Videos relacionados con comprar ilustración del respeto y intercambio cultural

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El Capi se fue a Viña del Mar y aprovechó para hacer un intercambio cultural de lenguaje.

  • Llega el K-lifestyle 2023 a México; buscan un intercambio cultural y popular

    Hyunjung Whang, Pamela Méndez y Marco Sánchez hablaron sobre la llegada a México del K-Lifestyle, el cual busca un intercambio comercial, cultural y popular.

    Ver video "Llega el K-lifestyle 2023 a México; buscan un intercambio cultural y popular"

  • Argentina: Celebran encuentro dirigido a trabajadores del instituto cultural

    Celebran en Argentina encuentro organizado por el instituto cultural dirigido a trabajadores del área. El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre los trabajadores culturales de diferentes regiones del país. teleSUR

    Ver video "Argentina: Celebran encuentro dirigido a trabajadores del instituto cultural"

  • García: Venezuela y Colombia estarán ligados inevitablemente

    El fundador del Circo nacional de Venezuela, Niky García, explicó que desde hace mucho tiempo existe un intercambio cultural entre Colombia y Venezuela. teleSUR

    Ver video "García: Venezuela y Colombia estarán ligados inevitablemente"

  • Comprar y Vender Firstcoin. Intercambio instantáneo sin tarifas

    ¿Te perdiste la compra de FirstCoin al precio de $1? Bueno, nosotros no, y ahora estamos ofreciendo precios especiales a todos los miembros del club. ¿Por qué usar nuestros servicios de intercambio? Ofrecemos las mejores tarifas para comprar FirstCoin con hasta 5$ menos del precio normal, no tomamos comisiones y los intercambios son hechos instantáneamente y de manera automática. Así que, ¿Qué estas esperando?
    Visítanos ahora en https://www.firstcoin-exchange.club

    Ver video "Comprar y Vender Firstcoin. Intercambio instantáneo sin tarifas"

  • Inauguran en Caracas gran Festival mundial "Viva Venezuela"

    La capital venezolana celebra la diversidad cultural en el gran Festival mundial "Viva Venezuela", un evento que reúne las expresiones culturales de todo el país con el objetivo de mostrar al mundo la diversidad y riqueza cultural del país. Este encuentro promueve el intercambio cultural. teleSUR

    Ver video "Inauguran en Caracas gran Festival mundial "Viva Venezuela""

  • 'Ocultas e ilustradas', la exposición que reivindica el papel de las ilustradoras

    'Ocultas e ilustradas', así es el título de la exposición que acoge el centre cultural de la Nau de Valencia. Un recorrido por el trabajo de más de 50 ilustradoras valencianas y que rinde tributo a la historia de la ilustración con sello femenino desde principios del siglo XX hasta la época actual. Una forma de visibilizar el potencial de estas mujeres artistas.

    Ver video "'Ocultas e ilustradas', la exposición que reivindica el papel de las ilustradoras"

  • 'Ocultas e ilustradas', la exposición que reivindica el papel de las ilustradoras

    'Ocultas e ilustradas', así es el título de la exposición que acoge el centre cultural de la Nau de Valencia. Un recorrido por el trabajo de más de 50 ilustradoras valencianas y que rinde tributo a la historia de la ilustración con sello femenino desde principios del siglo XX hasta la época actual. Una forma de visibilizar el potencial de estas mujeres artistas.

    Ver video "'Ocultas e ilustradas', la exposición que reivindica el papel de las ilustradoras"

  • Todo listo en Colombia para la cumbre de la Alianza del Pacífico

    La Alianza del Pacífico —cuya cumbre inicia este lunes en Cartagena de Indias, Colombia— fue creada en 2011, es un organismo de integración conformado por Chile, Colombia, Perú y México. Su pretensión es mejorar el intercambio económico, académico y comercial entre sus países miembros; eliminando el visado y favoreciendo a través de reuniones el intercambio cultural y económico. teleSUR

    Ver video "Todo listo en Colombia para la cumbre de la Alianza del Pacífico"

  • Conversamos sobre la tradicional peregrinación de Arbaín

    El teólogo islámico y Director del Centro de Intercambio Cultural Irani Latinoamericano, Sheij Mohammadali Choupani, en entrevista para teleSUR, habla sobre la tradicional peregrinación de Arbaín. teleSUR

    Ver video "Conversamos sobre la tradicional peregrinación de Arbaín"

  • Programa 'Tejiendo Redes'

    Santander ya forma parte del proyecto 'Tejiendo Redes', cuyo objetivo es difundir y promover la creación emergente joven mediante una propuesta interterritorial que incluye el intercambio de artistas, ideas, actividades y experiencias culturales.

