Videos relacionados con comprar impuesto patrimonio comunidad valenciana

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Feijóo aplaude la bajada de impuestos de Puig en la Comunidad Valenciana

  • Fin al impuesto de patrimonio: Andalucía, 2º comunidad con menos presión fiscal de España

    Vídeo: EP

    El Gobierno de Juanma Moreno aprueba su sexta bajada de impuestos; los andaluces se ahorrarán 900 millones de euros en 2023

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Fin al impuesto de patrimonio: Andalucía, 2º comunidad con menos presión fiscal de España"

  • Renfe va recuperando la normalidad pero aún no se pueden comprar billetes para la Comunidad Valenciana

    Ver video "Renfe va recuperando la normalidad pero aún no se pueden comprar billetes para la Comunidad Valenciana"

  • Galicia y Valencia se suman a las CCAA que han anunciado nuevas rebajas fiscales

    Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Murcia y Castilla y León son las siete comunidades autónomas que han anunciado nuevas tarifas autonómicas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para ciertos tramos. Estas siete regiones suman en total más de 29,1 millones de habitantes, que podrían verse afectados por estas rebajas fiscales.

    (Fuente: Europa Press / Xunta de Galicia)

    Ver video "Galicia y Valencia se suman a las CCAA que han anunciado nuevas rebajas fiscales"

  • Boom de millonarios

    Los últimos datos de la Agencia Tributaria indican que el número de personas que tienen un patrimonio superior a los 30 millones de euros, es decir, los ricos, ha aumentado en un 15%. No solo sube el número de millonarios, también su patrimonio, concretamente un 20%, porque en un año los 831 españoles más ricos han conseguido engrosar sus fortunas en 10.496 millones de euros más.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    Ver video "Boom de millonarios"

  • Primer fin de semana de vuelta al toque de queda

    De momento, la medida sólo se ha impuesto en Cantabria, Comunidad Valenciana y Cataluña, pero hoy Navarra también lo solicita

    Ver video "Primer fin de semana de vuelta al toque de queda"

  • La supresión de impuestos centra el debate en el Congreso

    Después de que este lunes el presidente de la Junta de Andalucía haya anunciado la bonificación al 100% del impuesto de sucesiones en su comunidad, como ya habría hecho Madrid, Unidas Podemos y socios habituales del Gobierno han reclamado este martes al Ministerio de Hacienda medidas para evitar la supresión del Impuesto sobre Patrimonio.

    (Fuente: Europa Press / Congreso)

    Ver video "La supresión de impuestos centra el debate en el Congreso"

  • Rechazo al impuesto sobre las rentas altas madrileñas

    La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha mostrado tajante sobre la propuesta que lanzó hace dos semanas el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para establecer un nuevo impuesto sobre las rentas altas de la Comunidad de Madrid.

    (Fuente: Europa Press/ PP)

    Ver video "Rechazo al impuesto sobre las rentas altas madrileñas"

  • Puig plantea un impuesto para las rentas altas de Madrid

    El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, considera que "podría ser una opción" el planteamiento de establecer un impuesto específico para las rentas altas de la Comunidad de Madrid ante el "'procés' invisible" y la "competencia desleal" que, a su juicio, ejerce esta región respecto a otros territorios porque, según ha dicho, "atrae bases imponibles de otros lugares".

    Ver video "Puig plantea un impuesto para las rentas altas de Madrid"

  • El impuesto de Sucesiones y Donaciones se despide en doce autonomías y enfada a Díaz

    Doce son las Comunidades Autónomas que anuncian modificaciones en sus impuestos de Sucesiones y Donaciones, sobre todo bonificaciones al 99%, y más del 50% de las regiones también han anunciado reducciones en el impuesto sobre la renta.

    Concretamente, los gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias anunciaron la aplicación de diversas medidas fiscales en sus territorios entre las que se incluía la bonificación total del impuesto de Sucesiones y Donaciones. Asimismo, en Aragón y Cantabria, también gobernadas por el PP, se ha optado por rebajar este gravamen. No obsta te, la mayoría de autonomías gobernadas por el PSOE también cuentan con esta rebaja para algunos grupos, tributos simbólicos, que representa una carga fiscal mínima en comparación con otros beneficiarios o circunstancias.
    Por tanto, en el caso de descendientes menores de 21 no hay impuestos, o se pagan tributos simbólicos (bonificados casi al 100%) en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia, Extremadura, País Vasco, Navarra, Murcia, Comunidad Valenciana y Madrid, donde es del 99% para descendientes, ascendientes y cónyuges y de hasta el 25% entre hermanos, tíos y sobrinos.

    Ver video "El impuesto de Sucesiones y Donaciones se despide en doce autonomías y enfada a Díaz"

  • Una mascletà celebra el VI aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

    Vídeo: EP

    Los eventos falleros calientan motores este fin de semana

    https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20221127/mascleta-celebra-vi-aniversario-fallas-como-patrimonio-humanidad_75857.html

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Una mascletà celebra el VI aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad"

  • Navarra recibirá 105 millones por el impuesto a la banca y energéticas

    Madrid, 28 dic (EFE).- La Comunidad Foral de Navarra recibirá alrededor de 105 millones de euros en dos años por su participación en los gravámenes especiales a la banca y las empresas energéticas. Así lo ha avanzado este miércoles la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno Navarro, Elma Saiz, tras las reuniones de la Comisión Negociadora y de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico de Navarra, celebradas en madrid, en las que también ha participado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. El órgano bilateral que conforma el Estado y Navarra ha acordado que la Comunidad Foral participe en los nuevos gravámenes especiales a banca y energéticas que, según la consejera Saiz, servirá para "paliar los efectos de la guerra en Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia de la COVID-19". Se ha alcanzado también un acuerdo sobre la armonización del Impuesto sobre los Envases de Plásticos no Reutilizables, así como del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que se incluirán en el Convenio Económico, puesto que Navarra ya aplica un impuesto sobre el patrimonio.

    Ver video "Navarra recibirá 105 millones por el impuesto a la banca y energéticas"

  • Error garrafal del gobierno de Castilla y León al aprobar una tasa ilegal

    Redacción, 30 de diciembre (CERESTV.info) El presidente de la Junta de Castilla y León anunció el jueves, tras el Consejo de Gobierno que aplicará el 'céntimo sanitario': 4,8 céntimos por litro de gasolina. Sin embargo, la Comisión Europea entiende que el céntimo sanitario no es compatible con el Derecho Comunitario porque no persigue una finalidad diferente de la presupuestaria sino que su objetivo es consolidar la autonomía de la Comunidad Autónoma dotándoles de medios para generar ingresos fiscales. Además, su ingreso se destina a financiar conceptos genéricos como sanidad o protección del medio ambiente y la finalidad que pretende cubrir se puede alcanzar con los Impuestos Especiales Armonizados. Herrera ha detallado que quedarán exentos de este impuesto sobre la venta minorista de hidrocarburos los denominados gasóleos profesionales, vinculados a la puesta en funcionamiento de calefacciones y el usado por los agricultores. Lo más curioso es que, según Herrera, cuanto se recaude con el céntimo sanitario se destinará a la financiación del sistema de salud, mientras que las cantidades obtenidas del Impuesto de Patrimonio proveerán de fondos a la Renta Garantizada de Ciudadanía. Noticia completa en: http://bit.ly/v9YpNQ © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16 

    Ver video "Error garrafal del gobierno de Castilla y León al aprobar una tasa ilegal"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.