El esqueleto: los huesos
Huesos y protesis oseas: Punto de ruptura
El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Hay 206 huesos en el cuerpo humano. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartílaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula ósea. El hueso también cuenta con vasos y nervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura.
Ver video "Huesos y protesis oseas: Punto de ruptura"
30% de pacientes con prolapso pélvico presenta incontinencia urinaria
Un prolapso uterino se presenta cuando la matriz cae. La función del piso pélvico está conformado por tejidos y músculos y da el soporte al abdomen inferior
Ver video "30% de pacientes con prolapso pélvico presenta incontinencia urinaria"
Base Tapizada Posturtherapy AirFlow Piel Lo Monaco
La base tapizada Posturthearpy piel, con cantos tapizados en piel chocolate, está compuesta por un tablero con perforaciones orbiculares, para facilitar la transpiración del colchón y un tapizado en tejido 3 D, que facilita esta función. Base tapizada en tejido de última generación con microceldas tridimensionales para facilitar la circulación del aire.
Incluye juego de patas en madera color wengue.
https://www.grupolomonaco.com/bases/base-tapizada-posturtherapy-airflow-pielVer video "Base Tapizada Posturtherapy AirFlow Piel Lo Monaco"
Cámara Hiperbárica Perú. Medicina
http://camarahiperbaricaperu.blogspot.com/
La cámara hiperbárica Peru es un habitáculo preparado para soportar elevadas presiones en su interior, pues los tratamientos suelen realizarse entre 2 y 3 ATA
Las cámaras hiperbáricas pueden clasificarse en monoplazas y multiplazas. Existen importantes diferencias tanto de manejo, metodología como de los tipos de tratamientos que se pueden aplicar en cada una de ellas.
Existen testimonios científicos de la influencia positiva del oxígeno hiperbárico en relación a los procesos de reparación de los tejidos lesionados, con especial referencia al tejido óseo y al cutáneo, especialmente después de quemaduras o trasplantes.
Encontraras mas de cámara hiperbárica PerúVer video "Cámara Hiperbárica Perú. Medicina"
Hormonas y grasa corporal
El tejido adiposo, también llamado grasa corporal, es tejido conectivo compuesto de adipocitos. Su función principal es almacenar energía en forma de grasa, aunque también aísla el cuerpo y actúa como un cojín para los órganos. La obesidad en los animales, incluyendo a los humanos, no depende del peso corporal sino de la cantidad de grasa en el cuerpo. En mamíferos existen dos tipos de tejido adiposo: el blanco y el marrón. El tejido adiposo también sirve como un importante órgano endocrino, produciendo hormonas recientemente descubiertas como la leptina, la resistina y la TNFα. El tejido adiposo tiene una "matriz intracelular" más que una extracelular; se divide en lóbulos por pequeños vasos sanguíneos. Las células de esta capa son los adipocitos.
Ver video "Hormonas y grasa corporal"
EL GLUTATION EL ANTIOXIDANTE MAESTRO
El glutatión es una sustancia hecha de los aminoácidos glicina, cisteína y ácido glutámico . Es producido por el hígado y está involucrado en muchos procesos corporales. El glutatión participa en la construcción y reparación de tejidos, en la producción de sustancias químicas y proteínas necesarias en el cuerpo y en la función del sistema inmunitario.
Ver video "EL GLUTATION EL ANTIOXIDANTE MAESTRO"
Porque Salen Estrias. Causas y Prevención
http://porquesalenestrias.com/porque-salen-estrias-causas-y-prevencion/
Porque salen estrias, es una pregunta que se hacen millones de personas en el mundo especialmente mujeres. Cuando la capa de la superficie de la piel es sometida a presión repentina, daña la elasticidad del tejido y detiene la función básica de los fibroblastos, las principales células del tejido conectivo.
Las estrías son, por lo tanto, el tejido de la piel agrietada causada por el debilitamiento de la elasticidad natural de la piel, y se crean producto de un repentino incremento de determinadas partes del cuerpo. El color varia dependiendo del tipo de piel aunque suelen ser primero rojizas, luego rosadas y finalmente blancas.
Enterese en este video de las causas mas comunes de la aparicion de estas marcas en la piel y como prevenirlas.Ver video "Porque Salen Estrias. Causas y Prevención"
Cerebro y Ginkgo Biloba
Numerosas investigaciones clínicas avalan los buenos resultados de la ingesta del extracto de las hojas del Ginkgo (Ginkgo Biloba), ya que podría ayudar a mejorar la función cerebral, al reducir el daño causado por la oxidación en las células del cerebro. De las hojas del ginkgo se obtiene un extracto que posee flavonoides (ginkgoloides y heterósidos) que al ingerirse aumentan la circulación sanguínea central y periférica, y como consecuencia se hace más eficiente la irrigación de los tejidos orgánicos. Esto beneficia a las personas en edad madura y senil, ya que sus organismos pierden capacidad para irrigar adecuadamente los tejidos (especialmente el cerebro y eso provoca la pérdida de memoria, cansancio, confusión, depresión y ansiedad). El consumo de Gingko aminora estos síntomas y además también hace más eficiente la irrigación en el corazón y las extremidades.
Otras investigaciones muestran que estos flavonoides tienen "función antiagregante".Ver video "Cerebro y Ginkgo Biloba"
Cuerpo humano en 3D: Un viaje alucinante
El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y col. en 1992:
Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales.
Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
Nivel celular: intracelular, extracelular.
Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.Ver video "Cuerpo humano en 3D: Un viaje alucinante"
Cordyceps
Cápsula de Córdyceps de Tiens Tianshi Utilizado como antibiótico natural es un suplemento nutricional, tonificante y reconstituyente orgánico, bueno para preservar la vitalidad y longevidad. Conocido en China hace 1500 años, contiene adenosina, vitaminas B1, B2, E y Zinc Se recomienda para tonificar el pulmón y las vías respiratorias. Tiene el efecto diurético mejorando la función del riñón. Reanima y mejora rápidamente la función del parto. Mejora la función del hígado. Recomendado para personas convalecientes y débiles, después de una operación o enfermedad. Estimulante hormonal, se recomienda para la astenia sexual, impotencia y frigidez. Ayuda a combatir el cáncer: reforzando la eficacia de la quimioterapia, radioterapia y de macrófagos (destruye agentes patógenos y tejidos anormales). Dosis: Tomar 1 ó 2 cápsulas cada vez, 2 veces al día Contenido: 100 cápsulas.