    Ver video "Programa 'Tejiendo Redes'"

  • Premier de Egipto exhorta a intensificar esfuerzos en el trabajo multilateral del Brics

    Mostafa Madbouly, Primer Ministro de Egipto, se refiere a las soluciones prácticas del Brics ante los desafíos actuales, intensificando esfuerzos en el trabajo multilateral, la promoción de acuerdos por el intercambio igualitario entre los miembros del Brics, así como el respeto a la soberanía y la No interferencia. teleSUR

    Ver video "Premier de Egipto exhorta a intensificar esfuerzos en el trabajo multilateral del Brics"

  • Rusia y Venezuela suscribieron siete nuevos acuerdos de cooperación

    Al finalizar la sesión plenaria del a XIV Comisión Mixta Intergubernamental entre Rusia y Venezuela se suscribieron unos siete acuerdos contemplados en torno a los sectores agroalimentario, ciencia, tecnología, intercambio cultural y cooperación audiovisual. teleSUR

    Ver video "Rusia y Venezuela suscribieron siete nuevos acuerdos de cooperación"

  • Yván Gil: El compromiso nuestro es ayudar a que sea un mundo de equilibrios, de respeto a los DD.HH.

    “Venezuela y la Federación de Rusia comparten el principio de igualdad y de respeto a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, como vía para alcanzar el equilibrio”, aseguró el canciller venezolano, Yván Gil, durante la rueda de prensa, a propósito del intercambio con su homólogo ruso. teleSUR

    Ver video "Yván Gil: El compromiso nuestro es ayudar a que sea un mundo de equilibrios, de respeto a los DD.HH."

  • Grupos musicales de África y Venezuela celebran intercambio cultural

    En el marco del IV Festival de los Pueblos, celebrado en octubre de 2019 en Venezuela, agrupaciones musicales venezolanas y africanas celebraron un acuerdo de intercambio cultural, investigación, creación y difusión de las raíces africanas, latinoamericanas y caribeñas. teleSUR

    Ver video "Grupos musicales de África y Venezuela celebran intercambio cultural"

  • Uruguay aumentará la cooperación cultural y patrimonial con China

    Montevideo, 29 feb (EFE).- (Imagen: Raúl Martínez) Uruguay y China estrecharán lazos de cooperación cultural mediante un intercambio de experiencias en el cuidado y aprovechamiento del patrimonio, dijo hoy a Efe el viceministro de Turismo del país suramericano, Benjamín Liberoff.



    Palabras clave: efe,uruguay,china,turismo,cooperacion

    Ver video "Uruguay aumentará la cooperación cultural y patrimonial con China"

  • Prisma Cultural: Exposiciones en el Palacio Imperial de Beijing

    El intercambio cultural es una de las bases del siglo XXI. En un mundo cada vez más global, el aprender y saber de los demás pueblos es un paso necesario para poder avanzar de la mano a la concordia. CCTV Español y teleSUR se unen para mostrar noticias de ámbito cultural, entrevistas a personalidades de diversos ámbitos culturales, y documentales de contenido tradicional y moderno, plural y diverso, popular y étnico. teleSUR

    Ver video "Prisma Cultural: Exposiciones en el Palacio Imperial de Beijing"

  • 12 de octubre: día del respeto a la diversidad cultural

    Hoy se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural: una jornada que pone en valor a todas las culturas que aportan a nuestra identidad como argentinos y latinoamericanos

    MA

    Ver video "12 de octubre: día del respeto a la diversidad cultural"

  • El Mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: UNESCO

    El Marichi fue considerado por la UNESCO patrimonio cultural y material de la humanidad, por transmitir valores que fomentan el respeto del patrimonio natural de las regiones mexicanas en cualquier dialecto.

