El Mercado de Animales de Otavalo, una tradición de los pueblos indígenas de Ecuador
Fotos de campos para comprar naranjas online
http://www.lahuertadevalencia.es/ Comprar naranjas naturales. Directamente del agricultor a su casa. Naranjas online en 24 hrs.
Ver video "Fotos de campos para comprar naranjas online"
Comunidad indígena de Ecuador crea productos de totora
En Ecuador, la comunidad indígena de Otavalo tiene una forma muy ingeniosa de mantener viva su cultura artesanal al tiempo que les sirve para sostenerse económicamente. Usan la totora, un material que se obtiene de los campos, cerca de los lagos, para crear sus productos. teleSUR
Ver video "Comunidad indígena de Ecuador crea productos de totora"
Fotos inéditas de indígenas en aislamiento del Amazonas
Son imágenes de uno de los pocos pueblos indígenas aislados de la civilización. Estos miembros de la etnia Mashco Piro han sido fotografiados en una zona de gran tránsito turístico del parque del Manu, en Perú. Los Mashco Piro son uno de los aproximandamente 100 pueblos indígenas aislados que existen en el mundo. En los últimos meses se ha incrementado el número de avistamientos de l...
http://es.euronews.net/Ver video "Fotos inéditas de indígenas en aislamiento del Amazonas"
Publican fotos de indígenas amenazados por taladores peruanos
El gobierno de Brasil, publicó nuevas imágenes sobre una tribu indígena amazónica cuyo habitat esta siendo amenazado por la actividad de taladores que ingresan desde Perú. teleSUR http://media.tlsur.net//31/1/2011/25837/publican-fotos-de-indigenas-amenazados-por-taladores-peruanos/
Ver video "Publican fotos de indígenas amenazados por taladores peruanos"
Combustible de contrabando en Otavalo
Aproximadamente 500 galones de combustible de contrabando fueron decomisados, en Otavalo, provincia de Imbabura.
En el operativo, seis personas fueron detenidas.Ver video "Combustible de contrabando en Otavalo"
Aplican "Justicia Indígena" a tres delincuentes venezolanos
Los habitantes de la comunidad de Peguche, Otavalo, aplicaron la ´justicia indígena' a tres ciudadanos venezolanos, acusados de haber robado un vehículo. Fueron ortigados, azotados y bañados en agua fría
Ver video "Aplican "Justicia Indígena" a tres delincuentes venezolanos"
TRADICIONES INDÍGENAS DE LA SIERRA - Vestimenta Indígena de La Sierra Tarahumara
http://rubenkings.blogspot.com
https://rubenkingblog.wordpress.com
https://rubenkings.wordpress.com
http://www.viewbug.com/photo/3881622
http://www.viewbug.com/member/Rubenkings
https://rubenkings.wordpress.com/about/
https://www.youtube.com/watch?v=eHgy6LH5Mhg
TRADICIONES INDÍGENAS DE LA SIERRA - Vestimenta Indígena de La Sierra TarahumaraVer video "TRADICIONES INDÍGENAS DE LA SIERRA - Vestimenta Indígena de La Sierra Tarahumara"
Matanza de Cholula versión indígena
Ver video "Matanza de Cholula versión indígena"
Nuevo caso de justicia indígena
Ver video "Nuevo caso de justicia indígena"
Día de la mujer indígena
#Mujer #Indígena
El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra cada 5 de septiembre desde 1983. La fecha se establece en honor al fallecimiento de la heroína indígena Bartolina Sisa.
Se estima que, actualmente, las mujeres indígenas sufren una triple discriminación: por su género, su condición y la pobreza.
En pleno siglo XXI, muchas mujeres no pueden ser dueñas de la tierra donde viven y trabajan, sino que ésta le pertenece al hombre de la casa.
Por eso, esta fecha se conmemora para que las y los mexicanos conozcamos un poco más sobre la cultura y cuál es el papel que han jugado las mujeres dentro de la historia.
