APRENDE CON EDU - EL CICLO DEL AGUA Y LOS ESTADOS DEL AGUA
¡Órale por gastones! Instala A&D reductores de presión en hogares
Elementos de Agua y Drenaje de Monterrey instalaron reductores de presión en hogares que consumen más de 70 mil litros de agua al mes
Ver video "¡Órale por gastones! Instala A&D reductores de presión en hogares"
Continúa colonia Las Puentes sin agua en San Nicolás
Vecinos exigen a Agua y Drenaje avisos con tiempo de los recortes de agua en las colonias.
Ver video "Continúa colonia Las Puentes sin agua en San Nicolás"
Clasificación de materiales, modelo corpuscular y estados de agregación, BIEN EXPLICADOS!
En esta clase explicaré cómo se puede clasificar los materiales según los más de 5 estados de agregación de la materia, usando el modelo corpuscular de la materia.
Agradeceré tu like y tu suscripción para poder motivarme a realizar más videos!
PROPUESTA DE TAREA PARA CLASSROOM
Antes que nada, es tan complejo el tema que se divide en 2 partes las propuestas de tareas...
PRIMERA TAREA DE CLASSROOM...
1) Veras el video de la clase completo.
2) Crearás un texto breve donde me expliques cada uno de los 5 estados de la materia (qué es y una explicación sobre su formación o estructura). Realmente es algo rápido, como 4-5 renglones por cada uno. No olvides explicar qué pasa con la unión molecular.
2) Un organizador gráfico donde me dibujes cada uno de los 5 estados de la materia que explico, con el modelo corpuscular, y una descripción de los dibujos. (debes ver la clase para saber de qué hablo... y ahí vienen como 4 ejemplos de lo que estoy pidiendo).
SEGUNDA TAREA DE CLASSROOM...
3) Haz las 2 actividades que menciono en el video de la clase, en tu cuaderno... en la primera me dirás cómo clasificas la materia/sustancia que te expongo, pero tendrás que investigar la composición o qué es cada una de ellas para justificar el porqué tomaste esa decisión, es decir, pones palomita en dónde la catalogas y me explicarás bien el porqué (haz la tabla y en otra página puedes escribir la explicación de cada sustancia).Ver video "Clasificación de materiales, modelo corpuscular y estados de agregación, BIEN EXPLICADOS!"
Se agudiza la escasez de agua en Ensenada, Baja California
Habitantes de #Ensenada enfrentan una emergencia por la escasez de agua; la distribución deficiente del líquido los lleva a comprar agua de pipas para realizar sus actividades cotidianas.
Ver video "Se agudiza la escasez de agua en Ensenada, Baja California"
Así enfrenta Ensenada la crisis del agua
#Ensenada también enfrenta la crisis del #agua. Habitantes del municipio aseguran que llevan meses sufriendo escasez y se ven obligados a comprar el líquido en pipas.
Ver video "Así enfrenta Ensenada la crisis del agua"
Obreros de planta de tratamiento de agua La Mariposa y el Mo
Obreros de planta de tratamiento de agua La Mariposa y el Mov. por la Calidad del Agua reclaman por el estado del líquido y desvío de fondos
Ver video "Obreros de planta de tratamiento de agua La Mariposa y el Mo"
Sinapsis T5 Ep.33 | Indicadores de la contaminación del suelo
La contaminación del suelo es uno de los efectos más obvios derivados de la actividad humana. A partir de la revolución industrial, con el desarrollo de procesos productivos en masa, la generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos han tenido una gran variedad de consecuencias tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
Aprende más de este tema con Gabriela Marisol Vázquez Cuevas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).Ver video "Sinapsis T5 Ep.33 | Indicadores de la contaminación del suelo"
Agradecen familias de Guadalupe reparto de agua a través de pipas
Agua y Drenaje de Monterrey, en coordinación con el Estado, municipios y corporaciones de auxilio, proporciona diariamente más de 300 pipas con agua en apoyo a sectores afectados por la falta del suministro del vital líquido.
