Videos relacionados con comprar indemnización por contrato indefinido

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El Gobierno generaliza el contrato indefinido con 33 días de indemnización

  • El Gobierno propone asumir parte de la indemnización por despido en los nuevos contratos

    Es sólo un borrador pero lo cierto es que el abaratamiento del despido ya no es tabú. Por eso no es de extrañar que desde la Patronal apoyen el documento del Gobierno.

    Ver video "El Gobierno propone asumir parte de la indemnización por despido en los nuevos contratos"

  • IFT abre segunda investigación por probables prácticas monopólicas en el mercado de aplicaciones

    Se trata de la segunda vez que el regulador de las telecomunicaciones abre una investigación relativa al mercado de aplicaciones de sistemas operativos móviles, que dominan los gigantes tecnológicos Google y Apple.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/IFT-abre-segunda-investigacion-por-probables-practicas-monopolicas-en-el-mercado-de-aplicaciones-20230427-0097.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "IFT abre segunda investigación por probables prácticas monopólicas en el mercado de aplicaciones"

  • El FMI pide más reformas laborales a España

    El Fondo Monetario Internacional considera que España todavía cuenta con margen significativo para adoptar medidas que impulsen la creación de empleo. Estas medidas pasarían por reducir la dualidad del mercado de trabajo, para lo que se propone acercar los costes de la indemnización por despido de temporales e indefinidos. Además, pide introducir un contrato único cuya indemnización vaya en función de la antigüedad.

    Ver video "El FMI pide más reformas laborales a España"

  • El Gobierno generaliza el despido de 33 días por año

    La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que a partir de la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada hoy la indemnización por despido improcedente en el caso de los contratos indefinidos será de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. 

    Ver video "El Gobierno generaliza el despido de 33 días por año"

  • El Gobierno reduce el despido improcedente a 33 días

    De 45 a 33 días por año trabajado. La indemnización por despido improcente es uno de los puntos fuertes de la reforma laboral que ha presentado hoy el Gobierno. Asimismo, fomentará la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración con bonificaciones de hasta 4.500 euros y creará un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores. 

    Ver video "El Gobierno reduce el despido improcedente a 33 días"

  • Original protesta contra la CEOE

    Unos 50 jóvenes de l'Avalot-UGT de Cataluña se concentraron hoy ante la patronal Fomento del Trabajo en Barcelona y protagonizaron una peculiar protesta contra el contrato de jóvenes propuesto por la CEOE el martes sin indemnización por despido ni cotización. 

    Ver video "Original protesta contra la CEOE"

  • Un trabajador indemnizado por acoso laboral

    Declaraciones de un trabajador que será indemnizado con más de 180.000 euros en concepto de indemnización derivada de la extinción de contrato a instancia de trabajador y 55.000 euros por los daños físicos y morales sufridos. 

    Ver video "Un trabajador indemnizado por acoso laboral"

  • CEOE propondrá contrato único con 20 días

    El secretario general de CEOE, José María Lacasa, ha avanzado que la patronal propondrá en la mesa tripartita de la contratación el contrato único con indemnización de 20 días por año y un máximo de una anualidad. 

    Ver video "CEOE propondrá contrato único con 20 días"

  • Méndez pide sepultar "bajo mil toneladas de tierra" el plan de la CEOE

    El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que habría que "sepultar bajo mil toneladas de tierra" la propuesta de la CEOE, en la que se defiende un contrato para menores de 30 años sin indemnización por despido. Corbacho la definió como "retroceso".

    Ver video "Méndez pide sepultar "bajo mil toneladas de tierra" el plan de la CEOE"

  • CCOO en contra del 'contrato de 20 días' de CEOE

    CEOE volverá a proponer el contrato único con indemnización de 20 días por año y un máximo de una anualidad. Así lo ha avanzado, el secretario general de CEOE, José María Lacasa. A este respecto, desde Comisiones Obreras han considerado esta propuesta una provocación. 

    Ver video "CCOO en contra del 'contrato de 20 días' de CEOE"

  • BBVA ve necesaria una reforma laboral sin ineficiencias

    BBVA considera fundamental acometer una reforma laboral ambiciosa y eficaz que elimine ineficiencias como la dualidad existente entre contratos temporales e indefinidos, apostando por éstos últimos como primera opción. 

    Ver video "BBVA ve necesaria una reforma laboral sin ineficiencias"

  • La OCDE pide subir el IVA y abaratar el despido

    La estructura impositiva en España tras la última reforma tributaria sigue estando orientada hacia los ingresos laborales, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que considera "infrautilizados" impuestos como el IVA y el IBI, así como aquellos relacionados con el medio ambiente, mientras que propone una nueva reducción de la indemnización por despido de los trabajadores indefinidos para aliviar la dualidad del mercado laboral español.