Ver video "Cordyceps"
MASAJES TERAPEUTICOS PROFESIONALES - TIJUANA, MEX
EL MASAJE TERAPÉUTICO ES UN TRATAMIENTO MANUAL, APLICADO SOBRE LA CUBIERTA CORPORAL Y TRASMITIDO POR LA PRESIÓN MECÁNICA DE LAS MANOS A LOS DIFERENTES ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO.
SIRVE PARA PROPORCIONAR RELAJACIÓN Y FAVORECER DESDE EL SUEÑO, HASTA ALIVIAR O ELIMINAR DOLENCIAS CONCRETAS DEL CUERPO O EL ORGANISMO.
ADEMÁS, PARA ALIVIAR O HACER DESAPARECER LAS CONTRACTURAS Y LA TENSIÓN MUSCULAR. OPTIMIZA LA FUNCIÓN Y PERMITE UN BUEN DESLIZAMIENTO DE LOS TEJIDOS. ADEMÁS ES UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA FAVORECER LOS PROCESOS METABÓLICOS.Ver video "MASAJES TERAPEUTICOS PROFESIONALES - TIJUANA, MEX"
El corazon al limite: Ecocardiograma
Un ecocardiograma (también llamado eco, ecocardiograma transtorácico o TTE, ecocardiograma de esfuerzo o de ejercicio, ecocardiograma de esfuerzo con dobutamina o DSE, o ecocardiograma transesofágico o TEE) es un procedimiento no invasivo (no hay que perforar la piel) que se utiliza para evaluar la función y las estructuras del corazón. Un transductor (como un micrófono) envía ondas sonoras ultrasónicas de una frecuencia demasiado alta para ser oídas. Cuando el transductor se coloca en el pecho del paciente en ciertos lugares y con determinados ángulos, las ondas sonoras ultrasónicas atraviesan la piel y otros tejidos del cuerpo hasta llegar a los tejidos del corazón, donde las ondas rebotan en las estructuras cardíacas. El transductor recoge las ondas rebotadas y las envía a una computadora. La computadora interpreta los ecos y crea imagenes de las paredes y las válvulas del corazón.
Ver video "El corazon al limite: Ecocardiograma"
TCE: Hemorragia cerebral (Autopsia forense)
El cerebro, encerrado dentro del marco óseo del cráneo, es una material gelatinoso que flota dentro de un mar de fluido cerebroespinal. Este fluido sostiene al cerebro y actúa como amortiguador de golpes en los movimientos rápidos de la cabeza. La superficie externa del cráneo es lisa, pero la interna tiene irregularidades que pueden causar importantes daños en las lesiones de cabeza cerrada, ya que el cerebro rebota dentro del cráneo sobre estructuras óseas rugosas.
Las lesiones cerebrales pueden ser causadas por fracturas o penetración del cráneo (como en el caso de un accidente vehicular, una caída o una herida de arma de fuego), el proceso de una enfermedad (neurotoxinas, infecciones, tumores, anomalías metabólicas, etc.) o una lesión de cabeza cerrada como en el caso del síndrome del bebé maltratado o una aceleración o desaceleración rápida de la cabeza. Cuando la lesión es el resultado de un traumatismo, el daño cerebral se puede producir en el momento del impacto o se puede desarrollar posteriormente debido a la inflamación (edema cerebral) y el sangrado dentro del cerebro (hemorragia intracerebral) o el sangrado alrededor del cerebro (hemorragia epidural o subdural). Cuando la cabeza se golpea con suficiente fuerza, el cerebro gira y se retuerce sobre su eje (el tallo encefálico), interrumpiendo las vías nerviosas normales y provocando la pérdida de la conciencia. Si esta inconsciencia persiste por un tiempo prolongado, se considera que la persona lesionada está en coma, condición causada por la interrupción de las fibras nerviosas que van desde el tallo encefálico hasta la corteza cerebral. Las lesiones de cabeza cerrada se producen a menudo sin dejar signos externos obvios, pero la diferencia entre las lesiones cerradas y las penetrantes puede ser profunda. En una herida de bala en la cabeza, por ejemplo, aunque se puede destruir gran parte del cerebro el resultado puede ser menor si el área lesionada no era crítica. En contraste, las lesiones de cabeza cerrada generalmente producen daños más extensos y deficiencias neurológicas más amplias, incluso parálisis parciales a completas, disfunción cognitiva, conductual y de memoria, estado vegetativo persistente y fallecimiento.
El tejido cerebral dañado se puede recuperar durante un período breve. Pero una vez que el tejido cerebral está muerto o destruido, no hay ninguna evidencia de que se puedan desarrollar nuevas células cerebrales. El proceso de recuperación usualmente continúa aunque no se desarrollen nuevas células, quizás porque otras partes del cerebro asumen la función del tejido destruido.Ver video "TCE: Hemorragia cerebral (Autopsia forense)"
Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones | 161 | 4 - 10 septiembre 2023
En esta emisión:
1.- Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones
2.- La OMS insta a limitar la ingesta de aspartamo por ser posiblemente cancerígeno
3.- El fentanilo: un peligro silencioso que atenta contra la salud en México
4.- Las consecuencias duraderas del bullying en la salud mental
5.- Especialistas instan a tomar medidas ante el repunte de la COVID-19
6.- La Gran Tetada: un evento que promueve lactancia materna
7.- El exceso de consumo de agua, ¿puede ser peligroso para la salud?
8.- Prótesis con biomateriales para la regeneración de tejido óseo
9.- ‘Somos Bullying’: el cortometraje galardonado sobre el acoso escolar
Foto de portada: Pixabay.Ver video "Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones | 161 | 4 - 10 septiembre 2023"
El semáforo de la alimentación
Se llama Nutri-Score, pero se le conoce como "el semáforo de la alimentación". Cinco colores, del verde al rojo, y cinco letras que nos indican la composición nutricional por 100 gramos de producto. Una clasificación en función de sus nutrientes. De esta manera diremos adiós a las complicadas etiquetas de los envases. Un nuevo código que permitirá, con un simple vistazo, comprar los productos más saludables.
