BOSQUES MEDITERRANEOS
Bosque mediterráneo: EL ACORAZADO DEL BOSQUE | Grandes documentales
EPISODIO 1 - La cuenca del Mediterráneo se encuentra en una de las zonas templadas del planeta. El clima subtropical lo hace más frío y húmedo aquí en invierno, cálido y seco en verano y templado y lluvioso en otoño y primavera. Ocupada por seres humanos desde hace más de 8000 años, la cuenca mediterránea ha experimentado cambios drásticos en sus bosques y áreas boscosas, pero, no obstante, todavía se encuentran entre las más diversas del planeta. Desde tierras pantanosas a altas cadenas montañosas, desde bosques de encinas y alcornoques hasta bosques de robles y pinos en lo alto de las montañas.
La cuenca del Mediterráneo es una de las regiones más ricas del planeta. La encrucijada de Europa, Asia y África se considera una de las zonas de mayor biodiversidad. Una gran cantidad de especies animales y vegetales únicas en la región viven en sus diversos hábitats.
Grandes documentales - Las historias del bosque mediterráneo: El acorazado del bosqueVer video "Bosque mediterráneo: EL ACORAZADO DEL BOSQUE | Grandes documentales"
Bosque mediterráneo: EL ACORAZADO DEL BOSQUE | Grandes documentales
EPISODIO 1 - La cuenca del Mediterráneo se encuentra en una de las zonas templadas del planeta. El clima subtropical lo hace más frío y húmedo aquí en invierno, cálido y seco en verano y templado y lluvioso en otoño y primavera. Ocupada por seres humanos desde hace más de 8000 años, la cuenca mediterránea ha experimentado cambios drásticos en sus bosques y áreas boscosas, pero, no obstante, todavía se encuentran entre las más diversas del planeta. Desde tierras pantanosas a altas cadenas montañosas, desde bosques de encinas y alcornoques hasta bosques de robles y pinos en lo alto de las montañas.
La cuenca del Mediterráneo es una de las regiones más ricas del planeta. La encrucijada de Europa, Asia y África se considera una de las zonas de mayor biodiversidad. Una gran cantidad de especies animales y vegetales únicas en la región viven en sus diversos hábitats.
Grandes documentales - Las historias del bosque mediterráneo: El acorazado del bosqueVer video "Bosque mediterráneo: EL ACORAZADO DEL BOSQUE | Grandes documentales"
WildMed, el último bosque mediterráneo Tráiler
Ver video "WildMed, el último bosque mediterráneo Tráiler"
WildMed, el último bosque mediterráneo Tráiler
Ver video "WildMed, el último bosque mediterráneo Tráiler"
Fauna Marina Mar Mediterraneo 3
Una recolección de mis últimas aventuras en el mar, y encuentros con la fauna marina que a veces visita nuestra costa.
Ver video "Fauna Marina Mar Mediterraneo 3"
(DVD08) (16) BOSQUE MEDITERRANEO
Ver video "(DVD08) (16) BOSQUE MEDITERRANEO"
Banco de Bosques para comprar otro predio
MAVer video "Banco de Bosques para comprar otro predio"
TALA DE ARBOLES EN EL BOSQUE DE LA MARQUESA-FAUNA
DEMANEM MÉS PROTECCIÓ DELS ESPAIS D'INTERÉS NATURAL I CUMPLIMENT DE L' Article 6 de LA DIRECTIVA D'HÀBITATS EUROPEA!!
RECORDEM TAMBÉ LA NECESSITAT DE CORREDORS BIOLÒGICS...Ver video "TALA DE ARBOLES EN EL BOSQUE DE LA MARQUESA-FAUNA"
Mini bosques, una oportunidad para la fauna en zonas urbanas
Un mini bosque en Barnett cerca de Londres. Es uno de los más de 200 espacios de este tipo, que han surgido en el Reino Unido desde el año 2020. La iniciativa pretende contribuir al aumento de los espacios verdes.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/22/mini-bosques-una-oportunidad-para-la-fauna-en-zonas-urbanas/
Foto de portada: Unsplash.Ver video "Mini bosques, una oportunidad para la fauna en zonas urbanas"
Los expertos son pesimistas sobre el futuro del Mar Menor
El Mar Menor, en la región española de Murcia, ha vuelto a escupir a sus playas millones de peces muertos o moribundos por falta de oxígeno... Esta laguna de ciento treinta y cinco kilómetros cuadrados está separada del mar Mediterráneo por una fina franja de arena de 22 kilómetros...
