrollo de Cuba: experto
El periodista y analista internacional, Iroel Sánchez, expresó en entrevista para teleSUR que uno de los objetivos del bloqueo impuesto por Estados Unidos es frenar el desarrollo académico y científico; sin embargo, en el tiempo que este ha durado, Cuba también ha desarrollado poderosas herramientas para su crecimiento. Con el restablecimiento de las relaciones de ambos países, el especialista explicó en un futuro podría darse un interesante intercambio tecnológico y de conocimiento. teleSUR
Ver video "Bloqueo contra Cuba pretendía frenar el desarrollo de Cuba: experto"
Los hitos de la ciencia para este 2016
Si algo queda claro para este 2016 es que la ciencia jugará un papel esencial. A pesar de la incertidumbre que se genera sobre los límites exteriores de los conocimientos científicos, hay algunos eventos y avances asentados en el calendario de este nuevo año.
Ver video "Los hitos de la ciencia para este 2016"
21 AGOSTO 2023 | HERMES TRISMEGISTO Y LA FISICA CUANTICA
Sumérgete en un fascinante viaje que une la antigua sabiduría de Hermes Trismegisto con los misterios de la física cuántica. En este video, exploraremos cómo los conceptos herméticos y las teorías cuánticas convergen, revelando conexiones sorprendentes entre el conocimiento ancestral y los avances científicos modernos.
Ver video "21 AGOSTO 2023 | HERMES TRISMEGISTO Y LA FISICA CUANTICA"
NCC, el noticiero de ciencia, tecnología y cultura más importante de los medios públicos de Iberoamerica
Más de 200 medios y casi tres mil frecuencias radiofónicas de 21 países posicionan este informativo como un espacio indispensable de alfabetización científica. En tres años, NCC ha producido 2 mil 343 piezas informativas en español, inglés y portugués, con la ayuda de las agencias de noticias más importantes del mundo, y las universitarias e instituciones públicas que comparten con entusiasmo el conocimiento científico, tecnológico y cultural. #3AñosNCContigo
Ver video "NCC, el noticiero de ciencia, tecnología y cultura más importante de los medios públicos de Iberoamerica"
#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, exitosa iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI, es una ventana hacia el conocimiento, un mapa para recorrer el camino hacia el futuro que enriquece el espíritu de colaboración y hermandad entre los más de 120 socios, provenientes de 19 países que la integran.
El NCC de ATEI es testimonio de la efectiva cooperación internacional de la televisión pública y privada, en un esfuerzo por promover lo mejor de la ciencia, la tecnología y la cultura Iberoamericanas.Ver video "#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC"
Buena Vibra | Día Mundial del Libro: Una oportunidad para cultivar el conocimiento
Buena Vibra, promueve el aprendizaje y la lectura, por ello, nuestros conductores resaltan la importancia de la literatura y el conocimiento. En este sentido, resaltamos la celebración universal por el Día Mundial del Libro, un hecho que tiene como objetivo abanderar los libros y promover la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento. Diariamente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trabaja en el fomento de la alfabetización y el aprendizaje, pasando por un incremento del acceso libre al conocimiento científico y a los recursos educativos.
Ábrete el paso, cultiva el Ser y no dejes de ver ¡Buena Vibra!
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTVVer video "Buena Vibra | Día Mundial del Libro: Una oportunidad para cultivar el conocimiento"
Así fue la misión Rosetta, el nuevo hito en la exploración espacial
Visite: http://www.ntn24web.com/ La Agencia Europea Espacial logró lo que nadie había hecho hasta el momento: hacer que una sonda descendiera sobre la superficie de un cometa para analizar el material.
El suceso científico ha sido comparado con la llegada del hombre a la luna, debido al aporte que traerá al conocimiento humano sobre su propia existencia en el Universo. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Así fue la misión Rosetta, el nuevo hito en la exploración espacial"
#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, exitosa iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI, es una ventana hacia el conocimiento, un mapa para recorrer el camino hacia el futuro que enriquece el espíritu de colaboración y hermandad entre los más de 120 socios, provenientes de 19 países que la integran.