-Redacción-Ver video "El semáforo de la alimentación"
Virus y bacterias: Respuesta inmunologica
La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo. La inmunología tiene varias aplicaciones en numerosas disciplinas científicas, que serán analizadas más adelante.Ver video "Virus y bacterias: Respuesta inmunologica"
La piel: Receptores sensoriales
La epidermis es la capa externa y visible de la piel; en su parte superior presenta una capa denominada capa córnea, llena de células muertas que contienen una proteína llamada queratina. Esta otorga a la piel su naturaleza protectora.. En la epidermis se encuentra la melanina, que es el pigmento responsable del color de la piel. La dermis es la capa media, responsable de la resistencia y flexibilidad de la piel. En la dermis se encuentran vasos sanguíneos, terminales nerviosas, glándulas sudoríparas y fibras de colágeno que otorgan elasticidad a la piel. La capa más profunda de la piel, la hipodermis, forma el denominado tejido celular subcutáneo, un manto de tejido adiposo cuya función es ser importante reserva energética, aislante térmico y amortiguador de golpes. Cabe destacar que la mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, que son receptores encerrados en cápsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de la piel.
Ver video "La piel: Receptores sensoriales"
Cancer de pulmon
El cáncer de pulmón es la enfermedad resultante del crecimiento anormal de células en el tejido pulmonar. Proveniente de células epiteliales, este crecimiento generalmente maligno, puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Los síntomas más frecuentes suelen ser dificultad respiratoria, tos —incluyendo tos sanguinolenta— y pérdida de peso, así como también dolor torácico, ronquera e hinchazón en cuello y cara. El cáncer de pulmón es clasificado en dos tipos principales, en función del tamaño y apariencia de la células malignas: el cáncer pulmonar de células pequeñas y el de células no pequeñas. Esta distinción condiciona el tratamiento y así, mientras el primero por lo general, es tratado con quimioterapia y radiación, el segundo tiende a serlo además, mediante cirugía, láser y terapia fotodinámica. La causa más común de cáncer de pulmón es el tabaquismo, siendo el 95 por ciento de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores.
Ver video "Cancer de pulmon"
Desarrollan implantes óseos impresos en 3D para regenerar el hueso | La buena noticia
Dos investigaciones se han centrado en fabricar implantes óseos que servirán para la recuperación y reparación de los huesos. Estos nuevos y novedosos materiales inducen la diferenciación de células madre en células óseas adultas. De esta forma se regenera el hueso desde el mismo implante más rápidamente. Este avance ha sido presentado por los investigadores en la 24 edición del Congreso Europeo de la Federación de Asociaciones Nacionales de Traumatología y Ortopedia de Viena. Se trata de unos de los congresos más importantes de traumatología a nivel mundial. A día de hoy, en los casos de pacientes que han sufrido lesiones se usan técnicas de injerto, que consiste en rellenar los huecos en los huesos rotos con fragmentos de otros. El desarrollo de implantes óseos sintéticos permitirá que en el futuro se puedan regenerar los tejidos de forma menos agresiva.
Estos investigadores han desarrollado implantes óseos impresos en 3D que servirán para regenerar y recuperar más rápidamente los huesos dañados de los pacientesVer video "Desarrollan implantes óseos impresos en 3D para regenerar el hueso | La buena noticia"
Estereocilios: Pelos en la coclea
Los estereocilios son especializaciones apicales de la membrana plasmática presentes en ciertas células epiteliales. Se caracterizan por ser largas proyecciones con forma de apéndices, carentes de movilidad. Aunque se asemejan a los cilios en su apariencia general, se relacionan mayormente con las microvellosidades en su estructura interna y función, además de su falta de movimiento, siendo algunas veces considerados como una variante de estas últimas. Vistos en el microscopio óptico, se asemejan al penacho de un pincel. Esto se debe a que están ramificados y no todos son de la misma longitud.
Su esqueleto incluye microfilamentos, basados en la proteína actina, a diferencia de los microtúbulos del axonema, que están hechos de la proteína tubulina. Se encuentran en el epitelio del epidídimo, donde llevan a cabo la función de secretar un líquido llamado licor epididimario, que es un componente del semen; y en algunos tejidos sensoriales, como la retina, oído interno o neuronas olfativVer video "Estereocilios: Pelos en la coclea"
Movimiento: Musculos, huesos y articulaciones
El cuerpo del adulto humano esta formado por 208 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y sirven para proteger a los órganos blandos del organismo. Los huesos están formados en su mayor parte por calcio, y a su vez ayudan al equilibrio de éste.
Para que el esqueleto realice sus movimientos, es necesario que intervengan los músculos, verdaderos actores del movimiento. El ser humano tiene alrededor de 600 músculos y su peso equivale aproximadamente al 45% del peso total. Los huesos se unen en articulaciones que son de diferentes tipos, están mantenidas por bandas de tejidos llamadas “ligamentos”. El movimiento articular está facilitado por un cartílago hialino suave que cubre los extremos óseos y por una membrana sinovial que reviste y lubrica la articulación. Con el termino "músculo" nos referimos a un conjunto de células musculares organizadas unidas por tejido conectivo. Cada célula muscular se denomina fibra muscular.Ver video "Movimiento: Musculos, huesos y articulaciones"
Mercado Pago anuncia nueva función para comprar y vender Bitcoin y Ethereum en México
Por el momento los usuarios en México podrán comprar y vender sólo las dos opciones más populares de activos digitales: Bitcoin y Ethereum, informó la compañía en conferencia.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Mercado-Pago-anuncia-nueva-funcion-para-comprar-y-vender-Bitcoin-y-Ethereum-en-Mexico-20221115-0051.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#MercadoPago #ElEconomista #EETVVer video "Mercado Pago anuncia nueva función para comprar y vender Bitcoin y Ethereum en México"
Estereocilios: Oidos que cantan
Los estereocilios son especializaciones apicales de la membrana plasmática presentes en ciertas células epiteliales. Se caracterizan por ser largas proyecciones con forma de apéndices, carentes de movilidad. Aunque se asemejan a los cilios en su apariencia general, se relacionan mayormente con las microvellosidades en su estructura interna y función, además de su falta de movimiento, siendo algunas veces considerados como una variante de estas últimas. Vistos en el microscopio óptico, se asemejan al penacho de un pincel. Esto se debe a que están ramificados y no todos son de la misma longitud. Su esqueleto incluye microfilamentos, basados en la proteína actina, a diferencia de los microtúbulos del axonema, que están hechos de la proteína tubulina. Se encuentran en el epitelio del epidídimo, donde llevan a cabo la función de secretar un líquido llamado licor epididimario, que es un componente del semen; y en algunos tejidos sensoriales, como la retina, oído interno o neuronas olfativas.