Ver video "Los expertos son pesimistas sobre el futuro del Mar Menor"
Atención a las especies invasoras en aguas del mar Mediterráneo
Aunque algunos recién llegados, como el cangrejo azul o el pez león, pueden afectar gravemente a la biodiversidad, anunciando la pérdida de algunas especies autóctonas, también podrían representar una nueva oportunidad económica para la pesca comercial.
Ver video "Atención a las especies invasoras en aguas del mar Mediterráneo"
La nacra, tesoro del Mediterráneo, agoniza
Un parásito, identificado en 2016, ha hecho desaparecer, casi en su totalidad, la población de uno de los moluscos más grandes del mundo en las costa españolas y en Córcega.
Ver video "La nacra, tesoro del Mediterráneo, agoniza"
Barcelona, la segunda costa que más plástico vierte al Mediterráneo
La región mediterránea genera 24 millones de toneladas de residuos plásticos cada año. 570.000 toneladas llegan a aguas del Mediterráneo, lo que vendría a ser como tirar 33.800 botellas de plástico en el mar cada minuto, según explica un informe de WWF.
Ver video "Barcelona, la segunda costa que más plástico vierte al Mediterráneo"
Bomberos del Distrito Capital combatieron incendio en el Ávila
Ver video "Bomberos del Distrito Capital combatieron incendio en el Ávila"
Cuando el Mediterráneo se secó y las ratas llegaron a España
Ver video "Cuando el Mediterráneo se secó y las ratas llegaron a España"
8 Cosas que quizás no sabías que existían en la naturaleza
8 Cosas que quizás no sabías que existían en la naturaleza
Ver video "8 Cosas que quizás no sabías que existían en la naturaleza"
VIVO Y22s y Y35 | Diseño ELEGANTE para la gama media "BARATA" de México (2)
Ya tenemos los VIVO Y22s y Y35 que son similares pero igual de bonitos
#vivo #vivoY35 #vivoy22s #Xatakamexico #Xataka #Review #Gadgets #Technology #tech #tecnologia #android #celulares
-----
No olvides visitarnos en: http://www.xataka.com.mx/
Y síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/xatakamexico
Twitter: https://twitter.com/xatakamexico
Instagram: https://instagram.com/xatakamex
Telegram: https://telegram.me/xatakamexicoVer video "VIVO Y22s y Y35 | Diseño ELEGANTE para la gama media "BARATA" de México (2)"
VIVO Y22s y Y35 | Diseño ELEGANTE para la gama media "BARATA" de México
Ya tenemos los VIVO Y22s y Y35 que son similares pero igual de bonitos
#vivo #vivoY35 #vivoy22s #Xatakamexico #Xataka #Review #Gadgets #Technology #tech #tecnologia #android #celulares
-----
No olvides visitarnos en: http://www.xataka.com.mx/
Y síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/xatakamexico
Twitter: https://twitter.com/xatakamexico
Instagram: https://instagram.com/xatakamex
Telegram: https://telegram.me/xatakamexicoVer video "VIVO Y22s y Y35 | Diseño ELEGANTE para la gama media "BARATA" de México"
BOSQUE de POMAC Una parte del Perú a tu alcance
el santuario historico bosque de pomac,denominado antiguamente Zona Reservada Batán Grande,alberga la más representativa cantidad de pirámides pre incaicas de Sudamérica.
su diversa avifauna lo convierte en un importante punto de atención para los observadores de aves del mundo, con 70 especies, de las cuales 22 son endémicas. Destacan: cortarrama peruana (en peligro de extinción), golondrina de Tumbes, copetón rufo, bandurria, tirano de Tumbes, amazilia costeña, huerequeque, chilalo, urraca, pinzón cinereo, lechuza de los arenales, carpintero lineado, gavilán acanelado, chiroque, tordo chivillo, putilla, arrocero, ruiseñor, carretero, loro cabeza roja, etc.
Las especies dominantes son el algarrobo y el sapote faique, palo verde, angolo, látigo de Cristo;los arbustos vichayo, cuncuno, Chaquiro, cactus gigantón y el rabo de zorro
9 especies de reptiles, pacasos, iguanas, boas, macanches y coralillosVer video "BOSQUE de POMAC Una parte del Perú a tu alcance"
Perú afirma que desplazó a Colombia y Brasil como líder mundial en diversidad de aves
Perú asegura que lidera la lista de países con mayor diversidad de aves, superando a sus vecinos Colombia y Brasil, tras identificar 19 nuevas especies en la selva del Amazonas y totalizar 1.879 especies, informó el jueves el gobierno.