El NCC de ATEI es testimonio de la efectiva cooperación internacional de la televisión pública y privada, en un esfuerzo por promover lo mejor de la ciencia, la tecnología y la cultura Iberoamericanas.Ver video "#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC"
#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, exitosa iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI, es una ventana hacia el conocimiento, un mapa para recorrer el camino hacia el futuro que enriquece el espíritu de colaboración y hermandad entre los más de 120 socios, provenientes de 19 países que la integran.
El NCC de ATEI es testimonio de la efectiva cooperación internacional de la televisión pública y privada, en un esfuerzo por promover lo mejor de la ciencia, la tecnología y la cultura Iberoamericanas.Ver video "#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC"
Estudio culpa a la deforestación de los incendios en el Amazonas
Los incendios en la Amazonía brasileña este verano no fueron 'normales' y los grandes aumentos en la deforestación pueden explicar por qué. Un equipo internacional de científicos que escribe en la revista Global Change Biology dice que el número de incendios activos en agosto fue en realidad tres veces mayor que en 2018 y el número más alto desde 2010.
Ver video "Estudio culpa a la deforestación de los incendios en el Amazonas"
El Festival de Ciencia de Belgrado acerca el conocimiento a los más jóvenes
Belgrado (Serbia), 18 dic (EFE).- (Imagen: Snezana Stanojevic) Ni los científicos son gente rara ni la ciencia es un misterio reservado sólo para los iniciados. Ese el mensaje que lanza el Festival de Ciencia de Belgrado, que clausura hoy su décima edición acercando el conocimiento a todos.
Palabras clave: efe,belgrado,festival,cienciaVer video "El Festival de Ciencia de Belgrado acerca el conocimiento a los más jóvenes"
#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, exitosa iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI, es una ventana hacia el conocimiento, un mapa para recorrer el camino hacia el futuro que enriquece el espíritu de colaboración y hermandad entre los más de 120 socios, provenientes de 19 países que la integran.
El NCC de ATEI es testimonio de la efectiva cooperación internacional de la televisión pública y privada, en un esfuerzo por promover lo mejor de la ciencia, la tecnología y la cultura Iberoamericanas.Ver video "#EnVivo Ceremonia de celebración del 4° #AniversarioNCC"
STVE Informa: Hondureño más joven en ser parte de la Academia Mundial de Ciencias
Honduras resalta en todos los ámbitos científicos. Hoy, destacamos el gran reconocimiento y trabajo de Johan Reyes, un joven biólogo que es parte de la Academia Mundial de Ciencias y que está dispuesto a compartir su conocimiento en nuestro país.
STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
#ciencia #cienciahonduras #academiamundialdeciencias #johandavidreyes #HondurasVer video "STVE Informa: Hondureño más joven en ser parte de la Academia Mundial de Ciencias"
Científico peruano explica cómo "resucitó" humedal El Cascajo en 15 días
Lima, 6 jul (EFE).- (Imágenes: Mikhail Huacán) El científico peruano Marino Morikawa "resucitó" en 15 días, con ayuda de la nanotecnología, un humedal que todos daban por perdido, y ahora combina sus conocimientos y amor por la naturaleza para intentar descontaminar el lago Titicaca y la laguna de Huacachina, un oasis en medio del desierto.
El humedal El Cascajo, un ecosistema de aguas superficiales de unas 50 hectáreas, en el distrito de Chancay, en el norte de la región Lima, inició su recuperación en 2010 con dos inventos que Morikawa desarrolló por su cuenta y con su dinero.
Palabras clave: efe,peru,mediambiente,marino morikawa,titicaca.Ver video "Científico peruano explica cómo "resucitó" humedal El Cascajo en 15 días"
Primera visión panorámica de Marte modo estación espacial
La nave Mars Odyssey de la NASA capturó una serie de inéditas panorámicas que muestran el paisaje curvo marciano debajo de capas vaporosas de nubes y polvo. Cosidas de un extremo a otro, las 10 imágenes ofrecen no sólo una vista impresionante de Marte, sino también una que ayudará a los científicos a obtener nuevos conocimientos sobre la atmósfera marciana.