Ver video "Agradecen familias de Guadalupe reparto de agua a través de pipas"
Se Habla Verde: Cómo ahorrar el agua
Existen formas para conservar el uso del agua en el baño y la cocina. Es importante reducir el uso de este preciado líquido para cuidar el ambiente y también bajar las cuentas del servicio. Algunos de los pasos que se pueden tomar son: reducir el consumo de agua caliente, comprar duchas de bajo consumo y no dejar el agua corriendo cuando se friega
Ver video "Se Habla Verde: Cómo ahorrar el agua"
¡Los garrafones de agua valen oro! Aumenta su precio en Ecatepec
¡Los garrafones de #agua valen oro! La demanda de agua en #Ecatepec, Estado de México, rebasó a las purificadoras del municipio, quienes duplicaron sus trabajos por las olas de calor. En algunas zonas el precio del líquido aumentó.
#DPC con Nacho LozanoVer video "¡Los garrafones de agua valen oro! Aumenta su precio en Ecatepec"
Después del 24 de octubre no hay necesidad de sacar agua de las presas de Chihuahua: Óscar Ibáñez
Óscar Ibáñez Hernández, director Ejecutivo de Junta Central de Agua y saneamiento Chihuahua, dijo en entrevista en Milenio Televisión que a medida que se acerca la fecha de término del acuerdo para aportar agua de las presas del estado a Estados Unidos, el 24 de octubre, no debe haber más extracción del líquido de las presas.
#NoticiasMilenioVer video "Después del 24 de octubre no hay necesidad de sacar agua de las presas de Chihuahua: Óscar Ibáñez"
Del Pino: Venezuela promoverá utilización del gas como combustible
Eulogio del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), anunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que el país bolivariano convocará a una reunión multinacional para dialogar sobre el uso y desarrollo del gas. El objetivo, dijo, es apostar por el desarrollo de este recurso y explotar su potencial a nivel económico. Agregó que se promoverá la sustitución del combustible líquido por el gaseoso. teleSUR
Ver video "Del Pino: Venezuela promoverá utilización del gas como combustible"
¡Basta ya de violencia!
Violencia infantil, violencia contra las mujeres, violencia politica, violencia economica...
¡Basta ya de violencia!
________________
ANTI-COPYRIGHT:
Este video puede y debe ser reproducido, almacenado o transmitido de cualquier forma o por cualquier medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, sólido, liquido o gaseoso; de grabación, fotocopia, microfilmación, pirograbado, repujado, miga de pan, serigrafiado, manuscrito, por Facebook, Twitter, Tuenti, Wassup o como mejor se te ocurra....sin permiso previo ni posterior del editor. En definitiva: se aconseja el plagio.
http://animacion.synthasite.comVer video "¡Basta ya de violencia!"
Monterrey vive el segundo día de corte en el suministro de agua
En el segundo día de corte en el suministro de #agua en #Monterrey, el gobierno del estado hizo un llamado a la población para que no haga recopilación excesiva del líquido.
Ver video "Monterrey vive el segundo día de corte en el suministro de agua"
Tension superficial del agua: El tejedor (Gerris Lacustris)
En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.
Ver video "Tension superficial del agua: El tejedor (Gerris Lacustris)"
Agua: Tension superficial (Insectos)
En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.
Ver video "Agua: Tension superficial (Insectos)"
Agua contaminada provoca más muertes que guerras (ONU)
En el Día Mundial del Agua, Naciones Unidas insistió en que es tan importante la cantidad como calidad del líquido y advirtió que el agua contaminada o en mal estado provoca más muertes que todas las formas de violencia. Ya se han consumido el 54% de las reservas de agua dulce en el mundo. teleSUR
Ver video "Agua contaminada provoca más muertes que guerras (ONU)"
Purificadoras incrementan hasta dos pesos precio de botellones al sur de Tamaulipas
Se comenzó a detectar un aumento en el costo del agua en la zona sur del estado, lo que ha sorprendido a los ciudadanos que adquieren el vital líquido en los expendios que rellenan los botellones.
Ver video "Purificadoras incrementan hasta dos pesos precio de botellones al sur de Tamaulipas"
Se agudiza la crisis del agua en Nuevo León; presas están en agonía
Presas en #NuevoLeón agonizan. Ante la crisis de #agua habitantes del estado caminan varias cuadras con contenedores para surtirse del líquido vital el cual les alcanza para algunas necesidades porque cubrirlas todas ya es un lujo.
