Madrid expone los enigmas del Planeta Rojo
IDLE
Ver video "IDLE"
IDLE (detail 2)
Ver video "IDLE (detail 2)"
IDLE (detail)
Ver video "IDLE (detail)"
Exposición Instagram en Madrid
El Espacio de la Fundación Telefónica acoge la exposición 'Instagramers Gallery Madrid', una muestra que persigue plasmar "todo el talento" de los usuarios de la red social fotográfica Instagram previa selección de un "comité de expertos" que asegurará que cada foto expuesta reúne unos requisitos de "calidad".
Ver video "Exposición Instagram en Madrid"
'Nosotros Robots', la robótica en la evolución de la humanidad
El espacio Fundación Telefónica acoge la muestra 'Nosotros, Robots'. Cerca de 50 piezas de robots, además de material audiovisual y maquetas explican la evolución de estas máquinas a lo largo de la historia.
Ver video "'Nosotros Robots', la robótica en la evolución de la humanidad"
CENTAC inaugura el primer espacio integrado inteligente de Europa
CENTAC (el Centro Nacional de Tecnologías accesibles) ha inaugurado en Alcalá de Henares el espacio integrado inteligente que permite a personas con necesidades especiales acceder a servicios hasta ahora complicados para ellos. Se trata de un proyecto pionero en Europa lanzado con el apoyo de empresas como Fundación ONCE, Telefónica, Vodafone o El Corte Inglés. Lazzos y PuntoDis también como empresas desarrolladoras de las apps.
Ver video "CENTAC inaugura el primer espacio integrado inteligente de Europa"
Museo de San Isidro amplía 'Los orígenes de Madrid'
El Museo de San Isidro ha ampliado el espacio disponible para su exposición permanente 'Los orígenes de Madrid', y ha incorporado seis nuevas salas de yacimientos arqueológicos para repasar la historia de la capital, partiendo desde el neolítico, la fundación islámica de la ciudad, o la llegada de la corte en 1561.
Ver video "Museo de San Isidro amplía 'Los orígenes de Madrid'"
Land Rover y Arco Madrid acercan el arte contemporáneo a todos los públicos
Madrid, 29 ene (EFE).-La automovilística Land Rover será el vehículo oficial de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (Arco), que se celebra del 24 al 28 de febrero en Ifema.
Coincidiendo con el 35 aniversario de la feria, Land Rover será por primera vez el vehículo oficial y también participará con iniciativas que implicarán a artistas, al público en general y a jóvenes discapacitados de la Fundación APASCOVI, ha explicado el fabricante en un comunicado.
La marca de vehículos todoterreno inglesa tendrá un espacio propio, el "Land Rover Gallery", donde se expondrán las obras de cinco artistas sobre una réplica en lona de la capota del futuro Range Rover Evoque Convertible.
Palabras clave: efe,land rover,arco,apascovi,capota,coche,madridVer video "Land Rover y Arco Madrid acercan el arte contemporáneo a todos los públicos"
Probar Demo The Order 1886 y PS Plus Gratis este Finde
¿Quieres probar The Order 1886? Durante los próximos días 12, 13, 14 y 15 de febrero podréis probar la demo de The Order 1886 de 11:00 a 20:00 en Madrid, en la Fundación Telefónica (C/Fuencarral 3, esquina Gran Vía). Si aún no has probado el multijugador online de PS4, esta es tu oportunidad, desde el 13 de febrero a las 07:00 h (hora española) y durante todo el fin de semana tendréis la oportiudad de jugar gratis al multijugador online de PlayStation4. A demás hasta el 31 de marxo podréis disfrutar de 3 meses de PlayStation Plus por 9,99 €.
Descarga la mejor App de Android para ver tus Youtubers gamers favoritos: http://www.yougamers.net
Síguenos en:
Google+: https://plus.google.com/+trucoteca
Twitter: https://twitter.com/trucotecacom
Facebook: https://www.facebook.com/trucoteca
Twitch: http://www.twitch.tv/trucotecacom
ATENCIÓN: No todos nuestros videos están en youtube, tenemos más guías, vídeo logros, vídeo trucos y más contenido útil en http://www.trucoteca.comVer video "Probar Demo The Order 1886 y PS Plus Gratis este Finde"
Muebles y decoración - Madrid - Mobel 6000
En Mobel 6000 encontrareis muebles modernos y actuales con un diseño funcional e innovador. Realizamos proyectos integrales, con una atención personalizada. Y el mejor producto, al mejor precio. De la mano de expertos profesionales. Hemos ampliado nuestros servicios a través de la web, la tienda virtual de Mobel 6000. Puedes comprar en nuestra web con toda seguridad y comodidad. Servicio de atención telefónica incluido. La exposicion de Mobel 6000 reune lo más atractivo, práctico y asequible. Disponemos de transporte y montaje a domicilio con nuestro propio personal, según necesidades del cliente. Con servicio en todo el territorio nacional. http://video.plenummedia.com/muebles-y-decoracion-madrid-mobel-6000
Ver video "Muebles y decoración - Madrid - Mobel 6000"
Movistar incorpora a su oferta los eSports de la mano de ESL
Madrid, 10 ene (EFE).- Movistar comenzará a emitir deporte electrónico o "eSport", y lo tratará al mismo nivel que los deportes tradicionales, dándole espacios tanto en informativos como en programas especializados en Movistar+.