Ver video "Primera visión panorámica de Marte modo estación espacial"
Ciencia UNAM: Integran comité científico para combatir sargazo
A solicitud del gobierno de la República, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conformaron un comité científico como grupo de trabajo permanente para aportar conocimiento y soluciones de ciencia aplicada para atender el problema ecológico de sargazo en las playas de Quintana Roo.
16 de agosto de 2018
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Ciencia UNAM: Integran comité científico para combatir sargazo"
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 160. 19 al 25 de agosto 2019.
En esta emisión:
1-. El Noticiero Científico Cultural Iberoamericano cumple dos años al aire
2-. Granja de escorpiones busca innovar en investigaciones científicas
3-. El conocimiento curativo de las plantas para realizar medicamentos
4-. Un éxito, el sistema de cápsulas de emergencia de la NASA
5-. Taxis aéreos podrían ser la novedad en Paris 2024
6-. El doctor Raúl Rojas y su visión sobre la educación científica
7-. Con equipo multidisciplinario, estudiantes buscan podio en Automovilismo
8-. Rap mapuche defiende su cultura a través de música urbana
Visita nuestro sitio web: http://noticiasncc.com/Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 160. 19 al 25 de agosto 2019."
"Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado"
Las Formas es un libro que se titula El Código de la Ciencia Revelado El autor explora en este texto diversas maneras en que se puede entender el mundo de la ciencia a través de diferentes formas y estructuras Este análisis busca desmitificar los conceptos científicos y hacerlos accesibles para un público amplio a lo largo de sus páginas el autor proporciona ejemplos y explicaciones que permiten al lector comprender mejor la relación entre la ciencia y las formas que adoptan los fenómenos naturales
El libro también profundiza en cómo nuestras percepciones y el lenguaje que utilizamos influyen en nuestra comprensión de la ciencia y la realidad que nos rodea A través de un enfoque claro y conciso el autor invita a los lectores a cuestionar sus propias creencias y a abrirse a nuevas ideas sobre la naturaleza de la ciencia y su código fundamental
Las Formas no solo es una obra informativa sino que también inspira a los lectores a pensar críticamente sobre el conocimiento científico y cómo se desarrolla así como a considerar el impacto de la ciencia en nuestras vidas diarias Al final del libro el lector puede encontrar no solo respuestas sino también nuevas preguntas que invitan a continuar explorando el vasto y fascinante mundo de la ciencia y sus innumerables formas
#CienciaRevelada #FormasDelConocimiento #DescubreLaCiencia
Etiquetas: ciencia, conocimiento, investigación, descubrimiento, educación, métodos científicos, aprendizaje, curiosidad, forma, experimentaciónVer video ""Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado""
¿Quién dijo que la ciencia no era divertida? El exitoso programa de Big Van Ciencia
A partir de la inquietud de un grupo de jóvenes interesados en la ciencia y su divulgación nació
en 2013 “Big Van Ciencia”. Este equipo de científicos cree que el conocimiento, visto desde la
cooperación y la igualdad, es la principal herramienta para el desarrollo y la colaboración de la
humanidad.
Aquí la nota: http://noticiasncc.com/ciencia/08/26/quien-dijo-ciencia-divertida-exitoso-programa-big-bangciencia/Ver video "¿Quién dijo que la ciencia no era divertida? El exitoso programa de Big Van Ciencia"
Psicoterapia cognitiva
La terapia cognitiva es una terapia psicológica basada en los fundamentos de la psicología cognitiva. Para la psicología cognitiva, los problemas mentales y emocionales tienen origen en procesos psicológicos no observables exteriormente, denominados por la Terapia de Conducta "caja negra". Si bien puede parecer un punto de vista extremo, la versión más radical es actualmente rechazada, sin embargo a partir de esos primeros intentos ha surgido un cuerpo importante de conocimiento científico; por ejemplo en torno al proceso cognitivo del estrés, el razonamiento y psicobiología.