    Ver video "La OCDE pide subir el IVA y abaratar el despido"

  • Bonificaciones y deducciones fiscales del contrato indefinido para emprendedores

    Esta modalidad de contrato indefinido para emprendedores tiene como una de sus finalidades el fomento de la contratación estable de trabajadores, por parte tanto como de las pymes, como de los autónomos.

    Ver video "Bonificaciones y deducciones fiscales del contrato indefinido para emprendedores"

  • Celetenino HuelgasyManifestaciones

    Toda huelga por aumentar derechos de los empleados públicos es una declaración de guerra contra los contribuyentes. El contrato indefinido como lo han estado imponiendo los sindicatos es una guerra y una explotación del trabajador, el que no tiene el trabajo fijo tiene que venderse por nada.

    Ver video "Celetenino HuelgasyManifestaciones"

  • El paro sube en 48.102 personas en septiembre y supera ya los cuatro millones, según el Inem

    - Encadena dos meses consecutivos al alza, crece un 1,2% respecto al mes anterior y se sitúa en 4.017.763 personas. - La afiliación a la Seguridad Social cae en 263.615 cotizantes, según el Ministerio de Trabajo. Redacción, 4 octubre (CERES TELEVISIÓN) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 48.102 personas en septiembre, un 1,2% respecto al mes anterior, encadenando así dos meses al alza tras aumentar en agosto en más de 61.000 personas. De esta forma, el total de desempleados al finalizar septiembre volvió a superar la barrera de los cuatro millones de personas, al situarse el volumen total de parados en 4.017.763, según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La subida del paro en septiembre, mes en el que suele aumentar el desempleo, es, sin embargo, inferior a la registrada en igual mes de 2009, cuando el desempleo subió en 80.367 personas. En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 308.316 desempleados de los que 133.572 son varones y 174.744 mujeres, con incrementos del 7,2% y del 9,4%, respectivamente. POR SECTORES Por sectores económicos, el desempleo bajó en tres sectores económicos: en la construcción descendió en 9.738 personas (-1,3%), en la industria se redujo en 4.299 personas (-0,9%), y en la agricultura cayó en 3.552 personas (-2,9%). Por el contrario, se registraron incrementos del paro en los servicios, con 53.585 parados más (+2,3%) y en el colectivo son empleo anterior, donde el desempleo aumentó en 12.106 parados (+3,5%). Por el contrario, se registraron incrementos del paro en los servicios y en el colectivo sin empleo anterior. Sólo el 8,8 % de los contratos formalizados fueron de carácter indefinido SÓLO EL 8,8% DE LOS NUEVOS CONTRATOS, INDEFINIDOS En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron en los servicios públicos de empleo un total de 1.390.283 contratos, un 2,6% más que en igual mes de 2009. De ellos, el 8,8% del total, es decir 122.090 contratos, fueron de carácter indefinido, un 4,9% menos sobre igual mes del año anterior. La secretaria general de Empleo destacó que, aunque aún es pronto para valorar los efectos de la reforma laboral, los datos de contratación de agosto y septiembre muestran un incremento del número de contratos de fomento del empleo (los de indemnización de 33 días por año) respecto al mismo periodo de 2009. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

    Ver video "El paro sube en 48.102 personas en septiembre y supera ya los cuatro millones, según el Inem"

  • Aprueban la 'tarifa plana' para contratos fijos

    El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto-ley que regula la 'tarifa plana' en las cotizaciones empresariales por contingencias comunes para todos los nuevos contratos indefinidos, tal y como anunció el presidente del Gobierno, en el Debate sobre el Estado de la Nación.

    Ver video "Aprueban la 'tarifa plana' para contratos fijos"

  • Gobierno aprueba la 'tarifa plana' para contratos fijos

    El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto-ley que regula la 'tarifa plana' en las cotizaciones empresariales por contingencias comunes para todos los nuevos contratos indefinidos, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación.

    Ver video "Gobierno aprueba la 'tarifa plana' para contratos fijos"

  • La OCDE pide nuevos ajustes laborales aunque valora el esfuerzo del Gobierno

    Madrid, 18 dic (CERES TV | EFE)

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recomendado hoy a España ajustes adicionales en materia laboral, entre ellos la reducción de la indemnización por despido, si bien ha valorado los avances que en flexibilidad y competitividad ha traído la reforma laboral de 2012.

    El informe independiente que encargó el Gobierno a la OCDE y que ha sido entregado hoy a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha considerado que la reforma laboral va en la dirección correcta al contribuir a aumentar la contratación indefinida y la flexibilidad interna, a reducir los despidos colectivos y a moderar los salarios.

    No obstante, ha recomendado nuevos ajustes dirigidos a abaratar el despido, ampliar los periodos de prueba y disminuir la discrecionalidad de los tribunales para invalidar despidos colectivos.