    Ver video "El Mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: UNESCO"

  • Guadalajara celebra el Día Internacional de los Museos con un fin de semana de actividades

    #Museos #cultural
    Este fin de semana, Guadalajara se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una serie de actividades y exposiciones especiales los días 18 y 19 de mayo. Este evento destaca el papel fundamental de los museos como espacios de intercambio de ideas y enriquecimiento cultural, alineándose con el tema de este año: “Museos por la educación y la investigación”.

    Ver video "Guadalajara celebra el Día Internacional de los Museos con un fin de semana de actividades"

  • Venezuela presente en el Festival Internacional de Poesía de Estambul

    Venezuela fue uno de los países invitados en el 11 Festival Internacional de Poesía y Literatura de Estambul, que culminó este sábado en la ciudad turca de los dos continentes. El festival contó con la participación del poeta venezolano Dannybal Reyes, máxima representación del país bolivariano en Turquía en temas culturales. En entrevista exclusiva con teleSUR, el poeta denunció la actual situación que vive su país y destacó el incremento del intercambio cultural entre Venezuela y Turquía. teleSUR

    Ver video "Venezuela presente en el Festival Internacional de Poesía de Estambul"

  • China, Japón y Alemania, presentes en el Festival Cultural de Otoño en el CULagos

    #Festival #CULagos
    El Festival Cultural de Otoño en Lagos de Moreno celebrará su XXI edición, y por primera vez, tendrá la presencia del Instituto Confucio de China, del Consulado General de Japón, así como del Servicio Alemán de Intercambio Académico, pues tendrán actividades de aprendizaje intercultural en la programación.

    Ver video "China, Japón y Alemania, presentes en el Festival Cultural de Otoño en el CULagos"

  • Dejan sin dinero a Cinema23 y se cancelan los Premios Fénix

    Tras cinco años de promocionar el intercambio cultural y cinematográfico entre América Latina, España y Portugal, Cinema23, anunció la cancelación de la sexta entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix debido a la falta de recursos proporcionados por el Gobierno de la Ciudad de México.

    Ver video "Dejan sin dinero a Cinema23 y se cancelan los Premios Fénix"

  • Puerto Vallarta se alista para la décima edición del Vallarta Pride 2023

    A través de actividades culturales y deportivas, así como de foros informativos donde se buscará promover la igualdad, respeto y el reconocimiento para la comunidad nacional e internacional diversa, del 17 al 28 de mayo, Puerto Vallarta se pintará con los colores del arcoiris para recibir la edición 2023 del Vallarta Pride.

    Ver video "Puerto Vallarta se alista para la décima edición del Vallarta Pride 2023"

  • 43 Fiesta Nacional del Inmigrante un recorrido por la Feria Artesanal

    Son muchos y diversos los stand de la Feria Artesanal del predio Parque de las Naciones en la edición 43 de la FNI. Artesanos de distintos puntos del país y la región exponen distintos productos, y explican a los visitantes el proceso de "fabricación y producción" de los mismos. Un recorrido que potencia el conocimiento y el intercambio cultural en un espacio único y agradable.


    AG

    Ver video "43 Fiesta Nacional del Inmigrante un recorrido por la Feria Artesanal"

  • “Apuntamos a trabajar la creación de espiritualidad en las comunidades”

    En un emotivo y trascendental acto, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, presidióel nombramiento del cacique y docente de la Comunidad Mbya Guaraní, Eliseo Chamorro, como Subsecretario de Revalorización Cultural en el Ministerio de Cultura. Esta designación marca un hito significativo en la historia de la provincia y refleja un profundo compromiso con la diversidad cultural y el respeto a las raíces originarias.
    LT

    Ver video "“Apuntamos a trabajar la creación de espiritualidad en las comunidades”"

  • Histórico: Designaron a un cacique mbya guarani como subsecretario de revalorización cultural

    En un emotivo y trascendental acto, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, presidióel nombramiento del cacique y docente de la Comunidad Mbya Guaraní, Eliseo Chamorro, como Subsecretario de Revalorización Cultural en el Ministerio de Cultura. Esta designación marca un hito significativo en la historia de la provincia y refleja un profundo compromiso con la diversidad cultural y el respeto a las raíces originarias.
    LT

    Ver video "Histórico: Designaron a un cacique mbya guarani como subsecretario de revalorización cultural"

  • Se instituyó la Fiesta Provincial de la Reunificación Alemana

    Se trata de la Fiesta Provincial de la Reunificación Alemana, que se celebra en el mes de octubre y cuya sede se alternará anualmente entre los diferentes municipios de la provincia. Destacando la importancia de la comunidad alemana en la cultura misionera y la promoción del intercambio cultural.