Ver video "Estereocilios: Oidos que cantan"
Los Rayos Cósmicos Podrían Afectar A La Función Sexual De Los Astronautas
Un nuevo estudio financiado por la NASA ha revelado que los astronautas hombres que regresan de misiones en el espacio profundo pueden ser susceptibles de sufrir disfunción eréctil.
Esto se debe al impacto de los rayos cósmicos galácticos y la microgravedad en los tejidos eréctiles.
La investigación, publicada en FASEB, es la primera de este tipo que examina los efectos de la radiación cósmica y la ingravidez en la salud sexual masculina.
El estudio sugiere que ciertos antioxidantes pueden contrarrestar los efectos negativos, pero pide que se vigile la salud sexual de los astronautas.
Sugiere que las alteraciones podrían durar décadas tras las misiones al espacio profundo.
"En conjunto, estos resultados sugieren que la función neurovascular de los tejidos eréctiles puede verse afectada durante el resto del periodo de salud sexual de los astronautas tras su regreso a la Tierra después de una exploración prolongada del espacio profundo", afirman los autores del estudio.
El estudio subraya la importancia de comprender y abordar los posibles riesgos para la salud asociados a la exploración del espacio profundo.Ver video "Los Rayos Cósmicos Podrían Afectar A La Función Sexual De Los Astronautas"
Esquizofrenia (1): Etiologias y factores de riesgo
La esquizofrenia es una enfermedad compleja que afecta a diferentes funciones intelectuales y perceptivas. Su causa no se conoce de manera completa todavía pero se sabe de la importancia de factores concretos genéticos y otros que afectan al desarrollo del tejido nervioso. El curso crónico y deteriorante de esta enfermedad afecta seriamente el curso vital de pacientes desde su juventud, ya que suele debutar entre los 20 y los 30 años de edad; y frustra muchas veces las expectativas fundamentales del ser humano que la padece. Aunque no se conocen las causas intrínsecas de la esquizofrenia, parece que diversos factores aumentan el riesgo de padecer la enfermedad. Estos factores interactúan e influyen en el desarrollo y la evolución del trastorno de forma que la importancia de unos y otros varía en función de las diferentes etapas del desarrollo del individuo.
Ver video "Esquizofrenia (1): Etiologias y factores de riesgo"
Dogtrace x20
De gran alcance, 20 km., con las mejores prestaciones del mercado en localizadores GPS.
Muy fácil de utilizar, muy intuitivo. Ofrece una localización muy rápida y precisa.
Varias funciones:
· Función BRÚJULA: Orientación correcta en todo momento. La pantalla muestra siempre el norte verdadero.
· Función BECADA: El mando receptor pita o vibra cuando un perro está en muestra.
· Función FENCE: Permite marcar una distancia de seguridad en relación al mando (máximo 2 km). Si el perro sobrepasa esta distancia, el mando pita para avisarnos.
Permite ajustar el intervalo de comunicación entre cada collar y el mando receptor. Se pueden comunicar cada 3, 6 ó 9 segundos.
Esta función es muy interesante para que el equipo ofrezca el mejor rendimiento tanto para perros de becada como para perros de rastro.
Todos los componentes del collar y del mando se pueden comprar por separado y podrán ser cambiados de forma muy sencilla por el propio usuario.
Características:
· Se pueden vincular hasta 9 perros en un mismo mando.
· Alcance máximo de 20 km.
· Pantalla de localización directa de cada perro. Indica la dirección y la distancia exacta en la que se encuentra.
· Mando y collares sumergibles.
· Tiempo de carga de los collares y del mando: aprox. 3 horas.
· Conectores de carga del collar y del mando sin tapones ni ranuras que puedan dar problemas con el barro.
· Autonomía de los collares: entre 40 y 50 horas.
· Autonomía del mando: aprox. 40 horas.
· Collares con correa intercambiable que permite identificarlos por colores.
· Collar muy pequeño. Medidas: 77 x 45 x 29 mm. Peso: 142 g (sin correa)
· Mando. Medidas: 119 x 62 x 15 mm. Peso: 192 g
El equipo completo consta de mando, collar, cargador y maletín.
Los collares adicionales se suministran con cargador.
3 AÑOS DE GARANTÍA
Mas informacion en https://canistek.com/localizador-gps-dogtrace-x20-mando-naranja-dg700n.htmlVer video "Dogtrace x20"
Ela Fidalgo, ganadora del premio Mercedes Benz Fashion Talent
Madrid, 24 feb (EFE).- Para su primer desfile, Ela Fidalgo, que ha ganado el premio Mercedes Benz Fashion Talent, ha contado con la ayuda de 25 amigos para construir una colección en la que ha experimentado con los tejidos y también ha reciclado lámparas, camisas blancas, retales e incluso velcros de un contener de una obra.
De tal manera que sobre la pasarela se han visto faldas hechas con fregonas de algodón y poliéster, vestidos con tela de visillos que ha plisado a mano o una curiosa camisa de papel que modela con una pistola de calor. "Es una colección íntima, que he ido adaptando en función del tejido que caía en mis manos", ha declarado.
Emocionada esta joven, de 22 años, que aún cursa tercero en el Instituto Europeo de Diseño (IED), ha dedicado el premio a sus profesores, padres, pero sobre todo a "amigos que han recaudado dinero para que esta colección sea una realidad", ha contado.
IMÁGENES, SEÑAL FASHION WEEK: RECURSOS DE LA ENTREGA DEL PREMIO Y DEL DESFILE DE LA COLECCIÓN DE ELA FIDALGO
Palabras clave: efe,madrid,fashion week,moda,23 febreroVer video "Ela Fidalgo, ganadora del premio Mercedes Benz Fashion Talent"
Apnea libre: El reflejo de buceo (Herbert Nitsch)
La estimulación por el agua fría que se produce al sumergir la cara, desencadena la inhibición de la respiración, y una bradicardia de magnitud variable en función del contraste térmico con el ambiente. Se trata de una respuesta protectora contra la inundación del árbol traqueobronquial y que economiza oxigeno mediante una ralentización de su distribución a los tejidos. Se produce una respuesta vagal, que se ve acentuada en condiciones de buceo por la contención del cierre glótico durante la inmersión.