Se busca dar reconocimiento a todas las mujeres indígenas valientes que han jugado y seguirán jugando un rol importante en la cultura.Ver video "Día de la mujer indígena"
Senescyt inaugura infraestructura de la Universidad de Otavalo - Teleamazonas
==================================================
Visita nuestra web oficial en:
► http://www.teleamazonas.com/
==================================================
Síguenos en redes sociales:
► Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador
► Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/
► Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec
► Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas
► Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas
► Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/
► Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador
► Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas
► Dailymotion: http://www.dailymotion.com/TeleamazonasVer video "Senescyt inaugura infraestructura de la Universidad de Otavalo - Teleamazonas"
Fiesta de matrimonio indígena, Ritmo Fandango
Ver video "Fiesta de matrimonio indígena, Ritmo Fandango"
Familiares de fallecidos en accidente de Otavalo presentarán demanda
Ver video "Familiares de fallecidos en accidente de Otavalo presentarán demanda"
Imágenes de accidente de tránsito en el cantón Otavalo
Ver video "Imágenes de accidente de tránsito en el cantón Otavalo"
Universidad Indígena de Venezuela parte 2
Proyecto educativo creado por los indígenas del Amazonas y llano venezolano para los indígenas de todo el país.
www.cubainformacion.tvVer video "Universidad Indígena de Venezuela parte 2"
Cadena de solidaridad indígena en Colombia
La comunidad de Yanakona ha organizado un sistema para donar alimentos que ella misma cultiva a los más afectados por la pandemia de coronavirus. Los contagios siguen aumentando a pesar de la cuarentena. View on euronews
Ver video "Cadena de solidaridad indígena en Colombia"
Toque de Diana: Día de la resistencia indígena
Si la revolución propone el respeto a los derechos de los indígenas ¿por qué los indígenas aún deben defenderse de aquellos que están armados?.
Ver video "Toque de Diana: Día de la resistencia indígena"
Las muxes, tradición indígena de diversidad de género
Entre los zapotecas es aceptado un tercer género llamado muxe. En un festival local, la comunidad celebra su diversidad y lucha por los derechos de las personas LGBTQI en medio de las recientes pérdidas.
visita: https://www.eleconomista.com.mx
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
¡Suscríbete y entérate las noticias más relevantes de México!
https://servicios.eleconomista.com.mx/SuscripcionesOnline/Default.aspx
Únete al Club de El Economista y recibe beneficios únicos
https://clubeleconomista.mxVer video "Las muxes, tradición indígena de diversidad de género"
VIDEO: Servicios de interpretación para los de habla indígena
Ver video "VIDEO: Servicios de interpretación para los de habla indígena"
Argentina: exigen ley de educación indígena
La comunidad Wichi exige al Estado de Argentina la aprobación de una ley de educación indígena y la presencia de una veeduría de las Naciones Unidas. Han advertido que sus protestas continuarán hasta que sean atendidas sus demandas. teleSUR
Ver video "Argentina: exigen ley de educación indígena"
Quema de viejos, una tradición indígena
Ver video "Quema de viejos, una tradición indígena"
Día Internacional de la Mujer Indígena
Atalo Mata se encuentra en la Glorieta de las Mujeres Que Luchan para compartirnos algunos detalles del Día Internacional de la Mujer Indígena.
Ver video "Día Internacional de la Mujer Indígena"
Tajín, testimonia grandeza de cultura indígena
La ciudad mexicana Tajín, zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla, en Veracruz es considerado un testimonio excepcional de la naturaleza de las culturas indígenas. En 1992 fue declarado bien cultural y agregado a la lista de patrimonios de la humanidad de la Unseco.