    MM

    Ver video "Se instituyó la Fiesta Provincial de la Reunificación Alemana"

  • Kengry, el niño reportero.

    Kengry tiene 10 años y vive en Caleta, un pequeño pueblo costero de la República Dominicana. Participó en el proyecto Miradas Paralelas, proyecto de capacitación audiovisual y intercambio cultural con otras escuelas del mundo. Siempre que podía cogía la cámara y se iba por el pueblo para "hacer reportajes", decía. ¡Magnífico Kengry!

    Ver video "Kengry, el niño reportero."

  • Museo Pompidou destaca lazos culturales entre China y Francia

    El centro Pompidou es uno de los museos más importantes de Europa, y desde 2019 también forma parte de Shanghái a través del proyecto "West Bund Museum", un intercambio cultural que tiene como objetivo acercar el arte moderno francés al público chino.teleSUR

    Ver video "Museo Pompidou destaca lazos culturales entre China y Francia"

  • Noctámbulos, espacio de encuentro cultural

    Noctámbulos, espacio de encuentro cultural, es una comunidad de aficionados y profesionales del mundo del arte. Inició en junio de 2009 como un ciclo semanal de encuentro en el Centro Cultural Bella Época, espacio del Fondo de Cultura Económica, y hoy se está convirtiendo en una gran red de intercambio de información relacionada con la cultura. Sesiona en Tamaulipas 202, esquina con Benjamín Hill, col. Hipódromo Condesa (Méx., DF.) de febrero a noviembre.

    Grupo en Facebook: http://www.facebook.com/groups/526750024020525/?fref=ts

    Ver video "Noctámbulos, espacio de encuentro cultural"

  • Venezuela celebra los carnavales en El Callao

    Una de las épocas más coloridas, brillantes y festivas del año es la de los carnavales, el momento perfecto para demostrar la creatividad y el respeto a las tradiciones culturales que caracterizan a las poblaciones, como lo es El Callao, en el estado venezolano de Bolívar.teleSUR.

    Ver video "Venezuela celebra los carnavales en El Callao"

  • Esto es Noctámbulos, espacio de encuentro del Centro Cultural Bella Época (FCE)

    Noctámbulos, espacio de encuentro cultural, es una comunidad de aficionados y profesionales del mundo del arte. Inició en junio de 2009 como un ciclo semanal de encuentro en el Centro Cultural Bella Época, espacio del Fondo de Cultura Económica, y hoy se está convirtiendo en una gran red de intercambio de información relacionada con la cultura. Sesiona en Tamaulipas 202, esquina con Benjamín Hill, col. Hipódromo Condesa (Méx., DF.) de febrero a noviembre.

    Grupo en Facebook: http://www.facebook.com/groups/526750024020525/?fref=ts
    Síguenos: @NoctambulosFCE

    Ver video "Esto es Noctámbulos, espacio de encuentro del Centro Cultural Bella Época (FCE)"

  • Príncipe Faisal: queremos dar a conocer la verdadera...

    La Fundación del Pensamiento Árabe intenta promover el intercambio cultural entre los intelectuales árabes de todos los campos y los del resto del mundo. Durante la novena cumbre anual de esta organización sin ánimo de lucro celebrada en Beirut, Euronews ha entrevistado a su presidente Su Majestad el Príncipe Faisal de Arabia Saudí. Ali Takach, euronews: ... http://es.euronews.net/

    Ver video "Príncipe Faisal: queremos dar a conocer la verdadera..."

  • Manos y barro: cancion de alfarero-3

    La cerámica ha estado presente entre nosotros desde la prehistoria. Todas las culturas del mundo nos han transmitido sus tradiciones y costumbres a través de este importante legado. Concretamente en España, las diferentes civilizaciones que se asentaron en nuestra península como íberos, griegos, fenicios, romanos y árabes la usaron y desarrollaron para sus intercambios comerciales, transporte de mercancías, decoración o utillaje doméstico. En www.alfareriaceramica.com amamos la cerámica y la tratamos con el cariño, delicadeza y respeto que se merece.