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #EETV #AFPVer video "Perú afirma que desplazó a Colombia y Brasil como líder mundial en diversidad de aves"
Suman 225 Áreas Naturales Protegidas; 43 se han decretado durante gobierno de AMLO
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, dio a conocer que ya son 225 Áreas Naturales Protegidas en México.
Ver video "Suman 225 Áreas Naturales Protegidas; 43 se han decretado durante gobierno de AMLO"
Pómac: Una parte del Perú a tu alcance
Santuario Histórico Bosque de Pómac
Cuna de la cultura Sicán
Ferreñafe - Lambayeque - Perú
ecología, historia y aventuraVer video "Pómac: Una parte del Perú a tu alcance"
Iberia salvaje - Invierno [ HD ] - Documental
La península Ibérica está situada en la latitud perfecta del planeta para sentir con claridad las cuatro estaciones meteorológicas. Tomando como hilo conductor estas cuatro estaciones del año recorreremos Iberia mostrando su riqueza natural.
Ver video "Iberia salvaje - Invierno [ HD ] - Documental"
7dias-amenazas-que-surgen-de-un-bosque-que-se-extingue--290424
Ver video "7dias-amenazas-que-surgen-de-un-bosque-que-se-extingue--290424"
Grandes ríos - Yukón [Documental HD]
Remoto y salvaje, el Yukón es un río de inquietante belleza y peligrosos extremos, un lugar donde la "llamada de lo salvaje" sigue siendo fuerte. En verano, es un gigante implacable que recorre 3.000 km a través de Canadá y Alaska. En invierno, las temperaturas de -50ºC lo transforman en un río de hielo.
Hogar de osos pardos, alces y grandes cantidades de salmón, el Yukón se encuentra en el corazón de una vasta zona salvaje del norte. Los osos retrasan su hibernación invernal para pescar un último festín de salmones, mientras el río helado sirve de salvavidas a los linces y de pista de carreras a los intrépidos conductores de trineos tirados por perros. De los cazadores indígenas a los buscadores de oro, del buey almizclero al caribú, las riquezas naturales del Yukón han sustentado durante mucho tiempo a personas y animales, y siguen haciéndolo hoy.Ver video "Grandes ríos - Yukón [Documental HD]"
Entre hielos y sagas: La naturaleza salvaje vikinga
Embárcate en un viaje épico a través de los paisajes nórdicos y descubre la íntima conexión de los vikingos con la naturaleza salvaje.
Sumérgete en un mundo de hielos eternos, fiordos majestuosos y bosques ancestrales. Acompaña a los valientes exploradores vikingos en su búsqueda de nuevas tierras y desvela los misterios de la fauna que habitaba sus tierras.
Este documental te transportará a una época en la que la supervivencia dependía de la armonía con el entorno. Aprenderás cómo estos intrépidos marineros cazaban focas y ballenas para alimentarse y vestirse, cómo domesticaban animales para el trabajo y la compañía, y cómo utilizaban los recursos naturales para construir sus hogares y embarcaciones.
Descubre las leyendas y mitos vikingos que explicaban su relación con los animales. Desde el cuervo, símbolo de Odin y guía en sus viajes, hasta el lobo, representación de la fuerza y el valor, cada criatura tenía un significado especial en su cultura.
A través de impresionantes imágenes y testimonios de expertos, este documental te revelará la verdadera naturaleza de los vikingos: hombres y mujeres que vivían en sintonía con la naturaleza, respetando sus ciclos y aprovechando sus recursos de manera sostenible.
No te pierdas esta oportunidad de conocer una faceta desconocida de los vikingos y de maravillarte con la belleza salvaje de los paisajes nórdicos.
#Vikingos, #NaturalezaSalvaje, #CulturaNórdica
Etiquetas: vikingos, naturaleza, historia, sagas, mitología, aventura, exploración, cultura, hielo, legadoVer video "Entre hielos y sagas: La naturaleza salvaje vikinga"
Ecosistemas de Costa Rica | Conexión Milenio
Parece que en Costa Rica reunió toda la biodiversidad tropical del continente americano, la exuberancia de la vegetación es un denominador común en practicante todo el país.
#ConexiónMilenioVer video "Ecosistemas de Costa Rica | Conexión Milenio"
Visita Formentera
Visita Formentera y descubre esta bella isla del Mediterráneo. Costumbres inigualables. Una fauna única que no deja de sorprender. Y un azul de sus aguas que deja boquiabiertos a todo el que se baña en ella.