    Por su parte, la ministra de Empleo ha dicho que el Gobierno va a estudiar las recomendaciones, si bien ha dejado claro que la reforma laboral ya está hecha y que sólo hará "pequeños ajustes" para potenciarla al máximo.

    En rueda de prensa, el director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, Stefano Scarpetta, ha considerado que en España hay margen para "un mayor ajuste" del coste de la indemnización por despido.

    A su juicio, el coste del despido improcedente de trabajadores indefinidos, pese a haberse reducido de 45 a 33 días por año trabajado para los contratos temporales convertidos en fijos, es "generoso" y está por encima de la media europea.

    © 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 186 30 83

    Ver video "La OCDE pide nuevos ajustes laborales aunque valora el esfuerzo del Gobierno"

  • EEUU levanta a la petrolera BP la prohibición de acceder a contratos públicos

    El gobierno estadounidense retira la prohibición a BP para poder acceder a los contratos públicos, como penalización por la marea negra de 2010. Desde hace dieciséis meses, la compañía petrolera británica estaba excluida de las adjudicaciones de estos contratos por la mayor marea negra jamás provocada en el país tras la explosión de la plataforma Deepwater en el golfo de México.

    La Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA) llegó a un acuerdo con los responsables de BP para poner fin a esta sanción durante un periodo de cinco años, a cambio de que la petrolera ponga en marcha reglas de seguridad, ética y gobernanza además de un auditor independiente. Por su parte, BP retira la denuncia contra la agencia por considerar la penalización excesiva. BP pagó en su momento una multa de 4.500 millones de dólares al Estado, a parte de 7.800 millones como indemnización a las víctimas.

    Ver video "EEUU levanta a la petrolera BP la prohibición de acceder a contratos públicos"

  • La 'tarifa plana' aportará tres décimas al crecimiento del PIB

    La 'tarifa plana' de 100 euros mensuales a la Seguridad Social por los nuevos contratos indefinidos que se firmen en España aportará tres décimas adicionales de crecimiento al PIB y tendrá un coste neutro, ya que el incremento del empleo y de la actividad económica permitirán compensar la pérdida de ingresos que sufrirán las arcas de la Seguridad Social.

    Ver video "La 'tarifa plana' aportará tres décimas al crecimiento del PIB"

  • El Gobierno generaliza el despido de 33 días por año

    La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que a partir de la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada hoy la indemnización por despido improcedente en el caso de los contratos indefinidos será de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

    Ver video "El Gobierno generaliza el despido de 33 días por año"

  • Un año de la reforma laboral

    Madrid, 11 feb (EFE).-

    Un año después de la reforma laboral los expertos y el Ministerio de Empleo siguen defendiendo la bonanza de la reforma, mientras los sindicatos consideran que ha empeorado el mercado laboral porque se ha convertido en una "máquina" de destruir empleo.

    El 10 de febrero de 2012 se aprobó la reforma laboral, que, según el Ejecutivo, ha sido la más profunda y ambiciosa que se ha acometido en España.

    Pese a ello, y según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en 2012 el paro aumentó en 671.700 personas, hasta rozar los seis millones de desempleados y se destruyeron 850.500 puestos de trabajo.

    Entre las medidas más controvertidas de la reforma están la reducción de la indemnización por despido improcedente en los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades frente a las 42 anteriores.

    También que el despido objetivo -que permite a las empresas echar por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres trimestres consecutivos.

    La reforma dota a las empresas de mayor flexibilidad para que, ante situaciones de crisis, no recurran al despido y que sea la última opción.

    Sin embargo, los últimos datos (de noviembre de 2012) reflejan que los expedientes de regulación de empleo comunicados habían aumentado un 66,25 % frente al mismo periodo de 2011 (hasta 29.958) y afectaron a 406.810 trabajadores, el 45,8 % más.

    efe-reforma-laboral-paro-empleo



    © EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Un año de la reforma laboral"

  • El Gobierno reduce el despido improcedente a 33 días

    De 45 a 33 días por año trabajado. La indemnización por despido improcente es uno de los puntos fuertes de la reforma laboral que ha presentado hoy el Gobierno. Asimismo, fomentará la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración con bonificaciones de hasta 4.500 euros y creará un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores.

    Ver video "El Gobierno reduce el despido improcedente a 33 días"

  • Aprobada la reforma laboral por decreto

    El Gobierno apuesta por los contratos indefinidos para jóvenes. Las pequeñas y medianas empresas podrán deducirse 3 mil euros al contratar a su primer trabajador menor de 30 años. Además, el joven podrá seguir cobrando el 25 por ciento del paro durante un tiempo, mientras está ya trabajando. Y el empresario deducirse otro 50 por ciento del paro que le queda por cobrar al joven.La nueva reforma recupera la prohibición de encadenar contratos temporales más allá de 24 meses. Y permitirá a las empresas flexibilidad total en horarios y salarios para evitar los despidos. Además desaparecen los contratos con indemnización de 45 días. El Gobierno también ha aprovechado para limitar las indemnizaciones por despido a los directivos de entidades de crédito. Si su despido es disciplinario no cobrarán nada.

