Videos relacionados con comprar indigenas de colombia

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Colombia: indígenas cumplen desalojo de militares

  • Colombia: denuncian asesinato sistemático de dirigentes indígenas

    El congresista colombiano Feliciano Valencia denunció el asesinato sistemático de dirigentes indígenas en el país suramericano. teleSUR.

    Ver video "Colombia: denuncian asesinato sistemático de dirigentes indígenas"

  • Logra gobierno de Colombia preacuerdo con indígenas

    El gobierno de Colombia logró un preacuerdo con las comunidades indígenas en el departamento del Cauca, luego de un paro de ocho días ante las exigencias de que las autoridades cumplan con los 96 acuerdos suscritos prometidos. Con el preacuerdo, se abrieron las vías de comunicación bloqueadas por los inconformes. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/-383

    Ver video "Logra gobierno de Colombia preacuerdo con indígenas"

  • Logra gobierno de Colombia preacuerdo con indígenas

    El gobierno de Colombia logró un preacuerdo con las comunidades indígenas en el departamento del Cauca, luego de un paro de ocho días ante las exigencias de que las autoridades cumplan con los 96 acuerdos suscritos prometidos. Con el preacuerdo, se abrieron las vías de comunicación bloqueadas por los inconformes. teleSUR

    Ver video "Logra gobierno de Colombia preacuerdo con indígenas"

  • Colombia: advierten emergencia humanitaria de pueblos indígenas

    La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció este viernes que todos los pueblos indígenas de ese país se encuentran en situación de emergencia humanitaria, social y económica. A través de un comunicado, la organización detalló que existen 102 comunidades, de las cuales, ocho se encuentran en aislamiento voluntario; 70 en grave peligro de exterminio físico y cultural, y 39 en inminente riesgo de extinción, según la Corte Constitucional. teleSUR

    Ver video "Colombia: advierten emergencia humanitaria de pueblos indígenas"

  • Colombia: indígenas, principal blanco de creciente violencia política

    Según el informe de la organización no gubernamental colombiana CODHES, los asesinatos de líderes sociales en Colombia no paran, mientras las amenazas y las intimidaciones se incrementan. Denuncian que también se viene configurando un etnocidio pues la mayoría de las agresiones ocurren contra indígenas y afrodescendientes. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas, principal blanco de creciente violencia política"

  • Colombia: Indígenas inauguran cumbre nacional

    Reunidos en el departamento de Nariño algunos de los tópicos que abordaran los pueblos originarios serán a cerca del fortalecimiento de su movimiento y la presencia de grupos armados que no respetan sus espacios y tradiciones. teleSUR

    Ver video "Colombia: Indígenas inauguran cumbre nacional"

  • Comunidades indígenas de Colombia, alertas tras detención de líder

    Las comunidades indígenas de Colombia calificaron la detención del líder originario, Feliciano Valencia, como una violación a los derechos humanos. Aseguran que la captura y condena de Valencia es apenas el comienzo de una estrategia para acabar de expulsar a los originarios que hoy resisten en sus territorios frente a las empresas transnacionales que necesitan dichas tierras para la megaminería y proyectos que van contra la soberanía alimentaria de todo el país. teleSUR

    Ver video "Comunidades indígenas de Colombia, alertas tras detención de líder"

  • Lecciones medioambientales de los territorios indígenas en Colombia

    Ver video "Lecciones medioambientales de los territorios indígenas en Colombia"

  • Colombia: Indígenas denuncian incremento de violencia contra líderes

    La Organización Nacional Indígena de Colombia denunció el incremento de la violencia contra líderes indígenas durante el gobierno del presidente Iván Duque. teleSUR

    Ver video "Colombia: Indígenas denuncian incremento de violencia contra líderes"

  • Gobierno de Colombia construirá lugar de memoria de pueblos indígenas

    En Colombia se construirá el primer lugar de memoria de los pueblos indígenas con el apoyo y liderazgo del centro nacional de memoria histórica. teleSUR.