Así se ha señalado hoy en la presentación del acuerdo alcanzado con ESL, una de las ligas más importantes de deportes electrónicos a nivel mundial.
Los deportes electrónicos, los "eSport" son un fenómeno mundial y el último año han llegado a tener un total de 293 millones de fans y seguidores ocasionales, motivo por el cual ahora se incorporan a la oferta de esta plataforma con dándole un espacio y un lugar dentro de sus contenidos para televisión, redes sociales y medios digitales.
Dentro de esa plataforma de contenidos, Movistar ha especificado que los medios televisivos enfocados a los deportes electrónicos serán los canales "Movistar esports", "Movistar Deportes 1", "Movistar Deportes 2" y "#0", su canal principal dentro de la plataforma.
Palabras claves: efe,esports,movistar,telefonica,esl,madrid
Ver video "Movistar incorpora a su oferta los eSports de la mano de ESL"
Fundéu BBVA: “gimnasio”, mejor que “gym”
Madrid, 29 may (EFE).- El sustantivo “gimnasio” es una alternativa en español preferible a “gym”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.
En los medios de comunicación es común encontrar frases como “Se trata de que, con un mismo conjunto, puedas ir directa del gym a ese planazo de fiesta que tienes después”, “Estas medidas de higiene son las que debes seguir en el gym” o “Esta foto te hará querer ir al gym”.
El diccionario de Merriam-Webster define el anglicismo “gym” (forma abreviada de la voz “gymnasium”) como ‘espacio equipado con aparatos para la práctica de deportes de interior’, fácilmente sustituible por su equivalente en español “gimnasio”.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir “Se trata de que, con un mismo conjunto, puedas ir directa del gimnasio a ese planazo de fiesta que tienes después”, “Estas medidas de higiene son las que debes seguir en el gimnasio” y “Esta foto te hará querer ir al gimnasio”.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
VÍDEO RECOMENDACIÓN FUNDÉU. MÚSICA BIBLIOTECA DE AUDIO YOUTUBE, IMÁGENES PEXELS.Ver video "Fundéu BBVA: “gimnasio”, mejor que “gym”"
Fundéu BBVA: "online" es "conectado", "digital", "electrónico", "en línea"...
Madrid, 26 ene (EFE).- El término inglés "online" puede traducirse por "conectado", "digital", "electrónico", "en internet" o "en línea", según el contexto, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
"Online" (a veces escrito también "on line" y "on-line") se emplea para referirse al hecho de estar conectado a una red de datos o de comunicación y para indicar que algo está disponible a través de internet.
Así, en los medios de comunicación es muy frecuente encontrarlo en frases como "El fundador del portal de ventas 'on line' ha acordado comprar por 250 millones de dólares el periódico", "Aunque mantendrá la edición impresa del diario, el periódico en su versión online adquirirá mucha más importancia" o "La banca online calienta la guerra de los depósitos".
Sin embargo, en estos ejemplos podría haberse optado por los equivalentes españoles "digital", "conectado", "en internet" y "electrónico": "El fundador del portal de ventas en internet ha acordado comprar por 250 millones de dólares el periódico", "Aunque mantendrá la edición impresa del diario, el periódico en su versión digital adquirirá mucha más importancia" y "La banca electrónica calienta la guerra de los depósitos".
Se recuerda, además, que "offline" (también "off line" y "off-line") puede traducirse por "desconectado", y que cuando se prefiera mantener las formas inglesas "online" y "offline", ambas deben escribirse en cursiva, o entrecomilladas si no se dispone de este tipo de letra.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.Ver video "Fundéu BBVA: "online" es "conectado", "digital", "electrónico", "en línea"..."
Fundéu: “alentar”, conjugación adecuada
Madrid, 10 jul (EFE).- El verbo “alentar” se conjuga como “acertar”, por lo que las formas adecuadas de la tercera persona del presente son “alienta” y “alientan”, como “acierta” y “aciertan”, no “alenta” ni “alentan”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como “Los verdaderos amantes del deporte alentan a los ciclistas en cada pedalada”, “Consideran que la aplicación alenta la pornografía” o “La idea es crear experiencias sin marca que alenten a la persona a comprar el producto o el servicio deseado”.