    Ver video "Aprobada la reforma laboral por decreto"

  • Coche nuevo: ¿Comprar o alquilar?

    ¿Ya es hora de que cambies tu antiguo coche?
    Cada vez más automovilistas se dejan seducir por el alquiler, es decir:
    Alquiler de larga duración, "renting".
    Pero, ¿qué es más rentable: alquilar o comprar?
    Comprar un coche nuevo puede representar un gasto significativo...
    Si no tienes el presupuesto necesario, debes pedir un préstamo, y los pagos mensuales pueden ser muy altos.
    Y al fin del primer año, el vehículo ya ha perdido valor para la reventa.
    Sin embargo, comprar un coche, te da muchas más libertados que solo tenerlo por renting. Un contrato de alquiler establece un número limitado de kilómetros anuales,
    Y cada accidente, arañazos o abolladuras, suelen costar más que cuando el auto es propio.
    Una ventaja que sí otorga el renting, es la posibilidad de cambiar el vehículo regularmente, porque el contrato habitualmente se firma por 2 o 5 años.
    Pero no olvides considerar cuánto tiempo quieres conservar el auto, porque el renting te ofrece un máximo de 10 años.
    Antes de tomar una decisión, es bueno tomar en cuenta:
    Pero en ambos casos, no olvides leer los términos de la compra o contrato.

    Ver video "Coche nuevo: ¿Comprar o alquilar?"

  • Báñez asegura que la reforma laboral ya está hecha y que 'solo habra algunos ajustes'

    Madrid, 18 diciembre (CERES TV)

    La ministra de Empleo, Fátima Báñez, considera que la reforma laboral va a en la buena dirección. Por eso piensa ahora hacer agunos ajustes porque así sus bondandes se podrán "desplegar". Sobre las recomendaciones de la OCDE, que quiere que se rebajen las indemnizaciones por despido y se acorten los periodos de prueba en los contratos fijos, la ministra ha dicho que las escuchará pero que el Gobierno tiene ya su hoja de ruta.Los ajustes pendientes son, la simplificación de los contratos, que pasarán a ser solo cuatro, la clarificación de los incentivos a la contratación y el impulso al contrato indefinido de apoyo a emprendedores, permitiendo que se pueda hacer también a tiempo parcial.

    © 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 186 30 83

    Ver video "Báñez asegura que la reforma laboral ya está hecha y que 'solo habra algunos ajustes'"

  • La ministra de Empleo asegura que la reforma laboral ya está hecha y que sólo habra algunos ajustes

    La ministra de Empleo, Fátima Báñez, considera que la reforma laboral va a en la buena dirección. Por eso piensa ahora hacer agunos ajustes porque así sus bondandes se podrán "desplegar". Sobre las recomendaciones de la OCDE, que quiere que se rebajen las indemnizaciones por despido y se acorten los periodos de prueba en los contratos fijos, la ministra ha dicho que las escuchará pero que el Gobierno tiene ya su hoja de ruta.Los ajustes pendientes son, la simplificación de los contratos, que pasarán a ser solo cuatro, la clarificación de los incentivos a la contratación y el impulso al contrato indefinido de apoyo a emprendedores, permitiendo que se pueda hacer también a tiempo parcial.

    Ver video "La ministra de Empleo asegura que la reforma laboral ya está hecha y que sólo habra algunos ajustes"

  • Trabajadores públicos chilenos continúan con paro nacional

    Los trabajadores del sector público de Chile continúan su paro nacional indefinido. Exigen un incremento salarial del 7%, pero el gobierno congeló su propuesta en 3% y el panorama no es favorable pues este 30 de noviembre vence el plazo para alcanzar cualquier acuerdo laboral y de no llegar a alguno, no habrá reajuste salarial. Pero además, esa fecha también es el último día para renovación de contratos, por lo que temen que se realicen despidos masivos. teleSUR

    Ver video "Trabajadores públicos chilenos continúan con paro nacional"

  • Camioneros bolivianos, seriamente afectados por paro aduanero chileno

    Más de mil camiones bolivianos continúan varados en la frontera con Chile debido a un paro aduanero indefinido de este país. Debido a esta situación centenares de camioneros tienen que soportar temperaturas muy bajas sin posibilidad de comprar comida, además de sufrir por la falta de servicios sanitarios en esa zona. A pesar de esta situación, las autoridades chilenas no permiten el paso de alimentos para los transportistas bolivianos en el lado chileno. teleSUR

