Más de 80 expertos de toda España fomentan la actividad física dentro y fuera de la escuela
Expertos de toda España fomentan la actividad física dentro y fuera de la escuela
Más de 80 expertos de toda España se han dado cita en Madrid para debatir cómo fomentar la práctica de la actividad física de los niños dentro y fuera de la escuela. Organizado por el Grupo de Investigación ImFINE de la Universidad Politécnica de Madrid, este primer encuentro pretende favorecer el intercambio de conocimiento y experiencias entre docentes de centros educativos de primaria y secundaria e investigadores.
Ver video "Expertos de toda España fomentan la actividad física dentro y fuera de la escuela"
CCOO, contra la oferta de plazas de Madrid
Comisiones Obreras no ha firmado la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid sobre la convocatoria de 190 plazas de profesores de Secundaria para el próximo curso porque considera que se trata de una propuesta "insuficiente" que conlleva pérdida de plazas de profesorado dado que, según estimaciones, se van a jubilar 1.900 docentes este año.
Ver video "CCOO, contra la oferta de plazas de Madrid"
CC.OO no respalda la convocatoria de plazas para profesores
Comisiones Obreras no ha firmado la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid sobre la convocatoria de 190 plazas de profesores de Secundaria para el próximo curso porque consideran que se trata de una propuesta "insuficiente" que conlleva pérdida de plazas de profesorado dado que, según estimaciones, se van a jubilar 1.900 docentes este año.
Ver video "CC.OO no respalda la convocatoria de plazas para profesores"
Se encierran por los recortes en educación
Delegados sindicales de las Juntas de personal docente de la Comunidad de Madrid llevan encerrados desde el viernes en dependencias de la Consejería de Educación en protesta por la ampliación de la jornada lectiva de los profesores de Secundaria y contra el despido de interinos
Ver video "Se encierran por los recortes en educación"
Se encierran por los recortes en educación
Delegados sindicales de las Juntas de personal docente de la Comunidad de Madrid llevan encerrados desde el viernes en dependencias de la Consejería de Educación en protesta por la ampliación de la jornada lectiva de los profesores de Secundaria y contra el despido de interinos
Ver video "Se encierran por los recortes en educación"
CC.OO no respalda la convocatoria de plazas para profesores
Comisiones Obreras no ha firmado la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid sobre la convocatoria de 190 plazas de profesores de Secundaria para el próximo curso porque consideran que se trata de una propuesta "insuficiente" que conlleva pérdida de plazas de profesorado dado que, según estimaciones, se van a jubilar 1.900 docentes este año.
Ver video "CC.OO no respalda la convocatoria de plazas para profesores"
CCOO, contra la oferta de plazas de Madrid
Comisiones Obreras no ha firmado la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid sobre la convocatoria de 190 plazas de profesores de Secundaria para el próximo curso porque considera que se trata de una propuesta "insuficiente" que conlleva pérdida de plazas de profesorado dado que, según estimaciones, se van a jubilar 1.900 docentes este año.
Ver video "CCOO, contra la oferta de plazas de Madrid"
¿Qué opinas? - Situación del magisterio en Nicaragua
A pesar de que el salario promedio de un docente solo alcanza para comprar el 54% de la canasta básica, en 2015, había más de 8000 estudiantes que conforman la Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, jóvenes que aspiran a convertirse en maestros de educación primaria y secundaria.
Según el gremio magisterial en Nicaragua hay 46.000 docentes que laboran para el Ministerio de Educación. Ellos, son los que reciben el salario más bajo del gremio en Centroamérica que oscila entre 250 y 300 dólares mensual, mientras en otros países ronda los 420 dólares mensual para un maestro de educación básica.
Pese a que el gobierno anunció un reajuste salarial, los maestros consideran que es insuficiente. El incremento que recibirán los maestros de primaria será del 9.09 por ciento, mientras el de los docentes de secundaria del 9.27 por ciento.
Otra de las demandas es mayor capacitación, la educación debe adecuarse a las exigencias del siglo 21 donde todo está cambiando tan rápidamente, donde la ciencia y la tecnología son los motores del cambio.Ver video "¿Qué opinas? - Situación del magisterio en Nicaragua"
SEP pide que se cumplan las nuevas normas de la Reforma Educativa/Excélsior Informa
SEP pide que se cumplan las nuevas normas de la Reforma Educativa/Excélsior Informa con Andrea Newman
7 de noviembre 2013
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió que se cumplan las nuevas normas secundarias de la Reforma Educativa , porque sólo así terminará el desprestigio de los docentes.
Programa: Excélsior informa, Andrea Newman
Conductor: Andrea Newman.
Horario: Lunes a Viernes @17:00-17:30
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
reforma educativa,reforma educativa cnte,leyes secundarias de la reforma educativa,reforma educativa sep,sistema educativo sep,sistema educacion,educacion cnte,reforma,reformas 2013,excelsiortv,excelsior television,periodico excelsiorvideosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "SEP pide que se cumplan las nuevas normas de la Reforma Educativa/Excélsior Informa"
Profesores de Veracruz inician un paro de labores indefinido en protesta
Profesores de Veracruz inician un paro de labores indefinido en protesta.
Mas de 18,000 docentes de cinco sindicatos están inconformes con algunos aspectos de las leyes secundarias de la reforma educativa.
Para más información entra: http://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Programa: Noticiario con Vianney Esquinca.
Conductor: Vianney Esquinca.
