El Ibex 35 mantiene las pérdidas lastrado por el turismo
El Ibex 35 baja un 0,9 % y pierde el nivel de los 7.100 puntos
Madrid, 17 ago (EFECOM).- La bolsa española cae un 0,9 % este lunes y termina la sesión en los 7.090 puntos, lastrada por las pérdidas de los valores turísticos, como Meliá Hoteles e IAG.
Ver video "El Ibex 35 baja un 0,9 % y pierde el nivel de los 7.100 puntos"
El Ibex 35 cierra la sesión en positivo, se anota un 0,79 % y mantiene el nivel de los 8.100 puntos
Madrid, 1 dic (EFE).- El Ibex 35 ha logrado sumar un 0,79 % al cierre de la sesión, en los 8.140 puntos, optimista tras las buenas noticias derivadas de las vacunas contra la Covid-19 y el impulso de valores relacionados con el turismo como IAG o Meliá Hoteles.
Ver video "El Ibex 35 cierra la sesión en positivo, se anota un 0,79 % y mantiene el nivel de los 8.100 puntos"
Trece Comunidades Autónomas en alerta
Protección Civil ha avisado de fuertes nevadas, lluvias y viento en trece Comunidades Autónomas. En Asturias, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y la sierra de Madrid están previstas fuertes nevadas, que pueden llegar hasta los treinta centímetros de espesor a partir de los 700 metros de altitud.Además, el riesgo de nevadas afecta a otras comunidades como Aragón, La Rioja, Cataluña, Navarra y Castilla-La Mancha. En Andalucía y Extremadura el viento puede alcanzar hasta 95 kilómetros por hora.Además, Protección Civil ha dado la voz de alarma en Zaragoza donde se espera una fuerte crecida del Río Ebro. Ante este panorama meteorológico hay que recordar varios consejos de seguridad, como el de no conducir por áreas inundadas y no dudar en abandonar el coche si se está rodeado por una corriente de agua.
Ver video "Trece Comunidades Autónomas en alerta"
Principado presenta spot campaña Vuelve al Paraíso, promocionará Asturias en televisión e internet
El spot promocional de la nueva campaña turística, Vuelve al Paraíso, se difundirá en televisión e internet.
El spot promocional, de 48 segundos, muestra una estética actual, colorista, luminosa y muy natural, en línea con la nueva campaña turística, que se puso en marcha el pasado mes de marzo. Con este vídeo se pretende que el turista de Madrid, Barcelona, Valencia, París, Londres o Múnich huya de la rutina y Vuelva al Paraíso", se trata de una pieza que potencia la sencillez e invita a disfrutar de lo esencial, de esas pequeñas cosas que pueden convertirse en grandes lujos cuando el escenario es tan espectacular como Asturias, un Paraíso Natura.
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha apostado por el videomarketing para favorecer la difusión de la campaña. Así, el anuncio tendrá presencia en televisión e internet, sobre todo en plataformas de televisión a la carta, Youtube y circuitos de compra programática que permitirán llegar a los principales portales de actualidad y a portales temáticos afines a los productos turísticos del Principado.
Desde su puesta en marcha, en marzo, la campaña Vuelve al Paraíso suma 45 millones de impactos en revistas, prensa escrita, portales de información general, portales de turismo y redes sociales de España, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal y Alemania. La campaña también ha estado presente en soportes exteriores, como lonas de gran formato en Madrid, el circuito digital del metro de Múnich o las dos acciones de marketing espectacular implantadas ahora mismo en los intercambiadores de Sants en Barcelona y de Plaza Castilla en Madrid.
Palabras clave: efe,spot,campaña,turismo,asturiasVer video "Principado presenta spot campaña Vuelve al Paraíso, promocionará Asturias en televisión e internet"
Principado presenta spot, la campaña Vuelve al Paraíso, que promocionará Asturias en televisión e internet
El spot promocional de la nueva campaña turística, Vuelve al Paraíso, se difundirá en televisión e internet.
El spot promocional, de 48 segundos, muestra una estética actual, colorista, luminosa y muy natural, en línea con la nueva campaña turística, que se puso en marcha el pasado mes de marzo. Con este vídeo se pretende que el turista de Madrid, Barcelona, Valencia, París, Londres o Múnich huya de la rutina y Vuelva al Paraíso", se trata de una pieza que potencia la sencillez e invita a disfrutar de lo esencial, de esas pequeñas cosas que pueden convertirse en grandes lujos cuando el escenario es tan espectacular como Asturias, un Paraíso Natura.
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha apostado por el videomarketing para favorecer la difusión de la campaña. Así, el anuncio tendrá presencia en televisión e internet, sobre todo en plataformas de televisión a la carta, Youtube y circuitos de compra programática que permitirán llegar a los principales portales de actualidad y a portales temáticos afines a los productos turísticos del Principado.
Desde su puesta en marcha, en marzo, la campaña Vuelve al Paraíso suma 45 millones de impactos en revistas, prensa escrita, portales de información general, portales de turismo y redes sociales de España, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal y Alemania. La campaña también ha estado presente en soportes exteriores, como lonas de gran formato en Madrid, el circuito digital del metro de Múnich o las dos acciones de marketing espectacular implantadas ahora mismo en los intercambiadores de Sants en Barcelona y de Plaza Castilla en Madrid.
