Videos relacionados con comprar frecuencias binaurales sanación de dolor de garganta y flema

Informaciona

Comparte y descubre información

  • 11 Beneficios para la Salud del Clavo de Olor

  • Virus y frio: Resfriado comun

    El resfriado común o catarro es una enfermedad infecciosa viral leve del sistema respiratorio superior que afecta a personas de todas las edades, altamente contagiosa, causada fundamentalmente por rinovirus y coronavirus. Los síntomas principales son estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, ojos llorosos, picor, dolor o flema en la garganta, tos, cansancio y una sensación de malestar general. Es una de las enfermedades más comunes que, por lo general, dura entre 3-10 días. Las investigaciones en el Centro del Resfriado Común de la Universidad de Cardiff diseñaros a un estudio para "probar las hipótesis de que un enfriamiento agudo de los pies causa el comienzo de los síntomas del resfriado común". El estudio evidenció que los sujetos tenían más síntomas de resfriado al cabo de 5 días, probablemente porque la constricción de los vasos sanguíneos de los orificios nasales pueden llevar a reducir la capacidad inmunológica en el tracto respiratorio superior.

    Ver video "Virus y frio: Resfriado comun"

  • Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos

    El Día de los Muertos es una festividad mexicana muy arraigada que honra a los difuntos, mezclando tradiciones aztecas con influencias españolas, católicas y de la espiritualidad africana.  

    Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, y es un momento de conexión con los muertos a través de ofrendas (altares), visitas a cementerios, calaveras, caléndulas y comidas tradicionales. 
    La festividad es una forma de sanación que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la pérdida y establecer una relación con los que han fallecido.  

    El Día de los Muertos no es un día de dolor, sino de recuerdo, que crea una relación recíproca entre los vivos y los muertos.  
    Se cree que los muertos velan por sus seres queridos y, mediante ofrendas, los vivos pueden honrarlos y recibir sus bendiciones. 

    Para celebrar el Día de los Muertos con respeto, los no mexicanos deben acercarse a él comprendiendo su significado cultural.  

    Esta festividad no es una fiesta de Halloween, sino una tradición sagrada que fomenta la curación y el recuerdo.  
    Una forma de participar es visitar la tumba de un ser querido. Este sencillo acto de honrar al difunto ayuda a reforzar la conexión entre los vivos y los muertos.  

    Algunas familias van un paso más allá y celebran un picnic en el cementerio, compartiendo una comida con los difuntos y llevando alimentos de los que disfrutaban sus seres queridos. 
    Otra forma respetuosa de comprometerse con la tradición es crear una ofrenda o altar en casa.  

    Estos altares suelen incluir fotos, velas y alimentos favoritos de los difuntos, simbolizando su presencia y dándoles la bienvenida a la celebración.  
    En muchas ciudades, también se puede asistir a una fiesta local del Día de los Muertos, que suele incluir música, desfiles y altares, lo que proporciona un sentimiento de comunidad y memoria compartida. 

    Además, apoyar a las panaderías mexicanas locales comprando pan de muerto, un pan especial hecho para la festividad, es una forma deliciosa de conectar con la tradición.  

    Por último, comprar cempasúchil en una floristería latina es otra forma de participar, ya que estas flores guían a los espíritus de los muertos de vuelta al mundo de los vivos.

    Ver video "Cómo Celebrar Respetuosamente El Día De Los Muertos"

  • Nervio vago: Sincope por cosquillas

    El síncopa vasovagal es la forma más común de desmayo. Diversas situaciones estimulan el nervio vago, lo que ocasiona una reducción de la frecuencia cardíaca y una dilatación de los vasos sanguíneos del cuerpo por mediación del sistema parasimpático. La frecuencia cardíaca lenta y los vasos sanguíneos dilatados hacen que llegue menos cantidad de sangre al cerebro, provocando así el desmayo. Existen síncopes situacionales que ocurren en momentos como al orinar, defecar, deglutir o toser. Las causas del síncope no se han entendido por completo pero se cree que se presentan en personas con una carga venosa periférica excesiva, lo que produce una caída súbita del retorno venoso periférico, esto resulta en un estado de hipercontractilidad cardíaca que activa los mecanorreceptores que responden al estiramiento imitando así las condiciones de la hipotensión y provoca una disminución en el ritmo cardíaco por debajo de 60 latidos por minuto (lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto). Los factores desencadenantes del síncope vasovagal son los que producen en las personas sensibles un aumento de la actividad parasimpática. Los principales, aunque no los únicos:
    Cambios drásticos de posición (al levantarse muy rápido, yoga, pilates, hacer ejercicios abdominales, etc.)
    Estar de pie por mucho tiempo (centros comerciales, autobuses, cola de bancos, etc)
    Sentado por mucho tiempo (en iglesias, teatros, restaurantes, en el instituto, etc.)
    Estrés emocional
    Cualquier dolor
    Estimulaciones no placenteras como: Donar sangre
    Exposición prolongada al calor
    Emociones extremas
    Hambre
    Ansiedad
    Conglomeración de personas
    Náuseas o vómitos
    Deshidratación
    Micción o defecación
    Deglución
    Toser mucho
    Cólicos
    Cambio de altitud
    Presión en ciertos lugares de la garganta, nariz y ojos
    Punciones venosas
    Cirugía dental
    Olores desagradables
    Olores químicos (pintura, cloro, resistol, etc.)
    Uso de diuréticos
    Restricción de la sal en la dieta
    Ingesta de alcohol o una comida muy copiosa
    Hacer ejercicios fuertes en un clima muy caluroso
    Consumo de drogas, alcohol
    Alergia a medicamentos.

    Ver video "Nervio vago: Sincope por cosquillas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.