Paralelamente, se ha observado una respuesta mimética a la inmersión, responsable de la vasoconstricción periférica, que también por desplazamiento de la volemia a territorios centrales podría potenciar la reducción de la frecuencia.Esta respuesta es adaptada al reservar el flujo sanguíneo a los territorios esenciales, el cerebro y el corazón sobre todo, pobres en receptores alfa.Ver video "Apnea libre: El reflejo de buceo (Herbert Nitsch)"
Bases funcionales de la RMf
La RMF se basa en tres hechos.
Especificación cortical. Término para expresar que cada función cerebral es ejecutada por una o más áreas definidas y no por todo el cerebro.
Vasodilatación cerebral local. El área cerebral que ejecuta una determinada función sufre dilatación de sus vasos arteriales y venosos microscópicos. Esto ocasiona la llegada de más oxígeno local y la disminución de la cantidad relativa de desoxihemoglobina, la molécula resultante de la hemoglobina que ha cedido su oxigeno a los tejidos.
Efecto magnético de la desoxihemoglobina. La desoxihemoglobina se comporta como un imán microscópico. Si se necesita ver qué áreas del cerebro intervienen cuando se mueve, por ejemplo, la mano derecha, se introduce a un voluntario, con la instrucción de mantenerse completamente inmóvil dentro del aparato, y mover únicamente los dedos cuando se le pida. Durante tres minutos hará movimientos de los dedos en forma intermitente. La región cerebral que comanda el movimiento de la mano sufrirá vasodilatación, y ocasionará que cambie la concentración de desoxihemoglobina local. Esto causará un cambio del magnetismo local que a su vez es detectado por el resonador. Así, el área puede ser demostrada como una zona de color sobre el fondo de grises de la resonancia convencional.Ver video "Bases funcionales de la RMf"
Terapia del vaginismo: Masters & Johnson
El vaginismo ocurre cuando los músculos que rodean la vagina se contraen fuertemente y de manera involuntaria, impidiendo o haciendo muy difícil la penetración. Un tratamiento efectivo tiene que considerar la tensión muscular, el dolor genital y el temor subyacente en la mujer que padece esta dificultad sexual. Las causas del vaginismo están asociadas con factores psicológicos, biológicos y de relación de pareja, por ello, un tratamiento efectivo será aquel que tenga un enfoque multidisciplinario que atienda a la vez todos estos aspectos. La ejercitación de los músculos del piso pélvico (mediante los ejercicios Kegel) ayuda a tomar consciencia de la musculatura vaginal y controlarla. De esta manera se recupera su función y mejora su movilidad, lo que contribuye a aliviar el dolor y superar la ansiedad hacia la penetración vaginal. Los fisioterapeutas usan una gran variedad de técnicas para lograr estos objetivos tales como respiración, relajación, desensibilización del tejido muscular, dilatadores vaginales y técnicas de biofeedback para monitorear el progreso de los ejercicios.
Ver video "Terapia del vaginismo: Masters & Johnson"
Nuevos Fármacos Contra El Cáncer Reprograman Las Células Para Producir Insulina
Investigadores del Baker Heart and Diabetes Institute de Australia han logrado un importante avance en el campo de la diabetes.
Han demostrado que los fármacos aprobados por la FDA dirigidos contra la enzima EZH2 pueden regenerar las células productoras de insulina del páncreas.
Utilizando GSK126 y Tazemetostat, ya aprobados para tratamientos contra el cáncer, los fármacos eliminan los problemas del EZH2.
Esto permite a las células progenitoras ductales pancreáticas imitar la función de las células β.
Estas células reprogramadas mostraron producción y secreción de insulina en respuesta a desafíos de glucosa.
En muestras de tejido de individuos con diabetes tipo 1, la producción de insulina se reanudó tras solo 48 horas de estimulación.
"Hasta ahora, el proceso regenerativo ha sido incidental, y a falta de confirmación, lo que es más importante, los mecanismos epigenéticos que rigen dicha regeneración en humanos siguen sin conocerse bien", afirmó Sam El-Osta, epigenético del Instituto Baker del Corazón y la Diabetes.
Aunque los ensayos clínicos están pendientes, esta investigación ofrece un paso prometedor hacia la reducción de la dependencia de las inyecciones de insulina para la diabetes.Ver video "Nuevos Fármacos Contra El Cáncer Reprograman Las Células Para Producir Insulina"
Diafragma: Control abdominal (Freak)
El diafragma ([TA]: diaphragma) es un tejido músculotendinoso encargado de la respiración. Cuando se inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica. Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre dentro de los pulmones. Después de la inhalación, el diafragma se relaja y el aire es exhalado por la contracción de los pulmones y de los tejidos. Otra función es ayudar en el acto de vomitar y en la expulsión de la heces y en la orina]; el término proviene del latín diaphragma, y éste del griego διάφραγμα (diáfragma), siendo diá: ‘a través de’ o ‘diferencia’; phragma ‘separación’. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de manera rudimentaria. En el humano, tiene forma de dos cúpulas, una para cada cavidad pulmonar, llamadas hemidiafragmas que cierran por abajo a la cavidad torácica (donde es convexo) y la separan de la cavidad abdominal (donde es cóncavo). Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro tendinoso. Las porciones musculares tienen su origen en el centro y se irradian hasta sus inserciones en la abertura torácica inferior. Las enfermedades respiratorias no suelen afectar al diafragma, aunque puede sufrir parálisis debido a una neuropatía que afecte a los nervios frénicos.
Ver video "Diafragma: Control abdominal (Freak)"
Real Anatomy Software DVD 1.0 for Windwos & Mac (english)
DOWNLOAD: http://depositfiles.com/folders/KM5DUOZTD
S.O.: windows/Mac OS X | idioma: ingles | tamaño: 2.69 Gb (4partes)
El software permite a estudiantes o público en general estudiar la estructura del cuerpo humano como un todo o la estructura de los órganos individuales
- podrás ver el cuerpo humano, así como la estructura de los órganos principales
- se presenta en formato 3-D, usted puede dar vuelta para ver una imagen desde distintos ángulos
- los usuarios pueden abrir hasta 44 capas del cuerpo.