Ver video "Tajín, testimonia grandeza de cultura indígena"
Heridos y fallecidos en accidente de Otavalo
Ver video "Heridos y fallecidos en accidente de Otavalo"
Huelga de hambre indígena en Argentina
Un grupo de indígenas argentinos cumple su segundo día en ayuno voluntario para exigirle al gobierno mayor respeto sobre sus tierras. teleSUR
Ver video "Huelga de hambre indígena en Argentina"
Realizan taller de instrumentos prehispánicos en Otavalo
Ver video "Realizan taller de instrumentos prehispánicos en Otavalo"
Bolivia: El arte de la pesca indígena
Las civilizaciones prehispánicas del Amazonas han estado siempre muy apegadas a la naturaleza. Eso se refleja también en las recetas que han dejado como legado. Una de ellas es el pescado tacuara, un plato muy sano que las comunidades indígenas de Bolivia preparan tanto para los turistas, como para celebrar ocasiones especiales.
Ver video "Bolivia: El arte de la pesca indígena"
Latinoamérica conmemora Día de la Resistencia Indígena
El 12 de octubre se conmemora en los pueblos de América Latina el Día de la Resistencia Indígena que recuerda la lucha de los pueblos originarios desde 1942 y el inicio del mayor genocidio de la historia de la humanidad. teleSUR
Ver video "Latinoamérica conmemora Día de la Resistencia Indígena"
Bolivia: Conmemoran aniversario de Primer Congreso Indígena
En Bolivia, se recordaron 77 años del Primer Congreso Indígena que inició el reconocimiento de los derechos de campesinos y poblaciones originarias que logró que esas comunidades alcanzaran amplias garantías de justicia social. teleSUR
Ver video "Bolivia: Conmemoran aniversario de Primer Congreso Indígena"
Población indígena de Brasil afectada por políticas de Temer
Brasil era habitado por cerca de cuatro millones de indígenas hasta la llegada de los europeos, quienes saquearon las riquezas y exterminaron y esclavizaron a muchos pueblos originarios. Actualmente son 800 mil indígenas los que han resistido a esta masacre histórica lo que representa un 0.4% de la población brasileña. teleSUR
Ver video "Población indígena de Brasil afectada por políticas de Temer"
Ecuador: mov. indígena conforma asociación de víctimas de protestas
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) informó la conformación de la Asociación de Víctimas del Paro Nacional "Inocencio Tucumbi" por los casos de vulneración a los derechos humanos durante las protestas sociales que se realizaron en el mes de octubre. El movimiento indígena detalló que esta asociación prevé buscar la verdad, justicia y reparación integral para las víctimas individuales y colectivas; y, sobre todo, será como un ejercicio de construcción de la memoria de todo lo ocurrido durante la represión contra los manifestantes en esos días de lucha social. teleSUR
Ver video "Ecuador: mov. indígena conforma asociación de víctimas de protestas"
Guatemala: detención de indígena evidencia parcialidad de la justicia
La detención irregular de un indígena maya en Alta Verapaz, Guatemala, ha puesto en evidencia la parcialidad de la justicia en el país. El procesado cuenta que ni él, ni el Ministerio Público tienen claridad del delito que se le imputa. teleSUR
Ver video "Guatemala: detención de indígena evidencia parcialidad de la justicia"
Menor indígena quemado por compañeros de escuela
En Querétaro, un menor es quemado por sus compañeros de escuela, no se dio aviso a las autoridades por lo que una profesora lo llevo al hospital, la madre del menor exige justicia.
Ver video "Menor indígena quemado por compañeros de escuela"
Bolsonaro niega el asesinato de un indígena
El presidente brasileño insiste en la explotación de la Amazonía y pone en duda el fallecimiento de un miembro de la tribu Wajabi que la Fiscalía está investigando
Ver video "Bolsonaro niega el asesinato de un indígena"
Ministerio de Justicia suspende sobrevuelo en zonas de asentamiento indígena
Ver video "Ministerio de Justicia suspende sobrevuelo en zonas de asentamiento indígena"
Surge "El Machete", grupo indígena de autodefensas de Pantelhó, Chiapas
En la comunidad de San José Buenavista del municipio de Pantelhó, Chiapas, más de 100 indígenas formaron un nuevo grupo de autodefensa llamado "El Machete"; aseguran que van a enfrentar a los cárteles del crimen organizado.