Ver video "Visita Formentera"
Puzzle 9 cubos animales del bosque goula
Puzzle de cubos formado por 9 piezas con el que puedes formar 6 puzzles distintos de animales del bosque.
Comprar en: http://infanity.es/tienda/puzzles-de-carton/puzzle-9-cubos-animales-del-bosque/Ver video "Puzzle 9 cubos animales del bosque goula"
Una familia de monos diminutos se aclimata al clima mediterráneo
El titi pigmeo pesa apenas 100 gramos y cabe en la palma de la mano. Es el mono mas pequeño del mundo.
Aunque la especie es autóctona del bosque amazónico esta familia se ha adaptado muy bien al clima mediterráneo donde ya ha comenzado a echar raíces.Ver video "Una familia de monos diminutos se aclimata al clima mediterráneo"
Los herbarios de posidonia
Endémicas del Mediterráneo, las praderas marinas de posidonia cubren una superficie de más de 2 millones de hectáreas a lo largo de las costas. Este bosque submarino de alto interés ecológico está amenazado por el calentamiento global y por los fondeos de barcos cerca de las costas. Videografía sobre los herbarios de posidonias
Ver video "Los herbarios de posidonia"
Sin control, el incendio de la costa francesa que ha quemado 5.000 hectáreas
Var (Francia), 18 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Guillaume Horcajuelo) El gran incendio que desde el lunes por la tarde afecta al macizo de los Moros en Francia, a pocos kilómetros de la costa, "no está controlado" y ya ha recorrido 7.000 hectáreas de bosque mediterráneo, 5.000 de las cuales han quedado destruidas por el fuego.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR EL ELÍSEO.Ver video "Sin control, el incendio de la costa francesa que ha quemado 5.000 hectáreas"
Puff infantil bosque haba
Puff infantil en color verde y con detalles decorativos silvestres.
Preciosas hojas cuelgan de sus laterales.
Comprar en: http://infanity.es/tienda/puff-asientos-cojines/cojin-bosque-encantado/Ver video "Puff infantil bosque haba"
Turismo con gorilas es la principal fuente de ingresos de Uganda
Los amantes de la fauna pagan 600 dólares por acudir a las montañas de la zona para ver a los gorilas. El bosque montañoso alberga unos 400 animales, lo que representa la mitad de la población mundial.
Ver video "Turismo con gorilas es la principal fuente de ingresos de Uganda"
El mayor incendio del año en la Costa Azul francesa pudo causar un muerto
Var (Francia), 18 ago (EFE).- El mayor incendio de la temporada en Francia sigue sin estar controlado este miércoles después de haber destruido más de 5.000 hectáreas de bosque mediterráneo cerca de una de las zonas más exclusivas de la Costa Azul y de probablemente provocar la muerte de una persona y la desaparición de otra.
INCLUYE IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO USO EDITORIAL.
Edición: Lucía GascónVer video "El mayor incendio del año en la Costa Azul francesa pudo causar un muerto"
Fauna - Trailer
Sinopsis: En un bosque a las afueras de Barcelona, un viejo pastor enfermo convive con un laboratorio de alta tecnología para la experimentación animal. Mientras el pastor ve desaparecer su trabajo, los científicos están más ocupados que nunca investigando la vacuna Covid.
Más info: https://cinetrailer.es/faunaVer video "Fauna - Trailer"
Japón Salvaje III: Hokkaido
Hokkaido es la isla más septentrional de Japón y la más salvaje. Cada año, se pasa de un gélido invierno siberiano a la calidez de un corto verano mediterráneo. En este escenario, la fauna y los habitantes de la isla han de ser fuertes, con gran ingenio para sobrevivir y prosperar en esta lugar.
---------------
Este vídeo es publicado únicamente con fines lúdicos e informativos y sin animo de lucro. El "copyright" y/o derechos pertenecen a sus respectivos propietarios.Ver video "Japón Salvaje III: Hokkaido"
La FAO recomienda comer medusas
Roma, 31 may (EFE).- El rápido aumento del número de medusas en el Mediterráneo y el Mar Negro puede ser una de las causas del descenso en las poblaciones de peces observado en estos ecosistemas marinos, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En un informe divulgado en Roma, la Comisión General de Pesca para el Mediterráneo, entidad que pertenece a la FAO, advierte de que las medusas "podrían ser la gota que colma el vaso" en el que puede convertirse en un "círculo vicioso" perjudicial para la fauna de estos dos mares.
El texto, titulado "Estudio de la proliferación de medusas en el Mediterráneo y el mar Negro", indica que el aumento de forma repentina del número de estos celentéreos es fruto, entre otros motivos, de la sobrepesca, que elimina a los depredadores marinos.