- Función de "zoom" permite a los usuarios obtener primeros planos de una pieza separada de detalles de la imagen.
- "Instantáneas" de una imagen - con fragmentos más grandes, o cualquier capa - se pueden guardar como archivos JPEG para su uso en presentaciones, o para otros fines.
Tejidos
Sistema Tegumentario
Sistema esquelético
El sistema muscular
Sistema cardiovascular
Sistema Nervioso
Sistema urinario
Sistema respiratorio
Sistema Digestivo
Sistema endocrino
Sistema reproductivoVer video "Real Anatomy Software DVD 1.0 for Windwos & Mac (english)"
El BCE comprará 60.000 millones de euros mensuales de deuda pública y privada para luchar contra deflación
El Banco Central Europeo se lanza a una compra masiva e inédita de deuda pública y privada para impedir la recesión y sortear la deflación. El presidente del BCE, Mario Draghi, anunció tras la reunión del consejo ejecutivo en Fráncfort la compra mensual de 60.000 millones de euros mensuales a partir de marzo y hasta al menos septiembre de 2016. Esta inyección de liquidez debe representar un aumento de un billón de euros en las arcas del BCE respecto a los dos billones actuales.
“En marzo de 2015, el eurosistema empezará a comprar bonos con grado de inversión denominados en euros y emitidos por los Gobiernos de la eurozona, agencias e instituciones europeas en el mercado secundario”, detalló Draghi. “La compra de estos activos de los gobiernos del euro y las agencias se basará en un reparto entre los bancos nacionales del eurosistema con dinero del BCE”.
En concreto, la compra se repartirá en función del peso de cada banco nacional de todos los países de la eurozona. El único de losVer video "El BCE comprará 60.000 millones de euros mensuales de deuda pública y privada para luchar contra deflación"
Cancer y quimioterapia
El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas que tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas. Dichos fármacos se denominan medicamento citotástico, citostáticos o citotóxicos. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. El mecanismo de acción es provocar una alteración celular ya sea en la síntesis de ácidos nucleicos, división celular o síntesis de proteínas. La acción de los diferentes citostáticos varía según la dosis a la que se administre. Debido a su inespecificidad afecta a otras células y tejidos normales del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el ciclo celular, ocasionando la destrucción de células.
Ver video "Cancer y quimioterapia"
Testosterona: La voz puberal
Los efectos androgénicos puberales empiezan a ocurrir cuando los niveles androgénicos han estado más altos que los de un adulto femenino por meses o años. En los varones, estos son usualmente efectos puberales que ocurren más al final de la pubertad, y ocurren en mujeres después de periodos prolongados de niveles elevados de testosterona libre en la sangre:
Agrandamiento de las glándulas sebáceas que es el conducto por donde sale el pelo u vello. Esto podría causar acné.
Agrandamiento fálico o clitoromegalia
Incremento de la libido y frecuencia de erecciónes o crecimiento clitoral
Vello púbico se extiende hacia los muslos y para arriba hacia el ombligo
Vello facial (patillas, barba, bigote)
Perdida del pelo (Alopecia androgénica)
Vello pectoral, vello periareolar, vello perianal
Vello en las piernas
Vello axilar
La grasa subcutánea disminuye
Incremento de la fuerza y masa muscular16
Profundización de la voz
Crecimiento de la nuez de Adán
Crecimiento del tejido espermatogénico en los testículos, fertilidad masculina
Crecimiento de la mandíbula, cejas, barbilla, nariz, y remodelación de los contornos de los huesos faciales
Los hombros se vuelven más amplios y la caja torácica se expande
La terminación de la maduración ósea y crecimiento óseo. Esto ocurre indirectamente vía los metabolitos del estradiol y por lo tanto ocurre de forma más gradual en los hombres que las mujeres.Ver video "Testosterona: La voz puberal"
Quimioterapia (v.o. ingles)
El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas que tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas. Dichos fármacos se denominan medicamento citotástico, citostáticos o citotóxicos. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. El mecanismo de acción es provocar una alteración celular ya sea en la síntesis de ácidos nucleicos, división celular o síntesis de proteínas. La accción de los diferentes citostáticos varía según la dosis a la que se administre. Debido a su inespecificidad afecta a otras células y tejidos normales del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el ciclo celular, ocasionando la destrucción de células.
Ver video "Quimioterapia (v.o. ingles)"
Celulas madre
Una célula madre o célula indiferenciada es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad. La mayoría de tejidos de un individuo adulto poseen una población específica propia de células madre que permiten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Algunas células madre adultas son capaces de diferenciarse en más de un tipo celular como las células madre mesenquimales y las células madre hematopoyéticas, mientras que otras se cree que son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentran, como las células madre de la piel o las células madre gonadales (células madre germinales). Es común que en documentos especializados se las denomine stem cells, en inglés, donde stem significa tronco, traduciéndolo lo más a menudo como «células troncales».
Las células madre embrionarias son aquellas que forman parte de la masa celular interna de un embrión de 4-5 días de edad y que tienen la capacidad de formar todos los tipos celulares de un organismo adulto. Una característica fundamental de las células madre embrionarias es que pueden mantenerse (en el cuerpo o en una placa de cultivo) de forma indefinida. Puesto que al dividirse siempre forman una célula idéntica a ellas mismas, siempre se mantiene una población estable de células madre.Ver video "Celulas madre"
Cancer, primera cauza del cancer, saber, conocer, Misterios, Enigmas, conoce, Español, latino
El cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.1 Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes.2 En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón, mama y colorrectal.3
El cáncer se menciona en documentos históricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del año 1600 a. C. que hacen una descripción de la enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue el primero en utilizar el término carcinos.4 La utilización por Hipócrates de este término “carcinos” (relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el crecimiento de las células con el modo del cuerpo del cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra griega karkinoma equivalente al latino cáncer.5 El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.6
La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en otras partes del cuerpo alejadas de la localización originaVer video "Cancer, primera cauza del cancer, saber, conocer, Misterios, Enigmas, conoce, Español, latino"
Cancer: Radioterapia y quimioterapia
El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas que tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas. Dichos fármacos se denominan medicamento citotástico, citostáticos o citotóxicos. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. Debido a su inespecificidad afecta a otras células y tejidos normales del organismo. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el ciclo celular, ocasionando la destrucción de células. La radioterapia (también llamada terapia con rayos X o irradiación) es el uso de un tipo de energía (llamada radiación ionizante) para destruir las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores. La radioterapia lesiona o destruye las células en el área que recibe tratamiento al dañar su material genético y hacer imposible que crezcan y se dividan.