Ver video "Surge "El Machete", grupo indígena de autodefensas de Pantelhó, Chiapas"
Gobierno de Nicaragua avanza en restitución de derechos de población indígena
En Nicaragua, el gobierno desarrolla programa de educación en lenguas originaria, lo cual reivindica los derechos de población indígena.teleSUR.
Ver video "Gobierno de Nicaragua avanza en restitución de derechos de población indígena"
Latinoamérica conmemora Día de la Resistencia Indígena
El 12 de octubre se conmemora en los pueblos de América Latina el Día de la Resistencia Indígena que recuerda la lucha de los pueblos originarios desde 1492 y el inicio del mayor genocidio de la historia de la humanidad. teleSUR
Ver video "Latinoamérica conmemora Día de la Resistencia Indígena"
Construcción de la oficina de la supervisión escolar Indígena
www.teziutlan.gob.mx
Ver video "Construcción de la oficina de la supervisión escolar Indígena"
1er ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN INDÍGENA Villa Talea de Castro 2011
En el estado de Oaxaca existen numerosas iniciativas de comunicación desde y para los pueblos indígenas. Cada una de ellas tiene su historia, sus logros y sus retos. En los distintos medios hay una gran variedad de visiones y de estilos, pero todos sostienen y defienden un objetivo ampliamente compartido, el de construir medios que representan, dan voz, fortalecen cultura, defienden derechos, informan con responsabilidad y respeto, y cimientan el sentido de comunidad.
Presentamos la memoria fotográfica de1er Encuentro Estatal de Comunicadores Indígenas: Comuniquemos sueños y realidades, que se desarrolló en Talea de Castro Oaxaca los dias 24. 25 y 26 de noviembre de 2011.
Convocantes, Secretaria de Asuntos Indígeas, Ojo de Agua Comunicación, Presidencia Municipal de Talea, Dzha Kieru Radio.Ver video "1er ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN INDÍGENA Villa Talea de Castro 2011"
Agenda Abierta. Mundo:Día de la resistencia indígena
None
Ver video "Agenda Abierta. Mundo:Día de la resistencia indígena"
Bien Informado - Agenda de Diálogo Nacional Indígena
Ver video "Bien Informado - Agenda de Diálogo Nacional Indígena"
Venezuela celebra 528 años de Resistencia Indígena
Ver video "Venezuela celebra 528 años de Resistencia Indígena"
Marcha indígena llegó al sur de Quito
Ver video "Marcha indígena llegó al sur de Quito"
Inauguran nueva dirección de turismo indígena comunitario
En un esfuerzo por fortalecer la identidad y el turismo sostenible en Misiones, se ha creado la primera Dirección de Turismo Indígena Comunitario en Argentina, ubicada en Puerto Iguazú. Esta iniciativa busca visibilizar la cultura Mbya guaraní y ofrecer experiencias turísticas auténticas y sostenibles.