    Ver video "Gobierno de Colombia construirá lugar de memoria de pueblos indígenas"

  • ONU preocupada por asesinatos de indígenas en Colombia

    La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por el asesinato sistemático de indígenas en el país. teleSUR http://media.tlsur.net//3/5/2013/130539/onu-preocupada-por-asesinatos-de-indigenas-en-colombia/

    Ver video "ONU preocupada por asesinatos de indígenas en Colombia"

  • Indígenas de Colombia rechazan el cierre de EPS Manexka

    En Colombia, alrededor de cien indígenas protestaron en las afueras de las oficinas de la Superintendencia de Salud para rechazar la liquidación de la entidad EPS Manexka que les presta el servicio con un enfoque diferencial, bajo el argumento de presuntos malos manejos de recursos e invalidad financiera. Los manifestantes exigen una mesa de diálogo para corroborar esas razones. teleSUR

    Ver video "Indígenas de Colombia rechazan el cierre de EPS Manexka"

  • Indígenas de Colombia se declaran en Asamblea permanente

    El gobierno de Colombia anunció que el número de víctimas por ataque de las FARC en el departamento del Cauca ascendió a 6. teleSUR

    Ver video "Indígenas de Colombia se declaran en Asamblea permanente"

  • teleSUR Noticias: Continúan asesinatos de indígenas en Colombia

    Ver video "teleSUR Noticias: Continúan asesinatos de indígenas en Colombia"

  • Edición Central: Indígenas de Colombia rechazan ola de violencia

    Brasileños exigen libertad para Lula //// Recep Tayyip Erdogan fue juramentado como presidente de Turquía.

    Ver video "Edición Central: Indígenas de Colombia rechazan ola de violencia"

  • Colombia: concluye Semana de la Indignación de campesinos e indígenas

    En el cierre de la Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos, organizaciones campesinas, afrodescendientes e indígenas rechazaron el fallo de la Corte Constitucional con el que se le quita a las comunidades la posibilidad de oponerse o limitar los proyectos extractivistas a través de las consultas populares y las consultas previas. teleSUR

    Ver video "Colombia: concluye Semana de la Indignación de campesinos e indígenas"

  • Colombia: org. indígenas marchan contra las violaciones de DDHH

    Diversas organizaciones sociales, particularmente indígenas, realizan una Marcha de la Dignidad contra las violaciones de Derechos Humanos, los asesinatos de líderes sociales y en defensa de sus territorios. teleSUR

    Ver video "Colombia: org. indígenas marchan contra las violaciones de DDHH"

  • Colombia: Pueblos indígenas repudian crisis humanitaria

    La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó este sábado el homicidio de dos indígenas tras el ataque de un grupo armado ilegal en el municipio de Caloto, departamento del Cauca. Asimismo, informó que otros cinco originarios resultaron heridos de bala. En tanto, los pueblos indígenas repudiaron la crisis humanitaria de los pueblos originarios. teleSUR

    Ver video "Colombia: Pueblos indígenas repudian crisis humanitaria"

  • Colombia: Organizaciones indígenas denuncian represión policial

    Los líderes de más de 100.000 indígenas que mantienen una protesta desde el pasado lunes en 26 departamentos del país, informaron que 36 comuneros han resultado heridos tras la represión de las autoridades y otros 4 han sido capturados por las mismas. El grupo de indígenas le exige al gobierno una mesa de negociación nacional. teleSUR.

    Ver video "Colombia: Organizaciones indígenas denuncian represión policial"

  • Colombia: Autoridades indígenas denuncian crisis humanitaria

    Comunidades indígenas denunciaron que sigue la matanza sistemática de sus líderes. El acto más reciente de violencia dejó dos muertos y cinco heridos en un ataque a un pueblo indígena. teleSUR

    Ver video "Colombia: Autoridades indígenas denuncian crisis humanitaria"

  • Colombia: indígenas desalojados crean campamento improvisado

    En Colombia indígenas crearon un campamento improvisado después de ser desalojados de las casas donde vivían. Al menos 370 indígenas se encuentran en los campamentos de los cuales 215 son niños. Los indígenas han logrado sobrevivir por donaciones de organizaciones y personas de la comunidad. Además, acusan al gobierno de Iván Duque, de no proporcionarles ayuda. teleSUR.