Surgió en los 90 a partir de diversos cambios sociales y científicos, entre ellos la concepción de la mente como un procesador de información, a raíz de la teoría de la comunicación y la informática. De hecho, una parte importante de la psicología cognitiva estudia el proceso mental mediante simulaciones informáticas e investigación centrada en la inteligencia artificial.Ver video "Psicoterapia cognitiva"
¿Quién entregó a Gino Bogani?
Está claro que había una persona que tenía un conocimiento sobre el botín que tenía el diseñador en su casa e ideó el plan con otros 3 cómplices. Los ladrones sabían que en ese lugar se movía mucha plata debido a las señas que le dejan los clientes que van a comprar vestidos de alta costura.
Ver video "¿Quién entregó a Gino Bogani?"
Venezuela: científicos del INIA rescatan semilla de papa auctóctona
Científicos del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) rescataron la semilla de la papa autóctona del estado venezolano de Mérida, evitando su desaparición. El rescate de la semilla genética de la papa inició como un programa de investigación y socialización de conocimiento con las comunidades, pero al ver su viabilidad los productores vieron una alternativa de desarrollo que el INIA tuvo que atender. teleSUR
Ver video "Venezuela: científicos del INIA rescatan semilla de papa auctóctona"
Andalucía incorpora a su ciencia a 60 investigadores de prestigio con el programa Emergia
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la selección de 60 investigadores de relevancia internacional que desarrollarán su labor científica en Andalucía, a través del Programa Emergia.
Tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillante, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período inicial de cuatro años con el objetivo de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región.
Estos investigadores, que tienen una edad media de 39 años, son doctores con una carrera posdoctoral en sus respectivos ámbitos de investigación que oscila entre los cinco y los doce años.
(Fuente: Imágenes Cedidas)Ver video "Andalucía incorpora a su ciencia a 60 investigadores de prestigio con el programa Emergia"
Primera visión panorámica de Marte modo estación espacial
La nave Mars Odyssey de la NASA capturó una serie de inéditas panorámicas que muestran el paisaje curvo marciano debajo de capas vaporosas de nubes y polvo. Cosidas de un extremo a otro, las 10 imágenes ofrecen no sólo una vista impresionante de Marte, sino también una que ayudará a los científicos a obtener nuevos conocimientos sobre la atmósfera marciana.
(Fuente: NASA/ NASA Jet Propulsion Laboratory)Ver video "Primera visión panorámica de Marte modo estación espacial"
Silais Matagalpa realiza Simposio Científico de Ginecoobstetricia
El Buen Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud realizó en el SILAIS Matagalpa un simposio científico de ginecoobstetricia, en aras de fortalecer los conocimientos y capacidades del personal médico para la atención de las embarazadas y puérperas en los diferentes territorios a fin de que esta sea oportuna para evitar complicaciones.
Viva Nicaragua – Canal 13
Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua/
► Viva Nicaragua en X: https://x.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Silais Matagalpa realiza Simposio Científico de Ginecoobstetricia"
7 Películas Espaciales Más Realistas
7 Películas Espaciales Más Realistas
Las películas que ocurren en el espacio casi siempre son muy entretenidas. Y aunque ciertas películas como Star Wars, y Alien nos encantan, no son muy reales que digamos. Hoy le estaremos echando un vistazo a 7 excelentes películas que toman lugar en el espacio y que se basaron en conocimientos científicos! Cuál es su favorita? Déjenos saber abajo!Ver video "7 Películas Espaciales Más Realistas"
Pistas subliminales: El mentalista (Keith Barry)
Científicos británicos demuestran por primera vez que el cerebro humano es capaz de asimilar conocimientos sin que exista un procesamiento consciente de pistas contextuales. Investigadores del University College London (Reino Unido) han utilizado modelos informáticos y técnicas de neuroimagen para demostrar que el aprendizaje se puede producir en el cerebro humano sin que exista un procesamiento consciente de pistas contextuales. El estudio, que supone la primera evidencia de la existencia del aprendizaje subliminal, se publica en “Neuron”.
Ver video "Pistas subliminales: El mentalista (Keith Barry)"
AUSENCIA - POEMA DE VERANO BRISAS
AUSENCIA
Dicen los científicos
que ninguna partícula supera
los 300.000 km/sg.,
que el fotón y el neutrino,
cuya masa es cero,
(confío en sus palabras)
se desplazan a tal velocidad.