Ver video "Se agudiza la crisis del agua en Nuevo León; presas están en agonía"
México: Sequía extrema afecta a tres cuartas partes del país
7 de cada 10 municipio de México carecen del agua que requieren sus habitantes, así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua. La problemática es más visible en el norte mexicano, especialmente en el Estado de Nuevo León donde las presas que suministraban el líquido están agotadas. teleSUR
Ver video "México: Sequía extrema afecta a tres cuartas partes del país"
Irak: ciudadanos trabajan para reparar pozos de agua en Mosul
Ciudadanos de los territorios liberados de Mosul, al norte de Irak, trabajan para reparar los pozos de agua destruidos durante la ofensiva contra los terroristas del Estado Islámico (EI) y así restablecer el servicio del vital líquido de manera definitiva. teleSUR
Ver video "Irak: ciudadanos trabajan para reparar pozos de agua en Mosul"
En los barrios "Bañados De Asunción", Paraguay exigen provisión de agua
Cientos de familias de los barrios llamados "Bañados De Asunción", sufren la falta de acceso al agua. Exigen que el estado les garantice la provisión del vital líquido, como un derecho, teleSUR.
Ver video "En los barrios "Bañados De Asunción", Paraguay exigen provisión de agua"
Un robot se licúa para atravesar barrotes como en Terminator 2
Inspirándose en los pepinos de mar, unos ingenieros han diseñado unos robots en miniatura que cambian rápida y reversiblemente de estado líquido a sólido, al estilo del villano de Terminator 2.
Además de cambiar de forma, los robots son magnéticos y conductores de electricidad. Los investigadores sometieron a los robots a una carrera de obstáculos y pruebas de movilidad y cambio de forma, entre las que destaca un diminuto modelo con forma de persona que atraviesa los barrotes de una celda cambiando de estado.
Europa PressVer video "Un robot se licúa para atravesar barrotes como en Terminator 2"
De este color sale el agua en Valencia
Uno de los habitantes de Valencia, estado Carabobo, denunció el cómo llega el agua. El color del líquido llega oscuro y no de una forma incolora como es lo normal.
Video cortesía de Caraota DigitalVer video "De este color sale el agua en Valencia"
Alistan estrategia para contrarrestar la crisis hídrica en la CDMX y el Edoméx
Para mantener el abasto de #agua durante la época de estiaje las autoridades locales y federales exploran todas las opciones para dotar de líquido a las alcaldías de la CDMX y municipios del Estado de México.
Ver video "Alistan estrategia para contrarrestar la crisis hídrica en la CDMX y el Edoméx"
Huachicol de agua en Ecatepec, nada lo detiene
En junio pasado entraron en vigor las reformas al Código Penal que sanciona hasta con ocho años de cárcel el robo de agua potable de la infraestructura que distribuye el líquido a los habitantes del Estado de México
Ver video "Huachicol de agua en Ecatepec, nada lo detiene"
Exploran todas las opciones para abastecer agua en la CDMX y el Edoméx
Para mantener el abasto de #agua durante la época de estiaje las autoridades locales y federales exploran todas las opciones para dotar de líquido a las alcaldías de la CDMX y municipios del Estado de México.
Ver video "Exploran todas las opciones para abastecer agua en la CDMX y el Edoméx"
Huachicol de agua en Ecatepec, nada lo detiene
En junio pasado entraron en vigor las reformas al Código Penal que sanciona hasta con ocho años de cárcel el robo de agua potable de la infraestructura que distribuye el líquido a los habitantes del Estado de México
Ver video "Huachicol de agua en Ecatepec, nada lo detiene"
Tegucigalpa sigue afrontando profunda crisis por la escasez de agua
. Ante la escasez de agua en Tegucigalpa, pobladores de zonas aledañas de la reserva nacional La Tigra siguen resistiendo a la construcción de un millonario proyecto habitacional y en defensa del vital líquido, lo que ha generado enfrentamientos con fuerzas de seguridad del Estado. teleSUR
Ver video "Tegucigalpa sigue afrontando profunda crisis por la escasez de agua"
QUEMADURAS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADOS
Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos por la acción del calor en sus diferentes formas, como cuerpos sólidos calientes (planchas, hierros candentes,..), sustancias líquidas (agua, leche, aceite,..), elementos gaseosos (vapor de agua, gases calientes,….), radiaciones (solares, rayos X,.) y cualquier forma de llama, así como por la electricidad.