    Ver video "Camioneros bolivianos, seriamente afectados por paro aduanero chileno"

  • Bolivia: empresas estatales firman acuerdo para uso de satélite

    La empresa estatal de telecomunicaciones de Bolivia, ENTEL, y la Agencia Boliviana Espacial, firmaron un contrato para el uso de servicios del satélite Túpac Katari. El acuerdo permite a ENTEL comprar servicios del satélite y pagar más de 300 millones de dólares a lo largo de 50 años por el uso de la capacidad del satélite. teleSUR

    Ver video "Bolivia: empresas estatales firman acuerdo para uso de satélite"

  • MH370:"os demandamos por no haber llevado a salvo a nuestro padre"

    Los hijos de un pasajero del vuelo MH370 demandan a Malaysia Airliens por no haber llevado a salvo a su padre desde Kuala Lumpur hasta Pekín.

    El argumento que avanzan sus abogados es: incumplimiento del contrato que firmó el pasajero al comprar el billete.

    El Boing desapareció el dia 8 de marzo con 239 personas a bordo.

    Ver video "MH370:"os demandamos por no haber llevado a salvo a nuestro padre""

  • El Govern publicita la compra de sobres y papeletas

    El Departamento de Gobernación de la Generalitat ha formalizado este lunes el proceso administrativo para comprar material electoral para unas futuras elecciones catalanas. Se trata de un contrato valorado en 897.000 euros y formado por cuatro lotes: uno de sobres electorales; otro de papeletas; un tercero de manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales y un último para impresos electorales.

    Ver video "El Govern publicita la compra de sobres y papeletas"

  • Francia propone acuerdo a Rusia para cancelar contrato de los navíos Mistral

    785 millones de euros. Es la cifra que Francia ofrece a Rusia para cancelar el contrato sobre la entrega de los navíos de guerra Mistral, suspendida a causa del conflicto en Ucrania..

    Una indemnización que el gobierno de François Hollande estaría dispuesto a devolver después de que Moscú aceptara por escrito que Francia pudiera revender los dos buques a una tercera parte, según indicó el diario ruso Kommersant.

    Asimismo, el periódico afirmó que Rusia tasa el perjuicio en más de mil millones de euros, por lo que rechaza que los navíos, fabricados acorde con las infraestructuras del Ejército ruso, sean revendidos hasta que no reciban el montante solicitado.

    Una diferencia de posturas que podrían no solo ser económicas después de que el alto cargo del Ministerio de Defensa ruso Yury Yakubov dijera a la agencia rusa Interfax que “los navíos no pueden ser vendidos a un tercer país bajo ninguna circunstancia al tratarse de una cuestión del seguridad de Estado”.

    Ver video "Francia propone acuerdo a Rusia para cancelar contrato de los navíos Mistral"

  • El paro baja casi en cien mil personas en España

    Como todos los años el comienzo de la temporada turística en España marca el mayor descenso del paro. Se trata del nivel más bajo desde 2009. Según los datos oficiales en España había 3.362.811 parados a finales de junio. Sin embargo si se descuenta la estacionalización, el paro habría bajado en junio en 21.668 personas.

    La baja del desempleo en junio se sitúa como el quinto mejor registro de su serie histórica. Durante los últimos cinco años el paro en España ha pasado de 4.763.000 parados en junio de 2009 hasta 3.362.000 en junio pasado.

    El 92 por ciento de los nuevos contratos de junio son temporales.

    De 2.089.520 de contratos tan solo el 8% son de los llamados indefinidos.

    Ver video "El paro baja casi en cien mil personas en España"