Yo, tan lejos de la cumbre
del conocimiento humano,
aspiro humildemente en esta hora
repleta de nostalgia,
cabalgar un fotón o algún neutrino
que pueda conducirme
al sitio de la Tierra donde yaces
después de tu partida.Ver video "AUSENCIA - POEMA DE VERANO BRISAS"
Guía de Aves del Partido de Lobería - Provincia de Buenos Aires (eudem)
CONOCER PARA CUIDAR: Esta guía bilingüe de campo es una herramienta que invita a descubrir aves silvestres en su ambiente. Es la primera guía de avifauna del partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires, y en ella se registran más de 153 especies. Las aves están clasificadas por familia y se identifican a través de fotos con su nombre común en español y en inglés, nombre científico, tamaño, si es un ave migratoria, exótica, o una especie amenazada. Recomendable para las personas amantes de la naturaleza, que buscan la identificación rápida de las aves, para luego aumentar sus conocimientos a través de otros libros.
Ver video "Guía de Aves del Partido de Lobería - Provincia de Buenos Aires (eudem)"
Granada se reivindica en Madrid como "capital nacional de la IA" en su candidatura a la Agencia
Granada ha presentado públicamente este miércoles en Madrid con un amplio consenso institucional su aspiración a ser sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), de nueva creación y la primera de estas características en Europa. Una candidatura donde la ciudad se reivindica, con base en la excelencia de su Universidad y su ecosistema empresarial, como "capital nacional" de esta materia en el camino emprendido para favorecer un cambio de modelo productivo en este territorio basado en el conocimiento y la tecnología. Todo ello, en el encuentro informativo 'Granada es Inteligencia Artificial, organizado por Europa Press en Madrid.
Una candidatura que cuenta con los apoyos de la Universidad de Granada, la diputación provincial, la Junta de Andalucía y el sector empresarial.
En resumen, los intervinientes ha destacado tanto el potencial de la Universidad de Granada en la generación de conocimiento como el trabajo llevado a cabo en los últimos años para dibujar primero, y consolidar después, "un ecosistema empresarial" donde se fomenta la interacción del ámbito científico y del tejido productivo, y que cuando acabe el año contará con un millar de empresas del sector TIC que emplean a unas 5.000 personas.Ver video "Granada se reivindica en Madrid como "capital nacional de la IA" en su candidatura a la Agencia"
Motivación intrínseca técnicas
http://www.enriquecetupsicologia.com
Aún los jefes se equivan en el tema de la motivación y peror aún, también lo hacen los integrantes de Recursos humanos cuando insisten en la recompensa como bonos e incentivos económicos para motivar a los empleados, en primer lugar el conocimiento científico del comportamiento humano nos ha dicho por diferentes medios e investigadores EL DINERO NO ES UN MOTIVADOR EFICIENTE, el secreto: LA MOTIVACION INTRINSECA, pero !qué poco! se hace al respecto ¿por qué? porque requiere más voluntad de los líderes. Esta charla es un ejemplo de lo que debemos dotar a los empleados para que con su propio interés en las tareas encuentren la motivación, desarrollemos estimado lector, las virtudes personales de las personas al máximo.Ver video "Motivación intrínseca técnicas"
La Máquina de Anticitera
La Máquina de Anticitera.
Continue writing
La Máquina de Anticitera, un antiguo dispositivo mecánico descubierto en 1901 en un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera, ha fascinado a científicos y arqueólogos por más de un siglo. Este artefacto, datado aproximadamente entre 150 y 100 a.C., es considerado el primer computador analógico conocido y se cree que fue utilizado para calcular posiciones astronómicas y eclipses.
La complejidad de la máquina, compuesta por al menos 30 engranajes de bronce, desafía la percepción de la tecnología en la antigüedad. Los investigadores han deducido que la Máquina de Anticitera podía predecir con precisión los movimientos de los cuerpos celestes y servía como un calendario para eventos importantes. Su descubrimiento ha llevado a una reevaluación de los conocimientos científicos y matemáticos de los antiguos griegos.