Aunque este tipo de lesiones suelen afectar a la superficie corporal, no debemos olvidar que los efectos de cualquier forma de calor intenso pueden afectar a zonas no visibles del
organismo (órganos y sistemas).Ver video "QUEMADURAS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADOS"
La situación de falta de agua en Maturín
Este viernes cuando los habitantes de Maturín en el estado Monagas cumplen 42 días sin agua, se realizará una reunión con la Mesa Técnica conformada por el Ministerio del Ambiente, Aguas de Monagas, Hidroven y Ministerio de Salud para analizar las pruebas finales realizadas este jueves y decidir si el sábado pueden comenzar a bombear el líquido
Ver video "La situación de falta de agua en Maturín"
Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” 2/2
Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” en estado líquido. Su formulación se hace con 70 minerales, Sílica y aminoácidos, en una base estabilizada de Sulfato de Deuterio. O2 permite la disociación de la molécula del agua que está presente dentro de nuestro cuerpo, y a partir de la cual forma oxígeno naciente. Hace que la comunicación celular sea efectiva, elimina radicales libres e incrementa la bio-disponibilidad del oxígeno a nivel celular.
Ver video "Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” 2/2"
Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” 1/2
Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” en estado líquido. Su formulación se hace con 70 minerales, Sílica y aminoácidos, en una base estabilizada de Sulfato de Deuterio. O2 permite la disociación de la molécula del agua que está presente dentro de nuestro cuerpo, y a partir de la cual forma oxígeno naciente. Hace que la comunicación celular sea efectiva, elimina radicales libres e incrementa la bio-disponibilidad del oxígeno a nivel celular.
Ver video "Oxígeno Líquido O2 es “Nutrición de Alta Tecnología” 1/2"
Residentes del Palacio de Engombe se quejan por la falta de agua y por las malas calles
Los moradores del residencial Palacio de Engombe, ubicado en la autopista 6 de noviembre, viven disgustados por el precario servicio de agua que están recibiendo y por las malas condiciones en la que se encuentran sus calles. Se quejan debido a que duran hasta 3 semanas para ser abastecido de este líquido tan vital.
Debido a esta situación, los habitantes se ven en la obligación de comprar camiones y tanques de agua, para poder resolver con los quehaceres del hogar y saciar las necesidades básicas y fisiológicas.Ver video "Residentes del Palacio de Engombe se quejan por la falta de agua y por las malas calles"
Costa Rica: sólo 15% de la población dispone de aguas tratadas
La desigualdad en América Latina se ve reflejada en la baja tasa de saneamiento de las aguas. Un foro mundial urge a los Estados a incrementar la inversión en el tratamiento del vital líquido. En Costa Rica sólo el 15% de la población dispone de agua tratada, un avance pero insuficiente, y aunque se prevé llegar a un 22% para 2021, seguirá por debajo del promedio latinoamericano que se sitúa en un 25%. teleSUR
Ver video "Costa Rica: sólo 15% de la población dispone de aguas tratadas"
INN recomienda ingerir abundante agua ante ola de calor
Según información aportada por el nutricionista Cromarti Ramírez, miembro del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en el estado Monagas, ingerir de dos a tres litros de líquido diariamente, distribuidos en agua, frutas y sopa, es la mejor opción para mantenernos hidratados, ante las altas temperatura existentes actualmente en el país
Ver video "INN recomienda ingerir abundante agua ante ola de calor"
No se podrá bombear agua del río Guarapiche al menos por 2 días más
El alcalde del Municipio Maturín del estado Monagas, José Maicavares, dijo que se está tratando de que el día jueves se pueda restablecer el servicio de la planta de agua en el río Guarapiche. Indicó que se están utilizando químicos y se están debatiendo sus efectos en el agua para llevar el líquido a un nivel aceptable para la potabilización. "Hay que darle un reposo al río", expresó. "Ojalá, y Dios quiera, se abra la planta lo más pronto posible", añadió
Ver video "No se podrá bombear agua del río Guarapiche al menos por 2 días más"
Autoridades de Jalisco desatienden contaminación por residuos tequileros
La vinaza, un residuo líquido contaminante derivado del agave durante la elaboración del tequila, ha sido desechado por la industria jaliscience durante varios años en los cuerpos acuáticos del estado, entre otros, los arroyos Atizcoa y Las Ánimas, en la región Valles. Este asunto no ha sido atendido por las autoridades, mientras los productores justifican que no realizan los procesos de tratamiento de aguas residuales por el alto costo del equipo y la tecnología.
Ver video "Autoridades de Jalisco desatienden contaminación por residuos tequileros"
YouTube: ¿Qué pasa si mezclas Coca Cola con gas propano?
