Esclerosis múltiple: causas, síntomas y tratamientos
Se presenta una campaña para concienciar sobre los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se celebra el 21 de septiembre, Nutricia -la división de nutrición especializada de Danone, ha lanzado en la Comunidad Valenciana 'Pequeñas lagunas'. Una campaña para concienciar a la sociedad ante los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo Leve y su detección precoz.
Más de 250 farmacias de la Comunidad Valenciana van a participar en el marco de la campaña con la realización de un novedoso test de cribado basado en biomarcadores vocales.
El Deterioro Cognitivo Leve afecta a 3 de cada 10 personas mayores de 65 años y con el paso del tiempo puede desencadenar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras demencias.
El diagnóstico precoz es clave para poder introducir medidas que ralenticen el avance de la enfermedad cuanto antes y así mantener las facultades del paciente durante más tiempo. En este sentido, la nutrición médica que promueve la creación de conexiones neuronales, llamadas sinapsis, muestra resultados interesantes.
Por último, los expertos destacan la importancia de que todos los profesionales implicados en el deterioro cognitivo colaboren para ofrecer una atención multidisciplinar e integral desde los estadios iniciales de la enfermedad.Ver video "Se presenta una campaña para concienciar sobre los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo"
DTA: Demencia tipo Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias. El Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad. Muchos, pero no toda la gente con deterioro cognitivo leve, desarrollarán Alzheimer. Con el tiempo, los síntomas del Alzheimer empeoran. Las personas pueden no reconocer a sus familiares. Pueden tener dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar cómo cepillarse los dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse ansiosos o agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales. Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados. El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece. El riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad. Ningún tratamiento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren.
Ver video "DTA: Demencia tipo Alzheimer"
Por Qué Dormir Sólo Seis Horas Es Malo Para La Salud
Dormir sólo seis horas de forma constante puede perjudicar considerablemente la salud.
Las investigaciones demuestran que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer enfermedades graves como cardiopatías, diabetes de tipo 2 y obesidad.
Dormir menos altera el equilibrio hormonal, lo que provoca antojos de alimentos poco saludables y aumento de peso, que incrementa aún más el riesgo de diabetes y problemas cardiacos.
La salud mental también se resiente; dormir poco está estrechamente relacionado con la ansiedad, la depresión y el aumento del estrés.
Desde el punto de vista cognitivo, la falta de sueño afecta a la concentración, la toma de decisiones y la memoria, y aumenta la impulsividad y la sensibilidad emocional.
Además, la privación crónica de sueño debilita el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a enfermedades como los resfriados e incluso la demencia.
Los efectos a largo plazo también pueden incluir enfermedades renales y una mayor probabilidad de deterioro cognitivo.
Aunque seis horas puedan parecer suficientes, los efectos acumulados sugieren lo contrario: de siete a nueve horas son cruciales para una salud y un bienestar óptimos.Ver video "Por Qué Dormir Sólo Seis Horas Es Malo Para La Salud"