A lo largo de los años, se han realizado numerosas investigaciones para desentrañar todos sus secretos. La tecnología moderna ha permitido a los científicos realizar análisis detallados y crear modelos en 3D del dispositivo, lo que ha revelado características aún más sorprendentes, como su capacidad para mostrar diferentes ciclos de calendarios y su relación con el ciclo metónico, un método de cálculo del tiempo que combina años solares y lunares.
La Máquina de Anticitera no solo es un testimonio del ingenio humano, sino también un símbolo del vasto conocimiento que existía en el mundo antiguo. A medida que continuamos explorando sus intricados engranajes y su propósito, seguimos maravillándonos ante la habilidad de nuestros antepasados para comprender y modelar el universo que los rodeaba.Ver video "La Máquina de Anticitera"
Ciencia y religion: Las leyes de la Naturaleza (Galileo Galilei)
Mientras que la religión se basa en conocimiento revelado, recibido directamente de la divinidad, por medios que no pueden expresarse a través de la razón (el creyente sabe que sabe, aunque no sepa cómo lo sabe), la ciencia produce conocimiento sobre la naturaleza, y para ello se basa en la observación, la experimentación, la discusión y el razonamiento lógico (el científico cree saber, aunque sí sabe por qué cree lo que cree). Aunque las religiones pueden cambiar, su naturaleza revelada les impide evolucionar, en el sentido en que sí lo hace la ciencia: encontrando explicaciones nuevas y mejores que continuamente sustituyen a las antiguas. Los dogmas religiosos, en cambio, son verdades eternas que no pueden ser refutadas. Mientras que la religión se basa en la fe (creer en algo sin necesidad de pruebas), en ciencia el escepticismo es un valor central: para aceptar algo, se requieren necesariamente pruebas convincentes. Por ello una educación científica puede chocar con la religión.
Ver video "Ciencia y religion: Las leyes de la Naturaleza (Galileo Galilei)"
* ¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica?
¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica? **
Descubre las principales ramas de la botánica y su importancia
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: Ramas clave de la botánica
Explorando las ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
¿Qué estudian las principales ramas de la botánica?
Las 3 ramas fundamentales de la botánica explicadas
Botánica en detalle: Ramas y su enfoque científico
Conoce las ramas de la botánica y su aplicación científica
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La ciencia de la botánica
Introducción a las ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
La botánica y sus 3 ramas esenciales: Un vistazo profundo
¿Qué es la Fitoquímica, la Biología Celular y la Histología?
Las ramas de la botánica que debes conocer
Botánica y sus ramas: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
Principales áreas de estudio en botánica: Ramas y objetivos
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: Ramas de la botánica y su impacto
Comprendiendo la botánica: Sus ramas clave
Las ramas más importantes de la botánica y su propósito
Botánica: Ramas y su contribución al conocimiento científico
¿Qué estudian las ramas de la botánica? Descúbrelo aquí
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La ciencia detrás de las plantas
Las 3 ramas esenciales de la botánica y su relevancia
Explora la botánica y sus principales ramas
Conociendo las ramas de la botánica: Un recorrido científico
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La base de la botánica moderna
Descubre la botánica a través de sus principales ramas
Las ramas fundamentales de la botánica: Un enfoque científico
Botánica y sus ramas: Un viaje por la ciencia vegetal
Ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología en detalle
¿Cuáles son las ramas de la botánica y qué estudian?Ver video "* ¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica?"
EL BANCO DEL TIEMPO
¿Imaginan un mundo en el que la moneda sea el tiempo? ¿Cambiar minutos por minutos y comprar un servicio pagando con otra acción? Desde ayuda en bricolaje o decoración hasta clases de esperanto. Un banco del tiempo puede abrir grandes y ricos recursos de todo tipo, habilidades, destrezas, conocimientos, cuidados, y además la crisis económica acentúa la utilidad de estos sistemas y propicia su aceptación y creación de estos soportes que nos hacen a todos iguales. Esta semana en la calle se lo cuenta.
Ver video "EL BANCO DEL TIEMPO"