¿Sabía que si se mezcla Coca-Cola con gas propano (el de los encendedores) la botella del refresco se convierte en un cohete? El ‘youtuber’ Kreosan realizó a través de su canal una demostración práctica: al llenar de gas propano una botella con Coca-Cola y luego darle la vuelta se obtiene un contragolpe entre el propano y el gas líquido de la bebida, haciendo que este último pase a estado gaseoso y aumente su volumen 500 veces, de manera que la botella sale disparada como un cohete. El video es viral en YouTube. VIDEO ¿Qué pasa si combinas plomo fundido con gaseosa?
Ver video "YouTube: ¿Qué pasa si mezclas Coca Cola con gas propano?"
México: sobreexplotación de agua provoca hundimiento en Chalco
La sobreexplotación de tres mil 600 pozos en la zona de Chalco, municipio ubicado en el Estado de México, genera un fenómeno de hundimiento en el suelo de la región que daña infraestructura vial y casas. Expertos anuncian que elproceso es irreversible pero sería más lento si se toman decisiones adecuadas para recuperar el agua de lluvia. El líquido extraído del subsuelo satisface a cuatro millones de habtantes del oriente del Distrito Federal y cuatro municipios del Estado de México. El hundimiento en esa parte de la zona metropolitana de la Ciudad de México es de hasta 40 cms al año. teleSUR
Ver video "México: sobreexplotación de agua provoca hundimiento en Chalco"
Advierten sobreexplotación de mantos acuíferos en el Valle de México
En la Ciudad de México se agrava la escasez del agua y los ciudadanos se quejan de la falta del vital líquido en sus hogares, mientras que empresas refresqueras y purificadoras se benefician de la sobreexplotación del recurso sin resarcir el daño ambiental. En el Valle de México, zona que la integra la capital mexicana y otros tres estados, operan más de 5 mil empresas dedicadas a a producción de bebidas gaseosas y agua embotellada, de las cuales 18 extraen más de 7.9 millones de metros cúbicos de agua al año a un bajo costo. A esta situación se le suma la escasez de agua, la sobrepoblación de la región y la falta de infraestructura para la captación por precipitación pluvial. teleSUR
Ver video "Advierten sobreexplotación de mantos acuíferos en el Valle de México"
Este es el vater de Bill Gates que funciona sin agua ni desagüe
Bill Gates ha creado el váter del futuro. El filántropo multimillonario ha desarrollado un inodoro que no necesita agua ni sistema de alcantarillado y que utiliza productos químicos para convertir los desechos humanos en fertilizantes.
El váter es una creación de proyectos de investigación financiados por la Fundación Bill y Melinda Gates, la organización de filantropía privada más grande del mundo. Existen múltiples diseños del inodoro, pero todos trabajan separando los residuos líquidos y sólidos.
"El inodoro actual simplemente envía los desechos al agua, mientras que estos inodoros no tienen alcantarillado. Se llevan tanto los líquidos como los sólidos y hacen trabajo químico en ellos, incluida la quema en la mayoría de los casos".
El estadounidense comparó el cambio de los inodoros tradicionales a los modelos sin agua, similar al desarrollo en computación en la época en que fundó Microsoft a mediados de los años 70:
"En la forma en que una computadora personal es una especie de autocontenida, no es algo gigantesco, podemos hacer este procesamiento químico a nivel doméstico".
La sanidad deficiente mata a medio millón de niños menores de cinco años al año y le cuesta al mundo más de 200.000 millones de dólares al año en costes de atención médica y pérdida de ingresos.Ver video "Este es el vater de Bill Gates que funciona sin agua ni desagüe"
Alternativas ante un NL sin agua | Reporte Indigo
Ante la escasez de agua en #NuevoLeón, la cual se hará más evidente hacia finales de año y en 2025, expertos y miembros de la industria proponen analizar otros esquemas para hacer llegar el vital líquido a la población del estado.