Ver video "Cancer: Radioterapia y quimioterapia"
Como Agrandar Los Senos Naturalmente
http://www.masbustosincirugia.com/descarga-gratuita-ebook/ como agrandar los senos
Otra gran comida de aumento de pecho es la hierba Saw Palmetto. Estoy seguro de que debe haber oído hablar de esta alta hierba popular valor nutricional. Parte de su función es la de contribuir al desarrollo de los tejidos del seno.
Otra hierba con efectos del realce del pecho se llama la manada. De hecho, algunos tés de hierbas se hacen con la manada, que sabe muy bien.
Un alimento de mama mejora efectiva final se llama Wild Yam. Esto es muy eficaz en senos crecientes.
Asegúrese de que no abusen de estas hierbas. Si se toma en las cantidades equivocadas que realmente pueden hacerte daño. Sin embargo, cuando se usa correctamente estos alimentos, naturalmente, puede aumentar el tamaño de sus senos.
como agrandar los senos de forma
como agrandar los senos de forma natur
como agrandar los senos de forma natural
como agrandar los senos de manera natural
como agrandar mis senos
como agrandar senos en hombres
como agrandar tus senos naturalmente
como aumentar busto
como aumentar busto naturalmente
como aumentar busto sin cirugiaVer video "Como Agrandar Los Senos Naturalmente"
cancer por beber agua, Misterios y Enigmas, Español latino
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón, mama y colorrectal.1
El cáncer se menciona en documentos históricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del año 1600 a. C. que hacen una descripción de la enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue el primero en utilizar el término carcinos.2 La utilización por Hipócrates de este término “carcinos” (relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el crecimiento de las células con el modo del cuerpo del cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra griega karkinoma equivalente al latino cáncer.3 El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.4
La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en otras partes del cuerpo alejadas de la localización original.5
Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisteVer video "cancer por beber agua, Misterios y Enigmas, Español latino"
Mucina (Biomaterial): Anguilas del limo
Las mucinas son una familia de proteínas de alto peso molecular y altamente glicosiladas producidas por las células de los tejidos epiteliales de la mayoría de los metazoos.1 la principal característica de las mucinas es su capacidad para formar geles; es por ello que son un componente clave en la mayoría de las secreciones con aspecto de gel, cumpliendo funciones que van desde la lubricación a la señalización celular pasando por la formación de barreras físicas y químicas donde con frecuencia juegan un papel inhibitorio. Algunas mucinas se encuentran relacionadas con el control de la mineralización de tejidos, incluyendo por ejemplo la formación del nácar en moluscos, calcificación en equinodermos y formación de hueso en vertebrados. Estas proteínas cumplen también una función en el sistema inmune atrapando organismos patógenos. La sobreexpresión de mucinas, en especial de la MUC1 se encuentra asociada a muchos tipos de cáncer. A pesar de que muchas mucinas se encuentran unidas a la membrana celular debido a la presencia de un dominio hidrofóbico que favorece su retención en la membrana plasmática, la mayor parte de las mucinas son secretadas en la superficie de las mucosas o formando parte de fluidos biológicos tales como la saliva.
Ver video "Mucina (Biomaterial): Anguilas del limo"
Esquizofrenia: Enfermedad cerebral (RMf)
Las técnicas de imágenes del sistema nervioso permiten a los científicos estudiar la estructura y función del cerebro en personas vivas. Esta tecnología ha avanzado significativamente en los últimos tiempos. En varios estudios se han descubierto anormalidades en la estructura del cerebro. Por ejemplo, una dilatación de las cavidades llenas de fluido llamadas ventrículos, y un encogimiento de ciertas regiones. También se han descubierto anormalidades en las funciones. Por ejemplo, una reducción de la actividad metabólica en ciertas regiones del cerebro. Debe enfatizarse que éstas son anormalidades sutiles y no se observan en todas las personas con esquizofrenia. Tampoco ocurren únicamente en las personas que sufren la enfermedad. Los estudios microscópicos del tejido cerebral obtenidos después de la muerte del paciente muestran cambios menores en la distribución y el número de las células cerebrales. Aparentemente muchos de estos cambios, aunque probablemente no todos, se producen antes que la persona se enferme.
Se cree que la esquizofrenia puede ser, en parte, un trastorno del desarrollo del cerebro. Los neurobiólogos patrocinados por el National Institute of Mental Health (NIMH) que estudian el desarrollo del sistema nervioso han descubierto que la esquizofrenia se produce cuando las neuronas forman conexiones incorrectas durante el desarrollo del feto. Estos defectos pueden no manifestarse hasta la pubertad, cuando los cambios cerebrales que ocurren normalmente durante esta etapa de maduración interactúan adversamente con las conexiones defectuosas. Estos estudios de investigación han motivado esfuerzos para identificar los factores prenatales que producen estas anormalidades en el desarrollo cerebral.Ver video "Esquizofrenia: Enfermedad cerebral (RMf)"
La Melatonina Ayuda A Combatir La Obesidad Y La Pérdida De Masa Muscular
La melatonina, conocida como la “hormona del sueño”, va más allá de la regulación del sueño.
Estudios recientes demuestran que su consumo ofrece importantes beneficios para la salud, como la lucha contra la obesidad y la pérdida de masa muscular.
Producida principalmente por la glándula pineal, la melatonina tiene una fuerte acción antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres y a proteger las mitocondrias del daño oxidativo.
En caso de pérdida progresiva de masa muscular, la melatonina ayuda a regular la resistencia a la insulina y la función mitocondrial, frenando el declive muscular y favoreciendo el mantenimiento de la fuerza.
La melatonina también destaca en la lucha contra la obesidad. La obesidad se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa y una inflamación crónica de bajo grado.
La melatonina puede regular el metabolismo energético, mejorar la acción de la insulina y reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, combatiendo las dislipidemias frecuentes en las personas obesas.
Un estudio de la ‘USP’ demostró que la administración de suplementos de melatonina durante 10 semanas reducía el aumento de masa corporal y de la inflamación del tejido adiposo visceral.