El “Diccionario panhispánico de dudas” señala que “alentar” se conjuga como “acertar” y, más en concreto, el “Diccionario de la lengua española” muestra que las formas adecuadas del presente de indicativo son “alienta”, “alientas” (o “alentás”) y “alientan”, y las del presente de subjuntivo son “aliente”, “alientes” y “alienten”, no “alenta”, “alentas”, “alentan” ni “alente”, “alentes” o “alenten”, respectivamente.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir “Los verdaderos amantes del deporte alientan a los ciclistas en cada pedalada”, “Consideran que la aplicación alienta la pornografía” y “La idea es crear experiencias sin marca que alienten a la persona a comprar el producto o el servicio deseado”.
En cambio, este verbo no presenta diptongo en su forma pronominal, “alentarse”, que se ha creado a partir del adjetivo “lento” y significa en México ‘perder algo velocidad, muy particularmente un programa o un componente informático’, conforme al “Diccionario de americanismos” de las Academias de la Lengua: “¿Tu internet se alenta?”.
La Fundéu (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.Ver video "Fundéu: “alentar”, conjugación adecuada"
Fundéu BBVA: “fotorreportaje” y “fotoperiodista”, en una palabra
Madrid, 17 may (EFE).- Los sustantivos “fotorreportaje” y “fotoperiodista” se escriben en una sola palabra, sin espacio ni guion entre el elemento “foto” y el resto de la palabra, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
A pesar de esto, es frecuente encontrar en los medios frases como “Un foto reportaje es el registro visual de un hecho, de modo que quien lo vea quede bien informado del acontecimiento sin necesidad absoluta de textos”, “Investigan el asesinato de una foto periodista” o “Cartier-Bresson definió el fotoreportaje como el arte de ‘explicar una historia en una secuencia de fotografías’”.
“Foto-” actúa aquí como un elemento compositivo, asimilable a un prefijo, con el significado de ‘fotografía’, que complementa a las palabras a las que acompaña, formando así “fotorreportaje” y “fotoperiodista”. Es por esto por lo que se recomienda escribirlo todo junto, como se muestra en el “Diccionario de la lengua española”.
Además, hay que tener en cuenta que la palabra “fotorreportaje” se escribe con doble erre, puesto que el sonido erre fuerte se encuentra entre vocales.
Por todo ello, lo adecuado habría sido redactar los ejemplos anteriores de la siguiente forma: “Un fotorreportaje es el registro visual de un hecho, de modo que quien lo vea quede bien informado del acontecimiento sin necesidad absoluta de textos”, “Investigan el asesinato de una fotoperiodista» y «Cartier-Bresson definió el fotorreportaje como el arte de ‘explicar una historia en una secuencia de fotografías’”.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
VÍDEO RECOMENDACIÓN. IMÁGENES EFE Y MÚSICA BIBLIOTECA DE AUDIO YOUTUBE.Ver video "Fundéu BBVA: “fotorreportaje” y “fotoperiodista”, en una palabra"
Fundéu BBVA: “en medio”, no “enmedio”
Madrid, 21 feb (EFE).- La locución “en medio”, utilizada para indicar el espacio entre dos cosas, personas o lugares, o para determinar un punto concreto comprendido entre dos límites temporales, se escribe en dos palabras, y no “enmedio”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Es habitual encontrar en la prensa casos como “Un avión aterrizó enmedio de una autopista en una ciudad al suroeste de Irán”, “Si al cordobés no lo ejecutaron, fue porque él mismo se quitó antes de enmedio” o “Tales retrocesos ocurren enmedio de rumores sobre la búsqueda de una vacuna contra el retrovirus”.
Independientemente de su significado, tal y como se indica en el “Diccionario panhispánico de dudas” y como se recoge en el “Diccionario de la lengua española”, la escritura adecuada de esta construcción es en dos palabras: “en medio”.
Así pues, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir “Un avión aterrizó en medio de una autopista en una ciudad al suroeste de Irán”, “Si al cordobés no lo ejecutaron, fue porque él mismo se quitó antes de en medio” y “Tales retrocesos ocurren en medio de rumores sobre la búsqueda de una vacuna contra el retrovirus”.
Por último, se recuerda que tanto “del medio” como “de en medio” son construcciones válidas con el valor de ‘situado en la parte central’: “El asistente del medio / de en medio salió de la fila”.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.
VÍDEO RECOMENDACIÓN FUNDÉU. MÚSICA BIBLIOTECA DE AUDIO DE YOUTUBE. IMÁGENES PIXABAY.Ver video "Fundéu BBVA: “en medio”, no “enmedio”"