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal : @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?Ver video "Alternativas ante un NL sin agua | Reporte Indigo"
Bomba hidraulica: Los bomberos de la Antigua Roma
Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma la energía (generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. El fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de fraguar o la pasta de papel. La primera bomba conocida fue descrita por Arquímedes y se conoce como tornillo de Arquímedes, descrito por Arquímedes en el siglo III a. C., aunque este sistema había sido utilizado anteriormente por Senaquerib, rey de Asiria en el siglo VII a. C. En el siglo XII, Al-Jazari describió e ilustró diferentes tipos de bombas, incluyendo bombas reversibles, bombas de doble acción, bombas de vacío, bombas de agua y bombas de desplazamiento positivo
Ver video "Bomba hidraulica: Los bomberos de la Antigua Roma"
ALMENDRAS ADELGAZANTES
NEGOCIOS - OPORTUNIDADES
ALMENDRAS ADELGAZANTES
Características Técnicas:
Dulces sin sabor tipo almendra con espumas biodegradables a base de almidón (no tóxico), que se expande en contacto con los líquidos del estómago una vez se rompe la cobertura
Se consumen de acuerdo con prescripción médica dependiendo el tamaño del estómago de la persona obesa. (Estudio previo)
Mientras se consumen los dulces no puede ingresar al estómago ningún otro sólido (alimento), solo líquido (agua) por varias horas hasta que expanda toda la espuma, dando sensación de plenitud.
Tiene una función similar al balón gástrico, solo que no requiere de ninguna cirugía ni endoscopio.
Al alcance del presupuesto de cualquier persona.
La espuma agregada en el estómago reduce el espacio para los alimentos y quita el hambre en la medida que se evacua se consume más según el caso.
L a expulsión es paulatina, por lo que en oportunidades se debe seguir consumiendo el dulce tipo almendra, hasta que el cuerpo no sienta necesidad de alimento en gran proporción. Para ese momento la persona ha adelgazado considerablemente.
Diga adiós a La obesidad sin necesidad de dietas ni complementos dietarios.
Derechos de autor (patente).Ver video "ALMENDRAS ADELGAZANTES"
México: pobladores de Coyotepec luchan por agua en su comunidad
En la localidad de Coyotepec, ubicada en el estado de México, entidad cercana a la capital azteca, los pobladores carecen de mucho, pero lo que más les pesa es la falta de agua. Para conseguir el vital líquido gastan en promedio 80 dólares al mes. El día a día es un tormento, los habitantes carecen del servicio la mayor parte del año y paradójicamente cuentan con tres grandes pozos en la región, sin embargo, los recursos sólo traen beneficios a las empresas inmobiliarias y zonas de mayor poder adquisitivo. Hoy, la comunidad sigue en pie de lucha por el agua frente a las autoridades, que insisten en controlar su distribución sin apoyar las necesidades de los habitantes. teleSUR
Ver video "México: pobladores de Coyotepec luchan por agua en su comunidad"
Chamoyada de mango | Cocina Delirante
Prepara esta refrescante y fácil chamoyada de mango para el verano.
Ingredientes
1 taza de agua
1 taza de azúcar refinada
¼ taza de jugo de limón
6 cucharadas de chile en polvo
2 ½ tazas de pulpa de mango
1 taza de chamoy líquido
4 tazas de hielo
¼ taza de manguitos enchilados
4 bastones de tamarindo enchilado
*comprar popotes de cartón con colores
PREPARACIÓN
CUBRE el borde del vaso con jugo de limón y luego pásalo por el chile en polvo, deja en refrigeración hasta el momento de servir.
LICÚA la pulpa de mango con el azúcar, jugo de limón y los hielos.
VIERTE un poco del chamoy líquido adentro del vaso, agrega la mezcla de mango y añade un poco más de chamoy encima.
DECORA con manguitos o bastones de tamarindo enchilados.
Visitanos en nuestra web para descubrir más recetas: http://www.cocinadelirante.com/
¡COMPARTE EL VIDEO Y NO OLVIDES SUSCRIBIRTE!
Facebook: www.facebook.com/cocinadelirante
Twitter: https://twitter.com/CocinaDelirante
Cocina como todo un profesional con nuestras recetas para toda ocasión, sé parte del club Delirante y atrévete a compartirlas con tus amigos y familia.Ver video "Chamoyada de mango | Cocina Delirante"
Astrónomos descubren enormes cantidades de agua en lunas del sistema Solar
ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/2014/09/astronomos-de-la-universidad-de-puerto.html CRÓNICA: La Universidad de Puerto Rico en Arecibo publica un estudio sobre el agua en el Sistema Solar, y deja a la Tierra a la que también llamamos planeta azul a la altura de una charca, si lo comparamos con las enormes cantidades de agua que se encuentran en las lunas de Júpiter y Saturno.