La melatonina es, por tanto, un suplemento con potencial terapéutico para tratar la obesidad y prevenir la pérdida de masa muscular.
No obstante, es importante subrayar que los suplementos deben ser recomendados por profesionales de la salud según las necesidades de cada paciente.Ver video "La Melatonina Ayuda A Combatir La Obesidad Y La Pérdida De Masa Muscular"
Como Hacer Reparacion de Neumatico De Clavos
MANUALES DE MECANICA AQUI:
http://www.autos.repair7.com
Reparación de pinchazos y neumáticos.
La reparación de los neumáticos viene siempre precedida de un examen minucioso de los elementos. El montaje de los mismo es de suma importancia para conservarlo en buen estado y tener un buen rendimiento, pero para evaluar con seguridad el estado de los neumáticos y el tipo de reparación a efectuar, el desmontaje es indispensable.
Como Hacer Reparacion de Neumatico De Clavos
¿En qué consiste una reparación de los neumáticos?
Cuando se presente una cubierta averiada se debe comprobar si es necesario comprar neumáticos nuevos o si esta dentro de las consignas técnicas de reparación, en caso afirmativo y según su desgaste evaluar si es rentable o no y ponerlo en conocimiento del cliente.
Como Hacer Reparacion de Neumatico De Clavos
En caso de realizar la reparación de las ruedas del coche, ésta deberá ser hecha con los productos adecuados (Parche, P.R.P. o autovulcanizante) en función de los daños apreciados en las cubiertas, manteniendo limpia en todo momento la zona de reparación.
MANUALES DE MECANICA AQUI:
http://www.autos.repair7.comVer video "Como Hacer Reparacion de Neumatico De Clavos"
Glutamato: El sabor Umami (La tomatina y el jamon iberico)
El ácido glutámico, o en su forma ionizada, el glutamato (abreviado Glu o E) es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas. El ácido glutámico es crítico para la función celular y no es nutriente esencial porque el ser humano puede sintetizarlo a partir de otros compuestos. Pertenece al grupo de los llamados aminoácidos ácidos, o con carga negativa a pH fisiológico, debido a que presenta un segundo grupo carboxilo en su cadena secundaria. Sus pK son 1,9; 3,1; 10,5 para sus grupos alfa-carboxilo, gamma-carboxilo y alfa-amino. Es el neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana. Su papel como neurotransmisor está mediado por la estimulación de receptores específicos, denominados receptores de glutamato, que se clasifican en: ionotrópicos (canales iónicos) y receptores metabotrópicos (de siete dominios transmembrana y acoplados a proteínas G) de ácido glutámico. Todas las neuronas contienen glutamato, pero sólo unas pocas lo usan como neurotransmisor. Es potencialmente excitotóxico, por lo que existe una compleja maquinaria para que los niveles de esta sustancia estén siempre regulados. Desempeña un papel central en relación con los procesos de transaminación y en la síntesis de distintos aminoácidos que necesitan la formación previa de este ácido, como es el caso de la prolina, hidroxiprolina, ornitina y arginina. Se acumula en proporciones considerables en el cerebro (100-150 mg / 100 g de tejido fresco). Uno de los aminoácidos más activos metabólicamente. El ácido glutámico es uno de los aminoácidos más abundantes del organismo y un comodín para el intercambio de energía entre los tejidos. Se considera un aminoácido no esencial porque se puede sintetizar en muchos tejidos, teniendo un papel fundamental en el mantenimiento y el crecimiento celular.
Ver video "Glutamato: El sabor Umami (La tomatina y el jamon iberico)"
Lanzan en España una secadora que elimina el coronavirus en los tejidos
La pandemia de la Covid19 ha cambiado los hábitos de higiene de la mayoría de ciudadanos y ha provocado el aumento de la demanda de productos que ayuden a la desinfección del hogar y de la ropa. Con el objetivo de dar respuesta a esta necesidad creciente entre los consumidores, Beko ha anunciado la comercialización en España de la secadora HygieneShield UV, que elimina el coronavirus de los tejidos. Este producto forma parte de una gama de hasta siete electrodomésticos anti-covid.
Más del 48 % de los españoles confiesa haber modificado sus hábitos de higiene en el hogar desde el inicio de la pandemia, según un estudio elaborado por Beko.
La desinfección de la ropa y la limpieza es muy importante, según los médicos, para reducir el riesgo de contagio en casa debido a la alta supervivencia del virus en las prendas.
Además de la secadora con tecnología de luz ultravioleta, que ya está disponible en España, Beko ha desarrollado una nueva gama de electrodomésticos HygieneShield. Incluye una cabina higienizadora que combina luz ultravioleta con aire a alta temperatura; un frigorífico combi con cajón de desinfección mediante luz ultravioleta; una lavadora-secadora con un programa de refrescado higiénico a alta temperatura; un horno que combina vapor saturado y calor para la desinfección; y un lavavajillas con función de higiene intensa a alta temperatura.
(Fuente: Freelance)Ver video "Lanzan en España una secadora que elimina el coronavirus en los tejidos"
Ángela Quintas: "Las actrices tienen mucho déficit de proteínas"
Madrid, 26 ene (EFE).- "Las recetas de adelgaza para siempre" (Planeta, 2018) es el título del último libro de la nutricionista Ángela Quintas (Madrid, 1972). Del anterior ("Adelgaza para siempre") vendió cuarenta mil ejemplares. Una cifra que aspira ahora a repetir gracias a las noventa recetas que incluye esta nueva obra, con la que quiere demostrar que adelgazar es fácil, siempre que se aplique el sentido común y que no es necesario recurrir a dietas milagrosas para conseguirlo. Quintas habla de este libro con EFE Radio en el programa "La hora de Luján", que presenta Luján Argüelles. A lo largo de la entrevista, Quintas insiste en que el "vino no tiene propiedades mágicas", que la gente tiene que beber agua en función de lo que necesite sus cuerpo y que cualquier dieta, para que funcione, no puede implicar que quien la sigue tenga que pasar hambre. Quintas subraya la necesidad de planificar las comidas de la semana, en volver a los mercados a comprar productos frescos y en desterrar los alimentos envasados. Respecto a las actrices a las que ha asesorado, Quintas refiere que tienen "mucho déficit de proteínas".
Ver video "Ángela Quintas: "Las actrices tienen mucho déficit de proteínas""