IMÁGENES DE ARCHIVO DE MEDUSAS.
Palabras clave: efe-medusas-alimentacion-fao.
© EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución yVer video "La FAO recomienda comer medusas"
STAR WARS CLICKCAMISETA.COM CONTRATACA
Las tropas rebeldes no paran de buscar aliados, desde en bosque de Emdoor
y la constelación de de Tatoine nos llegan las camisetas Tribute Starwars algunos de los diseños que podrás comprar en nuestra tienda
http://www.clickcamiseta.com/ Que la fuerza te acompañe...Ver video "STAR WARS CLICKCAMISETA.COM CONTRATACA"
Rescataron a un cachorro de tirica de los incendios
Durante estos meses, dónde los incendios son los protagonistas de la triste historia de la flor y fauna de nuestra provincia, se volvió lastimosamente habitual ver a los animales fuera de los bosques escapando de las llamas. Así fue el caso de este cachorro tirica que fue rescatado de los incendios en Salto Encantado , mientras huía de las llamas.
RSVer video "Rescataron a un cachorro de tirica de los incendios"
Venezuela preserva 58 millones de hectáreas de bosques: Nicolás Maduro
En la Cumbre sobre Cambio climático que se lleva a cabo en Naciones Unidas el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, aseguró que su país sostiene el 70 por ciento de su demanda energética con la hidroelectricidad. El mandatario afirmó que la Revolución Bolivariana que él lidera protege 58 millones de hectáreas de bosques, incluyendo parques nacionales, reservas de biósfera y reserva de fauna. teleSUR
Ver video "Venezuela preserva 58 millones de hectáreas de bosques: Nicolás Maduro"
Animales al natural - Perros salvajes
Guardianes de los bosques, patrulleros de las playas y clanes de las sabanas. Dueños de paisajes nevados hostiles y desiertos. Los perros salvajes vagan por todo el planeta, solos, cual lobo solitario, o corriendo juntos, en manada. Las treinta y cuatro especies caninas son cazadores consumados, que adoptan una combinación de tácticas, fuerza, inteligencia y trabajo en equipo. El reino de los perros abarca desde criaturas corpulentas, nacidas para dominar, a seres minúsculos, que pesan la mitad que un ladrillo. Con sus múltiples rostros, los perros salvajes son cautivadores. Tan pronto temibles e imponentes, como adorables y encantadores.
#PerrosSalvajes, #VidaSilvestre, #Fauna
Perros, Salvajes, Animales, Naturaleza, Conservación, Ecología, VidaSilvestre, Fauna, AnimalesSalvajes, PerrosAlNaturalVer video "Animales al natural - Perros salvajes"
Modesto Crespo, ex presidente de la CAM: "Yo sólo acompañaba a las señoras a comprar bolsos y zapatos"
Segunda jornada del juicio de Caja Mediterráneo. Hoy ha declarado otro de los expresidentes de la caja y ha dicho que no sabía nada de lo que pasaba en la misma. Modesto Crespo ha declarado que pensaba que las cuentas eran positivas quince días antes de que la caja fuese intervenida. Asegura que su firma era meramente institucional y, que rubricaba documentos basándose en la confianza y la buena fe del equipo de administración. Y ha ido más allá. En pleno proceso de fusión de la CAM ha dicho que acompañaba a las esposas de directivos a comprar calzado.
Ver video "Modesto Crespo, ex presidente de la CAM: "Yo sólo acompañaba a las señoras a comprar bolsos y zapatos""
Informe a cámara: Tras la tragedia de Melilla, ya no hay emigrantes en el monte Gurugú
Nador (Marruecos), 15 jul (EFE).- (Imagen: Mohamed Siali) Tres semanas después de la tragedia de Melilla, ya no hay emigrantes en el monte Gurugú esperando a cruzar la valla. Hay que buscarlos a decenas de kilómetros, donde viven en las calles digiriendo lo que pasó con una reflexión común: "Estamos decididos a pasar, pero no así".
Desde los bosques de pino mediterráneo en lo alto del Gurugú se ve Melilla. Es la vista con la que despertaban cientos de migrantes aguardando a pasar desde Marruecos a la ciudad española, pero el último intento mortal los ha hecho desaparecer del lugar.
INFORME A CÁMARA DE LA PERIODISTA DE LA AGENCIA EFE, MARÍA TRASPADERNE, EN EL MONTE GURUGÚ.Ver video "Informe a cámara: Tras la tragedia de Melilla, ya no hay emigrantes en el monte Gurugú"