La Europa (luna de Júpiter) tiene el doble de agua que la Tierra, y Titán (luna de Saturno) tiene 11 veces más agua que todos los océanos de nuestro planeta.
El estudio nos recuerda que el agua es el compuesto más abundante en el Universo, ya que se compone del primer y el tercer elemento más abundantes, como son el hidrógeno y oxígeno, respectivamente. Se encuentra en forma de vapor o hielo, y en raras ocasiones, en estado líquido, y esto es lo que hace especial a la Tierra.Ver video "Astrónomos descubren enormes cantidades de agua en lunas del sistema Solar"
Agua y salud: ¿2 litros diarios?
Beber al menos ocho vasos de agua al día. Eso es lo que hasta el momento recomendaba el imaginario popular. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Medicina de Dartmouth, en Estados Unidos, echa por tierra este consejo y asegura que carece de cualquier tipo de base científica.
Según publica esta semana la revista ‘American Journal of Physiology’ , el doctor Heinz Valtin, autor de varios libros de texto sobre el funcionamiento del riñón y el equilibrio del agua en el organismo humano, y principal autor de la investigación, señala que no existe ninguna evidencia que justifique esta creencia. A su juicio, «se trata más de un mito que de un dogma médico propiamente dicho».
Valtin comenzó su trabajo para intentar descubrir el origen de esta recomendación, «que realizan tanto médicos como nutricionistas, escritores especializados en temas de salud...». Sin embargo, no sólo no ha descubierto evidencias científicas que apoyen esta tesis, sino que considera que el propio cuerpo humano es capaz de mantener por sí mismo el equilibrio de agua necesario para el buen funcionamiento del organismo.
Además, a su juicio, bebidas con cafeína, como el café, el té, y los refrescos, también deberían contabilizarse en el cómputo general de líquido diario a ingerir; «incluso bebidas alcohólicas, como la cerveza, en pequeñas cantidades, también pueden incluirse».Ver video "Agua y salud: ¿2 litros diarios?"
Campesinos de Resolí denuncian mal estado camino vecinal
Campesinos de la comunidad Resolí, en el municipio Yamasá, denunciaron que están a punto de perder cientos de quintales de cacao, yautía, ñame, guineo y otros productos debido al mal estado del camino vecinal que conduce hasta el lugar.
Manifestaron que con las recientes lluvias ha sido imposible transitar por el camino, de menos de tres kilómetros de longitud, ya que la vía nunca ha sido reparada, a pesar de promesas de quienes aspiran a alcaldes, regidores, diputados y senadores.
Asimismo, denunciaron que el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) inició la colocación de tubería por el camino a una profundidad de un metro con miras a llevar el líquido a la comunidad, pero hace tres semanas detuvo los trabajos sin ninguna explicación, por lo que ahora la vía está en peores condiciones.Ver video "Campesinos de Resolí denuncian mal estado camino vecinal"
Cámara al Hombro - La marcha de los árboles en Uruguay
Uruguay Natural es la marca que nos identifica en el mundo desde hace 15 años: Un país que respeta la naturaleza y se integra a ella de manera cuidadosa.
Ahora continuamos en el Sur, pero esta vez en el Cono sur, en Uruguay, donde los ecologistas llevan años tratando de advertir de las graves consecuencias para sus aguas de la instalación de nuevas industrias.
Las plantas de celulosa que se planean montar en el país requieren mucha madera y la plantación de eucaliptos que consumen altos niveles del preciado líquido. La situación es tan grave que el gobierno ha declarado en estado de emergencia las reservas.
Cuando en los años 90 se impulsó el monocultivo forestal, expertos y activistas dijeron que ese modelo de desarrollo traería consecuencias negativas para el medio ambiente en el país.
Hoy el país está en emergencia por la contaminación del agua, pero pese a eso, se siguen instalando industrias contaminantes. Quienes continúan luchando contra estos mega emprendimientos, son acusados de estar contra el progreso.
Es posible que eso fuera cierto hace 15 o 20 años, pero ya entonces, el país se dirigía hacia un modelo de agro negocios que está muy lejos de proteger la naturaleza.
Con una legislación en materia medioambiental muy avanzada, en 2004 Uruguay fue el primer país del mundo en declarar en su Constitución que el agua es un derecho humano fundamental. Sin embargo, hoy sus principales fuentes de agua, están contaminadas.Ver video "Cámara al Hombro - La marcha de los árboles en Uruguay"