    Ver video "Colombia: indígenas desalojados crean campamento improvisado"

  • Colombia: Jóvenes indígenas forjan su futuro

    El pueblo Misak quiere evitar la pérdida de la sabiduría y la cultura de sus antepasados. Un nuevo proyecto educativo tiene como objetivo enseñar a los más jóvenes a preservar las plantas, los animales y las tradiciones.

    Ver video "Colombia: Jóvenes indígenas forjan su futuro"

  • Las lecciones medioambientales de los territorios indígenas en Colombia

    Ver video "Las lecciones medioambientales de los territorios indígenas en Colombia"

  • Colombia: rechaza CAMAWARI el asesinato de indígenas en Nariño

    La organización colombiana Cabildo Mayor Awá de Ricaurte, Nariño - CAMAWARI, rechazó los asesinatos de tres indígenas en el departamento colombiano Nariño, y pidió al gobierno nacional, departamental a la defensoría del pueblo, la fiscalía y procuraduría que dé con los responsables. teleSUR

    Ver video "Colombia: rechaza CAMAWARI el asesinato de indígenas en Nariño"

  • Colombia: indígenas prevén tiempos difíciles durante gob. de Duque

    Los diferentes pueblos indígenas de Colombia han reiterado que sólo esperan tiempos difíciles durante el gobierno del próximo presidente, Iván Duque. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas prevén tiempos difíciles durante gob. de Duque"

  • Aumenta la violencia contra los indígenas nasa de Colombia

    En lo que llevamos de año. 36 integrantes del pueblo indígena nasa han sido asesinados en Colombia por denunciar abusos ambientales y de derechos humanos.

    Ver video "Aumenta la violencia contra los indígenas nasa de Colombia"

  • Colombia: continúan las protestas de indígenas en el Cauca

    Indígenas del departamento del Cauca, en Colombia, continúan las protestas para denunciar las consecuencias que dejó la violencia paramilitar sufrida durante la década de los años 90. Los inconformes recuerdan las masacres que dejaron los desplazamientos de comunidades en esta región y exigen al gobierno la devolución de sus tierras. teleSUR

    Ver video "Colombia: continúan las protestas de indígenas en el Cauca"

  • Cámara al Hombro - Educación de los indígenas en Colombia

    En pleno siglo 21, los pueblos indígenas de Latinoamérica aún siguen luchando por sus derechos básicos y posibilidades de desarrollo.

    Esta situación ha propiciado que algunos de ellos se hayan dado a la tarea de establecer el primer centro de altos estudios donde no existan ni desigualdad ni discriminación.

    Sin embargo, no son pocos los obstáculos a superar hasta conseguir su objetivo de una educación más accesible.

    Ver video "Cámara al Hombro - Educación de los indígenas en Colombia"

  • Colombia: indígenas atrapados en enfrentamiento armado

    Las comunidades indígenas del departamento del Chocó quedaron atrapadas en medio de combates entre el ejército de Colombia y grupos armados irregulares. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas atrapados en enfrentamiento armado"

  • Colombia: indígenas del Cauca alertan ante escalamiento de violencia

    La Asociación de Cabildos del Norte del Cauca expresó a través de un comunicado su preocupación ante el escalamiento de la violencia en esta región suroeste de Colombia. teleSUR.

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca alertan ante escalamiento de violencia"

  • Colombia: pueblos indígenas presentarán informe de DDHH ante CIDH

    Pueblos indígenas de Colombia aseguraron que el próximo 10 de mayo presentarán un informe de vulneración de Derechos Humanos en las sesiones especiales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en República Dominicana. Aseguran que han sido sometidos al rigor de la guerra, de las disputas de diferentes grupos armados, y al abandono estatal, además denuncian que el postconflicto los mantiene sumidos en una grave situación humanitaria. teleSUR

    Ver video "Colombia: pueblos indígenas presentarán informe de DDHH ante CIDH"