  • El paro sube en noviembre en 59.536 personas y alcanza ya las 4.420.462

    Redacción, 2 de diciembre (CERESTV.info) El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) subió en noviembre por cuarto mes consecutivo y registró casi 60.000 desempleados más, lo que supone un aumento del 1,37 % con respecto al mes anterior y sitúa el total de parados en 4.420.462 personas. Según datos del paro registrado difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y recogidos por CERES TV.info, en el último año, el paro se ha incrementado en 310.168 personas, el 7,55 %. A excepción de la agricultura, donde el paro bajó en 2.571 personas (-1,67 %), el desempleo aumentó en todos los sectores, especialmente en el de servicios, que registró 48.788 parados más (una subida del 1,89 %); seguido de la construcción, con 5.769 (0,77 %), y la industria, con 3.389 (0,28 %), mientras que en el colectivo sin empleo anterior subió en 4.161 (1,07 %). El paro masculino subió en 31.610 personas respecto a octubre (1,47 %) y se situó en 2.179.563, y el femenino lo hizo en 27.926 (el 1,26 % más) hasta las 2.240.899 desempleadas. En un año, el desempleo entre los hombres ha aumentado en 151.998 (7,5 %) y entre las mujeres en 158.170 (7,59 %). Entre los jóvenes menores de 25 años, subió en 9.455 personas (1,98 %) respecto a octubre y entre los de esa edad y mayores en 50.081 personas (1,29 %). El desempleo también afectó a los extranjeros, con 9.664 parados más en noviembre (1,57 %) respecto a octubre y 19.103 en relación con el mismo mes del año pasado, con lo que el total de parados en este colectivo se situó en 625.429. A excepción de Madrid, donde el paro se redujo en 4.013 personas, subió en el resto de las comunidades, encabezadas por Galicia, con 11.274 parados más y Baleares, con 10.396. Respecto a los contratos, en noviembre se suscribieron 1.217.830, 39.649 menos que en igual mes de 2010 (un descenso del 3,15 %). En el acumulado de los once primeros meses del año, se han firmado 13.267.767 contratos, 40.435 más (el 0,31 %) respecto al mismo periodo del año pasado. De los contratos de noviembre, 83.919 fueron indefinidos, 24.212 menos (el 22,39 %) respecto al mismo mes del año pasado. Entre enero y noviembre, se han suscrito 1.044.485 contratos indefinidos, 90.558 menos (un descenso del 7,98 %) respecto al mismo periodo de 2010. De los indefinidos firmados en noviembre, 50.819 fueron a tiempo completo, 16.538 menos que hace un año (-24,55 %), y 33.100 a tiempo parcial, una reducción de 16.538 (-18,82 %). En los once primeros meses del año, los contratos indefinidos a tiempo completo fueron 644.766, un 10,06 % menos que en el mismo periodo de 2010 y a tiempo parcial 399.719, un descenso del 4,42 %. © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16 

    Ver video "El paro sube en noviembre en 59.536 personas y alcanza ya las 4.420.462"

  • El paro cae en 11.394 personas en febrero con récord de contratos indefinidos

    Madrid, 2 mar (EFE).- El número de desempleados cayó en 11.394 personas en febrero, el mayor descenso para este mes desde 2015 hasta dejar el total de parados en 3.111.684, mientras que la afiliación siguió al alza, con 67.111 empleos más, y la contratación indefinida marco récord.
    Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, en febrero se firmaron 316.841 contratos de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica y el 22 % del total del mes tras la entrada en vigor de la reforma laboral.

    Ver video "El paro cae en 11.394 personas en febrero con récord de contratos indefinidos"

  • El paro subió en 95.817 personas en septiembre, el peor dato desde 1996

    Redacción, 3 de octubre (CERESTV.info) El paro subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % sobre agosto, con lo que el total de parados inscritos en las Oficinas de Empleo (antiguo INEM) ascendió a 4.226.774 personas. Según los datos del paro registrado difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y recogidos por CERES TV.info, en el último año el paro ha subido en 208.981 personas (el 5,20 %). Así, en septiembre el paro aumentó sobre todo en el sector servicios, en 74.590 personas (el 3,09 %), lo que representa el 80 % del total de desempleados del mes, seguido de la industria, en 3.776 (el 0,79 %) y del colectivo sin empleo anterior, en 18.986 personas el (1,06 % más), mientras que cayó en la agricultura, en 1.350 (el -0,97 %), y en la construcción, en 185 (el -0,03 %). Respecto a agosto, el desempleo entre los hombres se incrementó en 41.909 personas (el 2,06 % más), hasta situar el total en 2.071.510, y entre las mujeres en 53.908 (el 2,57 % más) para alcanzar 2.155.234. En comparación con septiembre del año pasado, el paro masculino aumenta en 86.577 (el 2,57 % más) y el femenino en 122.404 (el 6,02 %) más. En septiembre de este año el desempleo de los menores de 25 años subió en 39.036 personas (el 9,35 % más) respecto al mes anterior y entre los de esa edad en adelante subió en 56.781 (el 1,53 %). Entre los extranjeros el desempleo creció en 6.509 personas (1,11 %) y en un año en 17.904 (el 3,12 %). Así, en septiembre registró un total de 591.114 parados en este colectivo. Por comunidades, el paro registrado descendió en Castilla-La Mancha (en 754 personas), en Canarias (488) y La Rioja (451) y subió en el resto, lideradas las alzas por Andalucía (23.592) y Cataluña (16.282). En cuanto a la contratación, en septiembre se firmaron 1.393.728 contratos, un incremento de 3.445 (el 0,25 % más) que en el mismo mes de 2010 y, de ellos, 104.716 fueron indefinidos, 17.374 (el -14,23 %) respecto a hace un año. En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los nueve primeros meses de este ejercicio un total de 539.704: el 7,29 % menos que en igual periodo del año 2010. Los contratos indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 323.597, registran un descenso del 0,84 % en relación a igual periodo del año anterior. De los contratos indefinidos de septiembre, 57.302 fueron a tiempo completo (el 18,25 % menos que en el mismo mes de 2010) y 47.414 a tiempo parcial, que registraron una caída del 8,81 %. © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16 