Gentileza Somos Posadas
MMVer video "Inauguran nueva dirección de turismo indígena comunitario"
Después de cuatro años de construcción se inauguró el Mercado de Otavalo
Ver video "Después de cuatro años de construcción se inauguró el Mercado de Otavalo"
Nuevo derrumbe sepulta comunidad indígena de Chiapas
Un nuevo derrumbe sepultó las casas en una comunidad indígena de Chiapas en México, las autoridades recuperaron al menos 20 cadáveres sepultados en los dos deslaves de Oaxaca y Chiapas, se esperan más deslizamientos al sur del país. teleSUR
Ver video "Nuevo derrumbe sepulta comunidad indígena de Chiapas"
Honduras: conmociona asesinato de otra líder indígena
En menos de cuatro meses ya se han sumado tres asesinatos de indígenas del occidente de Honduras. El más reciente es el de Lesbia Urquía, el cual se suma al de Bertha Cáceres. Líderes sociales consideran que se trata de un proyecto de intimidación donde los casos de asesinato y criminalización de mujeres van en aumento. teleSUR
Ver video "Honduras: conmociona asesinato de otra líder indígena"
Indígena en Transmilenio advierte de gobierno Petro
Ver video "Indígena en Transmilenio advierte de gobierno Petro"
SELECCIÓN INDÍGENA DE FÚTBOL CAMPEÓN MUNDIAL 2017
Ver video "SELECCIÓN INDÍGENA DE FÚTBOL CAMPEÓN MUNDIAL 2017"
Corte Constitucional analiza caso de justicia indígena
Ver video "Corte Constitucional analiza caso de justicia indígena"
Familia indígena será beneficiada con regalos de MQN
Ver video "Familia indígena será beneficiada con regalos de MQN"
Dirigencia indígena de Ecuador entrega a policías retenidos
La dirigencia el movimiento indígena ofrece una rueda de prensa esta tarde desde el Parque El Arbolito, lugar que se ha convertido en su espacio de concentración en la capital ecuatoriana. Desde ahí, han entregado a los policías retenidos y han advertido al gobierno nacional no agredir más este sitio, de lo contrario el pueblo volverá a reaccionar "y eso sale de nuestras manos". teleSUR
Ver video "Dirigencia indígena de Ecuador entrega a policías retenidos"
Tumbas de niños indígenas en Canadá, la foto ganadora del World Press Photo
Según el jurado, esta imagen realizada por la fotógrafa Amber Bracken y publicada en el New York Times, sirve para mostrar los efectos devastadores de la colonización, no sólo en Canadá, sino en cualquier rincón del mundo.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/09/tumbas-de-ninos-indigenas-en-canada-la-foto-ganadora-del-world-press-photo/
Fuente imagen: World Press Photo del Año Amber Bracken.Ver video "Tumbas de niños indígenas en Canadá, la foto ganadora del World Press Photo"
Perú: Día de la Resistencia Indígena, recuerdan tragedia de Bagua
Este miércoles es el cuarto aniversario del Día de la Resistencia Indígena en Perú, el cual se conmemora a partir de la tragedia de Bagua en la que fallecieron 33 personas entre originarios, civiles y policías. teleSUR http://media.tlsur.net//5/6/2013/135027/peru-dia-de-la-resistencia-indigena-recuerdan-tragedia-de-bagua/
Ver video "Perú: Día de la Resistencia Indígena, recuerdan tragedia de Bagua"
Brasil: Gobierno retira decisión de anular sistema de salud indígena
El gobierno de Jair Bolsonaro, en Brasil, acabó con médicos, enfermeros, medicinas y puestos de salud en las aldeas, dejando a los pueblos originarios prácticamente desprotegidos en materia de salud; así, estos decidieron llegar a las grandes ciudades para hacerse escuchar. En Sao Paulo, los indígenas guaraníes se manifestaron frente a la alcaldía, y amenazaron con ocupar la sede ante la negativa del alcalde de recibirlos. Finalmente, tras dos días de intensas protestas, el ministro de Salud reculó en la decisión de extinguir la Secretaría de Salud Indígena, dando así la primera demostración de 2019 para contrarrestar los ataques de la extrema derecha en el poder. teleSUR
Ver video "Brasil: Gobierno retira decisión de anular sistema de salud indígena"
Guatemala: Comunidad indígena de Cobán denuncian abandono de infraestructura vial
En el año 2017 los pobladores frenaron la construcción de una segunda hidroeléctrica. Los pobladores consideran que el Estado los abandonó porque no permitieron la construcción de la hidroeléctrica. teleSUR
Ver video "Guatemala: Comunidad indígena de Cobán denuncian abandono de infraestructura vial"