    Ver video "Manos y barro: cancion de alfarero-3"

  • Manos y barro: cancion de alfarero-2

    La cerámica ha estado presente entre nosotros desde la prehistoria. Todas las culturas del mundo nos han transmitido sus tradiciones y costumbres a través de este importante legado. Concretamente en España, las diferentes civilizaciones que se asentaron en nuestra península como íberos, griegos, fenicios, romanos y árabes la usaron y desarrollaron para sus intercambios comerciales, transporte de mercancías, decoración o utillaje doméstico. En www.alfareriaceramica.com amamos la cerámica y la tratamos con el cariño, delicadeza y respeto que se merece.

    Ver video "Manos y barro: cancion de alfarero-2"

  • Colombia abrirá espacio a creadores artísticos de Suramérica en 2016

    La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia Patti Londoño, anunció que en agosto de 2016 su país será sede del Mercado de Industrias Culturales del Sur, por lo que propuso e invitó al "espacio de difusión promoción e intercambio de productos y servicios generados por micros y pequeños empresarios de las industrias y creativas de América del Sur", que su nación abrirá para los países miembros de la 49 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). teleSUR

    Ver video "Colombia abrirá espacio a creadores artísticos de Suramérica en 2016"

  • Manos y barro: cacn

    La cerámica ha estado presente entre nosotros desde la prehistoria. Todas las culturas del mundo nos han transmitido sus tradiciones y costumbres a través de este importante legado. Concretamente en España, las diferentes civilizaciones que se asentaron en nuestra península como íberos, griegos, fenicios, romanos y árabes la usaron y desarrollaron para sus intercambios comerciales, transporte de mercancías, decoración o utillaje doméstico. En www.alfareriaceramica.com amamos la cerámica y la tratamos con el cariño, delicadeza y respeto que se merece.

    Ver video "Manos y barro: cacn"

  • Auténtica Paella Valenciana - Gastronomia Española

    La Paella Valenciana es para los valencianos, además del plato central de su gastronomía, un fuerte signo cultural.

    La receta tiene diferentes matices que dependerán de la temporada y de los usos y costumbres de cada pueblo y familia. Pero siempre desde el respeto al producto más fresco y próximo en el contexto de la dieta mediterránea.

    Ver video "Auténtica Paella Valenciana - Gastronomia Española"

  • Taller La luna. Teatrin

    EL DÍA EN QUE LOS NIÑOS CONQUISTARON LA LUNA
    taller escolar de expresión multidisciplinar
    Es un singular taller simultáneo de creación, ilustración y escenificación de un cuento, dirigido a escolares de entre 9 y 12 años. Por medio de la yuxtaposición de tres talleres en uno (cada cual dirigido por un experimentado monitor), los/as escolares, durante una jornada intensa y divertida de tres horas de duración, pasarán de redactar colectivamente un cuento a ilustrarlo y, finalmente, asistir y participar en su escenificación.
    Los resultados obtenidos en experiencias ya realizadas han sido altamente satisfactorios tanto para alumnos/as como para profesores. Esta actividad resulta muy apropiada para celebraciones en fechas como el “Día del libro” o en “Semanas culturales” en centros educativos.

    Ver video "Taller La luna. Teatrin"

  • 01 DÍA UNO

    Conoce todos los detalles de la Inauguración de la Fería del Libro en su edición número 37.

    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/ful
    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
    https://www.facebook.com/sumatvuaeh
    https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
    https://twitter.com/sumatvuaeh

    Ver video "01 DÍA UNO"

  • Expectativas para el fin de semana largo

    Tras esperar, octubre tiene su primer y único fin de semana largo. Según el calendario oficial, publicado por el Gobierno en la página web del Ministerio del Interior, el viernes 8 es feriado con fines turísticos. Además, el lunes 11 de octubre también es feriado -trasladado del martes 12- por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ello, las expectativas están puestas en el sector turístico y se preparan para la fecha.




    AG

    Ver video "Expectativas para el fin de semana largo"

  • Expectativas para el fin de semana largo

    Tras esperar, octubre tiene su primer y único fin de semana largo. Según el calendario oficial, publicado por el Gobierno en la página web del Ministerio del Interior, el viernes 8 es feriado con fines turísticos. Además, el lunes 11 de octubre también es feriado -trasladado del martes 12- por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ello, las expectativas están puestas en el sector turístico y se preparan para la fecha.