Palabras clave: efe,spot,campaña,turismo,asturiasVer video "Principado presenta spot, la campaña Vuelve al Paraíso, que promocionará Asturias en televisión e internet"
Liberada en Madrid una menor de edad y a otra persona y desarticulan organización de trata de seres humanos
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, detiene en Madrid a tres personas de nacionalidad moldava y rumana e investiga a otras dos más, como presuntas autoras de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delito de tráfico de drogas, delito de corrupción de menores y delito de falsificación de documento público.
La operación se inició el pasado mes de septiembre, en el Plan de Lucha contra la Trata de Seres Humanos de la Guardia Civil cuando se localizó a una menor de 14 años de edad ejerciendo la prostitución en un club de alterne de la localidad de Navalcarnero (Madrid). En el momento de la liberación, la menor portaba documentación falsa obtenida tras fugarse de un centro de menores a instancia de la organización.
Una vez rescatada, el Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil de Madrid y el Grupo de Trata de Seres Humanos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, iniciaron una investigación para identificar a las personas que estaban relacionadas con la explotación sexual de la menor y de la documentación falsa que portaba, ya que acreditaba tener 21 años de edad.
Fruto de las investigaciones, se averiguó que la menor había sido captada en un centro de acogida de Castilla y León, donde se encontraba ingresada en situación de desamparo. Esta situación de necesidad fue aprovechada por un joven de nacionalidad rumana que, tras prometerle que podría ganar mucho dinero si se escapaba y trabajaba para él, provocó la huida del Centro, con documentación falsa.
Una vez que la menor se escapó del centro de menores fue trasladada hasta un domicilio en la localidad de Soria, controlado por el grupo delictivo donde lejos de cumplir su promesa la obligaron a ejercer la prostitución y utilizada como moneda de cambio en tráfico de drogas.
Los agentes han podido constatar que se llegó a entregar a la menor como garantía del pago de droga.
Asimismo, se ha podido averiguar que la documentación falsa se obtuvo en Moldavia, donde otro componente del grupo organizado la expedía y enviaba a España, a través de líneas regulares de autobuses. Posteriormente, fue entregada a la menor por la que pudo llegar a pagar entre 800 y 1000 euros por la expedición de la misma.
Los tres detenidos ingresaron en prisión tras su puesta a disposición de la Autoridad Judicial competente.
-Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-Ver video "Liberada en Madrid una menor de edad y a otra persona y desarticulan organización de trata de seres humanos"
¡Flipante manipulación! La TVE sanchista escoge la sede del PP para hacer un directo de la protesta de los agricultores
Es una manipulación descarada en toda regla.
En plena tractorada por las calles del centro de Madrid, una marcha que iba hasta el Ministerio de Agricultura, en la Plaza de la Independencia, a TVE solo se le ocurrió hacer un directo en la calle Génova y, casualmente, con la sede del Partido Popular de fondo.
De hecho, trabajadores de RTVE mostraron su total oposición a la pieza informativa porque, evidentemente, buscaba desviar el foco de lo evidente e intentar, de paso, culpar al PP de la situación por la que están atravesando los agricultores.
Así fue la intervención de la reportera enviada a esa arteria madrileña. Está claro, escuchándola, que la elección del lugar no fue por casualidad, sino que estaba perfectamente planeaado:
¿Qué tal? Buenas tardes. Aquí de momento el ambiente es mucho más festivo. Han tardado casi tres horas sobre el horario inicial que manejaban, pero finalmente los tractores procedentes de Castilla y León, de la zona del Espinar, ya están atravesando el centro. En este momento, como podéis ver, pasan frente a la sede del Partido Popular, están interpretando el aserje y otras canciones bastante conocidas a ritmo de las bocinas. La previsión que tienen en estos momentos es intentar llegar a esa zona de la puerta de Alcalá, atravesando la plaza de Colón y enfilando la calle Serrano. No sabemos hasta dónde llegará el colapso y si será posible.La deuda pública marca un récord con el 96,8% del PIB, el más alto desde 2000
Madrid, 12 diciembre (CERES TV / EFE)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha marcado el récord de la serie histórica al llegar en el tercer trimestre del año al 96,8 % del PIB, la tasa más alta desde el año 2000, y superar el billón de euros.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda también marca récords en las comunidades autónomas y en términos relativos las más endeudadas hasta septiembre siguen siendo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Baleares.
Hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha valorado que la deuda se sitúe en el 96,8 % del PIB, frente al 97,6 % previsto para el conjunto del año.
Además, el secretario de Estado ha asegurado que la deuda pública evoluciona según lo previsto y ha augurado que comenzará a estabilizarse el próximo año para comenzar a bajar en 2016.
Ha explicado que la evolución de la deuda en los últimos años se ha debido a varios factores como al déficit público "que ya se viene corrigiendo" y el plan de pago a proveedores, que se implementó en 2012 con 40.000 millones de euros, para hacer frente a compromisos y pagos previos a ese año.