  • Indígenas emberá denuncian ataque por parte de la policía de Colombia

    Indígenas emberá desplazados denunciaron haber sido víctimas de un ataque por parte de la policía de Colombia mientras realizaban una protesta pacífica. Los denunciantes aseguraron que los uniformados recurrieron a la violencia aún con la presencia de mujeres y niños, dejando así 19 personas heridas. teleSUR

    Ver video "Indígenas emberá denuncian ataque por parte de la policía de Colombia"

  • Colombia: indígenas del Cauca siguen exigiendo presencia de Iván Duque

    El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de Colombia atacó nuevamente la noche de este viernes a los indígenas y campesinos de la minga social, que protestan en el municipio El Cairo, Cajibio, del departamento del Cauca. Los indígenas de este departamento colombiano llevan cinco días esperando al presidente Iván Duque, quien no ha tenido ni un gesto de voluntad para acudir a la zona y hablar de sus demandas. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca siguen exigiendo presencia de Iván Duque"

  • Colombia; indígenas piden respeto a sus derechos

    Indígenas y campesionas marcharon en Bogotá para exigir respeto a sus derechos, Los manifestantes exigieron respeto a su atonomía además de leyes que garanticen su derecho a la tierra. teleSUR http://media.tlsur.net//9/10/2010/17929/colombia-indigenas-piden-respeto-a-sus-derechos/

    Ver video "Colombia; indígenas piden respeto a sus derechos"

  • Colombia: indígenas del Cauca denuncian creciente violencia

    Los departamentos colombianos del Cauca, Nariño y Antioquia son los más azotados por la violencia pero recientemente los indígenas del Cauca elevaron una voz de protesta por lo que ha pasado con los asesinatos de sus líderes en todo el país. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca denuncian creciente violencia"

  • Colombia: Comunidades indígenas prosiguen defensa de DD.HH. de los pueblos originarios

    Representantes de al menos cinco comunidades indígenas del departamento del Valle del Cauca, en Colombia, se movilizan en la capital del país, para reunirse con el Gobierno federal para ratificar la defensa de los DD.HH. de los pueblos originarios. teleSUR

    Ver video "Colombia: Comunidades indígenas prosiguen defensa de DD.HH. de los pueblos originarios"

  • Cadena de solidaridad indígena en Colombia

    La comunidad de Yanakona ha organizado un sistema para donar alimentos que ella misma cultiva a los más afectados por la pandemia de coronavirus. Los contagios siguen aumentando a pesar de la cuarentena. View on euronews

    Ver video "Cadena de solidaridad indígena en Colombia"

  • teleSUR Noticias: Colombia: Asesinados dos líderes indígenas

    None

    Ver video "teleSUR Noticias: Colombia: Asesinados dos líderes indígenas"

  • Continúan los bloqueos de indígenas en la Vía Panamericana, Colombia

    Continúan los bloqueos de indígenas colombianos, apostados sobre la Vía Panamericana, una de las vías de comunicación más importantes del país que conecta con Ecuador. En tanto, al norte del departamento del Cauca, las comunidades indígenas llevan a cabo una asamblea para enumerar su pliego petitorio al gobierno. Las protestas se extienden a 10 departamentos de todo el país. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/-519

    Ver video "Continúan los bloqueos de indígenas en la Vía Panamericana, Colombia"

  • Colombia: indígenas, de los sectores más golpeados por la violencia

    La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) ha dado a conocer el impacto de la guerra en sus territorios, exponiendo cifras preocupantes. Ante la incapacidad del Estado para salvaguardar sus vidas, los pueblos originarios persisten en la autoprotección por medio de la guardia indígena. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas, de los sectores más golpeados por la violencia"

  • Colombia: indígenas piden ser incluidos en Plan Nacional de Desarrollo

    Unas ocho comunidades colombianas exigen al gobierno ser reconocidos con un enfoque indígena en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, el cual debe incluir la protección del territorio, la seguridad jurídica de los pueblos ancestrales y el respeto a los Derechos Humanos. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas piden ser incluidos en Plan Nacional de Desarrollo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.