Horario: Lunes a Viernes : @06:00-07:00.
excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Profesores de Veracruz inician un paro de labores indefinido en protesta"
Los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional inician el curso en plena lucha contra los recortes
Los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional han iniciado el curso en plena lucha contra los recortes. El ambiente hoy en la mayoría de los centros no era muy bueno.En algunos casos una vuelta a clase entre pancartas y circulares a los padres en las que se explica cómo afectarán los recortes en educación. Batas blancas colgadas en mitad del patio.Camisetas y pancartas verdes, murales reivindicativos y muchas tijeras en plena lucha contra los recortes. En medio de este ambiente los docentes reciben a los alumnos. Faltan profesores, hay que cuadrar los horarios y prescindir de clases. Además hay casos en los que han tenido que reducir la oferta de asignaturas optativas.
Principales puntos de la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Entre los principales puntos de la Ley General del Servicio Profesional Docente se destaca que se darán tres oportunidades a los maestros para aprobar la evaluación, en caso de que no pasen serán removidos del aula, pero quienes ya tienen una plaza podrán seguir en un área administrativa.
Programa: Titulares de la noche
Conductor: Pascal Beltrán del Río.
Horario: Lunes a Viernes @21:00-21:45
Para más información entra: http://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Ley General del Servicio Profesional Docente,reforma educativa,leyes secundarias de la reforma educativa,evaluacion a los maestros,examenes a los maestros,puntos de la reforma educativa,cambios a la ley,maestros,cnte,excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Principales puntos de la Ley General del Servicio Profesional Docente."
Vuelta dispar al colegio, de las mascarillas al ratio de alumnos por aula
Madrid, 26 ago (EFE).- Los planes que van desvelando los gobiernos autonómicos para el inicio del curso escolar apuestan por la presencialidad y las clases "burbujas", aunque con criterios dispares ante algunas de las principales medidas preventivas frente al coronavirus, como las mascarillas o los ratios de alumnos por aula.
Este martes han presentado sus programas para el curso 2020-2011 la Comunidad de Madrid y Cataluña, las comunidades con mas alumnos en el sistema educativo, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística, y el jueves los consejeros participarán en una conferencia sectorial presidida por los ministros de Educación y Sanidad.
DESDE LOS 3 Ó DESDE LOS 12 AÑOS
El plan de la Comunidad de Madrid establece que la mascarilla será obligatoria en los centros escolares a partir de los 6 años, opción por la que han optado la mayoría de los gobiernos autonómicos. Si la situación epidemiológica mejora, será obligatoria a partir de los 11 años.
Cataluña, sin embargo, ha avanzado hoy que en los centros escolares de la comunidad la mascarilla será obligatoria para los alumnos de Secundaria y cursos superiores y que los de Primaria la llevarán en función del riesgo de contagio en la zona.
Mientras, la Consejería de Educación de Cantabria ha decidido imponerla a todos los alumnos a partir de los 6 años, pero ha añadido una recomendación para que también la lleven los niños de entre 3 y 6.
ALUMNOS POR AULA
Aunque antes del verano llegaron a barajarse ratios de entre 15 y 20 alumnos por aula como medida de prevención frente al coronavirus, finalmente se apostó por dar flexibilidad a las comunidades para formar las clases "burbuja".
La propuesta de Cataluña es formar "grupos estables" con clases de 20 alumnos en Primaria -que podrán ampliarse a 25 en caso necesario-, y de 30 en Secundaria, el ratio antiguo.
Madrid ha decidido rebajar algo esas cifras y ha propuesto que en el segundo ciclo de Educación Infantil y en Primaria se pase de 25 a 20 alumnos y que en Primero y Segundo de ESO se baje de 30 a 23.
Asturias, por su parte, apuesta por reducir el ratio de alumnos por aula hasta cuarto de Primaria de 25 a 20 alumnos.
MÁS PROFESORES
Reducir los ratios de niños por clase exigirá contar con más profesores en cada centro y la mayoría de las comunidades han anunciado ampliaciones de plantillas para el nuevo curso, aunque los sindicatos las ven insuficientes y advierten de que llegan tarde.
La Comunidad de Madrid ha anunciado este martes la contratación para este curso de 10.610 docentes más (7.948 en centros públicos y 2.662 en la educación concertada).
Andalucía, por su parte, ha informado de la contratación de 8.000 profesionales adicionales para el curso escolar, de ellos 6.000 docentes, y la Comunidad Valenciana, por ejemplo, ha señalado que contratará a cerca de 5.000 profesores y 3.000 monitores de comedor.
En Cantabria, donde se ha acordado un refuerzo de 215 docentes, se va aVer video "Vuelta dispar al colegio, de las mascarillas al ratio de alumnos por aula"
Wallapop abre su primera tienda efímera en Madrid con productos reutilizados
Estos productos tienen estilo, las mejores calidades, una apariencia perfecta y, a simple vista, nadie apreciaría otra de sus características en común: son todos reutilizados.
Wallapop ha abierto en Madrid su primera pop up store: una tienda efímera, en pleno barrio de Salamanca, con la que además lanza un reto al consumidor.
La presentación de esta tienda de productos reutilizados ha contado con una embajadora de lujo, la actriz Najwa Nimri.
Wallapop además ha elaborado un estudio sobre patrones de consumo de segunda mano que muestra que un 71% de los consumidores elige productos reutilizados por su alta calidad y precio más asequible.
Incluso para los regalos navideños, más de la mitad, un 51%, se plantea comprar productos reutilizados.
La tienda, que abrió sin presencia de marca ayer, busca cambiar los prejuicios de los consumidores.
Permanecerá abierta los días 4 y 5 de noviembre, en horario comercial, como estreno de las compras de Navidad con productos pre-estrenados.Ver video "Wallapop abre su primera tienda efímera en Madrid con productos reutilizados"