En esa línea, el secretario de Estado ha trasladado un mensaje optimista y ha asegurado que el Gobierno siempre ha "sobrecumplido" sus previsiones.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda de la administración central se incrementó el 7 % (hasta 891.936 millones, equivalentes al 84,6 % del PIB), la de las comunidades autónomas aumentó el 16,15 % (hasta 232.009 millones, equivalentes al 22 % del PIB) y la de los ayuntamientos bajó el 6,7 % (hasta 40.781 millones, equivalentes al 3,9 % del PIB).
Mientras la deuda de la Seguridad Social está en 17.200 millones de euros, algo superior a hace un año, cuando se situó en 17.190.
Por comunidades autónomas, Cataluña sigue siendo la más endeudada en términos absolutos (63.075 millones) seguida de la Comunidad Valenciana (35.892 millones), Andalucía (27.654 millones) y la Comunidad de Madrid (25.063 millones).
Sin embargo, en términos relativos, la más endeudada hasta septiembre fue la Comunidad Valenciana (35,8 %), Castilla-La Mancha (33,7 %), Cataluña (31,8 %) y Baleares (28,3 %).
En cuanto a la deuda municipal, la más importante hasta el tercer trimestre fue la de Madrid (6.907 millones), seguida de Barcelona, 985 millones.
En el caso de Madrid, la deuda municipal hasta septiembre se redujo el 10,15 % respecto al año pasado, mientras que en la ciudad condal la bajada fue del 16,38 %.
En cuánto a las empresas públicas, la deuda en el tercer trimestre fue de 43.693 millones, es decir, el 6,24 % menos que en el mismo período del año anterior.
► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es
© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44Ver video "La deuda pública marca un récord con el 96,8% del PIB, el más alto desde 2000"
Explotaban sexualmente a jóvenes chinas
La Policía Nacional ha desarticulado dos redes de explotación sexual de mujeres chinas que rivalizaban por el control de la prostitución en el sur de Madrid. Captaban a las jóvenes en su país de origen mediante falsas promesas de trabajo como masajistas o peluqueras y con un sueldo mensual de unos cuatro mil euros. Al llegar a España eran hacinadas en pisos y obligadas a prostituirse las 24 horas del día en hoteles, casas de citas o karaokes. El punto de encuentro de las dos organizaciones era un local de Parla, en el que la Policía comenzó sus investigaciones en el año 2010 por inmigración irregular, juego ilegal y tráfico de drogas . Las meretrices debían saldar una deuda contraída por el viaje, de entre diez mil y veinte mil euros. Además debían entregar a sus proxenetas el 40% de los beneficios que obtenían por sus servicios sexuales. 25 víctimas de estas redes han sido liberadas, entre ellas tres menores. 26 personas de origen chino y un español han sido detenidos. El juez ha decretado para ellos prisión provisional.
Ver video "Explotaban sexualmente a jóvenes chinas"
Informativo semanal de IDG TV (18/05/12)
(http://www.idg.es).- Informativo semanal de IDG TV (18/05/12): Informativo semanal de IDG TV con toda la actualidad del mundo tecnológico. Esta semana, el informativo recoge las noticias más destacadas de los últimos siete días, entre ellas, destacamos:
El Día Mundial de Internet muestra el potencial de la Red para crear empleo
Cómo aprovechar la Red para emprender y crear trabajo. Éstos han sido los ejes centrales de las celebraciones del Día Mundial de Internet que, en esta edición de 2012, ha contado con más de 200 eventos en 23 países de todo el mundo.
El Día de Internet recuerda la importancia de la seguridad en la Red
Telefónica llevará la fibra a 1,3 millones de empresas y hogares madrileños a finales de 2012 A finales de 2012 la red de fibra óptica que Telefónica está desplegando en la ciudad de Madrid llegará a 1,3 millones de hogares y empresas, un 80% del total. A finales de 2012 ya habrá en España 3 millones de hogares conectados con fibra óptica.
Facebook aumenta su apuesta por la fotografía móvil comprando Lightbox
Facebook ha comprado Lightbox, una startup especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles de fotografía.
General Motors deja de anunciarse en Facebook
Facebook sube el precio de salida de sus acciones hasta los 38 dólares
Facebook se estrena en Bolsa fijando el valor inicial de sus acciones en 38 dólares. Con este precio por acción, Facebook podría llegar a recaudar casi 15.000 millones de dólares.
Twitter ofrece correos semanales personalizados con las novedades del servicio
Twitter enviará un correo electrónico de forma semanal en el que aparecerán los temas más destacados y los 'tuits' más importantes.
Scott Thompson dimite como CEO de Yahoo
La Policía Nacional promoverá el uso seguro de los smartphones
Industria abre una encuesta online sobre la Agenda Digital Española
ComputerWorld celebra su primera edición de Security & Risk Management
La edición de este año de Security&Risk Management, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en el Hotel Hesperia de Madrid, analizará el papel actual de los CSO y CISO.Ver video "Informativo semanal de IDG TV (18/05/12)"