    Ver video "El paro subió en 95.817 personas en septiembre, el peor dato desde 1996"

  • Banco de España plantea abaratar el despido e implantar la mochila austríaca

    Madrid, 13 may (EFE).- El Banco de España plantea corregir la desigualdad de los trabajadores temporales con un sistema mixto que combine la rebaja a la mitad del coste por despido con el establecimiento de un fondo de capitalización individual nutrido por las empresas, pero implantado con ayuda del Estado y los fondos europeos.
    No es la primera vez que el Banco de España sugiere la implantación de la denominada "mochila austríaca", planteada ya en la reforma laboral socialista de 2010, pero en esta ocasión calcula el hipotético coste de implantación, superior a los 9.000 millones de euros, y propone que el Estado financie unos 8.000 millones con cargo, al menos parcial, a los fondos europeos.
    El informe anual de la entidad, publicado este jueves, repasa los retos estructurales que afronta la economía tras la pandemia de covid-19, entre los que sitúa la corrección de la brecha en el nivel de protección de los trabajadores con contrato temporal y aquellos con contrato fijo.
    Señala que los temporales, entre los que se incluyen colectivos más vulnerables como los jóvenes o los trabajadores con menor formación, han soportado "de manera desproporcionada" la destrucción de empleo durante las últimas décadas porque su despido es más barato, patrón que también se ha observado en la crisis actual.
    Para solucionarlo el Banco de España habla de distintas opciones, como el contrato único con coste por despido creciente, pero analiza en detalle el modelo austríaco porque considera que es menos desigual, incentiva la movilidad, no genera tensiones de liquidez a las empresas y traslada las decisiones del despido a cuestiones de eficiencia y no de costes.
    La entidad plantea que las empresas aportarían al fondo individual de cada trabajador 6 días por año trabajado, un importe que sería deducido de la indemnización a abonar por el empleador en caso de despido.
    El trabajador podría hacer uso del dinero acumulado en el fondo en caso de despido, para formación o para la jubilación.
    El modelo de cálculo -que toma datos de 2013 a 2016- asume una reducción del 50 % de los costes actuales de despido y finalización del contrato, pero manteniendo los derechos de indemnización que los trabajadores hubieran acumulado antes de la reforma, lo que da lugar a un sobrecoste para su implantación en cuatro años de 9.000 millones.
    Para cubrir esa brecha propone que el Estado financie de forma decreciente durante cinco años las contribuciones empresariales: 5 días por año trabajado el primer año, 4 días el segundo año, 3 días el tercer año, 2 días el cuarto año y 1 día el quinto año, con un coste total de 8.660 millones.
    El Banco de España reconoce que su planteamiento tiene "algunas limitaciones", ya que los datos utilizados son de un periodo de recuperación económica y porque las empresas con más despidos podrían verse relativamente favorecidas.
    Además, señala que con este sistema las empresas podrían ser más propensas a despedir al reducirse el coste, frente a lo que plantea un s

    Ver video "Banco de España plantea abaratar el despido e implantar la mochila austríaca"

  • El paro bajó en 111.916 personas en mayo

    Mayo ha dejado casi 112.000 desempleados menos, aunque 4.572.385 personas siguen sin trabajo. El paro ha bajado en todos los sectores, sobre todo en los servicios por el arranque de la temporada turística. El buen dato se refleja en el empleo, con 198.320 nuevos cotizantes en la Seguridad Social, el mayor incremento en nueve años. Aumentan todos los tipos de contratos, aunque los indefinidos representan solo el 7,95% del total. La precariedad y la temporalidad pesan más. Empeora la situación de los que siguen sin empleo porque el 42,08% ya no cobran ninguna prestación.

    Ver video "El paro bajó en 111.916 personas en mayo"

  • El paro registrado supera los cinco millones en febrero

    A pesar de que los datos dicen que es el febrero menos malo desde 2008, la cola del desempleo sigue aumentando. El mes pasado sumó 59.000 personas. Por primera vez el paro registrado supera los cinco millones. El desempleo aumentó en todos los sectores, especialmente en agricultura y en el colectivo sin empleo anterior. Muchos jóvenes siguen sin descartar irse fuera. En febrero cayó la contratación un 4 por ciento. Menos de 1 de cada 10 contratos fueron indefinidos. Empeora la afiliación a la seguridad social, aunque menos que hace un año. Cae sobre todo en febrero en sector de la construcción y servicios sanitarios.