    MJP

    Ver video "Expectativas para el fin de semana largo"

  • Expectativas para el fin de semana largo

    Tras esperar, octubre tiene su primer y único fin de semana largo. Según el calendario oficial, publicado por el Gobierno en la página web del Ministerio del Interior, el viernes 8 es feriado con fines turísticos. Además, el lunes 11 de octubre también es feriado -trasladado del martes 12- por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ello, las expectativas están puestas en el sector turístico y se preparan para la fecha.

    LT

    Ver video "Expectativas para el fin de semana largo"

  • Arranca la Feria Internacional del Libro del Zócalo

    Ha dado inicio, la Feria Internacional del Libro del Zócalo, convirtiendo la emblemática plaza en un vibrante centro cultural. Considerada una de las mayores celebraciones literarias de México, el evento reúne a autores, editoriales y amantes de la lectura en un espacio donde se promueve el intercambio de ideas y la difusión del libro. Con actividades que incluyen presentaciones de obras, conferencias y talleres, esta feria promete ser un punto de encuentro imperdible para todos los entusiastas de la literatura.teleSUR

    Ver video "Arranca la Feria Internacional del Libro del Zócalo"

  • Actividades por el fin de semana largo

    Tras esperar, octubre tiene su primer y único fin de semana largo. Según el calendario oficial, publicado por el Gobierno en la página web del Ministerio del Interior, el viernes 8 es feriado con fines turísticos. Además, el lunes 11 de octubre también es feriado -trasladado del martes 12- por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ello, las expectativas están puestas en el sector turístico y se preparan para la fecha.

    LT

    Ver video "Actividades por el fin de semana largo"

  • El municipio alcanzó un 80% de reservas

    Tras esperar, octubre tiene su primer y único fin de semana largo. Según el calendario oficial, publicado por el Gobierno en la página web del Ministerio del Interior, el viernes 8 es feriado con fines turísticos. Además, el lunes 11 de octubre también es feriado -trasladado del martes 12- por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ello, las expectativas están puestas en el sector turístico y se preparan para la fecha.




    AG

    Ver video "El municipio alcanzó un 80% de reservas"

  • Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales

    En el estudio nos visita Mariel Villalobos Productora Independiente y veme promocionando a la Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales. Con estas tres presentaciones en México, se cierran las actividades culturales del 2016, año que china estableció como El Año de Intercambio Cultural entre China y America Latina y el Caribe.

    24 de noviembre del 2016.

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv





    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales"

  • La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil en Ecuador

    La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil es un reflejo del intercambio cultural y la evolución urbana que ha caracterizado a esta importante ciudad ecuatoriana desde el siglo XIX.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/18/la-influencia-italiana-en-la-arquitectura-de-guayaquil-en-ecuador/

    Foto de portada de Pixabay.

    Ver video "La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil en Ecuador"

  • Somos: Conversamos con Sheij Mohammadali Choupani

    Hoy en nuestra edición de Somos: en México, en la 17º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, los documentales presentados denuncian la violencia de género contra las mujeres. En Nicaragua celebran la 25º edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea. Además tendremos como invitado al teólogo islámico y Director del Centro de Intercambio Cultural Irani Latinoamericano, Sheij Mohammadali Choupani quien nos hablará de la tradicional peregrinación de Arbaín. teleSUR

    Ver video "Somos: Conversamos con Sheij Mohammadali Choupani"

  • PERCUMON 2016

    "convivencia, historia y percusión"
    Green Gos Batukada y el Ayuntamiento de Sagunto (delegaciones de Juventud, Turismo y Cultura) han organizado la primera edición del Festival Internacional de Percusión "Percumon", que se dió en Sagunto y Puerto de Sagunto en Junio de 2016. En él se pudo disfrutar de concurso de blocos, talleres, conciertos, desfiles, conferencias, una exposición de instrumentos de percusión de distintos países y, además, se habilitó una zona de acampada. La diversión, el aprendizaje y el intercambio cultural marcarón el ritmo del encuentro y creando una experiencia inolvidable.

    Ver video "PERCUMON 2016"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.