    Ver video "El paro registrado supera los cinco millones en febrero"

  • El paro bajó en 6.280 personas en febrero hasta marcar el mínimo desde 2009

    El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en febrero en 6.280 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.470.248, la más baja contabilizada desde enero de 2009.
    De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 280.628 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,48 %.
    Por sectores, el desempleo redujo en los servicios (15.133 personas), la industria (4.010) y la construcción (3.800), mientras que se incrementó en la agricultura (10.846) y entre el colectivo sin empleo anterior (5.817).
    En términos desestacionalizados el paro bajó en 23.139 personas en febrero.
    El desempleo masculino se situó en 1.472.370 personas, al bajar en 3.109 respecto a enero, mientras el femenino se situó en 1.997.878, al disminuir en 3.171.
    En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (174.584 menos) que entre las mujeres (106.044 menos).
    Por edad, el desempleo en los jóvenes aumentó en 8.348 personas, mientras entre los mayores de 25 años bajó en 14.628.
    Entre los extranjeros, el paro se incrementó en 1.781 personas en febrero, hasta las 423.219, de las que 149.823 procedían de un país comunitario y 273.396 no.
    El paro registrado bajó durante febrero en once comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (4.685 personas menos), Baleares (3.338) y Comunidad Valenciana (2.045), mientras que subió en otras seis, encabezadas por Andalucía (7.473 más) y Madrid (1.731).
    El número de contratos registrados durante febrero fue de 1.546.402, lo que representa un descenso de 203.509 respecto a enero y un incremento de 93.874 frente al segundo mes del año 2017.
    Del total de contratos, 174.287 fueron indefinidos (1.334 más) y 1.372.115 temporales (204.843 menos).
    Dentro de los indefinidos, en febrero se rubricaron 105.980 contratos de jornada completa y 53.214 a tiempo parcial, mientras entre los temporales 912.317 eran de jornada completa y 459.798, parcial.

    Ver video "El paro bajó en 6.280 personas en febrero hasta marcar el mínimo desde 2009"

  • Tesla Demandará A Los Propietarios De Cybertruck Si Intentan Venderlo

    Tesla ha indicado en sus términos y condiciones que puede demandar a los nuevos propietarios del cybertruck si intentan venderlo durante el primer año.
    Se ha añadido un nuevo acuerdo titulado "Solo para el cybertruck" al contrato de compra.
    "Usted se compromete a no vender ni intentar vender el vehículo durante el primer año posterior a su entrega. Tesla podrá solicitar medidas cautelares para impedir la transferencia del título o exigir una indemnización por daños y perjuicios por un importe de 50.000 dólares o el valor recibido por la venta", establecen los términos y condiciones de Tesla.
    Y no solo eso, sino que se indica que "Tesla también puede negarse a venderle futuros vehículos".
    Sin embargo, si un cliente tiene una razón suficiente para vender el camión, entonces Tesla puede acordar comprarlo de nuevo a su precio original, menos "0,25 dólares por milla recorrida".
    Tesla también tendrá en cuenta "el desgaste razonable y el coste de reparar el vehículo según los estándares de los vehículos usados de Tesla".
    Si Tesla opta por no recomprar el vehículo, puede permitir que el cliente lo venda a otro interesado.
    Dado lo futurista del software, la reventa puede ser complicada, ya que la función de conducción autónoma completa, que cuesta 199 dólares al mes, no es transferible, según Fast Company.

    Ver video "Tesla Demandará A Los Propietarios De Cybertruck Si Intentan Venderlo"

  • Corbacho: "El Gobierno no apoyará medidas que signifiquen abaratar el despido"

    El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha afirmado, en su visita a una oficina de empleo en Gijón, que el Gobierno, no va a apoyar medidas que signifiquen abaratar el despido "con la excusa de que así se crearán más puestos de trabajo".  Así respondía Corbacho al ser preguntado por la propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de un nuevo contrato "indefinido no fijo" con una periodicidad de dos años y una indemnización por despido de ocho días de salario.  "En España hay 2,5 millones de personas que cobran subsidio de  desempleo, me cuesta creer que entre esos 2,5 millones no haya  perfiles suficientes", ha apuntado.  Por ello, Corbacho ha señalado que ahora es el momento "para contratar personas con subsidio y ahorrarse el cien por cien de la  cuota de la Seguridad Social, y no entrar en discusiones de abaratamientos de extinción de contratos de trabajo".  Además, considera que el problema para contratar más gente "no es el contrato de trabajo". "Otra cosa diferente es que se abra un  debate sobre la dualidad del mercado de trabajo, ya que hay uno que tiene un nivel de protección aceptable que es el fijo, pero luego hay una temporalidad excesiva", ha reconocido. "Cinco millones de personas entran y salen cada año del mercado de trabajo, y entran por horas, por semanas o por meses, por lo que hay una precariedad más que temporalidad", ha puntualizado.

    Ver video "Corbacho: "El Gobierno no apoyará medidas que signifiquen abaratar el despido""

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.